DIOS NO EXISTE

Re: DIOS NO EXISTE

Bueno Martamaria que te puedo decir, desde la primera ves que lei tus aportes siento que algon no cuadra en todo esto, solo Dios sabe si tu eres sincera con nosotros o si estas ocultando algo mas, cuando hablo del evangelio reconosco tu caso en la gente que les predico y ellos me habren su corazon y me doy cuenta que lo que los aparta de Dios o es su orgullo o una vida que no desean abandonar, eso se reite una y otra ves y como te digo tu caso es paresidisimo pero tus aportes no concuerdan con lo que sientes, en tal caso lo que si puedo notar es que estas confundida, creo que la incredulidad ante la biblia es un bbuen trabajo del enemigo en ti, (por cierto una forma de verificar la biblia es en la vida, leela y luego llevala a la practica y te daras cuenta como todo eso concuerda)

mira aqui solo decimos palabras y palabras no es lo mas practico, pero tu en tu ciudad puedes encontrar personas que te ayuden, buscalas, convive con ellas, deja que ellas te contaguien sus bendiciones, en eso te recominedo las reuniones celulares mas que los grupod e estudio biblico, la diferencia es que en este grupo puedes abrir tu corazon y hablar cpon sinceridad si tu lo deseas y yo personalmente creo que en este tipo Dios esta haciendo milagros, porque yo conoci a Dios en una de estas reuniones, ah y tambien escuha los testimonios de los hermanos, eso te inspirara

bueno esos son mis ultimos consejos

que hace una personas que vive en la osucirdad, pues busca ayuda en las personas que pueden ver

yo quisera ayudarte pero lo mas que puedo hacer es orar por ti, haci que lo hare, bendiciones

Gracias por tus oraciones, Alesanty, a ver si a ti te hace Dios más caso que a los que llevan años pidiendo para que vuelva a creer. Entre los que se encuentra mi hermana, misionera en África desde hace más de cuarenta años.
No te cuadra porque sólo veis que no creo y lo artibuís a soberbia y no pensáis en que deseo creer y no puedo Y que como deseo, pues procuro vivir como viven los que creen a ver si así veo la luz.
Y por eso, "discuto" sobre lo que se dice de Dios como si creyera, o sea, desde el punto de vista de un creyente, pero no de un creyente a ciegas, sino poniendo en juego mi razón. Pero como parece ser que la fe es enemiga de la razón, el entendimiento y el sentido común como dice una frase de Lutero, pues confundis el razonar con la soberbia y la hipocrsía y por eso no os cuadra lo que escribo.
Pero no sólo soy sincera, sobre todo conmigo misma, sino franca, porque no es lo mismo.
Si ahora mismo, viera la luz y pudiera creer, mi vida no cambiaría, porque no vivo hundida en el pecado. Y la mayoría de las personas que me rodean creen firmenente o sea, que no me dan mal ejemplo.
Y te voy a decir una cosa si alguien que me conociera, ni conociera a mis amigas creyentes pasaran unos meses con nosotras no se daría cuenta de que ellas creen y yo no. A no ser que se lo dijeramos. Porque la única diferencia es que yo no puedo orar, hablar con Dios como deseo, porque no sé si es una realidad.
¿Te cuadra un poco más ahora?
Martamaría
 
Re: DIOS NO EXISTE

me parece que ella tiene su opinion , y no creo que tenga ese tipo de problemas filosoficos , creo que va por otro lado que es personal y es respetable , asi que si nos e abrio aca en otra sera , y tampoco es su obligacion aserlo no crees alesanty

Tienes razón, Gatitolindo. Mi problema no es filosófico, es espiritual.
Yo creí durante mucho tiempo, pero porque no me cuestionaba lo que creía. Y me sentía muy bien pudiendo hablar con Dios en cualquier momento porque entonces estaba segura de que me escuchaba. Y lo echo de menos y por eso no me rindo en mi búsqueda.
Pero ahora mi razón no me deja creer. Y creo que me he abierto más que suficiente. A unos y a otros le he expuesto mi manera de pensar y lo que busco y por qué y lo que pienso de lo que piensan algunos foristas sobre el Dios en el que creen. Y discuto sobre ello, pero no porque crea, que eso es lo que puede inducir a confusión, lo hago desde el punto de vista de un creyente y de cuando yo creía y lo que dicen de Dios si que no me cuadra a mí. Porque cuando creía tampoco me cuadraba.
¿Ha quedado algo más clara mi postura?
Martamaría
 
Re: DIOS NO EXISTE

Gracias por tus oraciones, Alesanty, a ver si a ti te hace Dios más caso que a los que llevan años pidiendo para que vuelva a creer. Entre los que se encuentra mi hermana, misionera en África desde hace más de cuarenta años.
No te cuadra porque sólo veis que no creo y lo artibuís a soberbia y no pensáis en que deseo creer y no puedo Y que como deseo, pues procuro vivir como viven los que creen a ver si así veo la luz.
Y por eso, "discuto" sobre lo que se dice de Dios como si creyera, o sea, desde el punto de vista de un creyente, pero no de un creyente a ciegas, sino poniendo en juego mi razón. Pero como parece ser que la fe es enemiga de la razón, el entendimiento y el sentido común como dice una frase de Lutero, pues confundis el razonar con la soberbia y la hipocrsía y por eso no os cuadra lo que escribo.
Pero no sólo soy sincera, sobre todo conmigo misma, sino franca, porque no es lo mismo.
Si ahora mismo, viera la luz y pudiera creer, mi vida no cambiaría, porque no vivo hundida en el pecado. Y la mayoría de las personas que me rodean creen firmenente o sea, que no me dan mal ejemplo.
Y te voy a decir una cosa si alguien que me conociera, ni conociera a mis amigas creyentes pasaran unos meses con nosotras no se daría cuenta de que ellas creen y yo no. A no ser que se lo dijeramos. Porque la única diferencia es que yo no puedo orar, hablar con Dios como deseo, porque no sé si es una realidad.
¿Te cuadra un poco más ahora?
Martamaría


bendiciones Martamaria, señale con negritas lo que no me cuadra y el que agrande, piensalo bien
despues de decirte que orar es lo mas que puedo hacer por ti
ahora puedo debatir

en primera como puedes decir que lo ves desde el punto de vista de un creyentte, si tu confiesas que no crees, como sabes que ese es nuyestro punto de vista, es que esto no es un simulacro

"como si creyera" solo alguien que siente la fe, sabe lo que es la fe en realidad

mira yo lo puedo ver un tema desde el punto de vista de una madre, no porque no se que significa ser madre, de un angel, no porque no lo soy, de un psicologo tampoco, en mi carrera he estudiado psicologia pero no lo soy y no tengo ese punto de vista, si es asi en ese tipo de cosas, imaginate como es en al vida espiritual

y dices que tu vida no cambiaria aun si conocieras la increible gracia de Dios, te pregunto ¿te concideras pecadora?


y yo hago esto para saber quien cree , si no te conociera y quisiera saberlo te diria, que significa jesus para ti, y lo sabria con tu respuesta, que por cierto la conosco porque tu ya la has puesto por ahi en algun tema me parece

Dios mira lo que hay dentro de tu corazon y solo el sabe si realmente tienes ese deseo de conocerlo, pero tambien es cierto que de la abundacia del corazon habla la boca (eso es como una pista para que te conoscamos)

otra cosa que te queria decir es que si no te has puesto ha pensar que cuando tu decias que creias, relamente creias en algo oi solo te dejabas llevar por los demas, porque si es asi, nunca fuiste una verdadera creyente, pro dos cosas

un verdadero crisiano lo es para siempre
y un verdadero cristiano conoce eso que tu ignoras, o por lo menos demuestras ignorarlo
 
Re: DIOS NO EXISTE

bendiciones Martamaria, señale con negritas lo que no me cuadra y el que agrande, piensalo bien
despues de decirte que orar es lo mas que puedo hacer por ti
ahora puedo debatir

en primera como puedes decir que lo ves desde el punto de vista de un creyentte, si tu confiesas que no crees, como sabes que ese es nuyestro punto de vista, es que esto no es un simulacro

"como si creyera" solo alguien que siente la fe, sabe lo que es la fe en realidad

mira yo lo puedo ver un tema desde el punto de vista de una madre, no porque no se que significa ser madre, de un angel, no porque no lo soy, de un psicologo tampoco, en mi carrera he estudiado psicologia pero no lo soy y no tengo ese punto de vista, si es asi en ese tipo de cosas, imaginate como es en al vida espiritual

y dices que tu vida no cambiaria aun si conocieras la increible gracia de Dios, te pregunto ¿te concideras pecadora?


y yo hago esto para saber quien cree , si no te conociera y quisiera saberlo te diria, que significa jesus para ti, y lo sabria con tu respuesta, que por cierto la conosco porque tu ya la has puesto por ahi en algun tema me parece

Dios mira lo que hay dentro de tu corazon y solo el sabe si realmente tienes ese deseo de conocerlo, pero tambien es cierto que de la abundacia del corazon habla la boca (eso es como una pista para que te conoscamos)

otra cosa que te queria decir es que si no te has puesto ha pensar que cuando tu decias que creias, relamente creias en algo oi solo te dejabas llevar por los demas, porque si es asi, nunca fuiste una verdadera creyente, pro dos cosas

un verdadero crisiano lo es para siempre
y un verdadero cristiano conoce eso que tu ignoras, o por lo menos demuestras ignorarlo

Si que te bauticen de pequeña no vale para ser cristiana, pues no lo seré.
Sí que puedo "discutir" desde el punto de vista de un cristiano creyente porque yo creí durante muchos años, y recuerdo perfectamente cómo era mi relación con Dios y cómo me sentía. Y como quiero recuperar eso, es por lo que no me canso de buscar la luz que me lleve a volver a creer.
Y sí que se puede dejar de ser cristano. Yo lo era y lo vivía, pero si dejas de creer parece ser que ya no lo eres.Como te he dicho, cualquier persona que no sepa cómo pienso, y pase unas semanas con mis amigos y conmigo no se daría cuenta de que no creo. Y no pienses que lo hago por inercia y seguirlas, lo hago de corazón porque me sale de dentro, sólo que cuando, por ejemplo, rezamos el Padre Nuestro, ellas creen que Dios las escucha y yo no, pero lo rezo tan de corazón como ellas.
Martamaría
 
Re: DIOS NO EXISTE

Tienes razón, Gatitolindo. Mi problema no es filosófico, es espiritual.
Yo creí durante mucho tiempo, pero porque no me cuestionaba lo que creía. Y me sentía muy bien pudiendo hablar con Dios en cualquier momento porque entonces estaba segura de que me escuchaba. Y lo echo de menos y por eso no me rindo en mi búsqueda.
Pero ahora mi razón no me deja creer. Y creo que me he abierto más que suficiente. A unos y a otros le he expuesto mi manera de pensar y lo que busco y por qué y lo que pienso de lo que piensan algunos foristas sobre el Dios en el que creen. Y discuto sobre ello, pero no porque crea, que eso es lo que puede inducir a confusión, lo hago desde el punto de vista de un creyente y de cuando yo creía y lo que dicen de Dios si que no me cuadra a mí. Porque cuando creía tampoco me cuadraba.
¿Ha quedado algo más clara mi postura?
Martamaría

di en el clavo , espero que sigamos entendiendonos amiga mia si ,
 
Re: DIOS NO EXISTE

bueno entonces dime
que te hiso que dejares de creer
que un dia despertase de mañana y ya no sentias a Dios o que,
te sucedio algo especifico o fue un proceso
 
Re: DIOS NO EXISTE

bueno entonces dime
que te hiso que dejares de creer
que un dia despertase de mañana y ya no sentias a Dios o que,
te sucedio algo especifico o fue un proceso

Alesanty, no sé a quién se lo preguntas pero si es a mí, te diré que no dejé de creer de la noche a la mañana. Fue un proceso, efectivamente. Comenzó estudiando Filosofía y siguió estudiando la Biblia.
Yo creía de corazón, pero no me preguntaba nada acerca de mi fe ni de Dios ni de nada relacionado con la religión.
Creía que Dios estaba en el cielo. Que me escuchaba cuando hablaba con él. Que tenía un alma que se manachaba con lo pecados. Que existía el infierno. Que resucitaría después de muerta. Que me encontraría en el cielo con todos mis seres queridos. Que tenía que cumplir todos los Mandamientos. Que podía pedir a Dios lo que necesitara y que si no me lo concedía sería porque no me convenía. Y ayunaba y hacía sacrificios y daba limosnas y que sé yo cuántas cosas más, propias de una buena cristiana.
Y me sentía muy bien.Cada noche hacía examen de conciencia y me dormía hablado con Dios. (Por eso puedo discutir desde el punto de vista de un creyente,porque fui creyente).
Pero empecé a preguntarme y a preguntar y a reflexionar sobre lo que creía y por qué y mi fe empezó a vacilar. Y surgió la pregunta más importante de todas: ¿Existirá realmente ese Dios en el que estoy creyendo? ¿Será la Biblia realmente inspirada por ese Dios? Y muchas otras preguntas que sería muy largo de enumerar.
Pero desde que empecé a preguntarme y a intentar razonar mis creencias, hasta que acepté que ya no podía creer lo que había estado creyendo, pasaron años en los que sufrí mucho porque yo quería seguir creyendo como siempre, estar segura de que Dios estaba siempre conmigo y podía contar con él en cualquier momento del día y de la noche, y no podía. Seguía hciendo examen de conciencia, porque quería mejorar mi vida, incluso seguía yendo a las celebraciones, pero ya no sentía a Dios conmigo, porque ya no estaba segura de que existiera.
Al final acepté que ya no podía creer y que no me quedaba otra solución que intentar recuperar la fe, pero con serenidad y aceptando de antemano que podía no volver a encontrarla.
Y me dije: si Dios existe verá que intento de corazón volver a encontrarle y lo tendrá en cuenta, porque además voy a seguir con mi vida de siempre, no voy a hacer lo que me dé la gana sin mirar a quién fastidio. Y si no existe, tampoco me voy a enterar.
Y es por eso por lo que ya le busco sin sufrimiento y sin angustia.
Cada vez tengo menos esperanzas de volver a creer, pero mientras lo intento me siento un poco ligada a la Comunidad de creyentes y así me siento parte de ella, por muy raro que pueda parecer.
Martamaía
 
Re: DIOS NO EXISTE

Creía que Dios estaba en el cielo. Que me escuchaba cuando hablaba con él. Que tenía un alma que se manachaba con lo pecados. Que existía el infierno. Que resucitaría después de muerta. Que me encontraría en el cielo con todos mis seres queridos. Que tenía que cumplir todos los Mandamientos. Que podía pedir a Dios lo que necesitara y que si no me lo concedía sería porque no me convenía. Y ayunaba y hacía sacrificios y daba limosnas y que sé yo cuántas cosas más, propias de una buena cristiana.
Y me sentía muy bien.Cada noche hacía examen de conciencia y me dormía hablado con Dios. (Por eso puedo discutir desde el punto de vista de un creyente,porque fui creyente).



Bendiciones Martamaria
lo suyo solo me hace suspirar y decir señor que ciegos que somos los seres humanos, perdonanos
siempre me he preguntado si los creyentes pueden perder su fe, si existe algo tan grave que los haga cambiar de opinión y siempre he creido que no hay nada en el mundo capas de lograrlo, y lo que usted me cuenta, me hace sentir mas seguro de eso

pero cuenteme que tipo de filosofia la confundio tanto, fue Nietzche, Camus, Sartre, o fue la filosofia kantina, platónica o aristotélica, o las corrientes racionalistas, pragmáticas o positivistas u otra de klas tantas que existen...

Martamaria se concidera usted pecadora?
 
Re: DIOS NO EXISTE

Gracias por tus oraciones, Alesanty, a ver si a ti te hace Dios más caso que a los que llevan años pidiendo para que vuelva a creer. Entre los que se encuentra mi hermana, misionera en África desde hace más de cuarenta años.
No te cuadra porque sólo veis que no creo y lo artibuís a soberbia y no pensáis en que deseo creer y no puedo Y que como deseo, pues procuro vivir como viven los que creen a ver si así veo la luz.
Y por eso, "discuto" sobre lo que se dice de Dios como si creyera, o sea, desde el punto de vista de un creyente, pero no de un creyente a ciegas, sino poniendo en juego mi razón. Pero como parece ser que la fe es enemiga de la razón, el entendimiento y el sentido común como dice una frase de Lutero, pues confundis el razonar con la soberbia y la hipocrsía y por eso no os cuadra lo que escribo.Pero no sólo soy sincera, sobre todo conmigo misma, sino franca, porque no es lo mismo.
Si ahora mismo, viera la luz y pudiera creer, mi vida no cambiaría, porque no vivo hundida en el pecado. Y la mayoría de las personas que me rodean creen firmenente o sea, que no me dan mal ejemplo.
Y te voy a decir una cosa si alguien que me conociera, ni conociera a mis amigas creyentes pasaran unos meses con nosotras no se daría cuenta de que ellas creen y yo no. A no ser que se lo dijeramos. Porque la única diferencia es que yo no puedo orar, hablar con Dios como deseo, porque no sé si es una realidad.
¿Te cuadra un poco más ahora?
Martamaría

Hola marta. Lo`primero resaltado en rojo. Creo que esas palabras surgen de algunos comentarios que se te han hecho anteriormente, entre losque me incluyo. No te confundas. Cuando te dije lo de hipocresia, me referia a una especie de autocompasion que tienes contigo misma,cuando te crees desgraciada porque dices que quieres creer pero no puedes. Me referia a sentimiento enganoso, que parte de la duda, y que satanas ha venido trabajando en tu corazon. Encontramos una referencia en la parabola del sembrador.
En cuanto a la soberbia, pues, verdadermante, se te ha hecho referencia a la falta de humildad de tu parte HACIA Dios. No que tu seas una persona soberbia o altiva, sino que en tu busqueda, lo que no estas comprendiendo es que lo primero que se requiere para encontrarlo es precisamente la humildad.

" al corazon contrito y humillado no despreciarar tu, oh Dios"

Eso lo pasas por alto, y es la principal caracteristica que nos lleva directamente a su presencia. es la puerta de entrada a la fe VIVA.

Y en cuanto a lo otro resaltado en rojo, dices que si ahora mismo vieras la luz tu vida no cambiaria....

Si ahora mismo vieras la luz tu vida ya no seria la misma, ya que ya no estarias mas en tinieblas...

(cuando hablo de tinieblas es en referencia a tu inexistente relacion con Dios)

la paz que sobrepasa todoentendimiento llene tu corazon
 
Re: DIOS NO EXISTE

Alesanty, no sé a quién se lo preguntas pero si es a mí, te diré que no dejé de creer de la noche a la mañana. Fue un proceso, efectivamente. Comenzó estudiando Filosofía y siguió estudiando la Biblia.
Yo creía de corazón, pero no me preguntaba nada acerca de mi fe ni de Dios ni de nada relacionado con la religión.
Creía que Dios estaba en el cielo. Que me escuchaba cuando hablaba con él. Que tenía un alma que se manachaba con lo pecados. Que existía el infierno. Que resucitaría después de muerta. Que me encontraría en el cielo con todos mis seres queridos. Que tenía que cumplir todos los Mandamientos. Que podía pedir a Dios lo que necesitara y que si no me lo concedía sería porque no me convenía. Y ayunaba y hacía sacrificios y daba limosnas y que sé yo cuántas cosas más, propias de una buena cristiana.
Y me sentía muy bien.Cada noche hacía examen de conciencia y me dormía hablado con Dios. (Por eso puedo discutir desde el punto de vista de un creyente,porque fui creyente).
Pero empecé a preguntarme y a preguntar y a reflexionar sobre lo que creía y por qué y mi fe empezó a vacilar. Y surgió la pregunta más importante de todas: ¿Existirá realmente ese Dios en el que estoy creyendo? ¿Será la Biblia realmente inspirada por ese Dios? Y muchas otras preguntas que sería muy largo de enumerar.
Pero desde que empecé a preguntarme y a intentar razonar mis creencias, hasta que acepté que ya no podía creer lo que había estado creyendo, pasaron años en los que sufrí mucho porque yo quería seguir creyendo como siempre, estar segura de que Dios estaba siempre conmigo y podía contar con él en cualquier momento del día y de la noche, y no podía. Seguía hciendo examen de conciencia, porque quería mejorar mi vida, incluso seguía yendo a las celebraciones, pero ya no sentía a Dios conmigo, porque ya no estaba segura de que existiera.
Al final acepté que ya no podía creer y que no me quedaba otra solución que intentar recuperar la fe, pero con serenidad y aceptando de antemano que podía no volver a encontrarla.
Y me dije: si Dios existe verá que intento de corazón volver a encontrarle y lo tendrá en cuenta, porque además voy a seguir con mi vida de siempre, no voy a hacer lo que me dé la gana sin mirar a quién fastidio. Y si no existe, tampoco me voy a enterar.
Y es por eso por lo que ya le busco sin sufrimiento y sin angustia.
Cada vez tengo menos esperanzas de volver a creer, pero mientras lo intento me siento un poco ligada a la Comunidad de creyentes y así me siento parte de ella, por muy raro que pueda parecer.
Martamaía

Marta, porque de una vez por todad, no te arrodillas ante tu padre celestial, y le exclamas como el padre de aquel muchacho en el evangelio de Marcos: Ayuda mi incredulidad!

Como es: creía... pero a la ves dudaba?Acaso confiaba lo suficiente. ?

Muchas veces quizás pienses que “crees en Dios” pero en lo íntimo de tu corazón sabes bien que “no crees como debiera”. Si bien supones la existencia de un Dios, pero no es algo real en tu vida.

Los problemas de esta vida te hacen ver un Dios lejano y distante y hasta desinteresado por tu vida.

Sabes que tu vida no tiene la felicidad que debiera, que cada día te asaltan dudas y temores de lo porvenir, y en momentos piensas en la muerte... y sabes que yendo a Dios encontrarás la respuesta... pero “tu propia incredulidad” te tiene paralizado.

El padre de este muchacho dijo “CREO!” Pero al ver a su hijo azotado por el espíritu mudo, echando espumarajos por la boca y rechinando los dientes... tuvo que exclamar por segunda vez: “Ayuda mi incredulidad.

Esta oración desesperada: “ayuda, ayuda mi incredulidad” es la oración que a ti te hace falta.

Cuantas veces intentaste acercarte a Dios por tus propios esfuerzos y tus propios pensamientos y nada haz logrado. ? Antes bien pareces endurecerte cada vez mas con Dios.

Solamente deja que ÉL “ayude a tu incredulidad” Y podrás creer.

Y en que debes creer. ?

Si todavía tu vida está vacía sin sentido es porque aún no has creído en Jesucristo el hijo de Dios como tu Salvador.

Pensarás:

Podrá Dios perdonarme?

Podrá Dios cambiarme?

Si te parece que no queda solución para tu vida y que eres incapaz de confiar en Dios...

Si nunca has entendido porqué Cristo murió en una cruz por tus pecados para perdonarte...

Si has hojeado la Biblia y nada has comprendido por mucho esfuerzo de lectura....

Es el momento de exclamar a Dios:

AYUDA MI INCREDULIDAD!

Y... El te ayudará y podrás creer y entender.

Y podrás gozozo repetir las palabras de Cristo.

AL QUE CREE TODO ES POSIBLE


Clama hoy mismo
 
Re: DIOS NO EXISTE

Bendiciones Martamaria
lo suyo solo me hace suspirar y decir señor que ciegos que somos los seres humanos, perdonanos
siempre me he preguntado si los creyentes pueden perder su fe, si existe algo tan grave que los haga cambiar de opinión y siempre he creido que no hay nada en el mundo capas de lograrlo, y lo que usted me cuenta, me hace sentir mas seguro de eso

pero cuenteme que tipo de filosofia la confundio tanto, fue Nietzche, Camus, Sartre, o fue la filosofia kantina, platónica o aristotélica, o las corrientes racionalistas, pragmáticas o positivistas u otra de klas tantas que existen...

Martamaria se concidera usted pecadora?

Toma en cuenta que el concepto de confucion y-o de estar ciegos tambien puede aplicar a los cristianos, ¿que parte de la religion los hizo ser tan credulos?, claro no hay manera de generalizar cada quien tendra sus motivos de porque cree, pero veo y siento muchas veces a los creyentes con miedo a decir o querer pensar en cosas que creen que puedan desagradar a dios. Tambien veo que muchos piensan que la vida sin dios no tiene sentido, (aunque ahi no puedo ponerme en lugar de los cristianos porque nunca lo e sido), o que todo seria malo si el no existiera (algo totalmente falso).


Me e preguntado muchas veces cual sera la motiviacion de muchos para ser cristianos, en manera general (quizas me critcaran por esto) es mas por miedo que por amor, tienen miedo a no recibir esa promesa que da la biblia de un mas alla "mejor" o de las consecuencias de algun infierno (como cada quien lo ve).

Soy una persona comun y corriente y solo se que a las personas que mas amo son a aquellas que conosco y tambien concidero que amo a la humanidad en general porque me consta que esta ahi se que en general es buena y que desea estar bien, con respecto a dios si lo concibiera como un todo oviamente lo amaria mas a el que a sus partes, pero el dios que manejan los cristianos (o la biblia)no me parece algo que deba amar por ejemplo mas que a mi familia (aunque claro no significa que si esta por ahi no le este agradecido por todo XD), el porque no lo amaria mas que a mi familia o mas que mi novia es por el hecho de que no lo conosco, los crisitanos dicen conocerlo , y sinceramente pienso que NO lo conocen aunque llegara a ser real lo poco que dice la biblia no es nada para conocerlo, es algo tan ambiguo y tan corto que no puede conocerse bien a ese ser. Me parece ignorante aquel que diga conocer a dios porque se sabe la biblia de memoria que cree que solo con eso puede conocerlo bien.

Creo yo que muchos cristianos mas que amar a dios se aman a si mismos y alaban tanto la idea de dios porque creen que quedando bien con el les ira mejor, ejemplo son padres que le dedican mas tiempo a hacer labores religiosas que el estar pendiente de sus hijos , o de gente que ve mas importante el tener que ir a la iglesia todo los domingos y dedicar tiempo, esfuerzo y dinero en ella que en querer ayudar y resolver los problemas de su comunidad.


Me acuerdo que un comico llamado George Carlin (descanse en paz) decia que la gente se la pasa pidiendo y pidiendo a dios y decia que segun el esa no era una manera de tratar a un amigo (a alguien que se le estima) y que lo peor de todo es que el dia que mas rezaban era el domingo su dia libre (eso me cago de la risa), me pregunto si los cristianos realmente se hacen preguntas o ideas simples de dios como las que planteo este comico, o solamente siguen el juego para tener su recompensa.

saludos
 
Re: DIOS NO EXISTE

Marta, porque de una vez por todad, no te arrodillas ante tu padre celestial, y le exclamas como el padre de aquel muchacho en el evangelio de Marcos: Ayuda mi incredulidad!

Como es: creía... pero a la ves dudaba?Acaso confiaba lo suficiente. ?

Muchas veces quizás pienses que “crees en Dios” pero en lo íntimo de tu corazón sabes bien que “no crees como debiera”. Si bien supones la existencia de un Dios, pero no es algo real en tu vida.

Los problemas de esta vida te hacen ver un Dios lejano y distante y hasta desinteresado por tu vida.

Sabes que tu vida no tiene la felicidad que debiera, que cada día te asaltan dudas y temores de lo porvenir, y en momentos piensas en la muerte... y sabes que yendo a Dios encontrarás la respuesta... pero “tu propia incredulidad” te tiene paralizado.

El padre de este muchacho dijo “CREO!” Pero al ver a su hijo azotado por el espíritu mudo, echando espumarajos por la boca y rechinando los dientes... tuvo que exclamar por segunda vez: “Ayuda mi incredulidad.

Esta oración desesperada: “ayuda, ayuda mi incredulidad” es la oración que a ti te hace falta.

Cuantas veces intentaste acercarte a Dios por tus propios esfuerzos y tus propios pensamientos y nada haz logrado. ? Antes bien pareces endurecerte cada vez mas con Dios.

Solamente deja que ÉL “ayude a tu incredulidad” Y podrás creer.

Y en que debes creer. ?

Si todavía tu vida está vacía sin sentido es porque aún no has creído en Jesucristo el hijo de Dios como tu Salvador.

Pensarás:

Podrá Dios perdonarme?

Podrá Dios cambiarme?

Si te parece que no queda solución para tu vida y que eres incapaz de confiar en Dios...

Si nunca has entendido porqué Cristo murió en una cruz por tus pecados para perdonarte...

Si has hojeado la Biblia y nada has comprendido por mucho esfuerzo de lectura....

Es el momento de exclamar a Dios:

AYUDA MI INCREDULIDAD!

Y... El te ayudará y podrás creer y entender.

Y podrás gozozo repetir las palabras de Cristo.

AL QUE CREE TODO ES POSIBLE


Clama hoy mismo


ahora resulta que debemos de pedir perdon por vivir y aprender y lo peor de todo es que le debemos de pedir perdon al ser que nos dejo ser lo que somos
 
Re: DIOS NO EXISTE

Creía que Dios estaba en el cielo. Que me escuchaba cuando hablaba con él. Que tenía un alma que se manachaba con lo pecados. Que existía el infierno. Que resucitaría después de muerta. Que me encontraría en el cielo con todos mis seres queridos. Que tenía que cumplir todos los Mandamientos. Que podía pedir a Dios lo que necesitara y que si no me lo concedía sería porque no me convenía. Y ayunaba y hacía sacrificios y daba limosnas y que sé yo cuántas cosas más, propias de una buena cristiana.
Y me sentía muy bien.Cada noche hacía examen de conciencia y me dormía hablado con Dios. (Por eso puedo discutir desde el punto de vista de un creyente,porque fui creyente).



Bendiciones Martamaria
lo suyo solo me hace suspirar y decir señor que ciegos que somos los seres humanos, perdonanos
siempre me he preguntado si los creyentes pueden perder su fe, si existe algo tan grave que los haga cambiar de opinión y siempre he creido que no hay nada en el mundo capas de lograrlo, y lo que usted me cuenta, me hace sentir mas seguro de eso

pero cuenteme que tipo de filosofia la confundio tanto, fue Nietzche, Camus, Sartre, o fue la filosofia kantina, platónica o aristotélica, o las corrientes racionalistas, pragmáticas o positivistas u otra de klas tantas que existen...

Martamaria se concidera usted pecadora?[/QUOT


Hola, Alesanty.
Perder la fe no es custión de gravedad. Es cierto que hay personas que cuando sufren un percance muy grave, como perder un hijo, por el que han estado rogando a Dios día y noche, y haciendo sacrificios y promesas, dejan de creer EN Dios, pero no EN SU existencia, sino en su bondad y entonces se enfadan con él y van diciendo que no existe porque no les escuhó.
No, no ese mi caso.

Tampoco fueron las teorías de los filósofos que mencionas. Fue la parte de la Filosofía que enseña a razonar. Y la que estudia los razonamientos filosóficos que "prueban" la existencia de Dios, pero como un Ser causa de todo y que no es causado por nada, o sea, lo del motor inmóvil, y el cuadro que necesita de un pintor y el reloj que precisa un relojero y otras semejantes.

La existencia de ese Ser, lo llaman también Dios, pero no es el Dios personal de los creyentes, es el Dios filosófico causa de todo.
Como tampoco puedo creer que todo el Universo y la Vida con su enorme diversidad sea obra de la casualidad, pues no puedo admitir, pero tampoco negar, la existencia de ese Ser-Dios causa de todo.

Ahora bien, que exista un Dios filosófico a mí no me consuela en absoluto porque no es un Dios persona que nos haya creado por amor y que nos ame y con el que podamos reunirnos en una vida eterna.

El Dios en el que yo creía y en el que deseo volver a creer y no puedo, es el Dios personal de los creyentes.
Siento "envidia" de vuestra fe, porque la he tenido y sé cómo me sentía, pero ya no puedo admitir la existencia de un Dios personal, porque la filosofía me ha dado las caracteristicas de cómo es un Dios: inalterable, invulnerable, inconmobible, omnipotente, omnisciente, y poseedor de todas las cuallidades en grado sumo.

Entonces no hay más dos opciones: o el ser al que llamamos Dios no es Dios sino un Ser con grandes poderes de creación, con buenas cualidades, pero que l igual que los hombres es capaz de actos como los que se reflejan en la Biblia, que puede sufrir por el desvío de los que pecan y alegrarse con los que le son fieles, que clama venganza, etc. O es un Dios-Dios y entonces no puede ser personal y ser vulnerable a cusa de los sentimientos.

¿Cuál de las dos opciones puede ser la verdadera?¿Un Ser personal, o un Dios-Dios? (Un Dios personal no es opción)
Me lo pregunto, pero también me digo que puede que no sea ninguna de las dos. Y entonces ¿Cómo surgió el Universo con sus leyes y los seres vivos tan diversos y con unos organismos tan complejos?
PUES-NO-LO-SÉ.
Pero no por eso voy a admitir algo en contra de mi razón.

Yo no me considero pecadora, me considero un ser humano que a veces peca, que no es lo mismo. No es igual ser malo que estar malo. Pues en este caso pasa igual.
Un persona si fuera pecadora, no podría dejar de pecar. En cambio, si no es pecadora, puede cometer pecados, pero es algo esporádico. Cuando se arrepiente y Dios la perdona ya no es una pecadora. Creo que la diferencia es clara ¿No?
Martamaría
 
Re: DIOS NO EXISTE

Marta, porque de una vez por todad, no te arrodillas ante tu padre celestial, y le exclamas como el padre de aquel muchacho en el evangelio de Marcos: Ayuda mi incredulidad!

Como es: creía... pero a la ves dudaba?Acaso confiaba lo suficiente. ?

Muchas veces quizás pienses que “crees en Dios” pero en lo íntimo de tu corazón sabes bien que “no crees como debiera”. Si bien supones la existencia de un Dios, pero no es algo real en tu vida.

Los problemas de esta vida te hacen ver un Dios lejano y distante y hasta desinteresado por tu vida.

Sabes que tu vida no tiene la felicidad que debiera, que cada día te asaltan dudas y temores de lo porvenir, y en momentos piensas en la muerte... y sabes que yendo a Dios encontrarás la respuesta... pero “tu propia incredulidad” te tiene paralizado.

El padre de este muchacho dijo “CREO!” Pero al ver a su hijo azotado por el espíritu mudo, echando espumarajos por la boca y rechinando los dientes... tuvo que exclamar por segunda vez: “Ayuda mi incredulidad.

Esta oración desesperada: “ayuda, ayuda mi incredulidad” es la oración que a ti te hace falta.

Cuantas veces intentaste acercarte a Dios por tus propios esfuerzos y tus propios pensamientos y nada haz logrado. ? Antes bien pareces endurecerte cada vez mas con Dios.

Solamente deja que ÉL “ayude a tu incredulidad” Y podrás creer.

Y en que debes creer. ?

Si todavía tu vida está vacía sin sentido es porque aún no has creído en Jesucristo el hijo de Dios como tu Salvador.

Pensarás:

Podrá Dios perdonarme?

Podrá Dios cambiarme?

Si te parece que no queda solución para tu vida y que eres incapaz de confiar en Dios...

Si nunca has entendido porqué Cristo murió en una cruz por tus pecados para perdonarte...

Si has hojeado la Biblia y nada has comprendido por mucho esfuerzo de lectura....

Es el momento de exclamar a Dios:

AYUDA MI INCREDULIDAD!

Y... El te ayudará y podrás creer y entender.

Y podrás gozozo repetir las palabras de Cristo.

AL QUE CREE TODO ES POSIBLE


Clama hoy mismo

Hola H.Del creador.

Cuando yo creía, creía. No tenía duda alguna y me relacionaba con Dios sin problemas. Cuando después de un tiempo de dudas, durante el cuál lo pasé muy mal, acepté mi perdida de fe y por lo menos puede empezar a buscar sin angustia. Lo que ocurre es que no puedo volver a creer en lo que creía, pero no en las cosas en que creía, sino en la misma existencia de Dios. Entonces, no puedo arrodillarme y rogar a quien no sé si existe, que vuelva a tener fe.
Lo sigo intentando a través de la razón, aún sabiendo que por ese camino no la voy a encontrar, pero aceptar su existencia sin una demostración, pues no puedo.
¿Estoy, pues, perdiendo el tiempo? Desde mi experiencia no, porque me rodeo de personas que creen y eso me ayuda a mantener vivo mi deseo de volver a creer.
Yo ya dejo a DIos que entre en mi vida y me ilumine, pero no sucede...
En cuanto a mi vida, supones mal si crees que está vacía. Nada de eso, porque vivo rodeada de personas creyentes y salvo dar catequesis, hago lo mismo que ellas. Sólo que ellas lo hacen por Dios y sintiéndolo en su vida y yo lo hago por los demás y sin el consuelo de Dios.
Y como he aceptado que creer no es cuestión de esfuerzo y que hago todo lo que puedo y sé, pues vivo feliz.
En la muerte pienso a diario, pero sin temor. Si es verdad que existe otra vida y un Dios misericordioso en ella, ESTOY SEGURA, ya ves, de que me comprenderá y me admitirá. Y si no hay nada, pues no me enteraré.
Busco la seguridad de que Dios existe, pero con paz, y agradezco vuestros consejos. Quizá un día una palabra de lo más sencilla me de luz...
Martamaría.
 
Re: DIOS NO EXISTE

Toma en cuenta que el concepto de confucion y-o de estar ciegos tambien puede aplicar a los cristianos, ¿que parte de la religion los hizo ser tan credulos?, claro no hay manera de generalizar cada quien tendra sus motivos de porque cree, pero veo y siento muchas veces a los creyentes con miedo a decir o querer pensar en cosas que creen que puedan desagradar a dios. Tambien veo que muchos piensan que la vida sin dios no tiene sentido, (aunque ahi no puedo ponerme en lugar de los cristianos porque nunca lo e sido), o que todo seria malo si el no existiera (algo totalmente falso).


Me e preguntado muchas veces cual sera la motiviacion de muchos para ser cristianos, en manera general (quizas me critcaran por esto) es mas por miedo que por amor, tienen miedo a no recibir esa promesa que da la biblia de un mas alla "mejor" o de las consecuencias de algun infierno (como cada quien lo ve).

Soy una persona comun y corriente y solo se que a las personas que mas amo son a aquellas que conosco y tambien concidero que amo a la humanidad en general porque me consta que esta ahi se que en general es buena y que desea estar bien, con respecto a dios si lo concibiera como un todo oviamente lo amaria mas a el que a sus partes, pero el dios que manejan los cristianos (o la biblia)no me parece algo que deba amar por ejemplo mas que a mi familia (aunque claro no significa que si esta por ahi no le este agradecido por todo XD), el porque no lo amaria mas que a mi familia o mas que mi novia es por el hecho de que no lo conosco, los crisitanos dicen conocerlo , y sinceramente pienso que NO lo conocen aunque llegara a ser real lo poco que dice la biblia no es nada para conocerlo, es algo tan ambiguo y tan corto que no puede conocerse bien a ese ser. Me parece ignorante aquel que diga conocer a dios porque se sabe la biblia de memoria que cree que solo con eso puede conocerlo bien.

Creo yo que muchos cristianos mas que amar a dios se aman a si mismos y alaban tanto la idea de dios porque creen que quedando bien con el les ira mejor, ejemplo son padres que le dedican mas tiempo a hacer labores religiosas que el estar pendiente de sus hijos , o de gente que ve mas importante el tener que ir a la iglesia todo los domingos y dedicar tiempo, esfuerzo y dinero en ella que en querer ayudar y resolver los problemas de su comunidad.


Me acuerdo que un comico llamado George Carlin (descanse en paz) decia que la gente se la pasa pidiendo y pidiendo a dios y decia que segun el esa no era una manera de tratar a un amigo (a alguien que se le estima) y que lo peor de todo es que el dia que mas rezaban era el domingo su dia libre (eso me cago de la risa), me pregunto si los cristianos realmente se hacen preguntas o ideas simples de dios como las que planteo este comico, o solamente siguen el juego para tener su recompensa.

saludos

Hola, Cornelius:
Me parece que tienes bastante razón en lo que has escrito. Hay muchos creyentes, por no generalizar, que dicen conocer a Dios tan bien, que se permiten decir en su nombre lo que le va a pasar a una persona por no pensar y creer como ellos.

Pero a DIos, si es que existe, nadie puede conocerle, porque sería espíritu, y nadie le habría visto ni oído con voz audible. Y en cuanto a las inspiraciones, a saber qué entiende cada uno de lo que "oye" en su cabeza.

Tampoco estoy de acuerdo con ellos, cuando dicen que una persona no creyente lleva una vida vacía y no puede ser feliz, ni valen para nada las buenas obras que hace generosamente, puesto que no espera ninguna reconmensa celestial por ellas.

Las personas no creyentes pueden, y de hecho son, aunque sin generalizar, tan buenas como las creyentes, y muchas veces mejores que ellas. Y hablo porque las conozco. He tenido compañeros de trabajo no creyentes que eran los primeros en echar una mano y compañeros creyentes que se hacían los remolones a la hora de ayudar.
Y quien ha dejado sola a la abuela que no se podía valer, , más tiempo en la cama, por ir a misa. Y no creyentes que han dejado de ir a una fiesta por acompañar a un enfermo.

Yo no sé si existe Dios, pero si existe, estoy segura de que no va preguntar cuántas misas se han oído, ni cuánta Biblia nos sabiámos de memoria, sino cuánto hemos amado a nuestros semejantes. Ni siquiera preguntará si los amamos por agradar a Dios o por ellos mismos.
Martamaría
 
Re: DIOS NO EXISTE

Que tal Marta María, un saludo.



Dios dice en Jeremías 29:13: "...y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón". A la luz de este pasaje y de lo que dices en este post puedo concluír necesariamente que aunque digas e inclúso pienses que estas buscando a Dios de manera sincera, la verdad es que no estas buscando verdaderamente a Dios, pues "cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras" (Salmo 145:18), pero debido a que no lo encuentras, entonces el problema eres tú y no Dios.

Lo que buscas es un Dios que se adapte a tus parámetros de lo que Dios debe ser y que te lleve a conseguir los fines que tú deseas alcanzar y no quieres, al contrario, creer en Dios tal cual se ha presentado a Sí mismo y someterte a Sus designios. Esto es evidente por el hecho de que has rechazado Su Palabra, la Biblia, y la estimas como simple y común, y no la recibes por lo que es: La Palabra infalible e inerrante del Dios Trino. Tu ves a Dios como un medio, no como el fin.

Esto se debe básicamente a que eres incrédula. Debido a esto, es imposible que encuentres a Dios, porque "sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (Hebreos 11:6). Entonces, mientras no te arrepientas de tu incredulidad y recibas con fe la Palabra de Dios, especialmente el Evangelio de Jesucristo el Señor, seguiras andando a oscuras, engañandote a tí misma.

Debes arrepentirte, reconocer tu impiedad y rebelión y recibir a Jesucristo con fe, es decir, recibir Su Persona (como el Cristo, el Hijo de Dios) y Su obra expiatoria en tu lugar (Su muerte por tus pecados, sepultura y resurrección para tu justificación). Mientras no lo hagas, entonces olvidate de toda esperanza de encontrar a Dios, pues Él se manifiesta en Jesucristo, y no hay ningún otro lugar donde podrás encontrarlo.

Dios te guarde...

Verdaderamente kimera, saludos en Cristo
 
Re: DIOS NO EXISTE

Toma en cuenta que el concepto de confucion y-o de estar ciegos tambien puede aplicar a los cristianos, ¿que parte de la religion los hizo ser tan credulos?, claro no hay manera de generalizar cada quien tendra sus motivos de porque cree, pero veo y siento muchas veces a los creyentes con miedo a decir o querer pensar en cosas que creen que puedan desagradar a dios. Tambien veo que muchos piensan que la vida sin dios no tiene sentido, (aunque ahi no puedo ponerme en lugar de los cristianos porque nunca lo e sido), o que todo seria malo si el no existiera (algo totalmente falso).


Me e preguntado muchas veces cual sera la motiviacion de muchos para ser cristianos, en manera general (quizas me critcaran por esto) es mas por miedo que por amor, tienen miedo a no recibir esa promesa que da la biblia de un mas alla "mejor" o de las consecuencias de algun infierno (como cada quien lo ve).

Soy una persona comun y corriente y solo se que a las personas que mas amo son a aquellas que conosco y tambien concidero que amo a la humanidad en general porque me consta que esta ahi se que en general es buena y que desea estar bien, con respecto a dios si lo concibiera como un todo oviamente lo amaria mas a el que a sus partes, pero el dios que manejan los cristianos (o la biblia)no me parece algo que deba amar por ejemplo mas que a mi familia (aunque claro no significa que si esta por ahi no le este agradecido por todo XD), el porque no lo amaria mas que a mi familia o mas que mi novia es por el hecho de que no lo conosco, los crisitanos dicen conocerlo , y sinceramente pienso que NO lo conocen aunque llegara a ser real lo poco que dice la biblia no es nada para conocerlo, es algo tan ambiguo y tan corto que no puede conocerse bien a ese ser. Me parece ignorante aquel que diga conocer a dios porque se sabe la biblia de memoria que cree que solo con eso puede conocerlo bien.

Creo yo que muchos cristianos mas que amar a dios se aman a si mismos y alaban tanto la idea de dios porque creen que quedando bien con el les ira mejor, ejemplo son padres que le dedican mas tiempo a hacer labores religiosas que el estar pendiente de sus hijos , o de gente que ve mas importante el tener que ir a la iglesia todo los domingos y dedicar tiempo, esfuerzo y dinero en ella que en querer ayudar y resolver los problemas de su comunidad.


Me acuerdo que un comico llamado George Carlin (descanse en paz) decia que la gente se la pasa pidiendo y pidiendo a dios y decia que segun el esa no era una manera de tratar a un amigo (a alguien que se le estima) y que lo peor de todo es que el dia que mas rezaban era el domingo su dia libre (eso me cago de la risa), me pregunto si los cristianos realmente se hacen preguntas o ideas simples de dios como las que planteo este comico, o solamente siguen el juego para tener su recompensa.

saludos

Bien Cornelius, es lo que crees desde tu incredulidad. tienes todo el derecho a creer como pueden ser las cosas, los sentimientos de lo que pudiera llegar a sentir un cristiano, pero no son mas que tus presunciones y conjeturas basadas en criterio terrenal. Asi como tus ideas de lo que a ti te parece de los cristianos o del Dios todopoderoso de la biblia.

Pero sabes, esa es tu forma de ver las cosas, hay un proverbio que cita:

no vemos las cosas como son, sino como somos....

Y el cristiano que ha nacido de nuevo por el espiritu de Dios, por su fe en el hijo Jesucristo salvador y señor, tiene un mismo sentir en cuanto a su padre celestial. Cada tiene la misma fe, la misma esperanza, y el mismo amor de Dios morando en el. aunque cada cual tambien tiene distintas luchas y distinto crecimiento, algunos mas lento otros mas rapido, algunos aprenden las lecciones y a otros les cuesta bastante, pero el proceso de santificacion nos moldea para que seamos conforme a la imagen de Jesus, ya que es la voluntad de Dios para con sus hijos, los que lo aman por sobre todas las cosas, y creen a quien el ha enviado.

El hijo de Dios, busca la voluntad del padre porque su espiritu vive dentro de el, y esto es algo relamente grandioso, tenemos un tesoro en vasos de barro, que son nuestros cuerpos, y el es el alfarero.

Tambien cabe destacar, que lo que nos impulsa a la obediencia a cristo, a tomar nuestra y seguirlo, a morir al yo, a negarnos a nosotros mismos, a nuestra carne, es el mismo Dios, su espiritu que nos dio cuando confiamos de todo corazon en el. Y claro que tambien habra recompensas, coronas, de gloria, de justicia, de vida....

Por lo tanto varon, debo informarte que estas totalmente equivocado en tus creencias, en cuanto a los cristianos. Eso si, no todo el que se dice cristiano es hijo de Dios, en estos tiempos hay mucho pseudocristianismo, asi que tampoco te confundas....

Dios haga resplandecer su rostro sobre ti
 
Re: DIOS NO EXISTE

Hola, Cornelius:
Me parece que tienes bastante razón en lo que has escrito. Hay muchos creyentes, por no generalizar, que dicen conocer a Dios tan bien, que se permiten decir en su nombre lo que le va a pasar a una persona por no pensar y creer como ellos.

Pero a DIos, si es que existe, nadie puede conocerle, porque sería espíritu, y nadie le habría visto ni oído con voz audible. Y en cuanto a las inspiraciones, a saber qué entiende cada uno de lo que "oye" en su cabeza.

Tampoco estoy de acuerdo con ellos, cuando dicen que una persona no creyente lleva una vida vacía y no puede ser feliz, ni valen para nada las buenas obras que hace generosamente, puesto que no espera ninguna reconmensa celestial por ellas.

Las personas no creyentes pueden, y de hecho son, aunque sin generalizar, tan buenas como las creyentes, y muchas veces mejores que ellas. Y hablo porque las conozco. He tenido compañeros de trabajo no creyentes que eran los primeros en echar una mano y compañeros creyentes que se hacían los remolones a la hora de ayudar.
Y quien ha dejado sola a la abuela que no se podía valer, , más tiempo en la cama, por ir a misa. Y no creyentes que han dejado de ir a una fiesta por acompañar a un enfermo.

Yo no sé si existe Dios, pero si existe, estoy segura de que no va preguntar cuántas misas se han oído, ni cuánta Biblia nos sabiámos de memoria, sino cuánto hemos amado a nuestros semejantes. Ni siquiera preguntará si los amamos por agradar a Dios o por ellos mismos.
Martamaría

Marta, el cristiano que esta seguro el espiritu de Dios mora en el, ya comienza a conocerle cuando Dios comienza la obra en su corazon. El cristiano que dice que le conoce y que instruye en justicia a otro mediante la palabra de Dios, lo esta haciendo desde el punto de vista divino, ya que esta seguro de su salvacion, entiende el proposito y el pacto de Dios con el hombre en la sangre de Cristo. Por lo tanto cuando el hijo es guiado por su espiritu le conoce cada vez mas y mas, hasta el punto en que cada vez es moldeado por dios y se asemeja mas cristo. es asi de simple.

Estoy apurado, luego la seguimos, hasta pronto
 
Re: DIOS NO EXISTE

Creía que Dios estaba en el cielo. Que me escuchaba cuando hablaba con él. Que tenía un alma que se manachaba con lo pecados. Que existía el infierno. Que resucitaría después de muerta. Que me encontraría en el cielo con todos mis seres queridos. Que tenía que cumplir todos los Mandamientos. Que podía pedir a Dios lo que necesitara y que si no me lo concedía sería porque no me convenía. Y ayunaba y hacía sacrificios y daba limosnas y que sé yo cuántas cosas más, propias de una buena cristiana.
Y me sentía muy bien.Cada noche hacía examen de conciencia y me dormía hablado con Dios. (Por eso puedo discutir desde el punto de vista de un creyente,porque fui creyente).



Bendiciones Martamaria
lo suyo solo me hace suspirar y decir señor que ciegos que somos los seres humanos, perdonanos
siempre me he preguntado si los creyentes pueden perder su fe, si existe algo tan grave que los haga cambiar de opinión y siempre he creido que no hay nada en el mundo capas de lograrlo, y lo que usted me cuenta, me hace sentir mas seguro de eso

pero cuenteme que tipo de filosofia la confundio tanto, fue Nietzche, Camus, Sartre, o fue la filosofia kantina, platónica o aristotélica, o las corrientes racionalistas, pragmáticas o positivistas u otra de klas tantas que existen...

Martamaria se concidera usted pecadora?[/QUOT


Hola, Alesanty.
Perder la fe no es custión de gravedad. Es cierto que hay personas que cuando sufren un percance muy grave, como perder un hijo, por el que han estado rogando a Dios día y noche, y haciendo sacrificios y promesas, dejan de creer EN Dios, pero no EN SU existencia, sino en su bondad y entonces se enfadan con él y van diciendo que no existe porque no les escuhó.
No, no ese mi caso.

Tampoco fueron las teorías de los filósofos que mencionas. Fue la parte de la Filosofía que enseña a razonar. Y la que estudia los razonamientos filosóficos que "prueban" la existencia de Dios, pero como un Ser causa de todo y que no es causado por nada, o sea, lo del motor inmóvil, y el cuadro que necesita de un pintor y el reloj que precisa un relojero y otras semejantes.

La existencia de ese Ser, lo llaman también Dios, pero no es el Dios personal de los creyentes, es el Dios filosófico causa de todo.
Como tampoco puedo creer que todo el Universo y la Vida con su enorme diversidad sea obra de la casualidad, pues no puedo admitir, pero tampoco negar, la existencia de ese Ser-Dios causa de todo.

Ahora bien, que exista un Dios filosófico a mí no me consuela en absoluto porque no es un Dios persona que nos haya creado por amor y que nos ame y con el que podamos reunirnos en una vida eterna.

El Dios en el que yo creía y en el que deseo volver a creer y no puedo, es el Dios personal de los creyentes.
Siento "envidia" de vuestra fe, porque la he tenido y sé cómo me sentía, pero ya no puedo admitir la existencia de un Dios personal, porque la filosofía me ha dado las caracteristicas de cómo es un Dios: inalterable, invulnerable, inconmobible, omnipotente, omnisciente, y poseedor de todas las cuallidades en grado sumo.

Entonces no hay más dos opciones: o el ser al que llamamos Dios no es Dios sino un Ser con grandes poderes de creación, con buenas cualidades, pero que l igual que los hombres es capaz de actos como los que se reflejan en la Biblia, que puede sufrir por el desvío de los que pecan y alegrarse con los que le son fieles, que clama venganza, etc. O es un Dios-Dios y entonces no puede ser personal y ser vulnerable a cusa de los sentimientos.

¿Cuál de las dos opciones puede ser la verdadera?¿Un Ser personal, o un Dios-Dios? (Un Dios personal no es opción)
Me lo pregunto, pero también me digo que puede que no sea ninguna de las dos. Y entonces ¿Cómo surgió el Universo con sus leyes y los seres vivos tan diversos y con unos organismos tan complejos?
PUES-NO-LO-SÉ.
Pero no por eso voy a admitir algo en contra de mi razón.

Yo no me considero pecadora, me considero un ser humano que a veces peca, que no es lo mismo. No es igual ser malo que estar malo. Pues en este caso pasa igual.
Un persona si fuera pecadora, no podría dejar de pecar. En cambio, si no es pecadora, puede cometer pecados, pero es algo esporádico. Cuando se arrepiente y Dios la perdona ya no es una pecadora. Creo que la diferencia es clara ¿No?
Martamaría


Martamaria:

No pienses tanto ... Razonando cualquier cosa puede ser cierta o falsa, la misma cosa puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo, solo es un ejercicio mental ... Nuestra razon humana es demasiado pequeña para entener a Dios ... A Dios no se le puede entender ... solo se le conoce, no todo lo que se conoce se entiende ...

Yo intente por ese camino y llegue a muchos lugares diferentes ...

Necesitas otro nivel de cognicion, mas experiencial ...

Dios ES ... Y punto final.