Hola estimados hermanos en Cristo Jesus
"Cristiano es mi nombre, catolico mi sobrenombre"
En la palabra de Dios, existen muchos sentidos para intepretarla, uno de ellos es el sentido literal. "En verdad te digo que hoy estaras conmigo en el paraiso".
Jesus quiso decirle al buen ladron que efectivamente ese mismo dia despues de morir, sus almas estarian juntas en un estado de gloria y beatitud (el cielo).
Ahora recordemos lo que dice la palabra de Dios: "Esto es mi cuerpo....esto es mi Sangre" "En verdad les digo, quien come mi Carne y no bebe mi Sangre tendra vida eterna"
La doctrina de la verdadera presencia del Cuerpo y la Sangre de Cristo, ha sido muy cuestionada desde principios de la Cristiandad, aproximadamente desde el año 1000 empezaron sus primeros opositores como Berengario de Tours que predicaban la doctrina de la Consubstanciacion, idea retomado por los albigenses en el siglo XIII y por Lutero en el siglo XVI.
De manera resumida en que consiste la Transubstanciacion:
"la substancia del pan, se transforma en la substancia del Cuerpo de Cristo"
"la substancia del vino se transforma en la substancia de la Sangre de Cristo"
solamente se preservan los accidentes del pan y del vino (color, olor, sabor, tacto, gusto) pero lo que hacia al pan ser pan y al vino, vino, deja de estar, pues "la substancia del Cuerpo y la Sangre de Cristo subsisten bajo los accidentes del pan y del vino.
Ademas la Sagrada Biblia nos da pruebas de la interpretacion literal de este punto:
1.- "En verdad, en verdad os digo" expresa una interpretacion 100% literal
2.- El verbo en el evangelio de San Juan es "fago" o sea comer en sentido literal, no es un sentido figurativo como muchos dicen
"Yo estare con ustedes todos los dias hasta el fin del mundo"
Una mula no se inclina ante pan y vino naturales.....
Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes patarinos habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa.
Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Mas los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo:
"Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el pienso, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin cuidarse del pienso, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo."
Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias.
Durante tres días privó el hereje a su mula de todo pienso y luego la sacó a la plaza pública. Al mismo tiempo, por el lado opuesto de la plaza, entraba en ella San Antonio, llevando en sus manos una Custodia con el Cuerpo de Cristo; todo ello ante una multitud de personas ansiosas de conocer el resultado de aquel extraordinario compromiso contraído por el santo franciscano.
Encaróse entonces el Santo con el hambriento animal, y, hablando con él, le dijo:
"En nombre de aquel Señor a quien yo, aunque indigno, tengo en mis manos, te mando que vengas luego a hacer reverencia a tu Creador, para que la malicia de los herejes se confunda y todos entiendan la verdad de este altísimo sacramento, que los sacerdotes tratamos en el altar, y que todas las criaturas están sujetas a su Creador."
Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara.
Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.
Transbustanciacion.......? Claro que si!!!!!!!
Mientras algunos hermanos SOLO leen el menu, (la Biblia) otros lo leen y disfrutan la cena (la Sagrada Eucaristía)
Bendiciones