Fuente: CDN
Viernes 17 de Octubre, 2003
La Iglesia Anglicana al borde del cisma por caso obispo "gay"
LONDRES .- La Iglesia Anglicana se encuentra al borde del cisma después de que su sínodo no se pusiera de acuerdo sobre el nombramiento de un obispo homosexual en Estados Unidos, según interpretan hoy, viernes, los analistas religiosos.
Además, la decisión de los anglicanos de New Hampshire (EEUU) de anunciar anoche la consagración de Gene Robinson, divorciado y declarado homosexual, como obispo el próximo 2 de noviembre ha agravado la situación.
Al término de dos días de reuniones en Londres, los 38 primados anglicanos de todo el mundo admitieron el jueves las dificultades y advirtieron que el futuro de la iglesia "puede peligrar" si la consagración de Robinson se concreta en noviembre.
No obstante, el sínodo no llegó a una conclusión concreta sobre si acepta o no la homosexualidad entre el clero, y se limitó a ordenar la formación de una comisión especial encargada de hacer una "reflexión teológica" sobre los actuales desafíos que afronta.
El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, admitió hoy que se vislumbra una "gran crisis" por el caso Robinson, además de los problemas por la autorización de bendiciones para parejas del mismo sexo en la diócesis de New Westminster, en Canadá.
No obstante, Williams se mostró positivo sobre el sínodo reunido hasta el jueves en el palacio de Lambeth, la residencia londinense del arzobispo de Canterbury.
"Lo que hemos logrado esta semana es, al menos, encontrar una manera de conversar sobre la crisis sin apresurarnos a tomar una solución rápida del asunto", dijo hoy el primado.
"Si la ordenación del obispo Robinson se lleva a cabo en Estados Unidos, tendremos respuestas inmediatas de todo el mundo, estoy seguro de ello", agregó Williams.
El caso Robinson deja a la Iglesia Anglicana -añadió- "con un gran desafío sobre su disciplina, su sistema legal en todo el mundo, algo que no tuvimos que afrontar antes".
Según un portavoz de la Iglesia Anglicana en Londres, el problema para Williams es que él no tiene poder para retirar a Robinson como obispo de New Hampshire, "él no es el Papa", dijo.
La comunidad anglicana cuenta con unos setenta millones de seguidores en 38 iglesias autónomas en más de 160 países.
Mientras, el reverendo David Phillips, secretario general de la Sociedad de la Iglesia, que se opone a la homosexualidad en el clero, dijo hoy sentirse decepcionado por la falta de acuerdo de los primados durante sus dos días de reuniones.
"Esperábamos una declaración concreta de los primados. No obstante, dejaron claro que si la consagración de Gene Robinson como obispo de New Hampshire se lleva adelante en noviembre supondrá una fractura de la comunión anglicana", añadió Phillips.
Para el reverendo Michael Peers, primado de la Iglesia Anglicana de Canadá, los religiosos "se pusieron de acuerdo en estar en desacuerdo, pero se presentan nubarrones en el horizonte, particularmente por la ordenación de Robinson en New Hamphsire.
La oposición a la homosexualidad entre el clero procede, sobre todo, de los religiosos anglicanos de Africa, como es el caso del reverendo Peter Akinola, de la Iglesia de Nigeria, que cree que no puede haber un compromiso sobre el asunto porque, según su interpretación, la homosexualidad no es aceptada en la Biblia. EFE
Viernes 17 de Octubre, 2003
La Iglesia Anglicana al borde del cisma por caso obispo "gay"
LONDRES .- La Iglesia Anglicana se encuentra al borde del cisma después de que su sínodo no se pusiera de acuerdo sobre el nombramiento de un obispo homosexual en Estados Unidos, según interpretan hoy, viernes, los analistas religiosos.
Además, la decisión de los anglicanos de New Hampshire (EEUU) de anunciar anoche la consagración de Gene Robinson, divorciado y declarado homosexual, como obispo el próximo 2 de noviembre ha agravado la situación.
Al término de dos días de reuniones en Londres, los 38 primados anglicanos de todo el mundo admitieron el jueves las dificultades y advirtieron que el futuro de la iglesia "puede peligrar" si la consagración de Robinson se concreta en noviembre.
No obstante, el sínodo no llegó a una conclusión concreta sobre si acepta o no la homosexualidad entre el clero, y se limitó a ordenar la formación de una comisión especial encargada de hacer una "reflexión teológica" sobre los actuales desafíos que afronta.
El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, admitió hoy que se vislumbra una "gran crisis" por el caso Robinson, además de los problemas por la autorización de bendiciones para parejas del mismo sexo en la diócesis de New Westminster, en Canadá.
No obstante, Williams se mostró positivo sobre el sínodo reunido hasta el jueves en el palacio de Lambeth, la residencia londinense del arzobispo de Canterbury.
"Lo que hemos logrado esta semana es, al menos, encontrar una manera de conversar sobre la crisis sin apresurarnos a tomar una solución rápida del asunto", dijo hoy el primado.
"Si la ordenación del obispo Robinson se lleva a cabo en Estados Unidos, tendremos respuestas inmediatas de todo el mundo, estoy seguro de ello", agregó Williams.
El caso Robinson deja a la Iglesia Anglicana -añadió- "con un gran desafío sobre su disciplina, su sistema legal en todo el mundo, algo que no tuvimos que afrontar antes".
Según un portavoz de la Iglesia Anglicana en Londres, el problema para Williams es que él no tiene poder para retirar a Robinson como obispo de New Hampshire, "él no es el Papa", dijo.
La comunidad anglicana cuenta con unos setenta millones de seguidores en 38 iglesias autónomas en más de 160 países.
Mientras, el reverendo David Phillips, secretario general de la Sociedad de la Iglesia, que se opone a la homosexualidad en el clero, dijo hoy sentirse decepcionado por la falta de acuerdo de los primados durante sus dos días de reuniones.
"Esperábamos una declaración concreta de los primados. No obstante, dejaron claro que si la consagración de Gene Robinson como obispo de New Hampshire se lleva adelante en noviembre supondrá una fractura de la comunión anglicana", añadió Phillips.
Para el reverendo Michael Peers, primado de la Iglesia Anglicana de Canadá, los religiosos "se pusieron de acuerdo en estar en desacuerdo, pero se presentan nubarrones en el horizonte, particularmente por la ordenación de Robinson en New Hamphsire.
La oposición a la homosexualidad entre el clero procede, sobre todo, de los religiosos anglicanos de Africa, como es el caso del reverendo Peter Akinola, de la Iglesia de Nigeria, que cree que no puede haber un compromiso sobre el asunto porque, según su interpretación, la homosexualidad no es aceptada en la Biblia. EFE