La oración ¿a quién se debe dirigir?

Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Los testigos de Jehová oramos a Jehová, nuestro Padre celestial, por medio de Jesús, y terminamos con el Amén. ¿A quién oran los que creen que Jesús es el Soberano?


¿A quien le oró Esteban al ser apedreado ?
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Pero Rer, ¿entonces a quién esta orando? O para quién? Para los que escuchan o esta hablando con Dios?

Creo que una postura dogmática sobre éste asunto, irremediablemente llevará a errores doctrinales. A menos que se crea que la oración es un mero proceso religioso que debe hacerce de tal y tal forma o de lo contrario Dios "no puede" oir a su hijo que clama... no hay forma de que se afirme: "si usted no ora (habla con Dios) asi y asi, a menos que usted no lo haga de ésta forma, a menos que usted no siga este instructivo, a menos que no haga todo ésto antes de orar y esto otro mientras ora, Dios lo le hará caso"

El hombre que esta en Cristo esta renovado espiritualmente, esto es, ha nacido de nuevo y se encuentra, en Cristo. Es imposible que Dios no le escuche, asi de facil. Revise el aporte de Winedus, esta bastante bien.

Bendiciones,


Bendiciones amada Lulis

Aca no me conocen por WINEDUS, jejeje. Agradezco tus palabras, y sabes que como siempre, tus aportes son excelentes.

Un abrazo

Hija del Rey... o Winedus :eltrato:
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Rezar es un sinónimo de oración y hay muchas formas de hacer oración así que Jesús si rezaba.


REZAR : Es repetir como PERICO, porque D-OS es sordo, por eso REPITEN

rezar.

(Del lat. recitāre, recitar).

recitar.

1. tr. Referir, contar o decir en voz alta un discurso u oración.

2. tr. Decir o pronunciar de memoria y en voz alta versos, discursos, etc.


orar.

(Del lat. orāre).


1. intr. Hacer oración a Dios, vocal o mentalmente.


Isaias
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

REZAR : Es repetir como PERICO, porque D-OS es sordo, por eso REPITEN


No para nada, las oraciones escritas a Dios y repetirlas de corazón no es rezar como perico ahora si solo se repiten por repetir sii.

Ahora veamos tambien en otro diccionario que dice:

Rezar:

1. Decir oraciones religiosas
2. Recitar la misa o oración
3. Dirigir alabanzas o peticiones en señal de culto
4. Decir un escrito una cosas

Sinonimos: orar, rogar, adorar, invocar, pedir, suplicar, implorar.

Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/rezar

Dios los bendiga.
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Según la Real Academia Española

rezar.

(Del lat. recitāre, recitar).

1. tr. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.

2. tr. Dicho del clérigo obligado a ello: Recitar el oficio divino vocal u oralmente.

3. tr. Rel. Recitar la misa, una oración, etc., en contraposición a cantarla.

Ven como muchos quieren distorcionar las cosas... Interesante Verdad?
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Rezar es un sinónimo de oración y hay muchas formas de hacer oración así que Jesús si rezaba.

Estimado Pax

Definitivamente Jesús no rezaba… Jesús oraba…

El rezo, es una frase o expresión u oración aprendida y repetida constantemente; ahí tiene usted, como dice Junior, el “Padre nuestro”, …una oración, que Jesús dejó como modelo para elaborar nuestras propias oraciones, pero que sin embargo, hasta hoy, muchos la repiten cada día, y en ocasiones dos o tres veces al día, y varias veces cada vez.

Estos son rezos;… y obviamente el rezo, repetido milenariamente, jamás… jamás va a ser un reflejo de la necesidad del momento del penitente.

La oración en cambio, es prácticamente una conversación que se mantiene con Dios;… y son frases, oraciones, expresiones, palabras, que nacen de la necesidad o del estado de ánimo del alma del creyente; y por tanto, mal podríamos elevar rezos a Dios, cuando nuestra necesidad puede distar mucho de lo que expresan aquellos rezos fijos, siempre los mismos, por años y años, y que generalmente distan mucho de la verdadera necesidad espiritual de una persona.

Una oración, siempre debe nacer de una necesidad; …jamás debe ser algo mecánico, rutinario o por tradición… Debe nacer de la necesidad de comunicarnos con Dios, para pedir, agradecer, inquirir, buscar, alabar, adorar, etc. etc.

El alma y por tanto la vida espiritual de un creyente, nunca será igual en todo momento; en ocasiones necesitamos pedir urgentemente a Dios, en otras, arrobados por la bondad de Dios, agradecer sus incesantes favores recibidos cada día; en otras buscando el auxilio de Dios de acuerdo a cientos y variables necesidades, tanto espirituales (primero), físicas y materiales… y en fin, una oración es la forma más expedita de poder relacionarnos con Dios constantemente e ir cultivando con el una amistad y comunión tan íntima como podamos;… y eso, … ¡no se logrará jamás con un rezo!... la oración es un reflejo y viva expresión de un estado de ánimo, que no siempre será el mismo.

Atendiendo a lo ya dicho, JESÚS NO REZABA… JESÚS ORABA…

Nosotros podemos caer en el vicio y la inutilidad del rezo, por nuestra ignorancia y falta de entendimiento;… pero Jesús, la sabiduría misma, la fuente de sabiduría… jamás se equivocaría a ese extremo.

Dios le bendiga
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Estimado Pax

Definitivamente Jesús no rezaba… Jesús oraba…

Jesús rezaba ya que el rezo es sinonimo de oración y entre las muchas oraciones que existen esta la repetitiva u orar algo que esta escrito.

ahí tiene usted, como dice Junior, el “Padre nuestro”, …una oración, que Jesús dejó como modelo para elaborar nuestras propias oraciones, pero que sin embargo, hasta hoy, muchos la repiten cada día, y en ocasiones dos o tres veces al día, y varias veces cada vez.

Por supuesto una oración preciosa la cual si se puede repetir miles de veces con el corazón y meditando cada palabra y estando conciente de lo que se dice o se puede repetir tamien miles de veces y que no pase nada simplemente una repetición como loros.

Estos son rezos;… y obviamente el rezo, repetido milenariamente, jamás… jamás va a ser un reflejo de la necesidad del momento del penitente.

Bien es una necesidad ya que es una oración que si uno esta conciente de lo que esta orando es tan igual que una oración espontanea.

Los Judios en sus cultos oraban los salmos.. ¿Acaso no era un reflejo de la necesidad del momento del penintente?

La oración en cambio, es prácticamente una conversación que se mantiene con Dios;… y son frases, oraciones, expresiones, palabras, que nacen de la necesidad o del estado de ánimo del alma del creyente; y por tanto, mal podríamos elevar rezos a Dios, cuando nuestra necesidad puede distar mucho de lo que expresan aquellos rezos fijos, siempre los mismos, por años y años, y que generalmente distan mucho de la verdadera necesidad espiritual de una persona.

En gran parte de acuerdo pero por eso en las oraciones repetitivas se debe de saber orarlas y no repertirlas como loros. Si se saboreara y meditara cada palabra que se dice de una oración repetitiva puede tambien llegar a formar parte de la necesidad o del estado de animo del alma del creyente.

Una oración, siempre debe nacer de una necesidad; …jamás debe ser algo mecánico, rutinario o por tradición…

¡no se logrará jamás con un rezo!... la oración es un reflejo y viva expresión de un estado de ánimo, que no siempre será el mismo.

Eso es lo que usted cree, de su opinión personal el "rezo" como usted lo llama ya que es una oración ya escrita o repetitiva puede ser tan igual como una oración espontanea, y puede tener los mismos frutos espirituales.

¿Acaso usted es Dios para saber si le agradan o no le agradan las oraciones repetitivas?

¿Acaso Dios ya le dijo a usted que tiene preferencia por las oraciones espontaneas que repetitivas?

¿Dios deja de escuchar una oración porque es repetitiva?

Simplemente oración es oración y es la manera en que oremos, la confianza que tengamos, la humildad y la fe que tengamos serán recibidas nuestras oraciones no importando si son repetitivas o espontaneas.

Yo he conocido gente que ora espontaneamente y no pasa nada en su vida (todo sigue igual) pero tambien conozco gente que hace oraciones repetitivas y en su vida pasan grandes cosas como viseversa.

Atendiendo a lo ya dicho, JESÚS NO REZABA… JESÚS ORABA…

Vamos a ver:

Jesús en la Cruz dice "Dios mio, Dios mio porque me has abandonada" ¿Sabía que esta Jesús orando un salmo con estas palabras?

¿Acaso no se acomodo esta oración a los sentimientos y necesidades del alma de Jesús?

Mateo: 26; 36-46

36 Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro. 37 Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera. 38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. 39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. 40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. 42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad. 43 Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño. 44 Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras. 45 Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. 46 Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega.

Si hasta los ángeles están repitiendo eternamente "Santo, Santo, Santo" en la presencia de Dios (Ap.4,8).

Nosotros podemos caer en el vicio y la inutilidad del rezo, por nuestra ignorancia y falta de entendimiento;…

Por supuesto que se puede caer en un repetidera sin sentido cuando no se sabe meditar ni saborear lo que se dice.

De lo contrario las oraciones repetitivas no son menos que las demás ya que oración es oración.

pero Jesús, la sabiduría misma, la fuente de sabiduría… jamás se equivocaría a ese extremo.

Siii jamás.

Bendiciones.
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

La oración ¿a quién se debe dirigir?


Mat 6:9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.


Un niñito de 5 añitos entiende esta instrucción. ¿Por qué algunos de Uds. no la entienden?

Luis Alberto42
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Estimado Pax

Definitivamente Jesús no rezaba… Jesús oraba…

El rezo, es una frase o expresión u oración aprendida y repetida constantemente; ahí tiene usted, como dice Junior, el “Padre nuestro”, …una oración, que Jesús dejó como modelo para elaborar nuestras propias oraciones, pero que sin embargo, hasta hoy, muchos la repiten cada día, y en ocasiones dos o tres veces al día, y varias veces cada vez.

Muy bien hermano asi és!
el "padre nuestro" es un ejemplo de oracion.una guia de como orar,jesus dejo el ejemplo de como pidir a Dios 1º alabando a Dios,despues suplicandole a nuestro favor en lo que sea...Pero Jesus como un buen judio "rezava" y orava 3 veces al dia ,por la mañana,medio dia y en la puesta del sol, y en esas oraciones el se ponia de pie en direccion a jerusalem , cobria la cabeza,llevava las manos cerca de la cara(despues de haber lavado las manos hasta los codos) y recitava deuteronomio 6:4 que es mas o menos asi en hebreo:"Shemá israel adonay elohim, mu adonay... o sea :escucha israel el señor nuestro Dios UNO es...". y despues que recitava eso entonces seguia con la oracion suplicando a Dios a nuestro favor y a los demas,los judios lo hacen asi desde los dias de Moises hasta la fecha (pocos en la actualidad saben de eso que pena).
saludos desde españa hermano!

salam wa3alaykum waramatulahi wabarakatoho!
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Jesús rezaba ya que el rezo es sinonimo de oración y entre las muchas oraciones que existen esta la repetitiva u orar algo que esta escrito.

Los Judios en sus cultos oraban los salmos.. ¿Acaso no era un reflejo de la necesidad del momento del penintente?.

hola hermano! mis cordiales saludos!

Tu tambien tiene la razon jesus hacia las dos cosas:rezava y orava...
y acerca de los judios, ellos aun "cantan" los salmos en su version pura desde los dias del profeta David y queiramos o no todos los creyentes rezan y oran pues los himnos son rezos repetidos casi todos los sabados y domingos en las congregaciones(los himnos son oraciones a Dios en forma de canticos) saludos !
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

He... pues si lo ha hecho, dijo:

Yo oro al Padre por medio del Hijo, por la intercesión de María Santísima la Iglesia triunfante, militante y purgante y por la fuerza y el poder del Espíritu Santo. Amen.
http://forocristiano.iglesia.net/sho...27&postcount=7
Empecemos desde el principio si usted revisa mis mensajes cuando escribo hago la diferencia de escribir según las enseñanzas de mi Iglesia y cuando digo que es opinión personal. (puede revisar mis mensajes) en este caso al decir yo oroestoy hablando de lo que la Iglesia me ha enseñado no he puesto en ningun momento "como opinion personal"

Mi estimado, no tengo necesidad de ir por todo el foro revisando sus mensajes, el tema es el tema, su historial, pues es suyo y yo no le conozco, leí sus aportes en éste tema y me parece que, no se nos estaba preguntando ¿tu como oras? pero si dice que es su forma natural de debatir, entiendo.

Claro que lo ha hecho, a pesar que aqui nadie estaba hablando de catolicismo, ni en contra del mismo. Lo ha incorporado, desviando el tema hacia lo que usted cree en lugar de responder la pregunta inicial, ocasionando que se le haga exhortos, llamados y comentarios orientados hacia o en contra del catolicismo...

Simplemente se el que abrio este tema hizo su pregunta yo respondi conforme mi Iglesia y de allí muchos de ustedes no les parecio y empezaron los ataques. Jamas dije que los que habian contestado anteriormente a mí estaban en el error e imponer mis creencias.. Ustedes fueron los que lanzaron la primera piedra. Si no pues vuelva a leer el tema completo.

Ya, usted esta hablando de catolicismo, no es que no nos parezca pero no es lo que se estaba preguntando. Y prescisamente por éso quise cortar de una vez su off topic, para que luego no veniera a decir "ustedes lanzaron la primera piedra", como victima, si no quisiera que se le refutara nada sobre el catolicismo no lo hubiera mencionado.

Pax dijo:
Lulis dijo:
permitame preguntarle lo siguiente:

¿entonces usted ora a Dios el Padre, verdad?

Por supuesta que sí, la oración del Cristiano va dirigida al Padre.

y quisiera decirnos ¿Por los méritos de quién?

Por lo méritos de Jesucristo...

Lulis dijo:
Y con ésto hubiera bastado, si usted quisiera hablar sobre la oración nada más y no pretendiera hacer apologética.

Para usted si para mi no. Y para nada pretendia hacer apologética porque si esa hubiera sido mi intención hubiera dicho que todos estaban en el error y hubiera puesto el argumeto apologetico, yo simplemente respondí una pregunta nada más.

Ya lo dijo, a su ver, todos estamos en un error.

¿Sabe usted qué es "hacer apologética"? Porque es lo único que esta haciendo actualmente y honestamente, como buen católico éso no debería molestarle, sino simplemente que le estoy señalando éso como un off topic y aceptar que aún para un católico, es bastante claro a quién se debe dirigir la oración, perdóneme si le molesta que le objete que nos diga por la intercesión de quién ora usted, de acuerdo a lo que se le ha enseñado, pero éso no es parte del tema, a menos que crea que si no ora así, nuestro Señor no le oira.


Quiénes son parte de la iglesia, como ve usted o su religión tal iglesia o como la definen, despues de definir a quién se debe dirigir la oración... resulta irrelevante.

No resulta irrevelente cuando existe un estudio profundo al respecto y con la luz del Espíritu Santo y no basandose con fundamentalismo bíbicos y subjetivismos.

Claro, pero en serio, no es necesario que explique todo éso para que nos diga a quien se deben dirigir las oraciones. Ya lo dijo:

Por supuesta que sí, la oración del Cristiano va dirigida al Padre.

Además sería hablar a la ligera decir que, por afirmar que únicamente al Padre deben ser dirigidas las oraciones, se carezca de un estudio profundo al respecto, o que no se tenga la luz del Espiritu Santo, por el contrario cualquiera que no sea capaz de aceptar tal cual, ésta afirmación, necesita realizar un buen estudio y pedir iluminación del Espiritu para entenderlo así de claramente.

Bien, supongo que habrá entendido que, el tema no es todo ésto de lo que usted quiere hablar que, cabalmente ha respondido lo que si esta relaciónado con el tema ¿A quien se debe dirigir la oración? A Dios, por los méritos de Cristo Jesús.

El resto es off topic.

No no es un off topic para mí, para usted si, pueda ser que para el testigo de jehova que eso la pregunta también pueda ser off-topic, pueda entrar algún otro católico y pues para el no sea off topic, estos es algo subjetivo.-

Le parece subjetivo que le diga que el tema no es apto para hacer apologética? Entonces no ha entendido. A pesar que usted pudo responder correctamente la pregunta, se niega y rehusa a limitarse al tema y esta, convencido que es una buena oportunidad para difundir o promover, explicar o exponer, la doctrina católica ¿quien esta siendo subjetivo aqui?

Antes de responder, necesito que me diga claramente qué relación tiene ésto con el tema. .

Mucho, el pregunto ¿A quien debe de ir dirigida la oración? entonces tiene muchisismo que ver.

No le pedi el porcentaje que a su ver podría tener con el tema, le pedí una explicación clara.

Honestamente no tengo porque tolerar que intente hacer apologética católica conmigo si no le he dado pie
Yo no estoy haciendo apologética con usted pero si desea la invito a que hagamos y del tema que usted quiera.

Esta haciendo apologética, más bien, pretendía hacerla sin embargo, no creo que de aqui vayamos a pasar. Hablar de otro tema, pues ya sería salirnos de tema y es básicamente lo único que le estoy diciendo - mantengamonos en el tema - sale?

Bendiciones y espero sus respuestas de su congregacion.

Pues esperelas sentado, a diferencia de usted, no me gusta que me etiqueten, soy cristiana, hija de Dios, redimida con Cristo, ésta es mi filiación religiosa y no creo que quiera saber cuál es mi congregación para mandarles saludos, así lo dejamos, para que no se me desvíe en pos de éso en lugar de hablar del tema.

Reciba un saludo en Cristo,
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

eh... disculpeme por favor, si le digo ésto, pero esta muy equivocado en un punto, Jesús oró a su Padre y el Padre le respondio:

Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.

Padre, glorifica tu nombre.

Entonces vino una voz del cielo:

Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.

Juan 12:27-28

Yo no se exactamente que pretende enseñar usted aqui, pero de Biblia, no ha traído nada.

La paz sea contigo,

Hola hermana/o ( no se si eres chica o chico)
no compreendi nada de lo que me dices:Noooo:
yo no quiero enseñar nada aqui ni soy maestro aqui, ¿lo que he dicho te ofendio? ¿que Jesus adorava a Dios? ¿es por eso que estas asi?
¿en cual punto estoy equivocado hermana/o? ¿Jesus no rezava al padre eso quieres decirme? si es asi ¿a quien el rezava? explicamelo bien hermana por que de verdad no te compreendi nada de nada !:Noooo:

saludos desde españa ! y disculpa se ti ofendi en algo

Saludos Junior:

Soy tu hermana en Cristo. Usted no me ha ofendido en nada, cuando me ofenda creáme que se lo haré saber. No se porqué tiene que hacer ésto algo personal, ésto no es nada personal. Has dicho:

hola a todos!!!
Todos que siguen los ejemplos de los profetas y de Jesus oran a Dios!
Sin formulas magicas sin intercesores sin nada de nada...

"Jesus es el ejemplo supremo de como rezar y adorar, el adorava a Dios y rezava a El, podran buscar y rebuscar en la biblia que no encontraran Jesus adorando ni rezando a la trinidad ni a maria ni a ningun otro santo"

saludos a todos !

salam wa3alaykum!

Bueno, busque (no fué necesario rebuscar), y encontré a Jesús, el verbo de Dios hablando con su Padre. No se qué tenga usted en contra de la "doctrina católica de la trinidad", pero si su postura, hace que niegue lo escrito, creo que tendría que rectificar, pues finalmente no se puede negar, a pesar de lo que los católicos enseñen, que Dios es el Padre de nuestro Señor Jesús, que éste es el verbo de Dios hecho carne y que el Espiritu Santo es el consolador prometido por Jesús antes de partir, para su Iglesia.

Saludos,
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Estimada King's Daughter:

Me equivoqueeeeee :ojos: pero bueno, creo que al menos lo vinculé correctamente jeje, de todas formas creo que no regresó Rar.

Recibe un saludo afectuoso en Cristo.
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Estimada King's Daughter:

Me equivoqueeeeee :ojos: pero bueno, creo que al menos lo vinculé correctamente jeje, de todas formas creo que no regresó Rar.

Recibe un saludo afectuoso en Cristo.


jejeje :biggrinbo no se preocupe.

Creo que el usuario no regreso y me hubiese gustado que respondiese a las preguntas que usted hizo. Seria bueno que cualquier otro usuario lo haga para ver sus opiniones.

Si otro quisiera responder a su comentario, el cual parafraseo a continuacion:
Y que si alguien ora a Dios, pero no menciona la palabra "padre", no lo hace en el nombre de Jesus, y no le pide ayuda al Espiritu Santo? Dios lo escucharia de igual forma?
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

La oración ¿a quién se debe dirigir?


Mat 6:9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.


Un niñito de 5 añitos entiende esta instrucción. ¿Por qué algunos de Uds. no la entienden?

Luis Alberto42

¡ E X A C T O !
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Los testigos de Jehová oramos a Jehová, nuestro Padre celestial, por medio de Jesús, y terminamos con el Amén. ¿A quién oran los que creen que Jesús es el Soberano?

¿Puede alguien orar en el Nombre de Jesus, sin creen en la Deidad de Jesus?
Esa es una oración de palabras vacias.


Saludos.
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Mi estimado, no tengo necesidad de ir por todo el foro revisando sus mensajes, el tema es el tema, su historial, pues es suyo y yo no le conozco, leí sus aportes en éste tema y me parece que, no se nos estaba preguntando ¿tu como oras? pero si dice que es su forma natural de debatir, entiendo.,

Ok, entonces puede quedarse con la certeza que en todo tema que entre hablare como católico y así va hacer mi forma natural de debatir. Le agrade a quien le agrade y le desagrade a quien le desagrade.

Ya, usted esta hablando de catolicismo, no es que no nos parezca pero no es lo que se estaba preguntando. Y prescisamente por éso quise cortar de una vez su off topic, para que luego no veniera a decir "ustedes lanzaron la primera piedra", como victima, si no quisiera que se le refutara nada sobre el catolicismo no lo hubiera mencionado.

Otra vez pensando que hize off-topic, El off-topic empezo cuando se empezo a cuestionar que estaba haciendo off-topic con mi comentario el cual simplemente responde la pregunta.

Y de mencionar lo de catolicismo ya le dije que siempre entre a cualquier tema hablare de mis creencias y eso lo he hecho en más de 900 mensajes y no he tenido problemas. ¿Por qué ahora los he de tener? ¿Acaso tengo que responder como un cristiano Evangelico aunque no lo sea?

Además quien determina si hice off-topic es el webmaster el cual por el momento no me ha mencionado nada de mis participaciones y el día que lo haga pues dejaré de hacer ese "off-topic" que usted cree que estoy haciendo.


Ya lo dijo, a su ver, todos estamos en un error.

¿Sabe usted qué es "hacer apologética"? Porque es lo único que esta haciendo actualmente y honestamente, como buen católico éso no debería molestarle, sino simplemente que le estoy señalando éso como un off topic y aceptar que aún para un católico, es bastante claro a quién se debe dirigir la oración, perdóneme si le molesta que le objete que nos diga por la intercesión de quién ora usted, de acuerdo a lo que se le ha enseñado, pero éso no es parte del tema, a menos que crea que si no ora así, nuestro Señor no le oira.

Si se que es hacer apologética y yo en este tema ni la estoy haciendo. Solo usted cree eso, pero bueno siempre hay puntos subjetivos y diferentes de ver las cosas para usted si estoy haciendo apologética, para mí y supongo que para otros no.

Ahora con respecto de que me dice que si no oro así, nustro Señor no oira. dejeme decirle que la oración dirigida al Padre solo se puede hacer en el nombre de Jesús pero como pertenecemos al Cuerpo Místico de Jesús no quita sino al contrario da fuerzas a que se una ese Cuerpo Místico de Jesús como intercesión.

Claro, pero en serio, no es necesario que explique todo éso para que nos diga a quien se deben dirigir las oraciones. Ya lo dijo:

Por supuesta que sí, la oración del Cristiano va dirigida al Padre.

Y lo vuelvo a decir, La oración va DIRIGIDA AL PADRE.

Además sería hablar a la ligera decir que, por afirmar que únicamente al Padre deben ser dirigidas las oraciones, se carezca de un estudio profundo al respecto, o que no se tenga la luz del Espiritu Santo, por el contrario cualquiera que no sea capaz de aceptar tal cual, ésta afirmación, necesita realizar un buen estudio y pedir iluminación del Espiritu para entenderlo así de claramente.

Por supuesto.

Le parece subjetivo que le diga que el tema no es apto para hacer apologética? Entonces no ha entendido. A pesar que usted pudo responder correctamente la pregunta, se niega y rehusa a limitarse al tema y esta, convencido que es una buena oportunidad para difundir o promover, explicar o exponer, la doctrina católica ¿quien esta siendo subjetivo aqui?

Esque yo no estoy queriendo convencer, difundir ni promover doctrina de la Iglesia Católica yo simplemente respondí y punto.. Qué a usted y muchos no esten de acuerdo y no les gusto ya no es mi problema.

Mi comentario merecia el mismo respeto que los demás ya que ninguno de los demás empezaron a "refutarlo". Pero bueno eso a mí no me interesa.

No le pedi el porcentaje que a su ver podría tener con el tema, le pedí una explicación clara.

Para mí fue clara para usted pues parece que no.

Esta haciendo apologética, más bien, pretendía hacerla sin embargo, no creo que de aqui vayamos a pasar. Hablar de otro tema, pues ya sería salirnos de tema y es básicamente lo único que le estoy diciendo - mantengamonos en el tema - sale?

Yo le sigo diciendo que jamás quería hacer apologética sino hubiera empezado a refutar y decir que los demás estaban en el error lo cual no lo hize ni tampoco hay algunos que no estan en el error.

Y con respecto al tema que quiera debatir no es necesario que sea aquí puede abrir el tema que quiera debatir conmigo y solo me dice por mensaje en mi perfil y con gusto participo.

Pues esperelas sentado,

:erde:

a diferencia de usted, no me gusta que me etiqueten,

Ya me conoce para decir que me gustan que me etiqueten?

soy cristiana, hija de Dios, redimida con Cristo, ésta es mi filiación religiosa

De eso estoy seguro, pero de que denominación y congregación no.

y no creo que quiera saber cuál es mi congregación para mandarles saludos,

¿Por que no? les puedo mandar una carta de un católico o algo así.. ¿No lo cree?:toothless

Reciba un saludo en Cristo

Igualmente reciba un saludo y bendiciones de Cristo.
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Paxinchristi:

Gracias por responder claro a quién se debe dirigir la oración: AL PADRE

Ahora sabemos que esta de acuerdo con nosotros en decir que es al Padre a quién hemos de dirigir nuestras oraciones y súplicas. Lo que haga la gente en la práctica es otro rollo.

Saluditos asulfurados,
 
Re: La oración ¿a quién se debe dirigir?

Saludos Junior:

Soy tu hermana en Cristo. Usted no me ha ofendido en nada, cuando me ofenda creáme que se lo haré saber. No se porqué tiene que hacer ésto algo personal, ésto no es nada personal. Has dicho:
Bueno, busque (no fué necesario rebuscar), y encontré a Jesús, el verbo de Dios hablando con su Padre. No se qué tenga usted en contra de la "doctrina católica de la trinidad", pero si su postura, hace que niegue lo escrito, creo que tendría que rectificar, pues finalmente no se puede negar, a pesar de lo que los católicos enseñen, que Dios es el Padre de nuestro Señor Jesús, que éste es el verbo de Dios hecho carne y que el Espiritu Santo es el consolador prometido por Jesús antes de partir, para su Iglesia.

Saludos,
Hola hermana,gracias por contestarme!
Pero dime tengo que me rectificar en que?¿ Jesus si orava y rezava al Padre
si he dicho algo contrario a eso me rectifico ante todos con la mas grande humildad,pero no me rectificare ni volvere atraz,por que eso es lo que esta en la biblia.:bienhecho
saludos hermana!