La difusión, la propagación, la promoción y la defensa de la religión en estos tiempos de secularismo moderno no es nada fácil. Muchas veces el laicismo secularista hace que los creyentes tengan que ocultar sus creencias y casi vivir como si no las tuvieran. Los no creyentes modernos hacen la vida imposible a los creyentes.
Desde algunas Iglesias se habla de "nueva evangelización". Pero no se está llevando suficientemente a la práctica. La difusión y promoción de contenidos modernos degradantes y secularizadores continua siendo mucho mayor. Hay que combatir el secularismo pacíficamente y discretamente desde la educación, la cultura y la propaganda. Crear asociaciones, organizaciones y partidos políticos también puede ser una opción interesante. Pero ya es algo más complejo. Hay que estar muy bien capacitado y preparado.
Para difundir el cristianismo en estas sociedades occidentales tan secularizadas puede ser necesario tener muchos recursos y actuar con discreción o casi anonimato (lo importante es el mensaje y no el mensajero). Es por esto que propongo hacer colectas y usar plataformas de micromecenazgo virtual para conseguir recursos económicos para difundir mensajes discretos o anónimos hacia la sociedad. Podrían realizar y difundir carteles, panfletos y cartas anónimas enviadas a instituciones y organizaciones (especialmente medios de comunicación). O al menos escribir frecuentemente a medios de comunicación en los apartados de "opinión de los lectores". No hay que olvidar que algunos Apóstoles tuvieron una actividad epistolar muy intensa y fructífera.
¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?
Desde algunas Iglesias se habla de "nueva evangelización". Pero no se está llevando suficientemente a la práctica. La difusión y promoción de contenidos modernos degradantes y secularizadores continua siendo mucho mayor. Hay que combatir el secularismo pacíficamente y discretamente desde la educación, la cultura y la propaganda. Crear asociaciones, organizaciones y partidos políticos también puede ser una opción interesante. Pero ya es algo más complejo. Hay que estar muy bien capacitado y preparado.
Para difundir el cristianismo en estas sociedades occidentales tan secularizadas puede ser necesario tener muchos recursos y actuar con discreción o casi anonimato (lo importante es el mensaje y no el mensajero). Es por esto que propongo hacer colectas y usar plataformas de micromecenazgo virtual para conseguir recursos económicos para difundir mensajes discretos o anónimos hacia la sociedad. Podrían realizar y difundir carteles, panfletos y cartas anónimas enviadas a instituciones y organizaciones (especialmente medios de comunicación). O al menos escribir frecuentemente a medios de comunicación en los apartados de "opinión de los lectores". No hay que olvidar que algunos Apóstoles tuvieron una actividad epistolar muy intensa y fructífera.
¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?