!Totalmente sin pecado! ¿?

Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Sabes? discúlpame Greivin pero no entendí los comentarios que hiciste de cada respuesta que te di, o sea no me queda claro si estás de acuerdo no estás de acuerdo. Tus preguntas creo que las resuelve Dios en su Palabra por eso pongo los versos bíblicos, entonces un favorcito chiquitito sería que si haces un comentario a mis respuestas digas: "no estoy de acuerdo porque..." o "Estoy de acuerdo porque..."; así yo no me enredo. :cuadrado:



Eso lo sabe solo Dios. Dios mejor que nadie sabe si el que era orgulloso dejó de ser orgulloso, si el adúltero dejó de ser adúltero, si el vanidoso de dejó de ser vanidoso, etc.

"El que encubre sus pecados no prosperará;Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Proverbios 28:13)

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída..." (Judas 1:24)




No debe hacerlo

"Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros" (1 Juan 1:10)





No debiera asegurarlo nunca

"Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros"(1 Juan 1:10)

"Díjoles Jesús: Si fuerais ciegos, no tuvierais pecado: mas ahora porque decís, Vemos, por tanto vuestro pecado permanece". (Juan 9:41)





No debe (1 Juan 1:10)




El que mejor sabe esa situación es Dios porque "... el hombre mira lo que está delante de sus ojos, mas Jehová mira el corazón" (1 Samuel 16:7).

"El que practica el pecado es del diablo...Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo"(1 Juan 3:8)

"...si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados"(Hebreos 10:26)

"No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal..." (Romanos 6:12)

"...¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera...los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (Romanos 6:1,2)

"...es poderoso para guardaros sin caída..." (Judas 1:24)


La tendencia a pecar dura toda la vida porque tenemos esa naturaleza, eso se resolverá cuando Cristo transforme nuestros cuerpos, pero el problema de nuestros pecados Dios lo resuelve diariamente (proceso de santificación) porque El vino a deshacer las obras del diablo, no solo nos justifica y perdona sino que nos da el poder de su Espíritu Santo para huir de la tentación y nos da la armadura de Dios, para resistir en el día malo(Efes.6:13-18).


Dios te bendiga; espero entiendas lo que te quise explicar :hola:
Estoy de acuerdo contigo, escepto en que solamente Dios sabe si hemos dejado de pecar o no. Todos y cada uno de nosotros, somos los que debemos hacer morir las obras de la carne, y eso como tu dices, dura toda la vida, hasta que la carne literalmente muera.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

"Porque sabemos que si nuestra MORADA TERRESTRE....se deshiciere, TENEMOS de Dios un edificio....no hecha de manos...y por esto ...GEMIMOS, deseando ser revestidos...." 2 Cor. 5:1-5

Aquí Pablo identifica y declara que su cuerpo no es su persona. El cuerpo es la morada terrestre. Pero TENEMOS...en otras palabras, nuestra verdadera identidad no es carnal. Somos espíritu. No somos alma. El alma es la expresión del espíritu que somos.

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo.."

A ver? ¿Quién no vive? ¿Su cuerpo? No, el cuerpo sigue igual. ¿Su alma: personalidad, mente, voluntad y emociones? No. Su alma sigue igual. ¿Cuál parte de Pablo es su YO? Su espíritu viejo, el viejo hombre. Ya fue crucificado con Cristo. Ya no vive más. Pero...el cuerpo sin el espíritu está muerto. Y Pablo sigue vivo. Entonces, él todavía tiene espíritu, pero es nuevo.

"Mas vive Cristo en mí" Ya somos un espíritu con Dios (1 Cor. 6:17) Pero Pablo dice..."en mí." Entonces aún cuando él dice que ya NO VIVE, él VIVE. ¿Cómo? Su hombre viejo fue cruificado (su naturaleza pecaminosa) y ahora es 'hombre nuevo' en el espíritu, y esta es su nueva identidad; su nuevo YO.

"Lo que ahora vivo EN LA CARNE...." Entonces, Pablo hace una diferencia entre su carne y su identidad. Su cuerpo no es su identidad. El vive EN su cuerpo. Pablo es espíritu.

Somos espíritu, uno con Dios, y por eso podemos andar en el Espíritu y crucificar las obras de la carne. Mi verdadero yo es espíritu. Mi alma es la expresión del 'fruto del Espíritu'. Con el espíritu tengo comunión con Dios. Con el alma tengo expresión en el mundo. El cuerpo es mi morada temporal.

Soy espíritu, tengo alma y vivo en un cuerpo.

Entonces, en Cristo, soy una nueva creación, creada en justicia, y Dios ha depositado Su 'bien' en mí. (Filemón 1:6)


Bendiciones

1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotrosmismos y no hay verdad en nosotros;
1Jn 1:9 pero si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en queDios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiaráde toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos cometido pecado, hacemos que Diosparezca mentiroso y no hemos aceptado verdaderamente su palabra.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotrosmismos y no hay verdad en nosotros;
1Jn 1:9 pero si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en queDios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiaráde toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos cometido pecado, hacemos que Diosparezca mentiroso y no hemos aceptado verdaderamente su palabra.

Ok, para los más lentos entre nosotros.........¿dónde 'tienes' el pecado? ¿en tu espíritu, o en tu carne? ¿Tienes pecado en tu espíritu renacido, unificado con Dios, que no puede pecar?

Espero la respuesta. Gracias.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Estoy de acuerdo contigo, escepto en que solamente Dios sabe si hemos dejado de pecar o no....

Ah ok. es que a lo mejor no me dado a entender bien.

Cuando digo que solo Dios sabe si se ha dejado de pecar o no me refiero a que Dios sabe si venciste el egoísmo o no, por qué solo Dios? porque yo me puedo equivocar pues no conozco el corazón de mi hermano, yo puedo decir: "ese hermano dejó de ser un adúltero", pero resulta que todavía queda adulterio en sus pensamientos, es decir, no se ha apartado totalmente de aquel pecado, entonces yo digo que sí se apartó pero resulta que Dios ve que no se ha apartado del todo de aquel pecado, ves? por eso digo que solo Dios sabe ese aspecto.

Ahora lo que tenemos que tener claro es que el cristiano que tiene fe en Cristo sí o sí se irá apartando de todo mal porque el Espíritu Santo diariamente está haciendo una obra maravillosamente en el corazón de ese varón o de esa dama, por eso es que el borracho deja de ser borracho, el adúltero deja de ser adúltero, el ladrón deja de ser ladrón, el que ve películas pornográficas deja de verlas, el que le pegaba a su esposa ya no lo hace, el que antes ofendía ya no ofende, el que era glotón ya no es glotón y así podemos seguir la lista interminable de toda la obra milagrosa que realiza el Espíritu Santo en el corazón del ser humano y por eso es que entiendo cuando Salomón dice: "...el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Proverbios 28:13); entonces la lucha del cristiano es diaria porque la tendencia a pecar está pues es nuestra naturaleza, pero como Dios dejó tremendos mensajes y promesas para el que se quiere aferrar a su poder lo haga entonces es esa nuestra confianza, en que Dios cumplirá su promesa; creo 100 por ciento en la inspiración bíblica:

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída..." (Judas 1:24)

Yo no creo que que el egoísta dejará de ser egoísta cuando Cristo venga en la nubes de los cielos, el egoísmo ya ha sido vencido aquí, el adúltero dejará su pecado aquí, no cuando Cristo venga, el mentiroso deja de ser mentiroso en esta vida no cuando Cristo venga, etc. en cambio la tendencia a pecar desaparecerá cuando Cristo venga y seamos transformados, es decir, la lucha de tener que huir de la tentación ya habrá terminado. Gloria a Dios!!!

Entonces, lo que nosotros jamás podremos asegurar es en qué momento aquel hermano ya se ha apartado de su pecado. No sabemos en qué momento Dios puede decir las palabras que dijo de Job, pero ahora para con nosotros:

"...¿No has considerado a mi siervo Greivin...varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?" Job 1:8

"...¿No has considerado a mi sierva Karent...dama perfecta y recta, temeroso de Dios y apartado del mal?" Job 1:8

A eso me refiero cuando digo: "Solo Dios lo sabe"

No sé si me di a entender mejor,
pero aún te dejo mis saludos :angel:
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Ok, para los más lentos entre nosotros.........¿dónde 'tienes' el pecado? ¿en tu espíritu, o en tu carne? ¿Tienes pecado en tu espíritu renacido, unificado con Dios, que no puede pecar?

Espero la respuesta. Gracias.
¿A que se refiere usted con "más lentos"? Es acaso sinónimo de ¿atrasado mental? Porque si es así, creo que menosprecias a tus hermanos, si es que los consideras hermanos.

Porsupuesto que el pecado está en nuestra carne, es lo que te hemos querido mostrar y hacer que aceptes, pero al parecer en la suya parece que no mora el pecado, o al menos así lo ha dejado ver usted.

¿Mora el pecado en su carne? Si o No.

¿Es su carne pecadora? Si o No.

¿Seguirá siendo su carne pecadora hasta su muerte? Si o No.

El espíritu nuestro está siempre dispuesto para la justicia de Dios, pero nuestra carne es débil. Esa debilidad puede hacer que tu espíritu se contamine con el pecado. Por mas redimida que esté tu alma.

¿Porqué crees que Jesús recomendó esto a los suyos?:

"Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil."

Espero me responda con un simple Si o NO.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

¿A que se refiere usted con "más lentos"? Es acaso sinónimo de ¿atrasado mental? Porque si es así, creo que menosprecias a tus hermanos, si es que los consideras hermanos.

Porsupuesto que el pecado está en nuestra carne, es lo que te hemos querido mostrar y hacer que aceptes, pero al parecer en la suya parece que no mora el pecado, o al menos así lo ha dejado ver usted.

¿Mora el pecado en su carne? Si o No.

¿Es su carne pecadora? Si o No.

¿Seguirá siendo su carne pecadora hasta su muerte? Si o No.

El espíritu nuestro está siempre dispuesto para la justicia de Dios, pero nuestra carne es débil. Esa debilidad puede hacer que tu espíritu se contamine con el pecado. Por mas redimida que esté tu alma.

¿Porqué crees que Jesús recomendó esto a los suyos?:

"Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil."

Espero me responda con un simple Si o NO.

Dios lo bendice!

Greivin.



Romanos 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.


Colosenses 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;
3:6 cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia,
3:7 en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.
3:8 Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.
3:9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
3:10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,
3:11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.
3:12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;
3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.


Hechos
10:15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.



Tito 1:15 Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas.
1:16 Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.


Bendiciones.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Ok, para los más lentos entre nosotros.........¿dónde 'tienes' el pecado? ¿en tu espíritu, o en tu carne? ¿Tienes pecado en tu espíritu renacido, unificado con Dios, que no puede pecar?

Espero la respuesta. Gracias.

El pecado esta en la carne, y como dice Greivin y sobre todo el Espíritu Santo, que el pecado puede contaminar el espíritu. El Espíritu Santo que mora en nosotros es el que se encarga del proceso de santificación es el que se opone a la carne.
Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiemonos de toda contaminación de carne y de espiritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.(2 Cor. 7:1)

Los cristianos sabemos que en el nuevo nacimiento recibimos una nueva creación, perooo no debemos ignorar que tenemos la antigua naturaleza también y son opuestas y en activa oposición.
El decir que el cristiano no peca es ir en contra de la Palabra de Dios y opuesto a toda experiencia cristiana consciente, porque aunque debieramos caminar en todo tiempo "en el Espíritu" sin pecar, sabemos que la raíz no cambiada e imposible de cambiar del pecado todavía permanece hasta que nos vayamos de aquí.
No debemos ignorar que la antigua naturaleza esta en nosotros todavia, no debemos ignorar lo voluntariosa que es y sobre todo no confiar en ella, pues no puede mejorar, ni ser santificada, ni perdonada, Dios nos dice que no hay nada bueno en ella.

Dios te guarde.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

El pecado esta en la carne, y como dice Greivin y sobre todo el Espíritu Santo, que el pecado puede contaminar el espíritu. El Espíritu Santo que mora en nosotros es el que se encarga del proceso de santificación es el que se opone a la carne.
Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiemonos de toda contaminación de carne y de espiritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.(2 Cor. 7:1)

Los cristianos sabemos que en el nuevo nacimiento recibimos una nueva creación, perooo no debemos ignorar que tenemos la antigua naturaleza también y son opuestas y en activa oposición.
El decir que el cristiano no peca es ir en contra de la Palabra de Dios y opuesto a toda experiencia cristiana consciente, porque aunque debieramos caminar en todo tiempo "en el Espíritu" sin pecar, sabemos que la raíz no cambiada e imposible de cambiar del pecado todavía permanece hasta que nos vayamos de aquí.
No debemos ignorar que la antigua naturaleza esta en nosotros todavia, no debemos ignorar lo voluntariosa que es y sobre todo no confiar en ella, pues no puede mejorar, ni ser santificada, ni perdonada, Dios nos dice que no hay nada bueno en ella.

Dios te guarde.

El hombre no puede tener dos naturalezas. Hay una sola. O es la naturaleza pecaminosa del espíritu no nacido de nuevo, o, es la naturaleza de Dios que es por el nuevo nacimiento. La carne no es una naturaleza. La carne es carne. Sin el espíritu la carne está muerta. Es la naturaleza del espíritu que da vida a la carne (el cuerpo). El espíritu o es de Dios o no. Existe una sola naturaleza.

El pecado mora en nuestra carne (Rom. 7:18), no en nuestro espíritu. Pablo jamás se identifica con la carne. Pablo se identifica con Cristo por el espíritu renacido. Lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Somos espíritu. Si mi cuerpo muere, YO sigo vivo eternamente, porque soy espíritu. El cuerpo es una morada temporal. Yo no soy el cuerpo.

La contaminación de 'carne y espíritu' mencionado en 2 Cor. 7:1 no se refiere a nuestro espíritu renacido. Ya es perfecto, justificado y santificado en El. Se refiere a 2 Cor. 6:14-18. Pablo habla del 'yugo desigual', luz y tinieblas, Cristo y Belial, creyente y incrédulo, templo de Dios y los ídolos, etc. Cuando dice 'limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu,' él está hablando de nuestro comportamiento en el mundo. Debemos separarnos de las cosas del mundo y de las tinieblas. No se refiere a nuestro espíritu, sino de separarnos de las contaminaciones en el mundo. El espíritu del mundo.

Saludos
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

El hombre no puede tener dos naturalezas. Hay una sola. O es la naturaleza pecaminosa del espíritu no nacido de nuevo, o, es la naturaleza de Dios que es por el nuevo nacimiento. La carne no es una naturaleza. La carne es carne. Sin el espíritu la carne está muerta. Es la naturaleza del espíritu que da vida a la carne (el cuerpo). El espíritu o es de Dios o no. Existe una sola naturaleza.

El pecado mora en nuestra carne (Rom. 7:18), no en nuestro espíritu. Pablo jamás se identifica con la carne. Pablo se identifica con Cristo por el espíritu renacido. Lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Somos espíritu. Si mi cuerpo muere, YO sigo vivo eternamente, porque soy espíritu. El cuerpo es una morada temporal. Yo no soy el cuerpo.

La contaminación de 'carne y espíritu' mencionado en 2 Cor. 7:1 no se refiere a nuestro espíritu renacido. Ya es perfecto, justificado y santificado en El. Se refiere a 2 Cor. 6:14-18. Pablo habla del 'yugo desigual', luz y tinieblas, Cristo y Belial, creyente y incrédulo, templo de Dios y los ídolos, etc. Cuando dice 'limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu,' él está hablando de nuestro comportamiento en el mundo. Debemos separarnos de las cosas del mundo y de las tinieblas. No se refiere a nuestro espíritu, sino de separarnos de las contaminaciones en el mundo. El espíritu del mundo.

Saludos
Que extraño que usted enfoque que es espíritu y que ya está totalmente limpio de pecado. Porque Judas habla a los creyentes de esta forma:

"Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. A algunos que dudan, convencedlos. A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén."

Hay dos menciones sumamente significativa que podemos rescatar en esta declaración y consejo de Judas a los creyentes y que he resaltado:

1- La vida eterna es algo que debemos esperar basados en la misericordia del Señor.

2-El único que puede guardarnos sin caida y presentarnos sin mancha delante de su Gloria es Dios. Pero esto se logra únicamente conservñandonos en el amor de Dios.

Por lo tanto, no es algo que podamos decir que hemos logrado a pesar de que creamos en nuestra salvación, no somos nosotros los que podemos perceberar sin contaminarnos en ella, pues estamos rodeados de carne y en algunos casos de carne tan contaminada que debemos tenerle temor aunque no dejemos de ser misericordiosos y tener misericordia por los que no solo su carne sino también su espíritu está contaminado.

Mientras estemos rodeados, sumidos o aprsionados en este cuerpo de muerte, estamos propensos a ser contaminados. Por lo cual no podemos ovbiar, nuestra dependencia de Dios en cuanto a la tentación, pues no es nada extraño a nosotros lo que nos tienta, sino desde nosotros mismos, de nuestra carne y de nuestra concupicencia.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Debemos desmenuzar muy bién esta revelación que hace Pablo a los Corintios:

" ¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para verg:uenza vuestra lo digo. Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción."

Hasta que no se haya sembrado esta corrupción de carne que tenemos, no podremos heredar icorrupción.

Y hasta que no pasemos la gloria de nuestro cuerpo terrenal, no podremos obtener la gloria de nuestro cuerpo celestial.

El primer hombre del cual es nuestra naturaleza pues somos descendientes de Adan, es terrenal, el segundo hombre que es el Señor es celestial. El Señor es del cielo y nosotros de la tierra, nuestra herencia es el cielo, pero la podemos disfrutar cuando estemos en el cielo, antes de eso seguiremos siendo terrenales, por mas espirituales que creamos ser.

Ni la sangre ni la carne (nosotros todavía) Ni la corrupción pueden heredar el reino de Dios. Hasta que ya no seamos o estemos compuestos por la corrpción, la carne y la sangre. Entonces y solo entonces podremos ser y reclamar nuestra herencia celestial.

Antes de nuestra muerte terrenal, seguimos siendo carne, aunque nuestra esperanza esté basada en el sacrificio de Cristo para la redensión de nuestra alma.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

El hombre no puede tener dos naturalezas. Hay una sola. O es la naturaleza pecaminosa del espíritu no nacido de nuevo, o, es la naturaleza de Dios que es por el nuevo nacimiento. La carne no es una naturaleza. La carne es carne. Sin el espíritu la carne está muerta. Es la naturaleza del espíritu que da vida a la carne (el cuerpo). El espíritu o es de Dios o no. Existe una sola naturaleza.

Cuando ud. peca que naturaleza manifiesta, la nueva o la vieja, la espiritual o la carnal?




El pecado mora en nuestra carne (Rom. 7:18), no en nuestro espíritu. Pablo jamás se identifica con la carne. Pablo se identifica con Cristo por el espíritu renacido. Lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Somos espíritu. Si mi cuerpo muere, YO sigo vivo eternamente, porque soy espíritu. El cuerpo es una morada temporal. Yo no soy el cuerpo.

La Palabra de Dios dice que el espíritu se contamina, si o no?
En este tema se trata si el cristiano peca, ud. peca si o no?


La contaminación de 'carne y espíritu' mencionado en 2 Cor. 7:1 no se refiere a nuestro espíritu renacido. Ya es perfecto, justificado y santificado en El. Se refiere a 2 Cor. 6:14-18. Pablo habla del 'yugo desigual', luz y tinieblas, Cristo y Belial, creyente y incrédulo, templo de Dios y los ídolos, etc. Cuando dice 'limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu,' él está hablando de nuestro comportamiento en el mundo. Debemos separarnos de las cosas del mundo y de las tinieblas. No se refiere a nuestro espíritu, sino de separarnos de las contaminaciones en el mundo. El espíritu del mundo.
Saludos

Pablo se esta dirigiendo a los creyentes, a cristianos, a lo santos indepedientemente del contexto. Nosotros somos justificados en posición ante el Padre pero eso no quiere decir que nuestra condición de pecar desapareció en ese momento, ahi es cuando empieza nuestra regeneración que el Espíritu Santo va a llevar a cabo.
El tema aqui vuelvo a repetir es si el cristiano peca.

Dios lo guarde.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Pablo se esta dirigiendo a los creyentes, a cristianos, a lo santos indepedientemente del contexto. Nosotros somos justificados en posición ante el Padre pero eso no quiere decir que nuestra condición de pecar desapareció en ese momento, ahi es cuando empieza nuestra regeneración que el Espíritu Santo va a llevar a cabo.
El tema aqui vuelvo a repetir es si el cristiano peca.

Dios lo guarde.
El cristiano ha sido redimido del pecado, pero aún así sigue pecando. Si no fuera así, la glorificación de nuestro cuerpo mortal ya habría sucedido.

El que dice que no peca, es doblemente mentiroso y hace a Dios mentiroso.

Todos pecamos!

Doy gloria a Dios por su misericordia, que a pesar de nosotros ser pecadores, Cristo murió por nosotros.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

"Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Hebreos

Hebreos es claro, seguimos dependiendo de la compasión de Dios por nuestras debilidades.

Jesús fue tentado en todo, según nuestra semejanza, pero el fue sin pecado, nuestra semejnaza no, pues sucumbe al pecado.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

El cristiano ha sido redimido del pecado, pero aún así sigue pecando. Si no fuera así, la glorificación de nuestro cuerpo mortal ya habría sucedido.

El que dice que no peca, es doblemente mentiroso y hace a Dios mentiroso.

Todos pecamos!

Doy gloria a Dios por su misericordia, que a pesar de nosotros ser pecadores, Cristo murió por nosotros.

Dios te bendice!

Greivin.

Amén hermano. :pcheerlea

Dios nos bendice!

Buenas noches , y como decia mi papá "voy a mirar pa' dentro", o sea voy a dormir!.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Bendiciones estimado Greivin.

La Palabra de Dios nos dice. "si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a Él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.. Hijitos mios, estas cosas os escribo para que no pequeis; y si alguno hubiese pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo". 1 juan 1:8-9-18 .

Perseverar en el falso orgullo que niega que somos pecadores equivale no solamente a engañarse a si mismo, sino acusar a Dios de mentiroso, ya que su Palabra declara la universalidad del pecado. Sin embargo, confesar nuestros pecados es un prerrequisito para recibir la remisión y el perdón de Dios.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Bendiciones estimado Greivin.
Estimada Manhattan.

Lo dificil para algunos creyentes, es conjugar el vervo redimir en el tiempo de Dios, porque si consideramos que Jesús nos redimió del pecado en la Cruz, en el presiso momento en que esto sucedió, todavía no se habían llevado a cabo los pecados de la humanidad de los último 2009 años, lo que indica que ese sacrificio no solo es único, sino que no tiene tiempo. O sea que fue suficiente en ese momento y en todos los momentos venideros hasta el fín de los tiempos.

Esto quiere decir ni mas ni menos, que mientras estemos vivos, cometeremos pecados, pero la gloria de la gracia de Dios y esto por medio de la fe, es que aún esos pecados que no hemos cometido, están contados y perdonados en esa redención.

Lo que nos asegura que seremos perdonados de todos nuestros pecados, si los confesamos y nos apartamos. Pero si decimos que no tenemos pecados, como se nos perdonará si no nos arrepentimos por creer que no los tenemos.

La misericordia de Dios es tal, que a los que escogió a estos los redimió de todos sus pecados, incluyendo aquellos que todavía no han cometido y por los cuales todavía no se han arrepentido. Pero en el momento que los cometamos, hallaremos la misericordia prometida, si los confesamos y nos apartamos.

Aún faltan muchos pecados por confesar. Aquellos que confesamos cuando creimos no fueron todos, los que faltan están incluidos en el plan y perdón de la redensión, pero debemos aceptar que somos pecadores y que lo seremos hasta el último aliento de nuestra actual existencia.

Cuando dejemos esta existencia, entonces se habrá cumplido la promesa de que en la Cruz Cristo pagó por todos nuestros pecados, antes de eso, estamos sujetos a esa promesa por la fe. Si creemos que seremos perdonados
Dios es justo para hacerlo y reconocer a Cristo como nuestro abogado en defensa nuestra y con la muestra de su sacrificio expiatorio por nosotros los creyentes.

Pero si decimos y peor si creemos, que ya no tenemos pecado, quién podrá justificar aquellos pecados que todavía no hemos cometido.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Pablo se esta dirigiendo a los creyentes, a cristianos, a lo santos indepedientemente del contexto. Nosotros somos justificados en posición ante el Padre pero eso no quiere decir que nuestra condición de pecar desapareció en ese momento, ahi es cuando empieza nuestra regeneración que el Espíritu Santo va a llevar a cabo.
El tema aqui vuelvo a repetir es si el cristiano peca.

Dios lo guarde.

Amén Unción.

Precisamente el Espirtu Santo nos recuerda las cosas y nos redargüye de pecado a los cristianos, pecadores arrepentidos que dia a día llevamos nuestra curz para seguir a Aquel que nos llamó de la tinieblas a Su luz admirable..

Pero si aquellos hombres no son más redarguidos, si son incapaces ya de reconocer aún sus propios pecados, aun los más ocultos, ciertamente la verdad no mora en ellos.

Aquellos soñadores han cauterizado a tal grado su alma, su conciencia que ya no hay manera de que sean redarguidos.

Lo demás son discursos de ellos y tratarán por doquiera vayan de torcer la palabra aparrtándose de la sana doctrina.


Un saludo
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Estimada Manhattan.

Lo dificil para algunos creyentes, es conjugar el vervo redimir en el tiempo de Dios, porque si consideramos que Jesús nos redimió del pecado en la Cruz, en el presiso momento en que esto sucedió, todavía no se habían llevado a cabo los pecados de la humanidad de los último 2009 años, lo que indica que ese sacrificio no solo es único, sino que no tiene tiempo. O sea que fue suficiente en ese momento y en todos los momentos venideros hasta el fín de los tiempos.

Esto quiere decir ni mas ni menos, que mientras estemos vivos, cometeremos pecados, pero la gloria de la gracia de Dios y esto por medio de la fe, es que aún esos pecados que no hemos cometido, están contados y perdonados en esa redención.

Lo que nos asegura que seremos perdonados de todos nuestros pecados, si los confesamos y nos apartamos. Pero si decimos que no tenemos pecados, como se nos perdonará si no nos arrepentimos por creer que no los tenemos.

La misericordia de Dios es tal, que a los que escogió a estos los redimió de todos sus pecados, incluyendo aquellos que todavía no han cometido y por los cuales todavía no se han arrepentido. Pero en el momento que los cometamos, hallaremos la misericordia prometida, si los confesamos y nos apartamos.

Aún faltan muchos pecados por confesar. Aquellos que confesamos cuando creimos no fueron todos, los que faltan están incluidos en el plan y perdón de la redensión, pero debemos aceptar que somos pecadores y que lo seremos hasta el último aliento de nuestra actual existencia.

Cuando dejemos esta existencia, entonces se habrá cumplido la promesa de que en la Cruz Cristo pagó por todos nuestros pecados, antes de eso, estamos sujetos a esa promesa por la fe. Si creemos que seremos perdonados
Dios es justo para hacerlo y reconocer a Cristo como nuestro abogado en defensa nuestra y con la muestra de su sacrificio expiatorio por nosotros los creyentes.

Pero si decimos y peor si creemos, que ya no tenemos pecado, quién podrá justificar aquellos pecados que todavía no hemos cometido.

Dios te bendice!

Greivin.

Gracias por tu respuesta Greivin.

Nadie que camine en la luz revelada por Dios puede dejar de reconocer su condición pecadora.

Bendiciones.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Nadie puede caminar en la luz si piensa que su 'hombre nuevo,' la nueva creación creada en justica, tiene pecado y peca. El espíritu unido con Dios no peca. La carne peca bajo la dirrección de la mente no renovada. Pero el espíritu del creyente no peca.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Nadie puede caminar en la luz si piensa que su 'hombre nuevo,' la nueva creación creada en justica, tiene pecado y peca. El espíritu unido con Dios no peca. La carne peca bajo la dirrección de la mente no renovada. Pero el espíritu del creyente no peca.

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;"

¿De quienes crees que está hablando el Apostol en este pasaje? De creyentes o de no creyentes.

¿A quienes crees que han engañado estos espíritus? A creyentes o a no creyentes.

¿Porqué si estos creyentes tenían fe apostatarón de ella?

¿Eran o no redimidos los que apostataron de la fe a causa de los espíritus engañadores?

¿Acaso no fue su espíritu contaminado por las doctrinas de demonios y espíritus engañadores?

Te cuidado con tu respuesta, pues esto lo dice claramente el Espíritu Santo.

Nada mas te recuerdo, que no se puede apostatar de la fe sino se hubiera vivido y vivido la fe plenamente.

Dios te bendice!

Greivin.