LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

RER
A mi si me importa
que el que trajo esta fiesta sea un PAPA católico ( YO no soy católico ) Y por supuesto que me interesa el porque de las fechas ... no me puedes pedir demencia voluntaria ..


Ok ,,olvídate de la FECHA del papa entonces ...Yo ya me olvide de esta fecha

Lo que pasa es que la fiesta te contaminó hasta los tuetanos

pero no te preocupes que esta palabra no vuelve vacía

sabes que los evangelicos y aun los T.J .deben sus creencias o doctrina a un catolico a un sacedote ..""Martin Lutero"" y no por eso no vamos a seguir siendo evangelicos.
 
Re: LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Mas alla de cualquier tipo de controversia por celebrar el nacimiento del Salvador de la Humanidad. Pregunto, ¿ Es licito celebrar el nacimiento de Jesucristo, en cualquier otra fecha que no sea el 25 de DICIEMBRE ?

Por ejemplo, si yo celebrare el nacimiento del Señor el 15 de AGOSTO,
¿ ESTARIA ACTUANDO DE UNA FORMA PAGANA O INCORRECTA ?

Por cierto, el 15 de AGOSTO, aqui en España tambien se celebra una importante conmemoracion catolica; el dia de la virgen de agosto, el cual dia tambien es fiesta nacional en mi pais.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Entre tu y Vino Tinto , hay dos diferencias notables...

Te diré algo ...le he predicado a prostitutas en alguna parte de mi vida ( jamás he adulterado ni fornicado por si las flies )
te digo ... le he predicado a prostitutas y he encontrado dos respuestas y actitudes ..
Una es la ramera que se justifica y no quiere admitir su pecado , sino que aunque es evidente su error simplemente no lo admite y se justifica mediante cualquier argumento
La otra en cambio ..dice .."Si , soy ramera y que ? Esa es la peor ya que no siente complejo alguno con su condición

Esas actitudes de esas rameras me recuerdan la de uds
Vino Tinto dice que NO es asi y tu dices que " es asi o " ¡ SI y Que ! "

En fin ..cosas de la ICAR

Que lindo, hacer una analogia para mi y Vino Tinton llamandonos rameras, precioso de tu parte, pero creo que la analogia seria perfecta si lo aplicaras al caso de la navidad, claro, con su respectiva analogia.

El 25 de Diciembre es como una ramera que se dedico a la prostitucion y fornicacion en el pasado, y que llegando Cristo a su vida, dejo todo eso y comenzo una nueva vida, un nuevo festejo. Asi es el 25 de Diciembre, en el pasado, fue una fiesta pagana, una vez que llego Cristo para gobernarlo todo, se convirtio en una fiesta Cristiana. Vino Tinto ha demostrado que la Navidad no tiene que ver Mitra, la celebracion pagana del Sol Invictus viene cuando el Emperador Lucio Domicio Aureliano luego de campañas exitosas, decide nombrar el 25 de Diciembre del año 276 Aureliano declaro ese dia como el Dia del Sol Invictus.

¿Donde esta lo de Mitra? En ningun lado. La Saturnalia que yo te cite, era un festival de 7 dias, que incluia el 25 de Diciembre del Calendiario Juliano (que actualmente hoy es el 21 de Diciembre) por ser fecha del Solscticio. Pero no fue sino hasta el 276 DC. que Aureliano usa esa fecha en particular para instaurar la fiesta del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto", para celebrar lo que el consideraba la reconstruccion del Imperio Romano bajo su autoridad.

Vino Tinto dice la Verdad, el 25 de Diciembre no celebraban a Mitra los Romanos, sino al Sol Invicto por las campañas militares de Aureliano.

A ver no te confundas con el texto de galtas 1. 6-8
La palabra dice
<span style='color:black;background:yellow;mso-highlight:yellow'>
Gal 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

</font></b></a></div>
</span>​


El evangelio de Pablo no traía LA MENTIRA de celebrar LA NAVIDAD ...los anticristos introducirían el PAGANISMO y fiestas sincréticas al pueblo

No, San Pablo habla de las herejias, las desviaciones doctrinales, aquellos que usurpan el lugar de un legitmo pastor de la Iglesia e imponen doctrinas ajenas al pueblo Cristiano, confundiendolo y adulterando la Fe Cristiana. Y eso es lo que san Pablo advertia, por eso yo me aferro al Sucesor de san Pedro, sabiendo con absoluta certeza, que estoy recibiendo el Evangelio de Cristo.

En cuanto a tu sincretismo ¿Que me dices del Dia en que Lutero inicia la Reforma Protestante? 31 de Octubre de 1517, Walpurgis Natch (Dia de Brujas) una festividad celtica donde se invocaban espiritus y demonios. Usando tu errada y pesima percepcion de las cosas, Lutero estaba sincretizando su movimiento con el paganismo, un absurdo enserio.

jajaja..
.¿ Tienes evidencia que ese dia se celebraba LA SATURNALIA PAGANA ?

Mira que Vino Tinto dice que NO ..por eso me recuerdan a esas dos mujeres rameras en sus respuestas .

Sois realmente un plato de banquete ya avinagrado

En fin

La fecha 25 de Diciembre NO es la FECHA en que Cristo nació, es UNA FALSEDAD y punto
[/SIZE]

Volvemos a la mismo. El festival romano llamado Saturnalia, en honor a Saturno, duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de invierno que era el 25 de Diciembre y que los romanos llamaron bruma; esto era cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a. C., pero actualmente debe ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano debido al cambio de dias y fechas.

Tu ignorancia en estos temas, sin duda es enorme, debes leer mas Julio, sino terminas confundiendo todo y como Scrooge, perdiendote la Navidad.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Se nota la educación que ha recibido Ud. de su madre........ Es Ud. libre de evidenciarla

REspecto a la Saturnalia yo mismo le traje el calendario en el que dice que la Saturnalia se celebraba el día 17. Pero Ud. se hace oídos sordos.

De hecho era un festival de 7 dias, con su vacanal, donde habia unas orgias tremendas en los Templso Paganos. Ya sabes como eran de cochinotes.

Aunque me sorprende que Julio pase por alto un evento mayor, el cambio de Calendario Juliano al Calendario Gregoriano. Eso si es para reirse.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

De hecho era un festival de 7 dias, con su vacanal, donde habia unas orgias tremendas en los Templso Paganos. Ya sabes como eran de cochinotes.

Aunque me sorprende que Julio pase por alto un evento mayor, el cambio de Calendario Juliano al Calendario Gregoriano. Eso si es para reirse.

Llegó Ud. a ver la referencia al calendario de filocalus?

Si bien es cierto que existen referencias de Horacio, Macrobius y de Seneca respecto a las festividades de varios día de la saturnalia, no existe nada que diga a cuántos días se extendían.

Me da la impresión que la relación que se especula de la extensión hasta el día 25 procede precisamente de este calendario.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Llegó Ud. a ver la referencia al calendario de filocalus?

Si bien es cierto que existen referencias de Horacio, Macrobius y de Seneca respecto a las festividades de varios día de la saturnalia, no existe nada que diga a cuántos días se extendían.

Me da la impresión que la relación que se especula de la extensión hasta el día 25 procede precisamente de este calendario.

Exactamente, la Saturnalia se daba tanto en invierno como en primavera, ahora bien, Julio Cesar al hacer su calendario coloco las festividades acorde a su responsabilidad como Pretor, Jurisconsulto, Senador y Pontifice Romano. Tan simple como eso.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

sabes que los evangelicos y aun los T.J .deben sus creencias o doctrina a un catolico a un sacedote .."

pimientos1.jpg


Con el respeto que le tengo a los pimientos
 
Re: LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Mas alla de cualquier tipo de controversia por celebrar el nacimiento del Salvador de la Humanidad. Pregunto, ¿ Es licito celebrar el nacimiento de Jesucristo, en cualquier otra fecha que no sea el 25 de DICIEMBRE ?

Por ejemplo, si yo celebrare el nacimiento del Señor el 15 de AGOSTO,
¿ ESTARIA ACTUANDO DE UNA FORMA PAGANA O INCORRECTA ?

Por cierto, el 15 de AGOSTO, aqui en España tambien se celebra una importante conmemoracion catolica; el dia de la virgen de agosto, el cual dia tambien es fiesta nacional en mi pais.


Si tu celebras la NAVIDAD imaginaria de Crito en cualquier otra fecha que no sea el 25 de diciembre es que no estás marcado por la ICAR
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

pimientos1.jpg


Con el respeto que le tengo a los pimientos

Colores bonitos de la navidad.

?y tu abuelo donde esta?
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Eso ..la declaración SIGUE SIENDO descarada como escribí antes


betty.gif

Solo estamos esperando como experto en esta tematica, que nos diga el dia en que nacio Jesus, para poder festejarlo, cosa que no le agrada mucho a Satnas.

Ya das la impresion de los charlatanes

Confiesa con tu boca el dia.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Solo estamos esperando como experto en esta tematica, que nos diga el dia en que nacio Jesus, para poder festejarlo, cosa que no le agrada mucho a Satnas.

Ya das la impresion de los charlatanes

Confiesa con tu boca el dia.

Charlatan es el que dice adorar a Dios y enseña a adorar palos cruzados

Sobre el día del nacimiento de Cristo no existe registro alguno ya que los Hijos de Dios NO CELEBRAN cumpleaños




ORIGEN DEL CUMPLEAÑOS


Las costumbres que la gente observa hoy en día al celebrar sus cumpleaños se remontan a muchos siglos atrás en la historia. Según investigaciones esta celebración nace dentro del dominio de la magia y la religión.
En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta, con las velas encendidas, tenían el propósito de proteger los demonios guardianes de las personas, a los que se les celebraba su cumpleaños en forma de agradecimiento y de garantizar la seguridad de las personas durante el año entrante. Hasta el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de cumpleaños como una costumbre pagana.


Los cumpleaños proceden de la práctica pagana de la astrología.
Miles de años atrás cuando los hombres miraban hacia el cielo y trazaron un gráfico de las estrellas, ellos inventaron un calendario y calcularon las fechas de nacimientos, hasta la mínima hora, de los reyes, gobernantes y de sus sucesores.

Estos antiguos astrólogos paganos meticulosamente examinaron los horóscopos y presagios de fechas de nacimientos porque ellos creían que el destino de los ricos y poderosos podían afectar a toda la sociedad.

En el antiguo Egipto, los faraones ordenaban que los negocios cerraran en sus cumpleaños y daban enormes fiestas para cientos de sirvientes


En la antigua Grecia, hombres ricos se juntaban en clubes de cumpleaños los cuales eran exclusivamente de hombres que compartían sus cumpleaños. Una vez al mes el club celebraba con una fiesta. Cuando un miembro moría, el dejaba dinero para ayudar a pagar futuras fiestas.

Los griegos creían que toda persona tenía un espíritu protector, o daemon, que estaba presente el día de su nacimiento y que cuidaba de ella durante su vida. Este espíritu tenía una relación mística con el dios en cuyo día de cumpleaños la persona nacía.

Los romanos también aceptaban esta idea. Esta idea fue transmitida al campo de las creencias humanas y se refleja en la idea del ángel custodio, el hada madrina y el santo patrón.

La costumbre de las tortas o bizcochos con las velas encendidas comenzó con los griegos. Se ponían sobre los altares del templo de [Artemis] tortas redondas como la luna, hechas con miel, que tenían cirios encendidos.

La creencia folklórica es que las velas de cumpleaños están dotadas de magia especial para conceder deseos.


Los cirios encendidos y los fuegos relacionados con sus sacrificios han tenido un significado místico especial desde el tiempo en que el hombre comenzó a erigir altares a sus dioses, de modo que las velas de cumpleaños rinden honra y tributo a la criatura que celebra su cumpleaños y le traen buena suerte.

En la antigua Roma, el emperador daba grandes fiestas en honor de su propio cumpleaños, que incluian paradas, circos, y combates de gladiadores.

La celebración de días era tan importante para el ciudadano Romano de promedio que el calendario Romano designaba una mayoría de días para alguna forma de celebración—incluyendo muchos cumpleaños de dioses y hombres famosos.
El calendario Romano, con su énfasis en celebraciones continuas, ha tenido una gran influencia en la sociedad moderna.


Con el ascenso del cristianismo, la tradición de celebrar los cumpleaños cesó por completo.

Para los primeros seguidores de Cristo, oprimidos, perseguidos y martirizados por judíos y paganos, y que creían que los niños entraban en este mundo manchadas ya sus almas por el pecado original de Adán, el mundo era un lugar duro y cruel, en el que no había razón para celebrar el cumpleaños de nadie.

Sin embargo, puesto que la muerte era la auténtica liberación, el paso al paraíso eterno, el día de la muerte de cualquier persona merecía ser conmemorado con plegarias. Contrariamente a la creencia popular, eran los días de la muerte, y no del nacimiento de los santos, los celebrados y los que se convertían en sus «festividades».


Los historiadores de la Iglesia interpretan muchas referencias cristianas primitivas a los aniversarios como el paso a la otra vida, El aniversario de un santo no es aquel en que nacieron en la carne, sino aquel en el que mueren .Había otra razón por la que los primeros Padres de la Iglesia predicaban contra la celebración de los cumpleaños. Ellos consideraban estas festividades, originadas entre egipcios y griegos, como reliquias de las prácticas paganas.

En el año 245 d.C., cuando un grupo de antiguos historiadores cristianos trató de fijar la fecha exacta del nacimiento de Cristo, la Iglesia católica consideró sacrílega esta investigación, proclamando que sería pecaminoso celebrar el nacimiento de Cristo como si fuese un faraón.

Sin embargo, en el siglo IV la Iglesia empezó a modificar su actitud respecto a las celebraciones de los cumpleaños, e inició también serios estudios para determinar la fecha del nacimiento de Cristo. El resultado, marcó el comienzo de la tradición de la Navidad. Con la celebración de la natividad de Cristo, el mundo occidental recuperó la celebración de los cumpleaños.



En el siglo XII, las parroquias de toda Europa registraban ya los nacimientos de sus habitantes, y las familias observaban tales fechas con celebraciones anuales.



Las celebraciones de cumpleaños en la Biblia son mencionadas en tres ocasiones diferentes.
El primer relato está en Génesis (Gen. 40:1-23) En el segundo relato, la figura del Nuevo Testamento (Mat. 14:3-11) El último relato es encontrado en el libro de Job. (Job 1:4).

Hace muchos años comenzó la tradición de las fiestas de cumpleaños en Europa. Las fiestas modernas de cumpleaños y celebraciones por los niños toman su forma principalmente de Alemania, donde el niño del cumpleaños recibe regalos, escogió un menú y recibió un pastel de mantequilla o de mermelada con una velita.
Decir “feliz cumpleaños” a los amigos y personas queridas era la manera supersticiosa de la sociedad de protegerlos a ellos de malos espíritus. Ruidos, golpes aplausos de cumpleaños, etc., se decía que era para traer suerte y apartar a los malos espíritus. Los juguetes de hacer bulla en los cumpleaños y cornetas se usaban con la intención de que el ruido espantara a los espíritus de mala suerte.

Se temía que los espíritus malignos eran atraídos hacia las personas que cumplían año. Para protegerlos del mal, amigos y familiares acompañaban a la persona ese día deseándole buenos pensamientos y deseos. Al principio los reyes, por su grandeza, eran los únicos que celebraban su cumpleaños. Luego con el tiempo los niños fueron incluidos. Las primeras celebraciones ocurrieron en Alemania y se llamaron "kinderfeste".​

El problema es la ignorancia y el tedio por estudiar bien el tema ( no leer )
 
Re: LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Los padres de la Iglesia no fomentaron el celebrar cumpleaños ..menos el de Cristo ya que esta era una practica de los Faraones y de los cesares romanos ..o sea era una marca de la bestia

8.04. Citas de los padres de la iglesia

Los padres de la iglesia usaron muchísimo el Nuevo Testamento, como puede verse por el gran número de citas que hay en sus obras.

En los escritos de Justino Mártir hay 300 citas directas o indirectas del Nuevo Testamento; en Ireneo, 1.800; en Clemente de Alejandría, 2.400; en Tertuliano, más de 7.000; en Orígenes, casi 18.000.​

Y curiosamente no aluden a la NAVIDAD del PAPA ROMANO vasallos del emperador
 
Re: LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Yo a esto de celebrar la Navidad y decir que se está recordando el nacimiento de Jesús, lo veo así:

Sabemos que era una fiesta pagana, y como no había forma de desarraigarla,se le puso nombre cristiano,diciendo que nació Jesús en esas fechas.

Total, disfrazamos una mentira por verdad. ¿Quién salió ganado?.

Veamos esto a modo de ilustración:

Encontramos un caramelo en la calle con muy buena pinta, con su envoltorio.
Lo empezamos a saborear, pero ahora nos dicen que ese caramelo, alguien que estaba enfermo lo estaba chupando lo envolvió y lo dejó allí en la acera.

¿Que haríamos? ¿Segurías chupando y saboreando ese caramelo? o... ¿lo vomitarías rápidamente?

El Dios verdadero, dice que "dejemos de tocar la cosa inmunda".

¿Qué importa que tenga un manto cristiano si la Navidad es una fiesta pagana?. No vale ponerle una etiqueta muy bonita, cristiana si no tiene las raíces del cristianismo verdadero, creo que es una treta de Satanás.

Yo lo veo así, disculpad si os ofendo en algo.

Saludos
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Eso ..la declaración SIGUE SIENDO descarada como escribí antes


betty.gif

Pero te falto poner lo siguiente:
y que llegando Cristo a su vida, dejo todo eso y comenzo una nueva vida, un nuevo festejo. Asi es el 25 de Diciembre, en el pasado, fue una fiesta pagana, una vez que llego Cristo para gobernarlo todo, se convirtio en una fiesta Cristiana.

¿Ves? Asi la frase esta completita.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Charlatan es el que dice adorar a Dios y enseña a adorar palos cruzados

Sobre el día del nacimiento de Cristo no existe registro alguno ya que los Hijos de Dios NO CELEBRAN cumpleaños




ORIGEN DEL CUMPLEAÑOS


Las costumbres que la gente observa hoy en día al celebrar sus cumpleaños se remontan a muchos siglos atrás en la historia. Según investigaciones esta celebración nace dentro del dominio de la magia y la religión.


En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta, con las velas encendidas, tenían el propósito de proteger los demonios guardianes de las personas, a los que se les celebraba su cumpleaños en forma de agradecimiento y de garantizar la seguridad de las personas durante el año entrante.

Hasta el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de cumpleaños como una costumbre pagana.


Los cumpleaños proceden de la práctica pagana de la astrología.

Miles de años atrás cuando los hombres miraban hacia el cielo y trazaron un gráfico de las estrellas, ellos inventaron un calendario y calcularon las fechas de nacimientos, hasta la mínima hora, de los reyes, gobernantes y de sus sucesores.

Estos antiguos astrólogos paganos meticulosamente examinaron los horóscopos y presagios de fechas de nacimientos porque ellos creían que el destino de los ricos y poderosos podían afectar a toda la sociedad.


En el antiguo Egipto, los faraones ordenaban que los negocios cerraran en sus cumpleaños y daban enormes fiestas para cientos de sirvientes


En la antigua Grecia, hombres ricos se juntaban en clubes de cumpleaños los cuales eran exclusivamente de hombres que compartían sus cumpleaños.

Una vez al mes el club celebraba con una fiesta. Cuando un miembro moría, el dejaba dinero para ayudar a pagar futuras fiestas.

Los griegos creían que toda persona tenía un espíritu protector, o daemon, que estaba presente el día de su nacimiento y que cuidaba de ella durante su vida.

Este espíritu tenía una relación mística con el dios en cuyo día de cumpleaños la persona nacía.

Los romanos también aceptaban esta idea. Esta idea fue transmitida al campo de las creencias humanas y se refleja en la idea del ángel custodio,

el hada madrina y el santo patrón.

La costumbre de las tortas o bizcochos con las velas encendidas comenzó con los griegos.

Se ponían sobre los altares del templo de [Artemis] tortas redondas como la luna, hechas con miel, que tenían cirios encendidos.


La creencia folklórica es que las velas de cumpleaños están dotadas de magia especial para conceder deseos.


Los cirios encendidos y los fuegos relacionados con sus sacrificios han tenido un significado místico especial desde el tiempo en que el hombre comenzó a erigir altares a sus dioses, de modo que las velas de cumpleaños rinden honra y tributo a la criatura que celebra su cumpleaños y le traen buena suerte.

En la antigua Roma, el emperador daba grandes fiestas en honor de su propio cumpleaños, que incluian paradas, circos, y combates de gladiadores.

La celebración de días era tan importante para el ciudadano Romano de promedio que el calendario Romano designaba una mayoría de días para alguna forma de celebración—incluyendo muchos cumpleaños de dioses y hombres famosos.

El calendario Romano, con su énfasis en celebraciones continuas, ha tenido una gran influencia en la sociedad moderna.


Con el ascenso del cristianismo, la tradición de celebrar los cumpleaños cesó por completo.

Para los primeros seguidores de Cristo, oprimidos, perseguidos y martirizados por judíos y paganos, y que creían que los niños entraban en este mundo manchadas ya sus almas por el pecado original de Adán, el mundo era un lugar duro y cruel, en el que no había razón para celebrar el cumpleaños de nadie.

Sin embargo, puesto que la muerte era la auténtica liberación, el paso al paraíso eterno, el día de la muerte de cualquier persona merecía ser conmemorado con plegarias.

Contrariamente a la creencia popular, eran los días de la muerte, y no del nacimiento de los santos, los celebrados

y los que se convertían en sus «festividades».


Los historiadores de la Iglesia interpretan muchas referencias cristianas primitivas a los aniversarios como el paso a la otra vida, El aniversario de un santo no es aquel en que nacieron en la carne, sino aquel en el que mueren.

Había otra razón por la que los primeros Padres de la Iglesia predicaban contra la celebración de los cumpleaños.

Ellos consideraban estas festividades, originadas entre egipcios y griegos, como reliquias de las prácticas paganas.

En el año 245 d.C., cuando un grupo de antiguos historiadores cristianos trató de fijar la fecha exacta del nacimiento de Cristo,

la Iglesia católica consideró sacrílega esta investigación, proclamando que sería pecaminoso celebrar el nacimiento de Cristo como si fuese un faraón.

Sin embargo, en el siglo IV la Iglesia empezó a modificar su actitud respecto a las celebraciones de los cumpleaños, e inició también serios estudios para determinar la fecha del nacimiento de Cristo.

El resultado, marcó el comienzo de la tradición de la Navidad.

Con la celebración de la natividad de Cristo, el mundo occidental recuperó la celebración de los cumpleaños.


En el siglo XII, las parroquias de toda Europa registraban ya los nacimientos de sus habitantes, y las familias observaban tales fechas con celebraciones anuales.



Las celebraciones de cumpleaños en la Biblia son mencionadas en tres ocasiones diferentes.
El primer relato está en Génesis (Gen. 40:1-23) En el segundo relato, la figura del Nuevo Testamento (Mat. 14:3-11) El último relato es encontrado en el libro de Job. (Job 1:4).

Hace muchos años comenzó la tradición de las fiestas de cumpleaños en Europa. Las fiestas modernas de cumpleaños y celebraciones por los niños toman su forma principalmente de Alemania,

donde el niño del cumpleaños recibe regalos, escogió un menú y recibió un pastel de mantequilla o de mermelada con una velita.
Decir “feliz cumpleaños” a los amigos y personas queridas era la manera supersticiosa de la sociedad de protegerlos a ellos de malos espíritus. Ruidos, golpes aplausos de cumpleaños, etc., se decía que era para traer suerte y apartar a los malos espíritus. Los juguetes de hacer bulla en los cumpleaños y cornetas se usaban con la intención de que el ruido espantara a los espíritus de mala suerte.

Se temía que los espíritus malignos eran atraídos hacia las personas que cumplían año. Para protegerlos del mal, amigos y familiares acompañaban a la persona ese día deseándole buenos pensamientos y deseos.

Al principio los reyes, por su grandeza, eran los únicos que celebraban su cumpleaños. Luego con el tiempo los niños fueron incluidos. Las primeras celebraciones ocurrieron en Alemania y se llamaron "kinderfeste".​

El problema es la ignorancia y el tedio por estudiar bien el tema ( no leer )

Vos populi, Vox Dei

Donde dos o más estén en mi Nombre, ahí estaré.
Jesús de Nazareth.

Por eso la voz de su Iglesia, Es la columna. Porque el así lo prometió.

Y el 25 de Diciembre, dos o mas se reunen para celebrar su nacimiento, El ahí estará.

La comunidad Ortodoxa, se reune 20 dias despues, a celebrar la Navidad del Señor.

¿Y no es su nacimiento? Claro que si, porque donde dos se reunan en su nombre el ahi estará, como el 25 de Diciembre, tambien. Y la difencia de fecha, es porque ellos siguen con el calendario juliano y nosotros con el calendario gregoriano, por eso el desface.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Vos populi, Vox Dei


Con ese criterio ..pronto se legalizará el matrimonio de homosexuales .TOTAL ES LA voz del pueblo ..que tonterias!

No Sr ..eso es un refrán barato

"Vos populi, Vox Dei"


O sea es populismo barato

La navidad tiene ese criterio ...la voz de un pueblo pagano

Jamas eso será LA VOZ DE DIOS
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE



Con ese criterio ..pronto se legalizará el matrimonio de homosexuales .TOTAL ES LA voz del pueblo ..que tonterias!

No Sr ..eso es un refrán barato

"Vos populi, Vox Dei"


O sea es populismo barato

La navidad tiene ese criterio ...la voz de un pueblo pagano

Jamas eso será LA VOZ DE DIOS

No Parada, los pueblos no son quienes legalizan esas estupidas cosas, son organizaciones anticristianas quienes con apoyo económico de empresas prosatanicas, presionan a los gobiernos para eso, como las leyes pro aborto, pro matrimonios gays y pro leyes de eutanasia.

No son los pueblos, si a los pueblos les consultaran las leyes y se hicieran conforme a la voluntad del pueblo, serian muy diferentes.

Total es la voz del pueblo, pues si, dictadorcito, es la voz del pueblo. Se te hace pequeña su voz, ¿no? A ti te cuesta trabajo Si tu tuvieras la oportunidad de gobernar, tu no respetarias la voluntad del pueblo. Según tu, al pueblo hay que decirle, como debe ser.

Te lo voy a repetir algo que aún tu no aceptas y respetas: Donde estén dos en mi nombre, Ahí estaré Yo

El 25 de Dic, estarán millones en el nombre de Jesús celebrando su nacimiento, Y El ahí estará porque así lo prometió.

Como vez? arde. ¿Que se siente ver, como una inmensa mayoria gozará de la compañia del Señor? y tu estaras gritando !No, no! lo amen.
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

El 25 de Dic, estarán millones en el nombre de Jesús celebrando su nacimiento,


<span style='color:black;background:yellow;mso-highlight:yellow'>
Rev 13:3
Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia,
Rev 13:4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
</font></b></a></div>
</span>

Esta profecía indica lo que tu señalas ... el hecho que toda la tierra con su vox populis siga a la Bestia no hace que sus doctrinas sean correctas ni aporten a la Salvación que es por la gracia de Dios
 
Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Re: LA FALSEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE

Como vez? arde. ¿Que se siente ver, como una inmensa mayoria gozará de la compañia del Señor? y tu estaras gritando !No, no! lo amen.

Tampoco es asi ..No me malentiendas
En el foro escribo por que muchos leeen , pero en la practica ,si alguno quiere adorar al diablo ..lo dejo que lo haga ..

creo en la ordenación divina ..

Solo escribo por causa de los Hijos de Dios que pueden leer en estos foros

Pero no hago campañas ni grito en contra de la adoración diabolica

Pienso esto

Rev 22:11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.