Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

El Significado de la Palabra “Vino”.

Se hizo un estudio a profundidad de la palabra “vino”, en el sentido de determinar si este término significa exclusivamente vino fermentado o si también podría incluir el vino no fermentado como otra de sus acepciones. Se trazó el uso de la palabra “vino” de adelante hacia atrás, es decir, desde el Inglés, al Latín, al Griego y finalmente al Hebreo. Como resultado se obtuvo que la palabra vino, lingüísticamente hablando, tiene un origen común - wine en Inglés, vinum en Latín, vino en español, oinos en Griego y yayin en Hebreo -, y que históricamente ha sido usada para referirse al jugo de uva, sea fermentado o no. Este hallazgo significativo desacredita la pretensión de que la Biblia solo se refiere al vino fermentado, el cual es aprobado si se usa moderadamente. La verdad del asunto es que la Biblia se refiere tanto al vino fermentado, como al no fermentado, dependiendo del contexto.

Uso actual de la palabra “vino”: De acuerdo a algunas personas el término “vino sin fermentar” es una contradicción de términos, ya que, según ellos, si es vino, éste debe ser fermentado por definición, es decir, si no es fermentado no es vino. Esta opinión es comprensible debido al uso corriente, y a la definición dada por los diccionarios contemporaneos (sea en hebreo, griego, latín o inglés). Sin embargo, a medida que se busca en diccionarios y obras seculares más antiguos se va notando una diferenciación más evidente en cuanto a la otra acepción de la palabra vino, a saber, jugo de uva sin fermentar. En otras palabras, lo que ha ocurrido es que la gente ha tomado el significado más usual y preferido de la palabra - el de bebida alcoholizada -, y la ha hecho la única definición de la palabra. Eso es incorrecto e inexacto desde el punto de vista histórico y de investigación, tanto en el ámbito bíblico como el secular.

Se ilustra a continuación algunas de las muchas obras donde se puede constatar lo que se acaba de formular:

OBRA -AÑO
1. Funk & Wagnalls New “Standard Dictionary of the English Lenguage 1.955
2. Webster International Dictionary of the English Lenguage 1.896
3. Webster`s Dictionary 1.828
4. Lingua Britannica Reformata or A New English Dictionary 1.748
5. Thesaurus Linguae Latinae 1.740
6. Aristotle´s Meteorologica 384
7. Pliny´s Natural History 79
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Originalmente enviado por Advencito
El consumo de alcohol [bla, bla, bla]

Originalmente enviado por Jesucristo
Nadie que haya bebido vino añejo quiere el nuevo, porque dice: 'El añejo es mejor'" (Lucas 5:39, NVI).
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

“Vino” desde la Perspectiva Bíblica.

Una de las aparentes paradojas o contradicciones de la Biblia, se encuentra en el por qué se aprueba el vino en unos versículos, mientras que en otros se le condena. Las referencias positivas en relación al vino, tienen que ver con el jugo de uva no fermentado y no-intoxicante. Debido a sus propiedades nuritivas y naturales, el jugo de uva era usado para representar apropiadamente las bendiciones divinas de la prosperidad material, (Gen.27:28; 49:10-11; Deut.33:28), las bendiciones de la era mesiánica (Joel 2:18-19; Jer. 31:10-12; Amos 9:13,14), el ofrecimiento gratuito de Dios de su gracia salvadora (Isa.55:1), la alegría saludable y completa que Dios ofrece a su pueblo (Salm.104:14-15; 4:7), y el reconocimiento a Dios por medio del jugo de uva como diezmo, ofrendas y libaciones (Num. 18:12; Deut. 14:23; Exo.29:40; Lev.23:13).

Por otro lado, las referencias negativas del “vino” tienen que ver con el vino fermentado e intoxicante. Algunas de las razones por las que las Escrituras condenan el uso de las bebidas alcohólicas, se debe a que ellas distorsionan la percepción de la realidad (Isa.28:7; Prov.23:33); disminuyen la capacidad de tomar decisiones responsables (Lev.10:9-11); debilitan las sensibilidades morales y las inhibiciones (Gen.9:21; 19:32; Hab.2:15; Isa.5:11-12); causan enfermedad física (Prov.23:20-21; Os. 7:5; Isa.19:14; Sal.60:3); y descalifican para el servicio religioso como para el civil (Prov.31:4-5; Lev.10:9-11; Ezeq.44:23; 1 Tim.3:2-3; Tito 1:7-8). En Numeros 6:3 se puede inferir que la palabra “vino” se refiere al jugo de uva, diferenciandolo del “licor de uvas” mencionados después.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

“Vino” desde la Perspectiva Bíblica.

Una de las aparentes paradojas o contradicciones de la Biblia, se encuentra en el por qué se aprueba el vino en unos versículos, mientras que en otros se le condena.
[bla, bla, bla]
No hay ninguna paradoja ni contradicción, chiquitín. La Biblia condena la borrachera, no el vino. ¿Ves qué fácil, alma cándida?

Citaré al hermano Sylvester:
Originalmente enviado por Advencito
El consumo de alcohol [bla, bla, bla]

Originalmente enviado por Jesucristo
Nadie que haya bebido vino añejo quiere el nuevo, porque dice: 'El añejo es mejor'" (Lucas 5:39, NVI).

¿Lo entendiste, pequeñuelo?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

“Vino” desde la Perspectiva Bíblica.

Una de las aparentes paradojas o contradicciones de la Biblia, se encuentra en el por qué se aprueba el vino en unos versículos, mientras que en otros se le condena. Las referencias positivas en relación al vino, tienen que ver con el jugo de uva no fermentado y no-intoxicante. Debido a sus propiedades nuritivas y naturales, el jugo de uva era usado para representar apropiadamente las bendiciones divinas de la prosperidad material, (Gen.27:28; 49:10-11; Deut.33:28), las bendiciones de la era mesiánica (Joel 2:18-19; Jer. 31:10-12; Amos 9:13,14), el ofrecimiento gratuito de Dios de su gracia salvadora (Isa.55:1), la alegría saludable y completa que Dios ofrece a su pueblo (Salm.104:14-15; 4:7), y el reconocimiento a Dios por medio del jugo de uva como diezmo, ofrendas y libaciones (Num. 18:12; Deut. 14:23; Exo.29:40; Lev.23:13).

Por otro lado, las referencias negativas del “vino” tienen que ver con el vino fermentado e intoxicante. Algunas de las razones por las que las Escrituras condenan el uso de las bebidas alcohólicas, se debe a que ellas distorsionan la percepción de la realidad (Isa.28:7; Prov.23:33); disminuyen la capacidad de tomar decisiones responsables (Lev.10:9-11); debilitan las sensibilidades morales y las inhibiciones (Gen.9:21; 19:32; Hab.2:15; Isa.5:11-12); causan enfermedad física (Prov.23:20-21; Os. 7:5; Isa.19:14; Sal.60:3); y descalifican para el servicio religioso como para el civil (Prov.31:4-5; Lev.10:9-11; Ezeq.44:23; 1 Tim.3:2-3; Tito 1:7-8). En Numeros 6:3 se puede inferir que la palabra “vino” se refiere al jugo de uva, diferenciandolo del “licor de uvas” mencionados después.

1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino ni codiciosos de ganancias deshonestas;

¿Qué significa "no dados al mucho vino"?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino ni codiciosos de ganancias deshonestas;

¿Qué significa "no dados al mucho vino"?

Sigue leyendo, amiguito elg, que después se te darán todas las respuestas que quieras. Voy por orden.


La Preservación del Vino.

No tiene fundamento una objeción frecuentemente esgrimida por los moderacionistas, en el sentido de que era imposible que en los tiempos bíblicos se pudiese preservar el jugo de uva no fermentado. Para refutar tal punto de vista, se investigaron los testimonios de los antiguos escritores en referencia al arte de preservar frutas y vinos en general y el jugo de uva en particular. Para sorpresa de muchos se descubrió que los antiguos eran mucho más duchos en el arte de preservar frutas y vinos, de lo que generalmente se cree.

Contrarimente a la opinión popular, los problemas que los antiguos encontraron en la preservación del vino fermentado eran tan grandes o mayores que aquellos que se presentaban en la preservación del jugo de uva no fermentado. Para impedir que el vino fermentado se pusiera ácido, mohoso, o maloliente, en los viñedos se usaban un sin fin de preservativos tales como la sal, agua de mar, betún sólido, mosto condensado, polvo de mármol, lima-limón, humos sulfurosos y flor de lis triturada.
En comparación a la preservación del vino fermentado, la preservación del jugo de uva no fermentado era un proceso relativamente más sencillo. Se lograba hirviendo el jugo hasta que llegase a ser un jarabe, o simplemente separando la pulpa fermentable del jugo de uva por medio de un proceso de filtrado, o colocando el jugo de uva en cántaros sellados, los cuales eran sumergidos en una piscina de agua fría, o impregnando las jarras de vino con azufre antes de sellarlas. El uso de tales técnicas claramente indican que ya se conocían y usaban en el mundo antiguo los medios de preservación del jugo de uva sin que éste se
fermentara. Esta conclusión está indirectamente sustentada por las enseñanzas y ejemplos de Jesús
.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Je, je, je. Se ve que la neurona de "Advencito" tiene ciertos problemas para explicar que "no dados a mucho vino" quiera decir "no dados a mucho mosto", porque sabe que entonces le preguntaríamos por qué Pablo no dice "no dados a mucho pan".

Citaré al hermano Sylvester:
Originalmente enviado por Jesucristo
Nadie que haya bebido vino añejo quiere el nuevo, porque dice: 'El añejo es mejor'" (Lucas 5:39, NVI).

¿Lo entendiste, pequeñuelo?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Sigue leyendo, amiguito elg, que después se te darán todas las respuestas que quieras. Voy por orden.

No pierdas el tiempo bombardeando con enlatados gastados y responde la pregunta:

1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino ni codiciosos de ganancias deshonestas;

¿Qué significa "no dados a mucho vino"?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

El tema del vino en la Bilbia es conflictivo, y me parece segun las Santas Escrituras, que no hay un "Asi dice Jehova: . . ."; debemos tener mucho cuidado al asegurar algunas cuestiones, el vino una de ellas. Respecto a los escritos de Elena de White, de los cuales pueden tomar consejo cualquier persona, estan dados en un marco de "ilegalidad del alcohol en los EEUU" y los consejos se enmarcan en las consecuencias del consumo de alcohol, el alcoholismo, el abandono de la familia, el maltrato, el endeudamiento de aquellos que por comprar vino (bebida cara e ilegal por ese entonces) desatendian sus familias, no administraban bien sus recursos economicos, etc. Entonces, a la luz de la Biblia y a la luz de sus escritos, no se puede negar que los riesgos que corremos de caer en las trampas del enemigo, apartandonos de la Voluntad de Dios son mayores cuando estamos mas cerca del consumo de alcohol. Lo de los metales, ademas daña el organismo, ademas te produce un higado graso, ademas sabemos que es un etimulante nervioso, tambien deprime nuestro sistema nervioso, y otros tantos efectos nocivos.
Bendiciones
Daniel
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Jesús convirtió el agua en veneno.
Lástima que no estaba Elena para decirle que estaba pecando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:sfuego:
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Jesús convirtió el agua en veneno.
Lástima que no estaba Elena para decirle que estaba pecando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:sfuego:

¿Jesus convirtió el agua en vino fermentado o sin fermentar...?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

¿Jesus convirtió el agua en vino fermentado o sin fermentar...?

En jugo de uva "Welch"; solo ese juguito de uva hubiese engañado a un conocedore de vinos de la antiguedad para haber dicho:

Joh 2:9 Cuando el encargado del banquete probó el agua hecha vino, sin saber de dónde era (aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), llamó al esposo
Joh 2:10 y le dijo:
--Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando han bebido mucho, el inferior; sin embargo, tú has reservado el buen vino hasta ahora.

Curiosamente, la palabra utilizada para "bebido mucho" es "medsúo" que significa "beber hasta la intoxicación, i.e. emborracharse:-embriagar, beber, borracho, ebrio". La misma palabra que se usa en este otro texto:

1Co 11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, eso no es comer la cena del Señor.
1Co 11:21 Al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y mientras uno tiene hambre, otro se embriaga.
1Co 11:22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

¿Jesus convirtió el agua en vino fermentado o sin fermentar...?

no existe algo llamado vino sin fermentar. Además en la época de Jesús no podía existir jugo de uvas debido a la falta de conservantes.
Por último, cuando Jesús convirtió el agua en vino el mestre le dijo al novio: "siempre se sirve el mejor vino al principio y cuando están alcoholizados se sirve el de inferior calidad"...:pconfetti
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

¡Mira borrachín! lo que hace el vino, (¡alcoholico!)
Muchas ataduras vienen con los vicios y los malos hábitos y se convierten en plagas dañinas para nuestro cuerpo, alma y espíritu. Dios nos hizo para ser libres. No dejes que nada ni nadie te ate, más deja que Jesús te libere cada día.

Proverbios 20:1 EL vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora; Y cualquiera que por ello errare, no será sabio. EL vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora; Y cualquiera que por ello errare, no será sabio.

Proverbios 23:21 Porque el bebedor y el comilón empobrecerán: Y el sueño hará vestir vestidos rotos. Porque el bebedor y el comelón empobrecerán: Y el sueño hará vestir vestidos rotos.

Juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

"TOMA EL AGUA DE LA VIDA Y NO TENDRAS SED JAMAS"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

no dejo que nada me ate hermano, ni siquiera la religión.
Dijo Jesús: Vino Juan que no comía ni bebía y decían ´demonios tiene. Viene el hijo de Dios que come y bebe y LO LLAMAN BORRACHO.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Je, je, yo por eso no bebo...

Además, el antiguo vino no era preparado como el de ahora...

Todo era más natural, sin contaminantes ni conservadores... Ahora, hasta las sopas instantáneas son perjudiciales.

Lo mismo si se ve a los fumadores de antes, nada que ver con los de ahora. Por mucho que la gente de antaño pudiese fumar, no morían de cáncer de pulmón o de enfisema... Ahora, a los cuarenta dan las de villadiego...

Por algo Dios nos dejó bien encerraditos en esta tierra. Si algún día pudiésemos abandonar este mundo enfermo, ¿qué otro planeta podríamos echar a perder?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Elena White tenía razón: el vino es un veneno.

Pablo el apostol dice a Timoteo: Ya no bebas agua, sino usa de UN POCO de vino por causa de tu estomago y de tus frecuentes enfermedades.

Como es esto entonces de acuerdo al epigrafe: Pablo envenenando a Timoteo.
Pablo un asesino, habiendo sido un hombre lleno del Espiritu Santo.


Estan colocando a Elena de Whitte por sobre el Apostol Pablo. Sin duda nueva doctrina: Elenismo.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Estimado Ernesto Torres. Saludos cordiales.

Tú dices:

Elena White tenía razón: el vino es un veneno.

Pablo el apostol dice a Timoteo: Ya no bebas agua, sino usa de UN POCO de vino por causa de tu estomago y de tus frecuentes enfermedades.

Como es esto entonces de acuerdo al epigrafe: Pablo envenenando a Timoteo.
Pablo un asesino, habiendo sido un hombre lleno del Espiritu Santo.


Estan colocando a Elena de Whitte por sobre el Apostol Pablo. Sin duda nueva doctrina: Elenismo.

Respondo: De la misma manera que hay un pan sin levadura, existe un vino sin alcohol, y es dicho vino el que se recomienda usar. ¡El jugo de la vid!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Pro 20:1 El vino es escarnecedor,la sidra alborotadora;
ninguno que por su causa yerre es sabio.


Lo que hacen las personas por excusar un pecado. El cristianismo de hoy dia esta degenerado. Aprendan la lección de Jesus, que bebió vino sin fermentar, o ¿acaso se atreven a decir que Jesus usó vino fermentado en las bodas de caná?
 
Re: Elena White tenía razón: el vino es un veneno

Estimado Ernesto Torres. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: De la misma manera que hay un pan sin levadura, existe un vino sin alcohol, y es dicho vino el que se recomienda usar. ¡El jugo de la vid!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Sin ser un bebedor , sabemos que la quimica esta mezclada en ella. No por ello vamos a decir Ernesto tenia razón, son cosas obvias Gabriel.