¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Qué interesante sería, amigo Jansen, recordar que el hombre mira la apariencia pero Dios es quien pesa y quien mide el corazón.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

4 ¡Acusen a su madre, acúsenla!
Porque ella no es mi mujer
ni yo soy su marido.
Que aparte de su rostro sus prostituciones,
y sus adulterios de
entre sus senos.

Tres cosas, muchas hay... pero primero UNO. ¿Quién es aquí la madre? es Lucy!....
es Satanás el diablo. Que aunque estuvo al principio de la creación con Dios: 8:22 Pv. Jehová me poseía en el principio,
Ya de antiguo, antes de sus obras.

8:23 Eternamente tuve el principado, desde el principio,
Antes de la tierra.
8:24 Antes de los abismos fui engendrada;
Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.

No es Dios. o Dios no es su esposo.


Y no tendré compasión de sus hijos,
porque son hijos de prostitución.

Dos. Aquí bien se incluye el Juicio Divino pues aparte de ser no ser hijos de Dios, hicieron -en tiempo antiguo- y siguen haciéndo el mal en la actualidad; es la gente pecadora en el mundo.

15 Le pediré cuenta
por los días de los Baales,
a los que ella quemaba incienso,
cuando se adornaba con su anillo y su collar
e iba detrás de sus amantes,
olvidándose de mí –dijo el Señor–.

Hijos crueles, malas hijas - que son las personas durante generaciones- pero al parecer fuera de ellas existen y son ahora evidentes seres espirituales (ángeles o sirenas) que esperaron el tiempo para rendir sus cuentas ante el Señor que un día les dió vida, mientras que ellos prefirieron la muerte por la desobediencia y su deseo desenfrenado, porque recordemos que la escencia del Culto a los Idolos es la orgía y pasar a los hijos por el fuego.

.....................




Tres. En cuanto a una suave Onda marina, una sirena en su canto...

Entonces dirá: "Volveré con mi primer marido,
porque antes me iba mejor que ahora".

Es bastante parecido a esto que aseguré decir que ocurrirá:

Is. 55:5 He aquí, llamarás a gente que no conociste, y gentes que no te conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y del Santo de Israel que te ha honrado.

:Twitch_an Qué saldrán!
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

EN EL MAR DE UN OLVIDO


El trueno se oye distante
llueve, cambiando la tierra
herida permanece de humedad

Lo rumora una brisa cercana
y de gotas perfuma el desierto
que así nos reunieras luz blanca

Un melodioso sonido la trajo
para darse contra las paredes
era su voz en el grito del ave

Es un es espejismo de libros leídos
son cuevas al interior en cascadas
si de repente te llevo yo al pecho


Dina, navego hay un baile en el agua
que sea el mito por siempre del héroe

La onda del aire llamando sirenas
El ángel espera que le abran la puerta
pues gira ella en sus vuelos nocturna
y vigilante




Fijo en la cruz mis pensamientos
mientras siguen trabajando los hombres
la novia que va caminito pal' puerto.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Esta bien, vamos a partir esta naranja en dos. Si hay un sacerdote y una ofrenda es que el holocausto se va a quemar y por partida doble que es; 1) el animal se sacrifica 2) el pecado se perdona.

¿Recuerdas los del gran avivamiento que vendría antes del regreso de Jesús? Nosotros encendemos el fuego del Espíritu en los templos cristianos mientras... los malos se autodestruyen en su propia y maligna flama.
Ellos son la ofrenda, nosotros los perdonados y ese olor grato sube hasta Dios como sube los gritos de dolor por los excesos del pecado.

Si algún día sientes -como yo una vez lo sentí- una sensación de calor, cierta agradable comezón muy cerca de la boca es que tal vez un ángel purifique tus labios como a Isaías.

las Sirenas... son cazadas? es decir algo acaba con ellas... pues a la oveja descarriada sí. En el caso de que una fiera del campo la encuentre se la enguye! En el mar existe una ley de supervivencia muy conocida; que el Pez grande se come al Chico... eso es lo que sucede realmente. Vuelve a recordar que las aves también son cazadas y atrapadas. Por aves más grandes y por hombres, pero...
(aquí está lo intersante; La leña)


Qué o quién representa a la leña que arde todo el dia y la noche y se convierte luego en triste ceniza?

Para mi son los brujos y las hechizeras que atraparon sus almas para los demonios, y que ahora las Ondas marinas nuestras demoníacas sirenitas van a buscar y eliminar porque todo en el universo es un orden y una compensación. Se van a consumir en el fuego unos y otros en el caso de los malos, y nosotros los justos brillaremos con auténtica luz divina ya casi sin pecado que nos haga dudar.


Bendiciones.
Mmmmm lo que pasa es que de la abundancia del corazón habla la boca y es interesante probar los espíritus. No está bien hacer ofrendas abominables a Dios, eso que dices sí que es de demonios. Es contrario a la escritura: "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta [Romanos 12:1-2].

En el Antiguo Testamento el pueblo adoraba a Dios por medio de sacrificios. Para la ofrenda se ofrecían animales escogidos y frutos: Siempre los mejores, no lo que tú dices. En el sacrificio como expiación por el pecado, que se conocía como holocausto, se sacrificaba un carnero sin defecto [Levítico 6:1-9]. Como representación del el sacrificio del Cordero de Dios, Jesucristo [Isaías 53:10]. En Hebreos 9, encontramos la explicación del porqué ya no tenemos que ofrecer estos sacrificios pertenecientes al primer pacto: Es porque el Cordero de Dios se presentó una sola vez y para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado de quienes decidan acogerse a dicho perdón. [Hebreos 9:26]

Si recurriéramos a engaños y manipulaciones,no podríamos considerarnos hijos de la verdad, pues Dios nos exige que renunciemos “a las cosas solapadas de las cuales hay que avergonzarse” (2 Cor.4:1, 2). Pero ¿qué pasaría si perjudicamos a un hermano con nuestras palabras o acciones engañosas? Podría ser que él le pidiera ayuda a Dios, como hizo el salmista, quien exclamó:

“Al Señor clamé en la angustia mía, y él procedió a responderme. Oh Dios, de veras libra mi alma de los labios falsos, de la lengua mañosa y mentirosa” Sal 120: 1-2

Nuestra conducta nos ubicaría en una situación muy comprometida. No olvides que Dios examina el “corazón y [los] riñones”, o sea, los motores y los combustibles que mueven a nuestro ser y a nuestras intenciones, y determina si somos leales (Sal. 7:8, 9]

Según el citado salmo, las palabras mentirosas de los calumniadores son como flechas disparadas por el arco de un guerrero. Como brasas ardientes, estas palabras mentirosas y calumniosas intensifican el fuego de la contienda. Pero, ¿continuaría indefinidamente tal habla? ¡No!, con confianza el salmista espera el día de ajuste de cuentas, y dice: “¿Qué se te dará, y qué se te añadirá, oh lengua mañosa? Flechas aguzadas de un poderoso, juntamente con brasas ardientes de las retamas.” Salmo 120: 3-4

Tres cosas, muchas hay... pero primero UNO. ¿Quién es aquí la madre? es Lucy!....
es Satanás el diablo. Que aunque estuvo al principio de la creación con Dios: 8:22 Pv. Jehová me poseía en el principio,
Ya de antiguo, antes de sus obras.

8:23 Eternamente tuve el principado, desde el principio,
Antes de la tierra.
8:24 Antes de los abismos fui engendrada;
Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.

No es Dios. o Dios no es su esposo.




Dos. Aquí bien se incluye el Juicio Divino pues aparte de ser no ser hijos de Dios, hicieron -en tiempo antiguo- y siguen haciéndo el mal en la actualidad; es la gente pecadora en el mundo.



Hijos crueles, malas hijas - que son las personas durante generaciones- pero al parecer fuera de ellas existen y son ahora evidentes seres espirituales (ángeles o sirenas) que esperaron el tiempo para rendir sus cuentas ante el Señor que un día les dió vida, mientras que ellos prefirieron la muerte por la desobediencia y su deseo desenfrenado, porque recordemos que la escencia del Culto a los Idolos es la orgía y pasar a los hijos por el fuego.

.....................




Tres. En cuanto a una suave Onda marina, una sirena en su canto...



Es bastante parecido a esto que aseguré decir que ocurrirá:

Is. 55:5 He aquí, llamarás a gente que no conociste, y gentes que no te conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y del Santo de Israel que te ha honrado.

:Twitch_an Qué saldrán!
Jesús dijo: Ahora procuráis matarme, puesto que os he hablado la verdad que oí de parte de Dios. ¡Esto no lo hizo Abraham!

Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: —Nosotros no hemos nacido de fornicación. Tenemos un solo padre, Dios.

Entonces Jesús les dijo: —Si Dios fuera vuestro padre, me amaríais; porque yo he salido y he venido de Dios. Yo no he venido por mí mismo, sino que él me envió.

¿Por qué no comprendéis lo que digo? Porque no podéis oír mi palabra.

Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y queréis satisfacer los deseos de vuestro padre. El era homicida desde el principio y no se basaba en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo propio habla, porque es mentiroso y padre de la mentira.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

EN EL MAR DE UN OLVIDO


El trueno se oye distante
llueve, cambiando la tierra
herida permanece de humedad

Lo rumora una brisa cercana
y de gotas perfuma el desierto
que así nos reunieras luz blanca

Un melodioso sonido la trajo
para darse contra las paredes
era su voz en el grito del ave

Es un es espejismo de libros leídos
son cuevas al interior en cascadas
si de repente te llevo yo al pecho


Dina, navego hay un baile en el agua
que sea el mito por siempre del héroe

La onda del aire llamando sirenas
El ángel espera que le abran la puerta
pues gira ella en sus vuelos nocturna
y vigilante




Fijo en la cruz mis pensamientos
mientras siguen trabajando los hombres
la novia que va caminito pal' puerto.
Chorradas.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Vamos a seguir estudiando, pero por lo pronto ahí tienes tú a María Magdalena que es mujer y desempeña todos estos roles;
Una Sirena maníaca... En tanto que ramera.
Un Ave sin dueño ni hogar... En tanto que golondrina sin rumbo.

Y...
Una Oveja descarriada para luego ser sumisa arrepentida que volvió a los brazos de su verdadero amor, a Jesús el Buen Pastor.

Hermano Jansen:


María Magdalena no era prostituta.

La confusión deriva que la primera vez que los evangelios hacen mención de ella, es después del relato de la unción de los pies de Jesús por una pecadora, pero no se justifica la conexión que hacen algunos de ambos pasajes. Esta interpretación errónea del pasaje bíblico aparece a partir del siglo IV. Los Padres de la Iglesia de los primeros siglos no tuvieron esa confusión, para ellos María Magdalena era una testigo importante de la resurrección. Las iglesias ortodoxas orientales nunca cometieron este error.

“… el retrato de la pecadora arrepentida fue inventado para contrarrestar un retrato anterior y lleno de fuerza, de María como profeta visionaria, , discípula ejemplar y líder apostólica…” (Karen King)

Era una mujer probablemente soltera, algo muy difícilmente tolerado por la sociedad de aquel entonces, quien sabe que hizo para evitar el matrimonio, quizás simular locura. No se sabe que forma tenía la posesión demoníaca de la cual era víctima, y de la que fue liberada por Jesús.

Tenía medios económicos, y ayudaba al Señor y a los discípulos con su dinero, como lo describe San Lucas 8, verso 1 al 3.

En lo que si estoy de acuerdo contigo, hermano, es que ella encontró su verdadero amor en Jesús de Nazaret, un amor elevado, espiritual, sublime. La búsqueda de María Magdalena al Resucitado es una historia de amor.

El primer día de la semana, muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, emprendió el camino María Magadalena, el duelo oscurecía su corazón, la impulsaba el Amor, y cuando no encuentra a Jesús, el duelo es total ya que no podía hablar con el vivo, por lo menos quería llorar al muerto, y quería recordar todas sus enseñanzas allí junto a Aquel que tanto amaba.
Ella representa la primera comunidad, ella en su rol de “esposa” busca a Jesús al igual que la Amada en el Cantar de los Cantares: “¿Has visto a mi amor?, “ ¿Si te lo has llevado, dime dónde lo pusiste?


Jesús se le aparece, pero no lo reconoce, el Resucitado tiene ahora cualquier rostro, el de un viandante, de un un peregrino, de un cuidador, de un pescador en la orilla de la playa,..., pero cuando Él la llama por su nombre "María", ella ve con el corazón y como enamorada comprende todo cuando es llamada por su nombre, lo reconoce, recuerda las cosas bellas del pasado; el encuentro, la mirada, el llamado. Lo reconoce sólo quien lo ama..

Ella recibe el encargo de él de anunciarlo a los hermanos, ella se ha convertido en misionera.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Hermano Jansen:

María Magdalena no era prostituta.
La confusión deriva que la primera vez que los evangelios hacen mención de ella, es después del relato de la unción de los pies de Jesús por una pecadora, pero no se justifica la conexión que hacen algunos de ambos pasajes. Esta interpretación errónea del pasaje bíblico aparece a partir del siglo IV. Los Padres de la Iglesia de los primeros siglos no tuvieron esa confusión, para ellos María Magdalena era una testigo importante de la resurrección. Las iglesias ortodoxas orientales nunca cometieron este error.

Qué no? bueno, la Biblia nos dice que fue sorprendida en adulterio, ya sea que hubiera sido casada o que fuese soltera de todos modos fue llevada con los escribas y fariseos para hacer cumplir la ley que era apedrearla.

Pero fíjate muy bien Paula, si quisieramos escribir un cuento, hacer un guión o narrar una leyenda entre una Sirena perdida y su Príncipe salvador este sería el caso, ver: Jesús... la conoció de joven? ¡Sea bendito tu manantial y alégrate con la mujer de tu juventud, cierva amada, graciosa gacela! Que sus caricias te satisfaganen todo tiempo y recréate siempre en su amor”. Proverbios 5: 15-19

Sería hermoso que la Magdalena hubiera vuelto a ver a su primer amor, y además aconsejable:

1 Timoteo 4:12

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.








Ella recibe el encargo de él de anunciarlo a los hermanos, ella se ha convertido en misionera.

La Sirena también! una vez perdonada como aquella sierva y la mujer que como tu hoy profetiza nos anuncian lo mismo: Jesús regresa.

no te parece? Amén.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Qué no? bueno, la Biblia nos dice que fue sorprendida en adulterio, ya sea que hubiera sido casada o que fuese soltera de todos modos fue llevada con los escribas y fariseos para hacer cumplir la ley que era apedrearla.

Pero fíjate muy bien Paula, si quisieramos escribir un cuento, hacer un guión o narrar una leyenda entre una Sirena perdida y su Príncipe salvador este sería el caso, ver: Jesús... la conoció de joven? ¡Sea bendito tu manantial y alégrate con la mujer de tu juventud, cierva amada, graciosa gacela! Que sus caricias te satisfaganen todo tiempo y recréate siempre en su amor”. Proverbios 5: 15-19

Sería hermoso que la Magdalena hubiera vuelto a ver a su primer amor, y además aconsejable:

1 Timoteo 4:12

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.










La Sirena también! una vez perdonada como aquella sierva y la mujer que como tu hoy profetiza nos anuncian lo mismo: Jesús regresa.

no te parece? Amén.


No, hermano Jansen, la mujer que fue llevada ante Jesús, sorprendida en adulterio NO ERA MARÍA MAGDALENA. No lo dice la biblia. Ten en cuenta que los evangelistas no tenían reparos en llamar las cosas por su nombre y en ninguno de los evangelios ni en todo el Nuevo Testamento se menciona a María Magdalena como prostituta o adúltera.

Te copio estas palabras de Karen King:

"MAría de Magdala es conocida en la imaginería y tradición populares de Occidente como una prostituta arrepentida, como la adúltera que Jesús salvó de los hombres que intentaban lapidarla, y como la mujer pecadora cuya lágrimas de arrepentimiento lavaron los pies de Jesús a modo de preparación para su enterramiento. Sin embargo, nada de esto es historicamente exacto. Nada hay en el Nuevo Testamento ni en la primitiva literatura cristiana ni un atisbo de prueba que apoye este retrato"

La bella historia de amor entre Jesús y María Magadalena, descrita en mi anterior respuesta se basa en la búsqueda de la Amada al Resucitado, tiene como sustento esta historia el Cantar de los Cantares, que se lee en el Pesaj, fiesta judía, y el PEsaj o Pascua significa triunfo del amor sobre la muerte. María es impulsada por el amor profundo por su Señor para ir muy temprano en la búsquede del Amado. Cristo es nuestra PAscua y MAría Magdalena representa la nueva comunidad. Jesús la llama "Mujer", ella representa la "esposa" que al igual que la joven en el Cantar de los Cantares busca al Amado.

Entre María Magdalena y Jesús hubo un amor elevado, ESPIRITUAL, sublime. Jesús fue el amor de su vida (Cantares 3: 1 al 4). Ella era su discípula, era su devota seguidora. Ella lo amó tanto para tener el valor de estar en su crucifixión y él la amó tanto que la eligió a ella como primera testigo de su resurrección. Jesús se deja encontrar por María Magdalena y le revela el significado profundo de su glorificación y filiación divina y le encomienda la misión: "Ve y dile a mis hermanos..." Y ella cumple con esta misión, y aparece como testigo digna de toda confianza del sepulcro vacío y de Jesús resucitado, acontecimientos fundantes y fundamentales de nuestra fe cristiana. María Magdalena es la Evangelista de la resurrección

María Magdalena es ejemplo para nosotros para que como ella, veamos con el corazón y como el enamoradoque lo comprende todo cuando es llamado por su nombre, corramos a dar la Buena Noticia que secará tantas lágrimas: ¡¡CRISTO VIVE!! ¡¡NOSOTROS VIVIMOS!!


Es lo que tú también anuncias hermano, y además: Jesús regresa. Amén
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

FUERA DE ESTE MUNDO




Todo lo dejé por tí mi Dios
se veía venir la inundación
y era el momento de decidir.


Aprendí a volar como vuelan las aves
y por haberme peleado con el vigilante
tuve que conocer a Miguel en persona.


Separada ya de toda influencia
iQué tranquilo vamos caminando!
Fuera de este mundo.



canto nueva canción
me alcanzó la luz,
una luz en la oscuridad




Para venir tú conmigo
esto que soy es tuyo ahora;
un verso en la Obra Maestra

mi amor.




 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Está bonito el poema, estimada... Gracias por compartirlo.

Te pondría uno mío, pero ahora estoy de salida. Ya lo haré en otro momento.

Buenas noches,

Isle.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Vino Nuevo





La Canción Desesperada



Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy.
El río anuda al mar su lamento obstinado.
Abandonado como los muelles en el alba.
Es la hora de partir, oh abandonado!
Sobre mi corazón llueven frías corolas.
Oh sentina de escombros, feroz cueva de náufragos!
En ti se acumularon las guerras y los vuelos.
De ti alzaron las alas los pájaros del canto.
Todo te lo tragaste, como la lejanía.
Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue naufragio !
Era la alegre hora del asalto y el beso.
La hora del estupor que ardía como un faro.
Ansiedad de piloto, furia de buzo ciego,
turbia embriaguez de amor, todo en ti fue naufragio!
En la infancia de niebla mi alma alada y herida.
Descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!
Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo.
Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio!
Hice retroceder la muralla de sombra.
anduve más allá del deseo y del acto.
Oh carne, carne mía, mujer que amé y perdí,
a ti en esta hora húmeda, evoco y hago canto.
Como un vaso albergaste la infinita ternura,
y el infinito olvido te trizó como a un vaso.
Era la negra, negra soledad de las islas,
y allí, mujer de amor, me acogieron tus brazos.
Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.
Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro.
Ah mujer, no sé cómo pudiste contenerme
en la tierra de tu alma, y en la cruz de tus brazos!
Mi deseo de ti fue el más terrible y corto,
el más revuelto y ebrio, el más tirante y ávido.
Cementerio de besos, aún hay fuego en tus tumbas,
aún los racimos arden picoteados de pájaros.
Oh la boca mordida, oh los besados miembros,
oh los hambrientos dientes, oh los cuerpos trenzados.
Oh la cópula loca de esperanza y esfuerzo
en que nos anudamos y nos desesperamos.
Y la ternura, leve como el agua y la harina.
Y la palabra apenas comenzada en los labios.
Ese fue mi destino y en él viajó mi anhelo,
y en el cayó mi anhelo, todo en ti fue naufragio!
Oh sentina de escombros, en ti todo caía,
qué dolor no exprimiste, qué olas no te ahogaron.
De tumbo en tumbo aún llameaste y cantaste
de pie como un marino en la proa de un barco.
Aún floreciste en cantos, aún rompiste en corrientes.
Oh sentina de escombros, pozo abierto y amargo.
Pálido buzo ciego, desventurado hondero,
descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!
Es la hora de partir, la dura y fría hora
que la noche sujeta a todo horario.
El cinturón ruidoso del mar ciñe la costa.
Surgen frías estrellas, emigran negros pájaros.
Abandonado como los muelles en el alba.
Sólo la sombra trémula se retuerce en mis manos.
Ah más allá de todo. Ah más allá de todo.
Es la hora de partir. Oh abandonado.


Pablo Neruda​
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Precioso poema.

...Me recordaste el pasaje que registra los Hechos en el capítulo 27:Después que lo alzaron, usaron amarras para ceñir la nave; y temiendo encallar en los bancos de Sirte, echaron el ancla flotante y se abandonaron a la deriva. 18 Al día siguiente, mientras éramos sacudidos furiosamente por la tormenta, comenzaron a arrojar la carga; 19 y al tercer día, con sus propias manos arrojaron al mar los aparejos de la nave. 20 Como ni el sol ni las estrellas aparecieron por muchos días, y una tempestad no pequeña se abatía sobre nosotros, desde entonces fuimos abandonando toda esperanza de salvarnos. 21 Cuando habían pasado muchos días sin comer, Pablo se puso en pie en medio de ellos y dijo: Amigos, debierais haberme hecho caso y no haber zarpado de Creta, evitando así este perjuicio y pérdida. 22 Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo, porque no habrá pérdida de vida entre vosotros, sino sólo del barco. 23 Porque esta noche estuvo en mi presencia un ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo, 24 diciendo: ``No temas, Pablo; has de comparecer ante el César; y he aquí, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo. 25 Por tanto, tened buen ánimo amigos, porque yo confío en Dios, que acontecerá exactamente como se me dijo. 26 Pero tenemos que encallar en cierta isla.
27 Y llegada la decimocuarta noche, mientras éramos llevados a la deriva en el mar Adriático, a eso de la medianoche los marineros presentían que se estaban acercando a tierra. 28 Echaron la sonda y hallaron que había veinte brazas; pasando un poco más adelante volvieron a echar la sonda y hallaron quince brazas de profundidad. 29 Y temiendo que en algún lugar fuéramos a dar contra los escollos, echaron cuatro anclas por la popa y ansiaban que amaneciera. 30 Como los marineros trataban de escapar de la nave y habían bajado el esquife al mar, bajo pretexto de que se proponían echar las anclas desde la proa, 31 Pablo dijo al centurión y a los soldados: Si éstos no permanecen en la nave, vosotros no podréis salvaros. 32 Entonces los soldados cortaron las amarras del esquife y dejaron que se perdiera. 33 Y hasta que estaba a punto de amanecer, Pablo exhortaba a todos a que tomaran alimento, diciendo: Hace ya catorce días que, velando continuamente, estáis en ayunas, sin tomar ningún alimento. 34 Por eso os aconsejo que toméis alimento, porque esto es necesario para vuestra supervivencia; pues ni un solo cabello de la cabeza de ninguno de vosotros perecerá. 35 Habiendo dicho esto, tomó pan y dio gracias a Dios en presencia de todos; y partiéndolo , comenzó a comer. 36 Entonces todos, teniendo ya buen ánimo, tomaron también alimento. 37 En total éramos en la nave doscientas setenta y seis personas. 38 Una vez saciados, aligeraron la nave arrojando el trigo al mar. 39 Cuando se hizo de día, no reconocían la tierra, pero podían distinguir una bahía que tenía playa, y decidieron lanzar la nave hacia ella, si les era posible. 40 Y cortando las anclas, las dejaron en el mar, aflojando al mismo tiempo las amarras de los timones; e izando la vela de proa al viento, se dirigieron hacia la playa. 41 Pero chocando contra un escollo donde se encuentran dos corrientes, encallaron la nave; la proa se clavó y quedó inmóvil, pero la popa se rompía por la fuerza de las olas. 42 Y el plan de los soldados era matar a los presos, para que ninguno de ellos escapara a nado; 43 pero el centurión, queriendo salvar a Pablo, impidió su propósito, y ordenó que los que pudieran nadar se arrojaran primero por la borda y llegaran a tierra, 44 y que los demás siguieran, algunos en tablones, y otros en diferentes objetos de la nave. Y así sucedió que todos llegaron salvos a tierra.
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Samuel Taylor Coleridge
El Poema del Anciano Marinero

Traducción de Karina Ángela Macció
Argumento
Cómo un barco habiendo pasado la Línea fue llevado por las tormentas hacia el frío país del Polo Sur; y cómo desde ahí siguió su curso a la latitud tropical del Gran Océano Pacífico; y de las extrañas cosas que sucedieron; y de qué manera el Viejo Marinero volvió a su propio país. (1798)

PRIMERA PARTE

Un viejo marinero se encuentra con tres Galanes convidados a una fiesta de bodas, y detiene a uno.

Es un viejo Marinero,
Y detiene a uno de tres.
"Por tu larga barba gris y tu brillante ojo,
Ahora, dime, ¿por qué me detienes?
Las puertas del Novio están abiertas de par en par;
Y yo soy pariente cercano;
Los invitados se encuentran; la fiesta comienza:
Puedes oír el feliz clamor."
Él lo detiene con su mano huesuda,
"Había una vez un barco," cita él.
"¡Suéltame! ¡saca tu mano, pajarraco-barba gris!"
Rápido su mano deja caer.


El Invitado-a-la-Boda queda hechizado por el ojo del viejo navegante, y obligado a oír su relato.


Él lo detiene con su ojo brillante-
El Invitado-a-la-Boda se queda quieto,
Y escucha como un niño de tres años:
El marinero hizo lo que quiso.
El Invitado-a-la-Boda se sentó en una piedra:
No puede elegir sino oír;
Y así le habla el hombre antiguo,
El Marinero de ojos que brillan.
"El barco saludado, el puerto despejado,
tan felices pasamos frente a la iglesia,
frente a la colina
frente a la cima del faro.


El Marinero cuenta cómo el barco navegó hacia el sur con buen viento y despejado clima, hasta que llegó a la Línea.


"El Sol salió por la izquierda,
¡Fuera del mar salió él!
Y rayó brillante, y a la derecha
Se metió en el mar.
"Alto y más alto cada día,
hasta sobre el mástil a mediodía-"
El Invitado-a-la-Boda golpea aquí su pecho
Pues ha escuchado el fuerte fagot.


El Invitado-a-la-Boda escucha la música nupcial; pero el Marinero continúa su relato.


La novia ha entrado en el salón,
Roja es ella como una rosa;
Moviendo sus cabezas delante de ella van
Los felices trovadores.
El Invitado-a-la-Boda golpea su pecho,
Pero no puede elegir sino oír;
Y así le habla el hombre antiguo
El Marinero de ojos que brillan.


El barco es arrastrado por una tormenta hacia el polo sur.


"Y ahora vino el golpe de la Tormenta, y él
Era fuerte y tiránico:
Golpeó con sus alas que todo cubrían
Y nos ahuyentó hacia el sur.
"Con mástiles torcidos y proa sumergida,
Como el perseguido a gritos y a golpes
Aun pisa la sombra de su enemigo
y hacia adelante dobla su cabeza,
El barco iba rápido, fuerte rugía el estrépito
Y hacia el ojo del sur escapábamos.
"Y ahora vino la nube y la nieve,
Y hubo un frío extraordinario:
Y el hielo, alto como el mástil, vino flotando
Tan verde como la esmeralda
.

La tierra de hielo, y de sonidos temibles, donde no había cosa viva para ver.


"Y a través de las corrientes los riscos nevados
que sí daban un desolado brillo:
Ni formas de hombres ni bestias vimos-
El hielo estaba entre todo.
"El hielo estaba aquí, el hielo estaba allí,
El hielo estaba todo alrededor:
¡Crujía y gruñía, y rugía y aullaba;
Como ruidos en lo salvaje!
Hasta que un gran pájaro de mar, llamado el Albatros, atravesó la niebla-de-nieve, y fue recibido con gran alegría
y hospitalidad.


"Al fin cruzó un Albatros
A través de la niebla vino;
Como si hubiera sido un alma Cristiana,
Le gritamos en el nombre de Dios.
"Comió la comida que nunca comiera;
Y círculos y círculos voló.
¡El hielo se dividió con un ataque de trueno
El timonel a través nos dirigió
!

¡Y vean! el Albatros probó ser un ave de buen augurio, y siguió al barco mientras éste volvía hacia el norte a través de
la niebla y el hielo flotante.


"Y un viento bueno del sur se levantó detrás;
El Albatros aún seguía,
¡Y cada día, por juego o comida,
Venía al grito de los marineros!
"En nube o bruma, en mástil o velas,
Se posó durante nueve vísperas;
Mientras toda la noche, a través del humo-niebla blanca
Brillaba el rayo-luna blanca.


El viejo Marinero inhospitalariamente mató al ave piadosa de buen augurio.


"Dios te salve, viejo Marinero,
de los demonios que por esto serán plaga!-
¿Por qué miras así? Con mi ballesta
Yo maté al Albatros
.

continua...​
 
Re: ¿Y si las 'golondrinas' son las Sirenas que vuelven?

Antes en la visión yo ví a una mujer con un vestido así:
imagescaev6yj6.jpg








Ahora la puedo ver de esta otra manera, así:


imagescawknsu4.jpg



(que antes era negro sucio y feo el color del vestido de la Onda, pero ahora con el paso de los días la he visto contenta -bailando- adornada y con otro vestido diferente, con un vestido color café claro o beige)