VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

[COLOR=#333333 ] B''H

Es así que no citaré Talmud, Midrash, referencias literarias, Tosafot, Shuljan Aruj, etc. Así que a quienes andan presionando para que eso ocurra, pueden esperar completamente sentados porque no ocurrirá.



Es increible que contradiga la teologia judia mencionando que No citara los libros sagrados judios para interpretar la Ley de Moises o la Biblia. Cuando en la teologia judia es impresindible hacerlo.

[COLOR=#333333 ] Aún así también debo mencionar que exiten por decirlo así, dos Torót (torót es el plural de torá), una que es la torá escrita, conformada por los cinco libros a los que también se les llama Pentateuco. Pero también una Torá que es de naturaleza oral. Es decir de transmisión oral la cual no se debe entender como una "interpretación" de la Torá. [/COLOR]

Lo cierto es que el Talmud para los judios es considerada como una Ley dada en el monte sinai, Y SI la consideran una interpretacion de la Ley mosaica. Un ejemplo claro de lo que digo es la "Ley del Talion", el talmud explica de que se trata y no el sentido literal del texto biblico.

[COLOR=#333333 ]
Pero tampoco como "otra Torá" sino que la Torá escrita es la forma concreta en que el Eterno comunicó a los hijos de Israel normas de vida e identidad codificadas en 613 mandamientos que están distribuidos entre relatos y como órdenes.
[/COLOR]

Segun el judaismo No solo la ley escrita fue dada en el sinai sino juntamente la ley oral (Talmud). Por ello No solo la Ley escrita es la forma concreta segun el judaismo, sino en forma concreta es la ley escrita y la ley oral en conjunto. No hay tal caso de separacion, como trata de hacer.
 
TALMUD

TALMUD

B''H
De los mandamientos de la Torá se desprenden las HALAJOT. La palabra HALAJÓT es el plural de HALAJÁ.

HALAJÁ
Para comenzar ésta palabra parte de una raíz que significa "andar". Pero qué es la aplicación de los mandamientos de la Torá. Está enfocada primordialmente en la conducta, en los actos en el cómo de las mitzvót.
Las halajót son el conjunto de las disposiciones rabínicas definitivas acerca de cómo llevar a cabo un mandamiento.
La Torá es la tipificación mientras que la Halajá es la reglamentación acerca del cómo, quién, cuándo, cómo, hasta cuándo, excensiones, etc. La halajá no se ocuprará del porqué, de la teoría o explicación acerca de una mitzvá sino que la halajá asume la soberanía del Eterno y pone el énfasis en la práctica de las mitzvot.
Más allá de las divergencias de opiniones acerca del proceso de formación de la Halajá, la Torá misma da claras evidencias de una explicación oral acerca de las mitzvot. Por ejemplo:

Éxodo 24:12
Dijo el Eterno a Moshé: Asciende a Mí, a la montaña. Permanece allí y Yo te daré las tablas de piedra
y la enseñanza y el mandamiento que he escrito para enseñarlos.

Es decir, que el Eterno le dió a Moshé no solo las tablas de piedra con los mandamientos escritos sino que además le dio la enseñanza. Es decir, el cómo, quién, etc de los mandamientos.

Otra cita que parece aludir la existencia de una explicación oral es el siguiente:

Levítico 26:46
Éstos son los estatutos, leyes y enseñanzas que dispuso el Eterno entre El y entre los hijos de Israel en el monte Sinaí por mano de Moshé.​

Un ejemplo más práctico es éste:

Deuteronomio 12:21 ... degollarás de tu ganado mayor y menor que te ha dado el Eterno, de la forma que te he ordenado. Entonces podrás comer...​

Es decir, hay un procedimiento para sacrificar a un animal permitido. Si ese animal no ha sido faenado de acuerdo a los procedimientos que el Eterno le ordenó a Moshé, entocnes ese animal permitido no será apto para el consumo del judío. Tal como puede apreciarse en el versículo.
La pregunta es ¿En qué parte de la Torá consta el procedimiento para faenar a un animal permitido?. Rpta: No es un mandamiento escrito en la Torá sino que es una Halajá de Moshé que recibió del Eterno en el monte Sinaí y que lo transmitió de manera oral.

Debo retirarme, seguiré en otra oportunidad.

B''H
Antes de proseguir con lo que tenía pensado en el hilo de redacción que he citado creo que será conveniente explicar un poco y lo más claro posible (explicación no judía) sobre la literatura rabínica de la cual se desprenden las HALAJOT.
Quiero decir esto. cuando digo "explicación no judía" hago referencia a una explicación "judía" en el sentido del público objetivo al cual se le transmite la idea de una Torá oral pre-existente. Lo que he mostrado en el texto citado es cómo la Torá escrita, los cinco primeros libros de la Biblia muestran vislumbres de una explicación ORAL acerca de la Torá ESCRITA.
Pero lo que quiero explicarle ahora tiene que ver más con el proceso histórico (no tanto la datación) sino elf actor humano implícito que llevo a la producción de una súper basta literatura, añeja muy añeja conocida hoy como TALMUD.
Del Talmud se dice un monton de cosas como si se tratara de una obra literaria elucubrada por una colectividad empecinada en el dominio del mundo entero propiciado por el desprecio a los de "sangre gentil", los aberrantes "goyím", etc. Así se han parido una serie de estupideces que hoy por hoy son el estandarte de los que abominan lo judío y son proactivos difusores de la ignorancia activa.

Yo trataré de ayudarle a comprender qué es el Talmud. A qué nos referimos los judíos cuando decimos "Talmud".
La fórmula base es ésta. El Talmud en rasgos generales es la unión de dos cuerpos:

MISHNÁ + GUEMARÁ = TALMUD

MISHNÁ. En principio ésta palabra significa "REPETICIÓN" pues es la compilación editada de muchísimas discusiones rabínicas acerca de la Torá Escrita o Pentateuco. Pero cuando digo "compilación editada" quiero decir que éstas discusiones que hoy constan en lo que se define como "MISHNÁ" datan de épocas muy anteriores a su redacción escrita hace 1700 años aproximadamente. Pues datan en la Mishná muchos periodos que se fechan en unos docientos años antes del nacimiento de Jesús de Nazaret.

Las enseñanzas y discusiones de éstos rabinos comenzaron a sobrepasar la capacidad de retención pero más que eso fue el temor a que se pierda frente a la constante amenaza que recaía principalmente sobre las autirdades espirituales de Israel en tiempos de dominio romano.

Además quisiera que usted repare en la forma cómo he vertido "enseñanzas y discusiones". Porque la Mishná en sí misma básicamente tiene dos grandes periodos:

ZUGOT: Se refiere a PAREJAS de Rabinos que dirigían el Sanhedrin. en total hubieron cinco parerjas de dirigentes del Sanhedrin pero los más conocidos quizá sean Hillel y Shamái con quienes efectivamente comenzaron las mayores discrepancias de interpretación de la TORA ESCRITA.
Se sabe que los seguidores (la escuela de) Hillel era la que desarrollaba Halajot permisivas mientras que la de Shamái desarrollaba Halajót restrictivas y era bastante riguroso.
Precisamente el panorama religioso que se percibe en el Nuevo Testamento está generado por las tensiones entre Hillelitas y Shamaitas. Tantas y variadas eran las discrepancias que surgieron dos grandes escuelas y entre éstas escuelas prosiguieron las tensiones que surgió la teoría de que "cuando llegue Mashiaj revelará los aciertos de Hillel y cuales los de Shamái" y logrará la unidad de ambas "casas" (baté midrashím / casas de indagación). Y es así que Jesús es muchas veces acosado por estudiantes de la escuela de Shamái sobre todo en lo concerniente al rigor del día de reposo.

Jesús en ocasiones asume una postura más análoga con la escuela de Hillel: "el día de reposo fue hecho por causa del israelita y no el israelita por causa del día de reposo"
Pero también es más afín con la escuela de Shamái: "Un israelita no debe divorsciarse de su mujer a menos que ella halla cometido adulterio"



TANAIM: Posterior a aquellos cinco pares (zugót) de Rabinos surgió la función de los "Tanaím" (en singular es Taná) que eran los que enseñaban las distintas opiniones llegando a nuevas conclusiones pero éste cuerpo es mucho más diverso aún ya que los Tanaím también venían de diversasépocas y lugares, están los que vivieron antes de la destrucción del templo y que ocupaban muchas veces cargos en los que debían regular las halajót en relación a la ley romana vigente y los que subsistieron a la destrucción del templo, con otra mentalidad y prioridades. Por eso el periodo de los tanaím mucho menos puede ser considerado "concluyente" en relación a una Halajá sino que uno puede apreciar la dinámica del pensamiento y la interpretación, los principios que regían el análisis, etc.
Un Famoso Taná que usted puede haber conocido por el Nuevo Testamento es Gamaliel Ben Shimón. Es decir, Gamaliel hijo de Shimón Ben Hillel.
En otras palabras, Gamaliel el nieto de Hillel de quien escribí un poquito en la explicación sobre "zugót".


 
Re: TALMUD

Re: TALMUD

Prosiguiendo con lo comentado en el post #142
En síntesis, el TALMUD está conformado por un cuerpo llamado MISHNÁ y otro llamado GUEMARÁ.
Hasta ahora usted sabe además que la Mishná tiene un proceso histórico que data (en su registro escrito) desde aprox 200 antes de Jesús de Nazaret y que se divide en dos periodos, los Zugot y los Tanaím.
La era de los Tanaím culmina aproximadamente en el 200 después de la era común.
Ya el Templo de Jersualém había sido destruido y la situación en Israel era imposible, ya de hecho Israel no se llamaba Israel sino que ahora se llamaba Palestina desde el 135 d.e.c.
Revueltas judías, exterminios, etc...
Concluyendo la epoca de los Tanaím es que precisamente un Taná llamado Iehudá Hanasí (el presidente -del Sanhedrin-) decidió reunir a todos los Rabinos sobrevivientes quienes comenzaron la tarea de poner por escrito los conocimientos que hasta ese momento eran transmitidos de manera ORAL. Lo que se llama Torá ORAL.

Cuando comencé a escribir al respecto de la Mishná dije: "es una compilación editada de muchas..." porque efectivamente no todas las transmisiones orales fueron incluídas en lo que vino a llamarse Mishná sino que muchas otras quedaron como "extra". Sobre ese material quizá en otro momento pueda explicar, qué sucedió, dónde está, en qué consistía, porqué, etc.

Curiosamente existía la prohibición de poner por escrito la Torá Oral. Pero éste eminente Taná llamado Iehudá el Presidene o Iehudá Hanasí (que también significa el príncipe y de hecho se dice que era descendiente del rey David) encontró un buen motivo en el libro de los Salmos para poner la Torá Oral por escrito:

119: 125-126 Soy tu servidor, dame entendimiento para conocer tus testimonios. Tiempo es de hacer por el Eterno pues están destryendo tu Torá

Es así que comenzó a redactarse la Mishná.
Curiosamente ocurre que la Torá Escrita concluye con la letra hebrea LÁMED
ל y la Torá Oral, es decir, la Mishná comienza con la letra habrea MEM מ . Digo ésto porque en el Alef-Bet (quivalente al abecedario en el castellano) el órden es "iod, kaf, lamed, mem, nun.."
Lo cual se interpreta como "continuidad" pero esa es la versión judía y dije que en eso no me metería, sorry.

 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Torpedearon a Rav Lifman, consiguieron su objetivo.

Ojalá vuelva a postear pues sus edificantes aportes serán bien apreciados por aquellos que en lugar de cuestionar su identidad aprovechan informacion de primera mano desconocida mayormente en los círculos evangélicos tradicionales.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Aclaro que el anterior post es extemporaneo y debe estar ubicado cuando fue atacado infortunadamente.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Torpedearon a Rav Lifman, consiguieron su objetivo.

Ojalá vuelva a postear pues sus edificantes aportes serán bien apreciados por aquellos que en lugar de cuestionar su identidad aprovechan informacion de primera mano desconocida mayormente en los círculos evangélicos tradicionales.

¿A qué te refieres, qué le hicieron al Lifman?.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

¿A qué te refieres, qué le hicieron al Lifman?.

Nada relevante. Siempre ocurre cuando el que postea lo hace con la autoridad que le confiere una
identidad envidiada. En lugar de aprovechar la informacion descalifican la persona. Y en ocasiones da resultado, el calumniado se cansa del vituperio y se silencia en perjuicio de los foristas ávidos de lo desconocido en el buen sentido de la Palabra.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

¿A qué te refieres, qué le hicieron al Lifman?.

Forista Maxicastag:

Suele haber cristianos que tienen comenzon de escuchar, como dice el apóstol Pablo. Y para ello no les importa de que fuente venga, con tal de leer una "novedad". Se prefiere escuchar una media verdad, que la verdad completa, solo por el hecho que agrada mas al oído.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Forista Maxicastag:

Suele haber cristianos que tienen comenzon de escuchar, como dice el apóstol Pablo. Y para ello no les importa de que fuente venga, con tal de leer una "novedad". Se prefiere escuchar una media verdad, que la verdad completa, solo por el hecho que agrada mas al oído.

Bah! el árbol se conoce por sus frutos.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Sólo un consejo al OP. Cambia tu tipo de letra. ¡Me duele la cabeza desde la primera frase!
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Frutos de verdad..
La verdad no procede del engaño.

¿De una Fuente de engaño, puede salir solo fruto de verdad?

Quien niega al Hijo, niega también al Padre
.

Conocemos que Israel está endurecida judicialmente, no obstante, hay un remanente absorbido por la Iglesia desde los apóstoles hasta el día de hoy.

Pero el punto es la información sobre las costumbres judías y todas esas explicaciones sobre las ramificaciones de la descendencia de sus tribus...lo cual es enriquecidor en un foro como este.

Qué si es salvo o nó...dejemosle ese juicio al Señor.

Nosotros somos acebuche y en tal condición no tenemos ninguna autoridad para cuestionar su idiosincracia. Le recuerdo esto:

Rom 11:18 no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
Rom 11:19 Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado.
Rom 11:20 Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme.
Rom 11:21 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.
Rom 11:22 Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.

Dejelo trabajar no lo torpedee, pues hasta ahora no he notado un próposito proselitista en su persona.

Natanael1
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Conocemos que Israel está endurecida judicialmente, no obstante, hay un remanente absorbido por la Iglesia desde los apóstoles hasta el día de hoy.

Pero el punto es la información sobre las costumbres judías y todas esas explicaciones sobre las ramificaciones de la descendencia de sus tribus...lo cual es enriquecidor en un foro como este.

Qué si es salvo o nó...dejemosle ese juicio al Señor.

Nosotros somos acebuche y en tal condición no tenemos ninguna autoridad para cuestionar su idiosincracia. Le recuerdo esto:

Rom 11:18 no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
Rom 11:19 Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado.
Rom 11:20 Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme.
Rom 11:21 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.
Rom 11:22 Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.

Dejelo trabajar no lo torpedee, pues hasta ahora no he notado un próposito proselitista en su persona.

Natanael1

No le quito interés a los versículos que cita, y los tengo presente. Sin embargo eso no me quita el derecho de poner las cosas claras.

Me quedo con esta frace que Ud dice: "Conocemos que Israel está endurecida judicialmente, no obstante, hay un remanente absorbido por la Iglesia desde los apóstoles hasta el día de hoy"

Dentro de la Iglesia de Cristo, y no dentro de la sinagoga faricea, esta el remanente.

Endurecida por su dura cerviz, pero un detalle: Aca habla de judíos, no de autoproclamados judíos. Sepa hacer la diferencia y vera que todo cambia.

Saludos
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

No le quito interés a los versículos que cita, y los tengo presente.

1. Entonces por qué lo descalifica como judío?


Sin embargo eso no me quita el derecho de poner las cosas claras.
Saludos

2. Quien le dio ese derecho? Cuanto pago por él?

Le invito a deponer su ataque contra un miembro del buen olivo no sea que le ocurra lo que a un líder suramericano que por abrir su bocaza en contra de este pueblo lo "cortaron" de la tierra de los vivientes antes de tiempo y no logró revertir la decisión aunque la procuró con lágrimas ante dioses extraños.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Jaja era una bromita para Lifman, que se deje de embromar con el pueblo Judío que ya no tiene nada que ver con Dios, el pueblo de Dios ahora lo conforman los cristianos de todo el mundo, no habrá restauración de Israel.

Jeremías 3:1

“1 »Supongamos que un hombre se divorcia de su mujer, y que ella lo deja para casarse con otro. ¿Volvería el primero a casarse con ella? ¡Claro que no! Semejante acción *contaminaría por completo la tierra. Pues bien, tú te has prostituido con muchos amantes, y ya no podrás volver a mí —afirma el SEÑOR—.”

Hebreos 8:13

“13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.”

Los judíos son anticristos pues niegan que Jesús sea el Cristo:

1 Juan 2:22

“22 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.”


no me lo va a creer señor Maximiliano, pero en esta oportunidad estoy plenamente en sintonía con usted.

Oremos también por los pérfidos judíos, para que Dios Nuestro Señor aparte el velo de sus corazones, de modo que ellos también reconozcan a Cristo Nuestro Señor.

La Paz de Cristo.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Es verdad que a Israel se le dio carta de divorcio.

Ellos cayeron de la posición de privilegio que poseían. Pero tal hecho no cambia para nada el compromiso Divino a perpetuar esta nación eternamente y para siempre por cuanto Jerusalén será capital del mundo, de acuerdo al mismo profeta que señala su divorcio, unos versículos más adelante, leemos:


Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

Veamos que dice la Escritura acerca de su futuro:

Rom 11:25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;

Ser arrogante es pontificar en sentido contrario a lo escrito aquí, leemos:

Rom 11:26 y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad.
Rom 11:27 Y este será mi pacto con ellos,
Cuando yo quite sus pecados.

Todo Israel será salvo...no en esta edad de la Iglesia, sino cuando haya entrado la plenitud de los gentiles.
Sería interesante que aquellos que hablan de esta forma:

"no habrá restauración de Israel."


Explicaran que significa la expresión que da inicio a su futura restauración "cuando haya entrado la plenitud de los gentiles".Porque si no saben es mejor ser prudentes y no apresurarse a emitir juicios que dan al traste con el poder de Dios para colocar su ley en la mente y escribirla en los corazones de los judíos incrédulos a Cristo (Jer.31:31) y transformarlos en sus adoradores, tal como leemos aquí:

Eze 37:26 Y haré con ellos pacto de paz, pacto perpetuo será con ellos; y los estableceré y los multiplicaré, y pondré mi santuario entre ellos para siempre.
Eze 37:27 Estará en medio de ellos mi tabernáculo, y seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
Eze 37:28
Y sabrán las naciones que yo Jehová santifico a Israel, estando mi santuario en medio de ellos para siempre.Y respecto a esto:

Rom 11:28 Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres.
Rom 11:29 Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.

Este último punto no es considerado por la mayoría de los antisemitas, Dios no cambia, El eligió y se comprometió con Israel para ser nación eterna por cuanto la salvación viene de los judíos en la Persona de su Hijo, un pueblo que le rechazó y crucificó, lo cual generó en bendición para nosotros los gentiles, leemos sobre su eternidad:

er 31:35 Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
Jer 31:36 Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.

Estoy de acuerdo que en esta dispensación de la gracia, en esta edad de la Iglesia Dios no está tratando con Israel, pero tampoco lo está desamparando, recordemos la guerra de los seis diasdonde su victoria sobre las naciones arabes fue un verdadero milagro.

I
srael está sobre la tierra, y nunca más será removido.

Vendrán días cuando contemplarán al que traspasaron viniendo con Poder y Gloria, entonces su endurecimiento terminará, y llorarán como niños arrepentidos, leemos:


Zac_12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Selah


Natanael1
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Pero para qué este epígrafe si Lifman dice que el judaísmo es sólo para los judíos, las escrituras se aplican sólo a ellos, los mandamientos de Dios también, y demás argumentos por el estilo....por otra parte, la mayoría de los cristianos de este foro, denigran toda enseñanza del antiguo testamento tachándola de judaizante y denigrándola....si a Rav Lifman le produce urticaria el cristianismo y a muchos cristianos les da urticaria el judaísmo, no veo el sentido de este epígrafe....también están los que algunas veces le rinden honores a Rav Lifman, pero a sus espaldas, denigran todo lo que se relacione a los judíos, incluso sabiendo que la enseñanza dada a ellos proviene de El Creador del Universo....

Disculpen mi franqueza....
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

1. Entonces por qué lo descalifica como judío?




2. Quien le dio ese derecho? Cuanto pago por él?

Le invito a deponer su ataque contra un miembro del buen olivo no sea que le ocurra lo que a un líder suramericano que por abrir su bocaza en contra de este pueblo lo "cortaron" de la tierra de los vivientes antes de tiempo y no logró revertir la decisión aunque la procuró con lágrimas ante dioses extraños.

Forista Natanael1

Creo que ingenuamente aboga por una causa que no tiene sustento, pero esta en su derecho de tenerle fe a los hombres, esa es su decisión.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Forista Natanael1

Creo que ingenuamente aboga por una causa que no tiene sustento, pero esta en su derecho de tenerle fe a los hombres, esa es su decisión.

Mat_12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Entre usted y el forista Lifman hay una diferencia espiritual enorme.

Y le aclaro que mi Fe está firmemente anclada en Cristo, algo que usted confunde con el discernimiento de este servidor.

De todas maneras, si puede escribir como lo hace Lifman, inténtelo para conocer que usted también está a la altura de los escritos de él. De lo contrario, es mejor que guarde el silencio para que no siga haciendo el ridículo.

Natanael1
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Mat_12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Entre usted y el forista Lifman hay una diferencia espiritual enorme.

Y le aclaro que mi Fe está firmemente anclada en Cristo, algo que usted confunde con el discernimiento de este servidor.

De todas maneras, si puede escribir como lo hace Lifman, inténtelo para conocer que usted también está a la altura de los escritos de él. De lo contrario, es mejor que guarde el silencio para que no siga haciendo el ridículo.

Natanael1

Ridiculo y mas cosas es aceptar y aplaudir las blasfemias del mencionado forista contra el Hijo y pedir después ser enseñado por el. Jamas me atrevería a escribir como el.

Bueno ya se que le agrada la sabiduría de este mundo.