UNA DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL RAPTO (PRETRIBULACIONISMO)

La verdad es que no se que es la escatología, y sobre el rapto a mi poco entender solo espero que sea por medio del Espiritú Santo es que en la venida del Señor muchos resucitarán de los que estan muertos fisicamente (dormidos) y los que vivimos seremos arrebatados hacia el cielo antes de la tribulación, cuando viene la tribulación hay muchos que se convertiran a nuestro Señor Jesucristo, estos son los que se arrepentiran y continuarán poblando la tierra, gobernados bajo el milenio de nuestro Señor Jesucristo, y el Templo será establecido en Israel, despues de este gobierno de mil años será soltado satanás, y la muerte segunda no tiene parte sobre los que resucitaron en la primera resurrección, y nuevamente saldra satanas a engañar y a reunir a todos los ejercitos que se habían llamado cristianos, y entonces se establecerá la Nueva Jerusalem, pero los que hayan resucitado a la venida de nuestro Señor Jesucristo reinarán junto con él.


Bueno esta es una interpretación pero no deja de ser solo una interpretación, es mucho más dificil, al igual que decir que el Espiritú Santo es una persona.

Tendremos muchas dudas que preguntar a nuestro Señor Jesucristo en el día que estemos delante de su presencia, por lo mientras tenemos que ir a predicar la salvación en nuestro Señor Jesucristo y si son catolicos hacerlos reflexionar sobre las escrituras para que sean salvos, y si son cristianos para orar y cuidarnos mutuamente, unos por otros para no perder la salvación.
 
A Jetonius:


Saludos en Cristo. Quiero expresarle que siempre me beneficio de sus escritos y reconozco su nivel de erudicion.

Mientras esperamos que Emilio Jorge conteste a sus preguntas, solo quiero objetar dos de sus argumentos u objeciones:

Numero uno: Solamente un pasaje en la Biblia habla de un reino de mil años, y no abunda particularmente en detalles.

En lo que yo se, no hay ningun principio hermeneutico que diga que cuando sobre determinado tema la Biblia nos habla en un solo pasaje, el tema en cuestion pierde credibilidad. No conozco de cupos.

Dicho sea de paso, el pasaje esta en Apocalipsis, y los mil años son mencionados no una, sino seis veces, y el contexro es los tiempos finales. Se me hace que esto es razon suficiente para tomar los mil años en serio, a menos que nuestro estilo sea alegorizar la Biblia hasta los dientes.

Numero dos:


Esta misma falta de separacion bien clara y explicita deberia hacernos reflexionar acerca de si realmente son dos acontecimientos separados, y si el rapto es meramente uno de los aspectos de la segunda venida.

Debo disentir con Ud. aqui. Siguiendo su criterio, tendriamos grandes problemas cuando los profetas del AT no podian ver una clara linea de demarcacion entre las dos venidas de Cristo, primero como el cordero sufriente y segundo como el Leon de Juda.
Si siguieramos la logica de su declaracion, todavia estariamos esperando por el Mesias, como lo judios.

Con respecto a lo demas, Emilio Jorge va a contestar, pienso.

Mi proposito inicial al abrir el tema fue encontrar argumentos que refuten los puntos expuestos al principio. Quiza Ud. pueda arrojar luz sobre ellos.

Desde ya agradecido


En Cristo

Pablo
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
A Jetonius:


Saludos en Cristo. Quiero expresarle que siempre me beneficio de sus escritos y reconozco su nivel de erudicion.

Mientras esperamos que Emilio Jorge conteste a sus preguntas, solo quiero objetar dos de sus argumentos u objeciones:

Numero uno: Solamente un pasaje en la Biblia habla de un reino de mil años, y no abunda particularmente en detalles.

En lo que yo se, no hay ningun principio hermeneutico que diga que cuando sobre determinado tema la Biblia nos habla en un solo pasaje, el tema en cuestion pierde credibilidad. No conozco de cupos.

Dicho sea de paso, el pasaje esta en Apocalipsis, y los mil años son mencionados no una, sino seis veces, y el contexro es los tiempos finales. Se me hace que esto es razon suficiente para tomar los mil años en serio, a menos que nuestro estilo sea alegorizar la Biblia hasta los dientes.

Numero dos:


Esta misma falta de separacion bien clara y explicita deberia hacernos reflexionar acerca de si realmente son dos acontecimientos separados, y si el rapto es meramente uno de los aspectos de la segunda venida.

Debo disentir con Ud. aqui. Siguiendo su criterio, tendriamos grandes problemas cuando los profetas del AT no podian ver una clara linea de demarcacion entre las dos venidas de Cristo, primero como el cordero sufriente y segundo como el Leon de Juda.
Si siguieramos la logica de su declaracion, todavia estariamos esperando por el Mesias, como lo judios.

Con respecto a lo demas, Emilio Jorge va a contestar, pienso.

Mi proposito inicial al abrir el tema fue encontrar argumentos que refuten los puntos expuestos al principio. Quiza Ud. pueda arrojar luz sobre ellos.

Desde ya agradecido


En Cristo

Pablo

Estimado Hermano en Cristo Pablo:

Efectivamente voy a intentar contestar lo antes y mejor posible. En todos casos mis respuestas van a estar basadas en la Biblia y también en los libros cristianos como "El Rapto; Respuestas Claras y Sencillas para una Pregunta Difícil", "La Señal" y El Apocalipsis; la Consumación del plan Eterno de Dios" anteriormente mencionados.

Sin perjuicio de lo manifestado lo encuentro además un tema muy interesante para debatir entre creyentes por cuanto si las señales de la primera venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo registradas en la Biblia -o profecías acerca del Mesías sufriente- fueron bastante claras y numerosas por qué no van a serlos las señales acerca de Su segunda venida -o profecías acerca del Mesías en gloria y poder- y por qué van a ser motivos de tanta controversia?

Sin embargo, es facilmente comprobable que en este tema hay un amplio espectro de opiniones en la actuualidad.

Me parece también por no decir que estoy convencido de que su segunda observación es demasiado pertinente, motivo de una amplia conversación también entre creyentes (por cuanto como se podría debatir dicho tema con aquellos que no creen en el Mesías o en el Enviado de Dios por medio del cual serían benditas todas las naciones de la Tierra).

El mismisimo Mesías nuestro Salvador y Señor Jesucristo se encargó de dar dicha profecía, la de Su segunda venida. A los profetas del Antiguo Testamento Dios en efecto no les reveló dicho acontecimiento así como tampoco el arrebatamiento de la Iglesia........

QUE EL SEÑOR LE SIGA BENDICIENDO.
 
Estimado Pablo:

Reconozco que la última parte del ultimo parrafo de mi anterior aportacion queda mejor si se expresa de la sigiente manera.

En efecto Dios no les reveló a los profetas del Antiguo Testamento que el Mesías vendría a cumplir las profecías anunciadas por los profetas PERO EN DOS VENIDAS DISTINTAS A LA TIERRA SEPARADAS AMBAS POR UN PERÍODO DE TIEMPO BASTANTE EXTENSO.

Q.D.L.B.
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
Amigos foristas interesados en la Escatologia:


Saludos en Cristo:

Hoy en dia hay varias posiciones dentro del Cristianismo respecto al rapto. La amyoria de los cristianos hoy en dia se adhieren a una de estas dos posiciones: Pretribulacionismo o Postribulacionismo.

Hasta el siglo XIX ningún cristiano imaginó que la Iglesia sería librada de la tribulación previa a la Parusía. El pretribulacionismo es una posición relativamente nueva.

Pretribulacion es la posicion que dice que la totalidad de la Iglesia (autenticos cristianos) sera arrebatada nates que la tribulacion comience. Postribulacionismo es la doctrina que dice que Cristo arrebatara la Iglesi despues de la tribulacion.Por supuesto, estan los midtribulacionistas (rapto en la mitad) y los que creen en un rapto parcial.

Personalmente, yo pienso que la posicion pretribualcionista es la mas consistente con el testimonio biblico, pero tambien opino que este es un tema sobre el cual no vale la pena debatir. Podremos diferir en cuanto al tiempo del rapto, pero todos estamos de acuerdo con el cuadro grande, va a haber un rapto y viviremos para siempre con Jesus el los cielos.

Sin embargo, para mí es un asunto crucial si la Iglesia ha de permanecer dando testimonio hasta el fin, o si ha de ser evacuada justamente cuando su testimonio será más necesario.

A pesar de que los cristianos en algunos temas, como se ha dicho antes, podemos ponernos de acuerdo para estar en desacuerdo, es importante que todo cristiano examine la evidencia biblica y llegue a una conclusion en el tema.

En esto concuerdo plenamente con usted.

Por favor, permitanme compartir algunas de las razones del por que yo me he inclinado hacia la doctrina del rapto antes de la tribulacion.

Uno de los mayores problemas que se ven en la posicion post-tribulacionista se puede plantear en forma de pregunta:Quienes poblaran el reino milenial con cuerpos mortales?

Este es un problema solamente para quienes creen en un reino milenial terreno y futuro.

La Escritura es super clara en cuanto a que cuando Cristo vuelve al final de la tribulacion, va a haber seres humanos que entraran en el milenio con sus cuerpos fisicos y mortales.

¿Super clara? Al parecer usted sabe algo que yo ignoro.

Esta gente no tendra cuerpos glorificado e inmortales. Sabemos que esto es verdad porque van a continuar teniendo relaciones maritales con sus esposos/as(asumiendo que sus esposos son cristianos y entran en el milenio), continuaran teniendo hijos (Isa. 65:20-23; Jer. 23:3-6; 30:19-20),
Sumado a esto su longevidad sera extendida, la muerte seguira afectandolos (Isa. 65: 20-23).
El problema es entonces,como puede haber cristianos que entre el milenio en cuerpos mortales, si el rapto ocurre al final de la tribulacion, donde se supone que todos los cristianos seran glorificados? No quedarian creyentes mortales!

El argumento sería mucho más impresionante si pudiera citar algunos textos del Nuevo Testamento que apoyaran tales afirmaciones.

Lo anterior no es un problema par la posicion pretribulacionista, que deja lugar para que haya gente que se convierte al Crito durante la tribulacion, luego del rapto de la iglesia.

Pero esto origina otro problema, a saber, que quien cree en Cristo es por definición miembro de la Iglesia. Es una paradoja que mucha gente se convierta después de haber sido arrebatada la Iglesia, cuando ésta ha sido comisionada por Cristo mismo para anunciar el Evangelio a todas las naciones.

Otro problema para el post tribulacionismo es el siguiente: Quienes seran los participantes en el juicio de las naciones en Mateo 25:31-46?
La Escritura nos dice que luego que Crsito retorne, va a separar las ovejas de los cabritos (que segun la biblia todavia estaran en la tierra) basado en como trataron a los "hermanos" de Cristo.
El problema es, si todos los creyentes son raptados al final de la tribulacion, quienes son las ovejas y los hermanos?

La separacion de las ovejas de los cabritos no podria ocurrir en la tierra porque todas la ovejas (y los hermanos) ya fueron arrebatados y estarian con Cristo en el aire. Por la tanto ya hubieran sido separados de los inconversos. En realidadno podemos hacer que Mat 25:31-46 encaje dentro del escenario del post tribulacionismo.

Mateo 25:31-46 es una imagen del juicio general, cuya naturaleza se reconoce porque quienes son juzgados no son animalitos sino personas. Es otra forma de reafirmar lo que el Señor ya había dicho en Mateo 13:36-43 y 24:36-44.


Un tercer problema es que Juan 14:1-3 tampoco encaja dentro de la posicion postribulacionista. De acuerdo con esta posicion, todos los cristianos son arrebatados y se encuentran con Cristo en el aire, solo para luego retornar a la tierra otra vez con Cristo. Pero el pasaje de Juan 14 dice que Cristo va a tomar a los creyentes desde la tierra a un lugar que Cristo esta preparando para ellos.

En este pasaje habría primero que dilucidar si Jesús de veras está hablando de la segunda venida. De ser así, el hecho de que los creyentes retornasen a la tierra no presenta dificultad, porque su morada final serán los cielos y la tierra nuevos, en presencia de Dios y del Cordero.

Este pasaje no presenta ningun problema para los que creemos en el rapto antes de la tribulacion. porque sostenemos que Crito se lleva a los creyentes al lugar que esta preparando.

Pero según esta posición, de todos modos los creyentes vuelven a la tierra con Cristo, de modo que no veo cómo pueda pensar que la dificultad está resuelta, según su propio criterio indicado más arriba.

Habiendo dicho todo esto, pienso que algunos argumentos validos en favor de nuestra posicion son (y algunos pasajes son dados correctamente por EL MUNDO PARA CRISTO en el tema LAS DOS VENIDAS DE CRISTO (creo que asi se llama) del prolifero hermano Luis Cajiga.

Apocalipsis 3:10 indica que los creyentes seran guardados de la hora de prueba que viene sobre el mundo entero. Notese que los cristianos seran guardados de "la hora". Esto es referencia al "tiempo", o sea el periodo de tiempo que durara la tribulacion.

Guardar no significa «quitar». Significa proteger.

El único pasaje del Nuevo Testamento formalmente igual que Apocalipsis 3:10 se encuentra en Juan 17:15, «No te ruego que los saques del mundo, sino que los guardes del maligno». Esto demuestra que puede haber una muy real protección o guarda divina aún en medio de la tribulación.

Aun mas, ninguna pasaje del AT sobre la tribulacion menciona ala Iglesia, pero en algunos casos se menciona a la nacion de Israel. Ningun pasaje que habla de la tribulacion en el NT tampoco menciona a la Iglesia.

Muy por el contrario: La mayoría de las 45 veces que el término griego thlipsis, traducido generalmente "tribulación" aparece en el Nuevo Testamento, se refiere a los creyentes, es decir a la Iglesia.
Algunos ejemplos:

"En el mundo tendréis aflicción [thlipsis]..." (Juan 16:33);

"Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hechos 14:22);

"nos gloriamos en las tribulaciones" (Romanos 5:3; ver 8:35-39; 12:12).

"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo ... el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos consolar también nosotros a los que están en cualquier tribulación..." (2 Corintios 1:4).

"nos gloriamos ... por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis" (2 Tesalonicenses 1:4).

Juan se identifica con los cristianos perseguidos a quienes dirige su libro, y se declara su "copartícipe ... en la tribulación" (Apocalipsis 1:9).

Ahora, la Escritura dice que habra cristianos que viviran durante la tribulacion.

¿Cristianos que no son miembros de la Iglesia?

Los pretriubulacionistas dicen que esta gente se convertira a Cristo en algun momento despues del rapto, quiza como resultado del ministerio de los 144,000 Crsitianos Judios mencionados en Ap.7 (quienes tambien se convierten despues del rapto).

¿Dónde está relatada la conversión de estos 144000 judíos?
¿Dónde dice que se convierten después del rapto?

Sumado a todo esto, la Biblia dice en el contexto del rapto, en 1 Tes.4 y 5, que Dios no nos ha puesto para ira, sino para alcanzar "salvacion" --- La palabra "salvacion" en este contexto no se refiera a la doctrina de la Salvacion, sino a salvacion de la tribulacion.

Que «salvación» aquí se refiera a ser librado de la tribulación es una suposición cuyo fundamento no alcanzo a ver. La suposición natural es que como en otras partes, «salvación» se refiera a «ser salvo».

Por otra parte, en el contexto de 1 Tesalonicenses, la «ira» no se refiere a una persecución satánica sino al castigo de Dios contra los malvados, del cual por cierto serán librados los creyentes.

Los cristianos no estamos aguardando tribulacion, caos, tiempos terribles, sino estamos aguardando la "esperanza bienaventurada y la manifestacion gloriosa de Cristo".

Los cristianos que adoptan esta posición están ignorando las claras advertencias de la Escritura, y se exponen a resultar desagradablemente sorprendidos. Entre otros textos, Pablo subrayó este hecho en 2 Tesalonicenses 2:1-3 (negritas añadidas),

«Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con Él, os rogamos, hermanos, que no seáis sacudidos fácilmente de vuestra manera de pensar, ni os alarméis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición.»

Hasta aqui llego. No es mi deseo crear ninguna controversia, sino solo el plantear a grandes rasgos, "con mansedumbre y reverencia", la posicion pretribulacionista.

En el amor de Cristo

Un servidor

Pablo


Perfectamente; dialoguemos, pues, como hermanos.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Jetonius, ¿estoy equivocado o usted pertenece realmente a una congregación de las Asambleas de Hermanos?
Se lo pregunto porque si es así, me llama mucho la atención de que sea arminiano y no acepte el rapto pre-tribulacional, cuando los Hermanos se caracterizan exactamente por todo lo contrario (calvinistas y pre-tribulacionanilstas).

Quisiera también que me dijera qué opinión le merecen el preterismo parcial (que yo comparto) y el total.

Recomiendo vivamente a todos el libro de Grau que ha nombrado Jetonius, publicado por Clie. Explica muy bien de dónde salió el dispensacionalismo escatológico y la teoría del rapto pre-tribulacional.
Sobre el milenio existe también el libro "¿Qué es el milenio?" de la Casa Bautista de Publicaciones, que recoje cuatro posturas existentes en el mundo evangélico sobre ese tema. No son todas, pero 3 de ellas son las más habituales
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
A Jetonius:


Saludos en Cristo. Quiero expresarle que siempre me beneficio de sus escritos y reconozco su nivel de erudicion.

Le agradezco el cumplido y me alegro de serle útil.

Mientras esperamos que Emilio Jorge conteste a sus preguntas, solo quiero objetar dos de sus argumentos u objeciones:

Numero uno: Solamente un pasaje en la Biblia habla de un reino de mil años, y no abunda particularmente en detalles.

En lo que yo se, no hay ningun principio hermeneutico que diga que cuando sobre determinado tema la Biblia nos habla en un solo pasaje, el tema en cuestion pierde credibilidad. No conozco de cupos.

No me ha interpretado usted bien. El hecho de que algo se mencione una sola vez en la Biblia no le quita credibilidad a ningún pasaje, ni al tema de que trate. Esto se aplica también a Apocalipsis 20.

De modo que no estoy proponiendo ignorar el pasaje. Simplemente digo que hay que ser muy cauteloso en su interpretación.

En particular, considero que no es buena hermenéutica, en ningún área de la teología, basar una doctrina en un solo pasaje. La certeza de una enseñanza se fortalece en la medida en que ésta es expuesta en diversos pasajes; lo que digo es sólo otra forma de decir que la propia Biblia es su mejor intérprete.

Dicho sea de paso, el pasaje esta en Apocalipsis, y los mil años son mencionados no una, sino seis veces, y el contexro es los tiempos finales. Se me hace que esto es razon suficiente para tomar los mil años en serio, a menos que nuestro estilo sea alegorizar la Biblia hasta los dientes.

Aunque se mencionara no seis sino quinientas veces, sigue siendo un único pasaje. Y la diversidad de interpretaciones de que ha sido objeto por parte de intérpretes sin afición por el alegorismo debiera servir de alerta para darse cuenta de que las cosas no son tan simples.

En cuanto a que el contexto sean los tiempos finales, no nos ayuda demasiado, en la medida en que la enseñanza apostólica es que desde el siglo I estamos en los últimos tiempos.

El Apocalipsis es un libro en el cual las realidades y doctrinas que se desean transmitir se expresan mayormente a través de imágenes audiovisuales. Lo que se describen son las imágenes; es la tarea del intérprete determinar lo que las imágenes representan en su contexto y en el contexto general de la Escritura.

Numero dos:

(Jetonius)
Esta misma falta de separacion bien clara y explicita deberia hacernos reflexionar acerca de si realmente son dos acontecimientos separados, y si el rapto es meramente uno de los aspectos de la segunda venida.

(Pablo)

Debo disentir con Ud. aqui. Siguiendo su criterio, tendriamos grandes problemas cuando los profetas del AT no podian ver una clara linea de demarcacion entre las dos venidas de Cristo, primero como el cordero sufriente y segundo como el Leon de Juda.
Si siguieramos la logica de su declaracion, todavia estariamos esperando por el Mesias, como lo judios.

Precisamente, aunque esto estaba implícito en el Antiguo Testamento (por ejemplo en Isaías 53) fue necesario que el mismo Señor y sus discipulos nos explicaran la diferencia entre ambas venidas.

Habiendo ya concluido la revelación plenamente con el Nuevo Testamento, nuestra situación no es por cierto comparable a la de los judíos del tiempo de Jesús. Y en esta revelación más plena, no hay una separación clara entre el rapto y la parusía como dos acontecimientos diferentes. Por el contrario, la evidencia indica que el rapto es un aspecto central de la segunda venida, no un acontecimiento separado cronológicamente de ella.


Con respecto a lo demas, Emilio Jorge va a contestar, pienso.

Mi proposito inicial al abrir el tema fue encontrar argumentos que refuten los puntos expuestos al principio. Quiza Ud. pueda arrojar luz sobre ellos.

Desde ya agradecido


En Cristo

Pablo

Veré qué puedo hacer.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Pablo Santomauro:
Lo que tú y otros foristas creéis y enseñáis, yo también lo creí y enseñé a otros, HASTA QUE COMENCÉ A ESTUDIAR ESTE TEMA EN LA BIBLIA. El fruto de ese estudio, es lo que viene a continuación.

El día 22 de julio de 2000, una emisora "evangélica" española,llamada "RTV Amistad", cuyo director es el "evangelista" pentecostal Lisardo Cano, emitió una película "evangélica",titulada "Apocalipsis".
Dicha película está producida en los Estados Unidos, por las iglesias "evangélicas fundamentalistas".
El título de esa película es totalmente falso, pues NO TIENE NADA QUE VER CON LA REVELACIÓN DE JESÚS, EL APOCALIPSIS.

Intentaré hacer un pequeño resumen de ese bodrio.
En el Oriente Medio estalla una guerra, y todos los ejércitos del mundo se dirigen a Armagedón, en Israel, para luchar entre ellos.
Cuando el mundo está a punto de ser arrasado por un holocausto nuclear, de repente, millones de "cristianos" desaparecen misteriosamente de la tierra, y no hay ninguna batalla en Armagedón.
Los misiles nucleares desaparecen por arte de birlibirloque y el presidente de la Unión Europea se convierte en el anticristo, el cual hace un pacto de siete años con Israel, dando comienzo una tribulación de siete años.
Según los guionistas "evangélicos" de esa película, a desaparición de los cristianos sucede por que Jesús HA VENIDO EN SECRETO, SIN QUE EL MUNDO SE ENTERE, Y SE HA LLEVADO A LOS CRISTIANOS AL CIELO, PARA LIBRARLOS DE ESA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
El texto bíblico que ellos utilizan para apoyar esa doctrina, es el famoso texto del arrebatamiento de la Iglesia: 1Ts.4:15-17.
Esta doctrina "evangélica" es conocida como PRETRIBULACIONISMO,y es enseñada por muchos "evangelisatas" (Yiye Avila, Rogelio Cooper, Luis Palau, Lisardo Cano, etc.) siendo creída por millones de "cristianos evangélicos" de diferentes denominaciones.
En este escrito, demostraré que EL GUIÓN DE ESA PRODUCCIÓN "EVANGÉLICA" ES UNA REPUGNANTE BLASFEMIA Y BURLA DE LA PALABRA DE DIOS Y DEL APOCALIPSIS.
Para empezar, el Armagedón de esa película, es lo opuesto al Armagedón del Apocalipsis. Se trata de una pura invención de unos guionistas falsarios.
LA BATALLA DE ARMAGEDÓN, MENCIONADA EN EL APOCALIPSIS, NO SERÁ UNA GUERRA ENTRE DIFERENTES NACIONES, SINO QUE SERÁ UNA BATALLA DE LA BESTIA, LOS REYES DE LA TIERRA Y LOS EJÉRCITOS DEL MUNDO CONTRA JESÚS Y SUS EJÉRCITOS CELESTIALES CUANDO ELLOS VENGAN DEL CIELO CON GRAN PODER Y GLORIA (Ap.16:14-16,19:19).
Sin embargo, en esa antibíblica película "evangélica" ¡no sucede nada de lo que dice el Apocalipsis!
La venida gloriosa de Cristo no aparece por ninguna parte.
La bestia, los reyes de la tierra y sus ejércitos no se reúnen en Armagedón para luchar contra el Mesías y sus ejércitos celestiales. La bestia y el falso profeta tampoco son apresados ni arrojados vivos al lago de fuego, y los ejércitos del mundo tampoco son destruidos por el Señor Jesús.
En definitiva, ESA DIABÓLICA PELICULA "EVANGÉLICA" ES UNA BURLA DE LA REVELACIÓN DE JESÚS, EL APOCALIPSIS, sin embargo, los apóstatas que han escrito ese guión, tienen la desfachatez de titularla "Apocalipsis". ¡Que se preparen esos engañadores cuando el Señor Jesús venga en aquel día! (Mt.7:22-23).
Ahora bien, la mayor mentira de esa película, no es esa falsa batalla de Armagedón, sino la falsa venida secreta del Señor Jesús ANTES de una tribulación de siete años.

LA FALSA VENIDA SECRETA DEL SEÑOR JESÚS

¡En la Bíblia no hay ni rastro de una venida SECRETA del Mesías ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS!
En la película "Apocalipsis", el Mesías viene en secreto, sin que el mundo se entere, entonces los "evangélicos" son arrebatados al cielo.
En varias ocasiones, aparece la "predicación" de un "evangelista" televisivo, el cual habla de esa venida secreta del Mesías, antes de la tribulación de siete años.
El texto bíblico que ese "telepredicador" esgrime, siempre es el mismo:1Ts.4:15-17.
Ahora bien, SI LEEMOS LAS PALABRAS DE PABLO, REGISTRADAS EN 1Ts.4:15-17, RESULTA QUE EN DICHO TEXTO NO HAY NI RASTRO DE UNA VENIDA SECRETA DEL MESÍAS ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Pablo escribió lo siguiente:
"Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta LA VENIDA DEL SEÑOR, no precederemos a los que durmieron.
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel,y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en el Mesías resucitarán primero.
Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, SEREMOS ARREBATADOS JUNTAMENTE CON ELLOS EN LAS NUBES PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE, Y ASÍ ESTAREMOS SIEMPRE CON EL SEÑOR" (1Ts.4:15-17).
Como puede ver, en esas palabras de Pablo no se dice por ninguna parte que el Mesías vendrá EN SECRETO, ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Pablo dijo claramente que el arrebatamiento de la Iglesia sucederá CUANDO EL SEÑOR VENGA DEL CIELO (1Ts.4:15). Ahora bien, ¿cuando vendrá el Señor?
El propio Jesús dijo cuando vendrá del cielo:
"E inmediatamente DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN DE AQUELLOS DÍAS ...aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre VINIENDO sobre las "nubes" del cielo, con poder y gran gloria" (Mt.24:29-30).
Observe cómo Jesús dijo bien claro que él vendrá INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN, ¡no antes!
En la Bíblia no se menciona jamás una venida secreta del Mesías ANTES de la tribulación, ¡jamás!
Observe también que el Mesías no dijo por ninguna parte que esa tribulación durará siete años; EN LA BÍBLIA NO HAY NI RASTRO DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Observe también que esa venidadel Mesías no será secreta,sino completamente VISIBLE PARA EL MUNDO. TODAS LAS TRIBUS DE LA TIERRA SE LAMENTARÁN AL VERLE LLEGAR en las "nubes" del cielo con gran poder y gloria, ¡todos le verán!
Por consiguiente, la doctrina de una venida SECRETA del Mesías antes de la tribulación, es una DOCTRINA DE DEMONIOS (1Tm.4:1).
El apóstol Pablo dijo que el Señor descenderá del cielo. El texto no dice por ninguna parte que Jesús dará media vuelta, para irse al cielo.
Al único lugar donde descenderá el Señor es a la TIERRA, él pondrá sus pies sobre EL MONTE DE LOS OLIVOS, el cual se partirá por la mitad, y entonces Yáohu (Jesús)
DESCENDERÁ A LA TIERRA CON TODOS SUS SANTOS (Zac.14:4-5, comparar con Mt.25:31, 1Ts.3:13,Ap.19:14).
Pablo dijo que el Señor descenderá del cielo AL SONIDO DE LA TROMPETA DE DIOS, lo cual indica que esa venida del Señor será ATRONADORA, no secreta ni silenciosa.
Esa trompeta de Dios, es la misma bocina atronadora que sonó en el Sinaí cuando el Señor Yáohu descendió del cielo en una "nube" espesa, en presencia de todo el pueblo de Israel (Ex.19:11-20).
Ese descenso glorioso del Señor Yáohu en el Sinaí, acompañado por el sonido atronador de la bocina o trompeta de Dios, es muy semejante a la futura venida del Señor Jesús. Recordemos que, según la Bíblia, YÁOHU ES JESÚS, ¡NO EL DIOS PADRE!

El apóstol Pablo dijo que, cuando Jesús descienda del cielo, los muertos en el Mesías resucitarán primero. En otras palabras, mientras Jesús desciende del cielo a la tierra, los santos muertos resucitarán.
Ahora bien, Jesús dijo que ÉL RESUCITARÁ A LOS SUYOS EN EL ÚLTIMO DÍA (Jn.6:39).
Por consiguiente, es imposible, que el arrebatamiento de la Iglesia suceda antes de una tribulación de siete años. Si así fuera, Jesús hubiera dicho que él resucitará a los suyos SIETE AÑOS ANTES DEL ÚLTIMO DÍA.
El apóstol Pablo dijo que, después de la resurrección de los muertos en el Mesías, los santos que queden vivos, serán arrebatados juntamente con ellos en las "nubes" para RECIBIR al Señor en el aire.
Observe bien que Pablo no dijo que Jesús regresará al cielo. El DESCENDERÁ DEL CIELO, entonces la Iglesia es arrebatada y le recibe en el aire.
Cuando alguien sale a RECIBIR, a alguien que VIENE, significa que LE ACOMPAÑA AL LUGAR DE DESTINO. Por ejemplo, si usted viene a mi casa y llama a la puerta, entonces salgo a recibirle, y le acompaño al lugar de destino, que es mi casa.
De igual forma, cuando el Señor Jesús venga a la tierra, la Iglesia será arrebatada, para recibirle en el aire, Y DESDE ALLÍ LE ACOMPAÑARÁ EN SU DESCENSO TRIUNFAL A LA TIERRA. El texto no dice por ninguna parte que, cuando Jesús venga, dará media vuelta, para irse al cielo con la iglesia.

Por consiguiente, la venida del Señor y el arrebatamiento de la Iglesia serán dos eventos diferentes, QUE SUCEDERÁN EL MISMO DÍA, EL DÍA DEL SEÑOR.
El apóstol Pablo dijo claramente que la venida del Señor Jesucristo Y NUESTRA REUNIÓN CON ÉL (el arrebatamiento) sucederá en el día del Señor (2Ts.2:1). Observe bien, primero vendrá el Señor, y después sucederán el arrebatamiento. Por lo tanto, el arrebatamiento de la Iglesia es lo ULTIMO que aucederá, ¡no lo primero!

LA APOSTASÍA Y EL HOMBRE DE PECADO

El apóstol Pablo escribió lo siguiente:
"Pero con respecto a LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESÚS, EL MESIAS, Y NUESTRA REUNIÓN CON ÉL, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar,ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta, como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
Nadie os engañe en ninguna manera, PORQUE NO VENDRÁ (EL DÍA DEL SEÑOR) SIN QUE ANTES VENGA LA APOSTASÍA Y SE MANIFIESTE EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICIÓN, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios" (2Ts.2:1-4).
Según muchos "evangelistas", primero sucederá el arrebatamiento de la Iglesia, y después se manifiestará el hombre de pecado al mundo.
Sin embargo, la palabra de Dios dice que el arrebatamiento de la Iglesia es LO ÚLTIMO QUE SUCEDERÁ.
Pablo dijo que la venida del Señor y nuestra reunión con él (el arrebatamiento) no sucederá sin que ANTES venga la apostasía y la manifestación del hombre de pecado.
Por consiguiente, ¡el Señor NO vendrá en cualquier momento! Primero vendría la apostasía y el hombre de pecado. Después vendrá el Señor, y, AL FINAL, OCURRIRÁ EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA ("nuestra reunión con él").
La palabra "apostasía" significa desviación de la verdad, es el abandono de la doctrina del Mesías, para creer doctrinas de demonios (1Tm.4:1).
La iglesia católica romana, por ejemplo, es una iglesia apóstata, porque se apartó de la doctrina y fidelidad al Mesías Jesús, para enseñar doctrinas de demonios.
El resultado de esa apostasía de la Iglesia, fue la manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición.
En la película "Apocalipsis", el hombre de pecado es llamado "el anticristo", y éste resulta ser el presidente de la Unión Europea (algunos incluso dicen que éste será el expresidente del gobierno español ¡Felipe González!). Toda esa historia, no es más que una pura invención, una patraña, sin ninguna base bíblica, como veremos seguidamente.

Para empezar, PABLO NO DIJO POR NINGUNA PARTE QUE EL HOMBRE DE PECADO FUERA EL ANTICRISTO.
El término "el antiMesías" (o anticristo) aparece únicamente en 1Jn.2:18, 22. 4:3,2,Jn.7. ¡El resto de la Bíblia no menciona al antiMesías por ninguna parte!
Ahora bien, Juan dijo bien claro que EL ANTIMESÍAS ES TODO AQUÉL QUE NIEGA QUE JESÚS ES EL MESÍAS (1Jn.2:22).
Por consiguiente, el antiMesías no es una sola persona, sino MUCHAS.
Ahora bien, el antiMesías no es alguien que aparecerá en el futuro.
Juan dijo bien claro que EL ANTIMESÍAS YA ESTABA EN EL MUNDO (1Jn.4:3),
Muchos "eruditos" dicen que el texto de 1Jn.4:3 no se refiere al antiMesías, sino al ESPÍRITU del antiMesías.
Veamos el engaño de esos "maestros" .
En 1Jn.2:18 Juan dijo que éste es el último tiempo, y que EL ANTIMESÍAS VIENE.
Ahora bien, en 1Jn.4:3 Juan dijo claramente que ESE ANTIMESÍAS QUE TENÍA QUE VENIR YA ESTABA EN EL MUNDO.
Por tanto, repito, ¡el antiMesías no es alguien que vendrá en el futuro!
Pablo no habló del antiMesías, sino de EL HOMBRE DE PECADO.
El hombre de pecado se manifestaría en EL TEMPLO DE DIOS, y se haría pasar por Dios.
El diablo ha engañado a millones de "cristianos". Les ha hecho creer que ese templo de Dios será un futuro templo judío en Jerusalén.
Esos "evangélicos" creen que los judíos reconstruirán el templo en Jerusalén. Entonces, el antiMesías firmará con ellos un pacto de siete años.
A la mitad de esos siete años, romperá el pacto, y profanará el templo judío, prohibiendo los sacrificios de animales en dicho templo.
Que esa historia de escatología ficción es una gran patraña satánica, se puede demostrar muy fácilmente con la Biblia.

En primer lugar, EL APÓSTOL PABLO JAMÁS ENSEÑÓ QUE EL TEMPLO DE DIOS SERÁ UN FUTURO TEMPLO JUDÍO EN JERUSALÉN.
Cuando Pablo habló del templo de Dios, siempre se refería al conjunto de cristianos, la IGLESIA (1Co.3:16,2Co.6:16), ¡nunca a un futuro templo judío en Jerusalén!
Por consiguiente, cuando Pablo dijo que el hombre de pecado se sentaría en el templo de Dios, y se haría parar por Dios, estaba diciendo que dicho hombre aparecería DENTRO DE LA IGLESIA, sentándose en un trono, como un monarca mundano, y PRETENDIENDO OCUPAR EL LUGAR DEL MESÍAS EN LA TIERRA.

En el siglo 4º D.C., el emperador romano Constantino se hizo "amigo" de los "cristianos", pero esos "cristianos" ya no eran los mismos cristianos del siglo uno, ya que sus doctrinas eran diferentes a las enseñadas por Jesús y los apóstoles. La apostasía se infiltró en toda la cristiandad y entonces se manifestó el hombre de pecado.
Cuando el emperador romano de Occidente fue quitado de en medio, el OBISPO DE ROMA¸ ocupó su lugar. Este se proclamó Papa, Sumo Pontífice y Vicario de Cristo,es decir, EL QUE OCUPA EL LUGAR DEL MESIAS.
Este gran impostor comenzó entonces a ser adorado por el mundo, ARROGÁNDOSE EL TÍTULO DIVINO DE "SANTO PADRE", título que Jesús aplicó SOLO AL DIOS (Theos) PADRE (Jn.17:11).
La expresión "el hombre de pecado" es genérica, es decir, NO SE REFIERE A UN SOLO HOMBRE, SINO A UNA SUCESIÓN DE HOMBRES, A UNA LÍNEA DINÁSTICA de hombres dentro de la cristiandad apóstata. Es igual que cuando decimos, por ejemplo, "EL HOMBRE, de las cavernas", es decir, utilizamos el singular, para referirnos a una CLASE de hombres (en plural), no a un solo hombre.
¡Esa sucesión dinástica no es otra que EL PAPADO ROMANO!

Por consiguiente, el presidente de la Unión Europea jamás será el hombre de pecado, por la sencilla razón de que EL HOMBRE DE PECADO ES EL GRAN IMPOSTOR DE ROMA, EL PAPA.
El Apocalipsis bíblico llama al hombre de pecado "la bestia". EL GOBERNARÁ EL MUNDO DURANTE 42 MESES, ¡NO SIETE AÑOS! (Ap.13:5).
Por consiguiente, EL ÚLTIMO PAPA DE LA HISTORIA GOBERNARÁ EL MUNDO DURANTE TRES AÑOS Y MEDIO. EL HARÁ LA GUERRA CONTRA LOS SANTOS Y LOS VENCERÁ (Ap.13:7).
Al final de esos 42 meses, el Papa (la bestia), los reyes de la tierra y sus ejércitos se reunirán en Armagedón, pero no para luchar entre sí, sino para combatir contra el Señor y sus ejércitos celestiales cuando vengan del cielo (Ap. 16:14-16,19:19).
LA BESTIA JAMÁS HARÁ LA GUERRA CONTRA OTROS PAÍSES, SINO ÚNICAMENTE CONTRA LOS SANTOS.
El desenlace de esa gran batalla, será completamente diferente a lo que cuenta la repugnante película "evangélica" de la que estoy hablando.
El Papa y su aliado, el falso profeta, serán apresados y arrojados vivos a un lago de fuego y azufre (Ap.19:20) y los ejércitos del mundo serán destruidos por el propio Jesús (Ap.19:21).

LA TRIBULACIÓN

No existirá ninguna tribulación de siete años.
En esa antibíblica película "evangélica", se menciona la famosa tribulación de siete años.
Ahora bien, los asesores y
guionistas "evangélicos" de ese bodrio yanqui, han sacado esa doctrina de un solo texto bíblico: Daniel 9:27. Este es el ÚNICO pasaje bíblico donde los "evangelistas" pretribulacionistas pretenden basar la doctrina de LA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS, así como la doctrina del pacto de siete años entre el antiMesías e Israel.
En Dn.9:27 leemos lo siguiente: "Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador"
La "semana" significa siete años. Ahora bien, ¿dice el texto que esos siete años será un período de TRIBULACIÓN? ¡No!
EN DANIEL 9:27, NI EN NINGUNA PARTE DE LA BÍBLIA, SE MENCIONA UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS. Esa doctrina es una más de las grandes mentiras "evangélicas".
Ahora bien, ¿menciona Dn.9:27 al antiMesías? ¡No!
EN LA PROFECÍA DE LAS SETENTA SEMANAS NO APARECE POR NINGUNA PARTE EL TÉRMINO "EL ANTIMESÍAS", ningún antiMesías hará un pacto de siete años con Israel.
El texto de Daniel no menciona por ninguna parte un pacto hecho o firmado, ¡sino CONFIRMADO!
El texto tampoco dice que el pacto sería roto. Lo que dice es que HARÍA CESAR EL SACRIFICIO Y LA OFRENDA.
Ahora bien, ¿quién es el que confirma el pacto y hace cesar el sacrificio y la ofrenda?
Quien confirma el pacto es sencillamente el Personaje principal de la profecía, es decir, EL MESIAS PRINCIPE, JESUS (Dn.9:25-26), ¡no el antimesías!
Jesús confirmó el pacto en su sangre con muchos (Mt.26:28).
Ese nuevo pacto estuvo confirmado con Israel durante siete años.
Tres años y medio después de comenzar su ministerio, el Mesías fue crucificado, E HIZO CESAR EL SACRIFICIO Y LA OFRENDA DE ANIMALES. ESOS SACRIFICIOS CESARON PARA DIOS; JESÚS ES EL SACRIFICIO PERFECTO.
En otras palabras, fue justo a la mitad de la "semana" de siete años cuando el Mesías hizo cesar el sacrificio y la ofrenda.
(Para un estudio profundo de esta profecía, recomiendo el libro "La Profecía de las
Setenta Semanas", escrito por Fernando D. Saraví. Edit. CLIE).

LA REUNIÓN DE LOS ESCOGIDOS

Jesús dijo que, cuando él venga con gran poder y gloria después de la tribulación, enviará a sus ángeles, los cuales tocarán la trompeta y REUNIRÁN A LOS ESCOGIDOS (Mt.24:29-31).
Los "maestros" y "evangelistas" que predican el pretribulacionismo, pretenden hacernos creer que esos escogidos no será la Iglesia de Dios, sino los judíos.
Sin embargo, JESÚS DIJO QUE SUS ESCOGIDOS SON SUS DISCÍPULOS (Jn.15:16,19),
y esos escogidos forman LA IGLESIA DE DIOS (Ro.8:33,Col.3:12,Tito 1:1).
Por consiguiente, ¡la reunión de los escogidos será EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA! Ninguna reunión de los JUDÍOS es mencionada en el texto.
Como esa reunión de los escogidos será DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN, entonces el arrebatamiento de la Iglesia será después de la tribulación, ¡no antes!

Ya hemos visto cómo la Bíblia jamás menciona una tribulación de siete años.
La tribulación mencionada por Jesús en Mt.24:29, es la misma tribulación mencionada por Jesús en Mt.24:9, donde leemos:
"Entonces os entregarán a TRIBULACIÓN y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre".
Esta profecía de Jesús se ha estado cumpliendo durante toda esta era "cristiana" Los verdaderos santos siempre han pasado por esa tribulación (Hch.14:22,2Ts.1:4,Ap.1:9).
Cuando el Papa de Roma (la bestia) gobierne el mundo durante los 42 meses, hará la guerra contra los SANTOS y los vencerá (Ap.13:7).
Entonces la tribulación contra los santos se convertirá en una GRAN TRIBULACIÓN A NIVEL MUNDIAL (Ap.7:14). Unos santos serán encarcelados, y otros ejecutados. Esto pondrá a prueba LA PACIENCIA Y LA FE DE LOS SANTOS (Ap.13:10).
La paciencia y la fe son las dos características de LA IGLESIA que pasa por tribulación (2Ts.1:4). Esto demuestra irrefutablemente que la Iglesia de dios estará en la tierra durante la gran tribulación.
Los hijos de Dios ESPERAMOS LA MANIFESTACIÓN GLORIOSA de nuestro gran Dios y Salvador Jesús, el Mesías (1Co.1:7, Tito 2:13), y esa manifestación gloriosa sucederá DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN, ¡no antes! (Mt.24:29-30).
El Señor Jesús aparecerá por segunda vez, para salvar A LOS QUE LE ESPERAN (Heb.9:28).
Millones de "cristianos evangélicos" han sido engañados por Satanás (Ap.12:9). Esos "evangélicos fundamentalistas" ¡NO ESPERAN LA MANIFESTACIÓN GLORIOSA DEL SEÑOR, SINO UNA FALSA VENIDA SECRETA DEL MESÍAS ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS! Cuando ellos vean que ningún arrebatamiento de la Iglesia sucede, y que ésta pasa por la gran tribulación o persecución mundial, entonces comprenderán que esos
famosos "evangelistas" les habían engañado con una monstruosa doctrina de demonios.

El Señor ha prometido librar o guardar a su Iglesia en la hora de la TENTACION (Ap.3:10) ¡NO DE LA TRIBULACION!. La tentación no es la tribulación.
Jesús dijo claramente que los suyos tendrían en el mundo TRIBULACION (Mt.24:9,Jn.16:33).
Por lo tanto, es una vulgar MENTIRA enseñar que Jesús librará a su Iglesia de LA GRAN TRIBULACION.

Millones de "cristianos" enseñan que la gran tribulación será ira de Dios, ¡pero eso
es un terrible engaño satánico!
La gran tribulación será la ira DE SATANAS Y LA BESTIA contra los santos de la Iglesia (Ap.12:17,13:7), mientras que la ira de Dios, será la venganza o cólera de Dios contra los que rechazan voluntariamente la verdad, y adoren a la bestia y a su imagen (Ap.14:9-11,16:1-2).
El Señor ha librado a su Iglesia de esa IRA VENIDERA (la ira de Dios contra los impíos), ¡pero no la librará de la TRIBULACION O PERSECUCION!, por eso es que, en Ap.7:9,14 se dice claramente que la gran muchedumbre de redimidos (la Iglesia) HABÍAN VENIDO DE LA GRAN TRIBULACION, es decir, habían pasado por esa tribulación o persecución, ¡no habían sido librados de ella!
Cuando millones de "cristianos evangélicos" que esperan una venida secreta del Mesías ANTES de una tribulación de siete años, vean que ésta NO SUCEDE, y que la Iglesia sufre la gran tribulación, comprenderán entonces que esos falsos evangelistas de fama mundial LES HABÍAN ENGAÑADO.
¡No se deje engañar por los falsos evangelistas!
Pablo dijo:
"Mirad que nadie os engañe en ninguna manera" (2Ts.2:3).


Saludos, foristas. :D
Eliseo
[email protected]
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Jetonius, ¿estoy equivocado o usted pertenece realmente a una congregación de las Asambleas de Hermanos?
Se lo pregunto porque si es así, me llama mucho la atención de que sea arminiano y no acepte el rapto pre-tribulacional, cuando los Hermanos se caracterizan exactamente por todo lo contrario (calvinistas y pre-tribulacionanilstas).

Lo que ocurre es que nuestro misionero, además de ser una persona de vasta erudición (en el libro de Grau le agradece en el prólogo su ayuda con la bibliografía), tenía una mentalidad abierta y ni él ni el resto de los ancianos imponía dogmáticamente sus puntos de vista sobre cuestiones debatibles. No porque no los tuviera, desde luego, sino porque consideraba incorrecto forzar opiniones como si fueran dogmas.

Por mi parte he arribado a mis propios puntos de vista a través del estudio y la investigación durante más de dos décadas. Simplemente trato de entender y aceptar lo que me parece una posición más fiel a las Escrituras.

En nuestra congregación hoy tampoco se impone ni el arminianismo ni el calvinismo, ni ningún punto de vista en particular sobre el rapto y el milenio y de hecho hay hermanos con diferentes opiniones sin que ello genere problemas.

Quisiera también que me dijera qué opinión le merecen el preterismo parcial (que yo comparto) y el total.

Si por preterismo parcial se entiende que algunos de los acontecimientos que explican el trasfondo del Apocalipsis y sus imágenes en cierto modo ya se han cumplido, estoy de acuerdo con ello.
El preterismo total me parece francamente insostenible.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Hermano Jetonius:

Gracias por contestar a mi mensaje pidiendo sus comentarios sobre lo escrito al comienzo del epigrafe.


Como Ud. podra haber visto, en el comienzo yo confronto dos posiciones dentro del Premilenianismo -- Pretrib y Postrib -- que son las mas sostenidas en el dia de hoy en la iglesia cristiana. Por supuesto que dentro del Amilenianismo tambien encontramos variantes de ambas.

A juzgar por sus escritos Ud. no apoya ninguna de estas posiciones, ya que estas aceptan la idea de un milenio literal y futuro, comenzando con la 2da. venida de Cristo.

Yo pienso que Ud. es amilenialista, o sea que difiere en lo que tiene que ver con la naturaleza del milenio y con la posicion cronologica. En otras palabras, estamos viviendo en el milenio.

No creo que Ud. sea Postmilenialista - la posicion que dice que la iglesia va a cristianizar el mundo y luego Cristo vendra a iniciar el estado eterno. Ya son pocos los que apoyan esta interpretacion. Solo basta mirar la realidad actual del mundo para que la posicion pierda credibilidad.

De todos modos, y se que es mucho pedir, pero seria bueno que Ud. definiera su posicion en cuanto a los eventos futuros, para evitar especulacion.

Evidentemente, luego que Ud. lo haga podremos centrarnos en el estilo hermeneutico que Ud. aplica para interpretar los pasajes profeticos. En realidad eso es lo que hace la diferencia para que surjan las diferentes posiciones. Ahi esta la clave del asunto.

Al servicio de Cristo y suyo


Pablo
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
Hermano Jetonius:

Gracias por contestar a mi mensaje pidiendo sus comentarios sobre lo escrito al comienzo del epigrafe.


Como Ud. podra haber visto, en el comienzo yo confronto dos posiciones dentro del Premilenianismo -- Pretrib y Postrib -- que son las mas sostenidas en el dia de hoy en la iglesia cristiana. Por supuesto que dentro del Amilenianismo tambien encontramos variantes de ambas.

Estimado hermano:

Leyendo "premilenialismo" como usted indica en el siguiente mensaje, le dire que no estoy demasiado preocupado por la popularidad de una u otra opinion. Sin embargo, el predominio del premilenismo es cierto o no dependiendo de como defina "iglesia cristiana".

A juzgar por sus escritos Ud. no apoya ninguna de estas posiciones, ya que estas aceptan la idea de un milenio literal y futuro, comenzando con la 2da. venida de Cristo.

Yo pienso que Ud. es amilenialista, o sea que difiere en lo que tiene que ver con la naturaleza del milenio y con la posicion cronologica. En otras palabras, estamos viviendo en el milenio.

No creo que Ud. sea Postmilenialista - la posicion que dice que la iglesia va a cristianizar el mundo y luego Cristo vendra a iniciar el estado eterno. Ya son pocos los que apoyan esta interpretacion. Solo basta mirar la realidad actual del mundo para que la posicion pierda credibilidad.

De todos modos, y se que es mucho pedir, pero seria bueno que Ud. definiera su posicion en cuanto a los eventos futuros, para evitar especulacion.

Evidentemente, luego que Ud. lo haga podremos centrarnos en el estilo hermeneutico que Ud. aplica para interpretar los pasajes profeticos. En realidad eso es lo que hace la diferencia para que surjan las diferentes posiciones. Ahi esta la clave del asunto.

Al servicio de Cristo y suyo


Pablo

Su percepcion es apropiada. Considero que lo que ordinariamente se llama «amilenismo» es un enfoque mas apropiado que sus alternativas.

No debe subestimar, por otra parte, el impulso que el postmilenismo ha alcanzado en las ultimas decadas con la llamada «teologia de dominio».

Finalmente, deseo asegurarle que con mucho gusto hablaremos de lo que usted llama «estilo hermeneutico» una vez que haya respondido a mis observaciones.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Pablo Santomauro:

¿Pero has leído mi respuesta?
Me gustaría que tú y Jetonius diérais vuestra opinión sobre mi aportación?ç <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
Hablamos.
Eliseo.
 
Originalmente enviado por Eliseo:
Estimado Pablo Santomauro:

¿Pero has leído mi respuesta?
Me gustaría que tú y Jetonius diérais vuestra opinión sobre mi aportación?ç <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
Hablamos.
Eliseo.

--------------------------------------------

Estimado Eliseo:

Su aportacion es una repeticion de lo que Ud. ya expuso en otro epigrafe algun tiempo atras. Creo que refleja la posicion postrib. Si es asi, me remito a pedirle que conteste las preguntas que yo planteo en el comienzo del epigrafe.Quisiera saber como resuelve esas dificultades.

Dicho sea de paso, pienso que el tono general de su aportacion es bastante ferviente, por no llamarle agresivo. Esto esta en disonancia con el caracter cristiano que debe prevalecer en este foro.

Bendiciones

Pablo
 
Originalmente enviado por Jetonius:
Su percepcion es apropiada. Considero que lo que ordinariamente se llama «amilenismo» es un enfoque mas apropiado que sus alternativas.
--------------------------------------------

Gracias por señalar la correcta forma de deletrear "amilenismo". Muchos años en el extranjero han causado en mi la perdida de dominio sobre la lengua hispana.
---------------------------------------------
No debe subestimar, por otra parte, el impulso que el postmilenismo ha alcanzado en las ultimas decadas con la llamada «teologia de dominio».
--------------------------------------------

Me permito tener serias reservas en cuanto a la "teologia de dominio".
--------------------------------------------

Finalmente, deseo asegurarle que con mucho gusto hablaremos de lo que usted llama «estilo hermeneutico» una vez que haya respondido a mis observaciones.
--------------------------------------------

Entiendo que Ud. desee mi respuesta con respecto a su observaciones. creo que podriamos ir para atras y para adelante con las observaciones y es lo que yo queria evitar.

Una vez que Ud definiera cual es su posicion dentro del amilenismo (variada gama existe) todo se aclararia.

Pero si ud. insiste aqui van:

1) Estamos de acuerdo en que los tiempos finales o postreros comenzaron en el primer siglo. Sin embargo la Biblia señala en su contexto general de que habra tiempos finales dentro de los tiempos finales (siguiendo el metodo de interpretacion literal, o normal -- interpretar la Biblia como cualquier otra obra de literatura).

2) El hecho de que una interpretacion sea relativamente nueva no significa que sea erronea.

3)En cuanto a la enseñanza biblica en el AT de que habra un periodo de paz terrenal en el cual habra gente con cuerpos mortales, niños naciendo, y gente muriendo, me agradaria saber como de un plumazo los alegorizamos o los espiritualizamos para hacer de cuenta que no son reales.

No estoy seguro de su frase:


El argumento seria mucho mas impresionante se pudiera citar algunos textos del Nuevo Testamento que apoyaran tales afirmaciones.

Es esto un argumento? ¿Un argumento desde el silencio, quiza?. Por favor, necesito aclaracion.

4) Su afirmacion de que la persona que cree en Cristo es por definicion un miembro de la Iglesia es correcta. Solo en esta dispensacion. Pero Ud. no es dispensacionalista, entiendo. Apocalipsis enseña, utilizando el metodo natural, normal, o literal de interpretacion, de que habra gente que se convertira a Cristo durante la Tribulacion. Pero Ud. no cree en una Tribulacion de 7 años, entiendo.

5)En cuanto a que en Ap.3:10 la palabra guardar significa proteger y no quita, estoy de acuerdo. Sin embargo Ud. no hace ningun comentario a la mencion de la palabra "hora".

6) En cuanto a la palabra "tribulacion" debemos definir los terminos. Es evidente que en los pasajes que Ud. menciona, se trata de las dificultades que los cristianos enfrentan en sus vidas, aun hoy, entre ellas persecuciones.

Cuando nosotros hablamos de Tribulacion nos referimos a un periodo especifico de tiempo (7 años) antes de la venida de Cristo. Convenientemente Ud. no menciona Mateo 24:21, donde Jesus habla de una "gran tribulacion, cual no la habido desde el principio del mundo hasta ahora" --- Esto es algo fuera de lo ordinario.

El AT lo define como el tiempo de angustia para Jacob (pueblo judio -- aclaracion para el leyente, no para Ud).

Yo se que Ud, en su interpretacion no admite la existencia de un programa de Dios para Israel, o sea la semana 70 aun por cumplirse, y ademas, todas las promesas de Dios para Israel son obliteradas, gracias a el estilo hermeneutico del amilenismo -- lo que en realidad abre la puerta para la teologia liberal dentro de la Iglesia, lamentablemente.

7) En 1 Tesalonicenses, sobre la palabra "salvacion" en el pasaje en cuestion Ud. dice:

La suposicion natural es que como en otras partes (?), "salvacion" se refiera a "ser salvo".

Jetonius, Ud. sabe que el contexto determina el significado. Cuando Pablo dice en 2 Timoteo que la mujer se "salvara engendrando hijos" no significa que hay otra forma de salvacion aparte de la fe en Cristo.

Al igual,en los salmos "salvacion" se refiere en muchas partes a ser librado de ejercitos enemigos.

Sigo insistiendo en que debemos centrarnos en hermeneutica, porque de lo contrario estamos hablando lenguajes diferentes. Sigo a la espera de la definicion de su tipo de amilenismo.

Gracias por su paciencia

En Cristo

Pablo
 
Estimado Pablo Santomauro:

Mi aportación la he repetido en otro epígrafe, porque la considero sumamente importante para todos los pretribulacionistas, como usted. Le recuerdo que yo también creí y enseñé todo lo que usted enseña, hasta que COMENCE A INVESTIGAR LAS ESCRITURAS, y el Señor me mostró el terrible error satánico que estaba enseñando a otros, y que tendrá en el futuro unas consecuencias NEFASTAS para todos aquellos “evangélicos” que lo creen.
Por supuesto que mi posición es POSTRIBULACIONISTA, ya que ésta fue la enseñanza del Señor Jesús: “E inmediatamente DESPUES DE LA TRIBULACION de aquellos días...enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, Y JUNTARAN A SUS ESCOGIDOS, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” (Mt.24:29-31).
Y no me diga usted que esos ESCOGIDOS serán los judíos, ya que todo el Nuevo Testamento enseña que los escogidos son únicamente LOS DISCIPULOS DE CRISTO QUE FORMAN LA IGLESIA (Jn.6:70,15:16,19,Ro.8:33,Ef.1:4,Col.3:12,Tito1:1). Por lo tanto, amigo mio, según Jesús, esa reunión de la IGLESIA (el arrebatamiento) sucederá INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA TRIBULACION, ¡no antes! Estas palabras de Jesús, registradas en Mateo 24:29-31, bastan por sí solas para zanjar de una vez por todas este asunto, y para demoler toda la enseñanza pretribulacional de gran parte del cristianismo “evangélico”.

¿A qué preguntas se refiere usted? En mi aportación ya refuto uno por uno los argumentos que ustedes, los pretribulacionistas, dan constantemente. Lea atentamente y despacio mi aportación, y lo comprobará.
Respecto a mi tono, pues mire usted, claro que es ferviente, y algo agresivo, pero que no está en contradicción alguna con el caracter cristiano, ya que entonces los apóstoles tampoco habrían sido cristianos, ya que ellos utilizaron expresiones semejantes, como”falso apóstoles, obreros fraudulentos, apóstatas de la fe, herejes, falsos profetas, etc. etc.”. ¿Le diría también usted a ellos que “no tienen un caracter cristiano”?

Gracia y paz
Eliseo

[email protected]
 
Estimado Pablo.
Habla usted de la famosa TRIBULACION DE SIETE AÑOS, obviamente sacada del famoso pasaje de Daniel 9:27. Esto ya lo amplío en mi epígrafe doblemente publicado, pero veo que usted no lo ha leído.
Amigo mio, lea Daniel 9.27. EN EL NO SE HABLA POR NINGUNA PARTE DE UNA TRIBULACION DE SIETE AÑOS. El pasaje menciona una “semana” (siete años), ahora bien, ¿DONDE SE DICE EL TEXTO QUE ESOS SIETE AÑOS SERA UN PERIODO DE TRIBULACION? ¡Responda!
Pablo, la doctrina de la famosa tribulación de siete años, es una de tantas patrañas pretribulacionistas, EN LA BIBLIA JAMAS SE HABLA DE ESA TRIBULACION DE SIETE AÑOS, sin embargo, ustedes nos quieren hacer creer esa doctrina como si toda la Bíblia la enseñara, desde el Génesis al Apocalipsis!!!!
Jesús habló de la “TRIBULACION DE AQUELLOS DIAS” (Mt.24:29), pero esa TRIBULACION no dijo que durará siete años, simplemente se estaba refiriendo a la TRIBULACION CONTRA SUS DISCIPULOS (Mt.24:9), la cual han sufrido los verdaderos hijos de Dios durante toda esta era “cristiana” (Jn.16:33,Ap.1:9).
Respecto a la gran tribulación, mencionada por Jesús en Mt.24:21, lea usted el contexto, y verá que se refiere a la gran tribulación que los JUDIOS de Jerusalén y Judea sufrieron en el año 70 DC, cuando las legiones romanas arrasaron Jerusalén y el templo. Aplicar esta profecía al futuro, está totalmente en contra de las leyes de la hermeneútica y de la sana exégesis.
El sr. Jetonius tiene toda la razón respecto a la interpretación de la profecía de las SETENTA SEMANAS. Yo le invito a que usted lea su excelente estudio, titulado “La profecía de las Setenta Semana”, publicado por CLIE .
Gracia y Paz
Eliseo

[email protected]
 
Estimado Eliseo:


Pienso que Ud. tiene muchas cosas buenas que decir pero la forma en que las dice perjudican su testimonio.

No se debe llamar falso maestro a alguien que no comparte su punto de vista postribulacionista. Los cristianos no nos dividimos o dejamos de tener comunion con respecto a las diferentes posiciones. Esto no nos impide debatir honestamente.

Ud. dice que es postribulacionista por un lado, y luego recomienda el libro del hermano Jetonius (no se si esta en venta aqui por mis lares) que es amilenista. Creo que hay una contradiccion. Debe aclarar esto antes que Jetonius lo ponga a estudiar toda la noche en penitencia.

Si Ud. es postribulacionista (y por ende premilenista), aun tiene que explicar quienes son los humanos en cuerpos mortales que habitaran la tierra durante el milenio, si segun su posicion, todos los cristianos seran arrebatados al final de la tribulacion y entraran al milenio con cuerpos inmortales.

Mirando mas de cerca sus escritos creo que Ud. en realidad es amilenista, aunque no lo sabe en realidad. En ese caso, el parrafo anterior no tiene relevancia porque Ud. no cree en un milenio literal y futuro.

Cuando abri este epigrafe mi finalidad fue recibir objeciones de POSTRIBULACIONISTAS, especialmente en referencia a la cronologia del rapto. Todo postrib cree en una tribulacion de 7 años y en un milenio futuro.
Ud. y Jetonius vienen desde otro angulo. Esta bien, no hay problema.

Pero ahora deben explicar que posicion tienen dentro del amilenismo, y como interpretan algunas profecias. En otras palabras, en vez de atacar tanto, deben defender un poquito la posicion que sostienen.

En Cristo

Pablo

Nota curiosa, para entretenernos nomás:

Si Jesucristo viene por su Iglesia (Su esposa) y luego desciende inmediatamente a pelear la batalla de Armagedon, y Deuteronomio 24:5 dice que el recien casado no saldra a la guerra por un año, ¿no estaria Cristo violando la ley mosaica?
 
Estimado Pablo Santomauro.

Al honorable sr. Jetonius ( Dr. Fernando D. Saraví), tuve el placer de conocerlo epistolarmente hace años, y tuvimos un interesante intercambio epistolar.
Jetonius es amilenista, YO NO SOY AMILENISTA, SINO PREMILENALISTA, tal como eran prácticamente todos los cristianos de los tres primeros siglos.
Pero no confunda usted el premilenialismo, con el pretribulacionismo. Esto último nació en el siglo 19, dentro de las iglesias “dispensacionalistas”, siendo enseñado por primera vez por el “maestro” J. Nelson Darby, líder de los llamados “Hermanos de plymouth”.

Como ya he demostrado hasta la saciedad en mis aportaciones, EL PRETRIBULACIONISMO ES ABSOLUTAMENTE FALSO Y ANTICRISTIANO, está totalmente en contra de la clara enseñanza del Señor Jesús y sus apóstoles, los cuales fueron POSTRIBULACIONISTAS. Le invito a que lea atentamente mi aportación sobre este tema.
Me pregunta usted que quienes son los humanos con cuerpos mortales que habitarán la tierra durante el Milenio. Pues mire usted, si no conoce la respuesta a esta pregunta tan sencilla, entonces su conocimiento de la escatología bíblica es muy frágil.
En Mateo 25:31-46 se mencionan TRES grupos de personas (no dos), que son las “OVEJAS”, las “CABRAS”, y los “HERMANOS PEQUEÑOS DE JESUS”.
Las “ovejas” serán aquellos humanos que trataron con misericordia a los hermanos pequeños de Jesús, es decir, a los verdaderos cristianos, los discípulos de Cristo. Recordemos que los hermanos pequeños de Jesús NO SON LOS JUDÍOS, sino todo aquel que hace la voluntad de Dios (Mt.12:50), sea judío o gentil.
Las “cabras” serán todos aquellos que no tuvieran misericordia con los hermanos pequeños de Jesús. Estos serán arrojados al fuego, y destruidos en cuerpo y alma (Mt.10:28).
Los hermanos pequeños de Jesús ya he dicho que serán todos los verdaderos cristianos que, en esa época, hayan sufrido la gran tribulación o persecución, pues el texto dice que tuvieron hambre, sed, fueron encarcelados, etc.
Observe que esas “ovejas” que tuvieron misericordia con los hermanos pequeños de Jesús ENTRARAN EN EL REINO DE DIOS (v.34). Ellos entrarán con cuerpos de carne y hueso en el Milenio, pero serán cuerpos INMORTALES, ya que vivirán para siempre (v.46).
Los hermanos pequeños de Jesús (la Iglesia de Dios) también entrarán en el Reino de Dios, PERO NO COMO SÚBDITOS DEL REINO, SINO COMO GOBERNANTES, YA QUE REINARÁN CON CRISTO DURANTE ESOS MIL AÑOS (Ap.20:4-6), y después seguirán reinando por los siglos de los siglos (Ap.22:5).
Por consiguiente, ya está contestada su pregunta. Quienes habitarán la tierra durante el Milenio serán las “ovejas”, y los hermanos pequeños de Jesús (Jesús dijo que los mansos heredarán la TIERRA, ¡no el cielo!). Las “ovejas” serán los SÚBDITOS del Reino de Dios, y los hermanos pequeños de Jesús serán los GOBERNANTES del Reino de Dios, ¿queda claro?

Usted no ha entendido mis escritos, YO NO SOY AMILENISTA. Léalos usted bien, señor, y verá que son absolutamente PREMILENALISTAS. YO CREO EN UN MILENIO LITERAL Y FUTURO, todo lo contrario a lo que enseñan los amilenalistas, como el sr. Jetonius.

Usted no me ha respondido a la pregunta que le hice, se la repito: ¿DONDE DICE DANIEL 9:27 QUE ESOS SIETE AÑOS SERÁ UN PERIODO DE TRIBULACIÓN? Espero que me la responda, y no me de la callada por respuesta...lo tiene bien difícil, ya que el pasaje, ni ninguna parte de la Biblia, habla de una tribulación de siete años, sin embargo, ustedes enseñan esa doctrina como si fuera uno de los dogmas fundamentales de toda la Biblia (algo increíble).

Para terminar, decirle, como ya dije, que la doctrina del pretribulacionismo es uno de los mayores engaños SATÁNICOS. Yo la creí y enseñé durante algunos años, hasta que puse en práctica lo que hacían los nobles judíos de Berea, es decir, INVESTIGAR LAS SAGRADAS ESCRITURAS, para comprobar la realidad o falsedad de lo que me habían enseñado. Esa doctrina tendrá unas consecuencias NEFASTAS para todos aquellos que la enseñan y la creen, lea usted el porqué al final de mi aportación, publicada doblemente en el foro.
Me gustaría enviarle en correo privado un escrito mío sobre el Milenio, ¿quiere que se lo envíe?

Gracia y Paz
Eliseo

[email protected]
También me pueden enviar mensajes cortos (no más de 120 caracteres) y gratuitos a mi teléfono móvil, por medio del correo electrónico. Envíen a esta dirección: [email protected]
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
Originalmente enviado por Jetonius:
Su percepcion es apropiada. Considero que lo que ordinariamente se llama «amilenismo» es un enfoque mas apropiado que sus alternativas.
--------------------------------------------

Gracias por señalar la correcta forma de deletrear "amilenismo". Muchos años en el extranjero han causado en mi la perdida de dominio sobre la lengua hispana.
---------------------------------------------

En realidad lo acorté por brevedad. La creencia en un milenio literal se denomina estrictamente en español milenarismo de lo cual supongo que el término preciso es amilenarismo.


(Jetonius)
No debe subestimar, por otra parte, el impulso que el postmilenismo ha alcanzado en las ultimas decadas con la llamada «teologia de dominio».
--------------------------------------------
(Pablo)
Me permito tener serias reservas en cuanto a la "teologia de dominio".
--------------------------------------------
/QUOTE]

Lo mismo que yo. No me refería a su validez, sino a su creciente popularidad.

(Jetonius)
Finalmente, deseo asegurarle que con mucho gusto hablaremos de lo que usted llama «estilo hermeneutico» una vez que haya respondido a mis observaciones.
--------------------------------------------

Entiendo que Ud. desee mi respuesta con respecto a su observaciones. creo que podriamos ir para atras y para adelante con las observaciones y es lo que yo queria evitar.

Una vez que Ud definiera cual es su posicion dentro del amilenismo (variada gama existe) todo se aclararia.

Como es un poco largo de explicar, abriré otra entrada al respecto. Sin embargo, en bien de la brevedad le adelanto que creo que el milenio corresponde a la actual era de la Iglesia.

Pero si ud. insiste aqui van:

1) Estamos de acuerdo en que los tiempos finales o postreros comenzaron en el primer siglo. Sin embargo la Biblia señala en su contexto general de que habra tiempos finales dentro de los tiempos finales (siguiendo el metodo de interpretacion literal, o normal -- interpretar la Biblia como cualquier otra obra de literatura).

Bien, aún admitiendo la existencia de, como usted lo expresa, "tiempos finales dentro de los tiempos finales", ello no demuestra el punto en debate, a saber, que los mil años pertenezcan a tal categoría.

2) El hecho de que una interpretacion sea relativamente nueva no significa que sea erronea.

En principio, por cierto que no. De hecho, yo no dije que fuese errónea por ser nueva. Simplemente me limité a señalar ese hecho.

De todos modos, y ya que usted lo mencionó, creo que en la práctica es prudente someter a particular escrutinio enseñanzas que fueron desconocidas para la Iglesia por muchos siglos.

3)En cuanto a la enseñanza biblica en el AT de que habra un periodo de paz terrenal en el cual habra gente con cuerpos mortales, niños naciendo, y gente muriendo, me agradaria saber como de un plumazo los alegorizamos o los espiritualizamos para hacer de cuenta que no son reales.

Estoy seguro de que usted no espera una regla general válida para todos los pasajes que podrían argüirse, pues cada texto merece atención particular. Así que si da usted algún ejemplo concreto, con gusto lo analizamos juntos.

De todos modos, permítame recordar su planteo:

"El problema es entonces,como puede haber cristianos que entre el milenio en cuerpos mortales, si el rapto ocurre al final de la tribulacion, donde se supone que todos los cristianos seran glorificados? No quedarian creyentes mortales!"

Esto lo dijo basado en Isa. 65:20-23; Jer. 23:3-6; 30:19-20.

Sin embargo, en estos pasajes no se habla de cristianos sino de hebreos: Fueron dirigidos al pueblo de Israel.

De modo que aun si estos pasajes se refiriesen al reino milenario -cosa que queda por demostrar- en todo caso enseñaría que los israelitas fieles que estuviesen vivos entrarían al milenio.


(Pablo)
No estoy seguro de su frase:


"El argumento seria mucho mas impresionante se pudiera citar algunos textos del Nuevo Testamento que apoyaran tales afirmaciones."

Es esto un argumento? ¿Un argumento desde el silencio, quiza?. Por favor, necesito aclaracion.

Con gusto. Parto de la base de que el Nuevo Testamento es entre otras cosas una interpretación inspirada del Antiguo Testamento, que nos indica el verdadero y definitivo sentido de cosas que solamente aparecen como sombras, figuras y tipos en este último. Por tanto, si ha de afirmarse una determinada doctrina a la vista de la revelación completa, es virtualmente obligatorio para un cristiano determinar si el Nuevo Testamento reafirma, extiende o modifica en algún sentido lo que puede entenderse del Antiguo Testamento.

Por ejemplo, la profecía de Isaías 65 habla de cielos y tierra nuevos. ¿Dónde ubica el NT el cumplimiento de esta promesa?

4) Su afirmacion de que la persona que cree en Cristo es por definicion un miembro de la Iglesia es correcta. Solo en esta dispensacion. Pero Ud. no es dispensacionalista, entiendo.

Entonces debería decirme fundado en las Escrituras qué será, a su criterio, uno que crea en Cristo después de la presente era o economía o dispensación del Evangelio.

Apocalipsis enseña, utilizando el metodo natural, normal, o literal de interpretacion, de que habra gente que se convertira a Cristo durante la Tribulacion. Pero Ud. no cree en una Tribulacion de 7 años, entiendo.


Yo no estoy seguro de cuánto vaya a durar la tribulación previa a la Parusía. Puede que dure 7 años. Lo que yo cuestiono es que la Iglesia esté ausente de tal tribulación, justo cuando, como dije, la proclamación del mensaje del Evangelio será más urgente que nunca, y recordando que dicha proclamación fue confiada precisamente a la Iglesia.

5)En cuanto a que en Ap.3:10 la palabra guardar significa proteger y no quita, estoy de acuerdo. Sin embargo Ud. no hace ningun comentario a la mencion de la palabra "hora".

Veamos, usted escribió:

"Apocalipsis 3:10 indica que los creyentes seran guardados de la hora de prueba que viene sobre el mundo entero. Notese que los cristianos seran guardados de "la hora". Esto es referencia al "tiempo", o sea el periodo de tiempo que durara la tribulacion."

Si guardar significa proteger y no quitar, este pasaje indica que, no importa cuánto dure la tribulación (sin duda que no una hora de sesenta minutos) los cristianos gozarán de la protección divina en este período.

6) En cuanto a la palabra "tribulacion" debemos definir los terminos. Es evidente que en los pasajes que Ud. menciona, se trata de las dificultades que los cristianos enfrentan en sus vidas, aun hoy, entre ellas persecuciones.

Cuando nosotros hablamos de Tribulacion nos referimos a un periodo especifico de tiempo (7 años) antes de la venida de Cristo. Convenientemente Ud. no menciona Mateo 24:21, donde Jesus habla de una "gran tribulacion, cual no la habido desde el principio del mundo hasta ahora" --- Esto es algo fuera de lo ordinario.

Sin duda que las palabras del Señor indican algo extraordinario. Sin embargo, no fijan su duración. Dicen, de hecho, que los días serán acortados por causa de los escogidos. Ahora bien, ¿quiénes son para usted los escogidos, judíos como tales o cristianos?

El AT lo define como el tiempo de angustia para Jacob (pueblo judio -- aclaracion para el leyente, no para Ud).

Si considera que esta profecía de Jeremías es previa a la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor y al cautiverio babilónico, verá que no es posible limitar esta expresión exclusivamente a un acontecimiento futuro.


Yo se que Ud, en su interpretacion no admite la existencia de un programa de Dios para Israel, o sea la semana 70 aun por cumplirse, y ademas, todas las promesas de Dios para Israel son obliteradas,

Vamos por parte: Creo que la semana setenta se cumplió a continuación de la sesenta y nueve, como en cualquier otra profecía que involucra precisiones cronológicas. Es decir, no creo en una semana setenta futura y separada del resto.

Creo además que las promesas hechas a Israel que no fueron perdidas a causa de la desobediencia, hallarán su pleno y muy superior cumplimiento en los nuevos cielos y tierra.

Y creo en un programa de Dios para Israel, tal como Pablo lo explica en Romanos 11.

gracias a el estilo hermeneutico del amilenismo -- lo que en realidad abre la puerta para la teologia liberal dentro de la Iglesia, lamentablemente.

Por favor, mi hermano, no baje la línea que hasta aquí ha mantenido con un golpe bajo de culpabilidad por asociación. Se puede ser amilenario sin ser nada «liberal» en sentido peyorativo.

7) En 1 Tesalonicenses, sobre la palabra "salvacion" en el pasaje en cuestion Ud. dice:

La suposicion natural es que como en otras partes (?), "salvacion" se refiera a "ser salvo".

Jetonius, Ud. sabe que el contexto determina el significado. Cuando Pablo dice en 2 Timoteo que la mujer se "salvara engendrando hijos" no significa que hay otra forma de salvacion aparte de la fe en Cristo.

Al igual,en los salmos "salvacion" se refiere en muchas partes a ser librado de ejercitos enemigos.

Supongo que se refiere a 1 Timoteo 2:15.

Es cierto que el significado en un texto preciso entre una gama posible ha de determinarse por el contexto.

Sin embargo, el ejemplo que usted cita es precisamente una excepción entre las más de ciento cincuenta veces que el verbo "salvar" (sôzô y la palabra "salvación" (sôtêria, sôtêrios) aparecen en el Nuevo Testamento.

Por tanto quedan por mostrar las razones hermenéuticas por las cuales arguye un significado especial de «salvación» en el texto citado de 1 Tesalonicenses (sobre todo cuando el significado regular no violenta en absoluto el texto).

Sigo insistiendo en que debemos centrarnos en hermeneutica, porque de lo contrario estamos hablando lenguajes diferentes. Sigo a la espera de la definicion de su tipo de amilenismo.

Gracias por su paciencia

En Cristo

Pablo

Me parece muy bien lo de centrarnos en la hermenéutica.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><