VIDA EN OTROS PLANETAS

Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

preparando a la humanidad para cuando venga el arrevatamiento tener una justificacion ?cientifica? y decir que fueron llevados por extraterrestres.

No hay vida en otros planetas y nada de la tierra puede vivir sin oxigeno
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Buenos dias Sr. Moises,

corrijame si me equivoco.
desde los años 60, cuando se descubrieron muchos de los mecanismos por los cuales se podian sintetizar a partir de compuestos organicos, ciertos monomeros, se penso que estaban a un paso de explicar como estos monomeros se juntaban en polimeros para formar aminoacidos y luego, que estos aminoacidos cada vez mas complejos, comenzaran a ejercer funciones biologicas.

luego de mas de 40 años estancados, surgió la "brillante" hipotesis de la panspermia, que para mí, solo significa una poca elegante forma de salirse del embrollo de como explicar la formacion de vida en la tierra.

por mi parte, estoy casi seguro que pueda existir vida en otros planetas, pero creo que lo mas logico, y lo correcto, es que tratemos de explicar primero lo que "ocurrio y ocurre en casa", antes de emplear esfuerzos en explicar lo de afuera.


La panspermia tiene evidencias de que aminoácidos han sido encontrados en meteoros y cometas, no es que nos empeñemos, es la evidencia la que nos guia.
El descubrimiento de tales mecanismos fue solo el principio del estudio, 40 años aunque parezcan mucho tiempo para nosotros, no es mucho tiempo para estudiar la enorme información acumulada en millones de años, ademas se debe de tomar en cuenta la evolución de la tecnología que nos permite avanzar, los años 60 se miran primitivos a nuestra tecnología actual, y seguimos siendo una civilización primitiva hay mucho que aprender todavía.

en cuanto a la astrofisica, me gustaria nombrarle un par de interesantes teorias que estan "de vanguardia", como soluciones a la explicacion de que es el universo.

el "principio holografico", que trata de explicar que todo lo que percibimos, incluso nosotros mismos, solo es un reflejo holografico...

No es una ciencia que tenga mucho conocimiento de mi parte, en este punto me gustaría aprender mas acerca de este detalle, cuando el tiempo le permita.


la teoria del big-bang, que aunque es el modelo mas aceptado, cada dia tiene mas agujeros en sus postulados que un colador.

La ciencia es como descubrir una ventana y ver detalles nunca vistos por el ojo humano, por cada descubrimiento que se hace, nacen mas preguntas que respuestas, ya que la pantalla se hace mas grande, toda teoría tiene sus agujeros, en el ejemplo de mi vida; cuando mi padre murió fue incinerado y sus cenizas dadas a el océano, ese seria mi agujero en mi descendencia, ya que ya no existe evidencias físicas de la existencia de mi padre, pero si encontrara un hermano relacionado de parte de mi padre nunca antes conocido, entonces el ADN concluiría si somos relacionados.


p.d.
ya no somos la misma persona con diferente nick, cierto?

p.d n°2:

mmmmm, depende quien siga siendo persistente en creerlo...Cierto... ^ ^


a la de los OVNIS

Soy una persona que tiene mucha duda en este detalle, y no creo casi nada de eso ( me refiero a las fantásticas historias ) no tengo ningún problema que sean señalados como objetos voladores no identificados, pero que sean extraterrestres es otro detalle que requiere evidencia solida para convencerme, las mas creíbles son las tomadas por satélites en la observación de objetos ( puntos que se mueven ) pero no me convencen, pero no cabe duda que las super-potencias del mundo tienen un plan de defensa en caso de una invasión hostil, las distancias son demasiado enormes aun a la velocidad de la luz, de que lleguen a nuestro planeta tendrían que exceder tales velocidades, y serian mucho mas avanzados que nosotros, no creo que tendríamos defensa.

lastima que no tengo tiempo para explayarme tanto como me gustaria, pero siempre es un placer conversar con ud.

bendiciones tambien para ud.

El placer siempre a sido mio... ^ ^
Gracias por las bendiciones, Dios le bendice mucho-
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

[QUOTE
Primeras fotos de géiseres de agua en una luna de Saturno

<cite class="fuente" style="font-size: 12px; font-style: italic; ">Roberto Palmitesta

</cite>La superficie de Saturno es seca. Sin embargo, en las zonas altas de su atmósfera se acumula vapor de agua, cuya procedencia consitutía uno de los grandes interrogantes del Sistema Solar.
La respuesta acaba de llegar tras el análisis de unas imágenes tomadas por el telescopio espacialHerschel: quien moja a Saturno es Encélado, uno de sus siete satélites. Desde la región conocida como Rayas de Tigre de su polo sur surgen una serie de chorros de agua que liberan unos 250 kg de vapor de agua por segundo

Conmoción en la NASA
Las excepcionales fotografías han impresionado tanto a los científicos de la NASA como a los astrónomos de las universidades de todo el mundo, ya que –con estas lagunas superficiales de agua líquida-- se va ampliando poco a poco las posibilidades de que pueda hallarse alguna forma de vida[/QUOTE]

VIERNES 05 DE AGOSTO DE 2011
Nasa halla indicios de agua salada en Marte y reabre opción de encontrar vida

Imágenes con manchas oscuras que aparecen durante el verano marciano indicarían la presencia del elemento.

Además de la Luna y Marte, sólo a Europa y Calisto -y ahora a Encelado- se le ha comprobado la existencia de agua

La Luna podría contener tanta agua como la Tierra

26/05/11 - 22:36
Lo asegura un estudio dirigido por un argentino y realizado en EE.UU. Analizaron muestras traídas por astronautas en los 70 y descubrieron que el magma lunar tiene tanta agua como el manto superior de la Tierra.

Por lo menos dejemos abierta la posibilidad de vida o nos cerramos completamente?
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

[QUOTE
Primeras fotos de géiseres de agua en una luna de Saturno

<cite class="fuente" style="font-size: 12px; font-style: italic; ">Roberto Palmitesta

</cite>La superficie de Saturno es seca. Sin embargo, en las zonas altas de su atmósfera se acumula vapor de agua, cuya procedencia consitutía uno de los grandes interrogantes del Sistema Solar.
La respuesta acaba de llegar tras el análisis de unas imágenes tomadas por el telescopio espacialHerschel: quien moja a Saturno es Encélado, uno de sus siete satélites. Desde la región conocida como Rayas de Tigre de su polo sur surgen una serie de chorros de agua que liberan unos 250 kg de vapor de agua por segundo

Conmoción en la NASA
Las excepcionales fotografías han impresionado tanto a los científicos de la NASA como a los astrónomos de las universidades de todo el mundo, ya que –con estas lagunas superficiales de agua líquida-- se va ampliando poco a poco las posibilidades de que pueda hallarse alguna forma de vida







Por lo menos dejemos abierta la posibilidad de vida o nos cerramos completamente?[/QUOTE]


Es que si es por agua , hasta en la luna hay. .......... y esta se encuentra en la "zona de vida" del sistema solar.

A mi me parece absurdo cuando en un debate creyente-ateos, nos exigen evidencias de la existencia de Dios. Sin embargo cuando se trata de vida extraterrestre esas evidencias no pueden ser requeridas.
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

[QUOTE
Primeras fotos de géiseres de agua en una luna de Saturno

<cite class="fuente" style="font-size: 12px; font-style: italic; ">Roberto Palmitesta

</cite>La superficie de Saturno es seca. Sin embargo, en las zonas altas de su atmósfera se acumula vapor de agua, cuya procedencia consitutía uno de los grandes interrogantes del Sistema Solar.
La respuesta acaba de llegar tras el análisis de unas imágenes tomadas por el telescopio espacialHerschel: quien moja a Saturno es Encélado, uno de sus siete satélites. Desde la región conocida como Rayas de Tigre de su polo sur surgen una serie de chorros de agua que liberan unos 250 kg de vapor de agua por segundo

Conmoción en la NASA
Las excepcionales fotografías han impresionado tanto a los científicos de la NASA como a los astrónomos de las universidades de todo el mundo, ya que –con estas lagunas superficiales de agua líquida-- se va ampliando poco a poco las posibilidades de que pueda hallarse alguna forma de vida







Por lo menos dejemos abierta la posibilidad de vida o nos cerramos completamente?[/QUOTE]


Los organismos vivos necesitan agua líquida y materia orgánica, las dos cosas están presente en Encelado, tales descubrimientos señalan que no se necesita estar en la zona verde para un posible medio ambiente, se espera mas información.
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Los organismos vivos necesitan agua líquida y materia orgánica, las dos cosas están presente en Encelado, tales descubrimientos señalan que no se necesita estar en la zona verde para un posible medio ambiente, se espera mas información.

:lol:
En encelado hay materia orgánica.:Lollipop:
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Sabia que las erupciones a través del cual Cassini voló en el julio pasado contienen metano, el propano contienen CO2, que contienen varios materiales orgánicos.


Le mando un abrazo-
^ ^

cual "material orgánico" por ejemplo.

jajaajajajaa

otra vez me está Ud. haciendo el día
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

cual "material orgánico" por ejemplo.

jajaajajajaa

otra vez me está Ud. haciendo el día


Me da un placer que le haga el dia... ^ ^

"Living organisms require liquid water and organic materials, and we know we have both on Enceladus now," she said. "The plumes through which Cassini flew last July contain methane, contain CO2, propane — they contain several organic materials."

http://www.biology-online.org/articles/liquid_water_saturn_moon/liquid_water_saturn_moon.html

http://www.msnbc.msn.com/id/11736311/
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Me da un placer que le haga el dia... ^ ^

"Living organisms require liquid water and organic materials, and we know we have both on Enceladus now," she said. "The plumes through which Cassini flew last July contain methane, contain CO2, propane — they contain several organic materials."

http://www.biology-online.org/articles/liquid_water_saturn_moon/liquid_water_saturn_moon.html

http://www.msnbc.msn.com/id/11736311/


jajajaaj

Es decir ahora resulta que "sus" aportaciones no son más que traducciones literales de otros sitios

jajajaaj

A ver, cual material orgánico puede responder o no?

Es lo que sucede por leer y traducir dogmáticamente.

Sabe que es "materia orgánica"?

Entiende que de lo que se trata es que si afirmamos que existe materia orgánica es un hecho de que ya hay vida? jajajaaj
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

jajajaaj

Es decir ahora resulta que "sus" aportaciones no son más que traducciones literales de otros sitios

jajajaaj

A ver, cual material orgánico puede responder o no?

Es lo que sucede por leer y traducir dogmáticamente.

Sabe que es "materia orgánica"?

Entiende que de lo que se trata es que si afirmamos que existe materia orgánica es un hecho de que ya hay vida? jajajaaj


Se espera que es "materia organica" según el Sr. cientifico Tinto.
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Se espera que es "materia organica" según el Sr. cientifico Tinto.

Por que responder según tinto


Venga, busque cualquier fuente científica que le diga que es MATERIA ORGÁNICA..... no necesita de tinto.
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Le sirve esto?

What is organic matter?

Organic matter is the vast array of carbon compounds in soil. Originally created by plants, microbes, and other organisms, these compounds play a variety of roles in nutrient, water, and biological cycles. For simplicity, organic matter can be divided into two major categories: stabilized organic matter which is highly decomposed and stable, and the active fraction which is being actively used and transformed by living plants, animals, and microbes. Two other categories of organic compounds are living organisms and fresh organic residue. These may or may not be included in some definitions of soil organic matter.

http://www.extension.umn.edu/distribution/cropsystems/components/7402_02.html
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Vamos Sr. Tinto, yo lo quiero de Usted... ^ ^

Cassini Tastes Organic Material at Saturn's Geyser Moon.
http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/media/cassini-20080326.html

jeje

Que un artículo sea de la NASA no lo hace infalible o sí...

Fíjese que hasta se equivocaron en convertir la temperatura :lol:

Pues se equivocaron también al hablar de materia orgánica. La materia orgánica por definición se deriva de organismos vivos. :Lollipop:
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

jeje

Que un artículo sea de la NASA no lo hace infalible o sí...

Fíjese que hasta se equivocaron en convertir la temperatura :lol:

Pues se equivocaron también al hablar de materia orgánica. La materia orgánica por definición se deriva de organismos vivos. :Lollipop:

Que brutos esos científicos, como pueden con su enorme sabiduría Sr. Tinto... ^ ^
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Que brutos esos científicos, como pueden con su enorme sabiduría Sr. Tinto... ^ ^

Pues vaya a saber por qué se equivocaron en las conversiones verdad. ..... No creo que sean brutos , solo que se equivocan ........... o no?
 
Re: VIDA EN OTROS PLANETAS

Ud. cree que los de la Universidad de Minesota se equivocaron al decir que la materia orgánica proviene de organismos vivos? o son solo brutos?