VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Moroni

2
27 Septiembre 2011
4.227
23
El cielo o reino celestial es visto como un lugar real que existe en el tiempo y en el espacio. Se compone de estrellas gigantes, (Kólob y otras más) en el núcleo, cada una radiando con gran energía y poder. El núcleo está rodeado de millones de mundos y planetas santificados, así como mundos nuevos en embrión. "Todo espíritu es materia," materia tangible, extremadamente "refinada o pura" (D&C 131:7). Mientras estemos en la mortalidad no podemos ver materia espiritual, pero si Dios tocara nuestros ojos podríamos. Rechazamos la idea de que el cielo es etéreo, como una nube, incomprensible y que no puede ser conocido; sino que puede ser descrito en términos concretos, realistas y entendibles.
El universo de Dios, aunque compuesto de billones de soles y planetas, es sin embargo ordenado, encajando en perfecta unidad, cada parte moviéndose en armonía con respecto a las otras alrededor del trono de Dios. Hay un lugar en el universo para todo, y todo está en su lugar.


 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

La mayoría de nosotros pensamos que la tierra es un pedazo de roca rotando para siempre alrededor del sol. Sin embargo afirmamos que la tierra está viva. Tiene espíritu, puede hablar y guardar los mandamientos de Dios y será finalmente exaltada en el reino celestial.
Nuestro universo es poderoso, está vivo y está creciendo. Nos vemos forzados no sólo a admirar el universo estelar, sino también a adorar y alabar al Dios del cielo que lo creó y que hoy lo guía en su movimiento y crecimiento.
Tanto las escrituras antiguas, así como las modernas enseñan que Dios, trabajando a través de su Hijo Jesucristo, creó todas las cosas.
En la Perla de Gran Precio leemos:
Y yo, Abraham, tenía el Urim y Tumim, que el Señor mi Dios me había dado en Ur de los Caldeos;
Y vi las estrellas que eran muy grandes; y que una de ellas se hallaba más próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca (Abraham 3:1-2).
Aquí leemos que el Urim y Tumim fue usado por Abraham para ver a través del velo el cual suponemos que es como un polvo interestelar, hasta el mismo núcleo de la galaxia. Ésta es la ubicación en la cual el Teorema de Kólob sitúa el trono de Dios con Kólob en el núcleo.
Más tarde, Abraham tuvo una entrevista cara a cara con el Señor:
Así fue que yo, Abraham, hablé con el Señor cara a cara, como un hombre habla con otro; y me habló de las obras que sus manos habían hecho;
Y él me dijo: Hijo mío, hijo mío (y tenía extendida su mano), he aquí, te mostraré todas éstas. Y puso su mano sobre mis ojos, y vi aquellas cosas que sus manos habían creado, que eran muchas; y se multiplicaron ante mis ojos, y no pude ver su fin.
Y me dijo: Esto es Shinehah que es el sol. Y me dijo: Kólob, que significa estrella. Y me dijo: Olea, que es la luna. Y me dijo: Kokaubeam, que quiere decir estrella, o sea, todos los grandes luminares que había en el firmamento del cielo.
Y era de noche cuando el Señor me dijese estas palabras…
Y el Señor me dijo: Abraham, te enseño estas cosas antes que entres en Egipto, para que declares todas estas palabras Así que el Señor le mostró a Abraham “aquellas cosas que sus manos habían creado,” con el fin de que Abraham las pudiera enseñar en Egipto.


 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Esigualmente claro por las enseñanzas de los profetas de los últimos días, queElohim, nuestro Padre, fue una vez un ser mortal trabajando por Su salvaciónsobre otra tierra, sometido a Su Padre. Joseph Smith enseñó: “Es el primerprincipio del evangelio, saber con seguridad el carácter de Dios, y saber que…Él fueuna vez un hombre como nosotros; sí, que Dios mismo, el padre de todos, moró enuna tierra”.Elpresidente Joseph Fielding Smith dijo, “Nuestro Padre Celestial, de acuerdo conel Profeta, tuvo un Padre, y desde que ha existido una condición como ésta através de la eternidad, cada Padre tuvo un Padre”.3 Brigham Young explicó que“nunca hubo un tiempo en el que no existieran dioses y mundos, en el que loshombres no estuvieran pasando por las mismas pruebas por las que nosotrosestamos pasando ahora”.4 <o:p></o:p>Seguroque estos divinos progenitores de Elohim son dioses en sí mismos, con mundos,poderes, reinos, y creaciones propias. Ninguno de los cuales pudo haber sidocreado por Elohim o por Jehová. Cuando el Todopoderoso dice que todas las cosasfueron creadas por Jesucristo, según nuestra opinión Él está limitando estadeclaración a Sus creaciones, desde el consejo de los cielos, en donde el Plande Dios fue primero presentado formalmente a Sus hijos espirituales, y Cristofue asignado para ser el Creador, así como el Salvador. De esta forma comenzóel proceso del plan del Padre para Su propia galaxia o universo. <o:p></o:p>Estotrae muchas preguntas a la mente. ¿Cuál es el dominio de Elohim, nuestro Padre?¿Qué tan lejos se extienden Sus creaciones? ¿Dónde está Kólob, el lugar dondemora nuestro Padre? ¿Dónde están las creaciones, dominios y tronos de las otrasdeidades?
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Es igualmente claro por las enseñanzas de los profetas de los últimos días, queElohim, nuestro Padre, fue una vez un ser mortal trabajando por Su salvaciónsobre otra tierra, sometido a Su Padre. Joseph Smith enseñó: “Es el primerprincipio del evangelio, saber con seguridad el carácter de Dios, y saber que…Él fueuna vez un hombre como nosotros; sí, que Dios mismo, el padre de todos, moró enuna tierra”.Elpresidente Joseph Fielding Smith dijo, “Nuestro Padre Celestial, de acuerdo conel Profeta, tuvo un Padre, y desde que ha existido una condición como ésta através de la eternidad, cada Padre tuvo un Padre”.3 Brigham Young explicó que“nunca hubo un tiempo en el que no existieran dioses y mundos, en el que loshombres no estuvieran pasando por las mismas pruebas por las que nosotrosestamos pasando ahora”.4 <o:p></o:p>Seguroque estos divinos progenitores de Elohim son dioses en sí mismos, con mundos,poderes, reinos, y creaciones propias. Ninguno de los cuales pudo haber sidocreado por Elohim o por Jehová. Cuando el Todopoderoso dice que todas las cosasfueron creadas por Jesucristo, según nuestra opinión Él está limitando estadeclaración a Sus creaciones, desde el consejo de los cielos, en donde el Plande Dios fue primero presentado formalmente a Sus hijos espirituales, y Cristofue asignado para ser el Creador, así como el Salvador. De esta forma comenzóel proceso del plan del Padre para Su propia galaxia o universo. <o:p></o:p>Estotrae muchas preguntas a la mente. ¿Cuál es el dominio de Elohim, nuestro Padre?¿Qué tan lejos se extienden Sus creaciones? ¿Dónde está Kólob, el lugar dondemora nuestro Padre? ¿Dónde están las creaciones, dominios y tronos de las otrasdeidades?
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Todas las creaciones de Dios, nuestro Padre Celestial, están localizadas dentro de los sublimes y
ordenados límites de la Vía Láctea. Dios se sienta sobre su trono en el núcleode la galaxia, “en medio de todas las cosas” (D&C 88:13), y controla todos los reinos que Sus manos han hecho.
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Corolario 1: Localización del reino celestial
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Además del trono de Dios, los mundos celestiales del Padre Celestial, y la totalidad del reino celestial está en el glorioso núcleo, o en la región central de nuestra galaxia de la Vía Láctea.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 2: Emisiones desde el núcleo de nuestra galaxia oscurecidas por un velo
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Las radiaciones de la luz de Dios, las cuales proceden de Su presencia para llenar la inmensidad del espacio (D&C 88: 12), se filtran a través de velos de polvo interestelar, el cual bloquea nuestra vista mortal del reino celestial. Cuando uno penetra este "velo" se encuentra dentro del ardiente ambiente del reino celestial.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 3: El número de creaciones de Dios
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Aunque el número de las creaciones de Dios va más allá de la capacidad del hombre para contarlas, cada una es conocida por Dios. Estas creaciones son finitas en número en cualquier momento dado en el tiempo y se componen de alrededor de 150 billones de estrellas, mas sus planetas asociados tal y como existen actualmente en la galaxia de la Vía Láctea.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 4: Localización de los tres grados de gloria
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Los reinos, terrestre y telestial, están localizados en anillos concéntricos consecutivos en forma de "donut" rodeando el reino celestial o el núcleo de la galaxia; nuestro sol y la tierra actualmente están localizados en el anillo exterior o telestial de la galaxia de la Vía Láctea.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 5: Localización de las tinieblas de afuera
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]"Las tinieblas de afuera", el lugar a donde Satanás finalmente será expulsado (D&C 76: 44-49) junto con los hijos de perdición, está más allá de los alcances de la galaxia de la Vía Láctea. Donde no hay luz o calor, ni soles ni estrellas.
[/FONT]
[/FONT]Corolarios 6: La secuencia del desarrollo de la tierra
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Nuestro planeta tierra fue primeramente formado en una órbita de Kólob en el núcleo celestial de la galaxia. Emigró a través del anillo terrestre (período del Jardín del Edén), y tomó su posición actual en una órbita del sol, para su probación telestial en la mortalidad. La tierra retornará alejándose del sol pasando otra vez a través del anillo terrestre (período milenario), para finalmente recuperar su órbita original alrededor de Kólob en el reino celestial.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 7: Otros mundos mortales dentro de la Vía Láctea
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]El Padre Celestial tiene muchos otros mundos los cuales siguen el mismo patrón que la tierra, y que ahora existen en una de las varias etapas de esta progresión; muchos se encuentran ahora en su período mortal y están habitados con seres que se parecen, actúan y se asocian como lo hacemos nosotros, ya que ellos son, así como nosotros, hijos del Padre Celestial.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 8: Velocidad del desplazamiento
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Debe existir una velocidad de desplazamiento de seres celestiales, más rápida que la velocidad de la luz, una velocidad tal y como la velocidad del pensamiento.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 9: Cronometrando el tiempo
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]El Padre Celestial tiene un sistema de tiempo – un reloj, por así decir, similar al nuestro, pero moviéndose más lentamente; en proporción es como de uno a 365.000. El tiempo de la tierra se experimenta únicamente durante la probación
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]telestial de la tierra. Además, un "reloj" terrestre debe existir para medir los períodos del Jardín del Edén y del Milenio.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 10: A la imagen del cielo
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Las cosas en esta tierra están hechas de modelos celestiales, y también descienden de estos modelos celestiales, así que podemos entender el cielo en parte a través del estudio de esta tierra. Dios mismo vive en un lugar real, compuesto de materiales reales en una esfera de cristal – un gran Urim y Tumim.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 11: Los hijos del Padre Celestial se convierten en dioses
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Los hijos fieles del Padre Celestial quienes siguen sus leyes celestiales tendrán la oportunidad, después de su resurrección y exaltación en el reino celestial, de formar nuevas galaxias y Kólobs – cada una con un núcleo, con soles y mundos como lugares de residencia de su propia incontable progenie espiritual dando origen a una nueva generación de dioses.
[/FONT]
[/FONT]Corolario 12: Deidades además de Elohim
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Los incontables billones de galaxias externas más allá de la Vía Láctea no son las creaciones de Elohim, sino cada una tiene su propio dios, su propio reino celestial en su ardiente núcleo, con reinos terrestres y telestiales a su alrededor. Quizá las galaxias, de la misma forma, se agrupan y rotan alrededor de núcleos de un orden mayor.
[/FONT]
[/FONT]
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Así que tu Moroni, abrigas la esperanza de un día ser un "padre celestial" creando y espandiendo un universo tal como éste en el cual eres aparentemente solo un hombre.
El libro de Urantia postula algo similar, y el Vishnú-purana también. Similar digo, porque parecido no es lo mismo.
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Abraham vio, a través del Urim y Tumim, la gran estrella Kólob que "se hallaba más próxima al trono de Dios" (Abraham 3:2); que Kólob fue la primera de las creaciones de Dios (Facsímile 2:1 de Abraham); y que "Kólob es la mayor de todas" las estrellas (Abraham 3:16), y que gobierna todas las estrellas "que pertenecen al mismo orden [tierra] sobre la cual él [Abraham] surgió" (Abraham 3:3). Las escrituras también establecen que el trono de Dios "está en medio de todas las cosas" (D&C 88:13). Probablemente esto significa en el núcleo de la galaxia de la Vía Láctea.
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]El trono de Dios, su sede o lugar de gobierno, no está hacia uno de los lados, sino en donde uno esperaría que Él estuviera; exactamente en el medio de sus creaciones. Considere las siguientes citas:
<dir><dir></dir></dir>
<dir><dir>… Dios que se sienta sobre su trono, que existe en
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]el seno de la eternidad, que está en medio de todas las cosas [/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT][D&C 88:13, énfasis añadido].
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Él comprende todas las cosas, y todas las cosas están delante de él, y todas las cosas están alrededor de él…
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT][D&C 88:41, énfasis añadido].
[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]Para encontrar nuestro hogar celestial, debemos buscar un lugar "central". Será un lugar "cerca de Kólob" y de las otras grandes estrellas gobernantes, que controlan y gobiernan la tierra, porque Abraham dijo:
<dir><dir></dir></dir>
<dir><dir>Y vi las estrellas, y que eran muy grandes, y que una de ellas se hallaba más próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca;
</dir></dir>Y el Señor dijo: Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob, porque está cerca de mí, pues yo soy el Señor tu Dios; a ésta la he puesto para regir a todas las que pertenecen al mismo orden que ésa sobre la cual estás [Abraham 3:2-3].
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Nuestro sol gobierna la tierra, pero no es, de ninguna manera, "la más poderosa" entre las estrellas. Nuestro sol, a su vez, es gobernado y avanza en una gran órbita alrededor del núcleo de la Vía Láctea. Aquí tenemos un gigantesco conglomerado de estrellas de un tamaño y una complejidad tan grande que está verdaderamente más allá de nuestro entendimiento. Aquí en el núcleo hay una concentración de estrellas gigantes y antiguas de una masa y radiación tan asombrosas como para identificarlo como el más exótico lugar en el universo. La teoría de este libro identifica el núcleo de la galaxia como las "llamas circundantes de fuego; también… el refulgente trono de Dios" (D&C 137:2-3). Kólob, la primera y más poderosa estrella del Padre Celestial, está en el núcleo, y el "globo" (D&C 130:7) o Urim y Tumim sobre el cual Él reside (D&C 130:8) está cerca de ella, quizá en órbita alrededor de la misma.
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Así que tu Moroni, abrigas la esperanza de un día ser un "padre celestial" creando y espandiendo un universo tal como éste en el cual eres aparentemente solo un hombre.
El libro de Urantia postula algo similar, y el Vishnú-purana también. Similar digo, porque parecido no es lo mismo.

..y Satanás también: "seréis como Dios"
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

El núcleo de la Galaxia, que en su mayoría está cubierto de nuestra vista por nubes de polvo, está localizado en la dirección de la constelación de Sagitario. En el hemisferio norte, en una noche de verano se puede apreciar en la parte inferior del horizonte sur. De acuerdo con el Dr. Harlow Shapley, de Harvard University, muchas de las estrellas en la región central de la galaxia están en estrecha rotación alrededor del núcleo, como se puede ve por su luz intermitente. Sharpley dijo:
<dir><dir>Cientos de estrellas variables y muchos cúmulos y nebulosas difusas se han estudiado en el área de Sagitario. Queda mucho por hacer con las estrellas de la masa central (o núcleo galáctico) que parece estar localizado a una distancia de
[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT]30,000 años-luz. Éste controla el movimiento de nuestro sol y de las estrellas vecinas y de esta manera determina la duración del año cósmico [galáctico].

 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Hablando de las estrellas de la región central de la galaxia, Bok and Bok concluyó: "Las estrellas que pueblan el núcleo son muy diferentes (estrellas de población tipo II) de aquellas que se encuentran en las regiones espirales exteriores (estrellas de población tipo I)".
7
El astrónomo británico Fred Hoyle reporta:
<dir><dir></dir></dir>
<dir><dir>Las estrellas en las galaxias elípticas y las estrellas en el núcleo de las espirales son estrellas antiguas como las estrellas en los cúmulos globulares. Por lo contrario, las que son muy luminosas gigantes azules y super gigantes son estrellas jóvenes. Las estrellas jóvenes se encuentran sólo en los brazos de los espirales

</dir></dir>Nuestra teoría requiere tal distinción, porque las estrellas en el núcleo deben ser de tipo celestial creadas primero, y las de las regiones exteriores de tipo terrestre y telestial, creadas más tarde.
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

¿Moroni no es el ángel que se apareció a vuestro fundador?
¿Ya ha aprendido a escribir en inglés correctamente? Solo dos preguntitas con un poco de ironía.
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Aunque una vista directa del núcleo de nuestra galaxia es en gran parte oscurecido por polvo, es posible ver muchos detalles exactos de un núcleo celestial a través de la observación de nuestra galaxia hermana, Andrómeda – M31 . El astrónomo Joseph Ashbrook hizo un reporte de fotografías de esta parte del cielo tomadas con un telescopio refractor de 30 pulgadas. Explicó que las fotos usuales de Andrómeda sobre exponen el núcleo central con el fin de desplegar los brazos espirales de la galaxia. Esta técnica ha escondido un denso núcleo de estrellas agrupadas exactamente en el núcleo, de 4.5 centímetros de diámetro.
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]"Este rasgo debe ser distinguido cuidadosamente de la condensación central o brillo general de Andrómeda… hacia el punto del medio".[/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]9 [/FONT][/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Si todas las galaxias están formadas de manera similar, el núcleo de la Vía Láctea también tendría un sistema de estrellas antiguas y grandes fuertemente compactado en el mismísimo corazón de la galaxia. De esto tenemos una corroboración independiente.
[/FONT]
[/FONT]​
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Eso que escribió moroni es Ciencia, metafisica, astronomia, gnosticismo, astrologia?

Que es eso?:Felix:
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Bok and Bok, previamente citado, concluyó, "Puede haber un núcleo de alta densidad dentro del amplio núcleo esferoide, y la masa total de este núcleo puede ser tan grande como una décima parte de toda la galaxia."
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style] [/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Claramente, la masa de una estrella Kólob, pese a lo grande que sea, no sería suficiente para controlar nuestro sistema galáctico. Se requiere una gran concentración de "las grandes", como se ve en Andrómeda para acumular una masa controladora de este tamaño como se describe en Abraham 3:2. [/FONT][/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Los astrónomos han encontrado recientemente evidencia de actividad supermalia en el núcleo de varias galaxias externas. Son los llamados agujeros negros. Un agujero negro es definido como una fuente de energía compacta de enorme fuerza comparado con la de un billón de masas solares; esto es un billón de veces la masa de nuestro sol. Uno de ellos, que se encuentra en el núcleo de la galaxia elíptica gigante M 87 se cree que es tan grande como tres billones de masas solares. Éstos son identificados como agujeros negros.
Es posible discernir que el núcleo de estos grandes objetos está girando a alta velocidad. Una medida de las velocidades radiales cerca del núcleo de la galaxia M 84, en el área de Virgo, muestra una velocidad de rotación de 400 kilómetros por segundo a una distancia de sólo 25 años-luz del núcleo.
Se piensa que estos objetos gigantes atraen hacia ellos muchas estrellas cercanas usando su enorme gravedad. Algunos materiales son expulsados en largos chorros de partículas de materia que se levantan perpendicularmente al plano del agujero. Se ha medido un chorro de este material exótico siendo arrojado derecho a una distancia de 6.500 años-luz del núcleo de la galaxia 87. Esta distancia es aproximadamente un cuarto de la distancia de la tierra hasta el núcleo de la Vía Láctea.
Los científicos han determinado que la masa de algunas galaxias es mucho más grande que la suma de todas las estrellas radiantes en ellas. Se refieren a la masa extra como a "materia oscura," sin embargo nadie sabe en realidad qué es la materia oscura. ¿Nos preguntamos si el espíritu y la inteligencia podrían formar parte de esta masa? Sabemos que todo espíritu es materia refinada y pura (D&C 131:7).
Esta información y una discusión más completa acerca de los Agujeros Negros se pueden encontrar en el sitio de la web http://csep10.phys.utk.edu/astr162/lect/active/smblack.html
Esta nueva información nos lleva a preguntarnos:

  1. ¿Puede un agujero negro existir en el corazón de cada galaxia?
  2. ¿Puede haber un agujero negro en el núcleo de la Vía Láctea?
  3. ¿Puede ser esto un reciclaje de mundos antiguos para formar nuevos mundos, según se alude "así como dejará de existir una tierra… así aparecerá otra?" (Moisés 1:38).
  4. ¿Puede un agujero negro ser también llamado "Kólob"?
  5. ¿Puede esto contestar el enigma de cómo los planetas, las lunas y los soles adquieren su rotación y velocidad inicial para girar?
  6. ¿Puede ser ésta la manera como Kólob envía "poder" y "luz" a la galaxia como se dice en Abraham Facsímile 2:5?
  7. ¿Puede este proceso ser una de las maneras como Kólob provee el material usado en la creación de esta tierra?
[/FONT]
[/FONT]
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO



[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]El Profeta pasó mucho tiempo estudiando la astronomía revelada en el libro de Abraham. Pacientemente registró lo que parece ser el significado de ciertos jeroglíficos. Bajo el encabezamiento del Quinto Grado de Jeh-oh-eh, Joseph habló de tres estrellas gobernantes, que trabajan en conjunto con otras doce para formar el poder gobernante. Esta jerarquía es notablemente evocadora de la Primera Presidencia y los Doce. (Pero acaso, ¿no se supone que todas las cosas en los cielos y en la tierra deben dar testimonio de Dios?). Bajo este grado el Profeta escribió: Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob 26
<dir><dir></dir></dir>
[/FONT]<dir><dir></dir></dir>
[/FONT]<dir><dir>[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]La tierra bajo el poder gobernante de Oleblish, Enish-go-on-dosh, y Kae-e-vanrash, que son la gran llave, o en otras palabras, el poder gobernante, que gobierna las quince estrellas fijas… que gobiernan la tierra, el sol, y la luna (que tienen su poder en uno) con los otros doce planetas en movimiento de este sistema. Oleblish, Enish-go-on-dosh y Kae-e-vanrash son los tres grandes poderes centrales que gobiernan todas las otras creaciones, las cuales han sido buscadas por los más antiguos de todos los padres, desde el principio de la creación.
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style] [/FONT][/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]</dir>[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Las quince estrellas o planetas fijos, las cuales se mencionan en nuestra Perla de Gran Precio (Abraham Facsímile 2:5), son nombradas por el Profeta, incluyendo Kólob y las tres arriba mencionadas:

  1. Kólob
  2. Oleblish
  3. Enish-go-on-dosh
  4. Kae-e-vanrash
  5. Lindi
[/FONT]
[/FONT]
 

  1. [FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]

6. Zip

7 .Vusel

8. Vauiste

9. Waine

10. Way-ho-ox-oan
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]
 

  1. [FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]

11.Oansli

12. Kible

13. Shineflis

14. Flis

15. Os
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]

<tbody>
</tbody>
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

Joseph continúa, bajo el encabezamiento de la segunda parte del cuarto grado de Veh-kli-flos-isis. "Significa menos poder en su afinidad con la primera, la segunda, la tercera, y la cuarta estrella fija, no teniendo poder para gobernar otra, sino teniendo poder en afinidad con otra para gobernar".
13 Este pasaje parece indicar que para conseguir una masa suficiente para mantener la galaxia junta por medio de la gravedad es necesario juntar muy cerca una de la otra muchas de las estrellas grandes – esto es, "con el fin de tener su poder en una o en afinidad". Como dijo Abraham, "Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob… y había muchas de las grandes que estaban cerca" (Abraham 3:2-3).
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

12
Joseph Smith, [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Egyptian Alphabet and Grammar (Alfabeto Egipcio y Gramática)[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman][/FONT][/FONT], Utah Lighthouse Book Store, 135 SW Temple, Salt Lake City, Utah, 1966, página 24.

13
Ibid., página 28

[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]La idea de una estrella fija o estacionaria es difícil de concebir, a menos que estas estrellas formen el núcleo exacto de la galaxia con todas las otras estrellas moviéndose alrededor del punto "fijo". Evidencia adicional de que estas estrellas
están en el núcleo de la galaxia está en la explicación del Profeta, "los poderes centrales que gobiernan todas las otras creaciones de Elohim".
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]
El Profeta también escribió, "sea este el núcleo por luz… y la luz de las quince estrellas fijas se centran aquí".
[/FONT]
[/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]
 
Re: VISION MORMONA DEL UNIVERSO

El hombre natural se debilitaría y moriría ante la presencia de Dios, pero si ve con "ojos espirituales," como lo hizo Moisés cuando la gloria de Dios lo cubrió, pudo ver "Su rostro, porque [Él] fue transfigurado delante de él" (Moisés 1:11). La gloria, luz brillante y enormes radiaciones proceden de Dios "para llenar la inmensidad del espacio" (D&C 88:12). La tierra mortal está escondida y bastante protegida por un velo de esta gloria ardiente.
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]EL VELO DEL TEMPLO
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]Hay dos aspectos en esta parte de la teoría, que tiene que ver con el velo entre la tierra y el núcleo celestial. El primero es que el velo existe con el fin de evitar que las intensas radiaciones de la gloria de Dios consuman la humanidad y la tierra. El segundo es prevenir que el hombre caído, ahora en un orden telestial, vea dentro de los cielos y esté en la presencia de Dios mientras está todavía en su estado probatorio.
Leemos de un "velo" en el templo de Herodes en Jerusalén que "se rasgó en dos" inmediatamente después de la crucifixión del Salvador (Mateo 27:51). El velo, o cortina, de este antiguo templo (así como el del precedente templo de Salomón y
el tabernáculo de Moisés) simbolizaba esta barrera entre Dios y el hombre. La intención era mantener al sacerdote de Aarón afuera del Lugar Santísimo hasta el tiempo señalado cuando sólo él partía el velo y entraba a ese santo lugar. (Nótese que en estos Templos del Sacerdocio Aarónico sólo el sacerdote pasa a través del velo, no la congregación.)
El Señor les dijo a los Dignatarios de la Iglesia:
<dir><dir></dir></dir>
<dir><dir>Y además, de cierto os digo que es vuestro privilegio, y os hago una promesa a vosotros los que habéis sido ordenados a este ministerio, que si os despojáis de toda envidia y temor, y os humilláis delante de mí – porque no sois suficientemente humildes - el velo se rasgará, y me veréis y sabréis que SOY YO (D&C 67:10).
</dir></dir>Hay una creencia ampliamente sostenida entre algunas grandes religiones en la tierra que afirma que cuando un hombre pasa a través del velo, entra en la presencia de Dios.
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]UN VELO PROTEGE LA TIERRA
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]Nuevamente, de Doctrina y Convenios, el Señor prometió que el velo que "esconde la tierra, será quitado, y toda carne me verá juntamente".
Y toda cosa corruptible… será consumida;
Y… se derretirá con calor abrasador; y todas las cosas serán hechas nuevas" (D&C 101:23-25). Este pasaje claramente muestra el efecto protector del velo.
Importante y sorprendente detalle acerca de esta barrera entre la tierra y el cielo se muestra en
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Egyptian Alphabet and Grammar [/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]del Profeta Joseph Smith. Sus comentarios registrados bajo el encabezamiento, Quinto Grado de Flosisis dicen:
<dir><dir></dir></dir><dir><dir>Dios ha dicho, Sea éste el núcleo para la luz, y haya límites para que no pase. Él ha puesto una nube alrededor de los cielos, y la luz de las estrellas grandes gobernantes…quince estrellas fijas se centran allí… Así que Dios ha establecido los límites de la luz, no sea que pase y consuma los planetas

</dir></dir>Considérese que hace casi 150 años, mucho antes de que la ciencia tuviera idea de la estructura del universo, el profeta de Dios dijo que existen "nubes alrededor de los cielos" como "límites de la luz" de las concentradas emisiones "de las quince estrellas fijas" en el lugar central, y que el propósito de estas nubes es evitar que los planetas sean consumidos. ¡Qué profundo entendimiento! Nos inclinamos con asombro y respeto ante los poderes proféticos de Joseph Smith.
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]VELOS DE POLVO DENTRO DE LA GALAXIA
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]Sólo en esta generación la humanidad ha tropezado con esta idea expuesta con anterioridad por el profeta Joseph Smith en su
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Egyptian Alphabet and Grammar (Alfabeto Egipcio y Gramática)[/FONT][/FONT][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]. E.E. Barnard y Max F.J.C. Wolf, en nuestros días, después de estudiar por muchos años los parches oscuros en la Vía Láctea, finalmente concluyeron que estos espacios "vacíos" en los cielos no eran huecos.
No indicaron la ausencia de materia, sino más bien la presencia de materia, vastas nubes de partículas de polvo que absorben y bloquean la luz de las estrellas ubicadas detrás de ellas, de la misma manera que las nubes en la atmósfera de la tierra absorben y bloquean la luz del sol detrás de ellas.
20
Se piensa que este polvo interestelar es muy delgado en diámetro – apenas unas milésimas o unas centésimas de una pulgada. Bernhard, y otros, dijeron, "Puesto que los bordes de las masas de polvo son frecuentemente nítidos como en la nebulosa cabeza de caballo, se concluyó que probablemente las nubes de este material se mantienen unidas debido a la gravitación.
21
Como evidencia de estos parches oscuros de polvo que cubren las estrellas detrás de ellos, véase la foto No.2, la cual es una foto de la Vía Láctea en dirección de su núcleo. De forma extraña, los parches oscuros son parte del polvo en la región de Sagitario, bloqueando nuestra vista.
Las vastas nubes de polvo son discutidas por el profesor Shapley de Harvard:
<dir><dir></dir>
<dir>Gran parte del material oscuro que esconde el núcleo galáctico no está a gran distancia, apenas a unos cientos o a mil años-luz, y probablemente no tiene nada que ver con el núcleo mismo. Es parte del polvo que se encuentra entre los brazos del espiral. Pero donde quiera que el material oscuro esté localizado, esconde con eficacia algo del núcleo, y probablemente lo opaca todo hasta cierto grado. Más allá del núcleo, debe haber mucho polvo, porque generalmente en esa dirección no se
</dir><dir>pueden ver galaxias externas… A veces sospechamos que alrededor de nuestra galaxia debe existir un anillo periférico continuo de polvo oscuro.

</dir></dir>Parece, por lo tanto, que lo que el Profeta Joseph Smith describió ha sido de hecho descubierto, y es esta banda de material oscuro que se extiende a través de la galaxia. Su proximidad a la tierra sugiere que es probablemente el velo que separa la zona telestial de la zona terrestre de la galaxia. Hay una buena razón para creer que existe otro velo entre las zonas terrestre y celestial (Véase el diagrama en la página 50 del capítulo 6).
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]VELOS DE POLVO EN GALAXIAS EXTERNAS
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]La forma y tamaño de los anillos de material oscuro es evidente en varias galaxias aparte de la Vía Láctea. Éstas están tan distantes que se pueden ver en su totalidad. Las que se encuentran inclinadas de tal manera que se pueden ver de ángulo, son las que mejor muestran sus velos. Por ejemplo, el Atlas de las Galaxias de Hubble contiene dos fotografías de la Galaxia Messier 64 en Comma Berenices mostrando claramente el polvo. Allan Sandoge la llama Sb debido al gran sendero de polvo cerca de su núcleo. M64 es usualmente llamada la galaxia "black-eyed" (de ojo negro), debido a esta característica. De acuerdo con nuestra teoría, este velo de polvo que se encuentra cerca del núcleo brillante de una galaxia, separa las zonas terrestre y celestial.
Cuando es fotografiada con el telescopio de 200 pulgadas del Monte Palamar, la galaxia conocida como Messier 81 en la Osa Mayor muestra dos velos en el lado de la galaxia más cercano al observador. Quizá el velo interior separa lo celestial de lo terrestre, y el siguiente velo separa lo terrestre de lo telestial.
La foto No.1 de la Nebulosa Espiral en Andrómeda vista parcialmente desde el filo ha sido tomada con el telescopio de 60 pulgadas del Observatorio Monte Wilson. Una banda ancha de materia que obstruye la luz se extiende a través de nuestra vista de la galaxia. Nótese especialmente cómo las llamas del núcleo celestial están debidamente protegidas.
Una de las vistas más bellas en los cielos es la Galaxia Sombrero, Messier 104 (Véase la foto No.4). Obsérvese el anillo de materia oscura claramente definido alrededor del plano de esta galaxia.
¿Puede alguien ver estas evidencias y dudar de la inspirada declaración de Joseph Smith de que existen "nubes alrededor de los cielos" como "barreras de la luz, no sea que ésta pase y consuma los planetas"?
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]NO HAY POLVO EN EL NÚCLEO
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][/FONT][/FONT]Fred Hoyle señala, "Cuando consideramos las galaxias que contienen nubes de polvo, observamos una situación curiosa. El polvo se encuentra escasamente en la región central, solamente en la parte externa aplanada".
23 Esto puede ser extraño para el Sr. Hoyle, pero nada extraño para aquellos que están dispuestos a considerar el Teorema de Kólob.