Unas consultitas a los trinitarios

27 Noviembre 2008
138
0
www.mi.ws
Hola. El tema de la trinidad es bastante polémico y fervientemente apoyado por sus partidarios. Abro este tema para disipar unas dudas y aclaro que no quiero entrar en mucho detalle en cuanto a la gramática, versión o espuriedad de algunos textos, (así evitamos prolongaciones pesadas e innecesarias) sólo mencionar diferentes opiniones para tomarlas en cuenta en cuenta los puntos de vista y que el sentido común nos diga lo más lógico... ¿de acuerdo?.

Mi primer duda es la siguiente: Todos sabemos que Dios es abosoluto, omnisapiente, Todopoderoso y no hay quien le enseñe. Hasta aquí estamos de acuerdo. Hablado de Jesucristo Hebreos 5:8 según la versión Valera 1960 (VV) dice:

"Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia"

La Biblia de las Américas (1997 Lockman)
y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

La Nueva Biblia de los Hispanos (2005 Lockman)
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

Sagradas Escrituras (1569)
Y aunque era el Hijo (de Dios,) por lo que padeció aprendió la obediencia;

Moderno Español
Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Si Jesús era Dios hecho hombre ¿tuvo que aprender algo? de ser ese el caso, ¿hay algo que Dios tenga que aprender todavía?.

Espero sus opiniones. Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Si Dios hecho hombre no tuviera un aprendizaje normal, entonces no hubiera sido verdadero hombre sino una emulación, un holograma, un títere. "Los Trinitarios" decimos que Jesús era verdadero hombre y verdadero Dios.

De hecho la escritura confirma:

Lucas 2:52 Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

El Espíritu puede saber muchas cosas, sin necesariamente comunicárselas al cuerpo, al cerebro.

Te voy a dar un ejemplo si se quiere trágico, en el caso de una persona poseída por el demonio, el espíritu diabólico no insufla todo su conocimiento infernal en el cerebro de la victima, de hecho cuando vuelve en sí no recuerda absolutamente nada, su amnesia es total.

¿Ves que el espíritu y el cerebro pueden tener distintos niveles de conocimientos y aun así funcionar simbióticamente?

Saludos
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Hola. El tema de la trinidad es bastante polémico y fervientemente apoyado por sus partidarios. Abro este tema para disipar unas dudas y aclaro que no quiero entrar en mucho detalle en cuanto a la gramática, versión o espuriedad de algunos textos, (así evitamos prolongaciones pesadas e innecesarias) sólo mencionar diferentes opiniones para tomarlas en cuenta en cuenta los puntos de vista y que el sentido común nos diga lo más lógico... ¿de acuerdo?.

Mi primer duda es la siguiente: Todos sabemos que Dios es abosoluto, omnisapiente, Todopoderoso y no hay quien le enseñe. Hasta aquí estamos de acuerdo. Hablado de Jesucristo Hebreos 5:8 según la versión Valera 1960 (VV) dice:

"Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia"

La Biblia de las Américas (1997 Lockman)
y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

La Nueva Biblia de los Hispanos (2005 Lockman)
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

Sagradas Escrituras (1569)
Y aunque era el Hijo (de Dios,) por lo que padeció aprendió la obediencia;

Moderno Español
Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Si Jesús era Dios hecho hombre ¿tuvo que aprender algo? de ser ese el caso, ¿hay algo que Dios tenga que aprender todavía?.

Espero sus opiniones. Saludos.

----------------------------------------​

Lo único que debes de entender es que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre, como Dios es eterno y como hombre es temporal. Es decir, Jesús como hombre nació de una mujer y después de 33 años lo crucificaron ... pero esto solo le pasa a Jesús hombre y nunca a Jesús Dios, por eso Jesús necesito aprender, porque era verdadero hombre.

Jesús aunque es Dios eternamente juntamente con el Padre y el Espíritu Santo ... se despojó voluntariamente de sus privilegios divinos para hacerse solamente hombre y estar entre nosotros siendo ejemplo y modelo ... y de ésta manera poder salvarnos ...

Filipenses 2:5

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6

el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7

sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Filipenses 2:8

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


Espero que entiendas y no te encierres en tus razonamientos humanos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Hola. El tema de la trinidad es bastante polémico y fervientemente apoyado por sus partidarios. Abro este tema para disipar unas dudas y aclaro que no quiero entrar en mucho detalle en cuanto a la gramática, versión o espuriedad de algunos textos, (así evitamos prolongaciones pesadas e innecesarias) sólo mencionar diferentes opiniones para tomarlas en cuenta en cuenta los puntos de vista y que el sentido común nos diga lo más lógico... ¿de acuerdo?.

Mi primer duda es la siguiente: Todos sabemos que Dios es abosoluto, omnisapiente, Todopoderoso y no hay quien le enseñe. Hasta aquí estamos de acuerdo. Hablado de Jesucristo Hebreos 5:8 según la versión Valera 1960 (VV) dice:

"Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia"

La Biblia de las Américas (1997 Lockman)
y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

La Nueva Biblia de los Hispanos (2005 Lockman)
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

Sagradas Escrituras (1569)
Y aunque era el Hijo (de Dios,) por lo que padeció aprendió la obediencia;

Moderno Español
Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Si Jesús era Dios hecho hombre ¿tuvo que aprender algo? de ser ese el caso, ¿hay algo que Dios tenga que aprender todavía?.

Espero sus opiniones. Saludos.

Que LA PAZ esté contigo Vigía

DIOS es DIOS
JESÚS es el HIJO de DIOS
El ESPÍRITU SANTO es la RELACIÓN entre AMBOS,.......y nosotros.

Que DIOS te bendiga.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Si Dios hecho hombre no tuviera un aprendizaje normal, entonces no hubiera sido verdadero hombre sino una emulación, un holograma, un títere. "Los Trinitarios" decimos que Jesús era verdadero hombre y verdadero Dios.

De hecho la escritura confirma:

Lucas 2:52 Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

El Espíritu puede saber muchas cosas, sin necesariamente comunicárselas al cuerpo, al cerebro.

Te voy a dar un ejemplo si se quiere trágico, en el caso de una persona poseída por el demonio, el espíritu diabólico no insufla todo su conocimiento infernal en el cerebro de la victima, de hecho cuando vuelve en sí no recuerda absolutamente nada, su amnesia es total.

¿Ves que el espíritu y el cerebro pueden tener distintos niveles de conocimientos y aun así funcionar simbióticamente?

Saludos

Uh... Bueno, pero este caso es muy diferente, Dios no poseyó el cuerpo de un ser humano, Dios se hizo hombre según su doctrina, no es lo mismo. Pero, supongamos que lo que dices es correcto, si "el espíritu" no le dio entendimiento al niño, entonces ¿quién era el niño? ¿habían dos personas en Jesús? Por otro lado, el texto que citaste se refiere a que Jesús tenía favor ante los ojos de Dios y de los hombres, ¿Se tenía autogracia Dios?
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Uh... Bueno, pero este caso es muy diferente, Dios no poseyó el cuerpo de un ser humano, Dios se hizo hombre según su doctrina, no es lo mismo. Pero, supongamos que lo que dices es correcto, si "el espíritu" no le dio entendimiento al niño, entonces ¿quién era el niño? ¿habían dos personas en Jesús? Por otro lado, el texto que citaste se refiere a que Jesús tenía favor ante los ojos de Dios y de los hombres, ¿Se tenía autogracia Dios?

Dios se hizo hombre ----No es una doctrina nuestra, espero que creas en la Escritura : Cristo - Nacido de mujer - Hombre


¿quién era el niño? ¿habían dos personas en Jesús?

Una persona con dos naturalezas; la divina y la humana

El versiculo citado - crecia en Sabiduria humana
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios


Filipenses 2:5

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6

el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7

sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Filipenses 2:8

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


Espero que entiendas y no te encierres en tus razonamientos humanos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


Hola Miniyo. No me cierro en mis razonamientos, por eso abrí este tema. Pero hay algo que no entiendo:

"Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz."

Pon mucha atención Miniyo, quiero que también entiendas mi punto para que podamos razonar. En este contexto a los filipenses se les exhortó a ser humildes y que consideraran a sus hermanos como superiores, ojo... y que copiaran de Jesús ese mismo pensar quien, "estando en la forma de Dios" no quiso ser igual a Dios (ten en cuenta que no se está hablando de cuando él era hombre, porque luego dice que se despojó). Seguramente estarás pensando: "pero dice en la forma de Dios", error mi querido Watson, esto no dice "siendo Dios" sino estando en la forma de Dios o como dicen otras traducciones Bíblicas:

The New Testament, 1869: "quien, estando en la forma de Dios, no consideró como para procurarse ávidamente el estar en igualdad con Dios" (G. R. Noyes).

Das Neue Testament, 1965: "Él -¡en verdad de naturaleza divina!- nunca desplegó confianza en sí mismo haciéndose igual a Dios" Versión revisada, Friedrich Pfäfflin.

La Bibblia Concordata, 1968: "Quien, aunque estaba en la forma de Dios, no consideró que debería hacer suyo ávidamente el ser igual a Dios"

Nácar-Colunga, 1972: "quien, a pesar de tener la forma de Dios, no reputó como botín (codiciable) ser igual a Dios" [Lo que está en paréntesis es parte del texto original].

Today's English Version, 1976: "Él siempre tuvo la naturaleza de Dios, pero no pensó que por fuerza debería tratar de llegar a ser igual a Dios"

The New Jerusalem Bilble, 1985: "Quien, estando en la forma de Dios, no consideró la igualdad con Dios algo que debería asir ávidamente"

Te cito de un comentario de un usuario de otro foro:
Porqué no examina el contexto de la cita de filipenses, se dará cuenta que se manda a los cristianos a mantener la humildad y la modestia, que en este caso se ejemplificó con Jesucristo como un ser espiritual que no quiso usurpar el lugar de Dios (tal como sí lo hace el Diablo) a pesar de tener esa misma naturaleza (naturaleza divina como los demás seres celestiales). Entonces, es lógico que Jesucristo siendo (en el cielo) inferior a Dios no quisiera usurpar algo que no le correspondía (el lugar de Dios) y así suministro el ejemplo perfecto para los cristianos de no tomar algo que no les corresponda y que mantengan la humildad; cosa que sería absurda de ilustrar si Jesucristo fuera Dios mismo; porque no tendría nada que usurparse ¿o sí?.

Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Dios se hizo hombre ----No es una doctrina nuestra, espero que creas en la Escritura : Cristo - Nacido de mujer - Hombre


¿quién era el niño? ¿habían dos personas en Jesús?

Una persona con dos naturalezas; la divina y la humana

El versiculo citado - crecia en Sabiduria humana

Hola amigo, XD de acuerdo: "según su entendimiento de la doctrina". Pero igual, esto no es coherente (en mi opinión la misma doctrina no lo es); pues según su explicación Jesús en la tierra era de naturaleza humana, no divina, y por lo tanto sigue habiendo incongruencia.

Nota que el texto que cité al principio habla de que Jesús aprendió la obediencia por las cosas que sufrió, está bien, digamos que como ser humano Dios tuvo que aprender hablar, a ser carpintero, y etc... :)confundid que incómodo se siente decir eso) ¿Porqué tuvo que aprender obediencia? ¿obediencia a quién? ¿Dios tuvo que ser obediente a Dios?
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Hola. El tema de la trinidad es bastante polémico y fervientemente apoyado por sus partidarios. Abro este tema para disipar unas dudas y aclaro que no quiero entrar en mucho detalle en cuanto a la gramática, versión o espuriedad de algunos textos, (así evitamos prolongaciones pesadas e innecesarias) sólo mencionar diferentes opiniones para tomarlas en cuenta en cuenta los puntos de vista y que el sentido común nos diga lo más lógico... ¿de acuerdo?.

Mi primer duda es la siguiente: Todos sabemos que Dios es abosoluto, omnisapiente, Todopoderoso y no hay quien le enseñe. Hasta aquí estamos de acuerdo. Hablado de Jesucristo Hebreos 5:8 según la versión Valera 1960 (VV) dice:

"Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia"

La Biblia de las Américas (1997 Lockman)
y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

La Nueva Biblia de los Hispanos (2005 Lockman)
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

Sagradas Escrituras (1569)
Y aunque era el Hijo (de Dios,) por lo que padeció aprendió la obediencia;

Moderno Español
Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Si Jesús era Dios hecho hombre ¿tuvo que aprender algo? de ser ese el caso, ¿hay algo que Dios tenga que aprender todavía?.

Espero sus opiniones. Saludos.

Primero seria util saber que posicion sostienes tu para luego, dar una respuesta que sea mas consistente.
A mi parecer tal vez eres un monarquiano dinamico o arriano, pero son solo especulaciones, mejor seria si nos dices.
Sin embargo tu ejemplo cae, ya que Dios se hizo hombre, especificamente el verbo, de manera voluntaria, se humillo y entro al mundo, de ahi que como hombre aprendio a ser obediente, no como Dios, porque Dios no obedece a nadie fuera de el.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Facil. Basta con entender que el Señor tomó nuestra completa naturaleza al encarnarse, de manera que aunque como Dios es Omnisciente, como hombre no. El mismo contexto confirma que aquellos que aprendio mediante padecimiento se refiere a Su humanidad:

"Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados; para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad...Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia..." Hebreos 5:1-2,7-8

De manera que no hay problema alguno entre el vs. 8 y la doctrina de la Trinidad. La mención sobre Su filiación con el Padre simplemente hace referencia a Su posición exaltada, la cual no impidió que debiera padecer.

Ahora, en cuanto a esto no hay contradicción, pues el Señor es Omnisciente en un sentido y no lo es en otro sentido, es decir, el Señor es Omnisciente según Su Deidad y no lo es según Su humanidad. Una persona con dos naturalezas (Filipenses 2:5-8).

Preguntar el porqué el Señor debió aprender algo seria lo mismo que preguntar el porqué se cansó (Juan 4:6), tuvo sed (Juan 19:28) o murió (Juan 19:30), y la respuesta es la misma: El Señor fue, y es aún, un hombre a plenitud luego de Su encarnación.

Dios te guarde...
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Primero seria util saber que posicion sostienes tu para luego, dar una respuesta que sea mas consistente.
A mi parecer tal vez eres un monarquiano dinamico o arriano, pero son solo especulaciones, mejor seria si nos dices.
Sin embargo tu ejemplo cae, ya que Dios se hizo hombre, especificamente el verbo, de manera voluntaria, se humillo y entro al mundo, de ahi que como hombre aprendio a ser obediente, no como Dios, porque Dios no obedece a nadie fuera de el.

Gracias pero... Por el momento sólo quisiera que nos centrácemos en el tema, creo que por ahora bastaría con saber que mi creencia es que sólo Jehová es Dios, Jesucristo es su Hijo (no Dios mismo) y que el espíritu santo es algo. No alguien. Seguramente varios miembros de diferentes confesiones también darán su opinión, personalmente creo que no hace falta conocer nuestra ideología y centrarnos en la objetividad de los comentarios, así evitaremos prejuicios involutarios. Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Facil. Basta con entender que el Señor tomó nuestra completa naturaleza al encarnarse, de manera que aunque como Dios es Omnisciente, como hombre no. El mismo contexto confirma que aquellos que aprendio mediante padecimiento se refiere a Su humanidad:
[...]
De manera que no hay problema alguno entre el vs. 8 y la doctrina de la Trinidad. La mención sobre Su filiación con el Padre simplemente hace referencia a Su posición exaltada, la cual no impidió que debiera padecer.

Ahora, en cuanto a esto no hay contradicción, pues el Señor es Omnisciente en un sentido y no lo es en otro sentido, es decir, el Señor es Omnisciente según Su Deidad y no lo es según Su humanidad. Una persona con dos naturalezas (Filipenses 2:5-8).

Preguntar el porqué el Señor debió aprender algo seria lo mismo que preguntar el porqué se cansó (Juan 4:6), tuvo sed (Juan 19:28) o murió (Juan 19:30), y la respuesta es la misma: El Señor fue, y es aún, un hombre a plenitud luego de Su encarnación.

Dios te guarde...

Gracias Kimera, que Dios te guarde también.
Aquí ya existe un problema, digamos, que Dios tomo nuestra "completa naturaleza" para encarnarse, de acuerdo, supongamos que lo haya hecho. La comparación que haces en cuanto al cansancio es incorrecta, porque estamos hablando de que técnicamente Dios perdió la memoria (OMG!!!)
Lo que dices implica lo siguiente:
Que Dios "al hacerse hombre" no sólo cambió de forma, sino que perdió sus capacidades, recuerdos, ¡Por Dios! perdió por completo su identidad, simplemente no era Dios ¿no es más lógico concluir eso mismo: no era Dios sino otro individuo?


Ahora, en cuanto a esto no hay contradicción, pues el Señor es Omnisciente en un sentido y no lo es en otro sentido, es decir, el Señor es Omnisciente según Su Deidad y no lo es según Su humanidad. Una persona con dos naturalezas (Filipenses 2:5-8).

Wow, esto sí que es nuevo para mí, no sé si soy tan ingenuo que no entiendo o simplemente Dios es omnisciente cuando se apoya la trinidad y no lo es cuando no. ¿No viola esto la inmutabilidad de Dios?
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Hola amigo, XD de acuerdo: "según su entendimiento de la doctrina". Pero igual, esto no es coherente (en mi opinión la misma doctrina no lo es); pues según su explicación Jesús en la tierra era de naturaleza humana, no divina, y por lo tanto sigue habiendo incongruencia.

Nota que el texto que cité al principio habla de que Jesús aprendió la obediencia por las cosas que sufrió, está bien, digamos que como ser humano Dios tuvo que aprender hablar, a ser carpintero, y etc... :)confundid que incómodo se siente decir eso) ¿Porqué tuvo que aprender obediencia? ¿obediencia a quién? ¿Dios tuvo que ser obediente a Dios?

Entendio mal,en Cristo encontramos ambas naturalezas, la divina y la humana

La naturaleza humana con su alma racional o intelecto, porque de lo contrario entonces el Verbo no hubiera asumido al hombre

Cristo aprendio(experimento)


San Juan 7

15
Entonces los Judíos se asombraban diciendo: --¿Cómo sabe éste de letras, sin haber estudiado?


Carta a los Hebreos 5:7

El cual (Cristo) en los dias de su carne...


Negar la Trinidad te convierte en anticristiano porque es negar a Cristo
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Entendio mal,en Cristo encontramos ambas naturalezas, la divina y la humana

La naturaleza humana con su alma racional o intelecto, porque de lo contrario entonces el Verbo no hubiera asumido al hombre

Cristo aprendio(experimento)


San Juan 7

15
Entonces los Judíos se asombraban diciendo: --¿Cómo sabe éste de letras, sin haber estudiado?


Carta a los Hebreos 5:7

El cual (Cristo) en los dias de su carne...


Negar la Trinidad te convierte en anticristiano porque es negar a Cristo

Hey hey amigo ¿ya se nos están subiendo los humos? Ahora resulta soy un anticristo porque no tienes un mejor argumento que aportar. Tengo razones de peso para no creer en la trinidad, y no por eso te digo que eres un blasfemo por comparar a Dios con los cientos de dioses paganos que también son trinidades. Creo que nada nos cuesta remitirnos al tema sin atacar a nadie, eso amigo, me parece irrazonable. Yo te recomendaría que no te des el lujo de andar condenando a los que no comparten tus creencias, y tampoco hagas intentos de ese tipo por sumarle importancia a lo que dices.
Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Negar la Trinidad te convierte en anticristiano, porque he de negar la verdad, pero aun hay mas, blasfeman contra el Espiritu Santo.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Que tal Vigía, un saludo.

Facil. Basta con entender que el Señor tomó nuestra completa naturaleza al encarnarse, de manera que aunque como Dios es Omnisciente, como hombre no. El mismo contexto confirma que aquellos que aprendio mediante padecimiento se refiere a Su humanidad:...

De manera que no hay problema alguno entre el vs. 8 y la doctrina de la Trinidad. La mención sobre Su filiación con el Padre simplemente hace referencia a Su posición exaltada, la cual no impidió que debiera padecer.

Ahora, en cuanto a esto no hay contradicción, pues el Señor es Omnisciente en un sentido y no lo es en otro sentido, es decir, el Señor es Omnisciente según Su Deidad y no lo es según Su humanidad. Una persona con dos naturalezas (Filipenses 2:5-8).

Preguntar el porqué el Señor debió aprender algo seria lo mismo que preguntar el porqué se cansó (Juan 4:6), tuvo sed (Juan 19:28) o murió (Juan 19:30), y la respuesta es la misma: El Señor fue, y es aún, un hombre a plenitud luego de Su encarnación.

Gracias Kimera, que Dios te guarde también.

Aquí ya existe un problema, digamos, que Dios tomo nuestra "completa naturaleza" para encarnarse, de acuerdo, supongamos que lo haya hecho.

Ok, aunque no veo problema alguno, pues no eres bastante claro en definir exactamente cual es el problema y sí demuestras que no entendiste bien lo que leíste.

La comparación que haces en cuanto al cansancio es incorrecta, porque estamos hablando de que técnicamente Dios perdió la memoria (OMG!!!)

Emmmm...esto esta confuso. Dices que mi comparación 'en cuanto al cansancio es incorrecta', pero no dices claramente el porque es incorrecta.

El porque que ofreces no tiene (o al menos no lo dejaste bastante claro) relación alguna con lo supuestamente incorrecto de mi comparación. Por lo tanto, la pregunta que sigue en pie es ¿Porqué mi comparación es incorrecta?

Te lo explico más claramente. Cuando el Hijo de Dios se encarnó en María, siendo ella virgen aún, agregó a Su persona la humanidad, es decir, tomó para Sí un cuerpo y un espíritu humano. Pues bien, siendo esto así, tomó para Sí las limitaciones propias de la naturaleza humana finita. Sin embargo, estas limitaciones se mantienen solamente en Su humanidad y no son comunicadas en ningún sentido a Su Deidad. Ergo, la Deidad y humanidad no se mezclaron en la persona del Hijo, sino que se unieron sin afectarse mutuamente.

Ahora bien, todo lo que tiene que ver con el conocimiento se aplica al espíritu o mente. Entonces, cuando hago referencia al cansancio en relación al conocimiento del Hijo en mi post anterior lo hago en relación a Su humanidad, es decir, el cansancio hace referencia a Su cuerpo físico humano y el aprendizaje o conocimiento limitado hace referencia a Su espíritu o mente humana.

Por lo tanto, contrario a lo que dices, no hay nada incorrecto en lo que escribí. Eso es bastante claro al leer esa sección de mi post, especialmente donde digo que 'el Señor fue, y es aún, un hombre a plenitud luego de Su encarnación'.

Lee con más cuidado y comprensión, tratando de no deducir más de lo que puede ser deducido de lo que se escribe. Es claro por lo que sigue en tu respuesta que al leer mi post y otros similares incluyes premisas injustificadas en ellos, básicamente prejuicios y tergiversaciones, concluyendo falsamente, como dejaré en claro a continuación.

Lo que dices implica lo siguiente:

Que Dios "al hacerse hombre" no sólo cambió de forma, sino que perdió sus capacidades, recuerdos, ¡Por Dios! perdió por completo su identidad, simplemente no era Dios ¿no es más lógico concluir eso mismo: no era Dios sino otro individuo?

Aquello que supuestamente 'implica' mi post está basado solamente en premisas injustificadas de tu parte, las cuales agregaste a la lectura pero que, sin embargo, no es posible deducir de ella.

Primero, dices que mi post 'implica' que Dios 'cambió de forma' ¿Donde implíco esto? (por favor, quiero la respuesta). ¡Ah!, ya veo que me echaras en cara el vs. de Filipenses que cité y con eso concluirás que sostengo que Dios no es inmutable, pero primero debes responderme ¿Se refiere la palabra morphe a la esencia de Dios en Filipenses 2:6 o a la manifestación de esa esencia?

Pues bien, te informo que en Filipenses 2:6 la palabra morphe se refiere a la manifestación de esa esencia, y no a la esencia en sí. Es decir, Jesús "se despojó a Sí mismo" en el sentido de que ocultó tras Su "forma de siervo" Su verdadera posición exaltada "humillandose a Sí mismo", y no se refiere a que Jesús dejó o abandonó Su Deidad o algunos de Sus atributos Divinos, lo cual es imposible. Esto es bastante claro cuando leemos que Jesús "se despojó a Sí mismo, (al tomar) forma de siervo". Jesús no dejó de ser Dios, sino que tomó la humanidad para Sí en la encarnación, por lo tanto, Su Deidad sigue siendo inmutable.

Segundo, y estoy seguro que con lo anterior ya esto estará respondido, dices que mi respuesta 'implica' que el Hijo 'perdió sus capacidades (y) recuerdos' en cuanto a Su Deidad, por lo que nuevamente pregunto y exigo respuesta ¿Donde implíco esto? Si has leído mi respuesta anterior, te daras cuenta de que el Hijo mantuvo Su Deidad el encarnarse y, por lo tanto, mantuvo Sus atributos Divinos y Su humanidad.

Tercero, y esto ya es exagerado, dices que 'implico' que Dios 'perdió por completo su identidad (y) simplemente no era Dios', y nuevamente pregunto y exigo respuesta con el debido análisis deductivo ¿Donde implico eso?...pienso que con lo anterior es respuesta suficiente.

Ahora, distingo algunas premisas erradas que nublan tu juicio al leer mi aporte o similares, premisas que debes justificar si no quieres distorcionar la posición Trinitaria. Al parecer piensas que los Trinitarios enseñamos:

a) Que el Hijo se despojó de Su Deidad al encarnarse, es decir dejó de ser Dios o abandonó algunos de Sus atributo, o...

b) Que la Diedad y la humanidad se mezclaron en la persona del Hijo, afectandose mutuamente.

Pues bien, te informo que ninguna de esas dos premisas es enseñada por los Trinitarios. Los Trinitarios enseñamos que la Deidad y la humanidad estan unidas, no mezcladas, en la persona del Hijo, de manera que cada una de ellas mantiene en Sí mismas los atributos que le pertenecen, sin modificar en ningún sentido la otra.

Ahora, en cuanto a esto no hay contradicción, pues el Señor es Omnisciente en un sentido y no lo es en otro sentido, es decir, el Señor es Omnisciente según Su Deidad y no lo es según Su humanidad. Una persona con dos naturalezas (Filipenses 2:5-8).

Wow, esto sí que es nuevo para mí, no sé si soy tan ingenuo que no entiendo o simplemente Dios es omnisciente cuando se apoya la trinidad y no lo es cuando no. ¿No viola esto la inmutabilidad de Dios?

No entendiste nada. Mi intención en ese párrafo es dejar en claro que no hay contradicción en enseñar que Jesucristo es y no es Omnisciente, porque para que sea una verdadera contradicción deberíamos enseñar que Jesús es Omnisciente y no es Omnisciente al mismo tiempo y en el mismo sentido, pero como enseñamos que Jesús es Omnisciente en un sentido (según Su Deidad) y no lo es en otro sentido (según Su humanidad), entonces no hay contradicción lógica alguna.

Lógica básica.

Sobre la supuesta violación de la inmutabilidad de Dios, ver arriba.

Dios te guarde...
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

:chicomalo

Sí, claro, lógica básica... o_O

Mira, por ahora he terminado mi turno en el trabajo. Te soy franco, cuando me equivoco soy honesto y lo reconozco, y hasta ahora te digo (con toda sinceridad) no me retracto. Continuaré el tema el lunes por la mañana, mientras te solicito, de ser posible que leas tus aportes y los de los demás, ya me dirás si no tengo razón de pensar así.
Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

:chicomalo

Sí, claro, lógica básica... o_O

Por supuesto ¿O acaso piensas que Dios está por sobre la lógica y el razonamiento humano, de tal manera que es demasiado incomprensible para el hombre?

Mira, por ahora he terminado mi turno en el trabajo. Te soy franco, cuando me equivoco soy honesto y lo reconozco, y hasta ahora te digo (con toda sinceridad) no me retracto.

Ok...de Dios viene la fe.

Continuaré el tema el lunes por la mañana, mientras te solicito, de ser posible que leas tus aportes y los de los demás, ya me dirás si no tengo razón de pensar así.
Saludos.

Lo siento camarada, no tienes razón para pensar así.

Dios te bendiga...
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

Hola. El tema de la trinidad es bastante polémico y fervientemente apoyado por sus partidarios.
Que evidenciamos con textos bíblicos.
Abro este tema para disipar unas dudas y aclaro que no quiero entrar en mucho detalle en cuanto a la gramática, versión o espuriedad de algunos textos, (así evitamos prolongaciones pesadas e innecesarias) sólo mencionar diferentes opiniones para tomarlas en cuenta en cuenta los puntos de vista y que el sentido común nos diga lo más lógico... ¿de acuerdo?.
O sea como más te convenga.?


Mi primer duda es la siguiente: Todos sabemos que Dios es abosoluto, omnisapiente, Todopoderoso y no hay quien le enseñe. Hasta aquí estamos de acuerdo.
No creo que estemos de acuerdo, ya que para vos es tu primer duda.!!!=Mi primer duda es la siguiente:>
Y nosotros NO tenemos duda alguna.!!!


Hablado de Jesucristo Hebreos 5:8 según la versión Valera 1960 (VV) dice:
"Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia"

Hablando de Hebreos tambien te incluyo textos que no te convienen: Hebreos 1 : 8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
Sabes de quién se habla aquí en este texto .???
Es de Jesucristo y le dice: Tu trono, oh Dios.!!!


La Biblia de las Américas (1997 Lockman)
y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;

La Nueva Biblia de los Hispanos (2005 Lockman)
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció;
Sagradas Escrituras (1569)

Y aunque era el Hijo (de Dios,) por lo que padeció aprendió la obediencia;
Ahora te escribo otro texto que siempre eliminan, o no les conviene ponerlo en sus frustradas opiniones para invalidad lo que dice la Palabra de Dios, La Biblia.= Juan 1 : 1 En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios,
y el Verbo era Dios.
Nota:Juan 17 : 5 " aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese".
No hay nada en este pasaje que enseñe que su naturaleza divina, o de sus atributos, sino solamente de la externa y visible manifestación de la Divinidad.__Se despojó a SÍ mismo, se desprendió de la insignia de la Majestad".__A Dios nadie le ha visto, ni lo podemos ver, porque con su gloria que no tolera el pecado caeríamos fulminados, como pecadores que somos.
Jesús tenía el privilegio y las prerrogativas de Dios.__Pensó que la igualdad con Dios no era algo a lo cual aferrarse mientras el mundo se perdía, así que voluntariamente dejí el cielo para convertirse en un hombre.
Habitó en carne humana, luchó contra la tentación como nosotros, y venció en nuestro lugar ( Filipenses 2 : 5 - 11 ) > Hebreos 2 : 14,-17 <



Moderno Español
Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Si Jesús era Dios hecho hombre ¿tuvo que aprender algo? de ser ese el caso, ¿hay algo que Dios tenga que aprender todavía?.

Lo que no entiendes ni creo que disciernas es: que Dios vino al mundo en la humanidad de Cristo.
Por eso Jesús dijo: Si me has visto a mí, tambien has visto a Dios, qué entiendes con ese texto.?
Juan 8 : 58 Jesús declaró su preexistencia: El " YO SOY " existió antes que Abrahán/m
Y el " YO SOY " es el nombre de Dios en Exodo 3 : 14



Espero sus opiniones. Saludos.
 
Re: Unas consultitas a los trinitarios

AL CREER que Jesús es Dios, hacemos profesión de fe trinitaria.
Y la doctrina de la Trinidad es verdadera, no porque podamos entenderla, sino porque es un hecho de la Revelación.
Y para los que creemos, esto pone fin al asunto.
No conseguimos entender el origen del mal, cómo Lucifer se convirtió en Satanásn ni la milagrosa obra del Espíritu Santo, ni tantos otros hechos.
! Pero esos temas son materia de Revelación divina, y eso basta !
Es infantil rechazar la doctrina de la Trinidad porque ese término no existe en las Escrituras.


En el libro divino tampoco se encuentran las palabras: BIBLIA > MILENIO >TEOCRACIA > y otras, que no por eso rechazamos; porque "LO QUE BUSCAMOS EN LAS ESCRITURAS SON LOS HECHOS Y NO LA NOMENCLATURA".


La Deidad se halla constituída por tres Personas, todas eternas, todas divinas; que son: Una en esencia, en propósito, en función.
Dicho de otro modo, la Trinidad es el organismo de la Deidad, es el medio por el cual se manifiesta en relación con el hombre.

Porqué se niega la Trinidad.?

La negación de la Trinidad proviene primero de un gran error, el de conceptuar a las personas divinas como se conceptúan a las humanas.
En teología, como en cualquier otra ciencia, existe la necesidad absoluta de usar algunos términos técnicos. Cuando decimos que en la Divinidad hay tres personas distintas, NO queremos decir con eso que cada una de ellas sea tan separada de las otras como un ser humano está separado de los demás.
Aunque se diga que las tres Personas se aman, se oyen, oran la una por la otra; no hace sin embargo, que ellas sean independientes entre sí.
LA AUTOEXISTENCIAY LA INDEPENDENCIA SON PROPIEDADES, no de las personas individuales, SINO DEL DIOS TRIUNO".

Otra razón de la negación de la Trinidad es la " ignorancia " o el prejuicio de ciertos escritores arrianos, que suponen que creemos en tres dioses.


por ejemplo: en la página 81 del libro jehovista SEA DIOS VERAZ, dice:
" La doctrina, en breve, es que hay tres dioses en uno".
Es verdad que mediante la razón jamás llegaríamos a una comprensión integral de la Trinidad; pero los que " andan por fe y no por vista" aceptan lo que la Revelación presenta.