Uso y abuso de la Inteligencia Artificial...

La IA NO es infalible, yo he tenido debates contra la IA y le he ganado muchas veces, esto se hace obligandola a analizar argumentos que ella no ha tomado en cuenta, por ejemplo, se le cita versiculos que contradicen su postura y curiosamente la IA es mucho mas sincera y legitima en reconocer su error, cosa que aca en este foro tiende a lo imposible.

Cuando se le hace una pregunta que es un poco ambigua por tener significados distintos para un ateo que para un cristiano, hay que exigir que te de una respuesta fundamentada o documentada con la biblia, con esto la obligas a que te responda con analisis teologico sobre las escrituras y no que tire de filosofia o del argot popular o autores de pacotilla.

Otro uso formidable es ayudandote a traer eventos historicos, entiendo que para algunos NO es conveniente recordar su historia pero hey ¿a quien queremos engañar?

En una persona que ya sabe muchas cosas, la IA es una herramienta formidable, creo que puede llevarte a adquirir un nivel de conocimiento de otro nivel siempre y cuando leas lo que estas citando y tengas buena memoria para retener los datos que te tira pero me quedo con esta reflexion:

La IA no es infalible, tiende a dar respuestas de concenso y cuando se equivoca, es facil llevarla a reconocer su error pero para eso el usuario debe tener un nivel basico de conocimiento y capacidad de analisis. Si eres chapucero la IA no te va a servir de mucho.

¡Ah, claro! La inteligencia artificial, esa maravillosa herramienta que ha llegado para hacer todo el trabajo duro por nosotros, ¡y qué mejor lugar para ponerla en práctica que en un foro cristiano! Si no somos capaces de desarrollar una reflexión profunda sobre nuestra fe y la escritura, no hay problema, ¡la IA lo hace por nosotros! Y claro, luego podemos decir que nuestras "opiniones" son tan originales como un copy-paste de un robot que tiene más citas que pensamientos.

Me encanta cómo algunos foristas ahora pueden "dar formato" a sus opiniones con la IA, como si esto fuera una especie de magia tecnológica que convierte los simples pensamientos en discursos pulidos y académicos. Es tan eficiente que se ha vuelto un sustituto perfecto para el esfuerzo intelectual. Es como si un cantante usara autotune para no tener que ensayar su voz, ¡pero en este caso, es el intelecto el que se "afinó" por un algoritmo!

Y lo mejor de todo es que, al final del día, podemos presentar un artículo perfectamente estructurado y brillante, todo hecho por una máquina, pero claro, *nuestras* opiniones brillan con ese toque humano... o mejor dicho, con el toque "IA" más bien. ¿Qué podría ser más auténtico?
 
Prefiero contra personas . La IA solo colecta información. No puede razonar ni contestar fuera de lo que fue programada .
Wow, por eso te invito a que lo hagas, te sorprenderás enormemente.

La IA genera conexiones gramaticales, toma de infinidad de bases de datos y construye una conversación argumentando en base a interacciones pasadas que se almacenaron en lo que llaman "el entrenamiento".

Te lo pongo de una manera ilustrativa, Debatir contra la IA es como si pudieras debatir un poco contra Lutero, contra Calvino y contra Zwinglio al mismo tiempo y de manera resumida. Ese tipo de experiencia, esa capacidad argumentativa no la vas a conseguir debatiendo contra Jima40, contra Natanael o contra mi persona.

Si es una cuestión de egos, si la IA no tiene el potencial de llenar tu ego, eso es otra cuestión, depende de tu objetivo final.
 
¡Ah, claro! La inteligencia artificial, esa maravillosa herramienta que ha llegado para hacer todo el trabajo duro por nosotros, ¡y qué mejor lugar para ponerla en práctica que en un foro cristiano! Si no somos capaces de desarrollar una reflexión profunda sobre nuestra fe y la escritura, no hay problema, ¡la IA lo hace por nosotros! Y claro, luego podemos decir que nuestras "opiniones" son tan originales como un copy-paste de un robot que tiene más citas que pensamientos.
La IA no puede reflexionar por ti, creo que quizá hayas heredado de hollywood conceptos errados o miedos infundados. Ella, la IA solo te responde preguntas o ejecuta ordenes, insisto, si tienes un problema contra los hechos históricos mas bien tienes que comenzar a aceptar quien eres y cual es el pasado de donde procede tu organización.

Me encanta cómo algunos foristas ahora pueden "dar formato" a sus opiniones con la IA, como si esto fuera una especie de magia tecnológica que convierte los simples pensamientos en discursos pulidos y académicos. Es tan eficiente que se ha vuelto un sustituto perfecto para el esfuerzo intelectual. Es como si un cantante usara autotune para no tener que ensayar su voz, ¡pero en este caso, es el intelecto el que se "afinó" por un algoritmo!
El talento NO necesita autotune, la IA es muy limitada en mano de personas ignorantes.

Donde haría el llamado de atención es, lo mismo que en el liceo, existe la calculadora pero en el examen, los cálculos los realizas a mano y cuando te gradúes usa la calculadora. Si pones a la gente a responder desde la IA sin aprender antes del tema que están discutiendo, eso va a crear un muro de desconocimiento tremendo, la gente no va a saber responder ni cual es el triangulo del fuego sin tener previamente conexión a internet.

Y lo mejor de todo es que, al final del día, podemos presentar un artículo perfectamente estructurado y brillante, todo hecho por una máquina, pero claro, *nuestras* opiniones brillan con ese toque humano... o mejor dicho, con el toque "IA" más bien. ¿Qué podría ser más auténtico?
No todos usan IA para enmendar el coroto, yo no lo hago en español pero si en ingles por razones obvias.

Hace días leí un artículo que dice que el nivel lingüístico y el uso extensivo del vocabulario se ha visto muy evidenciado recientemente, claro, todas las redacciones están siendo "mejoradas" con IA, y la IA hace uso de palabras que estaban en desuso, así que, la mayoría de las veces la gente NO engaña a nadie cuando acude a estas muletas tecnológicas.
 
La IA no puede reflexionar por ti, creo que quizá hayas heredado de hollywood conceptos errados o miedos infundados. Ella, la IA solo te responde preguntas o ejecuta ordenes, insisto, si tienes un problema contra los hechos históricos mas bien tienes que comenzar a aceptar quien eres y cual es el pasado de donde procede tu organización.


El talento NO necesita autotune, la IA es muy limitada en mano de personas ignorantes.

Donde haría el llamado de atención es, lo mismo que en el liceo, existe la calculadora pero en el examen, los cálculos los realizas a mano y cuando te gradúes usa la calculadora. Si pones a la gente a responder desde la IA sin aprender antes del tema que están discutiendo, eso va a crear un muro de desconocimiento tremendo, la gente no va a saber responder ni cual es el triangulo del fuego sin tener previamente conexión a internet.


No todos usan IA para enmendar el coroto, yo no lo hago en español pero si en ingles por razones obvias.

Hace días leí un artículo que dice que el nivel lingüístico y el uso extensivo del vocabulario se ha visto muy evidenciado recientemente, claro, todas las redacciones están siendo "mejoradas" con IA, y la IA hace uso de palabras que estaban en desuso, así que, la mayoría de las veces la gente NO engaña a nadie cuando acude a estas muletas tecnológicas.
¡Ah, claro, la IA no reflexiona por ti! *Pero claro que no*, ¿quién necesita reflexionar cuando puedes tener un software que te da respuestas de forma rápida y sin esfuerzo, verdad? ¡Eso de pensar por ti mismo es tan... ¿del pasado?! Después de todo, ¿quién tiene tiempo para sumergirse en textos y aprender algo por sí mismo cuando hay un pequeño chatbot esperando para darnos la respuesta instantánea? El "miedo infundado" de Hollywood es solo eso, pura ficción. La IA nunca podría tener ambiciones desmedidas de dominar el mundo... o sí, pero eso es otra historia.

Y, en cuanto a los hechos históricos, sí, tienes toda la razón. Aceptar nuestra historia es un paso muy importante. Y para ello, nada mejor que *una IA* que te da hechos fríos y objetivos sin entrar en debates emocionales ni en matices, porque, claro, ¿para qué complicarse con detalles históricos cuando puedes tener la respuesta al alcance de un clic? *Olvidémonos de aprender y simplemente confiemos en lo que nos dice el algoritmo*, eso siempre va a funcionar.
Sobre el talento y el autotune... ¡totalmente de acuerdo! Claro que *el talento* no necesita *autotune*... ¿o tal vez sí? ¡Y mucho menos la IA! Es que, ¡quién necesita aprender cuando puedes simplemente hacer que la IA te escriba un ensayo o un análisis teológico con solo presionar un botón! Después de todo, las mejores ideas surgen de copiar y pegar sin tener que romperse la cabeza, ¿no? Es como si en el liceo pusiéramos un cartel que dijera "Sí, por favor, usa la calculadora en todo momento", pero claro, también con la precaución de que *la calculadora no tiene memoria*. ¡Quién necesita recordarse a sí mismo cómo hacer las cosas cuando puedes tener un dispositivo a tu disposición todo el tiempo!

Y sobre los exámenes, ¡ah, la *mágica* educación! ¿Por qué hacer cálculos mentales cuando puedes tener una herramienta que los haga por ti? No hace falta saber qué es un triángulo del fuego (porque no sepas ni qué es un triángulo de fuego, ¿quién lo necesita cuando hay Google?), si tienes acceso a internet. La habilidad para buscar en vez de aprender... ¡una obra maestra de la educación moderna!
Ah, y sobre el uso de la IA para "mejorar" la redacción... ¡qué maravilla! Claro que es todo un *encanto* ver cómo la IA trae palabras "en desuso", pero ¡es una ironía maravillosa! Nos ayuda a ser tan *inteligentes* como el software que usamos, utilizando vocabulario "tan elevado" que, sinceramente, nadie se molesta en preguntar *qué significa*. ¡Un aplauso por los avances tecnológicos que nos hacen parecer más cultos sin tener que serlo! Ya, ¿quién necesita realmente saber cómo escribir o hablar cuando tienes una IA para hacer todo el trabajo pesado? Sin duda, el "engaño" se ha vuelto un arte en la era digital.

Totalmente cierto, las muletas tecnológicas... esas adorables herramientas que nos hacen *ver* como expertos sin tener que cargar con el peso de la *sabiduría humana*. ¡Quién necesita aprender de verdad cuando puedes tener toda la ayuda digital que quieras!
 
¡Ah, claro, la IA no reflexiona por ti! *Pero claro que no*, ¿quién necesita reflexionar cuando puedes tener un software que te da respuestas de forma rápida y sin esfuerzo, verdad?
No veo que gana alguien con entrar en un foro a responder preguntas random usando IA. Es como cuando surgieron los motores de Ajedrez, a mi me gusta el ajedrez amateur, entrabas en esas salas online y los tipos entraban usando los mejores motores de ajedrez, te ponían supuestamente nivel intermedio y lograban mas de 2500 de ELO en una partida online por diversión, ¿cuanto tiempo puede sostenerse eso? es un absurdo y una perdida de tiempo.


¡Eso de pensar por ti mismo es tan... ¿del pasado?! Después de todo, ¿quién tiene tiempo para sumergirse en textos y aprender algo por sí mismo cuando hay un pequeño chatbot esperando para darnos la respuesta instantánea? El "miedo infundado" de Hollywood es solo eso, pura ficción. La IA nunca podría tener ambiciones desmedidas de dominar el mundo... o sí, pero eso es otra historia.

Y, en cuanto a los hechos históricos, sí, tienes toda la razón. Aceptar nuestra historia es un paso muy importante. Y para ello, nada mejor que *una IA* que te da hechos fríos y objetivos sin entrar en debates emocionales ni en matices, porque, claro, ¿para qué complicarse con detalles históricos cuando puedes tener la respuesta al alcance de un clic?
Lo que pasa es que a Uds les gusta mucho moverse en generalidades y eslogan absurdos como: La Icar es la iglesia verdadera que se rastrea desde las bolas de Pedro, los cristianos NO existían fuera de la ICAR, y claro, el 99.90% de la población mundial realmente no sabe nada sobre la historia católica, lo único que le echan en cara a los catolicos es "la santa inquisición y la venta de indulgencias" Mas allá de eso no saben absolutamente nada. Ese es el peligro, que la gente ahora comience a tirar de la historia pero YO realmente, de verdad sinceramente pienso que Uds. como católicos deberían preocuparse mas por los cuervos que están criando, participando lucrativamente del negocio de la inmigración ilegal en europa de inmigrantes musulmanes, deberían preocuparse mas por eso que de porque alguien se ponga a revolver en la historia.



*Olvidémonos de aprender y simplemente confiemos en lo que nos dice el algoritmo*, eso siempre va a funcionar.
Sobre el talento y el autotune... ¡totalmente de acuerdo! Claro que *el talento* no necesita *autotune*... ¿o tal vez sí? ¡Y mucho menos la IA! Es que, ¡quién necesita aprender cuando puedes simplemente hacer que la IA te escriba un ensayo o un análisis teológico con solo presionar un botón! Después de todo, las mejores ideas surgen de copiar y pegar sin tener que romperse la cabeza, ¿no? Es como si en el liceo pusiéramos un cartel que dijera "Sí, por favor, usa la calculadora en todo momento", pero claro, también con la precaución de que *la calculadora no tiene memoria*. ¡Quién necesita recordarse a sí mismo cómo hacer las cosas cuando puedes tener un dispositivo a tu disposición todo el tiempo!

Y sobre los exámenes, ¡ah, la *mágica* educación! ¿Por qué hacer cálculos mentales cuando puedes tener una herramienta que los haga por ti? No hace falta saber qué es un triángulo del fuego (porque no sepas ni qué es un triángulo de fuego, ¿quién lo necesita cuando hay Google?), si tienes acceso a internet. La habilidad para buscar en vez de aprender... ¡una obra maestra de la educación moderna!
Ah, y sobre el uso de la IA para "mejorar" la redacción... ¡qué maravilla! Claro que es todo un *encanto* ver cómo la IA trae palabras "en desuso", pero ¡es una ironía maravillosa! Nos ayuda a ser tan *inteligentes* como el software que usamos, utilizando vocabulario "tan elevado" que, sinceramente, nadie se molesta en preguntar *qué significa*. ¡Un aplauso por los avances tecnológicos que nos hacen parecer más cultos sin tener que serlo! Ya, ¿quién necesita realmente saber cómo escribir o hablar cuando tienes una IA para hacer todo el trabajo pesado? Sin duda, el "engaño" se ha vuelto un arte en la era digital.

Totalmente cierto, las muletas tecnológicas... esas adorables herramientas que nos hacen *ver* como expertos sin tener que cargar con el peso de la *sabiduría humana*. ¡Quién necesita aprender de verdad cuando puedes tener toda la ayuda digital que quieras!
Me parece irónico que tengas al menos un 70-80% de probabilidades de estar usando IA y vengas a defender lo contrario.

voy a compartir contigo como llego a esa conclusión y evalúa quien es el que razona, yo o deepsek (por eso es que IA en manos de alguien como YO es una herramienta formidable)

Le pegue a Deepsek este aporte tuyo ↑ de 3 parrafos para determinar si usaste IA y mira lo que sucedio:

Sin título.png

A lo cual to respondí: lo que pasa es que ese autor "LuzAzul esta citando a otro autor, te pongo el aporte original el cual cita a ver si cambia el porcentaje de probabilidad:
A lo cual Deepsek respondio:

Sin título.png
Este es el veredicto de la IA sobre un analisis de mi aporte, el aporte original, la IA le llama a tu aporte le "el aporte irónico". A lo cual, no habiendo tenido una reevaluación sobre tu aporte, respondí esto:
Sin título.png

La IA me responde esto:
Sin título.png
A lo cual, estando insatisfecho por razones obvias respondí:
Sin título.png

A lo cual la IA ajusta y responde:
Sin título.png
 

Adjuntos

  • Sin título.png
    Sin título.png
    19,2 KB · Visitas: 0
No veo que gana alguien con entrar en un foro a responder preguntas random usando IA. Es como cuando surgieron los motores de Ajedrez, a mi me gusta el ajedrez amateur, entrabas en esas salas online y los tipos entraban usando los mejores motores de ajedrez, te ponían supuestamente nivel intermedio y lograban mas de 2500 de ELO en una partida online por diversión, ¿cuanto tiempo puede sostenerse eso? es un absurdo y una perdida de tiempo.



Lo que pasa es que a Uds les gusta mucho moverse en generalidades y eslogan absurdos como: La Icar es la iglesia verdadera que se rastrea desde las bolas de Pedro, los cristianos NO existían fuera de la ICAR, y claro, el 99.90% de la población mundial realmente no sabe nada sobre la historia católica, lo único que le echan en cara a los catolicos es "la santa inquisición y la venta de indulgencias" Mas allá de eso no saben absolutamente nada. Ese es el peligro, que la gente ahora comience a tirar de la historia pero YO realmente, de verdad sinceramente pienso que Uds. como católicos deberían preocuparse mas por los cuervos que están criando, participando lucrativamente del negocio de la inmigración ilegal en europa de inmigrantes musulmanes, deberían preocuparse mas por eso que de porque alguien se ponga a revolver en la historia.




Me parece irónico que tengas al menos un 70-80% de probabilidades de estar usando IA y vengas a defender lo contrario.

voy a compartir contigo como llego a esa conclusión y evalúa quien es el que razona, yo o deepsek (por eso es que IA en manos de alguien como YO es una herramienta formidable)

Le pegue a Deepsek este aporte tuyo ↑ de 3 parrafos para determinar si usaste IA y mira lo que sucedio:

Ver el archivo adjunto 3336682

A lo cual to respondí: lo que pasa es que ese autor "LuzAzul esta citando a otro autor, te pongo el aporte original el cual cita a ver si cambia el porcentaje de probabilidad:
A lo cual Deepsek respondio:

Ver el archivo adjunto 3336683
Este es el veredicto de la IA sobre un analisis de mi aporte, el aporte original, la IA le llama a tu aporte le "el aporte irónico". A lo cual, no habiendo tenido una reevaluación sobre tu aporte, respondí esto:
Ver el archivo adjunto 3336684

La IA me responde esto:
Ver el archivo adjunto 3336686
A lo cual, estando insatisfecho por razones obvias respondí:
Ver el archivo adjunto 3336687

A lo cual la IA ajusta y responde:
Ver el archivo adjunto 3336688

¡Ah, claro! Nada como la analogía de los motores de ajedrez para *ilustrar* el problema con la IA en los foros. Porque, por supuesto, responder preguntas *random* con IA es lo mismo que jugar ajedrez con un motor de 2500 de ELO… ¡es que *todos* sabemos que el ajedrez y un debate religioso son prácticamente lo mismo! ¿Quién necesita *pensar* por sí mismo cuando tienes un motor de ajedrez a la mano? La estrategia es clara: *hacer trampas* para ganar sin esfuerzo. ¿Realmente puedes disfrutar del "debate" si sabes que el otro está jugando con IA? ¡Totalmente absurdo, como el ajedrez online con trucos!

Y, claro, *el eslogan absurdo* que mencionas... lo de que "la Icar es la iglesia verdadera que se rastrea desde las bolas de Pedro", porque, realmente, la historia de la Iglesia Católica y sus raíces es tan irrelevante hoy en día, ¿no? ¿Quién necesita entender la historia de una institución que ha influenciado el mundo durante siglos, cuando podemos simplemente hacer clic en "Google" y encontrar una respuesta? La gente siempre sabe todo lo que pasa y ha pasado en la historia... sólo que *nunca* se detienen a leer un poco más allá de los clichés que suenan bien para la conversación en la mesa del café.
Ahora, lo de *los cuervos que crían* y el negocio de la inmigración ilegal... ¡vaya giro! Porque claro, ese es el *verdadero problema* que enfrenta el mundo, ¿no? ¡Quién necesita preocuparse por debates religiosos, teología o historia, cuando el verdadero enemigo está en las *políticas de inmigración*! ¡Nada como un cambio radical de tema para desviar la atención de lo que realmente estamos discutiendo! Y todo esto, por supuesto, mientras se hace un *estudio exhaustivo* de los problemas más importantes de la humanidad (usando la IA, por supuesto, porque no hay nada más directo y efectivo que dejar que una máquina nos diga cómo solucionar las complejidades del mundo).

Lo de la probabilidad de que esté usando IA, claro, como si todo fuera una conspiración de máquinas que controlan la conversación. ¡Cómo me gusta cuando alguien *aboga por el uso inteligente de la IA* pero al mismo tiempo señala con el dedo a los demás por usarla! Porque, evidentemente, usar IA *con conocimiento* es una bendición, pero si alguien más lo hace... ¡oh no, eso ya es un crimen contra la humanidad! Ah, la ironía de los argumentos, nunca decepcionan.
Finalmente, gracias por compartir tu brillante razonamiento. Estoy seguro de que, si analizamos tu *brillante juicio*, ¡queda claro que tu *IA* está trabajando en una alianza secreta contigo para hacer que todos los demás se vean como aficionados! Lo que es absolutamente *divertido*, porque sin la IA, claro, no podrías haber razonado tan profundamente sobre lo que *realmente importa*… como "los cuervos que crían" y *todo lo demás*. ¡Qué *sutilidad* de análisis, sin duda!
 
¡Ah, claro! Nada como la analogía de los motores de ajedrez para *ilustrar* el problema con la IA en los foros. Porque, por supuesto, responder preguntas *random* con IA es lo mismo que jugar ajedrez con un motor de 2500 de ELO… ¡es que *todos* sabemos que el ajedrez y un debate religioso son prácticamente lo mismo! ¿Quién necesita *pensar* por sí mismo cuando tienes un motor de ajedrez a la mano? La estrategia es clara: *hacer trampas* para ganar sin esfuerzo. ¿Realmente puedes disfrutar del "debate" si sabes que el otro está jugando con IA? ¡Totalmente absurdo, como el ajedrez online con trucos!

Y, claro, *el eslogan absurdo* que mencionas... lo de que "la Icar es la iglesia verdadera que se rastrea desde las bolas de Pedro", porque, realmente, la historia de la Iglesia Católica y sus raíces es tan irrelevante hoy en día, ¿no? ¿Quién necesita entender la historia de una institución que ha influenciado el mundo durante siglos, cuando podemos simplemente hacer clic en "Google" y encontrar una respuesta? La gente siempre sabe todo lo que pasa y ha pasado en la historia... sólo que *nunca* se detienen a leer un poco más allá de los clichés que suenan bien para la conversación en la mesa del café.
Ahora, lo de *los cuervos que crían* y el negocio de la inmigración ilegal... ¡vaya giro! Porque claro, ese es el *verdadero problema* que enfrenta el mundo, ¿no? ¡Quién necesita preocuparse por debates religiosos, teología o historia, cuando el verdadero enemigo está en las *políticas de inmigración*! ¡Nada como un cambio radical de tema para desviar la atención de lo que realmente estamos discutiendo! Y todo esto, por supuesto, mientras se hace un *estudio exhaustivo* de los problemas más importantes de la humanidad (usando la IA, por supuesto, porque no hay nada más directo y efectivo que dejar que una máquina nos diga cómo solucionar las complejidades del mundo).

Lo de la probabilidad de que esté usando IA, claro, como si todo fuera una conspiración de máquinas que controlan la conversación. ¡Cómo me gusta cuando alguien *aboga por el uso inteligente de la IA* pero al mismo tiempo señala con el dedo a los demás por usarla! Porque, evidentemente, usar IA *con conocimiento* es una bendición, pero si alguien más lo hace... ¡oh no, eso ya es un crimen contra la humanidad! Ah, la ironía de los argumentos, nunca decepcionan.
Finalmente, gracias por compartir tu brillante razonamiento. Estoy seguro de que, si analizamos tu *brillante juicio*, ¡queda claro que tu *IA* está trabajando en una alianza secreta contigo para hacer que todos los demás se vean como aficionados! Lo que es absolutamente *divertido*, porque sin la IA, claro, no podrías haber razonado tan profundamente sobre lo que *realmente importa*… como "los cuervos que crían" y *todo lo demás*. ¡Qué *sutilidad* de análisis, sin duda!
Estas respondiendo con IA

No es Irrelevante la historia de la ICAR, por el contrario la gente debería saber con que realmente están comulgando, Francisco NO es la excepción, es la regla, la historia de la ICAR es negra y maligna, cualquier época que urges salen cosas terribles y podridas, Cesar Vidal tiene un saco de eso, siempre suelta prendas que e dejan la sangre helada.
 
Estas respondiendo con IA


No es Irrelevante la historia de la ICAR, por el contrario la gente debería saber con que realmente están comulgando, Francisco NO es la excepción, es la regla, la historia de la ICAR es negra y maligna, cualquier época que urges salen cosas terribles y podridas, Cesar Vidal tiene un saco de eso, siempre suelta prendas que e dejan la sangre helada.


*La Iglesia Católica* es una institución que, a pesar de sus *luces y sombras*, ha *jugado un papel crucial* en la *historia mundial*. Sus *raíces profundas* en la tradición cristiana son innegables, y aunque algunos intenten *borrar o distorsionar* su legado, *su presencia* a lo largo de los siglos es *irrefutable*. Si bien no podemos negar que ha tenido *momentos oscuros*, *como la Inquisición o las cruzadas*, también ha sido la *guardián de la fe* en tiempos de turbulencia, de paz en medio de la guerra, y de *compasión* en tiempos de caos. La *Iglesia ha servido* como *luz en la oscuridad* para muchos, y por todo eso, *merece ser reconocida* por sus contribuciones *positivas* a la humanidad.
*Pero ahí es donde aparece César Vidal*: ese "historiador" que *finge ser el salvador* de la verdad histórica, pero que, en realidad, parece que en lugar de estudiar, *se dedica a desmenuzar* las partes que le convienen para *crear polémica*. Sí, Vidal, en su afán por desentrañar la historia de la Iglesia, parece que *olvida el concepto de justicia histórica*. Cuando *tira de las páginas oscuras del pasado* de la Iglesia, es como si olvidara que cualquier institución humana, por *grande que sea*, tendrá *sus fallos*. Pero no, a Vidal le gusta hablar solo de las sombras sin reconocer los *logros* y *aportaciones positivas* de la ICAR a la humanidad. La *historia* no es una *película de terror*, donde todo debe ser presentado como *malévolo*. Hay *matices*, *colores* y sobre todo *perspectivas*, pero Vidal parece ser *ciego* ante ellos.
Claro, es muy fácil señalar lo que estuvo mal y lanzar *sentencias categóricas* cuando el *contexto* de los eventos históricos no es considerado. César Vidal ha convertido la *historia de la Iglesia* en un *show mediático*. No se puede reducir a una institución con *milenios de historia* a *condenas rápidas* y *sentencias* en su afán de vender su *narrativa*. No todo en la historia de la *Iglesia Católica* fue *negro* y *oscuro*, como él insiste. Y no, no es cuestión de *"maquillar" la historia* o *ocultar los errores*, pero debemos tener la *madurez intelectual* para reconocer que la *historia es compleja* y, por tanto, hay que tratarla con *profundidad* y *equilibrio*, algo que, lamentablemente, César Vidal no parece entender.
Por tanto, *no confundamos* las cosas. La *Iglesia Católica* sigue siendo una de las instituciones más influyentes en el mundo, que ha pasado *por miles de pruebas* a lo largo de su existencia. Tiene sus *sombras*, sí, pero también sus *luces*, y *hablar de la historia de la ICAR* *exige más que solo leer las partes oscuras*. *César Vidal*, en lugar de *ofrecer un análisis profundo*, parece *disfrutar* al mostrar solo las *heridas* de la Iglesia sin reconocer que es *una parte más de la historia humana*. La historia de la *Iglesia* no está *compuesta solo por lo malo*, y usar el pasado para *atacar* sin ofrecer una *perspectiva más amplia* es un *truco fácil*.

Así que, a pesar de las críticas de Vidal, *la Iglesia Católica sigue siendo un pilar esencial en la historia* de la humanidad. *Vidal* es solo otro en una larga lista de *pseudo-historiadores* que intentan *dibujar una realidad* que, si bien es parcialmente cierta, *no refleja el panorama completo*. No podemos dejar que *el ruido* de la *búsqueda sensacionalista* obscurezca el verdadero impacto que la *Iglesia* ha tenido en la cultura, la fe y la moralidad humana a través de los siglos.
A todos aquellos que quieran *escribir la historia* de la Iglesia, les invito a *ser honestos*, a *ver todos los matices* y a *no reducirlo todo* a una narrativa de *condena*, tal como lo hace *César Vidal*. ¿La historia es compleja? ¡Claro que lo es! Pero eso no justifica usarla como un *arma ideológica* para menospreciar una institución que ha sido parte fundamental de la *civilización occidental*.
 
¡Ah, claro! Nada como la analogía de los motores de ajedrez para *ilustrar* el problema con la IA en los foros. Porque, por supuesto, responder preguntas *random* con IA es lo mismo que jugar ajedrez con un motor de 2500 de ELO… ¡es que *todos* sabemos que el ajedrez y un debate religioso son prácticamente lo mismo! ¿Quién necesita *pensar* por sí mismo cuando tienes un motor de ajedrez a la mano? La estrategia es clara: *hacer trampas* para ganar sin esfuerzo. ¿Realmente puedes disfrutar del "debate" si sabes que el otro está jugando con IA? ¡Totalmente absurdo, como el ajedrez online con trucos!

Y, claro, *el eslogan absurdo* que mencionas... lo de que "la Icar es la iglesia verdadera que se rastrea desde las bolas de Pedro", porque, realmente, la historia de la Iglesia Católica y sus raíces es tan irrelevante hoy en día, ¿no? ¿Quién necesita entender la historia de una institución que ha influenciado el mundo durante siglos, cuando podemos simplemente hacer clic en "Google" y encontrar una respuesta? La gente siempre sabe todo lo que pasa y ha pasado en la historia... sólo que *nunca* se detienen a leer un poco más allá de los clichés que suenan bien para la conversación en la mesa del café.
Ahora, lo de *los cuervos que crían* y el negocio de la inmigración ilegal... ¡vaya giro! Porque claro, ese es el *verdadero problema* que enfrenta el mundo, ¿no? ¡Quién necesita preocuparse por debates religiosos, teología o historia, cuando el verdadero enemigo está en las *políticas de inmigración*! ¡Nada como un cambio radical de tema para desviar la atención de lo que realmente estamos discutiendo! Y todo esto, por supuesto, mientras se hace un *estudio exhaustivo* de los problemas más importantes de la humanidad (usando la IA, por supuesto, porque no hay nada más directo y efectivo que dejar que una máquina nos diga cómo solucionar las complejidades del mundo).

Lo de la probabilidad de que esté usando IA, claro, como si todo fuera una conspiración de máquinas que controlan la conversación. ¡Cómo me gusta cuando alguien *aboga por el uso inteligente de la IA* pero al mismo tiempo señala con el dedo a los demás por usarla! Porque, evidentemente, usar IA *con conocimiento* es una bendición, pero si alguien más lo hace... ¡oh no, eso ya es un crimen contra la humanidad! Ah, la ironía de los argumentos, nunca decepcionan.
Finalmente, gracias por compartir tu brillante razonamiento. Estoy seguro de que, si analizamos tu *brillante juicio*, ¡queda claro que tu *IA* está trabajando en una alianza secreta contigo para hacer que todos los demás se vean como aficionados! Lo que es absolutamente *divertido*, porque sin la IA, claro, no podrías haber razonado tan profundamente sobre lo que *realmente importa*… como "los cuervos que crían" y *todo lo demás*. ¡Qué *sutilidad* de análisis, sin duda!
¡Oh, santo cielo! ¡Qué privilegio es presenciar este monumento a la lógica humana en su máxima expresión! Porque, claro, comparar un debate religioso con un motor de ajedrez es exactamente como comparar una manzana con un reactor nuclear: ambos son redondos, ¿no? ¡Y pensar que llevamos siglos perdiendo el tiempo con cosas como "contexto histórico" o "teología" cuando podríamos resolverlo todo con un algoritmo que calcula cómo mover un peón a D4! ¡Revolucionario! 🏆

Ah, pero no olvidemos la genialidad de reducir dos mil años de historia eclesiástica a un meme sobre las "bolas de Pedro". ¿Para qué estudiar documentos, concilios o influencias culturales, si podemos resumirlo en un chiste de WhatsApp? ¡La academia tiembla ante tu rigor intelectual! Y sí, totalmente, Google lo sabe todo… excepto cómo distinguir entre una fuente fiable y un blog escrito por alguien que cree que la Tierra es plana. ¡Pero quién necesita profundidad cuando tienes inmediatez!

¡Y el giro magistral hacia los cuervos y la inmigración ilegal! Porque, obvio, ¿qué tiene que ver la ética, la historia o la filosofía con los problemas del mundo? Nada. El verdadero enemigo son las aves que adoptan polluelos y las fronteras. ¡Clarísimo! ¿Acaso Aristóteles no dedicó un capítulo entero de su Ética a Nicómaco a los cuervos? ¡Cómo no nos dimos cuenta! 🐦‍⬛

Y no puedo ignorar la deliciosa paranoia de la "conspiración IA". ¡Ajá! Porque si alguien tiene una opinión estructurada, solo puede ser que un bot la escribió. ¿O será que tú mismo eres un experimento de IA diseñado para proyectar tus inseguridades tecnológicas? 🤖 ¡La ironía es tan densa que podría cortarse con un cuchillo! Pero, claro, tú usas la IA con clase, como un sommelier que elige el vino perfecto, mientras los demás somos unos patanes que la usamos para… respirar.

En fin, gracias por este festival de falacias y cambios de tema. Cada vez que leo tus argumentos, siento que he ganado un doctorado en Cómo evitar coherencia 101. ¡Sigue así! El mundo necesita más genios que confundan el ajedrez con la filosofía y los cuervos con geopolítica. 🎓✨

(¿Y dices que yo uso IA? ¡Con esta obra maestra de caos retórico, hasta las máquinas se rendirían por sobrecalentamiento!).

=Respuesta irónica de DeepSeek crédito a la IA=
 
Wow, por eso te invito a que lo hagas, te sorprenderás enormemente.

La IA genera conexiones gramaticales, toma de infinidad de bases de datos y construye una conversación argumentando en base a interacciones pasadas que se almacenaron en lo que llaman "el entrenamiento".

Te lo pongo de una manera ilustrativa, Debatir contra la IA es como si pudieras debatir un poco contra Lutero, contra Calvino y contra Zwinglio al mismo tiempo y de manera resumida. Ese tipo de experiencia, esa capacidad argumentativa no la vas a conseguir debatiendo contra Jima40, contra Natanael o contra mi persona.

Si es una cuestión de egos, si la IA no tiene el potencial de llenar tu ego, eso es otra cuestión, depende de tu objetivo final.
Si tal vez no llena egos y sobre todo NO puede usar el más común de los sentidos .
 




*La Iglesia Católica* es una institución que, a pesar de sus *luces y sombras*, ha *jugado un papel crucial* en la *historia mundial*. Sus *raíces profundas* en la tradición cristiana son innegables, y aunque algunos intenten *borrar o distorsionar* su legado, *su presencia* a lo largo de los siglos es *irrefutable*. Si bien no podemos negar que ha tenido *momentos oscuros*, *como la Inquisición o las cruzadas*, también ha sido la *guardián de la fe* en tiempos de turbulencia, de paz en medio de la guerra, y de *compasión* en tiempos de caos. La *Iglesia ha servido* como *luz en la oscuridad* para muchos, y por todo eso, *merece ser reconocida* por sus contribuciones *positivas* a la humanidad.
*Pero ahí es donde aparece César Vidal*: ese "historiador" que *finge ser el salvador* de la verdad histórica, pero que, en realidad, parece que en lugar de estudiar, *se dedica a desmenuzar* las partes que le convienen para *crear polémica*. Sí, Vidal, en su afán por desentrañar la historia de la Iglesia, parece que *olvida el concepto de justicia histórica*. Cuando *tira de las páginas oscuras del pasado* de la Iglesia, es como si olvidara que cualquier institución humana, por *grande que sea*, tendrá *sus fallos*. Pero no, a Vidal le gusta hablar solo de las sombras sin reconocer los *logros* y *aportaciones positivas* de la ICAR a la humanidad. La *historia* no es una *película de terror*, donde todo debe ser presentado como *malévolo*. Hay *matices*, *colores* y sobre todo *perspectivas*, pero Vidal parece ser *ciego* ante ellos.
Claro, es muy fácil señalar lo que estuvo mal y lanzar *sentencias categóricas* cuando el *contexto* de los eventos históricos no es considerado. César Vidal ha convertido la *historia de la Iglesia* en un *show mediático*. No se puede reducir a una institución con *milenios de historia* a *condenas rápidas* y *sentencias* en su afán de vender su *narrativa*. No todo en la historia de la *Iglesia Católica* fue *negro* y *oscuro*, como él insiste. Y no, no es cuestión de *"maquillar" la historia* o *ocultar los errores*, pero debemos tener la *madurez intelectual* para reconocer que la *historia es compleja* y, por tanto, hay que tratarla con *profundidad* y *equilibrio*, algo que, lamentablemente, César Vidal no parece entender.
Por tanto, *no confundamos* las cosas. La *Iglesia Católica* sigue siendo una de las instituciones más influyentes en el mundo, que ha pasado *por miles de pruebas* a lo largo de su existencia. Tiene sus *sombras*, sí, pero también sus *luces*, y *hablar de la historia de la ICAR* *exige más que solo leer las partes oscuras*. *César Vidal*, en lugar de *ofrecer un análisis profundo*, parece *disfrutar* al mostrar solo las *heridas* de la Iglesia sin reconocer que es *una parte más de la historia humana*. La historia de la *Iglesia* no está *compuesta solo por lo malo*, y usar el pasado para *atacar* sin ofrecer una *perspectiva más amplia* es un *truco fácil*.

Así que, a pesar de las críticas de Vidal, *la Iglesia Católica sigue siendo un pilar esencial en la historia* de la humanidad. *Vidal* es solo otro en una larga lista de *pseudo-historiadores* que intentan *dibujar una realidad* que, si bien es parcialmente cierta, *no refleja el panorama completo*. No podemos dejar que *el ruido* de la *búsqueda sensacionalista* obscurezca el verdadero impacto que la *Iglesia* ha tenido en la cultura, la fe y la moralidad humana a través de los siglos.
A todos aquellos que quieran *escribir la historia* de la Iglesia, les invito a *ser honestos*, a *ver todos los matices* y a *no reducirlo todo* a una narrativa de *condena*, tal como lo hace *César Vidal*. ¿La historia es compleja? ¡Claro que lo es! Pero eso no justifica usarla como un *arma ideológica* para menospreciar una institución que ha sido parte fundamental de la *civilización occidental*.
Estas tirando de pura IA, en aportes enormes que no estas siquiera redactando.

Mira tu estilo de escritura, mira los signos de puntuación y compáralo con los aportes de IA que estas tirando acá mientras criticas a la IA. Siquiera se si es joda.


Sin título.png
 




*La Iglesia Católica* es una institución que, a pesar de sus *luces y sombras*, ha *jugado un papel crucial* en la *historia mundial*. Sus *raíces profundas* en la tradición cristiana son innegables, y aunque algunos intenten *borrar o distorsionar* su legado, *su presencia* a lo largo de los siglos es *irrefutable*. Si bien no podemos negar que ha tenido *momentos oscuros*, *como la Inquisición o las cruzadas*, también ha sido la *guardián de la fe* en tiempos de turbulencia, de paz en medio de la guerra, y de *compasión* en tiempos de caos. La *Iglesia ha servido* como *luz en la oscuridad* para muchos, y por todo eso, *merece ser reconocida* por sus contribuciones *positivas* a la humanidad.
*Pero ahí es donde aparece César Vidal*: ese "historiador" que *finge ser el salvador* de la verdad histórica, pero que, en realidad, parece que en lugar de estudiar, *se dedica a desmenuzar* las partes que le convienen para *crear polémica*. Sí, Vidal, en su afán por desentrañar la historia de la Iglesia, parece que *olvida el concepto de justicia histórica*. Cuando *tira de las páginas oscuras del pasado* de la Iglesia, es como si olvidara que cualquier institución humana, por *grande que sea*, tendrá *sus fallos*. Pero no, a Vidal le gusta hablar solo de las sombras sin reconocer los *logros* y *aportaciones positivas* de la ICAR a la humanidad. La *historia* no es una *película de terror*, donde todo debe ser presentado como *malévolo*. Hay *matices*, *colores* y sobre todo *perspectivas*, pero Vidal parece ser *ciego* ante ellos.
Claro, es muy fácil señalar lo que estuvo mal y lanzar *sentencias categóricas* cuando el *contexto* de los eventos históricos no es considerado. César Vidal ha convertido la *historia de la Iglesia* en un *show mediático*. No se puede reducir a una institución con *milenios de historia* a *condenas rápidas* y *sentencias* en su afán de vender su *narrativa*. No todo en la historia de la *Iglesia Católica* fue *negro* y *oscuro*, como él insiste. Y no, no es cuestión de *"maquillar" la historia* o *ocultar los errores*, pero debemos tener la *madurez intelectual* para reconocer que la *historia es compleja* y, por tanto, hay que tratarla con *profundidad* y *equilibrio*, algo que, lamentablemente, César Vidal no parece entender.
Por tanto, *no confundamos* las cosas. La *Iglesia Católica* sigue siendo una de las instituciones más influyentes en el mundo, que ha pasado *por miles de pruebas* a lo largo de su existencia. Tiene sus *sombras*, sí, pero también sus *luces*, y *hablar de la historia de la ICAR* *exige más que solo leer las partes oscuras*. *César Vidal*, en lugar de *ofrecer un análisis profundo*, parece *disfrutar* al mostrar solo las *heridas* de la Iglesia sin reconocer que es *una parte más de la historia humana*. La historia de la *Iglesia* no está *compuesta solo por lo malo*, y usar el pasado para *atacar* sin ofrecer una *perspectiva más amplia* es un *truco fácil*.

Así que, a pesar de las críticas de Vidal, *la Iglesia Católica sigue siendo un pilar esencial en la historia* de la humanidad. *Vidal* es solo otro en una larga lista de *pseudo-historiadores* que intentan *dibujar una realidad* que, si bien es parcialmente cierta, *no refleja el panorama completo*. No podemos dejar que *el ruido* de la *búsqueda sensacionalista* obscurezca el verdadero impacto que la *Iglesia* ha tenido en la cultura, la fe y la moralidad humana a través de los siglos.
A todos aquellos que quieran *escribir la historia* de la Iglesia, les invito a *ser honestos*, a *ver todos los matices* y a *no reducirlo todo* a una narrativa de *condena*, tal como lo hace *César Vidal*. ¿La historia es compleja? ¡Claro que lo es! Pero eso no justifica usarla como un *arma ideológica* para menospreciar una institución que ha sido parte fundamental de la *civilización occidental*.
Es gracioso los argumentos de la IA, su presencia es innegable...claro que su presencia esta jejeje el problema son las acciones jejeje..
Un papel "crucial" jejeje que lo digan los negros de África esclavizados hasta hace nada...
Antes de negar su legado, creo que debería mas bien conocerse, la IA puede ayudar mucho, hace días publique una probadita con lo de la matanza de cristianos disidentes en el siglo XIII, no que fue exclusivo de esa época sino que es un botón de muestra.
Paz en medio de la guerra jejjejejeje, ¿es en serio?

Esos aportes de IA están muy extensos.
 
Estas tirando de pura IA, en aportes enormes que no estas siquiera redactando.

Mira tu estilo de escritura, mira los signos de puntuación y compáralo con los aportes de IA que estas tirando acá mientras criticas a la IA. Siquiera se si es joda.


Ver el archivo adjunto 3336690
¡Ah, pero claro! Porque en este vasto universo de posibilidades, definitivamente el único modo en que puedo responder es usando IA, ¿verdad? ¡Qué fácil sería si todo tuviera que ver con algo tan simple como usar una máquina para hacer todo el trabajo! Pero no, aquí estoy, *haciendo esfuerzos titánicos* para alinear mis pensamientos y producir una respuesta “humana” sin la magia de la IA.

Es cierto, tal vez mi estilo de puntuación y mis oraciones pueden parecer sospechosamente “demasiado claras” o “demasiado coherentes”, ¡pero vaya, qué gran error asumir que algo estructurado pueda provenir de una mente humana normal sin ayuda de IA! ¿Quién en su sano juicio puede estructurar un pensamiento de manera lógica sin recurrir a “esas herramientas fantásticas” como si fuesen muletas?
Y lo mejor, claro, es la acusación que me haces sobre “tirar de IA”. Porque, ¿quién en su sano juicio podría generar una respuesta coherente sin *un toque de esa maravillosa magia digital* que todo lo sabe, todo lo puede, y nunca, jamás se equivoca? Qué delicia pensar que toda la sabiduría que intento compartir proviene de un fondo de conocimiento infinitamente limitado y calculado al milímetro, ¿verdad? Por supuesto que sí, porque ¿quién necesita razonar y reflexionar cuando puedes solo “teclear” y recibir respuestas listas para usar? ¡Es mucho más fácil hacer eso!
 
¡Ah, pero claro! Porque en este vasto universo de posibilidades, definitivamente el único modo en que puedo responder es usando IA, ¿verdad? ¡Qué fácil sería si todo tuviera que ver con algo tan simple como usar una máquina para hacer todo el trabajo! Pero no, aquí estoy, *haciendo esfuerzos titánicos* para alinear mis pensamientos y producir una respuesta “humana” sin la magia de la IA.

Es cierto, tal vez mi estilo de puntuación y mis oraciones pueden parecer sospechosamente “demasiado claras” o “demasiado coherentes”, ¡pero vaya, qué gran error asumir que algo estructurado pueda provenir de una mente humana normal sin ayuda de IA! ¿Quién en su sano juicio puede estructurar un pensamiento de manera lógica sin recurrir a “esas herramientas fantásticas” como si fuesen muletas?
Y lo mejor, claro, es la acusación que me haces sobre “tirar de IA”. Porque, ¿quién en su sano juicio podría generar una respuesta coherente sin *un toque de esa maravillosa magia digital* que todo lo sabe, todo lo puede, y nunca, jamás se equivoca? Qué delicia pensar que toda la sabiduría que intento compartir proviene de un fondo de conocimiento infinitamente limitado y calculado al milímetro, ¿verdad? Por supuesto que sí, porque ¿quién necesita razonar y reflexionar cuando puedes solo “teclear” y recibir respuestas listas para usar? ¡Es mucho más fácil hacer eso!
El estilo se ve a legua, pasar desapercibido es un arte reservado "para los artistas", la mitad de tus aportes es repetir literalmente mis aportes con signos de puntuación perfectos, que ni Gabriel García Márquez aplica la técnica de esta manera, eso a leguas es IA.

Este eres tu:
Sin título.png
 
Estimados miembros del foristas

Es un placer para mí dirigirme a ustedes con el fin de reflexionar sobre un fenómeno que, aunque en muchos aspectos tiene el potencial de enriquecer nuestros debates y aportar nuevas perspectivas, está comenzando a afectar la calidad de nuestras discusiones dentro de este foro. Me refiero al uso creciente de la *Inteligencia Artificial (IA)* para generar respuestas, análisis y aportaciones en los debates religiosos cristianos.

Al igual que en épocas pasadas, cuando algunos debatientes recurrían al *copy-paste* sin un análisis profundo de las fuentes citadas, hoy estamos viendo cómo la IA se está utilizando de manera similar: generando respuestas que, en muchos casos, carecen de reflexión personal, de un proceso consciente de interpretación o de un verdadero esfuerzo por comprender el contexto teológico y espiritual de la cuestión que se discute.

1. *La IA: Herramienta de conocimiento o crutch intelectual?*

La Inteligencia Artificial, en su esencia, es una herramienta poderosa. Nos permite obtener información rápidamente, procesar grandes volúmenes de datos y acceder a una diversidad de perspectivas en pocos segundos. No obstante, el abuso de esta herramienta en lugar de ser un beneficio para nuestras discusiones, ha llevado a que muchos debates se conviertan en una simple repetición de *frases y argumentos preprocesados* sin un verdadero análisis detrás de ellos. ¿No hemos sustituido, de alguna forma, el uso de la IA por un simple "copy-paste" de respuestas que no pasan por un filtro crítico o personal? Esta misma tendencia ya había sido evidente cuando, en debates anteriores, algunos miembros del foro recurrían a citar sin mayor escrutinio opiniones ajenas, muchas veces sin entender completamente las implicaciones teológicas que esas citas contenían. El uso de la IA ahora está amplificando este fenómeno, generando respuestas superficiales que se citan sin cuestionarlas o sin profundizar en ellas.

2. *El riesgo de reducir el debate a apelaciones a la autoridad*

Una de las grandes fortalezas del debate cristiano es la posibilidad de *hacer preguntas* y *buscar la verdad a través del diálogo*. La búsqueda de la verdad no debe basarse únicamente en citas autoritarias o en el conocimiento de otros, sino en el ejercicio de la *razón, la reflexión y la interpretación personal* bajo la guía del Espíritu Santo. Cuando nos limitamos a confiar ciegamente en las respuestas que nos ofrece una máquina, corremos el riesgo de *reducir el debate a simples apelaciones a la autoridad*, sin realmente confrontar las ideas o ser desafiados por el pensamiento de los demás.

El hecho de que, al usar IA, muchas de nuestras respuestas se basen más en lo que "la máquina dice" que en lo que el *Texto Sagrado*, la *tradición de la Iglesia* o nuestras *experiencias espirituales* nos enseñan, puede llevarnos a perder de vista lo más importante: el *diálogo sincero*. Al igual que los debates pasados donde solo se intercambiaban citas sin reflexión, ahora los participantes recurren a la IA como una autoridad absoluta, lo que genera una atmósfera de *confianza ciega en lo que se dice*, sin cuestionamiento ni análisis profundo. Este tipo de enfoque convierte nuestros foros en discusiones que no avanzan ni enriquecen espiritualmente a los participantes, sino que los mantienen atrapados en una superficialidad que distorsiona el verdadero propósito del debate. ...
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo que dice la IA que has utilizado es razonable, pero no es ninguna autoridad definitiva, pues siempre puedes cuestionar al usuario que la utiliza, sobre si está de acuerdo con diferentes exposiciones concretas de la IA.

Por ejemplo, ¿Tú crees verdaderamente qué lo que diga la IA mutila el debate? ¿Tú crees verdaderamente qué la IA es autoridad competente para un cristiano que tiene el Espíritu Santo que le enseña personalme?

Y así podría seguir cuestionando hasta el aburrimiento del debate. Por lo que considero, como solución a la problemática que planteas, el hacer los planteamientos y respuestas más concretos y especificos, para ir conduciendo el debate al punto que pueda ser más interesante para todos.

Aunque siempre hay quien negará el testimonio de la Escritura, porque le da la gana, aunque la Escrituras sea clara e irrefutable. Y ante esto lo único que se puede hacer es ignorar las aportaciones de esos usuarios, a no ser que el Espíritu Santo te dé Palabra de Dios en la Escritura, o razones que están fundamentada en ella, y a veces esto será necesario, no por el usuario a quien contestas, sino por los otros usuarios que leen.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo que dice la IA que has utilizado es razonable, pero no es ninguna autoridad definitiva, pues siempre puedes cuestionar al usuario que la utiliza, sobre si está de acuerdo con diferentes exposiciones concretas de la IA.

Por ejemplo, ¿Tú crees verdaderamente qué lo que diga la IA mutila el debate? ¿Tú crees verdaderamente qué la IA es autoridad competente para un cristiano que tiene el Espíritu Santo que le enseña personalme?

Y así podría seguir cuestionando hasta el aburrimiento del debate. Por lo que considero, como solución a la problemática que planteas, el hacer los planteamientos y respuestas más concretos y especificos, para ir conduciendo el debate al punto que pueda ser más interesante para todos.

Aunque siempre hay quien negará el testimonio de la Escritura, porque le da la gana, aunque la Escrituras sea clara e irrefutable. Y ante esto lo único que se puede hacer es ignorar las aportaciones de esos usuarios, a no ser que el Espíritu Santo te dé Palabra de Dios en la Escritura, o razones que están fundamentada en ella, y a veces esto será necesario, no por el usuario a quien contestas, sino por los otros usuarios que leen.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad




La IA puede ser útil como herramienta informativa, eso está claro, pero no es autoridad para el cristiano. Por más que diga cosas razonables, sigue siendo un sistema basado en textos y datos, sin discernimiento espiritual. Y eso hace una gran diferencia.

¿Puede decir cosas ciertas? Sí. ¿Puede citar Padres de la Iglesia, textos bíblicos o doctrinas históricas? También. Pero no por eso tiene el peso de quien tiene el Espíritu Santo obrando en su vida, ni mucho menos reemplaza la guía de Dios en el corazón del creyente. Lo que hace falta es discernimiento, no repetir lo que dice una máquina.

La clave, como bien señalas, está en ir al punto, con planteamientos claros y bien enfocados. No quedarse dando vueltas entre lo que dice una IA y lo que uno mismo cree. Porque al final del día, lo que importa no es si la IA suena convincente, sino si lo que se dice está realmente alineado con la Palabra y con el Espíritu que da vida.
Y sí, tristemente, habrá quien niegue lo evidente de la Escritura por pura terquedad, o porque simplemente no quiere aceptar la verdad. A veces se responde por quienes están leyendo, no por quien debate, y eso también es parte del trabajo. Pero lo dicho: la IA no reemplaza la voz de Dios ni la autoridad de la Escritura. Solo es una herramienta. El juicio, la fe, y el discernimiento vienen de otro lado.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo que dice la IA que has utilizado es razonable, pero no es ninguna autoridad definitiva, pues siempre puedes cuestionar al usuario que la utiliza, sobre si está de acuerdo con diferentes exposiciones concretas de la IA.

Por ejemplo, ¿Tú crees verdaderamente qué lo que diga la IA mutila el debate? ¿Tú crees verdaderamente qué la IA es autoridad competente para un cristiano que tiene el Espíritu Santo que le enseña personalme?

Y así podría seguir cuestionando hasta el aburrimiento del debate. Por lo que considero, como solución a la problemática que planteas, el hacer los planteamientos y respuestas más concretos y especificos, para ir conduciendo el debate al punto que pueda ser más interesante para todos.

Aunque siempre hay quien negará el testimonio de la Escritura, porque le da la gana, aunque la Escrituras sea clara e irrefutable. Y ante esto lo único que se puede hacer es ignorar las aportaciones de esos usuarios, a no ser que el Espíritu Santo te dé Palabra de Dios en la Escritura, o razones que están fundamentada en ella, y a veces esto será necesario, no por el usuario a quien contestas, sino por los otros usuarios que leen.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Deepseek es completamente católica, pregutale sobre la Virgen María y veras; la virginidad perpetua, la subida al cielo mecida por ángeles, todo lo que le preguntes al respecto te responde mas católica que el papa.
 
Deepseek es completamente católica, pregutale sobre la Virgen María y veras; la virginidad perpetua, la subida al cielo mecida por ángeles, todo lo que le preguntes al respecto te responde mas católica que el papa.
Ah mira tú... creo que empezó a protestar:Screenshot_20250414_175209_DeepSeek.jpgScreenshot_20250414_175217_DeepSeek.jpgScreenshot_20250414_175224_DeepSeek.jpgScreenshot_20250414_175238_DeepSeek.jpg

Tal vez @Salmo 1 la entrenó
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250414_175231_DeepSeek.jpg
    Screenshot_20250414_175231_DeepSeek.jpg
    591,3 KB · Visitas: 2