´1914 ¿cumple profecia?

Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Creo que ya los razones por las cuales desconfiamos del 587 fueron expuestas anteriormente. Las líneas de evidencia con las que asignan el 587 para la destrucción de Jerusalén están basadas bajo muchas líneas de evidencia, pero estas ya fueron Refutadas una y otra en post anteriores. Te comprobé con hechos históricos que los escribas no tomaban en serio la exactitud histórica y que sus reyes solo apoyaban los registros para vanagloriarse. Tenían la misma cultura de los Asirios y en épocas fueron Gobernados por Asirios. Es el caso de Eshar Hedon, Kandalunu, Sin-šumlišir y Sin-šar-iškun, Aššur-nadin-šumi y Šalmaneser V. Y aun así dices que los Babilonios si eran honrados en sus escrituras siendo este pueblo totalmente pagano. No me has traído pruebas para refutar ese hecho. Puras palabras de eruditos y poco razonamiento lógico.

En conclusión si son líneas de evidencia distintas pues estaban bajo imperios distintos de culturas distintas.

Fíjate lo que un escrito de la antigua Mesopotamia, "The Nabonidus Cylinder from Sippar" dice:



¿Un poco humilde no?

Las 2 líneas (que realmente son 3, Duración del reinado de Ciro el Persa según tablillas fechadas, Strm. Kambys 400, Años de las Olimpiadas) de evidencia que dan el 539 provienen de la época del imperio Persa no del imperio Babilonio. ¿Entiendes?



Nosotros no confiamos ni estamos seguros de que la Cronología Babilonia pagana haya dado las duraciones reales a los Reinados Babilonios bajo el imperio Babilonio, cuya cultura era de jactancia y vanagloria. Puedes encontrar muchos textos antiguos donde podrás visualizar que se vanagloriaban en sus escritos acerca de la belleza de sus edificaciones. Asurbanipal hermano de Shamashshumukin hijo de Eshar-Hedon se hizo de varias campañas contra egipcios que le pertenecian a su padre. Lo unico que me dices es que los Babilonios no eran así, pero resulta que Shamashshumukin era Asirio y rey de Babilonia.



No debes tomar un solo pasaje para entender la Biblia, debes tomar todos los textos respecto a ese tema y analizarlos uno a la luz de los otros.

De todas formas examínenos tu análisis a ver que tan profundo es. Le cambie el tamaño a unas partes del texto para hacer énfasis.



Estas tergiversando los hechos.

Como primer punto, te has de dar cuenta que el texto indica que cuando hayan pasado los 70 años Jehová pediría cuentas al Rey de Babilonia, y bien Nabonido fue capturado luego de que Ciro tomara posesión de Babilonia, además tienes que tomar en cuenta otro detalle.


A pesar de que muchos Testigos defienden ese hecho con otra teoría en cuanto a la traducción del idioma Hebreo te daré una clavecita para que puedas entender esto con mayor claridad.

Ciro y Dario eran persas pero al sentarse a gobernar Babilonia se convierten en Reyes de Babilonia pues se sentaron a gobernar sobre los Babilonios.

Sino fíjate como en Esdras 5:13 se le llama Rey de Babilonia a Ciro

13 No obstante, en el primer año de Ciro el rey de Babilonia, Ciro el rey emitió una orden de que se reedificara esta casa de Dios.

Además de esto, has de notar que durante el reinado de Ciro sobre babilonia hubieron algunos problemas de rebelión, lo que quiere decir que Babilonia no quedo desolada, fíjate que el Reinado de Babilonia bajo el imperio Persa fue interrumpido en 3 ocasiones, a saber:

En 522, cuando un mago llamado Gaumata se apoderó del trono y fue asesinado por el príncipe persa Darío.

Después Nidintu-Bel se proclamó rey de Babilonia autónoma. Según la inscripción de Behistún, que afirmaba ser el hijo de Nabónido, el último rey de Babilonia antes de que perdiera su independencia, y se llamó a sí mismo Nabucodonosor III. Darío nuevamente avanzó contra los rebeldes y asi los babilonios fueron incapaces de evitar los persas y el 13 de diciembre, fue derrotado su ejército.

Cinco días después, una segunda batalla tuvo lugar cerca de Zâzâna en el Eufrates, de nuevo, el ejército de Darío fue victorioso. Nidintu-Bel fue asesinado cuando Darío tomó Babilonia.

Aparte de esto, Arakha hijo de Haldita, viviendo en Babilonia (es decir no estaba desolada aun) afirmó ser el hijo del último rey de Babilonia independiente, Nabónido y pasó a llamarse a sí mismo Nabucodonosor IV. Su rebelión, que comenzó el 25 de agosto 521, fue suprimida por Intaphrenes jefe de una compañía de Darío el 27 de noviembre.

Es decir, podríamos decir que el Rey de Babilonia que estaba bajo el domino del imperio persa fue interrumpido en 3 ocasiones por los mismos Babilonios, que vivían en Babilonia.

En el texto que citaste coloque ciertas palabras en un texto mayor para enfatizar que esos eventos ocurrirían en un futuro y de hecho el texto - que digo que lo tergiversas - NO dice que Babilonia será atacada. Dice claramente que la tierra de los Caldeos en un futuro seria un yermo desolado y de hecho asi sucedió.

Y ambas cosas como puedes ver NO sucedieron en 539 a.E.C. Jehová mediante el profeta habló de que en un futuro estas cosas ocurrirían luego de cumplidos los 70 años. Si sacas cuentas entenderás, que bien pudo referirse a estos Reyes temporales y cortos como al mismo reinado de Babilonia bajo el domino del imperio Persa.

Y el otro punto es que tampoco en 539 a.E.C. Babilonia llego a ser un yermo desolado sino mucho tiempo después (en un futuro) la enciclopedia Wikipedia dice:



Así pues se debe entender ese texto que citas, NO hay que interpretarlo sino leerlo con cuidado. Cosa que no hiciste.

Hasta allí llego tu primera teoría de los hechos.



Vuelves a caer en error, y con esto me vuelvo a dar cuenta de que para ti la Biblia que es exacta y fidedigna dices que va a "enredar el asunto". Pero claro no es la Cronología babilonia pagana sino la Biblia, ten cuidado no vaya a ser que estés culpando la Palabra de Dios y no la de los hombres.

Nuevamente resalte unas palabras claves para entender este asunto, fíjate que ahora en esta parte que resaltaste en negrita:



En esta oración, no se dice que los 70 años no hubiesen terminado, y el hecho del participio pasado lo deja ver claro, "has denunciado".

Muy distinto a que dijera: "Las cuales estas denunciando estos setenta años"

Así que por ese verso esta nuevamente caída tu teoría.

En segundo lugar déjame decirte que estas sacando de contexto los hechos, el tema principal en ese texto hacia referencia especifica no al regreso de los Judíos a su tierra sino a otra cosa. Fíjate como responde Jehová en el siguiente texto el verso 16 del mismo capitulo:



El tema aquí era acerca de la Construcción y reedificación de su casa.

Los textos siguientes es lo mismo, "como lo he hecho estos, oh, cuantos años" - Pasado

Cuando ustedes ayunaron (Pasado) y hubo plañido en el quinto [mes] y en el séptimo [mes], y esto por setenta años, ¿ayunaron (Pasado) realmente para mí, hasta para mí?

Aquí estas nuevamente sacando un texto de contexto como si los 70 años no hubiesen ocurrido cuando las oraciones están en participio pasado. Distinto fuera si dijera:

"Cuando ustedes ayunaron y hubo plañido en el quinto mes y en el septimo mes, y continuan ayunando estos 70 años"

¿Eso quisieras que dijera el texto cierto? Pero NO, Gracias a Jehová el texto esta claro, pero si bien el texto te confunde. Has un análisis del mismo a la luz de los demás textos.

En segundo lugar el tema principal aquí tampoco era el fin de los 70 años, sino otra cosa, citare de una pagina de los testigos:



Al inicio de Zacarías, Jehová advierte a los repatriados no llegar a ser como sus antepasados desalojados, que se negaron a escuchar y fueron castigados. Y es se les advierte por la necesidad de mostrar celo por Jehová y completar la reconstrucción del templo.

Derrumbada tu teoría nuevamente con la Biblia.




Y así caerá tu ultima teoría errónea...

El 607 a.E.C. Jerusalem fue destruido, especificamente en el mes de Agosto, sin embargo si hubo gente que se quedo en la tierra de Juda los hombres de condición humildes y los hombres de la tierra, los pobres, labradores o campesinos, pero ya para Octubre el resto de Judíos que quedaban huyeron a Egipto.

Fíjate:

2 Reyes 24:14


Pero esta gente que se quedo duro poco tiempo allí. Fíjate

2 Reyes 25:25, 26 dice:



Aquí ves claramente que los que quedaban se fueron a Egipto, a partir de allí se cuentan los 70 años, exactamente desde ese mes.

Pero te preguntaras ¿Que paso con los judíos que se fueron a Egipto?

En Jeremías 44:1- hayamos la respuesta:



Es así, que Jehová esta indicando que no quedo nadie en Jerusalén, estaba desolado, sin habitantes.

¿Que paso con estos que quedaron en Egipto?

Jeremías indica en los siguientes versículos:



Como ves solo unos pocos escaparan con vida, y con eso se cae de nuevo tu teoría, los que fueron llevados al exilio durante el año 23° de Nabucodonosor, eran los que habían huido a Egipto. Evidentemente, mientras que Nabucodonosor todavía tenía a Tiro sitiada, su guardia Nabuzaradán atacó Egipto y alcanzó a los refugiados judíos. Por eso, Jeremías 52:30 dice:



Entonces si, hubieron mas exiliados a babilonia pero no tomados de Jerusalén, sino de Egipto, es por ello que el texto no indica que fueron tomados de Jerusalén como si lo indica en el verso 29.


Y así murió tu ultima teoría...


Por otro lado, aunque en el 537 a.C. llegaron algunos habitantes a Jerusalén, la ciudad continúo devastada hasta que los judíos terminaron de reconstruir su ciudad mucho después.


CONCLÚSIÓN

La interpretación de los 70 años, es sólo eso, una INTERPRETACIÓN.

Pero lo que no puede permitir un exegéta bíblico, es tomar la INTERPRETACIÓN, que contradiga los HECHOS HISTÓRICOS, y luego tomar como escudo una IMAGINARIA alteración de TODOS LOS HECHOS HISTÓRICOS COMPROBADOS.


Bueno esto es mas de lo mismo, espero Felix que hayas entendido todo esto, y que pases un feliz fin de semana. Recapacita, piensa bien lo que dices, analiza, razona, cuestiónate todo primero antes de salir con argumentos como estos.

Nosotros no tomamos interpretaciones, analizamos la Biblia con un texto a la luz de otro, como obviamente no has hecho tu. Y el hecho de que se contradigan los Hechos históricos es porque, el hombre confía en el hombre, Nosotros confiamos en Dios, No en hechos de hombres.

y despues de tanta barborrea ,,,




la realidad sigue siendo la misma ,,,,





jerusalen fue destruido en el 587 ,,,,,fecha requete corroborada por todas las fuentes astronomicas historicas y arqueologicas ,,,,,,


no en el 607 ,,, fecha corroborada solo por la imaginacion de los testihgos de jehova .


por mas que trates de exolicar que la tierra es plana resulta que al fin siempre es redonda amigo ,,,,


triste tu caso ,,,creo que estas malito ,,,,l
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

y despues de tanta barborrea ,,,




la realidad sigue siendo la misma ,,,,





jerusalen fue destruido en el 587 ,,,,,fecha requete corroborada por todas las fuentes astronomicas historicas y arqueologicas ,,,,,,


no en el 607 ,,, fecha corroborada solo por la imaginacion de los testihgos de jehova .


por mas que trates de exolicar que la tierra es plana resulta que al fin siempre es redonda amigo ,,,,


triste tu caso ,,,creo que estas malito ,,,,l

Toma el 587 a.E.C. y saca la cuenta con la Biblia y veras que requete comprobada NO cuadra con la Cronologia Biblica. Por tu rapida respuesta veo que ni leiste para salir con esa respuesta. Aqui el unico malito, eres tu, al menos intenta refutar los hechos con la Biblia como esta tratando de hacer Felix, tu vienes aqui, con tus patadas de ahogado a hablar sin fundamento. Agarras tomas un texto y lo interpretas a tu manera. 70 anos de Babel No me hagas reir. De verdad das pena.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Toma el 587 a.E.C. y saca la cuenta con la Biblia y veras que requete comprobada NO cuadra con la Cronologia Biblica. Por tu rapida respuesta veo que ni leiste para salir con esa respuesta. Aqui el unico malito, eres tu, al menos intenta refutar los hechos con la Biblia como esta tratando de hacer Felix, tu vienes aqui, con tus patadas de ahogado a hablar sin fundamento. Agarras tomas un texto y lo interpretas a tu manera. 70 anos de Babel No me hagas reir. De verdad das pena.

Ya eso es pura ceguedad hermano de estas personas y de ahí ya no lo sacas.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Toma el 587 a.E.C. y saca la cuenta con la Biblia y veras que requete comprobada NO cuadra con la Cronologia Biblica. Por tu rapida respuesta veo que ni leiste para salir con esa respuesta. Aqui el unico malito, eres tu, al menos intenta refutar los hechos con la Biblia como esta tratando de hacer Felix, tu vienes aqui, con tus patadas de ahogado a hablar sin fundamento. Agarras tomas un texto y lo interpretas a tu manera. 70 anos de Babel No me hagas reir. De verdad das pena.

no mienta ,,la biblia no da ninguna fecha ,,,



tu interpretacion de la biblia es la incorrecta ,,,no la biblia ,,,,,


jerusalem fue destruida en el 587 ac


con biblia o sin ella ,,,,


este evento lo vio mucha gente ,,no solo los que escribieron la biblia.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Ya eso es pura ceguedad hermano de estas personas y de ahí ya no lo sacas.

mira quien habla ,,,,es como las magias de disney ...


al no poder mover un elefante del escenario optan por mover el escenario entero para desaparecerlo ,,


prefieren mover toda la historia del mundo y miles de pruebas arqueologicas por defender su ubica y fatidica hipotesis russelista ,,,
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Toma el 587 a.E.C. y saca la cuenta con la Biblia y veras que requete comprobada NO cuadra con la Cronologia Biblica. .

con quien no cuadra es con la erronea hipotesis ruselista de los 70 anos.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

con quien no cuadra es con la erronea hipotesis ruselista de los 70 anos.

el problema lo tienen ustedes ,,

la realidad no cuadra con tu errada hipotesis ,,,


es como si ustedes tubieran una hipotesis de que las torres gemelas fueron destruidas en el



10 /15 ..



todos sabemos que fue en el 9/11


ve usted????



todos saben que jerusalem fue destruida en el 587 ac



nadie lo puede dudar ,,,,


solo los ruselistas ..
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

muy interesante

resulta que los 70 anos era para babel ,,no para jerusalem,,,

Jer 29:10 "Porque aquí está lo que YAHWEH dice: 'Después que se cumplan los setenta años de Bavel, Yo los visitaré y cumpliré mi buena promesa de traerlos de regreso a este lugar.[2Cr 36:20'23; Sof 2:7; Zc 7:5]

No te culpo, despues de leer esa catajarra de informacion me imagino que te habra quedado echando humo el cerebro. De todas formas tratare de explicarte algo sencillo. Tu Biblia no te esta ayudando mucho tampoco, te citare ese mismo texto de varias versiones. Porque veo que esa traduccion dice setenta anos de Bavel y no es asi. Dice Jeremias 29:10 Version TNM
10 “Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes,° y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’. Jeremías 29:10 (Reina-Valera 1995)
10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años,[a]
yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros
volver a este lugar.
Primeramente sacas de contexto el texto, Jehova se esta dirigiendo a su pueblo NO a babel, y les dice que cuando se terminen los 70 anos EN babilonia, NO de Babilonia como te lo quiere hacer ver tu traduccion de la Biblia. Y los otro textos que citas como 2 Reyes 36:20-23 Además, a los que quedaron de la espada se los llevó cautivos a Babilonia,° y llegaron a ser siervos para él° y sus hijos hasta que la realeza de Persia° empezó a reinar; 21 para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías,° hasta que la tierra hubo pagado sus sábados.° Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años.°
22 Y en el primer año de Ciro*° el rey de Persia,° para que se realizara la palabra de Jehová° por boca de Jeremías,° Jehová despertó el espíritu° de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón, y también por escrito,° que decía: 23 “Esto es lo que ha dicho Ciro el rey de para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías,° hasta que la tierra hubo pagado sus sábados.° Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años.°
Claramente se evidencia que dice: "para cumplir la palabra de Jehova por boca de Jeremias, hasta que la tierra hubo pagado sus Sabados. Todos los dias de yacer desolada guardo Sabado, para cumplir 70 anos. Pregunto: Babilonia yacio desolada 70 anos? NO, fue Jerusalem.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

No te culpo, despues de leer esa catajarra de informacion me imagino que te habra quedado echando humo el cerebro. De todas formas tratare de explicarte algo sencillo. Tu Biblia no te esta ayudando mucho tampoco, te citare ese mismo texto de varias versiones. Porque veo que esa traduccion dice setenta anos de Bavel y no es asi. Dice Jeremias 29:10 Version TNM
10 “Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes,° y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’. Jeremías 29:10 (Reina-Valera 1995)
10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años,[a]
yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros
volver a este lugar.
Primeramente sacas de contexto el texto, Jehova se esta dirigiendo a su pueblo NO a babel, y les dice que cuando se terminen los 70 anos EN babilonia, NO de Babilonia como te lo quiere hacer ver tu traduccion de la Biblia. Y los otro textos que citas como 2 Reyes 36:20-23 Además, a los que quedaron de la espada se los llevó cautivos a Babilonia,° y llegaron a ser siervos para él° y sus hijos hasta que la realeza de Persia° empezó a reinar; 21 para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías,° hasta que la tierra hubo pagado sus sábados.° Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años.°
22 Y en el primer año de Ciro*° el rey de Persia,° para que se realizara la palabra de Jehová° por boca de Jeremías,° Jehová despertó el espíritu° de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón, y también por escrito,° que decía: 23 “Esto es lo que ha dicho Ciro el rey de para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías,° hasta que la tierra hubo pagado sus sábados.° Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años.°
Claramente se evidencia que dice: "para cumplir la palabra de Jehova por boca de Jeremias, hasta que la tierra hubo pagado sus Sabados. Todos los dias de yacer desolada guardo Sabado, para cumplir 70 anos. Pregunto: Babilonia yacio desolada 70 anos? NO, fue Jerusalem.



primeramente ,,,en babilonia,,, es un error de traduccion ,,,



debe decir ,,,de babilonia ,,,,,



por otra parte ,,,,vuelvo y repito ,,,,,y es mi hipotesis igual que la tuya ,,,lo unico que la tuya es falsa pues jerusalen fue destruida en el 587 y no en el 607 ,,,



mi hipotesis es esta ,,,,



cual es el edificio mas importante en jerusalen ,,,,


par de casitas los muros y las puertas?????


no ,,,,,



el edificio mas importante de jerusalen es el templo ,,,


desde la destruccion del templo a su reconstruccion hay 70 anos ,,,




por otra parte ,,,,,,la duracion del imperio babilonico casualmente tambien fue de 70 anos ,,,,,


asi que ya existen a lo menos dos hipotesis del cumplimiento de los 70 anos sin tener que alterar miles de fechas de la historia dada por fuentes seculares y biblicas ,,,,

tu hipotesis es falsa ,,,,punto ,,,

porque????



porque jerusalen fue destruida en el 587 ,,no en el 607 ,,,


ustedes alteraron , cambiaron y manipularon fechas de reinados de reyes judios y babilonios sirios medos persas y por hay sigue la cosa ,,,


todo por mantener una mentira ,,,,


y ya e pegado la informacion en aportaciones anteriores ,,asi que si todavia no entiende en que consiste la mentira ruselista pues relea los aportes ya dados ,,,,


por mi parte ya esta todo hablado ,,,,


aunque pretendas que la biblia la cual es de todos sabido no tiene cronologia astronomica diga segun tu que el templo fue destruido en el 607 ,,,


es falsa ,,,


no la biblia la cual no establese esa fecha ,,,


tu interpretacion ruselista ...
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

por otra parte el error ruselista consiste en poner fecha absoluta a un acontesimiento que fue gradual


la desolacion por parte de los babilonios fue un proseso ,,,no un acto de un dia ,,,



jerusalen ni ninguna nacion en realidad pudiera cumplir con la profesia de los 70 anos ,,,


la profesia de debastacion por 70 anos no fue dada solo a jerusalen ,,


si asi hubiera sido entonses si hubiera la posibilidad de que los 70 anos de devastacion se pudiera referir a la destruccion de jerusalen ,,,,

pues este evento si pudiera aserse en un dia espesifico y pudiera entonses facilmente cronometrarse ,,,



el asunto es que para la desgrasia de los ruselistas este no es el caso ,,



la desolacion fue profetisada para todas las naciones cananeas y circundantes ,,,no solo para jerusalem ,,



y esto ocurrio en el transcurso de 70 anos ,,,,,



y fue logrado progresivamente con varias incursiones, guerras ,inclusive ,tratados hechos y luego rotos. ,,,



no se si pudieran entender pero esa es la cosa ,,,


fue por 70 anos que babilonia hiso muchas cosas ,,,,


ninguna ciudad en espesifico estubo destruida y asolada por 70 anos ,,,




que duracion segun la cronologia ruselista le dan al imperio babilonico ,,,



100 anos ??????




nadie puede tomar un reino y el mismo dia conquistar tantas ciudades y pueblos ,,,,



a lo menos nesesita tiempo para celebrar la toma de su reinado ,,,,


y los camellos deben descansar y tomar agua no crees ???


babilonia hiso y deciso por 70 anos ,,,,



y de la destruccion del templo hasta su reconstruccion hay 70 anos ,,,


esas si son hipotesis sostenidas por la evidencia ,,,



en cambio la hipotesis ruselista es imposible ,,,,



la biblia no pudo jamas senalar lo que los ruselistas dicen que senala ,,,



la destruccion del templo en el 607 ,,,



no fue en el 607 ,,,





fue en el 587 ,,,y la biblia no se equivoca ,,,



asi que por ley de eliminacion ,,,,



los ruselistas son los equivocados ,


esa es la unica verdad
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

primeramente ,,,en babilonia,,, es un error de traduccion ,,,



debe decir ,,,de babilonia ,,,,,



por otra parte ,,,,vuelvo y repito ,,,,,y es mi hipotesis igual que la tuya ,,,lo unico que la tuya es falsa pues jerusalen fue destruida en el 587 y no en el 607 ,,,



mi hipotesis es esta ,,,,



cual es el edificio mas importante en jerusalen ,,,,


par de casitas los muros y las puertas?????


no ,,,,,



el edificio mas importante de jerusalen es el templo ,,,


desde la destruccion del templo a su reconstruccion hay 70 anos ,,,




por otra parte ,,,,,,la duracion del imperio babilonico casualmente tambien fue de 70 anos ,,,,,


asi que ya existen a lo menos dos hipotesis del cumplimiento de los 70 anos sin tener que alterar miles de fechas de la historia dada por fuentes seculares y biblicas ,,,,

tu hipotesis es falsa ,,,,punto ,,,

porque????



porque jerusalen fue destruida en el 587 ,,no en el 607 ,,,


ustedes alteraron , cambiaron y manipularon fechas de reinados de reyes judios y babilonios sirios medos persas y por hay sigue la cosa ,,,


todo por mantener una mentira ,,,,


y ya e pegado la informacion en aportaciones anteriores ,,asi que si todavia no entiende en que consiste la mentira ruselista pues relea los aportes ya dados ,,,,


por mi parte ya esta todo hablado ,,,,


aunque pretendas que la biblia la cual es de todos sabido no tiene cronologia astronomica diga segun tu que el templo fue destruido en el 607 ,,,


es falsa ,,,


no la biblia la cual no establese esa fecha ,,,


tu interpretacion ruselista ...

Busca en otras versiones de la Biblia para que veas que no es como tu dices.

Jeremias 29:10

Versión Reina Valera (1909)

10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplieren los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para tornaros á este lugar.

(Reina-Valera 1995)
10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años,[a] yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.


(Reina-Valera 1960)
10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años,(A) yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.

(New Living Translation)

10 This is what the Lord says: “You will be in Babylon for seventy years. But then I will come and do for you all the good things I have promised, and I will bring you home again.

(King James Version)

10For thus saith the LORD, That after seventy years be accomplished at Babylon I will visit you, and perform my good word toward you, in causing you to return to this place.

(New King James Version)

10 For thus says the LORD: After seventy years are completed at Babylon, I will visit you and perform My good word toward you, and cause you to return to this place.

(21st Century King James Version)

10"For thus saith the LORD: That after seventy years are accomplished at Babylon, I will visit you and perform My good word toward you, causing you to return to this place.

(New International Reader's Version)

10 The Lord says, "You will be forced to live in Babylonia for 70 years. After they are over, I will come to you. My gracious promise to you will come true. I will bring you back home.

(João Ferreira de Almeida Atualizada)

10Porque assim diz o Senhor: Certamente que passados setenta anos em Babilônia, eu vos visitarei, e cumprirei sobre vós a minha boa palavra, tornando a trazer-vos a este lugar.

(O Livro)

10-13A verdade é esta: Vocês estarão em Babilónia durante o tempo normal duma vida, ou seja, setenta anos. Mas depois virei, e vos farei todo o bem que vos prometi, e vos trarei para casa. Porque não me esqueci dos planos que fiz a vosso respeito, planos de bem e não de mal, para vos dar um futuro e uma esperança. Nesses dias, quando orarem a mim, eu vos ouvirei. Encontrar-me-ão quando me buscarem de todo o vosso coração, com toda a diligência.

Cuando se cuplan los 70 años Jehová los haria volver a Jerusalen, es decir, ellos estarian en Babilonia y se les haria volver a Jeruslen, Distinto fuera que dijera.

Cuando se cumplan los 70 años voy a Reconstruir el Templo. ¿Verdad que quisieras que dijese asi? Pero gracias a Jah no te tenemos de traductor a ti.

Muestrame donde dice la Biblia que los 70 años se cumplirian con la recontruccion de su Templo. A ver si lo hayas...

Hablas mucho y no muestras los textos que apoyen tu teoria erronea, y es que no los vas a conseguir, lo que haces es sacar fuera de contexto los textos y decir: "su teoria russellistas" mejor ahorrate la lloradera y muestra con la Biblia que lo que dices es cierto.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

No podran, saben mucho de historia y de arqueologia, pero a la Biblia la hechan a un lado. Tratan de comprobar con la Biblia su Cronologia requete comprobada y no pueden porque no cuadra por ningun lado. Tratan de acomodar los 70 anos por todos lados y no pueden pues la Biblia les tumba todo.

Definitivo hermano todo esta claro, eso es lo importante.

El orgullo y la falta de humildad los ciega, pero ya haz demostrado lo claro que es tener la confianza en la biblia que es infalible, ya esta en ellos si su confianza esta en el hombre.

Estemos en alerta como lo esta nuestra organización, y que ellos se relajen esperando a ver cuando empiezan los úlitmos días, como lo descuidadas que fueron las vírgenes necias.

Saludos.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Sigo con la duda, entonces si no son 70 años literales y son 50 años ¿Quiere decir los israelitas pasaron 50 años literales en babis?

Ahora bien ¿Sirvieron de servidumbre los israelitas a pesar de haber desobedecido a Dios?

Jeremías 27 (Reina-Valera 1995)

7 Todas las naciones le servirán a él, a su hijo y al hijo de su hijo, hasta que llegue también el tiempo de su misma tierra y la reduzcan a servidumbre muchas naciones y grandes reyes.

8 »A la nación y al reino que no sirva a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y que no ponga su cuello bajo el yugo del rey de Babilonia, castigaré a tal nación con espada, con hambre y con peste, dice Jehová, hasta que acabe con ella por medio de su mano.

11 Pero a la nación que someta su cuello al yugo del rey de Babilonia y lo sirva, la dejaré en su tierra, dice Jehová, la labrará y habitará en ella> "».

17 No los escuchéis, sino servid al rey de Babilonia y vivid. ¿Por qué habrá de ser asolada esta ciudad?

Y obviamente Sedequias no hizo caso a estas palabras, ¿Entonces crees tu que como quiera sirvieron de servidumbre a Nabu?

la naturaleza de lo que significan realmente los 70 te da la respuesta ,,


te das cuenta que no se refiere a la destruccion???


si el rey se hubiese sometido los 70, hubieran sido venebolos ,,pues Dios puso benevolencia en el corazon de nabu a los que voluntaria mente se sometan a su reino ,,,entiendes???



los 70 del reino se hiban a cumplir de todos modos ,,,



pero no de destruccion ,,,





la destruccion solo era para las naciones que se obstinaran en no someterse ,,,



si eres inteligente entenderas que nunca los 70 fueron nesesariamente para una total desolacion ,,,



la desolacion se la busco el rey por no someterse,,,,
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

la naturaleza de lo que significan realmente los 70 te da la respuesta ,,


te das cuenta que no se refiere a la destruccion???


si el rey se hubiese sometido los 70, hubieran sido venebolos ,,pues Dios puso benevolencia en el corazon de nabu a los que voluntaria mente se sometan a su reino ,,,entiendes???
los 70 del reino se hiban a cumplir de todos modos ,,,
pero no de destruccion ,,,

la destruccion solo era para las naciones que se obstinaran en no someterse ,,,
si eres inteligente entenderas que nunca los 70 fueron nesesariamente para una total desolacion ,,,

la desolacion se la busco el rey por no someterse,,,,

Como de que no, Acaso no destruyeron el templo? No trajeron calamidad a Sedequías?

A eso no le llamas destrucción en cambio se hubiera obedecido a Jehová, el templo no fuera destruido y ellos no habrían cargado escarmiento.

Los setenta años Jerusalen los pasaría en Babilonia tanto si hubieran obedecido o no.

Por eso te digo, los israelita no sirvieron de servidumbre, puesto que hicieron contrario a lo que Jehová les dijo y la biblia lo dice claro, por lo que fue desolado por 70 años.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Como de que no, Acaso no destruyeron el templo? No trajeron calamidad a Sedequías?

A eso no le llamas destrucción en cambio se hubiera obedecido a Jehová, el templo no fuera destruido y ellos no habrían cargado escarmiento.

Los setenta años Jerusalen los pasaría en Babilonia tanto si hubieran obedecido o no.

Por eso te digo, los israelita no sirvieron de servidumbre, puesto que hicieron contrario a lo que Jehová les dijo y la biblia lo dice claro, por lo que fue desolado por 70 años.

no e que dices ,,,,,creo que no entendiste lo que dije ,,,



alguien me entendio ????



felix entiendes mi argumento >?????

pudieras exoplicarle a ellos???




o los ruselistas son los unicos que no entienden????



aclarenme por fa




nadie me entiende????,,,,
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Bueno, gracias a los administradores del site, estamos de vuelta, espero que hayamos reflexionado un poco durante este tiempo.

Vayamos directo a los que nos trajo aqui

Felix1

Tomare tu palabra de que has dicho
Jamás se ha cuestionado la Biblia, ni se ha dicho que esté equivocada

Vamos a tomar la Cronología Secular la cual tanto defiendes y comparémosla contra la Cronología Bíblica a ver para que lado vas a tomar y de parte de quien realmente vas a estar.

Péqah fue rey de Israel, hijo de Remalías, y un capitán del ejército de Pekaía, rey de Israel. William F. Albright ha datado su reinado de 737 a.E.C. -732 a.E.C., mientras E. R. Thiele ofrece las fechas 740 a.E.C. -732 a.E.C.

¿Cuántos años dice la Biblia que reino Peqah?

2 Reyes 15:27 nos responde
27 En el año cincuenta y dos de Azarías el rey de Judá, Péqah hijo de Remalías llegó a ser rey sobre Israel en Samaria por veinte años.

¿Que dicen los sabios eruditos en su cronología?
Dicen que el reinado de veinte años apoyado por el Libro de los Reyes no concuerda con las Crónicas Asirias, ya que muestran que Menahem debió haber sido el Rey en el año 740 a.E.C. y Oseas debió haber sido el Rey en el 732 a.E.C.

¿Adivina a quien le creen? Adivinaste: No es a Jeremías.

Así de fácil se le recortan a Peqah de 20 años que le da la Biblia para su reinado a 6 o 9 por los sabios eruditos cronistas. Prefieren creerle a los paganos astrólogos de la antigüedad que a la Palabra inspirada de Dios. El resultado de todo esto son de 11 a 14 años de diferencia entre la Biblia y la Cronología Secular.

Y ¿Qué hay de Hosea? ¿De cuanto fue su reinado?

La Biblia responde en 2 Reyes 17:1-6
1 En el año doce de Acaz el rey de Judá, Hosea hijo de Elah llegó a ser rey en Samaria, sobre Israel, por nueve años. 2 Y continuó haciendo lo que era malo a los ojos de Jehová, solo que no como los reyes de Israel que lo antecedieron. 3 Fue contra él contra quien subió Salmanasar el rey de Asiria, y Hosea llegó a ser su siervo y empezó a pagarle tributo. 4 Sin embargo, el rey de Asiria llegó a hallar conspiración en el caso de Hosea, porque este había enviado mensajeros a So el rey de Egipto, y no hizo subir el tributo al rey de Asiria como en años anteriores. Por lo tanto, el rey de Asiria lo encerró y lo mantuvo atado en la casa de detención.

5 Y el rey de Asiria procedió a subir contra todo el país y a subir a Samaria y tenerla sitiada por tres años. 6 En el año noveno de Hosea, el rey de Asiria tomó a Samaria y entonces condujo a Israel al destierro, a Asiria, y los tuvo morando en Halah y en Habor, junto al río Gozán, y en las ciudades de los medos.

Hosea no tenía derecho hereditario al trono ni fue ungido por Dios para ser rey; más bien, usurpó el trono al conspirar contra el rey Péqah y después asesinarle.

En resumen Hosea gobernó por 9 años sobre Israel periodo durante el cual puede que ejerciera pleno control desde Samaria, ya que fue apoyado por los Asirios, Según uno de los registros del rey Asirio Tiglat Pileser III este afirma que coloco a Hosea sobre el trono, nueve años mas tarde, Salmanasar V, sucesor de Tiglat Pileser III obligo a Hosea a pagarle tributo, cosa que no duro mucho ya que este envio mensajeros a So el Rey de Egipto fue asi que Salmanasar V se entero de esta conspiración y junto con su general Sargon ataco y sitio Samaria durante tres años, al noveno año de Hosea (como vasallo de Asiria) este tomo Samaria.

El resultado es, 9 años plenos sobre Israel y luego 9 años mas como Rey Vasallo, durante sus ultimos 9 años, fue derrocado por Salmanasar V por conspirar con Egipto contra el. Esto le da a Hosea 18 años en total.

¿Qué dice la Cronología Secular?
La Cronología Secular dice que solo debió reinar de 9 a 11 años. En consonancia con esto, Wikipedia establece que Hosea fue el último rey de Israel el hijo de Ela. William F. Albright ha datado su reinado de 732 a.E.C.-721 a.E.C., mientras E. R. Thiele ofrece a la fecha 732 a.E.C.-722 a.E.C.

Los otros 9 ó 7 años tienen un descuento especial, cortesía de La Cronología Secular y los sabios eruditos.

Así como resultado final tenemos una diferencia de 7 o 9 años para Hosea. Si añadimos a estos los anteriores 11 a 14 años que se le borraron a Peqah tenemos de 20 a 21 años de la cronología Bíblica arrojados a la basura por los sabios cronistas a favor de los astrónomos paganos con sus registros incompletos.

¿Que han hecho los eruditos y sabios con estos 20 años?

Se lo dejamos a tu conciencia.

Pero no nos sorprendería ni un poquito descubrir que un número de años gobernados por los reyes de Babilonia entre Nabucodonosor y la caída de Babilonia haya sido movido a otro lugar en la línea de Babilonia antes de Nabucodonosor, no sería sorprendente descubrir que algunos de los reyes conocidos actualmente haya gobernado más de lo que se nos ha llevado a creer, todo en aras de mantener sus creencias actuales.

Para añadir algo mas, tu has dicho:

Aunque es verdad que algunos escribas antiguos en ocasiones torcieron la historia para glorificar sus reyes y dioses, los eruditos están de acuerdo que, que tal distorsión se encuentra en las inscripciones reales Asirías, sin embargo los escribas neobabilónicos jamás torcieron la historia de esta manera.
Por ejemplo, el erudito A. K. Grayson, en su obra Assyria and Babylonia página 170 dice:

Al contrario de los escribas asirios, los babilónicos ni fallaron en mencionar las derrotas babilónicas ni intentaron cambiarlas en victorias (...) [las crónicas neobabilónicas] contienen un registro fiable y representativo de los eventos importantes del período en el cual ellos se conciernen

Anteriormente yo había citado al erudito Edward F. Campbell, Jr., a continuación repito sus palabras:

No hay la más mínima evidencia que yo sepa que pudiera sugerir aún la posibilidad que las fechas en La Crónica Babilónica hayan sido alteradas por los sacerdotes o reyes por efecto de razones piadosas. Yo estoy en cordial acuerdo con Grayson.

Como puedes leer, no hay ninguna evidencia de las alteraciones que expresas.

Ahora te pregunto, si tan fieles y honrados fueron los escribas Babilonios dime tu ¿en que texto antiguo se hayan registrados los 7 tiempos de locura de Nabucodonosor? los que están en Daniel 4:33, 34

33 En aquel momento la palabra misma se cumplió en Nabucodonosor, y de entre la humanidad fue echado, y empezó a comer vegetación tal como los toros, y con el rocío de los cielos su propio cuerpo se mojaba, hasta que su cabello mismo le creció largo como [plumas] de águilas, y sus uñas como [garras] de pájaros.
34 “Y al fin de los días yo, Nabucodonosor, alcé a los cielos los ojos, y mi propio entendimiento empezó a volverme; y bendije al Altísimo mismo, y a Aquel que vive hasta tiempo indefinido alabé y glorifiqué, porque su gobernación es una gobernación hasta tiempo indefinido, y su reino es para generación tras generación.

Mas adelante el mismo Nabucodonosor indica:

36 ”Al mismo tiempo mi entendimiento mismo empezó a volver a mí, y para la dignidad de mi reino mi majestad y mi resplandor mismos empezaron a volver a mí; y hasta mis altos oficiales reales y mis grandes me empezaron a buscar con empeño, y fui restablecido sobre mi propio reino, y grandeza extraordinaria me fue añadida.

Quisiera que me indicaras en que texto, tablilla, cilindro, papiro, rollo, piedra o cronología se hayan estos 7 años de locura de Nabucodonosor predichos mediante Jehová por boca de Daniel
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

jagv98,

Sin duda es un gusto el poder estar de vuelta en el foro, luego del ataque sin sentido de unos piratas informáticos.

Este mensaje ya lo tenía termiando, pero hasta ahora puedo colocarlo.


Sobre el 587

jagv98 dijo:
Creo que ya los razones por las cuales desconfiamos del 587 fueron expuestas anteriormente. Las líneas de evidencia con las que asignan el 587 para la destrucción de Jerusalén están basadas bajo muchas líneas de evidencia, pero estas ya fueron Refutadas una y otra en post anteriores. Te comprobé con hechos históricos que los escribas no tomaban en serio la exactitud histórica y que sus reyes solo apoyaban los registros para vanagloriarse. Tenían la misma cultura de los Asirios y en épocas fueron Gobernados por Asirios. Es el caso de Eshar Hedon, Kandalunu, Sin-šumlišir y Sin-šar-iškun, Aššur-nadin-šumi y Šalmaneser V. Y aun así dices que los Babilonios si eran honrados en sus escrituras siendo este pueblo totalmente pagano. No me has traído pruebas para refutar ese hecho. Puras palabras de eruditos y poco razonamiento lógico.

¿Han sido refutadas las líneas de evidencia para el 587 a.C? Eso no tiene sentido.

Se podría decir que han sido refutadas, si se probara que las evidencias realmente no llevan al 587 a.C.

Pero como eso no es posible, lo máximo que se ha podido hacer es IGNORAR las evidencias.

Es muy diferente ignorar las evidencias, a refutarlas.

¿Realmente hay razones para ignorarlas?

  • No pudiste mostrar ningúna opinión erudita que rechazara los fechados de las Tablillas de Saturno.
  • No pudiste mostrar una sóla interpretación que fechara el 16° de Kandalanu en el 651 a.C. (de hecho, hasta el momento, pareciera que esa teoría salió sólo de tu imaginación)
  • No pudiste probar ningún error en los cálculos de Tolomeo para la era neobabilónica. Trataste de usar los cáculos del profesor Newton. Pero cuando se te mostró que Newton concordaba con Tolomeo para la era neobabilónica, simplemente ingnoraste el asunto.
  • No mostraste jamás un estudio que rechazara a VAT 4956, por el contrario, siempre se habla bien de dicha tablilla.
  • Cerraste los ojos ante la longitud de reinados establecidos por las tablillas de negocios administrativos, aunque luego usaste esas mismas tablillas para la longitud de Ciro.
  • Negaste la longitud de reinados puedos en las crónicas neobabilónicas reales, donde se cuentan los hechos según los propios testigos que las vivieron.

Así que no digas que has refutado las pruebas porque no lo has hecho. Las has ignorado que es muy diferente.

Tú única razón para ignorarlas, es que según tú, todas las pruebas están alteradas, porque si los asirios alteraban sus crónicas, entonces los babilonios también.

¿Eres tú un erudito de la era nebobabilónica? ¿Has leído miles de crónicas antiguas y tablillas?

Los que sí lo han hecho, atestiguan que los babilonios NO MODIFICABAN sus crónicas.

Como dijo el erudito A. K. Grayson:

Al contrario de los escribas asirios, los babilónicos ni fallaron en mencionar las derrotas babilónicas ni intentaron cambiarlas en victorias. Las crónicas contienen un registro razonable y representativo de los eventos importantes en el período por el cual ellos se concernían

Así que tu teoría de las evidencias por parte de los babilonios NO TIENE FUNDAMENTO.

Pero la idea de inexactitud todavía se hace más remota.

Por ejemplo, supongamos que tomamos a VAT4956, y vemos que el 36° de Nabucodonosor es el 568 a.C.

Entonces, el primer año de este monarca sería el 605 a.C. (568+37 = 605)

Utilizando la longitud de reyes de las tablillas de negocios:

Nabucodonosor 43 años
Awel Marduk 2 años
Neriglisar 4 años
Labashi Marduk 3 meses
Nabonido 17 años

Total = 66 años

Entonces 605 - 66 = 539

Si usas todas las líneas de evidencia para el 587 a.C., las que querias, mezlcandolas como gustes, llegas al 539 a.C.

¿Cómo es posible que todas las evidencias estén alteradas, que sean inexactas e inseguras, pero que lleven a fechas correctas?

Simplemente NO TIENE SENTIDO. El afirmar la inexactitud de éstas es algo incoherente y sin fundamento alguno.

Pero hay más. En realidad, yo no he expuesto todas las evidencias para llegar al 587 a.C. Realmente sólo he mostrado LA MITAD DE LAS EVIDENCIAS.

Aún hay más caminos para calcular ésta fecha. Más opciones evidencias independientes que concuerdan perfectamente.

Pero claro, para ti, TODO ESTÁ ALTERADO.


Sobre el 539 a.C.

jagv98 dijo:
Las 2 líneas (que realmente son 3, Duración del reinado de Ciro el Persa según tablillas fechadas, Strm. Kambys 400, Años de las Olimpiadas) de evidencia que dan el 539 provienen de la época del imperio Persa no del imperio Babilonio. ¿Entiendes?

A ver. Según tú, dudas de los Babilonios (aunque no hay pruebas para dudar) porque eran paganos y jactanciosos.

Pero, ¿acaso los persas no eran paganos? ¿Acaso no eran Jactanciosos?

Por ejemplo, en el Cilindro de Ciro, leemos:

"Yo soy Ciro, rey del mundo, gran rey, poderoso rey, rey de Babilonia, rey de Sumer, de Akkad rey de las 4 esquinas"

Los persas eran jactanciosos y paganos, al igual de los Babilonios. Prefeir a unos sobre los otros no tiene sentido.

Pero lo que es más, sólo Strm Kambys 400 prodría decirse que proviene de la cultura persa. Las tablillas administrativas son babilónicas. El conteo de las Olimpiadas viene de la cultura GRIEGA, no persa (no creo tener que decirte que también eran paganos), y la cronología vieno de Eusebio y Afrciano, quienes casi mil años después, armaron una cronología, usando los conteos GRIEGOS de las olimpiadas y buscándole acontecimientos persas.

Lo más curioso, es que tú rechazas la cronología de Eusebio y Africano, pues la consideras inexacta en varias ocasiones.

En otras palabras, tú mismo consideras inexacto a Strm Kambys 400, tú mismo consideras inexacto a Eusebio y Africano. Pero aún así, los tomas como tus fuentes para tu fecha "absoluta" ¡vaya contradicción!


Si realmente te interesara la exactitud histórica, tomarías el 587 a.C. que tiene más evidencias confiables, a tomar el 539 a.C. Pero no lo haces, porque necesitas el 607 a.C. para calcular los 7 Tiempos y llegar al 1914.



Interpretación cronológica bíblica

La Biblia es un libro de interpretaciones. Hoy en día las religiones siempre te quieren hacer creer que te enseñan lo que realmente dice la Biblia.

Sin embargo, la realidad, es que lo que te enseñan es SU INTERPRETACIÓN de lo que la biblia dice.

Esa es la razón por la cual existen más de 10 mil religiones, todas basándose en la Biblia, y todas con doctrinas diferentes.

Es un hecho que tú crees, que los testigos de Jehová te han acercado a Dios, y por eso estás seguro que su interpretación de la Biblia es la correcta.

Sin embargo, la realidad es que los pasajes bíblicos pueden entenderse de más de una manera, sobre todo los proféticos. El poder entender eso, que la biblia se puede entender de más de una manera, y que además, nuestra manera de interpretarla no es la única posible, es una de las cosas más difíciles para los miembros activos de las Iglesias, pues no respetan las interpretaciones diferentes, creyendo que sólo ellos entienden las Escrituras de manera correcta.

A continuación explicaré esto en diferentes puntos:



LOS 70 AÑOS

Leamos nuevamente el pasaje en cuestión con tus añadiduras:

jagv98 dijo:
Jer 25:11, 12 dice "Y toda esta tierra tiene que llegar a ser un lugar devastado, un objeto de pasmo, y estas naciones tendrán que servir al rey de Babilonia setenta años”’. ”‘Y tiene que ocurrir que, cuando se hayan cumplido setenta años, pediré (Futuro) cuentas al rey de Babilonia y a aquella nación —es la expresión de Jehová— por su error, aun a la tierra de los caldeos, y ciertamente haré (Futuro) de ella yermos desolados hasta tiempo indefinido.


Lo que aquí dice es que cuando hayan pasado 70 años, Dios iba a pedir cuentas al Rey de Babilonia.

¿De qué manera pide cuentas? ¿A quién le pidió cuentas?

La realidad es que identificar ese hecho, sólo es posible con una INTERPRETACIÓN.

Puede ser que el Babilonio a quien pidió cuentas sea Nabonido, pues en el año 539 a.C. se destruyó su reino.

También pudo ser a Beltsasar, pues en ese mismo año, Jehová midió su reinado y en el 539 a.C. fue entregado a los Medos y Persas, junto con Nabonido.

El Libro de Daniel parece concordar con esto pues indica

Da 5:25-31 dice "Y esta es la escritura que se inscribió: MENÉ, MENÉ, TEQUEL y PARSÍN. ”Esta es la interpretación de la palabra: MENÉ: Dios ha numerado [los días de] tu reino y lo ha terminado. ”TEQUEL: has sido pesado en la balanza y has sido hallado deficiente. ”PERÉS: tu reino ha sido dividido y dado a los medos y los persas”. En aquel tiempo Belsasar mandó, y vistieron a Daniel con púrpura, con un collar de oro alrededor del cuello; y por heraldo anunciaron, acerca de él, que había de llegar a ser el tercer gobernante en el reino. En aquella misma noche Belsasar el rey caldeo fue muerto, y Darío el medo mismo recibió el reino, cuando era de unos sesenta y dos años de edad"

En ambos casos, tenemos que Dios le pide cuentas al rey de Babilonia.

La interpretación que tú indicas es que es OTRO REY, a saber Ciro, el cual se convirtió en el rey de Babilonia al conquitarla.

Pero esta interpretación es cuestionable. Primeramente porque tienes que indicar de qué manera Dios le pide cuentas a Ciro.

Además Jeremías dice "pediré cuentas al rey de Babilonia y a aquella nación —es la expresión de Jehová— por su error"

La pregunta es, ¿cual es el error de Ciro, como para pedirle cuentas? ¿De qué manera Dios le pide cuentas a él?

Lo que tú tendría que hacer es INTERPRETAR, que Dios le pide cuentas mediante el edicto que Ciro emite en el año 538 a.C.

Pero esto una vez se complica, porque tú terminas los 70 años, no con el edicto de Ciro, sino cuando los judíos REGRESAN en el 537 a.C. En el año 537 a.C. no hay ningún acto contra algún Rey de Babilonia, fuere quien fuere.

Quedan las dudas ¿qué pasa al final de los 70 años? ¿Regresan los judíos, o Dios le pide cuentas al Rey de Babilonia por su error? En caso que Ciro sea el rey a quien se le piden cuentas, ¿cómo es que le piden cuentas? ¿de qué manera? ¿por qué razón?

La realidad, es que cualquiera que sea la respuesta a éstas preguntas, esas respuestas serán INTERPRETACIONES.

Ahora sobre Zacarías.

Los pasajes dicen con tus añadiduras:

jagv98 dijo:
Zac 1:12; 7:1-5 dice "De modo que el ángel de Jehová respondió y dijo: “Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no mostrarás tú mismo misericordia a Jerusalén y a las ciudades de Judá, a las cuales has denunciado (Pasado) estos setenta años? (7:1-5) Además, aconteció que en el cuarto año de Darío el rey la palabra de Jehová le ocurrió a Zacarías, en el [día] cuatro del mes noveno, [es decir,] en Kislev. Y Betel procedió a enviar a Sarézer y Réguem-mélec y sus hombres a ablandar el rostro de Jehová, y a decir a los sacerdotes que pertenecían a la casa de Jehová de los ejércitos, y a los profetas, sí, a decir: “¿Lloraré en el quinto mes, practicando una abstinencia, como lo he hecho estos, oh, cuántos años?”. Y la palabra de Jehová de los ejércitos continuó ocurriéndome, y dijo: “Di a toda la gente de la tierra y a los sacerdotes: ‘Cuando ustedes ayunaron (Pasado) y hubo plañido en el quinto [mes] y en el séptimo [mes], y esto por setenta años, ¿ayunaron (Pasado) realmente para mí, hasta para mí?

Voy a tratar de mostrar como simplemente es cuestión de interpretaciones.

Cuando lees: ¿hasta cuándo no mostrarás tú mismo misericordia a Jerusalén y a las ciudades de Judá, a las cuales has denunciado (Pasado) estos setenta años?"

Tú INTERPRETAS, que hablan de 70 años que ya habían pasado. Sin embargo, eso no es necesariamente forzoso.

Aquí la clave es el verbo "denunciando" el cual está en PRESENTE. En otras palabras Jehová estaba denunciando en ese momento.

Si el pasaje dijera, "las cuales denunciaste en los setenta años", entonces definitivamente SÍ hablaría de unos 70 años ya terminados. Sin embargo, no es así.

Por ejemplo, si yo digo "has estado corriendo toda esta semana" ¿Significa que la semana ya terminó? No necesariamente. Puede ser que alguien empezó a correr el lunes, y sigue corriendo hasta el jueves, y entonces le digo: "has estado corriendo toda esta semana". La semana aún no termina.

Lo mismo ocurre con los 70 años. Jehová los estaba denunciando, durante los 70 años que no terminaban, así que Zacarías dice "¿hasta cuando mostrarás tú mismo misericordia a Jerusalén y las ciudades de Juda, a las cuales has denunciado estos setenta años"

Simple y sencillamente las palabras pueden entenderse de que los 70 años aún no terminan. Duela lo que te duela, es cuestión de INTERPRETACIÓN. Aceptar que un pasaje se puede entender de más de una manera, es lo más complicado para los creyentes que se sienten con la verdad absoluta.

El caso de Zacarías capítulo 7 es un caso diferente, pues ocurre años después de lo que se narra en el capítulo 1. Durante el capítulo 1, los 70 años no se habían terminado, pero para el capítulo 7 ya habían concluído.

Sobre los que fueron llevados cautivos en el 23° de Nabucodonosor, después de mezclar varios pasajes INTERPRETASTE:

jagv98 dijo:
Como ves solo unos pocos escaparan con vida, y con eso se cae de nuevo tu teoría, los que fueron llevados al exilio durante el año 23° de Nabucodonosor, eran los que habían huido a Egipto.

Pero tu interpretación CONTRADICE lo que dice Jeremías donde leemos:

Jer 44:27-28 dice "¡Miren!, me mantengo alerta respecto a ellos para calamidad y no para bien; y todos los hombres de Judá que están en la tierra de Egipto ciertamente serán acabados por la espada y por el hambre, hasta que dejen de ser. Y en cuanto a los que escapen de la espada, ellos regresarán de la tierra de Egipto a la tierra de Judá, pocos en número; y todos los del resto de Judá, que entran en la tierra de Egipto para residir allí como forasteros, ciertamente sabrán la palabra de quién es la que se realiza: la mía, o la de ellos”’”. "

Así que la teoría que se cayó es la tuya. Es imposible que los judíos llevados cautivos en el 23° de Nabudodonosor sean judíos viviendo en Egipto, porque Jeremías afirma que los que se quedaran en tierras egipcias serían muertos a espada. JAMÁS INDICA QUE SERÍAN LLEVADOS AL DESTIERRO. Y si algunos lograran escapar, estos VOLVERÍAN A POBLAR SU TIERRA, para que ahora sí, en el 23° de Nabucodonosor se los llevara cautivos.

Una vez más somos presos de las INTERPRETACIONES bíblicas. Varias maneras de entender un pasaje.



SOBRE LOS PROBLEMAS CON LOS REINADOS DE PÉQAQ Y HOSEA.

jagv98 dijo:
Vamos a tomar la Cronología Secular la cual tanto defiendes y comparémosla contra la Cronología Bíblica a ver para que lado vas a tomar y de parte de quien realmente vas a estar.

Una vez más insistes en que pongo en contra la cronología bíblica con la cronología seglar. Eso es una mentira. Sólo los testigos de Jehová que te quieren hacer creer que si no concuerdas con su interpretación que contradice los hechos comprobados, entonces odias la Biblia. ¿Qué no puedes entender, que el hecho que alguien entienda la Biblia diferente a ti, no significa que no crea en ella?

La realidad es que la Biblia se puede interpretar de varias maneras, y los 70 años se pueden acomodar de tal manera que no haya problema con los hechos comprobados.

Ahora, tratas de crear más conflictos son unos reinados de reyes de Israel.

Lo primero que debes saber, es que la cronología de éstos reyes es una vez más INTERPRETATIVA. Es por eso, que hay varias cronologías de distintos expertos. Todos ellos USAN LA BIBLIA. Sin embargo, la interpretan diferente, y por eso las cronologías son distintas.

Te mostraré un caso sencillo de un conflicto en la cronología bíblica, SIN RECURRIR A ELEMENTOS SEGLARES.

1 Re 15:33; 16:8 dice "En el tercer año de Asá el rey de Judá, Baasá hijo de Ahíya llegó a ser rey sobre todo Israel en Tirzá por veinticuatro años (16:8) En el tercer año de Asá el rey de Judá, Baasá hijo de Ahíya llegó a ser rey sobre todo Israel en Tirzá por veinticuatro años"

Leemos que Baasá llegó a ser rey de Israel en el tercer año de Asá. Baasá reinó 24 años. Entonces, su reinado empezó en el tercero de Asá, significaría que el reinado de Baasá terminaría en el 27 de Asá, pues éste último le tendría (por así decirlo) 3 años de ventaja.

Pero luego leemos:

1 Cr 16:1 dice "En el año treinta y seis del reinado de Asá, Baasá el rey de Israel subió contra Judá y empezó a edificar a Ramá, para no permitir que nadie saliera ni entrara a Asá el rey de Judá."

No importa cuanto nos enojemos o molestemos. Si leemos estos pasaje literalmente la Biblia está mal. No es posible que Baasá esté reinando en el 36 de Asá, si como vimos, debió haber terminaod su reinado en el 27 de dicho rey.

La única manera arreglar éste problema es con la INTERPRETACIÓN. Puedes recurrir al libro Perspicacia y verás que para arreglar este problema sólo se pueden tomar dos medidas:

a) INTERPRETAR que los 36 años de Asá de 1 Cr 16:1 en realidad no son de Asá, sino que se cuentan desde la separación de los dos reinos.

b) CREER que hay un error del escriba.

Como puedes ver, la cronología bíblica, si se toma completamente literal, no puede armarse, y hay que recurrir a la INTERPRETACIÓN para poder acomodarla. Incluso, el libro Perspicacia acepta la posibilidad de que sea un error de transcripción y que tengamos actualmente un número incorrecto en nuestras biblias.

Algo parecido ocurre con los reinados que mencionas.

Por ejemplo, en el caso de Péqah, se INTERPRETA, que en realidad los 20 años que le asigna la Biblia, no empiezan a contarse desde que derribó a Peqahías, sinó que Peqah consideraba espurios a Mahelem y a Peqahías, y por eso él contaba su reinado desde Mahelem, en total, 20 años. Otra opción es que Peqah reinaba desde otro lado del Jordán como opositor a Mahelem.

Al igual que la manera en que se resuelve el problema con el rey Baasá, lo anterior es una INTERPRETACIÓN.

Como hay muchas maneras de INTERPRETAR la cronología bíblica, hay varios fechados para los reinados bíblicos, según distintos expertos.

Pero el problema surge, cuando, los testigos de Jehová, sacan una INTERPRETACIÓN de los 70 años de Jeremías, con la que se CONTRADICE todos los hechos bien establecidos por la historia. Yo no he mostrado ninguna de éstas interpretaciones, simplemente porque no me considero con la autoridad suficiente como para decir que interpretación es la correcta.

Pero, independientemente de que interpretación elegiremos, definitivamente, seleccionar una, donde tengamos que volver a escribir TODA LA HISTORIA, donde tengamos que NEGAR TODOS LOS HECHOS CORROBORADOS, y armar una cronología SIN NINGUNA PRUEBA, es la interpretación menos segura, sobre todo cuando hay otras interpretaciones en puerta.



Sobre el Libro de Daniel

jagv98 dijo:
Ahora te pregunto, si tan fieles y honrados fueron los escribas Babilonios dime tu ¿en que texto antiguo se hayan registrados los 7 tiempos de locura de Nabucodonosor? los que están en Daniel 4:33, 34

En ese caso, yo te pregunto, si los persas son tan buenos en sus crónicas y honestos como para basarte en ellos.

¿En que tablilla persa podemos encontrar que el edicto que según el libro de Esdras, hizo para Ciro por todo su reino? ¿Donde podemos leer que Ciro realmente escrito algo así sobre los judiós y sobre Jehová?
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Originalmente enviado por jagv98
Zac 1:12; 7:1-5 dice "De modo que el ángel de Jehová respondió y dijo: “Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no mostrarás tú mismo misericordia a Jerusalén y a las ciudades de Judá, a las cuales has denunciado (Pasado) estos setenta años? (7:1-5) Además, aconteció que en el cuarto año de Darío el rey la palabra de Jehová le ocurrió a Zacarías, en el [día] cuatro del mes noveno, [es decir,] en Kislev. Y Betel procedió a enviar a Sarézer y Réguem-mélec y sus hombres a ablandar el rostro de Jehová, y a decir a los sacerdotes que pertenecían a la casa de Jehová de los ejércitos, y a los profetas, sí, a decir: “¿Lloraré en el quinto mes, practicando una abstinencia, como lo he hecho estos, oh, cuántos años?”. Y la palabra de Jehová de los ejércitos continuó ocurriéndome, y dijo: “Di a toda la gente de la tierra y a los sacerdotes: ‘Cuando ustedes ayunaron (Pasado) y hubo plañido en el quinto [mes] y en el séptimo [mes], y esto por setenta años, ¿ayunaron (Pasado) realmente para mí, hasta para mí?




sigue usted sin entender ,,,,



70 anos desde que comensaron las incursiones babilonicas las cuales fueron varias ,,,,,,



no 70 anos desde la total desolasion la cual era condisionada solo a los pueblos que se revelaran contra el rey de babilonia ...





los 70 anos hiban a cumplirse de todos modos ,,,,


sea asolada jerusalem o no lo sea ,,,,




la destruccion de jerusalem no era implisita en los 70 anos ,,,,,




nunca lo fue ,,,,,





Dios hablo siempre de la alternativa venebola que tendrian los israelitas si desidian voluntariamente someterse al rey de babilonia ,,,,



entonses los 70 jamas podrian cumplirse a partir de algo que era alternativo ,,,,,la destruccion total ,,,,