Unigenito y Primogenito de Dios

2 Febrero 2001
440
0
Juan 3:16: Porque de....que dio a su hijo UNIGENITO para...

Este versiculo nos habla de la unigenicidad de Jesucristo en re-
lacion al Padre.

Pero que diremos de la PRIMOGENITURA de Jesucristo, como el
hijo primogenito de Dios.

Como podemos conciliar estos dos puntos en las Escrituras y que
tienen que ver en relacion al Plan de Dios.

Hnos. el Señor nos de luz sobre este asunto.

Jesucristo es el mismo
ayer, hoy y por los siglos
 
No comprendo bien su planteamiento

No comprendo bien su planteamiento

Saludos hermano David, paz, gracia y amor de parte de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

No comprendo bien cual es su planteamiento, me gustaría que se explique un poco más.

Por otro lado quiero hacer un pequeño comentario sobre la palabra "unigenito" que se usa en las Escrituras.

Además del texto que usted menciona de Juan 3:16, también hay otros textos, tales como Juan 1.18, y tal vez uno de los más interesantes el usado en Hebreos 11.17-19.

Juan 1.18
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito ("monogenes" único) Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Hebreos
11:17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito ("monogene" único),
11:18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia;
11:19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

Creo que este pasaje de Hebreos es muy revelador en cuanto al significado de la palabra "unigénito - unico".
Si nosotros leemos el relato del Génesis nos econtramos con que Abraham no tuvo un único hijo, y que ni siquiera Isaac fue el primogénito, sino que el primogénito de Abraham fue Ismael, quien fue apartado para que Isaac recibiera la primogenitura, pues así lo ordenó Dios. Además de que en Genesis se relata sobre muchos otros hijos que tuvo Abraham con otra de sus mujeres, Cétura.
Entonces podemos pensar que el significado de la palabra "unigénito" más bien pudiera significar una declaración de parte de Dios en cuanto a legitimidad, el único que es verdaderamente reconocido como hijo legítimo, con todos los derechos y deberes que conlleva tal reconocimiento.

En este sentido, aplicado a Jesucristo la declaración de unigénito bien pudiera entenderse, además de una declaración de que es el único Hijo de Dios, como que Jesucristo es el único que tiene derecho legal de dar a conocer a Dios el Padre, y es el único al que Dios entregó por amor al mundo para que cualquiera que creea en el "unigénito" Hijo de Dios sea salvo y no se pierda. En comparación con Isaac, quien es llamado "unigenito" aunque tuviera muchos hermos, de Jesucristo podemos decir que él es el único con poder para salvar, como bien dice la Escritura: "no existe ningún otro mediador entre Dios y los hombres, sino sólo (únicamente) Jesucristo hombre".

Creo que queda de tarea tanto para mí como para usted el continuar "escudriñando" estos tesoros de las Escrituras Sagradas.

En espera de su respuesta y comentarios.

Alejandro.
 
Hno. me gusto mucho lo que dices respecto al unigenito hijo de
Dios, de que es el unico para dar a conocer al Padre.

Jesucristo en su esencia divina es el unigenito hijo de Dios

Jesucristo en su humanidad resucitada llego a ser el Primogenito
hijo de Dios en resurreccion.
 
Re: Unigenito y Primogenito de Dios

Originalmente enviado por: David Calvo
Juan 3:16: Porque de....que dio a su hijo UNIGENITO para...

Este versiculo nos habla de la unigenicidad de Jesucristo en re-
lacion al Padre.

Pero que diremos de la PRIMOGENITURA de Jesucristo, como el
hijo primogenito de Dios.

Como podemos conciliar estos dos puntos en las Escrituras y que
tienen que ver en relacion al Plan de Dios.

Hnos. el Señor nos de luz sobre este asunto.

Jesucristo es el mismo
ayer, hoy y por los siglos

El término unigénito (griego monogenes) es empleado con referencia a Jesucristo únicamente por Juan (Juan 1:14, 18; 3: 16,18; 1 Juan 4:19). Destaca la naturaleza única del Señor Jesús, de la misma esencia del Padre.

Primogénito (griego prototokos) se emplea 6 veces con referencia a Cristo. La primera es con referencia a haber sido el primogénito de María.

En Colosenses 1:15 Pablo lo llama "la imagen del Dios invisible, el Primogénito de toda creación", y explica que esto es porque por él, por medio de él y para él han sido creadas todas las cosas, y que él es antes que todo, y en él subsiste todo. Aquí Primogénito señala la precedencia y la autoridad de Jesucristo sobre el orden creado.

De manera semejante habla el autor de Hebreos al subrayar el papel creador y sustentador de Cristo, y subrayar que al introducirlo al mundo, al orden creado, manda que le adoren los ángeles (1:6).

En el resto de las referencias, el vocablo Primogénito se aplica a Jesucristo en el contexto de su obra de redención. Así Pablo en Romanos 5:12-21 presenta a Cristo como nuevo Adán, cabeza de la humanidad redimida, y más tarde lo llama " el Primogénito entre muchos hermanos".

Y tanto en Colosenses 1:18 y Apocalipsis 1:5, Jesucristo es llamado " el Primogénito de los muertos" por causa de su resurrección gloriosa. Es la misma idea que presenta Pablo en 1 Corintios 15 cuando llama a Cristo " las primicias", la primera parte de los frutos que es señal y garantía de la cosecha que vendrá.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

En Colosenses 1:18
 
Re: Unigénito y Primogénito de Dios

Re: Unigénito y Primogénito de Dios

Saludos hermanos, que Dios les continúe bendiciendo. Amén.

David:
Agradezco su comentario, estoy totalmente de acuerdo. Creo que si le pareció bueno, todavía está mucho mejor el del hermano Jetonius, mucho más completo.

Jetonius:
Muchas gracias por su aporte, es un comentario excelente y enriquecedor.

Que Jesucristo, el unigénito Dios, y el primogénito de entre los muertos, único heredero de la gloria de Dios, esté con todos nosotros. Amén.