Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Todos los cristianos dicen que la Biblia está inspirada por Dios y es muy clara. Pero ocurre, que, tomándola como libro sagrado y basándose en ella, han ido aparciendo muchas religiones, todas cristianas, ¡y todas verdaderas!, pero que no entienden la Biblia de la misma manera, porque cada una de esas religiones predica, si no todas, cosas distintas.

Católicos.
T.de Jehová
Adventistas.
Mormones.
Todas las religiones protestantes.
Etc. Etc.

Todas dicen ser las verdaderas y que las demás son falsas. Cada una dice ser la única que entiende la Biblia como se ha de entender y que son las demás las que tergiversan la palabra de Dios.
¿Cómo alguien con un mínimo de sentido común puede aceptar eso?
Martamaría

este es el primer herror
¿queien dice que es clara la biblia?
si, esta llena de misterios y revelaciones
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

No creo que al biblia se asi tan clara como dicen, porque se necesitan un dicernimeinto para conocer ciertas cosas, yo el apocalipsis ni lo toco por ejemplo, otra cosa es que siempre habra gente haciendo doctrina de alguna frase o texto que saca de la biblia, claro eso se nota muy facil cuando se los ve sacado de contexto, pero en la biblia si hay cosa muy complicadas, porque es la sabiduria de Dios la fin y al cabo

pero no basta con esos problemas de conocimiento, estan los religiosos que segun ellos dicen que hacen las cosas al pie de la letra y mas que solo toman ciertos versiculos y se olvidan de otros

por otro lado tambiene estan los que ven a la bilia a su conveneniencia


en cualquiera de los casos que pongo no es problema de las sagradas escrituras sino de nosotros
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?


Luego la Biblia no es tan clara...
Martamaría
Las matemáticas son bien claras, pero no todos las entienden.

¿Porque habría de ser diferente con la Biblia? Además, para entender la biblia debe tenerse al Espíritu Santo mornado en uno.

Sin la guía del Espíritu Santo, es imposible comprender la palabra de Dios en la Biblia.

Y los que no tienen morando el Espíritu Santo en ellos, tampoco entienden a los que lo tienen.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Nazarhet y Martamaria:

Nazarhet y Martamaria:

El gran problema con la Biblia no está en que no sea clara sino en que es demasiado clara.
Tal impresión tuve desde que comencé a leerla siendo muy niño, lo que fui confirmando a medida que la iba estudiando. Hoy día tengo la tal convicción, como que a Dios se le hubiera ido la mano en la claridad y sencillez de su Palabra, de modo que los que más bien preferirían apenas una luz refleja de un cuarto menguante, no pueden soportar la que irradia el sol del mediodía.
Felizmente para ellos, entre tantas páginas encuentran un recoveco por acá y algún otro por allá, que exigiendo un detenido y profundo estudio, tales rarezas parecerían justificar la calidad de lectura dificultosa que quisieran endilgarle a todo el volumen.
Las dificultades no están tanto en la Biblia, sino en la mente y corazón del lector.
Sabiendo que los pensamientos de Dios son tanto más altos que los nuestros como los cielos con la tierra, las nubes del primer cielo y las nebulosas del segundo sirven de pretexto para juzgar de enredado el estilo literario del Divino Autor, o dudar de su paternidad en las sagradas páginas.
En efecto (nos preguntamos):
-¿Cómo es posible que Dios haya dicho así o haya hecho asá?
Nuestra reacción es semejante a la pared torcida que levanta el albañil borracho, que al probar su verticalidad con la plomada, tal precisa derechura provoca su fastidio:
-¡Torres de Pisa a mí!
Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Respuesta al Mensaje # 19 de Martamaria:

Respuesta al Mensaje # 19 de Martamaria:

Después de pegado mi anterior aporte, recién leí el # 19 tuyo que merece una respuesta al punto.
Dices de la Biblia:
“Es ciertamente un libro escrito por judíos y para ellos”... “Los judíos lo sentían así y así lo fueron escribiendo”.
Debo presumir que has leído el Antiguo Testamento.
La así llamada Biblia judía, sólo pudo haber sido escrita por inspiración divina.
No sé si alguien se tomó el trabajo de clasificar, de un lado, todo lo bonito que Moisés y los profetas dicen del pueblo de Israel; y del otro lado, todo lo que ellos dijeron en cuanto a su rebeldía, desobediencia y apostasía. Si alguien lo hizo, o tú quieres intentarlo, verás que las promesas y bendiciones ocupan bastante menos lugar que el mayor espacio destinado a reprenderlos, anunciar juicios y describir derrotas, cautiverios y castigos. No existe ningún pueblo conocido que al escribir su Historia Patria no haya destacado sus virtudes y omitido o disimulado sus vicios y fracasos. El libro sagrado de los judíos, en cambio, les da con su propia historia por la cabeza. Una prueba de la inspiración divina de las Escrituras está en tal hecho. Ahora, quien no haya leído todo el AT no lo sabe.
Pasemos al Nuevo Testamento. Los cuatro evangelistas (Los Hechos incluidos), no disimulan para nada los defectos de los doce apóstoles y primeros discípulos. Las epístolas y Apocalipsis 2 y 3, dejan en claro el paulatino deterioro de las iglesias. Aquí tenemos lo mismo. Si bien se encomian las mayores virtudes y más altos ideales, el fracaso de los cristianos y sus iglesias es más que notorio. Solamente Dios pudo haber inspirado a los escritores neotestamentarios a escribir lo que escribieron, sin omitir tanta nota negativa. Claro, se requiere haber leído atentamente todo el NT para advertirlo.
Tanto a judíos como a cristianos no les quedó más remedio que admitir lo sagrado e inspirado de aquellos libros; y para disimular su deliberada desobediencia a la Palabra de Dios, no encontraron mejor modo que tacharla de difícil e incomprensible, a menos que la sabiduría de sus expertos se expidiera en cuanto a la aplicación de los textos. Así fue que torcieron las Sagradas Escrituras para que sus propias tradiciones substitutivas de la Palabra de Dios, tuvieran algún asidero con visas de legalidad.
El cristiano fiel no tiene necesidad de esconderse entre los pliegues de los viejos rollos para lamentarse de no comprender la Biblia por oscura y dificultosa.
Ricardo.
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Tu lo has dicho.

El grado de acierto e imparcialidad, ya es otra cosa. Sociedades biblicas mismo, edita un libro llamado: "como nos llegó la biblia" con bastante buena información.

Como ejemplo de correcta interpretación, te digo qué para ser contado con las ovejas de Jesús como dice horizonte-71 mentando el texto de Mateo 25, tendriamos que haber sido contemporaneos de los apóstoles "Sus hermanos más pequeños" Mt.25.40; multiplica este caso cientos de veces y súmalo a la incapacidad de apertura por parte de los "dirigentes" de las sectas y la própia intolerancia del pensamiento carnal, y se te (abrirá) el libro del porqué.

De hecho hay forma de ir a los contemporaneos de los Apostoles sin necesidad de caer en el error y la imparcialidad, la Patristica. La Biblia sin el trasfondo historico que la formo y dio forma es bastante compleja y pierde a la gente, pero una vez que la entendemos con su trasfondo historico asi como los eventos que le dieron forma final, la Biblia se convierte en una herramienta espiritual poderosisima para entneder la Palabra de Dios.
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Daba por hecho que mi ultimo mensaje, en este post, no daba lugar a equivocos o a malas interpretaciones. Sin embargo, asi ha sido. Cuanto mas facil y sencillo es malinterpretar, o malentender, las Sagradas Escrituras.

Nunca dije que la Biblia NO fuera un libro, totalmente, inspirado por el Santo Espiritu. Ni tan siquiera deje interrogantes, o palabras evasivas al respecto.

A lo unico que he hecho mencion ha sido a que no siempre la Biblia se expresa con total claridad a quien la este leyendo. De hecho, muchas son las personas que acceden por primera vez a esta sagrada lectura como si fuera una novela de aventuras y de accion escrita hace miles de años.

Como bien dije, anteriormente, las Sagradas Escrituras, ademas de ser el Libro por excelencia, es un Libro Unico y con vida propia. Por cierto, una vida intensamente espiritual. Y por este motivo, y algun otro mas, todos los que accedan a leer este libro como si fuera una novela historica/narrativa se daran de narices para poder arañar un poco de su infinito caudal espiritual.

Cuando hice mencion sobre el origen y primer destino de este sagrado libro tambien tuve, obligadamente, hacer mencion de sus primeros depositarios; a saber, el pueblo escogido de Israel. No obstante, en el pensamiento del Creador, siempre estuvo presente que el pueblo judio fuera, aun hoy, un canal para bendecir al resto de la humanidad. Pues,como bien dijo la sra. Martamaria; Dios no tiene hijos de primera y de segunda categoria; mas, como esta escrito; el Señor se agrada de todos los que le honran y temen. Por tanto, Dios no hace acepcion de personas.
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Todos los cristianos dicen que la Biblia está inspirada por Dios y es muy clara. Pero ocurre, que, tomándola como libro sagrado y basándose en ella, han ido aparciendo muchas religiones, todas cristianas, ¡y todas verdaderas!, pero que no entienden la Biblia de la misma manera, porque cada una de esas religiones predica, si no todas, cosas distintas.

Católicos.
T.de Jehová
Adventistas.
Mormones.
Todas las religiones protestantes.
Etc. Etc.

Todas dicen ser las verdaderas y que las demás son falsas. Cada una dice ser la única que entiende la Biblia como se ha de entender y que son las demás las que tergiversan la palabra de Dios.
¿Cómo alguien con un mínimo de sentido común puede aceptar eso?
Martamaría

Aunque bien es cierto, ¿Eres capaz de razonar y aceptar lo que dice claramente al biblia? ¿Expón tus creencias y si armonizan con la palabra de Dios, entonces estarás en lo cierto, pero si contradices y tratas de darle otro significado al texto o textos en cuestión, entonces ya mordiste polvo.
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Por no hacer de la lectura de mis repuestas algo tedioso y aburrido he preferido "partir" por dos mi ultima respuesta.

Personalmente, aunque no entiendo multitud de cosas, doi por hecho, por sentado y por, absolutamente, creible que, la Biblia es cierta y verdadera en toda su extension. Asi como tambien estoi mas que seguro y convencido de la total veracidad de la Escritura en cuanto a su divina inspiracion.


Referente al apunte que, aqui se hace, sobre la realidad del pueblo judio como pueblo escogido por Dios; tan solo dire que los grandes imperios que aqui se han mencionado como una comparacion superior al pueblo judio son POLVO E HISTORIA ANTIGUA.

El inmenso y poderosisimo imperio babilonico. El imperio Persa, el griego, con Alejandro Magno conquistando casi todo elmundo conocido por aquel entonces. El imperio romano. El imperio español donde nunca se ponia la luz del sol. Hitler, y demas dictadores imperialistas. Todos, absolutamente, todos han sido destrozados y convertidos en polvo y en historia. Sin embargo, un pequeñito pueblo, rodeado perpetuamente de enemigos mucho mas poderosos; tan poderosos como los imperios que antes mencione. Un pueblo que, en su mayor epoca de esplendor tan solo conto con poco mas de seis millones de habitantes. Un pueblo perseguido, ferozmente, hasta casi ser borrado de la faz de la Tierra. Un pueblo que cuenta a sus enemigos por MILES DE MILLONES. ¿Saben de que pueblo estoi hablando?

Un pueblo que, a pesar de haber sido invadido, asolado, perseguido, asesinado en masa. Un pueblo que ha estado mas de DOSMIL años exiliado de su propia tierra. Un pueblo que, sin embargo, y aunque parezca imposible, JAMAS perdio su propia identidad. Y para finalizar; un PUEBLO que todavia se mantiene en pie y con mas fuerza que nunca; mientras los otrora poderosos imperios que sojuzgaron con mano de hierro este pequeño e insignificante pueblo yacen bajo tierra convertidos en polvo e historia y que nunca mas volveran a florecer como lo ha hecho, una y otra vez, y hasta hoy mismo; el pueblo escogido de Dios; el Pueblo de Israel.
 
Re: Nazarhet y Martamaria:

Re: Nazarhet y Martamaria:

Ricardo; dijo:
El gran problema con la Biblia no está en que no sea clara sino en que es demasiado clara.
Tal impresión tuve desde que comencé a leerla siendo muy niño, lo que fui confirmando a medida que la iba estudiando. Hoy día tengo la tal convicción, como que a Dios se le hubiera ido la mano en la claridad y sencillez de su Palabra, de modo que los que más bien preferirían apenas una luz refleja de un cuarto menguante, no pueden soportar la que irradia el sol del mediodía.
Felizmente para ellos, entre tantas páginas encuentran un recoveco por acá y algún otro por allá, que exigiendo un detenido y profundo estudio, tales rarezas parecerían justificar la calidad de lectura dificultosa que quisieran endilgarle a todo el volumen.

MUY BUEN APORTE

Las dificultades no están tanto en la Biblia, sino en la mente y corazón del lector.

ASI es

Sabiendo que los pensamientos de Dios son tanto más altos que los nuestros como los cielos con la tierra, las nubes del primer cielo y las nebulosas del segundo sirven de pretexto para juzgar de enredado el estilo literario del Divino Autor, o dudar de su paternidad en las sagradas páginas.
En efecto (nos preguntamos):
-¿Cómo es posible que Dios haya dicho así o haya hecho asá?
Nuestra reacción es semejante a la pared torcida que levanta el albañil borracho, que al probar su verticalidad con la plomada, tal precisa derechura provoca su fastidio:
-¡Torres de Pisa a mí!Cordiales saludos.
Ricardo.

Se bendecido

Sergio
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Por no hacer de la lectura de mis repuestas algo tedioso y aburrido he preferido "partir" por dos mi ultima respuesta.

Personalmente, aunque no entiendo multitud de cosas, doi por hecho, por sentado y por, absolutamente, creible que, la Biblia es cierta y verdadera en toda su extension. Asi como tambien estoi mas que seguro y convencido de la total veracidad de la Escritura en cuanto a su divina inspiracion.


Referente al apunte que, aqui se hace, sobre la realidad del pueblo judio como pueblo escogido por Dios; tan solo dire que los grandes imperios que aqui se han mencionado como una comparacion superior al pueblo judio son POLVO E HISTORIA ANTIGUA.

El inmenso y poderosisimo imperio babilonico. El imperio Persa, el griego, con Alejandro Magno conquistando casi todo elmundo conocido por aquel entonces. El imperio romano. El imperio español donde nunca se ponia la luz del sol. Hitler, y demas dictadores imperialistas. Todos, absolutamente, todos han sido destrozados y convertidos en polvo y en historia. Sin embargo, un pequeñito pueblo, rodeado perpetuamente de enemigos mucho mas poderosos; tan poderosos como los imperios que antes mencione. Un pueblo que, en su mayor epoca de esplendor tan solo conto con poco mas de seis millones de habitantes. Un pueblo perseguido, ferozmente, hasta casi ser borrado de la faz de la Tierra. Un pueblo que cuenta a sus enemigos por MILES DE MILLONES. ¿Saben de que pueblo estoi hablando?

Un pueblo que, a pesar de haber sido invadido, asolado, perseguido, asesinado en masa. Un pueblo que ha estado mas de DOSMIL años exiliado de su propia tierra. Un pueblo que, sin embargo, y aunque parezca imposible, JAMAS perdio su propia identidad. Y para finalizar; un PUEBLO que todavia se mantiene en pie y con mas fuerza que nunca; mientras los otrora poderosos imperios que sojuzgaron con mano de hierro este pequeño e insignificante pueblo yacen bajo tierra convertidos en polvo e historia y que nunca mas volveran a florecer como lo ha hecho, una y otra vez, y hasta hoy mismo; el pueblo escogido de Dios; el Pueblo de Israel.



Si fuera cierto que Dios se escogió un pueblo sobre los demás, sería como un padre que prefiere a uno de sus hijos sobre los demás, si así fuera no me interesaría encontrarle. Pero no creo que sea así. Es el propio pueblo el que se siente escogido, pero eso no significa que Dios lo escogiera.
Martamaría
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Aunque bien es cierto, ¿Eres capaz de razonar y aceptar lo que dice claramente al biblia? ¿Expón tus creencias y si armonizan con la palabra de Dios, entonces estarás en lo cierto, pero si contradices y tratas de darle otro significado al texto o textos en cuestión, entonces ya mordiste polvo.


NO. Por la sencilla razón de que no creo que sea palabra de Dios. No puedo creer que Dios inspirara todo lo que se dice en la B.

Por cierto, me choca que algunos critianos, interpretan párrafos de la B. pero cuando la interpretan otros, entonces dicen que la tergiversan. Me parece curioso...
Martamaría

 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Daba por hecho que mi ultimo mensaje, en este post, no daba lugar a equivocos o a malas interpretaciones. Sin embargo, asi ha sido. Cuanto mas facil y sencillo es malinterpretar, o malentender, las Sagradas Escrituras.

Nunca dije que la Biblia NO fuera un libro, totalmente, inspirado por el Santo Espiritu. Ni tan siquiera deje interrogantes, o palabras evasivas al respecto.

A lo unico que he hecho mencion ha sido a que no siempre la Biblia se expresa con total claridad a quien la este leyendo. De hecho, muchas son las personas que acceden por primera vez a esta sagrada lectura como si fuera una novela de aventuras y de accion escrita hace miles de años.

Como bien dije, anteriormente, las Sagradas Escrituras, ademas de ser el Libro por excelencia, es un Libro Unico y con vida propia. Por cierto, una vida intensamente espiritual. Y por este motivo, y algun otro mas, todos los que accedan a leer este libro como si fuera una novela historica/narrativa se daran de narices para poder arañar un poco de su infinito caudal espiritual.

Cuando hice mencion sobre el origen y primer destino de este sagrado libro tambien tuve, obligadamente, hacer mencion de sus primeros depositarios; a saber, el pueblo escogido de Israel. No obstante, en el pensamiento del Creador, siempre estuvo presente que el pueblo judio fuera, aun hoy, un canal para bendecir al resto de la humanidad. Pues,como bien dijo la sra. Martamaria; Dios no tiene hijos de primera y de segunda categoria; mas, como esta escrito; el Señor se agrada de todos los que le honran y temen. Por tanto, Dios no hace acepcion de personas.



Ni de personas ni de pueblos.
Yo nunca he dicho que la B. sea un libro cualquiera, y mucho menos que sea falso. Contiene muchas enseñanzas espirituales y morales válidas en el A.T., pero sobre todo en el N.T. LO que yo digo, es que no puedo creer que sea inspirado por Dios, ni que todo lo que dice el N.T. lo dijera Jesús. Eso no lo puedo creer.
Martamaría
 
Re: Respuesta al Mensaje # 19 de Martamaria:

Re: Respuesta al Mensaje # 19 de Martamaria:

Después de pegado mi anterior aporte, recién leí el # 19 tuyo que merece una respuesta al punto.
Dices de la Biblia:
“Es ciertamente un libro escrito por judíos y para ellos”... “Los judíos lo sentían así y así lo fueron escribiendo”.
Debo presumir que has leído el Antiguo Testamento.
La así llamada Biblia judía, sólo pudo haber sido escrita por inspiración divina.
No sé si alguien se tomó el trabajo de clasificar, de un lado, todo lo bonito que Moisés y los profetas dicen del pueblo de Israel; y del otro lado, todo lo que ellos dijeron en cuanto a su rebeldía, desobediencia y apostasía. Si alguien lo hizo, o tú quieres intentarlo, verás que las promesas y bendiciones ocupan bastante menos lugar que el mayor espacio destinado a reprenderlos, anunciar juicios y describir derrotas, cautiverios y castigos. No existe ningún pueblo conocido que al escribir su Historia Patria no haya destacado sus virtudes y omitido o disimulado sus vicios y fracasos. El libro sagrado de los judíos, en cambio, les da con su propia historia por la cabeza. Una prueba de la inspiración divina de las Escrituras está en tal hecho. Ahora, quien no haya leído todo el AT no lo sabe.
Pasemos al Nuevo Testamento. Los cuatro evangelistas (Los Hechos incluidos), no disimulan para nada los defectos de los doce apóstoles y primeros discípulos. Las epístolas y Apocalipsis 2 y 3, dejan en claro el paulatino deterioro de las iglesias. Aquí tenemos lo mismo. Si bien se encomian las mayores virtudes y más altos ideales, el fracaso de los cristianos y sus iglesias es más que notorio. Solamente Dios pudo haber inspirado a los escritores neotestamentarios a escribir lo que escribieron, sin omitir tanta nota negativa. Claro, se requiere haber leído atentamente todo el NT para advertirlo.
Tanto a judíos como a cristianos no les quedó más remedio que admitir lo sagrado e inspirado de aquellos libros; y para disimular su deliberada desobediencia a la Palabra de Dios, no encontraron mejor modo que tacharla de difícil e incomprensible, a menos que la sabiduría de sus expertos se expidiera en cuanto a la aplicación de los textos. Así fue que torcieron las Sagradas Escrituras para que sus propias tradiciones substitutivas de la Palabra de Dios, tuvieran algún asidero con visas de legalidad.
El cristiano fiel no tiene necesidad de esconderse entre los pliegues de los viejos rollos para lamentarse de no comprender la Biblia por oscura y dificultosa.
Ricardo.

Pues, sí, Ricardo. He leído la B. entera, primero por mi cuenta, toda seguida durante un largo verano y después, la he estudiado en cursos. Y así aprendí a distinguir los hechos históricos de las alegorías y de las parábolas.
Como acabo de decir en un aporte, yo no considero que la B. sea falsa. Ni que contenga mentiras. Contiene enseñanzas muy válidas para todos los tiempos. Lo que no puedo creer es que sea inspirada por Dios.
Lo que dices sobre que refleja lo negativo del pueblo de Israel y de los apóstoles, no es la primera vez que lo leo como prueba de que es cierto, porque nadie refleja en un escrito sus fallos. Pero eso, que admito que no es lo normal, no lo puedo admitir como prueba.
Por eso, me fijo en lo positivo de la B. para que mi vida espiritual tenga sentido, pero sin admitir que sea palabra de Dios. Eso no puedo.
Martamaría
 
Re: Nazarhet y Martamaria:

Re: Nazarhet y Martamaria:

El gran problema con la Biblia no está en que no sea clara sino en que es demasiado clara.
Tal impresión tuve desde que comencé a leerla siendo muy niño, lo que fui confirmando a medida que la iba estudiando. Hoy día tengo la tal convicción, como que a Dios se le hubiera ido la mano en la claridad y sencillez de su Palabra, de modo que los que más bien preferirían apenas una luz refleja de un cuarto menguante, no pueden soportar la que irradia el sol del mediodía.
Felizmente para ellos, entre tantas páginas encuentran un recoveco por acá y algún otro por allá, que exigiendo un detenido y profundo estudio, tales rarezas parecerían justificar la calidad de lectura dificultosa que quisieran endilgarle a todo el volumen.
Las dificultades no están tanto en la Biblia, sino en la mente y corazón del lector.
Sabiendo que los pensamientos de Dios son tanto más altos que los nuestros como los cielos con la tierra, las nubes del primer cielo y las nebulosas del segundo sirven de pretexto para juzgar de enredado el estilo literario del Divino Autor, o dudar de su paternidad en las sagradas páginas.
En efecto (nos preguntamos):
-¿Cómo es posible que Dios haya dicho así o haya hecho asá?
Nuestra reacción es semejante a la pared torcida que levanta el albañil borracho, que al probar su verticalidad con la plomada, tal precisa derechura provoca su fastidio:
-¡Torres de Pisa a mí!
Cordiales saludos.
Ricardo.

Si fuese realmente clara, no habría más que una Iglesia cuyo libro sagrado fuese la Biblia. Pero hay muchas Iglesias que la tienen como libro sagrado, pero, por ejemplo, no todas proclaman lo mismo respecto a cómo lograr la salvación. ¿Cómo es eso si es tan clara?
Martamaría
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

Las matemáticas son bien claras, pero no todos las entienden.

¿Porque habría de ser diferente con la Biblia? Además, para entender la biblia debe tenerse al Espíritu Santo mornado en uno.

Sin la guía del Espíritu Santo, es imposible comprender la palabra de Dios en la Biblia.

Y los que no tienen morando el Espíritu Santo en ellos, tampoco entienden a los que lo tienen.

Dios le bendice!

Greivin.

Las matemáticas, sí, pero los libros de Historia y la biografías no tanto...
Martamaría
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

¿Porque habría de ser diferente con la Biblia? Además, para entender la biblia debe tenerse al Espíritu Santo mornado en uno.

Sin la guía del Espíritu Santo, es imposible comprender la palabra de Dios en la Biblia
.

Sin EL, se vaga por el MUNDO, se CAE en la CARNE, y se desprecia al ESPIRITU

Y los que no tienen morando el Espíritu Santo en ellos, tampoco entienden a los que lo tienen.

LA AMISTAD con el MUNDO, es ENEMISTAD con D-OS, asi de simple

Dios le bendice!

Greivin.

Bendiciones GREIVIN

sergio
 
Re: Si la Biblia es clara¿Por qué las religiones cristianas no la entiende igual?

este es el primer herror
¿queien dice que es clara la biblia?
si, esta llena de misterios y revelaciones

Muchos cristianos lo dicen. Pero si está llena de misterios y revelaciones, no me extraña que no se entienda. La verdad, no le encuentro sentido a escribir un libro lleno de misterios. Si no lo vamos a entender ¿Para qué?
Martamaría
 
Re: Nazarhet y Martamaria:

Re: Nazarhet y Martamaria:

El gran problema con la Biblia no está en que no sea clara sino en que es demasiado clara.
Tal impresión tuve desde que comencé a leerla siendo muy niño, lo que fui confirmando a medida que la iba estudiando. Hoy día tengo la tal convicción, como que a Dios se le hubiera ido la mano en la claridad y sencillez de su Palabra, de modo que los que más bien preferirían apenas una luz refleja de un cuarto menguante, no pueden soportar la que irradia el sol del mediodía.
Felizmente para ellos, entre tantas páginas encuentran un recoveco por acá y algún otro por allá, que exigiendo un detenido y profundo estudio, tales rarezas parecerían justificar la calidad de lectura dificultosa que quisieran endilgarle a todo el volumen.
Las dificultades no están tanto en la Biblia, sino en la mente y corazón del lector.
Sabiendo que los pensamientos de Dios son tanto más altos que los nuestros como los cielos con la tierra, las nubes del primer cielo y las nebulosas del segundo sirven de pretexto para juzgar de enredado el estilo literario del Divino Autor, o dudar de su paternidad en las sagradas páginas.
En efecto (nos preguntamos):
-¿Cómo es posible que Dios haya dicho así o haya hecho asá?
Nuestra reacción es semejante a la pared torcida que levanta el albañil borracho, que al probar su verticalidad con la plomada, tal precisa derechura provoca su fastidio:
-¡Torres de Pisa a mí!
Cordiales saludos.
Ricardo.

Vaya. Pues acabo de leer un aporte que dice que es un error considerar que la B. es clara, porque está llena de misterios y revelaciones...¿En qué quedamos?
Martamaría
 
Re: Nazarhet y Martamaria:

Re: Nazarhet y Martamaria:


Vaya. Pues acabo de leer un aporte que dice que es un error considerar que la B. es clara, porque está llena de misterios y revelaciones...¿En qué quedamos?
Martamaría

Que la PAZ esté contigo Martamaría.

En la puerta de la facultad, dos estudiantes discuten:
Uno dice que la carrera de medicina es clara y sencilla, y el otro dice que no tanto..
¿Tú que opinas?

Que DIOS te Bendiga.