¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

HOLA HERMANO COMO ESTAS, bueno yo te digo que si y pq:
POR QUE DIOS ES POLITICO, MIENTRAS QUE LAS GENTES TENEMOS NUESTRAS LEYES SEGUN NUESTRO ESTADO, DIOS GOBIERNA CON SUS PROPIAS LEYES, SUS DIEZ MANDAMIENTOS; Y EL JUZGARA CON ESAS LEYES. Y ESTA BIEN QUE HERMANOS PARTICIPEN EN ESTA POLITICA HUMANA, PARA ASI PODER CONTRIBUIR A MEJORARLA.
DTB

Exactanmente. Si los cristianos participan en política tanto desde los altos cargos, como desde las asociaciones de su barrio llevando como bandera la ley de Dios, mejoraríamos la sociedad y más gente creería que la ley de Dios es buena para todos, creyentes y no creyentes.
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

En la política el buen cristiano debe dar "Testimonio de la Verdad" ¿Qué simple no?

¿O te niegas?

¿No era Moisés que fue a anunciar la Voluntad de Dios a Faraón? ¿No era Juan el Bautista que denunció el adulterio de Herodes y el alejamiento de la fe de todo el pueblo de Israel? ¿Acaso, sino me equivoco, Pedro no dió testimonio de fe al llamado "mundo", a Nerón y cuantos gobernantes? ¿No tenía que llegar la fe y la Palabra de Dios anunciada a todo hombre por el mundo, a ese que tú le llamas "mundo"? ¿No era al mundo que Cristo nos envió? ¿O a donde crees que somos enviados sino a anunciar al Mundo el Evangelio y la Palabra del Señor?

Para eso fuimos llamados Señora!!

¡¡¡BIEN!!! Mapzero.
Pero como ya he dicho, es que no han entendido bien eso de estar en el mundo sin ser del mundo.
Ellos desprecian el mundo, pero seguro que se aprovechan de las ventajas del mundo. Seguramente que no viven como Juan el Bautista.
No saben que se puede ser pobre teniendo millones. Pues lo mismo se puede trabajar desde los puestos políticos y desde las asociaciones de tu barrio para mejorar el mundo SIN SER DEL MUNDO. Pero como piensan que las cosas las arreglará el Señor cuando vuelva, pues ellos a practicar el juzgar, que es lo que por lo visto van a hacer cuando vuelva el Señor.
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Nunca nos pedirá cuentas el Señor, por no haber intentado siquiera entrar en política. El mundo está en manos de Satanás, quien no permite a un verdadero cristiano, tener ningun puesto de importancia en la política...El mundo odia a Cristo y odia a los verdaderos cristianos, nada quiere saber de que no hay que hacer guerras, ni justificarlas, nada quiere saber de que los bienes son de todos, que nadie debe estar pasando necesidades, hambre, frio, persecuciones, cuando otros tienen con que remediar sus necesidades.

Cristo nos dijo que nos perseguirían y matarían y mintiendo proclamarían nuestro nombre infame, por el amor que le tenemos a Dios y a nuestros hermanos...Convenzámonos, a un verdadero cristiano, los primeros que le impedirían hablar y le perseguirían, serían sus compañeros de política.

Saludos.

LO que odian muchos no es a Cristo, es las religiones que predican una cosa y viven otra muy distinta. El mundo no está en manos de satanás. Hay mucha gente buena, cristiana y no cristiana, trabajando por un mundo mejor arriesgando sus vidas por los demás. Y entre esas gentes buenas hay políticos. Pero no los conoces porque seguro que no lees los artículos que hablan de política, de la buena y de la mala, que de todo hay.
Pero si no fuera por la Política, no habría Gobiernos y entonces sí que el mundo sería una selva humana.
¿Te has parado a pensar que las ventajas sociales de que disfrutas se las debes a la Política? Al menos en mi país es debido a la Política que tenemos Seguridad Social y escuelas para niños desde los tres años, y residencias para ancianos, y ayudas sociales para los discapacitados, y centros de recreo para los pensionistas, etc, etc. No todo es perfecto, pero cubren muchas necesidades básicas. GRACIAS A LA POÍTICA. Y si hubiese más cristianos en ella, las cosas funcionarían mejor.
Si el mundo no es mejor, no es por culpa de satanás. Seguro.
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Los cristianos hacen el primer trabajo que es para el bien común: Predicar y vivir el Evangelio.

El cristiano es primeramente cristiano, que obedece a Dios antes que a los hombres. La política es cosa del mundo y los cristianos no somos de este mundo.

Saludos.


No. Cuando nace un niño, es un niño, luego lo hacen cristiano o musulmán, o judio, dependiendo de la familia en la que nazca. O sea, que PRIMERO es un ser humano y LUEGO lo demás.
Si es cristiano obederá las leyes cristianas, pero si es musulmán obedecerá las de Alá. Y según donde vivan tendrá que obedecer las de su Sociedad.
La Política es cosa de los hombres de bien que se preocupan del Bien Común.
Si no sois de este mundo qué hacéis ocupando un lugar en él y aprovechándoos de sus ventajas. Porque seguro que tenéis tele y móvil y quizá coche, y desde luego ordenador e Internet...
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

En la política el buen cristiano debe dar "Testimonio de la Verdad" ¿Qué simple no?

¿O te niegas?

¿No era Moisés que fue a anunciar la Voluntad de Dios a Faraón? ¿No era Juan el Bautista que denunció el adulterio de Herodes y el alejamiento de la fe de todo el pueblo de Israel? ¿Acaso, sino me equivoco, Pedro no dió testimonio de fe al llamado "mundo", a Nerón y cuantos gobernantes? ¿No tenía que llegar la fe y la Palabra de Dios anunciada a todo hombre por el mundo, a ese que tú le llamas "mundo"? ¿No era al mundo que Cristo nos envió? ¿O a donde crees que somos enviados sino a anunciar al Mundo el Evangelio y la Palabra del Señor?

Para eso fuimos llamados Señora!!

No metiéndonos en las cosas del mundo, sino fuera de él, hacemos lo que Dios nos manda, predicamos y vivimos el verdadero Evangelio, los verdaderos cristianos.

Saludos.
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Eso de que el Señor arreglará las cosas cuando vuelva digánaselo a los inocentes que están muriendo de hambre, o explotados, o vendídos para la prostitución.
Lo de que los cristianos que se dicen verdaderos, juzgarán al mundo ya me lo creo, ya. Se lo han tomado tan en serio que ya están practicándolo.

Lo siento por todos esos muertos que dices. Pero primero dar de comer, luego hablar de Dios.
Martamaría

Efectivamente, Martamaría, los cristianos verdaderos no acumulan riquezas, porque saben que hay que dar de comer primero, si queremos que vivan para convertirse y poner en práctica la palabra de Cristo.

Los cristianos hacemos precisamente lo que al mundo no le interesa hacer, no le interesa saber ni predicar: Que hay que abandonar las armas, las guerras, las penas de muerte, los privilegios, las riquezas, las falsas autoridades...Que hay que dar de comer al hambriento y de beber al sediento, que hay que vestir al desnudo y hospitalizar y cuidar al enfermo, etc.

No hay mensaje superior al Evangelio, no hay práctica de la justicia superior a la que nos enseña el Evangelio y que practican los verdaderos cristianos...Ese es el ejemplo y el testimonio que nos corresponde dar...Cristo venció al mundo y nosotros hemos vencido al mundo en El.

Saludos y bendiciones.
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Exactanmente. Si los cristianos participan en política tanto desde los altos cargos, como desde las asociaciones de su barrio llevando como bandera la ley de Dios, mejoraríamos la sociedad y más gente creería que la ley de Dios es buena para todos, creyentes y no creyentes.
Martamaría

Mira, Martamaría, lo que les pasa a los que olvidan las palabras del Señor:

18. «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros.
19. Su fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he sacado del mundo, por eso os odia el mundo. 20. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros; si han guardado mi Palabra, también la vuestra guardarán.
21. Pero todo esto os lo harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.

1. Os he dicho esto para que no os escandalicéis.
2. Os expulsarán de las sinagogas. E incluso llegará la hora en que todo el que os mate piense que da culto a Dios.
3. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí. (Juan 15 y Juan 16)

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/king.htm
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?



Mira, Martamaría, lo que les pasa a los que olvidan las palabras del Señor:

18. «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros.
19. Su fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he sacado del mundo, por eso os odia el mundo. 20. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros; si han guardado mi Palabra, también la vuestra guardarán.
21. Pero todo esto os lo harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.

1. Os he dicho esto para que no os escandalicéis.
2. Os expulsarán de las sinagogas. E incluso llegará la hora en que todo el que os mate piense que da culto a Dios.
3. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí. (Juan 15 y Juan 16)

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/king.htm

¿Y tú cómo sabes que un cristiano que trabaje por el bien Común ha olvidado las palabras de Jesús?
Yo conozco a bastantes personas no creyentes y NO ODIAN A LOS CRISTIANOS. Ni siquiera a los malos cristianos. Y trabajan codo con codo con cristianos, pero a la hora de ayudar a un compañero,esos no creyentes son los primeros en echar una mano.

¿Te importaría decirme qué significa para ti vivir el evangelio?
Porque si no trabajas por el Bien Común, despreocupándote de los problemas de tu entorno ( porque eso es ser política) y de ayudar en la medida de tus posiblidades y conocimientos a los demás, porque eso son problemas del mundo que ya arreglará el Señor cuando vuelva...
¿Quieres decirme cómo te las arreglas para vivir en el mundo sin ser del mundo pero aprovechando las ventajas del mundo?
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?


Efectivamente, Martamaría, los cristianos verdaderos no acumulan riquezas, porque saben que hay que dar de comer primero, si queremos que vivan para convertirse y poner en práctica la palabra de Cristo.

Los cristianos hacemos precisamente lo que al mundo no le interesa hacer, no le interesa saber ni predicar: Que hay que abandonar las armas, las guerras, las penas de muerte, los privilegios, las riquezas, las falsas autoridades...Que hay que dar de comer al hambriento y de beber al sediento, que hay que vestir al desnudo y hospitalizar y cuidar al enfermo, etc.

No hay mensaje superior al Evangelio, no hay práctica de la justicia superior a la que nos enseña el Evangelio y que practican los verdaderos cristianos...Ese es el ejemplo y el testimonio que nos corresponde dar...Cristo venció al mundo y nosotros hemos vencido al mundo en El.

Saludos y bendiciones.

Querrás decir lo que a algunos no les interesa hacer, pero no al mundo, porque hay muchos no creyentes a los que sí les interesa.
Y hay muchos no creyentes que no odian a los creyentes. Porque fuera de los cristianos también hay gente muy buena.
Es verdad que no hay mensaje superior al del evangelio, pero ese mensaje no es eclusivo del evangelio. ¿O acaso no había gente que ya lo practicaba antes de nacer Jesús? ¿O todo el mundo era malo hasta entonces?
Hay muchos, muchos no cristianos, que aman generosamente a los demás, y se preocupan de que tengan comida, y vestido, y techo, y trabajo. Y les visitan en las cárceles y en los hospitales, y comparten su dinero y su tiempo y sus concimientos con los demás, sin preocuparse de si son cristianos, judíos, musulmanes o ateos. Luego el ser buenos y vivir como el mensaje de Jesús enseña, ya lo hacen, no es exclusivo de los cristianos. La diferencia es que los cristianos lo hacen porque se lo manda Jesús, y los no cristianos lo hacen poruqe le sale de dentro ayudar a quien lo necesita. Y además sin esperar una recompensa en el cielo. Lo hacen porque aman a los demás, no porque se lo mande nadie. ¿De verdad crees que eso no vale para nada?

Luchar por abolir la pena de muerte, y por lograr el desarme militar de las naciones, sobre todo de los misiles, y la fabricación de bombas atómicas, y bombas químicas. Y luchar por erradicar la pobreza de los países del tercer mundo. Esa lucha se lleva a cabo en los Parlamentos y en las reuniones de los dirgentes de los países y de sus políticos.
Predicándolo de puerta en puerta, y de tú a tú, no se consigue ganar esa lucha, Dosolivos. Y eso, que se hace a través de la Política ¿Piensas que no es del agrado de Dios?
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Hermana Martamaría:
Te he estado leyendo y estoy de acuerdo en casi todo con tus aportes.

Un cristiano que trabaje por el bienestar de todos está siguiendo a nuestro maestro y Señor Jesús.

Paciencia hermana, poco a poco los cristianos que aman con todo su corazón a Jesús irán despertando y entendiendo que si son seguidores del maestro su paso por este mundo no puede ser indiferente.
"Se ha cumplido el tiempo. El reino de Dios está cerca" ¿ A que se refiere Jesús con la expresión "el Reino de Dios"?.Es la primera pregunta que uno debe hacerse.
¿Puede un seguidor de Jesús no amar la justicia?¿ no amar al pobre?
¿Cuando ves el mundo como está, no sientes una profunda molestia por las desigualdades?
¿No puede el auténtico cristiano llegar al poder y utilizarlo para bien, para transformar la sociedad?
Si llega al poder un corrupto lo utilizará para enriquecerse y corromperse, entonces que bien que llegue al poder un auténtico seguidor de Cristo.

Estoy de acuerdo contigo hay muchas personas luchando por un mundo mejor.
En el caso del cristianismo, el amor de Dios llegó a nosotros y tenemos la obligación de irradiarlos a nuestros hermanos. El que ama cuida, el que ama busca el bien común. El cristiano en la verdad que es sinónimo del amor trabaja por el bien común.

Paula
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Hermana Martamaría:
Te he estado leyendo y estoy de acuerdo en casi todo con tus aportes.

Un cristiano que trabaje por el bienestar de todos está siguiendo a nuestro maestro y Señor Jesús.

Paciencia hermana, poco a poco los cristianos que aman con todo su corazón a Jesús irán despertando y entendiendo que si son seguidores del maestro su paso por este mundo no puede ser indiferente.
"Se ha cumplido el tiempo. El reino de Dios está cerca" ¿ A que se refiere Jesús con la expresión "el Reino de Dios"?.Es la primera pregunta que uno debe hacerse.
¿Puede un seguidor de Jesús no amar la justicia?¿ no amar al pobre?
¿Cuando ves el mundo como está, no sientes una profunda molestia por las desigualdades?
¿No puede el auténtico cristiano llegar al poder y utilizarlo para bien, para transformar la sociedad?
Si llega al poder un corrupto lo utilizará para enriquecerse y corromperse, entonces que bien que llegue al poder un auténtico seguidor de Cristo.

Estoy de acuerdo contigo hay muchas personas luchando por un mundo mejor.
En el caso del cristianismo, el amor de Dios llegó a nosotros y tenemos la obligación de irradiarlos a nuestros hermanos. El que ama cuida, el que ama busca el bien común. El cristiano en la verdad que es sinónimo del amor trabaja por el bien común.

Paula

Muchas gracias, Paula, no sabes lo que reconforta que alguien esté de acuerdo con lo que expongo.
Por ejemplo, como acabo de decir contestando a un mensaje, el desarme nuclear, la erradicación de la pobreza, el luchar por la salud y la educación en los paises del tercer mundo y la abolición de la pena de muerte y la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, etc. es luchando desde los puestos políticos y Asociaciones "políticas", aunque su nombre no las señale como tales, pero que lo son en el sentido de que trabajan por el Bien Común, como se va a conseguir, poco a poco. ¿Por qué han de considerarlo malo a los ojos de Dios?
Martamaría
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

¿Y tú cómo sabes que un cristiano que trabaje por el bien Común ha olvidado las palabras de Jesús?
Yo conozco a bastantes personas no creyentes y NO ODIAN A LOS CRISTIANOS. Ni siquiera a los malos cristianos. Y trabajan codo con codo con cristianos, pero a la hora de ayudar a un compañero,esos no creyentes son los primeros en echar una mano.

¿Te importaría decirme qué significa para ti vivir el evangelio?
Porque si no trabajas por el Bien Común, despreocupándote de los problemas de tu entorno ( porque eso es ser política) y de ayudar en la medida de tus posiblidades y conocimientos a los demás, porque eso son problemas del mundo que ya arreglará el Señor cuando vuelva...
¿Quieres decirme cómo te las arreglas para vivir en el mundo sin ser del mundo pero aprovechando las ventajas del mundo?
Martamaría

Todos los verdaderos cristianos, trabajamos por el bien común, enseñando la justicia del Evangelio y dando ejemplo con nuestra propia vida en el Señor.

Para los pobres no hay ventajas en el mundo, porque todos los gobernantes del mundo, se preocupan de muchas cosas, en primer lugar de engrosar sus cuentas bancarias, pero de los pobres no se ocupan y hay millones pasando extremas necesidades.

Saludos.
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Todos los verdaderos cristianos, trabajamos por el bien común, enseñando la justicia del Evangelio y dando ejemplo con nuestra propia vida en el Señor.

Para los pobres no hay ventajas en el mundo, porque todos los gobernantes del mundo, se preocupan de muchas cosas, en primer lugar de engrosar sus cuentas bancarias, pero de los pobres no se ocupan y hay millones pasando extremas necesidades.

Saludos.

Hermana:

¿Cual es la justicia del Evangelio? Explícame
Entonces ante este mundo lleno de profundas desigualdades, yo debo quedarme de brazos cruzados, indiferente... o debo señalar el pecado y las esctructuras que lo mantienen. ¿Qué haría Jesús?

Jesús vino a traernos liberación verdadera libertad. En el amor crezcamos todos. Cómo puedo hablar del AMOR DE DIOS al pobre sino le doy herramientas para salir de la pobreza, sino denuncio las injusticias. ¿Cómo me puedo llamar seguidora de Jesús sino puede amar como Él amó, sin sombra de egoísmo, con un amor puro y desinteresado?
¿Qué nos dice Jesús?
Lee al profeta Isaías:
"El Espíritu del Señor está sobre mí, puesto que me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del Señor" Lucas 4: 18 y 19 y luego dice contundentemente. "Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros" Jesús y Dios, uno mismo declara que Dios está inagurando un nuevo mundo, una nueva creación. Los pobres, los mas pequeños son los que recibirán primero el Reino de Dios. ¡Qué bello! y ese Reino ya está aquí entre nosotros...

Estoy segura que como cristiana habrás leído mucho sobre Jesús. El mismo fue llevado a la cruz por hombres malvados movidos por la injusticia.
"Jesús crucificado es la más grande víctima del mundo injusto, en quien se demuestra para todos los tiempos- quie un hombtre justo en este
mundo no puede ser mas que matado" (Albert Camus)

Se enfrenta a peligros quien decide seguir verdaderamente a Cristo porque hay en el mundo fuerzas de oscuridad muy poderosas.
Tal como está actualmente el mundo, no puede seguir. Somos llamados a ser Luz y sal de la tierra. Somos llamados a llevar la Buena Noticia a todos.

No todos los gobernantes son como tú dices. Hay unos verdaderamente identificados con Cristo. Ellos saben que el principal capital es el hombre y que un desarrolllo en que el hombre no sea el centro no tiene razón de ser.

A Dios no le agrada que le digan "Señor, Señor" si a las palabras no corrresponde una vida.
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Hermana Martamaría:
Te he estado leyendo y estoy de acuerdo en casi todo con tus aportes.

Un cristiano que trabaje por el bienestar de todos está siguiendo a nuestro maestro y Señor Jesús.

Paciencia hermana, poco a poco los cristianos que aman con todo su corazón a Jesús irán despertando y entendiendo que si son seguidores del maestro su paso por este mundo no puede ser indiferente.
"Se ha cumplido el tiempo. El reino de Dios está cerca" ¿ A que se refiere Jesús con la expresión "el Reino de Dios"?.Es la primera pregunta que uno debe hacerse.
¿Puede un seguidor de Jesús no amar la justicia?¿ no amar al pobre?
¿Cuando ves el mundo como está, no sientes una profunda molestia por las desigualdades?
¿No puede el auténtico cristiano llegar al poder y utilizarlo para bien, para transformar la sociedad?
Si llega al poder un corrupto lo utilizará para enriquecerse y corromperse, entonces que bien que llegue al poder un auténtico seguidor de Cristo.

Estoy de acuerdo contigo hay muchas personas luchando por un mundo mejor.
En el caso del cristianismo, el amor de Dios llegó a nosotros y tenemos la obligación de irradiarlos a nuestros hermanos. El que ama cuida, el que ama busca el bien común. El cristiano en la verdad que es sinónimo del amor trabaja por el bien común.

Paula

me gusta lo que decis pero voz crees que la justicia de este mundo es verdadera
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Todos los verdaderos cristianos, trabajamos por el bien común, enseñando la justicia del Evangelio y dando ejemplo con nuestra propia vida en el Señor.

Para los pobres no hay ventajas en el mundo, porque todos los gobernantes del mundo, se preocupan de muchas cosas, en primer lugar de engrosar sus cuentas bancarias, pero de los pobres no se ocupan y hay millones pasando extremas necesidades.

Saludos.



Dosolivos, con todo respeto: enseñar el evangelio no da de comer a los pobres ni hace que haya más guarderías, ni que se promulguen leyes más justas para todos.
¿Puedes ponerme un ejemplo de ese ejemplo de vida de los cristianos? Quiero decir que qué hacen. Trabajan para ganarse la vida y atienden a su familia. Seguro. Pero DÓNDE, CÓMO Y A QUIÉNES enseñan el evangelio? Y aparte de enseñar ¿qué hacen por los demás? Por favor, contéstame concretamente. Con ejemplos para que entienda que vuestro trabajar por el Bien Común es lo que yo entiendo por Bien Común.

 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Hermana:

¿Cual es la justicia del Evangelio? Explícame
Entonces ante este mundo lleno de profundas desigualdades, yo debo quedarme de brazos cruzados, indiferente... o debo señalar el pecado y las esctructuras que lo mantienen. ¿Qué haría Jesús?

Jesús vino a traernos liberación verdadera libertad. En el amor crezcamos todos. Cómo puedo hablar del AMOR DE DIOS al pobre sino le doy herramientas para salir de la pobreza, sino denuncio las injusticias. ¿Cómo me puedo llamar seguidora de Jesús sino puede amar como Él amó, sin sombra de egoísmo, con un amor puro y desinteresado?
¿Qué nos dice Jesús?
Lee al profeta Isaías:
"El Espíritu del Señor está sobre mí, puesto que me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del Señor" Lucas 4: 18 y 19 y luego dice contundentemente. "Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros" Jesús y Dios, uno mismo declara que Dios está inagurando un nuevo mundo, una nueva creación. Los pobres, los mas pequeños son los que recibirán primero el Reino de Dios. ¡Qué bello! y ese Reino ya está aquí entre nosotros...

Estoy segura que como cristiana habrás leído mucho sobre Jesús. El mismo fue llevado a la cruz por hombres malvados movidos por la injusticia.
"Jesús crucificado es la más grande víctima del mundo injusto, en quien se demuestra para todos los tiempos- quie un hombtre justo en este
mundo no puede ser mas que matado" (Albert Camus)

Se enfrenta a peligros quien decide seguir verdaderamente a Cristo porque hay en el mundo fuerzas de oscuridad muy poderosas.
Tal como está actualmente el mundo, no puede seguir. Somos llamados a ser Luz y sal de la tierra. Somos llamados a llevar la Buena Noticia a todos.

No todos los gobernantes son como tú dices. Hay unos verdaderamente identificados con Cristo. Ellos saben que el principal capital es el hombre y que un desarrolllo en que el hombre no sea el centro no tiene razón de ser.

A Dios no le agrada que le digan "Señor, Señor" si a las palabras no corrresponde una vida.

Muéstrame un solo gobernante que practique y enseñe el Evangelio, que no cobre grandes cantidades de dinero, o de a los pobres todo lo que sobra de lo indispensable para vivir sencillamente, que esté en contra de la guerra, las torturas, los confinamientos en inmundas cárceles, escuelas de delincuencia y antros de criminalidad, que insista en que hay que dar a los pobres casas, trabajo, recursos, pensiones dignas...Que enseñe que el Señor no aprueba la riqueza, mientras haya un solo pobre muriéndose de hambre, de frio, de enfermedad o miseria, debido a su pobreza.

No encontrarás un solo gobernante así...Al que quiera llegar a gobernar, siendo verdadero cristiano, los propios compañeros de partido le perseguirán y apartarán a un lado, si es que no aparece asesinado, como han aparecido muchos que cometieron el error de querer entrar en política, siendo que el mundo está en las manos de Satanás y no permite que Cristo, a través de los cristianos, se haga oir en los medios de gobierno.

Saludos y bendiciones.
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

=Paula venezolan;837784]Hermana:

¿Cual es la justicia del Evangelio? Explícame
Entonces ante este mundo lleno de profundas desigualdades, yo debo quedarme de brazos cruzados, indiferente... o debo señalar el pecado y las esctructuras que lo mantienen. ¿Qué haría Jesús?

El Señor enseñó la justicia, no se puso a gobernar.

Los cristianos debemos intentar convencer a los cristianos, de lo que realmente significa ser hijo de Dios, debemos predicarles el verdadero Evangelio, que compartan sus bienes, que no hagan ni aprueben guerras ni desigualdades de ningún tipo, que traten a los demás como les gustaría que les trataran a ellos.

Jesús vino a traernos liberación verdadera libertad. En el amor crezcamos todos. Cómo puedo hablar del AMOR DE DIOS al pobre sino le doy herramientas para salir de la pobreza, sino denuncio las injusticias. ¿Cómo me puedo llamar seguidora de Jesús sino puede amar como Él amó, sin sombra de egoísmo, con un amor puro y desinteresado?
¿Qué nos dice Jesús?
Lee al profeta Isaías:
"El Espíritu del Señor está sobre mí, puesto que me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del Señor" Lucas 4: 18 y 19 y luego dice contundentemente. "Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros" Jesús y Dios, uno mismo declara que Dios está inagurando un nuevo mundo, una nueva creación. Los pobres, los mas pequeños son los que recibirán primero el Reino de Dios. ¡Qué bello! y ese Reino ya está aquí entre nosotros...

Querida hermana, El Señor no se hizo gobernante par enseñar la Justicia, como nosotros no nos tenemos que hacer gobernantes tampoco, porque a lo que Dios nos envia es a Evangelizar.

Estoy segura que como cristiana habrás leído mucho sobre Jesús. El mismo fue llevado a la cruz por hombres malvados movidos por la injusticia.
"Jesús crucificado es la más grande víctima del mundo injusto, en quien se demuestra para todos los tiempos- quie un hombtre justo en este
mundo no puede ser mas que matado" (Albert Camus)

Efectivamente, muchos, segun las palabras del Señor, habríamos de ser perseguidos y hasta muertos, por amor el nombre del Señor, sin necesidad de gobernar, solo predicando la Justicia del Evangelio.

Se enfrenta a peligros quien decide seguir verdaderamente a Cristo porque hay en el mundo fuerzas de oscuridad muy poderosas.
Tal como está actualmente el mundo, no puede seguir. Somos llamados a ser Luz y sal de la tierra. Somos llamados a llevar la Buena Noticia a todos.

Si todos los que se llaman cristianos, predicaran al verdadero Cristo y lo vivieran, darían muy buen ejemplo, que contribuiría a hacer convertir a muchos, pero están dando muy malos ejemplos, siendo peores que muchos no cristianos, que se apiadan de los necesitados, que no aprueban las guerras ni las condenas a muerte y que se dedican a mejorar en lo que pueden la vida de los pobres.
No todos los gobernantes son como tú dices. Hay unos verdaderamente identificados con Cristo. Ellos saben que el principal capital es el hombre y que un desarrolllo en que el hombre no sea el centro no tiene razón de ser.

Dime nombres y países de esos gobernantes cristianos de verdad, que denuncian la corrupción de jueces y poderosos, que practican y enseñan el verdadero Evangelio, que no son ricos, sino pobres, porque han compartido sus bienes con sus hermanos necesitados, que se oponen a la guerra y a las condenas de muerte, que exigen igualdad de salarios y señalan los privilegios, para combatirlos.

A Dios no le agrada que le digan "Señor, Señor" si a las palabras no corrresponde una vida.

En esto último, estoy completamente de acuerdo contigo, entendiendo que una vida, es la vida de un verdadero cristiano, que está dispuesto por su predicación y su ejemplo, a ser un martir si llegara el caso, que no se echa para atras aún sabiendo que es odiado por todos, primeramente por los falsos hermanos.

Saludos y bendiciones.[/B]
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

Muéstrame un solo gobernante que practique y enseñe el Evangelio, que no cobre grandes cantidades de dinero, o de a los pobres todo lo que sobra de lo indispensable para vivir sencillamente, que esté en contra de la guerra, las torturas, los confinamientos en inmundas cárceles, escuelas de delincuencia y antros de criminalidad, que insista en que hay que dar a los pobres casas, trabajo, recursos, pensiones dignas...Que enseñe que el Señor no aprueba la riqueza, mientras haya un solo pobre muriéndose de hambre, de frio, de enfermedad o miseria, debido a su pobreza.

No encontrarás un solo gobernante así...Al que quiera llegar a gobernar, siendo verdadero cristiano, los propios compañeros de partido le perseguirán y apartarán a un lado, si es que no aparece asesinado, como han aparecido muchos que cometieron el error de querer entrar en política, siendo que el mundo está en las manos de Satanás y no permite que Cristo, a través de los cristianos, se haga oir en los medios de gobierno.

Saludos y bendiciones.

A los primeros cristianos tampoco les permitían predicar el Evangelio y eso para ti "no es política", pero sin embargo también fueron perseguidos porque enseñaban cosas que llevaban a un cambio muy grande en todo aquel mundo romano, y que afectaba también a los gobernantes obviamente.

¿Y si crees que el mundo no tiene gobernantes "verdaderamentne cristianos" no será porque los cristianos no hacen nada por participar?

Si dices que se puede llegar a hacer mártir por querer cambiar el rumbo o aportar un poco al cambio, pues recuerda que los primeros cristianos fueron también mártires por causa de la justicia de Cristo. Asi que si ese es el temor... ¿que cristianos los de este tiempo que somos todos no?
 
Re: ¿DEBE UN CRISTIANO PARTICIPAR EN POLÍTICA?

=Paula venezolan;837784]Hermana:



El Señor enseñó la justicia, no se puso a gobernar.

Los cristianos debemos intentar convencer a los cristianos, de lo que realmente significa ser hijo de Dios, debemos predicarles el verdadero Evangelio, que compartan sus bienes, que no hagan ni aprueben guerras ni desigualdades de ningún tipo, que traten a los demás como les gustaría que les trataran a ellos.



Querida hermana, El Señor no se hizo gobernante par enseñar la Justicia, como nosotros no nos tenemos que hacer gobernantes tampoco, porque a lo que Dios nos envia es a Evangelizar.



Efectivamente, muchos, segun las palabras del Señor, habríamos de ser perseguidos y hasta muertos, por amor el nombre del Señor, sin necesidad de gobernar, solo predicando la Justicia del Evangelio.



Si todos los que se llaman cristianos, predicaran al verdadero Cristo y lo vivieran, darían muy buen ejemplo, que contribuiría a hacer convertir a muchos, pero están dando muy malos ejemplos, siendo peores que muchos no cristianos, que se apiadan de los necesitados, que no aprueban las guerras ni las condenas a muerte y que se dedican a mejorar en lo que pueden la vida de los pobres.


Dime nombres y países de esos gobernantes cristianos de verdad, que denuncian la corrupción de jueces y poderosos, que practican y enseñan el verdadero Evangelio, que no son ricos, sino pobres, porque han compartido sus bienes con sus hermanos necesitados, que se oponen a la guerra y a las condenas de muerte, que exigen igualdad de salarios y señalan los privilegios, para combatirlos.



En esto último, estoy completamente de acuerdo contigo, entendiendo que una vida, es la vida de un verdadero cristiano, que está dispuesto por su predicación y su ejemplo, a ser un martir si llegara el caso, que no se echa para atras aún sabiendo que es odiado por todos, primeramente por los falsos hermanos.

Saludos y bendiciones.[/B]

Dos olivos. Que para hacer política, que es trabajar por el Bien Común, no hace falta ser gobernante, ni diputado, ni senador ni ministro ni alcalde ni concejal. Basta trabajar por el Bien Común desde tu barrio. Preocuparse de que haya más guarderías, incluso proclamar su necesidad, ya es ser político. Preocuparse de que el barrio sea un lugar seguro y limpio, ya es hacer política. Informarse y ayudar a la gente a votar con sentido común informándose antes de los programas de cada partido, ya es hacer política. Hay muchas maneras de hacer política sin ser político de oficio.
Aunque no lo creas, hay políticos cristianos, ¿o no conoces partidos políticos cristianos? A todos no se los van "a comer". Ellos se hacen oír en los Parlamentos y defienden las leyes acordes con sus creencias y vetan las que no están de acuerdo con ellas. Luchan desde sus escaños por un mundo mejor. No importa que no lo consigan, tampoco vosotros lo conseguis.
Martamaría