Y ¿Qué significa perdonar?

Llum

Dios es luz
6 Julio 2008
3.349
19
Es normal, ante algo tan cotidiano como lo son las relaciones, que de vez en cuando surjan algunas diferencias y/o algunos conflictos: Situaciones en las que herimos y ofendemos a otros, o bien, salimos heridos y ofendidos. Se supone que como cristianos debemos perdonar... Pero ¿Qué es lo que significa el perdón?.

A través del tiempo, desde que tengo memoria, por distintas circunstancias de la vida he "perdido" amistades, como supongo que le ha ocurrido a todos... Muchas veces he pensado haber perdonado por el simple hecho de dejar de guardar rencor. Otras veces, he hecho cuanto he podido, por intentar, además restaurar el aprecio, la comunicación e incluso el afecto... Hummm, no siempre se tiene éxito, es por lo que también me ha ocurrido el caso de darme por vencida. El punto es: Estamos llamados a amar y a perdonar ¿Está mal, si optas sencillamente por no guardar rencor y desear el bien... A personas que son especiales para ti y que echas en falta?
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Es normal, ante algo tan cotidiano como lo son las relaciones, que de vez en cuando surjan algunas diferencias y/o algunos conflictos: Situaciones en las que herimos y ofendemos a otros, o bien, salimos heridos y ofendidos. Se supone que como cristianos debemos perdonar... Pero ¿Qué es lo que significa el perdón?.

A través del tiempo, desde que tengo memoria, por distintas circunstancias de la vida he "perdido" amistades, como supongo que le ha ocurrido a todos... Muchas veces he pensado haber perdonado por el simple hecho de dejar de guardar rencor. Otras veces, he hecho cuanto he podido, por intentar, además restaurar el aprecio, la comunicación e incluso el afecto... Hummm, no siempre se tiene éxito, es por lo que también me ha ocurrido el caso de darme por vencida. El punto es: Estamos llamados a amar y a perdonar ¿Está mal, si optas sencillamente por no guardar rencor y desear el bien... A personas que son especiales para ti y que echas en falta?



Que la PAZ esté contigo Isle.

PERDONAR significa, DEJAR de TENER EN CUENTA, OLVIDAR, cualquier AGRAVIO o DAÑO RECIBIDO.
PERDONAR significa, "borrón y cuenta nueva".
El PERDÓN BENEFICIA SIEMPRE al que PERDONA, y al PERDONADO, si su ARREPENTIMIENTO es SINCERO y REAL.
Pero sin olvidar que, el PERDÓN del AGRAVIADO, NO BENEFICIA al que AGRAVIA SIN ARREPENTIMIENTO.
La FALTA de PERDÓN, PERJUDICA al RENCOROSO, IMPIDIÉNDOLE CUMPLIR EL PRINCIPAL MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

Nuestro SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) no solo PERDONÓ los PECADOS AJENOS, sino que NO tuvo en CUENTA los AGRAVIOS y MALES (TODO PECADOS) COMETIDOS CONTRA ÉL; LAMENTANDO la PERDICIÓN de sus "autores"...
ÉL FUÉ y ES, TODO MISERICORDIA, y DICE:
"BIENAVENTURADOS los MISERICORDIOSOS porque ellos ALCANZARÁN MISERICORDIA". AMÉN.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Perdonar es brindar una oportunidad mejor que la anterior.
Perdonar a los que nos ofenden no significa olvidar las heridas recibidas, sino es la capacidad de ver al ofensor como un ser humano que va a ser lastimado por la maldad que perpetró,y aquí es el camino del perdón, tener en cuenta que ese ofensor, si tiene un arrepentimiento sincero, tiene potencialidades capaces de transformación en amigo y hermano. Abrirlo hacia esa posibilidad es perdonar.

Interesante tema Isle y muy buena respuesta hermana Cátara.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

El perdón implica un cambio de mentalidad. Muchas veces, un agresor no sabe que hace daño, y el receptor del daño no entiende que el agresor no sabe cómo resolver su propia incapacidad de arreglar problemas de manera inteligente.

Yo, que fui rechazado desde que nací, les puedo asegurar que el cambio de mentalidad no es fácil... Si no doblegas tu ego y eliges perdonar, el daño persistirá hasta que te mueras. Imaginémonos cómo sería que Cristo soportó el rechazo del Padre cuando el Cordero pendía entre el cielo y la tierra POR TU CULPA Y LA MÍA...
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Que la PAZ esté contigo Isle.

PERDONAR significa, DEJAR de TENER EN CUENTA, OLVIDAR, cualquier AGRAVIO o DAÑO RECIBIDO.
PERDONAR significa, "borrón y cuenta nueva".
El PERDÓN BENEFICIA SIEMPRE al que PERDONA, y al PERDONADO, si su ARREPENTIMIENTO es SINCERO y REAL.
Pero sin olvidar que, el PERDÓN del AGRAVIADO, NO BENEFICIA al que AGRAVIA SIN ARREPENTIMIENTO.
La FALTA de PERDÓN, PERJUDICA al RENCOROSO, IMPIDIÉNDOLE CUMPLIR EL PRINCIPAL MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

Nuestro SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) no solo PERDONÓ los PECADOS AJENOS, sino que NO tuvo en CUENTA los AGRAVIOS y MALES (TODO PECADOS) COMETIDOS CONTRA ÉL; LAMENTANDO la PERDICIÓN de sus "autores"...
ÉL FUÉ y ES, TODO MISERICORDIA, y DICE:
"BIENAVENTURADOS los MISERICORDIOSOS porque ellos ALCANZARÁN MISERICORDIA". AMÉN.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

Me ha encantado tu definición. Gracias estimada Cátara.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Perdonar es brindar una oportunidad mejor que la anterior.
Perdonar a los que nos ofenden no significa olvidar las heridas recibidas, sino es la capacidad de ver al ofensor como un ser humano que va a ser lastimado por la maldad que perpetró,y aquí es el camino del perdón, tener en cuenta que ese ofensor, si tiene un arrepentimiento sincero, tiene potencialidades capaces de transformación en amigo y hermano. Abrirlo hacia esa posibilidad es perdonar.

Interesante tema Isle y muy buena respuesta hermana Cátara.

Un gustazo leerte Paulita. He remarcado con negrita dos frases presentes en tu respuesta. Acerca de la primera es la que, en lo personal, me gusta recibir de Dios. Porque el Señor nos la concede cuando nos perdona.

Acerca de la segunda, dices que perdonar es abrir en el otro la posibilidad de llevarlo a crecer sus potencialidades para que sea transformado en amigo y hermano... ¿Sabes? esta definición me suena a "amor".

El otro día leí una dedicatoria acerca del arrepentimiento que decía algo como:

"Lo has reconocido y ello, como antes, capta todo el amor de mi alma... Te quiero".

Saludos,

Isle.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

El perdón implica un cambio de mentalidad. Muchas veces, un agresor no sabe que hace daño, y el receptor del daño no entiende que el agresor no sabe cómo resolver su propia incapacidad de arreglar problemas de manera inteligente.

Yo, que fui rechazado desde que nací, les puedo asegurar que el cambio de mentalidad no es fácil... Si no doblegas tu ego y eliges perdonar, el daño persistirá hasta que te mueras. Imaginémonos cómo sería que Cristo soportó el rechazo del Padre cuando el Cordero pendía entre el cielo y la tierra POR TU CULPA Y LA MÍA...

Gracias por tu respuesta horizonte, está muy edificante.

Saludos,

Isle.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

La etimología es muy esclarecedora:

"La palabra perdonar viene del prefijo per- (indica acción completa y total) y donare (regalar). Así que el perdón no es "para dar", sino que es un acto de completa dádiva o generosidad por parte del que perdona. Realmente en origen el verbo perdonar significaba "regalar definitivamente un acreedor a su deudor aquello que le debía".
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Ἄφες (Aphes) — 15 OccurrencesMatthew 3:15 V-AMA-2S
BIB: πρὸς αὐτόν Ἄφες ἄρτι οὕτως
NAS: said to him, Permit [it] at this time;
KJV: him, Suffer [it to be so] now:
INT: unto him Permit [it]presently thus
Matthew 5:24 V-AMA-2S
BIB: ἄφες ἐκεῖ τὸ
NAS: leave your offering there
KJV: Leave there thy
INT: leave there the
Matthew 5:40 V-AMA-2S
BIB: σου λαβεῖν ἄφες αὐτῷ καὶ
NAS: your shirt, let him haveyour coat
KJV: let him have [thy] cloke also.
INT: of you take yield to him also
Matthew 6:12 V-AMA-2S
BIB: καὶ ἄφες ἡμῖν τὰ
NAS: And forgive us our debts, as we also
KJV: And forgive us our
INT: and forgive us the
Matthew 7:4 V-AMA-2S
BIB: ἀδελφῷ σου Ἄφεςἐκβάλω τὸ
NAS: to your brother, 'Let me take
KJV: brother, Let me pull out
INT: brother of you Allow[that] I might cast out the
Matthew 8:22 V-AMA-2S
BIB: μοι καὶ ἄφες τοὺς νεκροὺς
NAS: to him, Follow Me, and allow the dead
KJV: me; and let the dead bury
INT: me and leave the dead
Matthew 27:49 V-AMA-2S
BIB: λοιποὶ ἔλεγον Ἄφεςἴδωμεν εἰ
NAS: [of them] said, Let us see
KJV: rest said, Let be, let us see whether
INT: [the] rest said Let be let us see whether
Mark 7:27 V-AMA-2S
BIB: ἔλεγεν αὐτῇ Ἄφεςπρῶτον χορτασθῆναι
NAS: And He was saying to her, Let the children
KJV: said unto her, Let the children first
INT: he said to her Let first to be satisfied
Luke 6:42 V-AMA-2S
BIB: σου Ἀδελφέ ἄφεςἐκβάλω τὸ
NAS: Brother, let me take
KJV: Brother, let me pull out
INT: of you Brother Let [that] I might cast out the
Luke 9:60 V-AMA-2S
BIB: δὲ αὐτῷ Ἄφες τοὺς νεκροὺς
NAS: But He said to him, Allow the dead
KJV: said unto him, Let the dead bury
INT: moreover to him Leave the dead
Luke 11:4 V-AMA-2S
BIB: καὶ ἄφες ἡμῖν τὰς
NAS: And forgive us our sins,
KJV: And forgive us our
INT: and forgive us the
Luke 13:8 V-AMA-2S
BIB: αὐτῷ Κύριε ἄφες αὐτὴν καὶ
NAS: and said to him, 'Let it alone, sir,
KJV: let it alone this year
INT: to him Sir let alone it also
Luke 17:3 V-AMA-2S
BIB: ἐὰν μετανοήσῃ ἄφες αὐτῷ
NAS: him; and if he repents, forgive him.
KJV: if he repent, forgive him.
INT: if he should repent forgive him
Luke 23:34 V-AMA-2S
BIB: ἔλεγεν Πάτερ ἄφες αὐτοῖς οὐ
NAS: Father, forgive them; for they do not know
KJV: Jesus, Father, forgive them; for
INT: said Father forgive them not
John 12:7 V-AMA-2S
BIB: ὁ Ἰησοῦς Ἄφες αὐτήν ἵνα
NAS: said, Let her alone, so
KJV: Let her alone: against the day
INT: Jesus Let alone her so that

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
En el griego en el NT la palabra Ἄφες (Aphes) se usa lo mismo para referirse a abandonar, dejar, permitir, sufrir, "dar" y perdonar.......
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Estimada Luquitas,

Cuanto gusto leerte. Gracias por tus aportaciones.

Saludos,

Isle.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Quizás consiste en encontrar y aplicar la forma adecuada, para cada distinto contexto, para propiciar una liberación.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Es normal, ante algo tan cotidiano como lo son las relaciones, que de vez en cuando surjan algunas diferencias y/o algunos conflictos: Situaciones en las que herimos y ofendemos a otros, o bien, salimos heridos y ofendidos. Se supone que como cristianos debemos perdonar... Pero ¿Qué es lo que significa el perdón?.

A través del tiempo, desde que tengo memoria, por distintas circunstancias de la vida he "perdido" amistades, como supongo que le ha ocurrido a todos... Muchas veces he pensado haber perdonado por el simple hecho de dejar de guardar rencor. Otras veces, he hecho cuanto he podido, por intentar, además restaurar el aprecio, la comunicación e incluso el afecto... Hummm, no siempre se tiene éxito, es por lo que también me ha ocurrido el caso de darme por vencida. El punto es: Estamos llamados a amar y a perdonar ¿Está mal, si optas sencillamente por no guardar rencor y desear el bien... A personas que son especiales para ti y que echas en falta?

Muchos creen que el perdon significa olvidar por completo lo sucedido, y en realidad no es olvidar. Excepto que pierdas la memoria.
El perdon es que cuando recordamos la ofensa no nos duele. Si aun te duele es porque no has perdonado.
El rencor, el odio, la venganza, etc, son las ramas de la amargura.
La falta de perdon tiene un proceso.; comienza con una ofensa, esa ofensa produce dolor. Luego produce amargura. Y mientras pasan los dias esa amargura va germinando hasta que se convierte en un arbol de ira,rencor y muchas cosas mas super perjudiciales para el que la padece.
Dios nos manda a perdonar por un bien nuestro porque el perdon es la puerta directa a una comunion santa con Dios. Si no perdonas, Dios tampoco perdonara tus ofensas. Asi, dice el padre nuestro: perdona nuestras ofensas como asi nosotros perdonamos a quienes nos ofenden...
Es normal que una ofensa nos duela porque somos seres humanos pero ese dolor no debe superar lo normal. Sino,que entregarle al Señor ese sentimiento feo y pedirle que nos llene con su amor y con su Espiritu. Declarar con tu boca que perdonas a la persona y la ofensa..y asi, seras liberado.
Ese es el perdon.
Recordar algo que te haya marcado y si aun te duele poco o mucho debes perdonar, aunque esa persona ya no este en tu vida o hayan pasado 30 años.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Muchos creen que el perdon significa olvidar por completo lo sucedido, y en realidad no es olvidar. Excepto que pierdas la memoria.
El perdon es que cuando recordamos la ofensa no nos duele. Si aun te duele es porque no has perdonado.
El rencor, el odio, la venganza, etc, son las ramas de la amargura.
La falta de perdon tiene un proceso.; comienza con una ofensa, esa ofensa produce dolor. Luego produce amargura. Y mientras pasan los dias esa amargura va germinando hasta que se convierte en un arbol de ira,rencor y muchas cosas mas super perjudiciales para el que la padece.
Dios nos manda a perdonar por un bien nuestro porque el perdon es la puerta directa a una comunion santa con Dios. Si no perdonas, Dios tampoco perdonara tus ofensas. Asi, dice el padre nuestro: perdona nuestras ofensas como asi nosotros perdonamos a quienes nos ofenden...
Es normal que una ofensa nos duela porque somos seres humanos pero ese dolor no debe superar lo normal. Sino,que entregarle al Señor ese sentimiento feo y pedirle que nos llene con su amor y con su Espiritu. Declarar con tu boca que perdonas a la persona y la ofensa..y asi, seras liberado.
Ese es el perdon.
Recordar algo que te haya marcado y si aun te duele poco o mucho debes perdonar, aunque esa persona ya no este en tu vida o hayan pasado 30 años.


Que la PAZ esté contigo noepaola.

Estoy de acuerdo contigo en el PROCESO PERJUDICIAL y PERSONAL del que NO PERDONA; pero, comete un error el que dice: "PERDONO pero NO OLVIDO".
En el PERDÓN NO hay RECUERDO de OFENSAS o AGRAVIOS, hay OLVIDO ABSOLUTO.
En Isaías 43:25, ESTÁ ESCRITO:
SOY YO, SOY YO quien POR AMOR DE MÍ BORRO TUS PECADOS y NO ME ACUERDO MÁS de TUS REBELDÍAS.

Y, en Hebreos 8:12, ESTÁ ESCRITO:
Porque ME MOSTRARÉ INDULGENTE con SUS INIQUIDADES, y de SUS PECADOS JAMÁS ME ACORDARÉ.

El SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), AL PERDONAR al PECADOR que se ARREPIENTE; OLVIDA su PECADO que le PERJUDICA. BORRA el PECADO de SU ALMA, para un NUEVO COMIENZO.
ÉL PERDONÓ los PECADOS AJENOS, y NO TUVO EN CUENTA los PECADOS COMETIDOS CONTRA ÉL; porque el PECADOR, a SÍ MISMO SE PERJUDICA, y ¿cómo tener en cuenta y no lamentar la PERDICIÓN del PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, que SE CONDENA A SÍ MISMO, POR su PECADO?

NO OFENDE el que quiere, NI la OFENSA PERJUDICA a la VÍCTIMA que se ha NEGADO a SÍ MISMA, según el MANDATO y el EJEMPLO DEL SEÑOR. ÉL VIVE; los que LO OFENDIERON y CRUCIFICARON, aún en vida, estaban lamentablemente MUERTOS, ¿qué se le puede tener en cuenta a un MUERTO, por su propia causa? Y, ¿quién puede alegrase de la PERDICIÓN AJENA?

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Perdonar es brindar una oportunidad mejor que la anterior.
Perdonar a los que nos ofenden no significa olvidar las heridas recibidas, sino es la capacidad de ver al ofensor como un ser humano que va a ser lastimado por la maldad que perpetró,y aquí es el camino del perdón, tener en cuenta que ese ofensor, si tiene un arrepentimiento sincero, tiene potencialidades capaces de transformación en amigo y hermano. Abrirlo hacia esa posibilidad es perdonar.

Interesante tema Isle y muy buena respuesta hermana Cátara.

AMÉN y GLORIA A DIOS, estimada hermana Paula. Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Que la PAZ esté contigo noepaola.

Estoy de acuerdo contigo en el PROCESO PERJUDICIAL y PERSONAL del que NO PERDONA; pero, comete un error el que dice: "PERDONO pero NO OLVIDO".
En el PERDÓN NO hay RECUERDO de OFENSAS o AGRAVIOS, hay OLVIDO ABSOLUTO.
En Isaías 43:25, ESTÁ ESCRITO:
SOY YO, SOY YO quien POR AMOR DE MÍ BORRO TUS PECADOS y NO ME ACUERDO MÁS de TUS REBELDÍAS.

Y, en Hebreos 8:12, ESTÁ ESCRITO:
Porque ME MOSTRARÉ INDULGENTE con SUS INIQUIDADES, y de SUS PECADOS JAMÁS ME ACORDARÉ.

El SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), AL PERDONAR al PECADOR que se ARREPIENTE; OLVIDA su PECADO que le PERJUDICA. BORRA el PECADO de SU ALMA, para un NUEVO COMIENZO.
ÉL PERDONÓ los PECADOS AJENOS, y NO TUVO EN CUENTA los PECADOS COMETIDOS CONTRA ÉL; porque el PECADOR, a SÍ MISMO SE PERJUDICA, y ¿cómo tener en cuenta y no lamentar la PERDICIÓN del PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, que SE CONDENA A SÍ MISMO, POR su PECADO?

NO OFENDE el que quiere, NI la OFENSA PERJUDICA a la VÍCTIMA que se ha NEGADO a SÍ MISMA, según el MANDATO y el EJEMPLO DEL SEÑOR. ÉL VIVE; los que LO OFENDIERON y CRUCIFICARON, aún en vida, estaban lamentablemente MUERTOS, ¿qué se le puede tener en cuenta a un MUERTO, por su propia causa? Y, ¿quién puede alegrase de la PERDICIÓN AJENA?

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.

Claro, estoy de acuerdo con lo que dice.En el perdon no hay recuerdos de ofensas o agravios. Por eso, digo que si recordando la mala situacion aun duele significa que la persona no perdono; simplemente porque sigue recordando la ofensa en vez de recordar que fue una situacion que quedo en otro tiempo. (que el sol no repose vuestro enojo, dice la Biblia)
El Señor sabe todo nuestro pasado y en el momento en que nos arrepentimos ya no toma en cuenta la ofensa.
La Biblia nos da un claro ejemplo de ello en Efesios 2:1 "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,..." Y luego en los Vrs.2-3 nos explica: "...en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire,...etc..
En pocas palabras lo que se refiere este versiculo es que mantengamos en memoria nuestro pasado, pero no como una manera de sentirnos culpables o para sentirnos condenados sino acordarse de donde Dios nos rescato y asi aprender dia a dia a guardar la obediencia para no volver a pecar.
Nosotros en el pasado estabamos muertos espiritualmente pero Dios quiere que no nos olvidemos de ello.
Yo, recuerdo cosas muy dolorosas que he vivido siendo cristiana y estas cosas las recuerdo para glorificar a Dios porque si Dios no estaria conmigo jamas podria haber perdonado y jamas podria haberme liberado de tanto dolor.
Perdonar no significa olvidar pero que el recuerdo no debe ser mal utilizado. Muchos recuerdos de ofensas perdonadas son testimonios edificantes para quienes no logran rendir esa area a Cristo, no?!.
Hay quienes dicen: perdono pero no olvido!..y ese olvido significa: cuidado porque te tengo entre cejas!...pero bueno, son personas que todavia no conocen al cien por cien el amor de nuestro amado Señor.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Claro, estoy de acuerdo con lo que dice.En el perdon no hay recuerdos de ofensas o agravios. Por eso, digo que si recordando la mala situacion aun duele significa que la persona no perdono; simplemente porque sigue recordando la ofensa en vez de recordar que fue una situacion que quedo en otro tiempo. (que el sol no repose vuestro enojo, dice la Biblia)
El Señor sabe todo nuestro pasado y en el momento en que nos arrepentimos ya no toma en cuenta la ofensa.
La Biblia nos da un claro ejemplo de ello en Efesios 2:1 "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,..." Y luego en los Vrs.2-3 nos explica: "...en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire,...etc..
En pocas palabras lo que se refiere este versiculo es que mantengamos en memoria nuestro pasado, pero no como una manera de sentirnos culpables o para sentirnos condenados sino acordarse de donde Dios nos rescato y asi aprender dia a dia a guardar la obediencia para no volver a pecar.
Nosotros en el pasado estabamos muertos espiritualmente pero Dios quiere que no nos olvidemos de ello.
Yo, recuerdo cosas muy dolorosas que he vivido siendo cristiana y estas cosas las recuerdo para glorificar a Dios porque si Dios no estaria conmigo jamas podria haber perdonado y jamas podria haberme liberado de tanto dolor.
Perdonar no significa olvidar pero que el recuerdo no debe ser mal utilizado. Muchos recuerdos de ofensas perdonadas son testimonios edificantes para quienes no logran rendir esa area a Cristo, no?!.
Hay quienes dicen: perdono pero no olvido!..y ese olvido significa: cuidado porque te tengo entre cejas!...pero bueno, son personas que todavia no conocen al cien por cien el amor de nuestro amado Señor.


Has tocado un punto importante: el ARREPENTIMIENTO, y quien se arrepiente no solo le pesa su mal actuar sino que trata de enmendar su error dentro de sus posibilidades.


Cuando hay arrepentimiento sincero entonces hay lugar para la reconciliación y el perdón, ya que estamos llamados a perdonar porque Dios siempre perdona.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Has tocado un punto importante: el ARREPENTIMIENTO, y quien se arrepiente no solo le pesa su mal actuar sino que trata de enmendar su error dentro de sus posibilidades.


Cuando hay arrepentimiento sincero entonces hay lugar para la reconciliación y el perdón, ya que estamos llamados a perdonar porque Dios siempre perdona.

Para noepaola:

Recalco lo siguiente:


El arrepentido no sólo siente pesar por su mal actuar, sino que intenta de todas las maneras posibles de enmendar su error.



"Errar es humano, persistir en el error diabólico"

San Agustín
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Gracias a todos cuantos habeis participado.
- - - - - - - - - .

Considero, después de un tiempo, que el perdón, al igual que otros conceptos, es como una buena tarta. Hay un trozo para todos, y preparado muy especialmente al gusto de cada comenzal, pues contiene exclusivamente los ingredientes de su propia forma de creer.

Luego, como venía diciendo, "perdones" los hay para todos los gustos. Y ¿porqué no? algunos varían de acuerdo con la edad.

También existe la posibilidad, afortunadamente mientras el Señor nos conceda vida, de probar el trozo que Él nos recomienda: "Si tus pecados fueren rojos como el carmecí vendrán a ser blancos como la lana"... "Soy yo quien perdona tus pecados y no se acuerda nunca más de tus faltas". Amén.
 
Re: Y ¿Qué significa perdonar?

Es normal, ante algo tan cotidiano como lo son las relaciones, que de vez en cuando surjan algunas diferencias y/o algunos conflictos: Situaciones en las que herimos y ofendemos a otros, o bien, salimos heridos y ofendidos. Se supone que como cristianos debemos perdonar... Pero ¿Qué es lo que significa el perdón?.

A través del tiempo, desde que tengo memoria, por distintas circunstancias de la vida he "perdido" amistades, como supongo que le ha ocurrido a todos... Muchas veces he pensado haber perdonado por el simple hecho de dejar de guardar rencor. Otras veces, he hecho cuanto he podido, por intentar, además restaurar el aprecio, la comunicación e incluso el afecto... Hummm, no siempre se tiene éxito, es por lo que también me ha ocurrido el caso de darme por vencida. El punto es: Estamos llamados a amar y a perdonar ¿Está mal, si optas sencillamente por no guardar rencor y desear el bien... A personas que son especiales para ti y que echas en falta?

Hola. La pregunta que formulas tiene una respuesta muy amplia, sin embargo hay situaciones en nuestra vida que nos muestran detalles que no debemos pasar por alto a la hora de perdonar.
Hay ofensas que le restamos importancia por tratarse de asuntos triviales como: "hoy no me saludó" o "no me invitó", etc. No obstante hay asuntos de mayor trascendencia que quizá involucren nuestra reputación o la de un ser querido.
Por otro lado existen ofensas muy dolorosas como la infidelidad en el matrimonio o la deslealtad entre amigos.

Debido a nuestra imperfección heredada, tenemos la tendencia en pensar más en nuestro malestar que en la verdadera razón para perdonar.
Jesús dijo en una oración:
“Y perdónanos nuestras deudas[f], como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores." Lo que nos enseña que para recibir el perdón de nuestras faltas hemos de ser perdonadores.

Pero esa no es la única razón para perdonar. Pensemos por un momento la ansiedad que produce guardar resentimiento. Cada vez que pasamos por alto las faltas ajenas, estamos siendo entrenados para futuras situaciones que requerirán de extrema humildad, lo cual sería grato a los ojos de quien nos perdona todos los dias.

Saludos