UNA DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL RAPTO (PRETRIBULACIONISMO)

19 Febrero 2001
1.206
0
Amigos foristas interesados en la Escatologia:


Saludos en Cristo:

Hoy en dia hay varias posiciones dentro del Cristianismo respecto al rapto. La amyoria de los cristianos hoy en dia se adhieren a una de estas dos posiciones: Pretribulacionismo o Postribulacionismo. Pretribulacion es la posicion que dice que la totalidad de la Iglesia (autenticos cristianos) sera arrebatada nates que la tribulacion comience. Postribulacionismo es la doctrina que dice que Cristo arrebatara la Iglesi despues de la tribulacion.Por supuesto, estan los midtribulacionistas (rapto en la mitad) y los que creen en un rapto parcial.

Personalmente, yo pienso que la posicion pretribualcionista es la mas consistente con el testimonio biblico, pero tambien opino que este es un tema sobre el cual no vale la pena debatir. Podremos diferir en cuanto al tiempo del rapto, pero todos estamos de acuerdo con el cuadro grande, va a haber un rapto y viviremos para siempre con Jesus el los cielos.

A pesar de que los cristianos en algunos temas, como se ha dicho antes, podemos ponernos de acuerdo para estar en desacuerdo, es importante que todo cristiano examine la evidencia biblica y llegue a una conclusion en el tema.

Por favor, permitanme compartir algunas de las razones del por que yo me he inclinado hacia la doctrina del rapto antes de la tribulacion.

Uno de los mayores problemas que se ven en la posicion post-tribulacionista se puede plantear en forma de pregunta:Quienes poblaran el reino milenial con cuerpos mortales?
La Escritura es super clara en cuanto a que cuando Cristo vuelve al final de la tribulacion, va a haber seres humanos que entraran en el milenio con sus cuerpos fisicos y mortales. Esta gente no tendra cuerpos glorificado e inmortales. Sabemos que esto es verdad porque van a continuar teniendo relaciones maritales con sus esposos/as(asumiendo que sus esposos son cristianos y entran en el milenio), continuaran teniendo hijos (Isa. 65:20-23; Jer. 23:3-6; 30:19-20),
Sumado a esto su longevidad sera extendida, la muerte seguira afectandolos (Isa. 65: 20-23). El problema es entonces,como puede haber cristianos que entre el milenio en cuerpos mortales, si el rapto ocurre al final de la tribulacion, donde se supone que todos los cristianos seran glorificados? No quedarian creyentes mortales!

Lo anterior no es un problema par la posicion pretribulacionista, que deja lugar para que haya gente que se convierte al Crito durante la tribulacion, luego del rapto de la iglesia.

Otro problema para el post tribulacionismo es el siguiente: Quienes seran los participantes en el juicio de las naciones en Mateo 25:31-46?
La Escritura nos dice que luego que Crsito retorne, va a separar las ovejas de los cabritos (que segun la biblia todavia estaran en la tierra) basado en como trataron a los "hermanos" de Cristo.
El problema es, si todos los creyentes son raptados al final de la tribulacion, quienes son las ovejas y los hermanos?

La separacion de las ovejas de los cabritos no podria ocurrir en la tierra porque todas la ovejas (y los hermanos) ya fueron arrebatados y estarian con Cristo en el aire. Por la tanto ya hubieran sido separados de los inconversos. En realidadno podemos hacer que Mat 25:31-46 encaje dentro del escenario del post tribulacionismo.

Un tercer problema es que Juan 14:1-3 tampoco encaja dentro de la posicion postribulacionista. De acuerdo con esta posicion, todos los cristianos son arrebatados y se encuentran con Cristo en el aire, solo para luego retornar a la tierra otra vez con Cristo. Pero el pasaje de Juan 14 dice que Cristo va a tomar a los creyentes desde la tierra a un lugar que Cristo esta preparando para ellos.

Este pasaje no presenta ningun problema para los que creemos en el rapto antes de la tribulacion. porque sostenemos que Crito se lleva a los creyentes al lugar que esta preparando.

Habiendo dicho todo esto, pienso que algunos argumentos validos en favor de nuestra posicion son (y algunos pasajes son dados correctamente por EL MUNDO PARA CRISTO en el tema LAS DOS VENIDAS DE CRISTO (creo que asi se llama) del prolifero hermano Luis Cajiga.

Apocalipsis 3:10 indica que los creyentes seran guardados de la hora de prueba que viene sobre el mundo entero. Notese que los cristianos seran guardados de "la hora". Esto es referencia al "tiempo", o sea el periodo de tiempo que durara la tribulacion.

Aun mas, ninguna pasaje del AT sobre la tribulacion menciona ala Iglesia, pero en algunos casos se menciona a la nacion de Israel. Ningun pasaje que habla de la tribulacion en el NT tampoco menciona a la Iglesia.

Ahora, la Escritura dice que habra cristianos que viviran durante la tribulacion. Los pretriubulacionistas dicen que esta gente se convertira a Cristo en algun momento despues del rapto, quiza como resultado del ministerio de los 144,000 Crsitianos Judios mencionados en Ap.7 (quienes tambien se convierten despues del rapto).

Sumado a todo esto, la Biblia dice en el contexto del rapto, en 1 Tes.4 y 5, que Dios no nos ha puesto para ira, sino para alcanzar "salvacion" --- La palabra "salvacion" en este contexto no se refiera a la doctrina de la Salvacion, sino a salvacion de la tribulacion.
Los cristianos no estamos aguardando tribulacion, caos, tiempos terribles, sino estamos aguardando la "esperanza bienaventurada y la manifestacion gloriosa de Cristo".

Hasta aqui llego. No es mi deseo crear ninguna controversia, sino solo el plantear a grandes rasgos, "con mansedumbre y reverencia", la posicion pretribulacionista.

En el amor de Cristo

Un servidor

Pablo
 
A mis amigos foristas:

Ya hace algun tiempo que abri este epigrafe. Una de las razones para abrir epigrafes, en mi caso, es para poner a prueba los argumentos, o sea, cuan buenos son. Por eso me interesa escuchar siempre la posicion contraria.

En este caso en particular, no he recibido respuesta. Esto me llama la atencion, especialmente sabiendo que los hermanos post-tribulacionistas son tan prolificos en cuanto a exponer su punto de vista.

En fin, vamos a tratar otra vez. Si no tengo repuesta, voy a asumir que no hay respuestas para los argumentos que plantee anteriormente.

En Cristo

Pablo

...santificad a Dios el Senor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razon de la esperanza que hay en vosotros. 1 Pedro 3:15
 
Estimado Pablo


No debe extrañarte que no te contesten, es uno de esos temas "trillados al máximo".


A mi personalmente, me llamaba la atención mucho antes la escatología; ahora, lo que realmente me importa es que el Señor venga y yo esté con mi lámpara llena de aceite; si el arrebatamiento es pretribulación, excelente; si es postribulación: será una gran honra sufrir por mi Señor.


Bendiciones


Maripaz
 
Hola, Maripaz:

Gusto en "leerte" de nuevo. Gracias por tu respuesta. Ya estaba desarrollando un complejo de soledad. Tienes razon al decir que el tema ha sido demasiado trillado.

Lo que si he visto es que los argumentos son siempre los mismos. En el momento que alguien plantea algo nuevo, la paralisis es total.

Espero que se deba a que estan revisando las posiciones a la luz de la Biblia. En lo personal, ya lo dije, el tema no merece que los cristianos nos estemos peleando acerca de el. Bien dijo alguien que los cristianos en estos tiempos estan en guerra, y no necesariamente con el diablo y sus huestes espirituales, sino entre ellos.

Creo que fue San Agustin quien dijo: En los esenciales, unidad; y en los no esenciales, caridad.

Bendiciones:

Pablo
 
ME DOY POR VENCIDO. NINGUN HERMANO DE LOS QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LA DOCTRINA DEL RAPTO PUDO TRATAR CON LOS ARGUMENTOS DEL MENSAJE . TEMA CERRADO POR FALTA DE REFUTACION DISPONIBLE.

PABLO
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
ME DOY POR VENCIDO. NINGUN HERMANO DE LOS QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LA DOCTRINA DEL RAPTO PUDO TRATAR CON LOS ARGUMENTOS DEL MENSAJE . TEMA CERRADO POR FALTA DE REFUTACION DISPONIBLE.

PABLO
Estimado Pablo, no es que no se te responda por la falta de refutacion, sino que ya es algo redundante. Esto ya se discutio en otro epigrafe, y los que no estamos de acuerdo del rapto antes de la tribulacion, ya expusimos nuestros puntos de vista ahi. Vale la pena mencionar que nadie tambien refuto mi exposocion del griego en Juan 17:15 y Apocalipsis 3:10, donde si tomamos el punto de vista pre-tribulacionasta, entonces Jesus se contradijo!

Bueno, no me recuerdo el nombre del epigrafe, pero se que lo podras encontrar.

Dios te bendiga.

Atanasio
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
ME DOY POR VENCIDO. NINGUN HERMANO DE LOS QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LA DOCTRINA DEL RAPTO PUDO TRATAR CON LOS ARGUMENTOS DEL MENSAJE . TEMA CERRADO POR FALTA DE REFUTACION DISPONIBLE.

PABLO

Estimado Hermano en Cristo Pablo:

Como sabemos el tema ha sido desde muy antiguo bastante controversial.

Tanto creyentes pretribulacionistas como postribulacionistas, que emplean una hermenéutica literal para interpretar la Biblia, tienen argumentos bíblicos importantes que no se pueden desconocer.

De ahí la controversia permanente.

Sin embargo, existe una tercera postura respecto del tema muy moderna y muy bíblica expuesta en el libro que le recomiendo titulado "El Rapto" del hermano y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen.

Lo mejor es que armoniza ambas posturas que se han enfrentado constantemente.

En esencia dicha postura enseña que la Biblia dice que no sólo se manifiesta la ira de Dios en los últimos tiempos, antes del regreso de nuestro Señor Jesucristo, sino que también la ira de Satanás y que ambas no se pueden confundir.

De acuerdo a esta postura la Iglesia pasaría por la ira de Satanás expresada basicamente en la persecución del anticristo -quien como sabemos se manifiesta tal como lo que es en la mitad del período de la tribulación- pero no pasaría por la ira de Dios porque el mismo día en que Dios comienza a derramar Su ira arrebata a Su iglesia antes.

Esta postura se conoce por Preira que significa que el arrebatamiento de la Iglesia tiene lugar inmediatamente antes de que comience la ira... pero la ira de Dios. Lo que sucede algún tiempo después de la mitad del período de tribulación.

En lo sucesivo, si fuera necesario, le puedo ir presentando los argumentos bíblicos, con algunas limitaciones de tiempo solamente.

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA COLOCADO EN EL DEBATE CONFIEMOS EN QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO AMADO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO Y...........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR..........JUEZ JUSTO, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
A Atanasio y Emilio Jorge:

Gracias por vuestras respuestas.

Atanasio: Gracias por tu aclaración. Encontré el epígrafe que mencionas. Fui por él rápidamente. Solo he visto los argumentos que se manejan desde hace décadas. Nada nuevo. A mi en particular me interesa saber el análisis bíblico personal de los foristas. Yo ya sé cuales son las posiciones.

En lo que tiene que ver con los argumentos que planteo, no vi que nadie más los haya tocado. Me interesaría saber si pueden ser refutados (mi motivación es académica, no el crear controversia).

Respecto a los pasajes de Juan 17 y Apoc.3, me gustaría saber como los relacionas. Pienso que el hecho de que se use la misma palabra en griego no es suficiente razón, sobre todo cuando los contextos son diferentes. Juan 17 se refiere a la inmediata partida de Cristo y a la permanencia de los discípulos en la tierra para la propagación de evangelio (v.18).
El otro pasaje esta en un contexto sí apocalíptico, por lo tanto la interpretación pre tribulacionista pienso que es válida.

Cómo lo ves?

-------------------------------------------

Emilio Jorge:

Espero tus aportes en cuanto a los pasajes que prometiste sobre la posición mid-tribulacionista.

Que Dios me los bendiga a ambos!

En Cristo

Pablo
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
A Atanasio y Emilio Jorge:

Gracias por vuestras respuestas.

Atanasio: Gracias por tu aclaración. Encontré el epígrafe que mencionas. Fui por él rápidamente. Solo he visto los argumentos que se manejan desde hace décadas. Nada nuevo. A mi en particular me interesa saber el análisis bíblico personal de los foristas. Yo ya sé cuales son las posiciones.

En lo que tiene que ver con los argumentos que planteo, no vi que nadie más los haya tocado. Me interesaría saber si pueden ser refutados (mi motivación es académica, no el crear controversia).

Respecto a los pasajes de Juan 17 y Apoc.3, me gustaría saber como los relacionas. Pienso que el hecho de que se use la misma palabra en griego no es suficiente razón, sobre todo cuando los contextos son diferentes. Juan 17 se refiere a la inmediata partida de Cristo y a la permanencia de los discípulos en la tierra para la propagación de evangelio (v.18).
El otro pasaje esta en un contexto sí apocalíptico, por lo tanto la interpretación pre tribulacionista pienso que es válida.

Cómo lo ves?

-------------------------------------------

Emilio Jorge:

Espero tus aportes en cuanto a los pasajes que prometiste sobre la posición mid-tribulacionista.

Que Dios me los bendiga a ambos!

En Cristo

Pablo

Gracias Pablo por tu respuesta.
Pues las posiciones no han cambiado tanto. Yo soy seminarista, y no he oido posicion nueva al respecto. No te niego, tambien lo que dices no aporta nada nuevo al tema, y me suena como a ti te suena, lo mismo de siempre.

Con respecto a los pasajes, yo veo que Juan 17 esta en un contexto escatologico. Los versiculos 20 y 21 apuntan a un tiempo que aun no nos ha alcanzado. Apocalipsis esta hablando a una Iglesia en lugar especifico pasando una situacion singular. Creo que el mensaje a las 7 Iglesias en ASIA, se debe tomar como eso, mensajes a esas iglesias. Ahora, si se quiere hacer el salto hermeneutico, eso es otra cosa. Osea para mi el contexto de esta seccion del Apocalipsis es la persecusion de la Iglesia en la region de Asia Menor. Eso, al perecer, a muchos se les escapa, pues si lo tomaran en cuenta, tendrian que cambiar un poco su punto de vista. En ese contexto lo pone el Señor Jesus, Apoc. 1:11.

Pablo por eso no quiero hablar del tema, pues terminaremos en un interminable intercambio de pensamientos que no llevaran a que cambiemos nuestras posiciones escatologicas. Al contrario, terminaremos diciendo lo errado que estamos uno del otro.

Tanta literatura al respecto, creo que mejor que la veas, pues con los libros es mas facil pelear. Te lo digo por experiencia.

Que Dios te bendgia.

Atanasio
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
A Atanasio y Emilio Jorge:

Gracias por vuestras respuestas.

Atanasio: Gracias por tu aclaración. Encontré el epígrafe que mencionas. Fui por él rápidamente. Solo he visto los argumentos que se manejan desde hace décadas. Nada nuevo. A mi en particular me interesa saber el análisis bíblico personal de los foristas. Yo ya sé cuales son las posiciones.

En lo que tiene que ver con los argumentos que planteo, no vi que nadie más los haya tocado. Me interesaría saber si pueden ser refutados (mi motivación es académica, no el crear controversia).

Respecto a los pasajes de Juan 17 y Apoc.3, me gustaría saber como los relacionas. Pienso que el hecho de que se use la misma palabra en griego no es suficiente razón, sobre todo cuando los contextos son diferentes. Juan 17 se refiere a la inmediata partida de Cristo y a la permanencia de los discípulos en la tierra para la propagación de evangelio (v.18).
El otro pasaje esta en un contexto sí apocalíptico, por lo tanto la interpretación pre tribulacionista pienso que es válida.

Cómo lo ves?
Pablo

Gracias Pablo por tu respuesta.
Pues las posiciones no han cambiado tanto. Yo soy seminarista, y no he oido posicion nueva al respecto. No te niego, tambien lo que dices no aporta nada nuevo al tema, y me suena como a ti te suena, lo mismo de siempre.

Con respecto a los pasajes, yo veo que Juan 17 esta en un contexto escatologico. Los versiculos 20 y 21 apuntan a un tiempo que aun no nos ha alcanzado. Apocalipsis esta hablando a una Iglesia en lugar especifico pasando una situacion singular. Creo que el mensaje a las 7 Iglesias en ASIA, se debe tomar como eso, mensajes a esas iglesias. Ahora, si se quiere hacer el salto hermeneutico, eso es otra cosa. Osea para mi el contexto de esta seccion del Apocalipsis es la persecusion de la Iglesia en la region de Asia Menor. Eso, al perecer, a muchos se les escapa, pues si lo tomaran en cuenta, tendrian que cambiar un poco su punto de vista. En ese contexto lo pone el Señor Jesus, Apoc. 1:11.

Pablo por eso no quiero hablar del tema, pues terminaremos en un interminable intercambio de pensamientos que no llevaran a que cambiemos nuestras posiciones escatologicas. Al contrario, terminaremos diciendo lo errado que estamos uno del otro.

Tanta literatura al respecto, creo que mejor que la veas, pues con los libros es mas facil pelear. Te lo digo por experiencia.

Que Dios te bendgia.

Atanasio
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
A Atanasio y Emilio Jorge:

Gracias por vuestras respuestas.

Atanasio: Gracias por tu aclaración. Encontré el epígrafe que mencionas. Fui por él rápidamente. Solo he visto los argumentos que se manejan desde hace décadas. Nada nuevo. A mi en particular me interesa saber el análisis bíblico personal de los foristas. Yo ya sé cuales son las posiciones.

En lo que tiene que ver con los argumentos que planteo, no vi que nadie más los haya tocado. Me interesaría saber si pueden ser refutados (mi motivación es académica, no el crear controversia).

Respecto a los pasajes de Juan 17 y Apoc.3, me gustaría saber como los relacionas. Pienso que el hecho de que se use la misma palabra en griego no es suficiente razón, sobre todo cuando los contextos son diferentes. Juan 17 se refiere a la inmediata partida de Cristo y a la permanencia de los discípulos en la tierra para la propagación de evangelio (v.18).
El otro pasaje esta en un contexto sí apocalíptico, por lo tanto la interpretación pre tribulacionista pienso que es válida.

Cómo lo ves?

-------------------------------------------

Emilio Jorge:

Espero tus aportes en cuanto a los pasajes que prometiste sobre la posición mid-tribulacionista.

Que Dios me los bendiga a ambos!

En Cristo

Pablo

Estimado hermano en Cristo Pablo:

Debo aclararle que la que he denominado tercera postura o perspectiva Preira del arrebatamiento no es la postura midtribulacionista por cuanto esta última se ha asimilado a la perspectiva pretribulacional considerando que las suposiciones interpretativas de los pretribulacionistas son basicamente las mismas que las de los midtribulacionistas porque ambas posturas excluyen a la Iglesia de la horrible persecución del anticristo.

Para efecto de sencillez ambas (pre y mid) se han agrupado.

En las siguientes aportaciones nos referiremos a ambas (pre y mid) como la postura pretribulacional del arrebatamiento.

Tengo muy presente presentarle en lo sucesivo los argumentos bíblicos de esta tercera postura o perspectiva Preira del arrebatamiento en relación a las otras dos perspectivas (pre y post).

QUE EL SEÑOR LE SIGA BENDICIENDO Y HASTA PRONTO.
 
Estimado Hermano en Cristo Pablo:

La pregunta primordial que todo creyente
-interesado en los acontecimientos que sucederán en los últimos tiempos, en otras palabras en los siete años anteriores (semana setenta de Daniel) a la segunda venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo- tiene que afrontar y a la larga tiene que tratar es la siguiente:

¿Tendrá que hacer frente la Iglesia a este intenso período de persecución del anticristo (en la segunda mitad), o será quitada antes de que empiece este período que se conoce por tribulación?

La postura pretribucional sostiene que la iglesia no vivirá la ira de Dios, basándose en Romanos 5:9; 1° Tesalonicenses 1:10, 5:9, y el Apocalipsis 3:10 como textos de prueba.

El punto de vista postribulacional sostiene que la iglesia pasará por el período de gran tribulación basando su opinión en varios pasajes que enseñan claramente que algún día los escogidos de Dios llegarán a ser blanco de la ira del anticristo. Quienes creen esto defienden su postura en base a los pasajes del discurso del monte de los Olivos, Mateo 24:21-22, 29-31, la segunda carta de Pablo a los tesalonicenses 2:1-8 y el libro del Apocalipsis 13:3-10; 14:9-12.

El pretribulacionista convierte al período entero de la tribulación en la ira de Dios y el postribulacionista la limita a un período de tiempo indeterminable al final del período de tribulación que llega a su punto culminante en la batalla del Armagedón. Sin embargo al colocar al rapto al final de este período implica que la iglesia tendría que pasar por la ira de Dios, una contradicción frente a un entendimiento literal de los pasajes que prometen liberación de la ira de Dios a los creyentes. Además esta postura es incoherente con otros acontecimientos escatológicos que podríamos mencionar más adelante si fuese necesario.

El gran logro de la postura Preira es que establece el común denominador que hace que las verdades bíblicas tanto del pretribulacionismo como del postribulacionismo se conjuguen perfectamente sin contradicciones o pasajes sin conciliar.

En efecto, según el hermano y doctor en la Escrituras Robert Van Kampen autor del libro en cuestión titulado "El Rapto; Respuestas Claras y Sencillas Para Una Pregunta Difícil" distribuido por la editorial Unilit luego de haber estudiado todos los pasajes bíblicos sobre la materia y habiendo utilizado una hermenéutica literal para interpretarlos establece que el común denominador viene a ser el siguiente.

En los últimos días, una señal será dada en el sol, la luna y las estrellas que iniciará el día del Señor.

Cuando dicha señal aparezca en los cielos, la persecución de los escogidos de Dios por obra del anticristo terminará y la ira de Dios contra los hijos de Satanás empezará.

Expresada de manera simple, la verdad central de la postura Preira es la siguiente:
la persecución por el anticristo durante la gran tribulación será la IRA DE SATANÁS(APOCALIPSIS 12:12)¡NO LA IRA DE DIOS! Y QUE CUANDO LA SEÑAL DEL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS APAREZCA EN LOS CIELOS, LA IRA DE SATANÁS CONTRA LOS ESCOGIDOS DE DIOS TERMINARÁ, LOS CREYENTES SERÁN ARREBATADOS Y ENTONCES LA IRA DE DIOS SE DESATARÁ CONTRA LOS INCRÉDULOS CULMINANDO EN LA BATALLA DEL ARMAGEDÓN.

Así que el rapto de la Iglesia tiene que ocurrir en algún momento durante la segunda mitad del período de tribulación - pero no al final- en que el anticristo persigue a los escogidos de Dios e inmediatamente antes de que comience la ira de Dios.

El motivo por el cual Dios permite la persecución del anticristo también si fuese necesario podemos dejarla para más adelante.

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA COLOCADO EN EL DEBATE SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO CREADOR, SALVADOR Y SEÑOR JESÚS EL CRISTO EL MESÍAS Y.........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR........JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
HOLA PABLO:

AUNQUE LLEGUE UN POCO TARDE A LA DISCUCION QUIERO DAR MI OPINION. EL TEMA DEL ARREBATAMIENTO O (RAPTO) ES UNO DE ESPERANZA PRIMORDIALMENTE. DURANTE MUCHAS DECADAS SE A DISCUTIDO CUANDO SERA, PERO LA REALIDAD ES QUE HAY QUE ESTAR PREPARADOS. INCREIBLEMENTE PARA MUCHOS CRISTIANOS ESTE TEMA HA SIDO MAS DE TROPIESO QUE DE BENDICION. TODOS LOS DIAS ME ENCUENTRO CON ALGUIEN QUE ME DICE QUE TIENEN MIEDO A PECAR POR QUE SI OCURRE EL RAPTO SE QUEDAN. AUNQUE SUENE CHISTOSO NO LO ES YA QUE MUCHAS VECES NOS FANATISAMOS CON UNA CREENCIA Y PERDEMOS LA JUSTA PERSPECTIVA. SIGAN HACIA DELANTE PERO RECUERDEN ES DE DIOS EL SABER LOS TIEMPOS Y LAS SAZONES

CON AMOR EN CRISTO:
EL HIJO AMADO
 
DavidSon:

Bienvenido --- Totalmente de acuerdo contigo. La razon por la que publique el mensaje fue porque tenia necesidad de saber si los argumentos expuestos podian ser refutados. Nadie hasta ahora lo ha hecho.

Aun me queda contestarle a Emilio Jorge y su proposicion Preirista. La razon por la que no hay mas intervenciones en el tema es que ya ha sido debatido extensamente en otro epigrafe.

En lo que tiene que ver con los hermanos que tienen temor de "quedarse", eso ya tiene que ver con la doctrina de la salvacion. En lo personal creo en la Perseverancia de los Santos (para usar palabras de San Agustin), o sea la seguridad de la salvacion.

Dios lo bendiga
 
Emilio Jorge:

Retorno tu ultimo mensaje un tanto demorado, por lo cual me excuso. En realidad tome algun tiempo revisando el material del hermano Van Kampen. Me temo que encontre serios errores en su posicion.

Por lo pronto mi pregunta inicial acerca de quien poblara el Milenio con cuerpos mortales sigue sin solucion.Van Kampen dice que el rapto va a ocurrir inmediatamente antes de la batalla de Armagedon, significando que todos los creyentes seran arrebatados momentos antes de los sucesos finales de la Tribulacion.

Dado el corto tiempo, ¿Cuales son las posibilidades de que un suficiente numero de gente se convierta en tan breve tiempo? Es aqui donde Van Kampen encaja a los 144,000 (pp.53-54).

Sin embargo Apocalipsis 7:3 dice que los 144,000 son sellados antes que ocurra la gran destruccion.

¿Quien entonces poblara el Milenio con cuerpos mortales, si todos los creyentes fueron arrebatados momentos antes del final?

--------------------------------------------

Otro punto de Van Kampen:La ira de satan termina con el Rapto y entonces la ira de Dios comienza.

Para afirmar esto el hermano usa Ap.12:12 y 13:4-7. El hermano identifica la ira de Satanas con la persecucion de los escogidos de Dios. Sucede que cuando estudiamos el pasaje, es claro que la ira de Satanas es una reaccion a la ira de Dios. Dios castiga a Satanas arrojandolo a la tierra. Esto lo enfurece obviamente.

Puede ser propio entonces entender que ambas iras suceden simultaneamente como resultado de la lucha van de Satanas contra la soberania de Dios. Este tipo de lucah lo podemos ver aun hoy en dia, aunque en mucho menor grado.

Veo entonces que Van Kampen hace un cambio forzado o artificial entre ambas iras. Pretender que la ira de Dios comienza luego de la venida de Cristo, no encaja en el contexto del libro de Apocalipsis, el cual desde el primer capitulo nos muestra a Crito no como el dulce Salvador, sino como un Juez trayendo severo juicio.

Sumado a esto, en cierto punto de la Tribulacion (el medio aproximadamente), cuando la gente debe decidir si aceptar la marca o no, se nos dice que el juicio de Dios esta a punto de comenzar.

En fin algunos puntos para meditar. Todo esto cre que edifica.

Un saludo en Cristo

Pablo
 
Hola Mis Amados Hermanos!!!!!!!!

Pues estoy de acuerdo e que polemizar sobre estos temas es muy tedioso, tambien yo se qeu la postura que tengamos en relacion al Rapto de la Iglesia y al escatologia en general, es sana en cuanto estemos apegados a la Escritura, personalmente yo sostengo la posición pretribulacional, lo que creo que es todavia más importante es que produce en nosotros el conocimiento de la "a, venida de nuestro Señor y Salvador

He estado leyendo el Nuevo Testamento y he encontrado qeu prácticamemnte en todas las rferencias al regreso de Cristo, en el contexto hay exhortaciones a vivir una vidsa santa y conducrse deacuerdo a lo que ahopra somos. Creo que si el copnocimiento de la Venida del Señor no porduce esto sera por demas argumentar loque sea ara defender nuestra portura, si no vivimo "como de dia" como dice Pablo en Romanos, el conocimiento d ela escatologia no nos servira de gran cosa
y no cumplira lo que la Escritura plasma para nosotros

Les invito a leer todo el NT sin prejuicios y solament epara ver cada referencia a la "a. venida de Cristo, y el contexto en el que se menciona, creo que se llevarán gratas sorpresas, como lo he hecho yo con la dirección del Espiritu Santo.

En el amor de Cristo

Isaias


<IMG SRC="saltorosa.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
Emilio Jorge:

Retorno tu ultimo mensaje un tanto demorado, por lo cual me excuso. En realidad tome algun tiempo revisando el material del hermano Van Kampen. Me temo que encontre serios errores en su posicion.

Por lo pronto mi pregunta inicial acerca de quien poblara el Milenio con cuerpos mortales sigue sin solucion.Van Kampen dice que el rapto va a ocurrir inmediatamente antes de la batalla de Armagedon, significando que todos los creyentes seran arrebatados momentos antes de los sucesos finales de la Tribulacion.

Dado el corto tiempo, ¿Cuales son las posibilidades de que un suficiente numero de gente se convierta en tan breve tiempo? Es aqui donde Van Kampen encaja a los 144,000 (pp.53-54).

Sin embargo Apocalipsis 7:3 dice que los 144,000 son sellados antes que ocurra la gran destruccion.

¿Quien entonces poblara el Milenio con cuerpos mortales, si todos los creyentes fueron arrebatados momentos antes del final?

--------------------------------------------

Otro punto de Van Kampen:La ira de satan termina con el Rapto y entonces la ira de Dios comienza.

Para afirmar esto el hermano usa Ap.12:12 y 13:4-7. El hermano identifica la ira de Satanas con la persecucion de los escogidos de Dios. Sucede que cuando estudiamos el pasaje, es claro que la ira de Satanas es una reaccion a la ira de Dios. Dios castiga a Satanas arrojandolo a la tierra. Esto lo enfurece obviamente.

Puede ser propio entonces entender que ambas iras suceden simultaneamente como resultado de la lucha van de Satanas contra la soberania de Dios. Este tipo de lucah lo podemos ver aun hoy en dia, aunque en mucho menor grado.

Veo entonces que Van Kampen hace un cambio forzado o artificial entre ambas iras. Pretender que la ira de Dios comienza luego de la venida de Cristo, no encaja en el contexto del libro de Apocalipsis, el cual desde el primer capitulo nos muestra a Crito no como el dulce Salvador, sino como un Juez trayendo severo juicio.

Sumado a esto, en cierto punto de la Tribulacion (el medio aproximadamente), cuando la gente debe decidir si aceptar la marca o no, se nos dice que el juicio de Dios esta a punto de comenzar.

En fin algunos puntos para meditar. Todo esto cre que edifica.

Un saludo en Cristo

Pablo

Estimado Hermano en Cristo Pablo:

En primer lugar las respuestas a sus preguntas abarcan un espectro amplio de opiniones entre creyentes. Pero a fin de tratar de edificarnos mutuamente -no la considero polémica- debo decirle lo siguiente.

El hermano y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen no dice en su obra "El Rapto" o "La Señal" ambas publicadas por la editorial Unilit que el rapto acontecerá inmediatamente antes de la batalla del Armagedón.

Esta última es la perspectiva postribulacionista y no la postura Preira que enseña Van Kampen.

Lo que si dice nuestro hermano y doctor Van Kampen es que la Biblia enseña que el rapto de la Iglesia acontecerá algún tiempo después de la mitad de la tribulación pero bastante tiempo antes de dicha batalla del Armagedón.

Espero que concordemos en que el período de la tribulación dura siete años y en que es la semana setenta profetizada por Daniel.

Por cuanto luego del rapto -que Van Kampen ubica acertadamente a mi juicio entre el sexto y el séptimo sello del libro del Apocalipsis- vienen todos los juicios de Dios representados por las trompetas y por las copas del Apocalipsis todo lo cual culmina en la batalla del Armagedón y en la segunda venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo en gloria y poder a establecer Su reino milenial en la Tierra pero nótese que ahora en este evento viene CON la Iglesia...y... no POR la Iglesia.

Por otra parte, luego de que la Iglesia sea arrebatada seguirán en la Tierra viviendo todos aquellos no creyentes que continuarán procreando y multiplicándose. Los cuales entrarán al milenio. No veo en este punto por ahora algún problema teológico.

Según el hermano y también doctor en las Escrituras Evis L. Carballosa en su obra "Apocalipsis; La Consumación del Plan Eterno de Dios" los 144.000 constituyen solamente un grupo especial de aquellos que son apartados con el propósito de dar testimonio a un mundo rebelde.

Ese grupo de israelitas es sellado con el fin de que sea protegido no de las persecuciones del Anticristo sino de los juicios que Dios ha de derramar sobre la Tierra.

Esa protección permitirá que los 144.000 proclamen el evangelio del reino durante la tribulación y durante el desarrollo de la ira de Dios.

Efectivamente en el pasado han habido manifestaciones diversas tanto de la ira de Dios como de la ira de Satanás.

Pero la Biblia enseña en muchos pasajes especialmente del Antiguo Testamento y en algunos del Nuevo que habrá un período de tribulación como no lo ha habido antes. Francamente espeluznante. Como ya se dijo es la semana setenta profetizada por Daniel. Son los últimos tiempos. Justo antes de la segunda venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo, cuando venga a establecer su tan esperado reino mesiánico en gloria y poder a la Tierra pero nótese que como ya se dijo en esta ocasión viene CON la Iglesia y no POR la Iglesia.

En dicho período de tribulación se manifiesta también la ira de Satanás pero expresada basicamente ahora en el imperio del Anticristo y también la ira de Dios manifestada ahora en los diversos juicios representados por las trompetas y por las copas del libro del Apocalipsis.

¿Si las señales de la primera venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo que nos entrega la Biblia se cumplieron literalmente y no simbolicamente por qué no habrían de ser literales y por qué no habrían de cumplirse también literalmente las señales de Su segunda venida?

¡Y si fue de suma importancia para los creyentes de la época estar preparado para Su primera venida también tiene que serlo para los creyentes en Su segunda venida!

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA COLOCADO EN EL DEBATE Y QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO CREADOR SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO EL CRISTO EL MESÍAS Y........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR.........REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
Originalmente enviado por mauro 39:
el rapto y la segunda venida de Cristo es lo mismo?Mauricio

Estimado Mauricio:

El rapto o arrebatamiento de la Iglesia es un acontecimiento algo anterior a la segunda venida en gloria y poder de nuestro Señor Jesucristo.

Cuando venga con Su Iglesia a establecer Su tan esperado Reino Milenial o Mesiánico que durará mil años

Sin embargo, en la Biblia no se hace una separación bien clara y explícita entre estos dos eventos es decir entre el arrebatamiento de la Iglesia y la posterior venida en gloria y poder a la Tierra.

Por otra parte, si bien es cierto el arrebatamiento es un acontecimiento anterior y distinto forma parte en cierta forma de la segunda venida.

Porque está relacionado con esta ultima.

En efecto, para que el Señor venga con Su Iglesia es lógico que ésta haya sido arrebatada con anterioridad.

Entre el arrebatamiento y la posterior segunda venida se desarrollan en el cielo algunos acontecimientos escatológicos como la Bodas del Cordero y el Tribunal de Cristo.

Y en la Tierra los juicios de Dios representados por las trompetas y las copas del libro del Apocalipsis.

Le recomiendo los libros citados en aportaciones anteriores sobre este tema. Son profundos y cuidadosos estudios bíblicos.

QUE DIOS LE BENDIGA.
 
Originalmente enviado por emiliojorge:
Estimado Mauricio:

El rapto o arrebatamiento de la Iglesia es un acontecimiento algo anterior a la segunda venida en gloria y poder de nuestro Señor Jesucristo.

¿En qué se basa para establecer tal diferencia?

Cuando venga con Su Iglesia a establecer Su tan esperado Reino Milenial o Mesiánico que durará mil años

Solamente un pasaje en toda la Biblia habla de un reino de mil años, y no abunda particularmente en detalles.

Sin embargo, en la Biblia no se hace una separación bien clara y explícita entre estos dos eventos es decir entre el arrebatamiento de la Iglesia y la posterior venida en gloria y poder a la Tierra.

Esa misma falta de separación bien clara y explícita debería hacernos reflexionar acerca de si realmente son dos acontecimientos separados, o si el rapto es meramente uno de los aspectos de la segunda venida.

{QUOTE]
Por otra parte, si bien es cierto el arrebatamiento es un acontecimiento anterior y distinto forma parte en cierta forma de la segunda venida.

Porque está relacionado con esta ultima.

En efecto, para que el Señor venga con Su Iglesia es lógico que ésta haya sido arrebatada con anterioridad.
[/QUOTE]

No me queda claro en qué se basa para decir que el Señor viene con su Iglesia, y exactamente qué quiere decir con esta expresión.

Entre el arrebatamiento y la posterior segunda venida se desarrollan en el cielo algunos acontecimientos escatológicos como la Bodas del Cordero y el Tribunal de Cristo.

Las Bodas del Cordero se mencionan en Apocalipsis, un libro en el cual se narran muchas cosas pero curiosamente no el rapto. De modo que esta afirmación debe tomarse como una inferencia basada en ciertos presupuestos no explicitados.

Y en la Tierra los juicios de Dios representados por las trompetas y las copas del libro del Apocalipsis.

Aquí hay el mismo problema, es decir, ¿cómo saber que todas estas visiones corresponden a cosas que han de ocurrir después del rapto?

Le recomiendo los libros citados en aportaciones anteriores sobre este tema. Son profundos y cuidadosos estudios bíblicos.

QUE DIOS LE BENDIGA.

Yo recomendaría a mi vez los siguientes:

Escatología de José Grau (CLIE)

El milenio: Cuatro puntos de vista (ed. por Robert G. Clouse). Mundo Hispano.

La Biblia y el futuro de A. Hoekema (SLC)

Comentarios sobre Apocalipsis de Leon Morris, William Hendriksen (Más que vencedores), Ray Summers (Digno es el Cordero), George Eldon Ladd, George Beasley-Murray (en Nuevo Comentario Bíblico), y J. Taylor, este último on line en
http://ourworld.compuserve.com/homepages/rossuk/

Hay, desde luego, mucha bibliografía en inglés, pero me he limitado a algunas obras útiles en español.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><