Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

28 Junio 2009
1.387
1
7truenos.foroes.net
A ver

el texto dice asi

Deu 22:5 La mujer no llevará ropa de hombre ni el hombre se pondrá vestidos de mujer, porque el que hace esto es una abominación para Yahveh tu Dios.

En el contexto de una sena exegesis debe saber que EL PANTALÓN aun no se inventaba

El verso apunta a que un hombre no se vista como mujer ( trasvesti) y que una mujer tampoco lo haga , vistiéndose con ropa de hombre

En ese tiempo solo se usaban VESTIDOS o TÚNICAS

Por tanto es forzra el texto poner en esto la prohibición del pantalón

Toda vez que el pantalón primariamente fue una prenda femenina y erotica , usada en ARABIA para bailar y seducir a los hombres

Por esa razón debe prohibirse el pantalón por una prenda impúdica ..pero no aplica el verso de deut,22:5

A ver con que salen
La ropa en la Biblia . El intento de la ley Deuteronómica(Deut 22:5) no era prohibir el llevar artículos de vestir que se asemejara a la ropa del sexo opuesto, sino más bien mantener la distinción entre los sexos. Un estudio del vestuario en los tiempos bíblicos revela que había una evidente similitud entre la ropa de hombres y mujeres. De hecho, ambos sexos llevaban los mismos dos artículos básicos del vestido: una prenda interior (el kethoneth hebreo; en griego chiton) y un vestido exterior (el simlah hebreo; El himation griego).

La distinción entre los dos artículos de vestir puede notarse en Mateo 5:40, donde Jesús dijo: " Y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa ".

Jesús está hablando de un acto legal. Se suponía que el demandante exigía sólo la chaqueta (el chiton), es decir, la prenda interior menos cara. Sin embargo, Jesús aconseja al demandado que le permita tener incluso la capa (el himation) que era el vestido exterior más costoso.

La Prenda interior y el Vestido Exterior. La prenda interior era una túnica larga o chaqueta llevada por ambos sexos en tiempos de la Biblia. Éste era el vestido esencial que los hombres y las mujeres llevaban todos los días.

El vestido exterior era una túnica o más normalmente un manto, similar a un mantón moderno que se envolvía alrededor del cuerpo. La túnica exterior era usada en ocasiones especiales (1 Crón 12:27; 1 Sam 15:27; 24:4, 11). Nos dicen que Tamar, la hermana de Absalón, estaba llevaba una túnica larga con mangas; porque de este modo eran las hijas vírgenes de los reyes" (2 Sam 13:18). Esto parece haber sido una túnica especial diseñada para las hijas del rey. El manto de púrpura que los soldados romanos colocaron sobre Cristo eran un vestido exterior (Mat 27:28, 31; Juan 19:2, 5). Allí no parece haber sido una diferencia sustancial entre los vestidos exteriores llevados por los hombres y las mujeres.

En vista de la similitud llamativa entre la ropa de hombres y de mujeres en tiempos bíblicos, parece justo concluir que la preocupación de La ley de Deuteronomio no era condenar ninguna semejanza en el estilo entre la ropa de hombres y mujeres, sino más bien el uso de llevar ropa del sexo opuesto. La diferencia de estilo entre la túnica llevada por los hombres y las mujeres pueden haber sido pequeñas, por lo menos en nuestra perspectiva, pero todavía era suficiente mantener una distinción entre la ropa del varón y de la hembra.

Aplicando el Principio de Distinción de Géneros. La Biblia no nos dice qué estilo de ropa deben usar los hombres y las mujeres. Reconoce que el estilo de vestir se dicta por el clima y la cultura. Lo que la Biblia nos enseña, sin embargo, es respetar las distinciones de géneros en la ropa como son conocidas dentro de cualquier cultura. Éste es el principio que debiera guiarnos en la selección del vestir de hoy.

En vista de la tendencia de la moda moderna de eliminar las distinciones de géneros en el vestido (una tendencia que es una abominación a la vista de Dios; vea Deut 22:5), es imperativo para los cristianos preguntar al comprar ropa: ¿Me ayuda este artículo de vestir a identificar mi género, o me hace parecer al sexo opuesto? Cuando usted sienta que cierto tipo de ropa no pertenece a su género, siga su conciencia.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

A ver
el texto dice asi

Deu 22:5 La mujer no llevará ropa de hombre ni el hombre se pondrá vestidos de mujer, porque el que hace esto es una abominación para Yahveh tu Dios.

En el contexto de una sena exegesis debe saber que EL PANTALÓN aun no se inventaba

HOLA JULIO PARADA:
En este texto aun el pantalón no existía, pero Dios ya prohibe en el tiempo de Deuteronomio que hombres y mujeres se vistan igual, el pantalon fue inventado después. Dios ordena la diferencia entre el vestir del hombre y de la mujer. No sabemos cuales eran esas diferencias, quizá algunos detalles en la túnica de la mujer o algo más, pero Dios dice que el hombre no use traje de mujer ni la mujer use traje de hombre.


El verso apunta a que un hombre no se vista como mujer ( trasvesti) y que una mujer tampoco lo haga , vistiéndose con ropa de hombre.

Esto es un tremendo error de interpretación privada.
En el texto de Deuteronomio 22:5 no se refiere al travestismo ya que en Deuteronomio 22:1-3 nos habla de devolver las cosas perdidas de un hermano, ya sea un asno, un buey, un vestidos, etc, dice dice Dios en cuanto a devolver a un hermano su vestido perdido así:

"Así harás con su asno, así harás tambien con su vestido, y lo mismo harás con toda cosa de tu hermano que se le perdiere y tú la hallares;"

Si en Deuteronomio 22:5 se refiere al Travestismo, y no a la ropa, ¿A que se refiere Deuteronomio 22:3? ¿De que manera uno podría encontrar el Travestismo de su hermano para que este lo devolviese?
Evidentemente decir semejante cosa es un grandisimo error y contradicción a la Biblia.
Pero a la vez es ridículo decir que esto se refiera al travestismo y no a la ropa, cuando lo que hace a un travestis verse como travestis, es justamente el vestirse con ropa perteneciente al sexo opuesto, es decir un travestis no puede ser travestis sin vestirse como travestis. Todo vuelve a lo mismo: ¡¡A la prohibición de vestir con ropa del sexo opuesto!!.

En ese tiempo solo se usaban VESTIDOS o TÚNICAS

Pero estos vestidos y túnicas tenían diferencias, pues de otra manera Dios no hubiese dicho que se vistan diferentes.

Por tanto es forzra el texto poner en esto la prohibición del pantalón

En el epígrafe anterior dijiste que el pantalón en la mujer tú lo enseñas como algo impúdico. ¿Porque enseñas como algo impúdico si tu mismo estás defendiendo el pantalón como algo original de la mujer?

Toda vez que el pantalón primariamente fue una prenda femenina y erotica , usada en ARABIA para bailar y seducir a los hombres.

¿Podrías darme esa pagina en donde se demuestre que el pantalón originalmente fue usada por las mujeres?


Por esa razón debe prohibirse el pantalón por una prenda impúdica ..pero no aplica el verso de deut,22:5.

Julio cualquier cosa puede ser impúdica en ese caso, el maquillaje es impúdico, usar cualquier otra prenda puede ser impúdico, ya que las prendas de las mujeres casi todas son hechas para seducir al hombre, un peinado puede ser impúdico, zapato taco alto puede ser impúdico. ¿Ves? no es ese el punto.

A ver con que salen

A ver que respondes, estoy seguro que como todos los temas no apoyarás tu argumento Biblicamente.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Para Andres Ojeda, entonces si un hombre se pone zapatillas de tacón alto no peca, ¿por qué? revise la historia.

Saludos.

HOLA EDI 93:

Disculpa Edi, creo que no entiendo su punto ni a lo que se refiere con zapatillas de tacón alto.
¿Podrías ser más claro y dar su punto sobre el tema?

Saludos.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

HOLA JULIO PARADA:
En este texto aun el pantalón no existía, pero Dios ya prohibe en el tiempo de Deuteronomio que hombres y mujeres se vistan igual, el pantalon fue inventado después.
Cierto por tanto NO APLICA este texto al uso o no uso del PANTALÓN contextualmente ..ese es mi tema , y me alegra que lo veas desde el principio



Dios ordena la diferencia entre el vestir del hombre y de la mujer.

Cierto ... la diferencia era el manto externo y atavíos de velos y colores

pero ambos sexos usaban vestidos de túnicas



No sabemos cuales eran esas diferencias, quizá algunos detalles en la túnica de la mujer o algo más, pero Dios dice que el hombre no use traje de mujer ni la mujer use traje de hombre.

Cierto ... ten cuidado eso si con las versiones sobre ·traje· que sale en alguna versiones

La palabra hebrea es כְּלִי kelí;
; algo preparado, i.e. cualquier aparato (como implemento, utensilio, vestido, vaso o arma):-adorno, alforja, alhaja, apero, arma, bagaje, bolsa, carga, cesto, cosa, efecto, enseres, escudero, instrumento, joya, mueble, nave, olla, paje, pertrecho, recipiente, saco, salterio, taza, trasto, utensilio, vajilla, vasija, vaso, yugo, zurrón.

La mujer no debe usar nada de un guerrero o varon ...

Y el hombre no debe usar vestido de mujer

Asi que las versiones no te dicen lo que las escrituras dicen







En el texto de Deuteronomio 22:5 no se refiere al travestismo

A ver ..El trasvestismo es cuando un hombre o una mujer usa ropa del otro sexo ..entonces Deuteronomio 22:5 SI se refiere al travestismo como cosa abominable y prohibida



ya que en Deuteronomio 22:1-3 nos habla de devolver las cosas perdidas de un hermano, ya sea un asno, un buey, un vestidos, etc, dice dice Dios en cuanto a devolver a un hermano su vestido perdido así:

"Así harás con su asno, así harás tambien con su vestido, y lo mismo harás con toda cosa de tu hermano que se le perdiere y tú la hallares;"

Si en Deuteronomio 22:5 se refiere al Travestismo, y no a la ropa, ¿A que se refiere Deuteronomio 22:3? ¿De que manera uno podría encontrar el Travestismo de su hermano para que este lo devolviese?
Evidentemente decir semejante cosa es un grandisimo error y contradicción a la Biblia.

Es una argumento pésimo lo que dices ,,ya que no tiene nada que ver con que alguno encuentre el vestido de su hermano ( entiende que vestido es el habito de un hombre en ese tiempo y tambien de una mujer )

Pero a la vez es ridículo decir que esto se refiera al travestismo y no a la ropa, cuando lo que hace a un travestis verse como travestis, es justamente el vestirse con ropa perteneciente al sexo opuesto, es decir un travestis no puede ser travestis sin vestirse como travestis. Todo vuelve a lo mismo: ¡¡A la prohibición de vestir con ropa del sexo opuesto!!.

Jajaja a eso lo llamó yo el argumento de CANTINFLAS un comediante mexicano que decia muchas palabras y todas absurdas ...jajaja



Pero estos vestidos y túnicas tenían diferencias, pues de otra manera Dios no hubiese dicho que se vistan diferentes.
Cierto los vestidos de hombre y mujeres se diferenciaban ..pero a la mujer se le prohibia usar cualquier atuendo de guerra de hombre o algun implemento
por eso te digo que es importante revisar el hebreo original del texto


En el epígrafe anterior dijiste que el pantalón en la mujer tú lo enseñas como algo impúdico. ¿Porque enseñas como algo impúdico si tu mismo estás defendiendo el pantalón como algo original de la mujer?

El pantalón en arabia era usado para excitar sexualmente a los hombres que las veian danzar sus bailes de 7velos y del vientre ... por eso el pantalon era como la ropa interior de las bailarinas ...

Actualmente LA AUTORIDAD PRESENTE de cada ministerio debe resolver si para ellos es IMPUDICO el pantalón o no ..en nuestros ministerios las mujeres usan vestidos largos y no transparentes como linea doctrinal

No te equivoque yo no defiendo el pantalón en la mujer cristiana ...todo lo contrario ...solamente que encuentro un disparate que se use el texto de Deut 22.5 para prohibirlo ..tal vez en una escuelita dominica de una iglesita rural l o en un culto de bajo perfil eso te resulte y hasta te digan amén
pero acá estamos estudiando lo que es realmente el contexto de las escrituras .



Sgue indagando un dia entenderás que todo lo que escribo es la pura verdad
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Cierto por tanto NO APLICA este texto al uso o no uso del PANTALÓN contextualmente ..ese es mi tema , y me alegra que lo veas desde el principio

Hola Julio Parda:

El texto de Deuteronomio 22:5 no menciona la Palabra la palabra Pantalón, pero si enseña que debe haber una diferencia entre el vestir del hombre y de la mujer.

Cierto ... la diferencia era el manto externo y atavíos de velos y colores

Y hoy ¿Cual es la diferencia para ti?

pero ambos sexos usaban vestidos de túnicas

Pero había diferencias, eso es lo importante, en cada tiempo los hubo, asi como hoy los hay.

Cierto ... ten cuidado eso si con las versiones sobre ·traje· que sale en alguna versiones

No Julito, eso no es excusa, lo cierto es que se refiere a la ropa del hombre y de la mujer.

La palabra hebrea es כְּלִי kelí;
; algo preparado, i.e. cualquier aparato (como implemento, utensilio, vestido, vaso o arma):-adorno, alforja, alhaja, apero, arma, bagaje, bolsa, carga, cesto, cosa, efecto, enseres, escudero, instrumento, joya, mueble, nave, olla, paje, pertrecho, recipiente, saco, salterio, taza, trasto, utensilio, vajilla, vasija, vaso, yugo, zurrón.

La mujer no debe usar nada de un guerrero o varon ...

¿Guerrero? por favor!!
Deuteronomio habla del vestir del hombre y la mujer, lo demás es añadido.

Y el hombre no debe usar vestido de mujer

OK, ¿y cual es el vestido de la mujer hoy? ¿puedes decirme?

Asi que las versiones no te dicen lo que las escrituras dicen

Nueva excusa señor Julio, lo que debes probar es que Deuteronomio 22:5 habla del Travestismo y no de la ropa.



A ver ..El trasvestismo es cuando un hombre o una mujer usa ropa del otro sexo ..entonces Deuteronomio 22:5 SI se refiere al travestismo como cosa abominable y prohibida.

Entonces, tú mismo declaras que aquí se habla de la ropa de ambos sexos, y por lo tanto estos son travestis si lo hacen. Entonces la conclusión al final es la ropa que usa estos hombres o mujeres que los hacen travestis.



Es una argumento pésimo lo que dices ,,ya que no tiene nada que ver con que alguno encuentre el vestido de su hermano ( entiende que vestido es el habito de un hombre en ese tiempo y tambien de una mujer )

No señor, eso es otra mentira tuya, Deuteronomio 22:1-3 habla de la ropa perdido del hermano, no del hábito de travestismo. la Biblia es clara al decirnos que se debe devolver al que perdió su vestido, refiriéndose a la prenda, y Deuteronomio 22:5 es la continuación de lo que se está hablando en Deuteronomio 22:1-3.



Jajaja a eso lo llamó yo el argumento de CANTINFLAS un comediante mexicano que decia muchas palabras y todas absurdas ...jajaja

A ver demuéstrame lo absurdo de lo que dije,pues lo que dije fue que Deuteronomio 22:1-3 habla de la misma cosa en Deuteronomio 22:5, ¿donde está lo ridículo Julio? Demuéstrame que eso no es así. No pongas excusas nuevamente para no responder.


Cierto los vestidos de hombre y mujeres se diferenciaban ..pero a la mujer se le prohibia usar cualquier atuendo de guerra

Permiteme apuntar esta nueva revelación tuya: ¿Atuendos de Guerra?


de hombre o algun implemento
por eso te digo que es importante revisar el hebreo original del texto

Eso es una de tus excusas Julio, ¿Hebreo Original? ¿No confías en la Biblia que tienes a mano? ¿No te había dicho que te parecías a un hombre en este foro que al no poder responder tomaba semejante excusa para probar su argumento?
Tu argumento se está desviando nuevamente y con mucho gusto te lo demostraré de a poco.


El pantalón en arabia era usado para excitar sexualmente a los hombres que las veian danzar sus bailes de 7velos y del vientre ... por eso el pantalon era como la ropa interior de las bailarinas ...

Pero dijiste que el pantalón originalmente perteneció a las mujeres y yo quiero ver eso en algún sitio de donde lo sacaste, nada importa el propósito con que las Árabes lo usaban. lo que importa es que apoyes tu argumento con pruebas reales. Demuéstrame que originalmente lo usaron las mujeres y yo te demostraré que no es así, y que fueron los hombres quienes primeramente lo usaron.

Actualmente LA AUTORIDAD PRESENTE de cada ministerio debe resolver si para ellos es IMPUDICO el pantalón o no

AHHHH, o sea que la autoridad presente son los hombres de hoy ¿A eso te refieres? NO existe otra autoridad presente fuera del Señor Jesucristo, Él es el mismo de ayer, y Hoy, y por los Siglos. Tus autoridades presentes fuera de Dios no son nada. NO importa el ministerio presente de nadie, Cristo y Su Palabra es la autoridad presente y Eterna. los demás que salen de lo que Dios dice son basuras podridas.


..en nuestros ministerios las mujeres usan vestidos largos y no transparentes como linea doctrinal
No te equivoque yo no defiendo el pantalón en la mujer cristiana

¿Y en las mujeres NO Cristianas? ¿o sea que las mujeres NO Cristianas sí los pueden usar?

...todo lo contrario ...solamente que encuentro un disparate que se use el texto de Deut 22.5 para prohibirlo

Julito, más disparate es decir que se refiere al travestismo, eso es más que disparate, pues es absurdo y falso.

..tal vez en una escuelita dominica de una iglesita rural l o en un culto de bajo perfil eso te resulte y hasta te digan amén

Es mejor estar en un lugar así de esots que mencionas y creer la Palabra de Dios, antes que estar en una gran Iglesia como supongo que es la tuya y creer en las mentiras por causa de un Obispo asalariado.


pero acá estamos estudiando lo que es realmente el contexto de las escrituras .

¿Realmente?

A ver: Una Escritura no puede contradecir a otra, demuéstrame lo real de esto. "
"Así harás con su asno, así harás tambien con su vestido, y lo mismo harás con toda cosa de tu hermano que se le perdiere y tú la hallares;" (Deuteronomio 22:3)

Aquí habla Dios de la vestimenta perdida y se refiere a la ropa de este. Si no es así y si se refiere al hábito de travestismo, entonces debes demostrar que es así.

"No vestirá el hombre traje de mujer, ni la mujer vestirá traje de hombre" Deuteronomio 22:5)

Aquí Dios sigue hablando del mismo tema desde el principio de Deuteronomio 22:1-3. Trata de demostrar que ambas Escrituras no se refiere a las ropas sino al Travestismo.

Sigue indagando un dia entenderás que todo lo que escribo es la pura verdad
[/QUOTE]

¿Cual Verdad Julito? Donde está la pureza de tu palabra? Nada de lo que dices es puro, pues en ellas no hay nada de Dios, solo tus palabras negando las Escrituras.

Espero que me demuestres que la mujer originalmente usó el pantalón, y tambien que el vestido en Deuteronomio se refiere al Travestismo...OK? Si no lo haces con la Biblia, entonces ya sé como terminará este tema, como siempre, enredándote todo y sin responder.

Explica ¿como podrías devolver el vestido de tu hermano, cuando este no se refiere a la ropa si no al travestismo? ¿de que manera se lo devolverás si acaso encontrares su Travestismo? Esto lo digo en base a lo que para ti se refiere vestido. No te excuses detrás de Cantinflas para no responder.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Hola Julio Parda:

El texto de Deuteronomio 22:5 no menciona la Palabra la palabra Pantalón, pero si enseña que debe haber una diferencia entre el vestir del hombre y de la mujer.

No puede mencionar "pantalón" pues aun no había la costumbre de que nadie usara el pantalon , ni mujeres ni hombres

Fijate en este texto de la PALABRA ESCRITA

<font face="georgia"><font size="5"><span style='color:blue;background:yellow;mso-highlight:yellow'>
Exodo 20:26

No subirás por gradas a mi altar,
para que tu desnudez no se descubra junto a él
.

</span></font> </size><p>

Si te das cuenta Dios prohibe subir gradas o escalones en el altar frente al pueblo por la sencilla razón de que allí los varones usaban vestidos y al subir por sobre el nivel de los demás se le verían sus partes intimas

Esto descarta que Deuteronomio 22:5 se aplique al uso del pantalón
Y hoy ¿Cual es la diferencia para ti?
No creo que te importe mi opinión , sino lo que sale en la Biblia ..o no ?

¿Guerrero? por favor!!
Deuteronomio habla del vestir del hombre y la mujer, lo demás es añadido.

Pues la palabra que te di significa mas que lo que tu ves ...por eso estudia el verso con calma

A ver te lo pego en hebreo para que lo veas
Deuterenomio 22:5
לא־יהיה כלי־גבר על־אשׁה ולא־ילבשׁ גבר שׂמלת אשׁה כי תועבת יהוה אלהיך כל־עשׂה אלה׃

Se pronuncia asi :


lo-yih.ye khe.li-ge.ver al-i.sha ve.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha ki to.a.vat a.do.nai e.lo.hei.kha kol-o.se e.le:


Una cosa importante ..cuando dice NO VESTIRA ROPA ( KELE) de hombre la palabra usada es GEBER
H1397
גֶּבֶר guéber; de 1396; prop. hombre valeroso o guerrero; gen. simplemente persona:-hombre duro, varón.

ES DECIR LA MUJER NO USARÁ ROPA DE UN GUERRERO ...

Estudia un poco sobre kelé y sobre guéber ambas palabras son claves para entender el texto .Luego te enseño sobre el vestido prohibido para el hombre

H3627
kelé (ילִכְ H3627) «vaso; vasija; receptáculo; cosas; enseres; ropa; utensilio; herramienta; instrumento; ornamento o joyas; armadura o arma; pene».

En acádico hay un cognado de esta palabra.

Kelé se encuentra en hebreo bíblico unas 320 veces y en todos los períodos.

Este término se aplica a «receptáculos» de varios tipos que se usaban para almacenaje y transporte. Por ejemplo, Jacob dice a Labán: «Aunque has buscado en todos mis enseres [lit. receptáculos; cf. «cosas» RVR], ¿qué has hallado de todos los enseres [receptáculos] de tu casa?» (Gen_31:37 LBA).

Tales «receptáculos» podían ser de madera (Lev_11:32), tiesto o barro (Lev_6:28). Se usaban para guardar documentos (Jer_32:14), vino, aceite, frutas (Jer_40:10), víveres (Eze_4:9), bebidas (Rt 2.9) o pan (1Sa_9:7).

Aun la alforja de un pastor era un kelé (1Sa_17:40). En 1Sa_17:22 se usa el término para indicar bagaje o «receptáculos» (¿una alforja?) y su contenido: «David dejó su carga [kelé] en mano del que guardaba el bagaje». Los marineros que viajaban con Jonás «echaron al mar el cargamento que había en el barco, para aligerarlo» (Jon_1:5 RVA). También los barcos se llamaban «receptáculos», quizás porque cargaban personas: «[Etiopía] envía mensajeros por el mar, y en naves de junco sobre las aguas» (Isa_18:2).

Kelé puede significar «ropa»: «La mujer no se vestirá con ropa de hombre, ni el hombre se pondrá vestido de mujer; porque cualquiera que hace esto es una abominación a Jehovah tu Dios» (Deu_22:5 RVA).

El término puede indicar una variedad de «vasijas y utensilios»: «Las cuatro mesas para el holocausto eran de piedra labrada. Sobre estas pondrán los utensilios con que degollarán el holocausto y el sacrificio» (Eze_40:42). En Gen_45:20 esta palabra se refiere a pertenecias grandes, pero movibles: Faraón ordenó a José que le dijera a sus hermanos que tomaran carretas y trajeran sus familias a Egipto, «y no echéis de menos vuestras pertenencias, porque lo mejor de toda la tierra de Egipto será vuestro» (RVA). Asimismo, en Exo_27:19, el vocablo indica todos los muebles y utensilios del tabernáculo (cf. Num_3:8). Samuel advierte a Israel que el rey que ellos insisten en tener les obligará a trabajar en cuadrillas para «que aren sus campos y sieguen su mies, que fabriquen sus armas de guerra y el equipo de sus carros» (1Sa_8:12 RVA). En un sentido más restringido, kelé puede significar el aparejo de una yunta de bueyes: «He aquí bueyes para el holocausto, y los trillos y los yugos de los bueyes para leña» (2Sa_24:22). El término puede indicar diversos «utensilios, instrumentos o herramientas»: «Simeón y Leví son hermanos; sus armas son instrumentos de violencia» (Gen_49:5 RVA). En Jer_22:7 el vocablo tiene que ver con «herramientas» de talar árboles: «Prepararé contra ti destruidores, cada uno con sus armas, y cortarán tus cedros escogidos y los echarán en el fuego».

Isaac ordenó a Esaú que tomara su «equipo»,
su aljaba y su arco, y fuera al campo a cazar alimento para él (Gen_27:3 RVA).

Los pertrechos de guerra se llamaban kel, lo cual se traduce de diversas maneras: «Y ellos fueron, y los siguieron hasta el Jordán; y he aquí que todo el camino estaba lleno de vestidos y enseres [«equipo» RVA; «cosas» BJ, nbe, BLA] que los sirios habían arrojado por la premura» (2Ki_7:15, cf. NRV). Un «portador de armas» es un escudero (Jdg_9:54). En 2Ki_20:13 se habla también de una «casa de armas» (RVr) o «arsenal» (LBA). En Am 6.5 y pasajes parecidos (2Ch_5:13; 7.6; 23.13; cf. Psa_71:22) se denominan kelém a los «instrumentos musicales»: «Improvisáis al son de la lira e inventáis instrumentos musicales» (RVA). Kelé se refiere a diversos «ornamentos» de valor: «Y sacó el criado alhajas [«vasos, objetos»] de plata y alhajas [«vasos» RV; «objetos» RV

OK, ¿y cual es el vestido de la mujer hoy? ¿puedes decirme?

Depende del contexto cultural y de que nación tu hables

Si hablas de Escocia encontraras a hombres con faldas

gaitero_escoces_edi.jpg


En paises como Korea del sur casi todas la mujeres usan pantalones y no estiman que sea una prenda masculina

Todo depende del criterio de las naciones

En Chile el uso del blue jeans es de uso unisex ...no se dice que el pantalon sea exclusivo del hombre

Por tanto el fanatismo debe ser controlado

Yo sugiero que las mujeres cristianas no usen pantalones ,pero por causa de lo provocativo y sensual con que ellas se presentan con un pantalón ceñido
lo mismo va para el vestido que sea provocativo

No digo que sea por causa de Deut 22 5..eso queda para gente ignorante


asi que madura
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

No puede mencionar "pantalón" pues aun no había la costumbre de que nadie usara el pantalón ,

Hola Julio Parada:
Hagamos una cosa: primero salgamos de la duda del "Travestismo" y la "Ropa", para luego entrar en el tema del pantalón, Ok?. Porque haces una mezcla de ambos y no tiene sentido; aparte dejas de responder a las cosas que te escribo.


ni mujeres ni hombres Fíjate en este texto de la PALABRA ESCRITA Éxodo 20:26 No subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él
Si te das cuenta Dios prohíbe subir gradas o escalones en el altar frente al pueblo por la sencilla razón de que allí los varones usaban vestidos y al subir por sobre el nivel de los demás se le verían sus partes intimas Esto descarta que Deuteronomio 22:5 se aplique al uso del pantalón

Si te das cuenta, en ninguno de mis escritos he dicho que en ese tiempo (en Deuteronomio 22:5) los hombres o las mujeres usaran el pantalón, solo he dicho que ya en ese tiempo existían las diferencias entre el vestir de ambos sexos por cuanto Dios dijo que vistan diferentes. Entonces, has dicho que aquí no se refiere a la ropa sino al travestismo, es aquí en donde debes demostrar la verdad de lo que dices, de que Deuteronomio 22:5 no se refiere a las ropas (Ojo no dije Pantalón) sino al travestismo.


No creo que te importe mi opinión , sino lo que sale en la Biblia ..o no ?

Eso es correcto, pero no es que no me importe tu opinión, sino lo que no importa es la opinión que das sin demostrarlo con la Bilbia, a eso me refiero, Todo cuanto digas debe ser probado con la Palabra de Dios, si no, el resto no importa, pues de otra manera si no lo basamos en la Palabra de Dios ¿Para que debatimos? ¿O con qué propósito?


Pues la palabra que te di significa mas que lo que tu ves ...por eso estudia el verso con calma A ver te lo pego en hebreo para que lo veas Deuteronomio 22:5 Se pronuncia asi : lo-yih.ye khe.liver al-i.sha ve.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha ki to.a.vat a.do.nai e.lo.hei.kha kol-o.se e.le:
Una cosa importante ..cuando dice NO VESTIRA ROPA ( KELE) de hombre la palabra usada es GEBER ES DECIR LA MUJER NO USARÁ ROPA DE UN GUERRERO ... Estudia un poco sobre kelé y sobre guéber ambas palabras son claves para entender el texto .

De acuerdo a tus propios escritos de la significación de Kele , encontramos entre ellos la palabra “ROPA”:
kelé (ילִכְ H3627) «vaso; vasija; receptáculo; cosas; enseres; ropa; utensilio; herramienta; instrumento; ornamento o joyas; armadura o arma; pene».

De manera que la palabra que debe ser utilizado en Deuteronomio 22:5 es la palabra "Ropa", esa es la correcta, para que Deuteronomio 22:5 tenga sentido como la continuación de Deuteronomio 22:1-3, el cual tambien menciona sobre la ropa.
Tu no puedes tomar la palabra “Pene” de entre los significados de Geber y aplicarlo a Deuteronomio 22:5, pues eso no tendría sentido en lo que Dios está hablando, y ni sería la continuación de Deuteronomio 22:1-3.
No colocas correctamente la palabra Kele Geber al mencionarlo en Deuteronomio 22:5: “No vestirá la mujer ropa de hombre” como si esto se leyese : “No vestirá la mujer ropa (Kele, Geber) de guerrero” , pues la continuación de lo que sigue dice: “Y no vestirá el hombre ropa (Kele Geber) de mujer” lo cual, por regla tendría que significar : “Y no vestirá el hombre ropa de guerrero de la mujer” Ahora, ¿sería esto correcto?, ¿Había en esos tiempos ropa de guerrero para las mujeres? ¿Tenían las mujeres el hábito de vestir con traje de guerreras para que Dios prohíba a los hombres usar el traje de Guerrera de las mujeres?
NO Julio, una palabra tendría que significar la misma cosa en el siguiente verso , lo cual al no ser así, derrumba toda tu teoría.


Luego te enseño sobre el vestido prohibido para el hombre

Si quieres puedes hacerlo ahora mismo.

Depende del contexto cultural y de que nación tu hables

NO Julio, aquí nuevamente demuestras tu incredulidad a la Palabra de Dios al decir que depende del contexto cultural y de la nación del que uno hable. Eso para Dios no importa, a Él no le importa lo que tu País o mi País tenga por cultura, a Él le importa Su Propia Palabra, sin importar lo que otros digan, ya que Él dijo: “Sea toda palabra de hombre mentira y la mía Verdad”
En mi país tenemos como una cultura que cada 8 de Diciembre ir a adorar a la Virgen de Caacupé, pero esta cultura es contraria a lo que Dios dice, de manera que Dios no acepta nuestra cultura, ni le importa la lengua en que hablemos, lo único que a Él le importa es Su propia Palabra.


Si hablas de Escocia encontraras a hombres con faldas

Esta es una de las primeras excusas que uno pone al querer justificar su error de interpretación de la Palabra de Dios, y pone a Escocia como ejemplo. No importa lo que Escocia haya escogido como cultura, es contraria a la Palabra de Dios que ellos vistan con faldas, no importa sus costumbres, sigue siendo contrario a lo que Dios dice.

En países como Corea del sur casi todas la mujeres usan pantalones y no estiman que sea una prenda masculina

Lo que pasa Julio es que el pecado a llegado a ser tan normal a los ojos de los hombres que ya nadie diferencia nada, necesitas ver con los ojos de Dios para ver la diferencia.

Te pongo un Ejemplo:

YO antes trabajaba en un taller mecánico, (Esto era en mi tiempo sin Cristo) y cuando una mujer pasaba con un Jeans bien ajustadito, los ojos de todos nosotros saltaban de nuestras cuencas y corríamos para seguir con nuestra vista a esta mujer y nos decíamos a nosotros mismos. ¡¡Que hermosa mujer!! Esta es una verdadera mujer!!!

Pero solía pasar al anochecer un Travestis con faldas y todos nos reíamos y nos daba asco ese hombre, pues decíamos: “Ese hombre ni siquiera está en sus cabales para vestirse con ropa de mujer”.

Ahora, ¿Qué hacía que nos de asco al ver a un hombre vestido con faldas y lo llamábamos “Travestis” pero al ver a una mujer vestida con pantalón corríamos detrás de ella llamándola con todo tipo de nombres hermosos, y chiflándole el silbido del Lobo? ¿Qué nos hacía llamar a este hombre vestido de mujer como un Travestis, pero a esta mujer vestida como hombre lo llamábamos con todo tipo de piropos hermosos y no la veíamos como Travestis por vestirse con ropas de hombre?
Todos éramos ciegos, pues no veíamos que esa mujer estaba tan masculinamente vestida, así como este travesti estaba tan femeninamente vestido. Pero en nuestra ceguera no lo diferenciábamos, pues el vestir de la mujer masculinamente ha llegado a ser tan normal en las culturas de todos los países que ya no se los diferencia como algo malo. Y esto es de acuerdo a lo que la Palabra de Dios nos dice al prevenirnos diciendo: "Asi como fue en Sodoma y Gomorra, así será en la venida del Hijo del hombre". Sodoma y Gomorra eran ciudades llenos de homosexuales y Jesús dijo que antes de su Venida el mundo estaría en semejante condición.
Ahora es normal ver a una mujer vestida como hombre, pero llegará el tiempo en que los hombres tambien tomarán como cultura y costumbre al vestirse como mujer, al punto que todos verán a los hombres con faldas de la misma manera que a las mujeres hoy se las miran como algo normal con sus pantalones.




Todo depende del criterio de las naciones

No señor, si eres un Cristiano, todo dependerá de lo que Dios dice. El Criterio de mi nación es que cada hombre puede tener las mujeres que quieran y aún tener a hombres como parejas, sin embargo yo no acepto el criterio mi nación sino el criterio de Dios. Eso es lo que vale. El criterio de mi nación, y la tuya, y la de cualquier otro, siempre va contraria al Criterio de Dios.

En Chile el uso del blue jeans es de uso unisex ...

En Paraguay tambien, la misma cosa.

no se dice que el pantalón sea exclusivo del hombre

En Paraguay tampoco lo dicen.

Por tanto el fanatismo debe ser controlado

NO existe tal fanatismo, lo único que cuenta es lo que Dios dice.

Yo sugiero que las mujeres cristianas no usen pantalones,

¿De manera que las mujeres "NO Cristianas" SI los pueden usar y provocar sensualmente? Dios habla a todos los hombres y a todas las mujeres en general. Él no dice que solo las mujeres Cristianas no lo usen.


pero por causa de lo provocativo y sensual con que ellas se presentan con un pantalón ceñido lo mismo va para el vestido que sea provocativo No digo que sea por causa de Deut 22 5..eso queda para gente ignorante asi que madura.

Hay una cosa que debes saber y es que si no puedes responder a alguien no debes llamarlo ignorante e inmaduro, primero demuestra que tienes la razón y entonces puedes llamarlo como quieras, esa es una de tus características, que siempre tienes un “Prejuicio” de los demás, y al final no tienes salida para lo que se te argumenta.

Yo te demuestro tu ignorancia y tu inmadurez en lo que dices.
Por ejemplo:
Niegas que Deuteronomio se refiere a la "Ropa", y dices que eso se refiere al "Travestismo", pero encontramos que lo que hace Travestis a un hombre es justamente el "Vestirse con ropa de mujer. De manera que al final Deuteronomio 22:5 apunta a la ropa de ambos sexos demostrando que si el hombre se viste como mujer es un Travestis (esto tomando tus palabras) .
Pero te contradices a la vez al decir que se refiere a la ropa de guerrero, cuando primeramente dices que no se refiere a la ropa sino al Travestismo.
Esto no solo es inmadurez Escritural, sino que es una contradicción de ti mismo.


Has dejado pendiente una vez más mis preguntas, aquí te los pongo de vuelta:

¿En que página dice que originalmente las mujeres vistieron el pantalón? ¿En que Libro? Dímelo y yo te demostraré lo contrario. NO te pregunto con que propósito las mujeres lo comenzaron a usar, como en el caso de las Árabes, sino: ¿Cuándo comenzaron ellas originalmente a usarlos como prendas femeninas?.

Tambien, ¿Cómo puede aplicarse Deuteronomio 22:1-3 en donde dice “Devolver el vestido perdido de tu hermano”. ¿Debe ser aplicado al igual que Deuteronomio 22:5, en donde de acuerdo a tu razonamiento dice: “NO vestirá el hombre como travestis, ni la mujer vestirá de Travestis? ¿Como puedes hacer concordar estas dos citas sin salirte del contexto en que se está hablando?
Espero que puedas explicarlo sin salirte de la Biblia, y recuerda, apoya tus puntos con la Palabra de Dios, no dejes las Palabras de Dios para irte detrás de las culturas de las naciones.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Hola a todos:
Si me permiten una breve participación en este tema, he entendido que a lo que La Palabra se refiere es a la función que Dios ha establecido a cada individuo:El hombre debe cumplir con lo que Dios le ordena como hombre y lo mismo la mujer.
Desde ya que en lo referente a la ropa material se debe guardar decoro.
Pero he visto que hay pantalones que son de mujer (supongo que en varios países los habrá) y es imposible que un hombre se los ponga, ya que sería completamente ridiculo, por lo cual ese tipo de prenda no es ropa de hombre sino de mujer.
Cuando la Escritura se refiere a ropas y qué significado tiene para el Espíritu lo leere en la misma Biblia Ap 19:7
"7Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos."
Saludos.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Hola Julio Parada:
Hagamos una cosa: primero salgamos de la duda del "Travestismo" y la "Ropa", para luego entrar en el tema del pantalón, Ok?. Porque haces una mezcla de ambos y no tiene sentido; aparte dejas de responder a las cosas que te escribo.
A ver
segun DRAE travestismo es :

travestismo.

1. m. Práctica que consiste en el uso de las prendas de vestir del sexo contrario.

2. m. Práctica consistente en la ocultación de la verdadera apariencia de alguien o algo. U. t. en sent. fig.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados​

¿Que dice Deut 22 .5 ?

Que la mujer no use ropa de hombre y que el hombre no use ropa de mujer?

Entonces en otras palabras es que Dios demanda que no haya TRASVESTISMO ...no se por que te complicas con el término

Cuando me refiero a que el termino pantalón no aparece en Deut 22.5 y tampoco jamás se refierió a él pues aun no existía y que a lo que se refiere es al pecado de ser trasvestista ..es simplemente una conclusión lógica

Ahora ... las variantes del texto es por que se usa la palabra GEBER en vez de HOMBRE

Geber es un hombre de guerra y "ropa" se escribe "Kelé" la cual tiene
nuchos significados pero hay que asociarla con GEBER
es aquí en donde debes demostrar la verdad de lo que dices, de que Deuteronomio 22:5 no se refiere a las ropas (Ojo no dije Pantalón) sino al travestismo.


Yo creo que algo te esta fallando en tu proceso de analisis -...

Nunca he dicho o escrito que DEUT 22.5 no se refiera a la ropa ....es mas insisto que es la ropa al mencionar "travestismo" ..lo que digo que esa ropa es no el eL PANTALÓN en el contexto escrito ..y que además de ropa la palabra hebrea extiende la prohibición a cualquier "atuendo" de guerra

Si te he confundido o te has confundido espero que esto te lo aclare ..pues lo otro es el discurso de CANTINFLAS ..

Que si y que no y que es lo mismo pero no ..y a veces un poco .."




De manera que la palabra que debe ser utilizado en Deuteronomio 22:5 es la palabra "Ropa", esa es la correcta, para que Deuteronomio 22:5 tenga sentido como la continuación de Deuteronomio 22:1-3, el cual tambien menciona sobre la ropa.
Tu no puedes tomar la palabra “Pene” de entre los significados de Geber y aplicarlo a Deuteronomio 22:5, pues eso no tendría sentido en lo que Dios está hablando, y ni sería la continuación de Deuteronomio 22:1-3.
No colocas correctamente la palabra Kele Geber al mencionarlo en Deuteronomio 22:5: “No vestirá la mujer ropa de hombre” como si esto se leyese : “No vestirá la mujer ropa (Kele, Geber) de guerrero” , pues la continuación de lo que sigue dice: “Y no vestirá el hombre ropa (Kele Geber) de mujer” lo cual, por regla tendría que significar : “Y no vestirá el hombre ropa de guerrero de la mujer” Ahora, ¿sería esto correcto?, ¿Había en esos tiempos ropa de guerrero para las mujeres? ¿Tenían las mujeres el hábito de vestir con traje de guerreras para que Dios prohíba a los hombres usar el traje de Guerrera de las mujeres?
NO Julio, una palabra tendría que significar la misma cosa en el siguiente verso , lo cual al no ser así, derrumba toda tu teoría.


A ver dice la escritura asi
Deut 22.5

lo-yih.ye khe.li-ge.ver al-i.sha


ve

.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha


Ali esta claramente escrito que una mujer no se vestira como el geber y que el geber no se vestira como una issha

En las dos partes dice GEBER ..asi que hombre es ADAM y GEBER es guerrero

Por tiempo no sigo ..pero a ver si a la tarde repaso esto
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

¿Que dice Deut 22 .5 ?

Que la mujer no use ropa de hombre y que el hombre no use ropa de mujer?

Entonces en otras palabras es que Dios demanda que no haya TRASVESTISMO ...no se por que te complicas con el término.

HOLA JULIO PARADA:

No es ninguna complicación , simplemente es tomar el sentido correcto de lo que Dios dice, y lo que Dios dice en Deuteromio 22:5 es que el hombre no vista ropa de mujer, ni la mujer ropa de Hombre, Dios no dice que esto es por causa del "Travestismo", eso es algo añadido por ti ¿no es asi? Dios dice que estos que hacen semejante cosa es abominación para Él, pero no nos dice que esa abominación es causante del Travestismo.
Deuteronomio 22:1-3 es la prueba de que Dios se refiere a la ropa y no al Travestismo.
Por lo tanto querer aplicar ese termino en un lugar que desde luego Dios no lo dice, te hace agregar a las Palabras de Dios.
Es por eso que dije: Si Deuteronomio 22:5 se refiere al travestismo, ¿A que se refiere Deuteronomio 22:1-3?
No puedes decir que ambas Escrituras se refieren al Travestismo, pues ambas Escrituras se refieren a la ropa o tela o cubierta que cubren la desnudez del hombre y la mujer. Dios dice al hombre no usar la ropa que pertenece a la mujer, y a la mujer dice no usar la ropa (no me refiero al pantalón) que pertenece al hombre. En ningún momento Dios dice que se refiere por causa Travestismo, eso es una Añadidura tuya, y no Palabras de Dios. Dios no se refiere al Travestismo, ni al homosexualismo, ni al Transformismo en estas Escrituras, sino a la ropa en sí, lo cual si algún hermano lo perdiere y tú lo encontrares debes devolvérselo.

Cuando me refiero a que el termino pantalón no aparece en Deut 22.5 y tampoco jamás se refirió a él pues aun no existía

Julio, el termino pantalón no aparece, pero si aparece las Palabras de Dios el cual ya en ese tiempo prohibía al hombre y a la mujer vestirse de igual manera al uno y a la otra.

y que a lo que se refiere es al pecado de ser trasvestista ..es simplemente una conclusión lógica.

Conclusión lógica pero Anti-Palabra, pues Dios no se refiere a lo que tu te refieres, Dios no dice en esta Escritura que le causa abominación el Travestismo, si no el vestirse como tal, El travestismo (que por cierto ni siquiera era utilizada esa palabra) no es a lo que Dios apunta aquí , sino el utilizar las ropas pertenecientes al otro sexo. Sobre el Travestismo, ni siquiera nos indica a eso, ya que necesariamente Deuteronomio 22:1-3 tendría que significar lo mismo, pues siendo Deuteronomio 22:5 la continuación de esta, Deuteronomio 22:1-3 debería significar lo mismo.

Ahora ... las variantes del texto es por que se usa la palabra GEBER en vez de HOMBRE
Geber es un hombre de guerra y "ropa" se escribe "Kelé" la cual tiene
nuchos significados pero hay que asociarla con GEBER

A ver:
Veamos de acuerdo a tu razonamiento:

“No vestirá la mujer ropa de hombre”,
No vestirá la mujer Kelé de Geber”
Según tu interpretación esto significa: “NO vestirá la mujer ropa del hombre guerrero”.

“Ni el hombre vestirá ropa de mujer”
Ni el Geber vestirá Kelé de la mujer”

¿Como interpretas esto Julio? Según tu interpretación anterior de la palabra ropa, (Kelé) en la ordenanza a la mujer esto significaba no ponerse ropa de guerrero que pertenece al hombre. Pero, tambien en la ordenanza al hombre dice que no debe ponerse el Kelé que pertenece a la mujer.
¿Cuál es el Kelé que el Geber no debe ponerse por pertenecer a la mujer?
Pues debemos saber cual es el Kelé de la mujer para saber la diferencia en las ropas de ambos sexos.

Yo creo que algo te esta fallando en tu proceso de análisis -...

Nunca he dicho o escrito que DEUT 22.5 no se refiera a la ropa ....es mas insisto que es la ropa al mencionar "travestismo" .

Ahí está tu error Julio Parada, tu imaginas que se refiere al Travestismo, pero Dios no dice eso, es simplemente otra tu interpretación privada a cerca de lo que Dios dice. Eso por lo tanto una vez más no es válido, por cuanto Dios no lo dice.


.lo que digo que esa ropa es no el PANTALÓN en el contexto escrito

Pero nadie te ha discutido que Deuteronomio se refiera al pantalón, ni yo lo he hecho, lo que si te he dicho es que en Deuteronomio 22: 5 Dios ya prohíbe en ese tiempo que los hombres y las mujeres vistan igual, pero tú has dicho que no se refiere a que no vistamos igual, sino que Dios se refiere al Travestismo, cuando en verdad no leemos eso. El tema del Pantalón es otra cosa, Pero tú para poner al Pantalón como algo perteneciente originalmente a la mujer, tergiversas la Escritura y dices que en verdad Dios no habla de la ropa sino del Travestismo, aunque digas que no es así.

.
.y que además de ropa la palabra hebrea extiende la prohibición a cualquier "atuendo" de guerra.
Pues, que fundamento tan pobre, ¿Qué sentido tiene que Dios prohíba a la mujer en Deuteronomio 22:5 ponerse atuendos de Guerra, cuando nunca vemos que alguna mujer lo haya echo? Yo al menos no lo he encontrado en toda la Biblia, si tu lo encuentras te agradecería que me muestres en donde alguna mujer alguna vez haya tenido el hábito de usar atuendo de guerra por lo cual Dios lo haya prohibido y que esto le cause abominación.

Si te he confundido o te has confundido espero que esto te lo aclare ..pues lo otro es el discurso de CANTINFLAS ..
Que si y que no y que es lo mismo pero no ..y a veces un poco .."

No Julio, esto que dices quizá con cualquier otro te funcione, pero conmigo no, pues yo soy muy perceptivo a las cosas que se escriben, y cada cosa que dices lo tomaré migajas por migajas examinando lo que dices y comparándola con la Biblia. Esto de Cantinflas es una excusa tuya para no responder.

Te lo pongo de vuelta:

Si Deuteronomio 22.5 el cual es la continuación de Deuteronomio 22:1-4 se refiere al Travestismo, y viendo que ambas citas no pueden contradecirse la una a la otra, ¿Como aplicas a Deuteronomio 22:3? ¿Tiene el mismo significado de Travestismo al igual que Deuteronomio 22:5?
Explícalo Bíblicamente y no te vayas por las ramas con las excusas de Cantinflas.



A ver dice la escritura asi
Deut 22.5

lo-yih.ye khe.li-ge.ver al-i.sha

ve

.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha



Ali esta claramente escrito que una mujer no se vestirá como el geber y que el geber no se vestirá como una issha

En las dos partes dice GEBER ..asi que hombre es ADAM y GEBER es guerrero

Si en las partes dice Geber ( guerrero) ¿Cuál es el Kelé de la mujer que el hombre (Geber) no debe usar?
Y si la Palabra utilizada Geber se refiere a Guerrero y no a Hombre, entonces ¿Significa eso que aquellas mujeres Si podían usar las ropas de los hombres (Adán) que no eran atuendos de Guerrera? SI podían usar el Kelé del hombre que no eran atuendos de guerras, ¿significaba esto que esa mujeres no quebrantaban las Palabras de Dios al ponerse las túnicas que los hombres usaban y no las convertían en Travestis o en "Marimachos"? (palabra utilizada en mi país para mujeres transformistas) Es decir ¿Las podían ponerse las túnicas de los hombres en ese tiempo con tal de que no sean aquellos atuendos de Guerra?

Por tiempo no sigo ..pero a ver si a la tarde repaso esto

OK. Eso me gusta, que tengas el valor de enfrentar las cosas.

PD: Has dejado pendiente una vez más mis preguntas, aquí te los pongo de vuelta:

¿En que página dice que originalmente las mujeres vistieron el pantalón? ¿En que Libro? Dímelo y yo te demostraré lo contrario. NO te pregunto con que propósito las mujeres lo comenzaron a usar, como en el caso de las Árabes, sino: ¿Cuándo comenzaron ellas originalmente a usarlos como prendas femeninas?.
Tambien:¿Como aplicas Deuteronomio 22:1-3, sin contradecir a Deuteronomio 22:5? ¿Tienen el mismo significado ambos?

Espero que esta vez no los saltees.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Veamos de acuerdo a tu razonamiento:

“No vestirá la mujer ropa de hombre”,
No vestirá la mujer Kelé de Geber”
Según tu interpretación esto significa: “NO vestirá la mujer ropa del hombre guerrero”.
Primero ..traduce tu que significa "Kelé" y que significa "geber" yo te di el significado


“Ni el hombre vestirá ropa de mujer”
Ni el Geber vestirá Kelé de la mujer”

Eso es ignorancia tuya ..ya que el texto no dice que el geber vestira Kelé de mujer

Asi que es cuento tuyo eso

Te lo reitero el texto dice asi



A ver dice la escritura asi
<font face="georgia"><font size="4"><span style='color:black;background:yellow;mso-highlight:yellow'>
Deut 22.5

lo-yih.ye khe.li-ge.ver al-i.sha ( No usará ropa de guerrero la mujer )

ve = Y

.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha ( No usará el guerrero implementos de mujer)

</span></font> </size><p>

No veo acá que el geber vista Kelé

Lees hebreo o no ?

Las palabras son distintas

¿Por que se usa geber a ver ? y no ish
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Para Andres Ojeda, entonces si un hombre se pone zapatillas de tacón alto no peca, ¿por qué? revise la historia.

Saludos.
Revisando la GEOGRAFIA
Bolivia y Colombia estan en America y de ahi es originaria las planta de Coca, y como la Biblia NO dice NADA sobre la COCAINA entonces a darnos unos PERICAZOS, lo mismo la Biblia dice que "Ojo por ojo y Diente por Diente" pero de los Riñones, el Higado NOP dice nada, asi quwe NO es pecado andar de TRAFICANTE DE ORGANOS, total cuando le saque los Riñones NO se muere en ese momento sino hasta horas despues, y si no yo tengo la "Amabilidad" de decirle que se valla a una DIALISIS pues no morira, y bueno asi le podriamos seguir.
Pero en fin a estos "herrmanitos" yo creo que JESUS lo va a llevar al cielo . . . . .pero a limpiar el drenaje o las chimeneas de la calefaccion jejejeje.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

OK. Eso me gusta, que tengas el valor de enfrentar las cosas.

PD: Has dejado pendiente una vez más mis preguntas, aquí te los pongo de vuelta:

¿En que página dice que originalmente las mujeres vistieron el pantalón? ¿En que Libro? Dímelo y yo te demostraré lo contrario. NO te pregunto con que propósito las mujeres lo comenzaron a usar, como en el caso de las Árabes, sino: ¿Cuándo comenzaron ellas originalmente a usarlos como prendas femeninas?.
Tambien:¿Como aplicas Deuteronomio 22:1-3, sin contradecir a Deuteronomio 22:5? ¿Tienen el mismo significado ambos?

Espero que esta vez no los saltees.

A ver el origen de los pantalones fueron las BRAGAS


alli puedes leer algo
http://www.elcastellano.org/braga.html
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

A ver el origen de los pantalones fueron las BRAGAS


alli puedes leer algo
http://www.elcastellano.org/braga.html

FALSO
El origen de los Pantalones fue una indumentaria de un Bufon (Payaso) que no encontraba algo para divertir al rey y decidio vestir lo que hoy conocemos como pantalon, el nombre del Bufon era PANTALEON
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Si para Dios fuere tan importante la vestimenta desde el punto de vista atuendo solamente, ¿Por qué Gn 3:21
"21Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió."

Pasaje de mucha importancia para el cristiano, sin embargo puede alguno afirmar que hizo túnica de varón y otra de mujer?
Reitero, es un pasaje muy importante para el plan de salvación.
Saludos.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Si para Dios fuere tan importante la vestimenta desde el punto de vista atuendo solamente, ¿Por qué Gn 3:21
"21Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió."

Pasaje de mucha importancia para el cristiano, sin embargo puede alguno afirmar que hizo túnica de varón y otra de mujer?
Reitero, es un pasaje muy importante para el plan de salvación.
Saludos.
Me permite Dios casarme con mi hermana, o con mi tia, o con mi madrastra?
Entonces por que Abraham se caso con su media hermana
Y los Hijos de Adan y Eva con sus heramanas de PADRE Y MADRE?

Deuteronomio es MUCHOOOO tiempo despues de la Caida en el Paraiso!!!
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Me permite Dios casarme con mi hermana, o con mi tia, o con mi madrastra?
Entonces por que Abraham se caso con su media hermana
Y los Hijos de Adan y Eva con sus heramanas de PADRE Y MADRE?

Deuteronomio es MUCHOOOO tiempo despues de la Caida en el Paraiso!!!

Hola karolusin:
Estamos en el Nuevo Pacto, y el Antiguo Pacto fué dejado por ser la sombra de los bienes venideros Heb 10
"1Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan."

Con el mandamiento acerca de la vestimenta, por lo menos yo me pregunto:¿Qué habrá querido decir Dios?

Como dijo Pablo:1° Co 9:8
"8¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley? 9Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla.a ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, 10o lo dice enteramente por nosotros?"

Así como Pablo me da una clave de cómo leer el A.T. me pregunto:¿Se preocupará Dios por las ropas, o lo dirá por las obras que debemos cumplir?
Si leo el N.Pacto veo que hay requisitos para el hombre y tambien para la mujer.
Yo como hombre no debo hacer la obra de la mujer, y mi esposa no debe ser la cabeza espiritual dentro de mi casa.
Saludos y por lo mnos asi lo entiendo.
 
Re: Deuteronomio 22: 5 no se refiere a los "pantalones de las mujeres"

Primero ..traduce tu que significa "Kelé" y que significa "geber" yo te di el significado

A ver Julio Parada:
Solo he tratado de seguir tu juego, pero no tengo mucho tiempo para estar descifrando tus Lenguajes.
Dijiste que Geber significaba de acuerdo al Hebraismo "Guerrero" y Kelé significaba "Ropa"

Una cosa importante ..cuando dice NO VESTIRA ROPA ( KELE) de hombre la palabra usada es GEBER ES DECIR LA MUJER NO USARÁ ROPA DE UN GUERRERO
Eso es ignorancia tuya ..ya que el texto no dice que el geber vestira Kelé de mujer

¿Que dice entonces? Que es lo que Geber no tendría que vestir perteneciente a la Issha?

Asi que es cuento tuyo eso


NO, no es cuento, de acuerdo a tu razonamiento y tu aplicación en lo que escribes, entonces es de entender que Dios prohibe solo el uso de atuendo de Guerra a la Mujer, es decir ¿en Deuteronomio 22:5 las mujeres podían vestir exactamente las túnicas de los varones, las túnicas que no eran Guerras y no parecer un Travestis? ¿Solo el atuendo de Guerra daba la apariencia a una mujer de ser un Travestis? Tu dijiste que Deuteronomio 22:5 se refería a no ser Travestis, ¿Significa que las mujeres no tenían esa apariencia de Travestis al utilizar las túnicas de los hombres, aquellas túnicas comunes, sino solo si vestían como guerreras?

Te lo reitero el texto dice asi
A ver dice la escritura asi

Deut 22.5

lo-yih.ye khe.li-ge.ver al-i.sha ( No usará ropa de guerrero la mujer )
ve = Y
.lo-yil.bash ge.ver sim.lat i.sha ( No usará el guerrero implementos de mujer)

No veo acá que el geber vista Kelé

AHHH, entonces, es el implemento de Mujer lo que el hombre no deberá poner...¿Cuales implementos de mujer? ¿Podrías decírmelo?
¿Crees que los hombres en Deuteronomio 22:5 podían ponerse la ropa o túnicas de la mujer pero no los implementos de mujer? ¿Cuales eran esos implementos, si no eran las ropas?. Recuerda que me habías que tu no niegas que se refiere a la ropa, sino al travestismo.

Lees hebreo o no ?

Para nada entiendo el hebreo, simplemente estoy siguiendo tus argumentos, y de ahí tomarte en tus propias palabras.

Las palabras son distintas

¿Por que se usa geber a ver ? y no ish
Julio, si de hebreo se trata, no se nada, lo unico que se, es que sea el idioma en que pongas te tomaré desde ahí amarrándote en tus propias palabras, pues Dios no puede contradecirse, de manera que todo debe concordar de Génesis a Apocalipsis.
Ahora espero tu respuesta, a pesar de que casi nada me has respondido, creo que no mereces mi atención ya que esquivas mis argumentos, y es desagradable eso ya que lleva tiempo responder y tu no demuestras interés al no responder como se debe.
Sino tienes tiempo te entiendo, pero solo tomo aquellas palabras que habías dicho que tú puedes debatir con muchos a la vez, demostrando que tienes suficiente tiempo.