Re: Viaje en el tiempo ..... contemporaneidad con Jesus.
Karina
En mi caso, si aun como creyente yo comprendo que para la redaccion del exodo, o para la narracion del diluvio se utilizaron figuras literarias, si la maquina deel tiempo me llevara a ese momento yo en lo personal no esperaria veer tal eveento como se describe literalmente sino una aproximacion . Por lo que si llegara y no viese lo que leo literalmente no habria , en mi caso, decpcion o reflexion, tal vez habria solamente comprension
Pasa lo mismo con la propuesta de Escolio. Si yo le pediria a la maquina que me llevara al momento de las tentaciones de Jesus y no "viera" un demonio o un angel , siendo que yo no creo que el hagiografo describe una figura "materializada" tentando a Jesus o escoltandolo, no me moveria a nada.
En todo caso lo que se evidencia es que son Uds. quiennes entienden los "hechos" narrados como "literales" que no , en este caso , el creyente, al menos no todos.
Lo que sugeriria es tomar un evento que crea no cabe lugar a especulaciones que lo este redactando como una figura o recurso LITERARIA de algo que haya observado.
Si yo dijera en base a observar a un monje tibetano que lo "vi" cuando en su nirvana tuvo una revelacion y en esa revelacion se le aparecio un angel, hay un caracter subjetivo en lo que yo "veo" , tal vez el monje me lo dijo, y como hagiografo es lo que yo estoy escribiendo. En todo caso lo que estaria solicitando en "ver" lo que el monje "vio" .
VINO:
Ah, ya te entendí. Ir a lugares y tiempos que la Biblia narre como históricos para ver si esos hechos y esos personajes realmente estuvieron ahí y se comportaron de la manera que la Biblia relata. Pues me mantengo en mis dos temporalidades. La muerte/resurrección de Jesús y el éxodo judío de Egipto. Y si me permites decirte qué creo que me voy a encontrar en ese viaje en el tiempo:
Llegaré al Egipto de "tiempos de Moisés" y me encontraré a un puñado de esclavos hebreos junto a una enorme mayoría de egipcios contratados trabajando en todos los masivos edificios del imperio. No hay la esclavización metódica de una raza y por lo tanto en ningún momento se le exige al faraón que libere a todo un pueblo... y mucho menos se niega el faraón, pues el par de esclavos hebreos no puede molestarle (no es como que pierda a toda su fuerza de trabajo, como dice la Biblia). Luego de eso, ver si llega un egipcio/hebreo en nombre de Dios a hacer exigencias y portentos con su vara.
Pero si llegara y todo el pueblo hebreo fuera esclavo/constructor del faraón egipcio y si me informa que Moisés creció con ellos antes de llegar a exigir con una vara mágica... si convirtiese el mar en sangre, si hubiera llamas, oscuridad, sapos, langostas, si una noche murieran de golpe todos los primogénitos de la ciudad (en la que me estaría hospedando) y al día siguiente el agua se abre en dos tajos a la instrucción del hombre de la vara mágica... hombre creo que otra cosa sería.
Sobre Jesús, creo que me encontraría a un judío con ideas nuevas que atrae a mucha gente. Lo vería morir en la cruz debido, quizá, a una deshidratación, a la total pérdida de sangre y punto. Lo llevarían a la tumba y de ahí no saldría aunque me quedara esperando toda la noche. O quizá llegarían unos de sus seguidores, le pagarían a los soldados romanos para que guardaran silencio y se robarían el cuerpo. O quizá Jesús ni siquiera es enterrado en esa tumba, que se queda vacía, con toda la historia de la roca y los soldados romanos siendo un añadido legendario.
Pero, si llego y encuentro lo que ya te platiqué (que después de cerciorarme que está muerto) lo guardan en la tumba y, sin que ésta esté abierta sale caminando como si nada, sin síntomas de muerte aparente, con el cuerpo lleno de sangre otra vez, tranquilo, con los agujeros de los clavos aún visibles... otra cosa sería.
Un beso,
Karina.
Karina
En mi caso, si aun como creyente yo comprendo que para la redaccion del exodo, o para la narracion del diluvio se utilizaron figuras literarias, si la maquina deel tiempo me llevara a ese momento yo en lo personal no esperaria veer tal eveento como se describe literalmente sino una aproximacion . Por lo que si llegara y no viese lo que leo literalmente no habria , en mi caso, decpcion o reflexion, tal vez habria solamente comprension
Pasa lo mismo con la propuesta de Escolio. Si yo le pediria a la maquina que me llevara al momento de las tentaciones de Jesus y no "viera" un demonio o un angel , siendo que yo no creo que el hagiografo describe una figura "materializada" tentando a Jesus o escoltandolo, no me moveria a nada.
En todo caso lo que se evidencia es que son Uds. quiennes entienden los "hechos" narrados como "literales" que no , en este caso , el creyente, al menos no todos.
Lo que sugeriria es tomar un evento que crea no cabe lugar a especulaciones que lo este redactando como una figura o recurso LITERARIA de algo que haya observado.
Si yo dijera en base a observar a un monje tibetano que lo "vi" cuando en su nirvana tuvo una revelacion y en esa revelacion se le aparecio un angel, hay un caracter subjetivo en lo que yo "veo" , tal vez el monje me lo dijo, y como hagiografo es lo que yo estoy escribiendo. En todo caso lo que estaria solicitando en "ver" lo que el monje "vio" .