Una gran Fiesta de Unidad Cristiana

30 Noviembre 1998
1.014
0
SE REUNIERON CATOLICOS, ORTODOXOS, LUTERANOS, EVANGELISTAS, ANGLICANOS Y BAUTISTAS

El Sábado 28 de octubre de 2000:
Celebración masiva de cultos cristianos en Plaza de Mayo (Buenos Aires, República Argentina)

Participaron del encuentro la Iglesia Católica y la mayoría de las iglesias cristianas tradicionales ·
Fue para conmemorar los dos milenios del nacimiento de Jesús ·
Se lo considera un hito en la vida religiosa nacional


-----------------------------------------

Unas cinco mil personas se reunieron el sábado 28 de octubre en la Plaza de Mayo. Pero esta vez no se trató de una convocatoria política. Los jóvenes, adolescentes y familias que llegaron desde distintos lugares de la ciudad y el Gran Buenos Aires participaron de un encuentro ecuménico histórico. Representantes de las Iglesias Católica, Ortodoxa, Anglicana, Luterana, Bautista y Evangélica, se concentraron ayer a la tarde para celebrar en conjunto, el Jubileo, es decir, los 2000 años del nacimiento de Jesucristo. Y para invocar la unidad de los cristianos.

El denominado "Encuentro Cristiano 2000" es un hecho inédito en la historia ya que intenta la unidad entre estas confesiones similares, pero con diferencias doctrinales y prácticas litúrgicas.

Desde una hora antes del encuentro, grupos de voluntarios y boy scouts organizaron la llegada del público que permaneció durante el acto, detrás de un vallado.
Los vendedores ambulantes ofrecían gorras con la consigna "Yo amo a Jesús", pañuelos blancos y amarillos —los colores papales— , rosarios y medallas junto a los clásicos panchos y garrapiñadas.

Mientras se preparaba la ceremonia central, varios coros —el de la Iglesia Armenia y el del Consudec, entre otros —, interpretaron canciones religiosas.

Y se leyeron los saludos enviados por distintas personalidades, entre ellas la del Presidente de la Nación, Fernando de la Rúa, quien calificó el encuentro de "ejemplar".

A las 19 comenzó la celebración más importante cuando dos representantes de cada una de las iglesias salieron en procesión desde la Catedral para dirigirse al palco, en el centro de la plaza.

Allí se ubicaron, como representantes de la Iglesia Católica Apostólica Romana, monseñor Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, y monseñor Horacio Benítez Astoul, obispo auxiliar de Buenos Aires y miembro de la Comisión Episcopal de Ecumenismo;
el presidente pastor Angel Furlan y el pastor Ricardo Pietrantonio de la Iglesia Evangélica Luterana Unida;
el pastor Norberto Berton y la pastora Margareth Thorn, de la Iglesia Valdense.
Por parte de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, el pastor Schaad y la pastora Gladys Effel; el moderador Jorge Torres, el pastor Jorge Lums y la señora María Medus de Quevedo, de la Iglesia Presbiteriana de San Andrés; el arzobispo monseñor Kissag Mouradián y el padre Massis Queumagian, representantes de la Iglesia Apostólica Armenia.
Además estuvieron en representación de la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú, el arzobispo monseñor Platon y el padre Gennadios; arquimandrita Stavros Ioannidis y el vicario episcopal padre Demóstenes Stefanides, de la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla;
el padre Rafael Magul, representante de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía y los Obispos de la Iglesia Anglicana, monseñor David Leake y Benaules.


Cada uno de ellos pronunció palabras de unión y reconciliación durante la liturgia celebrada en conjunto.

Allí, los hábitos negros se mezclaron con los trajes de saco y corbata y con las faldas de las pastoras. Las imágenes del palco se reprodujeron en dos pantallas colocadas a ambos lados del escenario.

No faltó un padre nuestro, rezado en forma multitudinaria y, en un gesto simbólico, tres de los representantes de estas iglesias lavaron los pies de varios asistentes.

Después se realizó el clásico saludo de la paz y con las antorchas se encendieron pequeñas velas repartidas entre el público mientras se realizaba una colecta para un hospital de La Matanza.

En primera fila se ubicaron los obispos de todas las diócesis del Gran Buenos Aires y el cardenal Juan Carlos Aramburu.

"Hoy hemos dado un pequeño pasito hacia la unidad de los cristianos. Lo hacemos en puntas de pie y con esperanza", dijo monseñor Bergoglio, en una síntesis que reflejaba el espíritu del encuentro.

--------------------------------

Extraído del diario "Clarín" : http://www.clarin.com.ar/diario/2000-10-29/s-05401.htm

Hay más notas relacionadas con este evento.
--------------------------------

¡¡ Gloria al Señor,
la Unidad cristiana es más fuerte que las divisiones !!


angel.GIF
 
Hola Juan Manuel
Paz del Señor

JuanMa, no creas todo lo que lees.
Ni porque el título diga Evangélicos y Bautistas supongas que fue así. (Te aclaro que también vivo en Buenos Aires, y trabajo a 3 cuadras de donde se hizo la concentración)

Lo del "Evangélicos y Bautistas" fue mas una expresión de deseo que una realidad.

De hecho, se reunieron unas 5.000 personas. ¡No fueron ni las monjas de los conventos!
Gloria a Dios que este intento de subordinación pontificia disfrazado de ecumenismo piadoso fue un fracaso.

Cuando la iglesia de Cristo se moviliza aquí en Buenos Aires, reúne a 250.000 hermanos, como sucedió el 11 de septiembre de 1999.

JuanMa... no fueron ni las monjas...

Daniel
(Juan 8:32)
 
Me alegro de las dos informaciones argentinas. Gracias a Dios que tenemos al hermano cristiano a pocas cuadras del lugar de ese evento.

Arasmburú debe estar soñando despierto. Debe tener muchas ilusiones, y también debe estar muiy asustado de lo que el Espíritu Santo está haciendo en el heroico pueblo argentino. Dios está trabajando allá de una manera especial.

Roma no sabe qué hacer. En los 60 y 70 manipuló a la gente con lo del carismatismo; ahora casi que se ha apoderado de la palabra "ecuménico". El ecumenismo fue un movimiento netamente protestante con la exclusión total del romanismo. Después de la guerra mundial estos crueles enemigos de Dios vieron que su única esperanza estaba en la búsqueda de los evangélicos.

Aquí en el foro hemos visto claramente los peligros que encierra creer que tipos como Juan Manuel Carrizo, Luis Fernando Perez, Nelson Medina y otros van a ser sinceros creyentes del EVANGELIO DE JESUCRISTO. Ellos son simples sátrapas de Satanás, que vienen, después de aprender el vocabulario evangélico, a engañar. Son lobos ladrones que se quieren vestir de ovejas. Pero aquí en el foro los hemos escuchado (suenan como lobos), los hemos visto (tienen cara de lobos), los hemos olido (huelen como lobos).

El Luis Fernando Perez está tratando de reconstruir lo irreconstruible; el Medina, son su sórdida mariolatría, está fabricando apóstatas. Uno de estos días vamos a escuchar, de repente, que otro evangélico, u otra evangélica, volvió a las tetas de la iglesia "católica" romanista.

Y esto que digo está exento de odio. Todo lo digo por amor a los pueblos hispanos que han estado sojuzgados (como el pueblo argentino) a la esclavitud e ignorancia de Roma.

Pueblo Argentino, sean eternos los laureles que Cristo les va a dar cuando despierten de su sueño en el que Roma los ha tenido.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ezequiel Romero:
....Uno de estos días vamos a escuchar, de repente, que otro evangélico, u otra evangélica, volvió a las tetas de la iglesia "católica" romanista....

[/quote]

Sere yo el que vuelva.........???
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif