Transustanciacion .......?

Originalmente enviado por: Golan Trevize
No lo creeré sólo porque usted me lo diga.


No es dogma de fe:
Que María es la Señora vestida de Sol
Que María llevará a los hombres a la luz
Que es Madre de "todo lo creado" por Dios
Yo, por lo tanto, no creo estas afirmaciones.


En las letanías del Rosario SI creo, y no veo que sean atribuciones paganas, claro, cualquiera puede ver diablos en quienes piensan de modo distinto a él. Sigo creyendo en el Rosario, Tobi.

Saludos!!!!!!:D

¿Te das cuenta, Golan? Primero afirmas:
"Cristo es mucho más importante que María, para mí por lo menos así es, igual que otros católicos que conozco"

Y Ahora afirmas
Sigo creyendo en el Rosario,
Cuando te he mostrado que estas "letanías" colocan a Maria a la par de Cristo.
Pero seguidamente haces esta negación;
No es dogma de fe:
Que María es la Señora vestida de Sol
Que María llevará a los hombres a la luz
Que es Madre de "todo lo creado" por Dios
Yo, por lo tanto, no creo estas afirmaciones
¿No crees en lo que enseña TU MAGISTERIO?

En cambio dices creer en el "rosario" y eso forma parte del mismo
Torre de David. Ruega por nosotros.
Torre de marfil. Ruega por nosotros.
Casa de oro. Ruega por nosotros.
Arca de la Alianza. Ruega por nosotros
Puerta del cielo. Ruega por nosotros.
Estrella de la mañana. Ruega por nosotros.
Reina de los Ángeles. Ruega por nosotros.
Reina de los patriarcas. Ruega por nosotros
Reina de los profetas. Ruega por nosotros.
Reina de los apóstoles. Ruega por nosotros.
Reina de los mártires. Ruega por nosotros.
Reina de los que confiesan su fe. Ruega por nosotros

Ceeo que te convendría aclararte en que crees y en que mo crees.



Si esto no es el SI, pero NO o el NO pero SI, ya me diras que es. :D :D :D
 
Cuando te he mostrado que estas "letanías" colocan a Maria a la par de Cristo.
No la colocan a la par, en el Rosario no hay ningún título de Dios como:
Redentor, Salvador, Creador, Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente, etc.
Claro, ustedes pueden suponer lo que gusten, y tomarlo todo MAL, pero ya San Pablo nos previno:
15 Para los limpios todo es limpio; mas para los contaminados e incrédulos nada hay limpio, pues su mente y conciencia están contaminadas.
Tito 1, 15

¿No crees en lo que enseña TU MAGISTERIO?
En todo lo que enseña como Dogma, o sancionado ex-cathedra, sí, pero dichos títulos (con todo su significado), no son dogmas, y por lo tanto, son opcionales, porque no son doctrina oficial.

En cambio dices creer en el "rosario" y eso forma parte del mismo
Creer en el Rosario tampoco es Dogma de Fe, aunque desde el momento en que consideramos válida la Veneración a María, creemos que rezar el Rosario es válido.

Ceeo que te convendría aclararte en que crees y en que mo crees.
Aparte de los Dogmas sancionados ex-cathedra, hay muchas sentencias próximas a la fe en las que creo, una de ellas es el rezo del Rosario, y citar las demás sería muy largo.

Saludos!!!!!!!!:D
 
Cuando te he mostrado que estas "letanías" colocan a Maria a la par de Cristo.
---------------------------------------------------------------------
Tobi
Vaya manera de tergiversar. He sido yo quien te lo ha mostrado
___________________________________________

No la colocan a la par, en el Rosario no hay ningún título de Dios como:
Redentor, Salvador, Creador, Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente, etc.
-------------------------------------------
Tobi
¿A no? ¿Entonces que significa lo de "dadora de todas las gracias" o "Puerta del cielo?
____________________________________________
Claro, ustedes pueden suponer lo que gusten, y tomarlo todo MAL, pero ya San Pablo nos previno:
15 Para los limpios todo es limpio; mas para los contaminados e incrédulos nada hay limpio, pues su mente y conciencia están contaminadas.
Tito 1, 15
--------------------------------------------
Tobi
Eso te lo debes apuntar en tu "haber" puesto que eres tu el incrédulo ante vuestro propio magisterio eclesiástico.
Y por favor, no manejes tan a la ligera lo de ex cátedra puesto que lo es todo aquello que enseña vuestro magisterio en orden a fe prácticas y costumbres aunque no sea definido como dogma. ¿Acaso las encíclicas papales en materia de fe y costumbres no son ex cátedra?
Lo que no has captado es que niegas que vuestro magisterio enseñe la verdad doctrinalmente. ¿Estas tu por encima de dicho magisterio? ¿Es esta vuestra unidad doctrinal?
Ahora debo entender que tu aceptas el aborto puesto que no se ha definido su prohibición como dogma de fe. O la pedofilia que tampoco ha sido definida su prohibición como dogma de fe.
¿Que clase de católico eres Golan Trevize?

:confused: :confused: :confused:
 
¿A no? ¿Entonces que significa lo de "dadora de todas las gracias" o "Puerta del cielo?
No son títulos oficiales de María, sino modos solemnes de llamarla, que no son por cierto esenciales, y que, en todo caso, indican veneración, no adoración.

Y por favor, no manejes tan a la ligera lo de ex cátedra puesto que lo es todo aquello que enseña vuestro magisterio en orden a fe prácticas y costumbres aunque no sea definido como dogma. ¿Acaso las encíclicas papales en materia de fe y costumbres no son ex cátedra?
No me venga con esas... La misma Teología Dogmática, al hablar de infalibilidad papal, reconoce que la gran mayoría de las encíclicas no son ex-cathedra. Se trata de órdenes pastorales sobre fe y costumbres, que pueden cambiar con el tiempo, Juan Pablo II ha definido que no se puede comulgar (comer la Eucaristía), con protestantes, pero no fue ex-cathedra, otro Papa puede derogar dicha norma.

Lo que no has captado es que niegas que vuestro magisterio enseñe la verdad doctrinalmente. ¿Estas tu por encima de dicho magisterio? ¿Es esta vuestra unidad doctrinal?
Yo no he negado nada, existen diferentes grados de certidumbre teológica:
1.-De Fe
2.-Próximo a la Fe
3.- Cierto
4.- Común
5.- Probable

La verdad doctrinal está contenida en las Sentencias DE FE, y estos son todos los Dogmas sancionados ex-cathedra, en los que CREO, en TODOS.
La unidad doctrinal consiste precisamente en obedecer y creer DOGMAS DE FE, que normalmente son proclamados en Bulas o en Concilios, y no en Encíclicas, aunque estas también contribuyen a la unidad doctrinal.

Ahora debo entender que tu aceptas el aborto puesto que no se ha definido su prohibición como dogma de fe.
El aborto no tiene nada que ver con la FE, sino con la ética elemental de todo cristiano, y su obligación de cumplir los Diez Mandamientos, uno de los cuales es NO MATARÁS. La Iglesia se opone oficialmente al Aborto, desde el mismo momento en que rechaza totalmente el Asesinato.

O la pedofilia que tampoco ha sido definida su prohibición como dogma de fe.
Lo mismo, por cierto que tampoco la Biblia prohibe el Aborto, de modo que ustedes no se oponen al Aborto porque la Biblia lo prohiba.

¿Que clase de católico eres Golan Trevize?
Cristiano Católico Apostólico Romano, esa es mi mejor definición.

Saludos!!!!!!!!!:D
 
Re: Transustanciacion .......?

Hola estimados hermanos en Cristo Jesus
"Cristiano es mi nombre, catolico mi sobrenombre"

En la palabra de Dios, existen muchos sentidos para intepretarla, uno de ellos es el sentido literal. "En verdad te digo que hoy estaras conmigo en el paraiso".
Jesus quiso decirle al buen ladron que efectivamente ese mismo dia despues de morir, sus almas estarian juntas en un estado de gloria y beatitud (el cielo).
Ahora recordemos lo que dice la palabra de Dios: "Esto es mi cuerpo....esto es mi Sangre" "En verdad les digo, quien come mi Carne y no bebe mi Sangre tendra vida eterna"
La doctrina de la verdadera presencia del Cuerpo y la Sangre de Cristo, ha sido muy cuestionada desde principios de la Cristiandad, aproximadamente desde el año 1000 empezaron sus primeros opositores como Berengario de Tours que predicaban la doctrina de la Consubstanciacion, idea retomado por los albigenses en el siglo XIII y por Lutero en el siglo XVI.

De manera resumida en que consiste la Transubstanciacion:

"la substancia del pan, se transforma en la substancia del Cuerpo de Cristo"
"la substancia del vino se transforma en la substancia de la Sangre de Cristo"
solamente se preservan los accidentes del pan y del vino (color, olor, sabor, tacto, gusto) pero lo que hacia al pan ser pan y al vino, vino, deja de estar, pues "la substancia del Cuerpo y la Sangre de Cristo subsisten bajo los accidentes del pan y del vino.

Ademas la Sagrada Biblia nos da pruebas de la interpretacion literal de este punto:

1.- "En verdad, en verdad os digo" expresa una interpretacion 100% literal
2.- El verbo en el evangelio de San Juan es "fago" o sea comer en sentido literal, no es un sentido figurativo como muchos dicen

"Yo estare con ustedes todos los dias hasta el fin del mundo"

Una mula no se inclina ante pan y vino naturales.....

Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes patarinos habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa.

Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Mas los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo:

"Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el pienso, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin cuidarse del pienso, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo."

Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias.

Durante tres días privó el hereje a su mula de todo pienso y luego la sacó a la plaza pública. Al mismo tiempo, por el lado opuesto de la plaza, entraba en ella San Antonio, llevando en sus manos una Custodia con el Cuerpo de Cristo; todo ello ante una multitud de personas ansiosas de conocer el resultado de aquel extraordinario compromiso contraído por el santo franciscano.

Encaróse entonces el Santo con el hambriento animal, y, hablando con él, le dijo:

"En nombre de aquel Señor a quien yo, aunque indigno, tengo en mis manos, te mando que vengas luego a hacer reverencia a tu Creador, para que la malicia de los herejes se confunda y todos entiendan la verdad de este altísimo sacramento, que los sacerdotes tratamos en el altar, y que todas las criaturas están sujetas a su Creador."

Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara.

Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.

Transbustanciacion.......? Claro que si!!!!!!!

Mientras algunos hermanos SOLO leen el menu, (la Biblia) otros lo leen y disfrutan la cena (la Sagrada Eucaristía)

Bendiciones
 
Re: Transustanciacion .......?

¡Hola, Pablo! ¡Bienvenido a los Foros!

¿Puede un alquimista convertir una piedra caliza en oro?

¿Crees que pan y vino son la "piedra filosofal"?

El cristianismo no tiene nada que ver con la magia.

Un abrazo en Cristo

jajaja.

Vaya pues.

El Poderoso es el Invocado, no el invocador.

Si el invocador fuera el poderoso, ¿para que Invocaría a otro?.

¿El Invocado puede hacer el milagro de convertir su sangre y cuerpo, en pan y vino? Si, hoy mañan y siempre.
 
Re: Transustanciacion .......?

jajaja.

Vaya pues.

El Poderoso es el Invocado, no el invocador.

Si el invocador fuera el poderoso, ¿para que Invocaría a otro?.

¿El Invocado puede hacer el milagro de convertir su sangre y cuerpo, en pan y vino? Si, hoy mañan y siempre.

todo es un tape comedioso transustamciero ,,,,

jesus no se presta a que un cura pedofilo lo manosee,,,







el escoje donde quiere estar ,,,,


y de seguro que no se metera en un pedaso de pan que finalmente terminara en un safacon,,,
 
Re: Transustanciacion .......?

Hola estimados hermanos en Cristo Jesus
"Cristiano es mi nombre, catolico mi sobrenombre"

En la palabra de Dios, existen muchos sentidos para intepretarla, uno de ellos es el sentido literal. "En verdad te digo que hoy estaras conmigo en el paraiso".
Jesus quiso decirle al buen ladron que efectivamente ese mismo dia despues de morir, sus almas estarian juntas en un estado de gloria y beatitud (el cielo).
Ahora recordemos lo que dice la palabra de Dios: "Esto es mi cuerpo....esto es mi Sangre" "En verdad les digo, quien come mi Carne y no bebe mi Sangre tendra vida eterna"
La doctrina de la verdadera presencia del Cuerpo y la Sangre de Cristo, ha sido muy cuestionada desde principios de la Cristiandad, aproximadamente desde el año 1000 empezaron sus primeros opositores como Berengario de Tours que predicaban la doctrina de la Consubstanciacion, idea retomado por los albigenses en el siglo XIII y por Lutero en el siglo XVI.

De manera resumida en que consiste la Transubstanciacion:

"la substancia del pan, se transforma en la substancia del Cuerpo de Cristo"
"la substancia del vino se transforma en la substancia de la Sangre de Cristo"
solamente se preservan los accidentes del pan y del vino (color, olor, sabor, tacto, gusto) pero lo que hacia al pan ser pan y al vino, vino, deja de estar, pues "la substancia del Cuerpo y la Sangre de Cristo subsisten bajo los accidentes del pan y del vino.

Ademas la Sagrada Biblia nos da pruebas de la interpretacion literal de este punto:

1.- "En verdad, en verdad os digo" expresa una interpretacion 100% literal
2.- El verbo en el evangelio de San Juan es "fago" o sea comer en sentido literal, no es un sentido figurativo como muchos dicen

"Yo estare con ustedes todos los dias hasta el fin del mundo"

Una mula no se inclina ante pan y vino naturales.....

Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes patarinos habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa.

Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Mas los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo:

"Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el pienso, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin cuidarse del pienso, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo."

Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias.

Durante tres días privó el hereje a su mula de todo pienso y luego la sacó a la plaza pública. Al mismo tiempo, por el lado opuesto de la plaza, entraba en ella San Antonio, llevando en sus manos una Custodia con el Cuerpo de Cristo; todo ello ante una multitud de personas ansiosas de conocer el resultado de aquel extraordinario compromiso contraído por el santo franciscano.

Encaróse entonces el Santo con el hambriento animal, y, hablando con él, le dijo:

"En nombre de aquel Señor a quien yo, aunque indigno, tengo en mis manos, te mando que vengas luego a hacer reverencia a tu Creador, para que la malicia de los herejes se confunda y todos entiendan la verdad de este altísimo sacramento, que los sacerdotes tratamos en el altar, y que todas las criaturas están sujetas a su Creador."

Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara.

Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.

Transbustanciacion.......? Claro que si!!!!!!!

Mientras algunos hermanos SOLO leen el menu, (la Biblia) otros lo leen y disfrutan la cena (la Sagrada Eucaristía)

Bendiciones

Bueno, si se tratara de un menú de restaurant donde se puede elegir lo que se quiere y lo que no se quiere comer, sería medianamente aceptable la analogía que hace con la Palabra. Quién sabe de dónde ha surgido su aporte, yo quiero preguntarle si lo ha copiado de alguna parte (que no sería problema) o si es completamente suyo. Luego me atrevería a decirle que ciertamente se puede interpretar la Palabra de forma literal, pero no toda, ese es el problema de base con la doctrina católica de la transubstanciación.

Dios le guarde,
 
Re: Transustanciacion .......?

Hola estimados hermanos en Cristo Jesus
"Cristiano es mi nombre, catolico mi sobrenombre"

En la palabra de Dios, existen muchos sentidos para intepretarla, uno de ellos es el sentido literal. "En verdad te digo que hoy estaras conmigo en el paraiso".
Jesus quiso decirle al buen ladron que efectivamente ese mismo dia despues de morir, sus almas estarian juntas en un estado de gloria y beatitud (el cielo).
Ahora recordemos lo que dice la palabra de Dios: "Esto es mi cuerpo....esto es mi Sangre" "En verdad les digo, quien come mi Carne y no bebe mi Sangre tendra vida eterna"
La doctrina de la verdadera presencia del Cuerpo y la Sangre de Cristo, ha sido muy cuestionada desde principios de la Cristiandad, aproximadamente desde el año 1000 empezaron sus primeros opositores como Berengario de Tours que predicaban la doctrina de la Consubstanciacion, idea retomado por los albigenses en el siglo XIII y por Lutero en el siglo XVI.

De manera resumida en que consiste la Transubstanciacion:

"la substancia del pan, se transforma en la substancia del Cuerpo de Cristo"
"la substancia del vino se transforma en la substancia de la Sangre de Cristo"
solamente se preservan los accidentes del pan y del vino (color, olor, sabor, tacto, gusto) pero lo que hacia al pan ser pan y al vino, vino, deja de estar, pues "la substancia del Cuerpo y la Sangre de Cristo subsisten bajo los accidentes del pan y del vino.

Ademas la Sagrada Biblia nos da pruebas de la interpretacion literal de este punto:

1.- "En verdad, en verdad os digo" expresa una interpretacion 100% literal
2.- El verbo en el evangelio de San Juan es "fago" o sea comer en sentido literal, no es un sentido figurativo como muchos dicen

"Yo estare con ustedes todos los dias hasta el fin del mundo"

Una mula no se inclina ante pan y vino naturales.....

Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes patarinos habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa.

Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Mas los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo:

"Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el pienso, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin cuidarse del pienso, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo."

Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias.

Durante tres días privó el hereje a su mula de todo pienso y luego la sacó a la plaza pública. Al mismo tiempo, por el lado opuesto de la plaza, entraba en ella San Antonio, llevando en sus manos una Custodia con el Cuerpo de Cristo; todo ello ante una multitud de personas ansiosas de conocer el resultado de aquel extraordinario compromiso contraído por el santo franciscano.

Encaróse entonces el Santo con el hambriento animal, y, hablando con él, le dijo:

"En nombre de aquel Señor a quien yo, aunque indigno, tengo en mis manos, te mando que vengas luego a hacer reverencia a tu Creador, para que la malicia de los herejes se confunda y todos entiendan la verdad de este altísimo sacramento, que los sacerdotes tratamos en el altar, y que todas las criaturas están sujetas a su Creador."

Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara.

Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.

Transbustanciacion.......? Claro que si!!!!!!!

Mientras algunos hermanos SOLO leen el menu, (la Biblia) otros lo leen y disfrutan la cena (la Sagrada Eucaristía)

Bendiciones

Estimado tomaal.

¿Sería tan amable de decirme si es que el vino de la cena, conserva su efecto etílico?

Gracias
 
Re: Transustanciacion .......?

Estimado tomaal.

¿Sería tan amable de decirme si es que el vino de la cena, conserva su efecto etílico?

Gracias

jajajajajjajaj

AAAAAAAAAAAAAAAAjjjjjj


Q bueno...