USO Y ABUSO DE "BENDECIR"

Coincido con usted Ezequiel...hoy en dia en muchos grupos religiosos existe la moda de "bendecir"de boca ,solamente ;pues es frecuente oir "bendecido seas","El Señor te bendiga hermano","te bendigo",ten bendición"
étc.etc...y detrás de estas "bendiciones"han
soltado algunas heregias mas grandes que el vaticano.
No en vano la Escritura nos dice que reprendamos las obras de las tinieblas y que no se de la bienvenida al que trae un evangelio de obras(sean del tipo que sean/católicas,adventistas,testigojehovianos,pentecostales,arminianos,etc).
En realidad estas "bendiciones"lo único que llevan es satisfacer la propia religiosidad importándoles la vida del prójimo un comino.Es mas honesto "bendecir"menos y hablar de la Verdad
en verdad más.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Originalmente enviado por: MANUEL MORA:
Coincido con usted Ezequiel...hoy en dia en muchos grupos religiosos existe la moda de "bendecir"de boca ,solamente ;pues es frecuente oir "bendecido seas","El Señor te bendiga hermano","te bendigo",ten bendición"
étc.etc...y detrás de estas "bendiciones"han
soltado algunas heregias mas grandes que el vaticano.
No en vano la Escritura nos dice que reprendamos las obras de las tinieblas y que no se de la bienvenida al que trae un evangelio de obras(sean del tipo que sean/católicas,adventistas,testigojehovianos,pentecostales,arminianos,etc).
En realidad estas "bendiciones"lo único que llevan es satisfacer la propia religiosidad importándoles la vida del prójimo un comino.Es mas honesto "bendecir"menos y hablar de la Verdad
en verdad más.

Respetuosamente en Jesucristo.

De acuerdo, hermano Mora, ahora hay que pensar cómo podemos ayudar a estos hermanos nuestros que no han tenido todavía la oportunidad de 'ver' el Evangelio como usted y yo lo hemos visto? Ahí está el quid del asunto.

Yo también soy muy impaciente, hasta "impetuoso" me llamó Nautilius recientemente. Lo importante es glorificar al Señor en todo lo que hagamos y digamos. El Señor Jesús, durante su estada aquí en la tierra, fue muy paciente con aquellos que él sabía que no podían ser culpados de juicio; también fue muy duro y rudo con los 'doctores de la Ley, los fariseos, los saduceos, y los líderes religiosos del judaísmo. ¿Recuerda cómo uno de ellos vino a Jesús de noche? ¿Recuerda cómo habló con él? ¿Sabe qué? Hay muchos de nuestros hermanos que son nuestros Nicodemos; tenemos la responsabilidad de hablar con ellos 'de noche'.

Hermano, a veces cumplimos el rol de zelotes, hasta les cortamos las orejas a los que no entienden de Jesús, como lo hizo el medio zelote Pedro. Pero Jesús no fue duro con los que lo prendieron en el Getsemaní, porque esos tampoco sabían lo que decían. Ayudémonos los unos a los otros para que nuestra fe y nuestro conocimiento de los misterios revelados de Dios crezcan más y más. En nuestro mundo evangélico, al que amó mucho, necesita la labor docente de gente como nosotros. Lo qujiero mucho en el Señor, hermano Manuel; que el Señor lo ilumine y le dé de su Gracia cada día más.

Su colaborador en el Reino de Jesucristo,

Ezequiel Romero
[email protected]
 
Bueno, pero nadie va a decir qué significa "bendecir". El más claro abuso es usar la palabra sin ni siquiera saber qué significa.
 
Originalmente enviado por: haaz:
Bueno, pero nadie va a decir qué significa "bendecir". El más claro abuso es usar la palabra sin ni siquiera saber qué significa.

Haaz, como nadie quiere decir qué significa, te daré la primera significación:

Significado Etimológico: Bendecir = Decir bien.
Que pase otro.
 
Hermano HAAZ: Aun sin recurrir a un
Diccionario, es fácil deducir que siendo el
castellano un romance latino, la palabra se
compone de: bien - decir. En el griego es:
EULOGEÖ (De donde viene el nombre propio
Eulogio) de eu (bien) y logos (palabra).
Por supuesto que adquiere diversos significados, según lo apliquemos a Dios o a
los hombres. Si tomas una concordancia
bíblica, probablemente puedas hacer un buen
estudio, descubriendo todas sus aplicaciones.
Ricardo.
 
Originalmente enviado por: Ricardo:
Hermano HAAZ: Aun sin recurrir a un
Diccionario, es fácil deducir que siendo el
castellano un romance latino, la palabra se
compone de: bien - decir. En el griego es:
EULOGEÖ (De donde viene el nombre propio
Eulogio) de eu (bien) y logos (palabra).
Por supuesto que adquiere diversos significados, según lo apliquemos a Dios o a
los hombres. Si tomas una concordancia
bíblica, probablemente puedas hacer un buen
estudio, descubriendo todas sus aplicaciones.
Ricardo.

Gracias, Ricardo.

Después de esta explicación magistral del sentido etimológico del verbo "bendecir" y del sustantivo "bendición", ahora pasamos a considerar qué significa actualmente esta palabra y sus diversos usos.

Participen todos.
 
Ezequiel....nada mas lejos de mi intención que comportarme como un zelote,se lo aseguro.

A veces El Señor levanta a algunos para llamar la atención a su pueblo sobre cosas que no son contempladas en la Escritura;el zelote mas bien es un militar casi suicida
juramentado para "salvar" al pueblo del Señor y su ineficacia está completamente demostrada...pero no obstante he comprendido el sentido en que usa la expresión.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Ezequiel....

...dice usted como ayudarles,hacemos lo que podemos,incluso mas de lo que podemos,no me fijo en insultos,no me fijo en enemistades,no me fijo en envidias,no me fijo en celos,no me fijo en ser mal mirado..
...y todo merecería la pena si ellos comprendiesen a Spurgeon,Heilderberg,Westminster,Dordrech....pues su firmeza sería consistente y recia en la sola Escriptura.

Reciba un cordial saludo.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
ok, ya dimos un par de pasos en el significado de bendecir. Aunque hay que decir que por la dinámica de los idiomas, la etimología de la palabra no siempre nos da todo lo necesario respecto a su significado.
Ahora, qué sería "bien decir"??? Cuándo un hombre le dice a otro, "yo te bendigo", qué quiere decir eso??? Cuándo digo a otro "Dios te bendiga", qué quiero decir con eso??? Cuándo decimos "bendiga alma mía a Jehová", qué estamos diciendo???
 
Originalmente enviado por: haaz:
Cuándo decimos "bendiga alma mía a Jehová", qué estamos diciendo???

Haaz, yo creo que un buen punto inicial sería lo último que mencionaste.
Tomo tu pregunta, Cuando decimos "bendiga alma mía a Jehová", ¿qué estamos diciendo?

Podemos preguntarnos, ¿esto quiere decir "alma mía, di algo bueno de Jehová"?
 
Originalmente enviado por: Ezequiel Romero:

El opuesto de ben-decir es mal-decir. ¿Podemos mal-decir y ben-decir en el mismo párrafo, e inclusive en la misma línea?

Dios nos bendice. Dios nos ben - dice. Es decir nos dice cosas buenas. Nos dice que el quiere ser nuestro Dios. Esta es la más grande e importante ben - dición de Dios. El vino a Abraham y le dijo palabras buenas, "Mira, Abraham, yo soy tu Dios y tu eres mi siervo. Yo te quiero decir palabras buenas (bendecir), y quiero que tú me sirvas." (Génesis en la Biblia)