Una propuesta para la difusión, propagación, promoción y defensa de la religión cristiana en tiempos de secularismo.

DRB

Leyenda del foro
18 Diciembre 2018
1.582
401
La difusión, la propagación, la promoción y la defensa de la religión en estos tiempos de secularismo moderno no es nada fácil. Muchas veces el laicismo secularista hace que los creyentes tengan que ocultar sus creencias y casi vivir como si no las tuvieran. Los no creyentes modernos hacen la vida imposible a los creyentes.

Desde algunas Iglesias se habla de "nueva evangelización". Pero no se está llevando suficientemente a la práctica. La difusión y promoción de contenidos modernos degradantes y secularizadores continua siendo mucho mayor. Hay que combatir el secularismo pacíficamente y discretamente desde la educación, la cultura y la propaganda. Crear asociaciones, organizaciones y partidos políticos también puede ser una opción interesante. Pero ya es algo más complejo. Hay que estar muy bien capacitado y preparado.

Para difundir el cristianismo en estas sociedades occidentales tan secularizadas puede ser necesario tener muchos recursos y actuar con discreción o casi anonimato (lo importante es el mensaje y no el mensajero). Es por esto que propongo hacer colectas y usar plataformas de micromecenazgo virtual para conseguir recursos económicos para difundir mensajes discretos o anónimos hacia la sociedad. Podrían realizar y difundir carteles, panfletos y cartas anónimas enviadas a instituciones y organizaciones (especialmente medios de comunicación). O al menos escribir frecuentemente a medios de comunicación en los apartados de "opinión de los lectores". No hay que olvidar que algunos Apóstoles tuvieron una actividad epistolar muy intensa y fructífera.

¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Precisamente está semana he venido reflexionando al respecto, pues hay un avance significativo de personas que promueven el anti cristianismo por internet, utilizando la desinformación y el desconocimiento bíblico.

Ciertamente hay que unirse de alguna manera y alzar las voces en defensa del evangelio.
 
La difusión, la propagación, la promoción y la defensa de la religión en estos tiempos de secularismo moderno no es nada fácil. Muchas veces el laicismo secularista hace que los creyentes tengan que ocultar sus creencias y casi vivir como si no las tuvieran. Los no creyentes modernos hacen la vida imposible a los creyentes.

Desde algunas Iglesias se habla de "nueva evangelización". Pero no se está llevando suficientemente a la práctica. La difusión y promoción de contenidos modernos degradantes y secularizadores continua siendo mucho mayor. Hay que combatir el secularismo pacíficamente y discretamente desde la educación, la cultura y la propaganda. Crear asociaciones, organizaciones y partidos políticos también puede ser una opción interesante. Pero ya es algo más complejo. Hay que estar muy bien capacitado y preparado.

Para difundir el cristianismo en estas sociedades occidentales tan secularizadas puede ser necesario tener muchos recursos y actuar con discreción o casi anonimato (lo importante es el mensaje y no el mensajero). Es por esto que propongo hacer colectas y usar plataformas de micromecenazgo virtual para conseguir recursos económicos para difundir mensajes discretos o anónimos hacia la sociedad. Podrían realizar y difundir carteles, panfletos y cartas anónimas enviadas a instituciones y organizaciones (especialmente medios de comunicación). O al menos escribir frecuentemente a medios de comunicación en los apartados de "opinión de los lectores". No hay que olvidar que algunos Apóstoles tuvieron una actividad epistolar muy intensa y fructífera.

¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?
-Sí, ciertamente, tienes mucha razón. Últimamente vengo pensando como tú y no se me ocurre qué hacer aunque tiempo tengo y disposición sobra.
 
Por desgracia la plata tiene mucho que ver en la difusión del cristianismo, pero no de la forma que lo planteas.

La gente que se gana la vida difundiendo, se ganan la vida porque reciben un crédito económico, de las empresas que los apoyan.

Las empresas los apoyan porque priorizan darle importancia a la publicidad. Y son sus equipos de marketing quienes analizan donde arrimar su marca para impulsar ventas, y se suelen dirigir hacia lo que esté de moda, últimamente se creía que el wokismo estaba ganando tirón y muchas marcas apoyaron a esos difusores lo que hizo que también más gente decidiera difundir esa corriente (luego en realidad esas empresas se pegaron el castañazo madre en bolsa).

Curiosamente el cristianismo es la religión con mayor número de creyentes alrededor del mundo con varios miles de millones y deberían ser un tarjet deseado por las marcas debido a su gran número, creo que algunas grandes fortunas, algunos CEOS y directivos de marketing se dejan llevar por sus propias ideologías e impulsan cosas relacionadas con ellas que no son el cristianismo precisamente.

Por contra también en la universidad creo que hay profesorado poco imparcial que difunden sus ideologías y ayudan más a los alumnos que las comparten. Yo he visto el primer día preguntar las ideas políticas a toda la clase, ver claramente por donde tira ese profesor y los alumnos que no piensan igual comportarse con ellos como si fueran un desastre y a la larga esos alumnos parecen que asumen tal rol y no avanzan o abandonan promocionando los otros. Lo cual me parece poco ético y nunca apoyaría un sistema así pero los zurdos en mi país no tienen problemas en aplicarlo. En carreras de letras filosofía, periodismo, publicidad están llenas de progres así.

En el arte el gobierno progresista subvenciona obras afines en cine, teatro... Y mucha gente mediocre en busca de dinero fácil se pone a crear obras también mediocres con estas ideologías e inundarnos con ellas. Tampoco lo apruebo gobiernos financiando con el dinero de todos sus ideologías políticas, sí que vería bien que la Iglesia financiara contenido religioso en cine, series, videojuegos pero a la gente que tenga talento, para ayudarles a crear algo que a la gente le guste.
 
-Sí, ciertamente, tienes mucha razón. Últimamente vengo pensando como tú y no se me ocurre qué hacer aunque tiempo tengo y disposición sobra.
Sobre la difusión muchos grupos de toda índole lo estudió y se organizó a su manera, yo en mi comentario anterior cito (muy por encima) como lo planteó la izquierda en mi país ya que afecta a lo que se trata aquí al considerar esa gente el cristianismo como el enemigo a batir, quizás porque algunas ideas nuestras chocan con las suyas (aborto, lgtb, educación sexual en las escuelas etc) y que el cristianismo domine les afectaría a ellos, asique para combatirnos nos sacan de la educación, de la TV, del arte y actividades escénicas... la vieja sátira también la aplican ridiculizaron el cristianismo durante las campanadas de fin de año que es cuando mayor audiencia hay, es un viejo recurso para inculcar a que los jóvenes que encuentren ridículo ser cristiano.

Hay gente que tiene la falsa percepción de que el cristianismo retrocede a pasos agigantados, cuando actualmente la ideología más seguida en el mundo es la cristiana, en el día de mañana ya no sé, pero así es la imagen que perciben en los medios y la adoptan como si fuese la real.

Que la Iglesia tenga un papa medio comunista y este ataca a los políticos de derecha tampoco ayuda mucho. Ya sé que muchos como tú no os adentráis en el tema político pero son quienes disponen de las influencias y recursos para hacer algo tangible al respecto, algunos políticos critican la injerencia de otros partidos (de izq) en las instituciones que luego utilizan para propagar su agenda política o "atacar al rival ideológico" que en ocasiones resulta ser el cristianismo.

El sistema que emplearon estos grupos para ampliar su influencia consiste en colocar a su gente de confianza al mando de distintas instituciones: medios de comunicación, prensa, educación, universidades, deportivos, centros de estadística etc. Esos mandos ir colocando de subordinados a los suyos y así. Esto también lo han hecho los conservadores, pero el problema ahora es que la nueva agenda ideológica a imponer no es amigable con el cristianismo y se han alineado los astros en que esto ocurriese a la vez en distintos países influyentes como EEUU bastante exportador de modas tanto así que incluso las grandes corporaciones analizaron el asunto y se prepararon para amoldarse al nuevo cambio generacional, algunas cometiendo el error de apostar por ello al 100% y el resultado fue que mucha gente en realidad rechazó estos nuevos cambios culturales que aparecieron ahora de la noche a la mañana, y esas Compañias terminaron derrumbándose en bolsa o vendidas. Está por ver aún el impacto ejercido en jóvenes/niños que son como esponjas para absorber cualquier contenido incluido ideológico pero si un error cometieron los que impulsaron la nueva agenda es que promovieron a gente bastante inepta para que difundieran de hecho se considera popularmente al wokismo como algo peyorativo, negativo... y ese es su fracaso. Opino también que alguna gente desde la sombra se sacrificó al sabotear su parte en los equipos artísticos que creaban obras ideológicas para que no tuvieran éxito (videojuegos, series) o algunos directamente mostraron desacuerdo y fueron despedidos.
 
Hay gente que tiene la falsa percepción de que el cristianismo retrocede a pasos agigantados, cuando actualmente la ideología más seguida en el mundo es la cristiana, en el día de mañana ya no sé, pero así es la imagen que perciben en los medios y la adoptan como si fuese la real.
¿El cristianismo es ideología?
Y yo inocente de mi pensando que ser cristiano es adherirse a Jesucristo, Hijo de Dios vivo, Palabra y entrega amorosa a la Humanidad.