Re: ¿Volveríais a vivir la vida conociendo la que os tocado vivir hasta ahora?.
Pues yo diria que SI volveria y desearia volver a nacer en mi epoca , en mi pais, y en mis creencias religiosas...ahora eso no quita que desearia unos cambios minimos .......el caracter y la madures se adquiere en el dia a dia y nop podemos pretender tener unas capacidades en la ninez , juventud a las adquiridas atraves de varios anos se pruebas/ y dificultades
Yo creo que estamos en
la peor época de la historia. Estamos en una época llena de defectos, excesos y contradicciones. Nunca habían habido tantos engaños, esclavitudes, explotaciones, sufrimientos y muertes. Nunca había habido tanta injusticia, inmoralidad, amoralidad, indecencia y obscenidad. Jamás volvería a una época como esta si no fuera con la capacidad y el poder para luchar contra sus defectos, excesos, contradicciones y males.
¿Cual es tu país? ¿Eres de España o de otro país? No tengo muy claro si el país es malo o no. En
España (o Cataluña donde yo estoy) podría ser mejor todo si hubiera
otras mentalidades y comportamientos, otras ideologías y sistemas.
¿Cuales son tus creencias religiosas? ¿Eres cristiano católico, cristiano evangélico o de otra tendencia doctrinal, o de otra religión? No me parecería nada malo volver a tener
las mismas creencias religiosas (intento ser cristiano, tanto como puedo en la medida de mis capacidades, aunque no me siento del todo satisfecho con la Iglesia Católica). Pero me gustaría poder compartirlas con alguien tolerante, amable y dialogante, con quien pudiera tener un poco de amistad real o algo parecido. Me siento muy incomprendido y solo en una época donde la mayoría de la gente es ignorante o indiferente en temas de religión, o directamente intolerante y opositora a las creencias religiosas y defensora de doctrinas o ideologías anti-religiosas.
Si yo volviera a existir en este mundo me gustaría que cambiaran muchas casas dentro de lo que a sido mi vida y mis circumstancias. Aunque quizás sin cambiarlo todo. Mantener mi época, pero con otra manera de manifestarse (con mentalidades, comportamientos, ideologías y sistemas diferentes). La misma familia, pero con cambios importantes en su manera de ser y de pensar y de tratarme. El mismo país, pero con cambios culturales, económicos, políticos... Las mismas creencias religiosas, pero con otra manera de manifestarse, interpretarse y aplicarse...
Cual es la intención de este tema? Saber cuantas personas son dichosas y felices y saber cuantas han sufrido? La lógica humana te dice que los que la mayoría de los que han vivido una vida feliz ( no importando si pobre, rico, o país en el que haya vivido) van a contestar con un SI y los que han sufrido mucho en la vida te van a decir que NO.
Aparte de esto, la cristiandad no cree en una segunda o más oportunidades para regresar. Eso se llama reencarnación lo que significa es que a medida que regresas al mundo, tu alma se va purificando y perfeccionando mientras vas recorriendo todos los niveles de experiencia del ser humano.
Pregunto de nuevo, cual es la intención de esta pregunta?
Podría ser una buena intención usar este tema para pensar y reflexionar un poco sobre el sentido de la existencia humana; y sobre como mucha gente vive o cree vivir en este mundo. Podría ser bueno usarlo para pensar y reflexionar sobre qué podemos o debemos esperar de la vida en este mundo y en esta extraña y terrible época.
Las personas que creen haber sido dichosas y felices probablemente son ignorantes, ingenuas, necias, insensibles e incomprensivas hacia el sufrimiento de la gente; e incluso ignorantes y necias hacia la realidad que se oculta en su propia vida. Como yo he sufrido mucho en mi vida tengo que contestar a la pregunta del tema con un NO.
Hay religiones que creen en la existencia de reencarnaciones como pasa en
el hinduismo, el budismo y el jainismo. Si no me equivoco, incluso existen los
drusos (una
rama ismaelita del Islam Chií) que acepta la existencia de reencarnaciones; y una rama del judaísmo que aceptan algo parecido. Incluso he oído o leído algo sobre algunos rabinos que aseguraban que los judíos víctimas de las persecuciones, explotaciones y asesinatos del "Imperio nazi" podían ser antiguos perseguidores, torturadores e asesinos o "inquisidores" que mataron judíos.
Hay muchas creencias, ideologías, doctrinas o hipótesis para explicar las tragerias y dramas de la existencia humana, pero todavía nadie ha logrado dar una explicación que encuentre un sentido a todas las miserias y calamidades de este mundo.
Definitivamente Sí!!!
Todo lo que en mi vida ha acontecido hasta hoy me llevó al conocimiento del Señor y al amor de Dios y despues de esto...!Todo es ganancia!.
Dios les bendice!
Greivin.
Eso supongo que depende del punto de vista. Aunque estoy convencido que por muy trágica, y aparentemente absurda, que haya sido la vida de una persona se esconde algún misterioso plan superior divino detrás. Todo lo que existe y ocurre, por muy extraño y terrible que sea; existe y ocurre para alguna cosa misteriosa que no podemos comprender. Dios tiene una manera muy extraña y misteriosa de amar que se oculta incluso detrás de los sufrimientos, miserias y calamidades de nuestra existencia. No sé cual puede ser la ganancia, pero algo hay detrás de todo. Estoy seguro, lo intuyo de alguna manera.
¡SI...!
Partiendo desde la aclaración de que tengo absoluta y firme certeza de mi salvación. Y entendiendo que es una situación hipotética... SI,.. volvería a vivir esta vida... Sería más sensato, más sabio, más prudente, amaría más, trataría de vivir plena y sabiamente cada minuto de mi nueva vida, sería más comprensivo.
Conocí a Dios a los veinticuatro años.... o sea, derroché gran parte de veinticuatro años de mis 61 que tengo, pero en mi nueva vida desearía que Dios me concediera la misma familia, pero nacer en esa familia cristiana, es decir, ser hijo de padres cristianos, es decir, no perder 24 años sin conocer a Dios. cuidaría cada minuto de mi relación con Dios, evitaría todos los errores que cometí en mi ignorancia de las cosas de Dios y viviría plenamente la maravillosa oportunidad que Dios me ha concedido de conocerle y gozar de una íntima comunión con su persona...
Procuraría de amar entrañablemente a todos aquellos que la vida me permitió cruzarmelos en mi camino, mayormente a mi familia; les abrazaría más, les escuharía más, evitaría ofenderles, sería más comprensivo, más humilde; ... viviría intensamente cada minuto con mis hijos, corregiría todos los errores y fracasos que por orgullo, ignorancia o debilidad he cometido hacia mis hijos y esposa.... Amaría y cuidaría más a mi esposa, procuraría ser más comprensivo con ella, ayudarla, ... tendría la misma esposa, aunque Dios me concediera vivir cuatro o cinco veces la vida nuevamente,... la misma esposa, los mismos hijos... los mismos conocidos... corrigiendo sí, los errores que hubiere cometido con ellos....
Me esforzaría en lograr una sincera y plena empatía con todas las personas. Si Dios me concediera el mismo criterio y discernimiento cristiano, me esforzaría en llegar a las personas que sufren, hablarles, aconsejarles, procuraría de mitigar el dolor de aquellos que estén a mi alcance, sin importar credo religioso, raza, color, situación económica.... sería más justo con todas las personas....
Viviría sensatamente mi relación con Dios, lucharía, ayudado de su gracia, por no defraudar a Dios, lucharía por convertir genuinamente mi corazón a Dios, viviría una vida de oración a sus plantas, trataría de obedecer a su voluntad, agradarle, adorarle, y conocerle más profundamente... cuidaría de que ni un solo minuto de mi relación con El se perdiera...
Desearía que Dios me diera la misma vida, con los mismos personajes, pero que me diera toda la sabiduría que me faltó, la humildad que no tuve, la visión, criterio y templanza espiritual que me faltó... la capacidad de amar plenamente sin condiciones;.... buscar a Dios cada día, a cada instante... la misma vida con las mismas carencias... nacer en la misma familia pobre, y tener la misma situación económica... las riquezas me asustan; amo la vida de escasez, de necesidades, de pobrezas,.. porque eso me ha permitido conocer mejor al ser humano... y valorizar aún lo poco que me ha dado la vida... y cultivar una empatía sincera con todos...
Desearía ser esto y mucho más.... porque si yo soy mejor y corrijo todo lo malo de mi persona... la vida también será mejor para mí...
Saludos
No estoy seguro que descubrieras realmente a Dios. Solo se despertó la intuición, percepción o la fe en la existencia de Dios y sus revelaciones o acciones en el mundo. Yo creo que, como dijo el filosofo Rene Descartes, Dios es una idea innata. Ya la llevamos dentro de la mente o del subconsciente o incluso de los genes. Solo hace falta algo que la despierte.
Te aconsejo que no confíes en las apariencias de las experiencias y circumstancias de tu vida. Todo puede ser un sueño como decía Pedro Calderón de la Barca en su obra "La Vida es Sueño". Todo son apariencias, espejismos, engaños,
ilusiones, sombras, ficciones y sueños; y los sueños, sueños son.
Hay personas que parecen tener una apariencia de suerte en la vida y otros que parecen maldecidos con toda clase de desgracias, tragerias, miserias y calamidades. No sé si puede ser esto, algo relacionado con las creencias hindúes, budistas y jainistas sobre el karma. Quizás, de alguna manera, se esconde algo de realidad en todo esto; que afecta a todas las personas de todas las religiones o culturas, géneros, razas y naciones.
Yo siento que no controlo del todo mi vida. Es como si algo perverso me hubiera maldecido y todo me fuera mal desde el principio. Desde el mismo día que nací. Sigo sin comprender como Dios ha permitido o querido algo así. Sigo sin comprender la misteriosa voluntad de Dios. Me siento limitado, condicionado y dominado por cosas interiores y exteriores a mí que no puede controlar. Es algo muy triste y angustiante.
bonistas palabras....... feliz por la vida que nos ha tocado vivir....
Algunos son infelices por la vida que les a tocado sufrir.
¿Volver? ¿No se parece a la re-encarnacion? Sino es asi, ¿cual es la diferencia?
No necesariamente. Podría ser una repetición de todo como, si fuera una vida o un sueño revivido exactamente igual; o vivir una versión nueva de la anterior realidad.
Se podría pensar en iniciar una nueva versión de una misma vida, en una realidad parecida: un mismo mundo o un mundo parecido, un mismo lugar, una misma ciudad y país, una misma época, con un mismo cuerpo, una misma familia, conocer las mismas personas o otras nuevas que no se habían encontrado en la "vida anterior", tener experiencias parecidas...; pero con una versión o variación diferente de las experiencias vividas con todos estos elementos o circumstancias. Como si estuviéramos en eso que algunos llaman un "universo paralelo" o una "realidad alternativa".
Si fuera una re-encarnación viviríamos experiencias completamente diferentes: el lugar sería diferente por el paso del tiempo, no estaríamos en la misma época desde que nacimos, no tendríamos la misma familia, ni conoceríamos a las mismas personas, ni tendríamos las mismas experiencias... Todo sería diferente pero según los que aceptan las reencarnaciones sería todo consecuencia de lo vivido en la vida anterior; pero con, hasta cierto punto, capacidad decidir y controlar alguna cosa, aunque pocas. Aquí es donde salen las dudas existenciales sobre la existencia de la libertad o libre albedrío y la predeterminación y predestinación de todos los seres.