Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Muchas gracias por sus opiniones, pero el tema no es ni Orígenes, ni Tertuliano, ni Nestorio, ni nadie en concreto. El tema es el por qué se utilizan enseñanzas de ciertos, aun habiendo sido amonestados severamente. Dios me los bendiga.

¿ya resolviste tu duda?...pues si es asi, compartela ¿no?

Bendiciones en Cristo
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

¿ya resolviste tu duda?...pues si es asi, compartela ¿no?

Bendiciones en Cristo

Vaykira, no es que tenga exactamente una duda. Sino que busco una razón convincente más allá de mi propia apreciación. De ahí que busco una explicación ajena a mi mismo, y por parte de quienes lo hacen, que muestre el por qué reprendiendolos en muchas doctrinas, aun así toman de ellos otras muchas.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Un ejemplo?... a ver, como eres católico, ¿por qué en el Catecismo vemos en ocasiones citas que hacen referencia a enseñanzas dadas por Orígenes, si muchas de ellas suscitaron vivas controversias y fueron finalmente condenadas en el concilio de Constantinopla (553)?.

Es decir:

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que ‘aplica a cualquier cosa, en lugar de a Dios, la indestructible noción de Dios’ (Orígenes, Cels. 2, 40).

Gracias.

Pues esas citas o escritos NUNCA fueron codenadas por la autoridad máxima eclesial: El papa, si tal vez fueron rezhazadas por obispos y presbiteros pero NUNCA se condenaron por la máxima autoridad eclesial, a la cual se le dio AUTORIDADAD.

Bendiciones!
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Pues esas citas o escritos NUNCA fueron codenadas por la autoridad máxima eclesial: El papa, si tal vez fueron rezhazadas por obispos y presbiteros pero NUNCA se condenaron por la máxima autoridad eclesial, a la cual se le dio AUTORIDADAD.

Bendiciones!

Verá, para el caso de Orígenes, le digo que de ser a tal cual usted indica, estaría diciendo que los papas reconocen como sana doctrinas las corrientes de la gnosis ortodoxa, y neoplatónicas. Ideas estas, recuperadas y sistematizadas en los siglos siguientes por una corriente de pensamiento llamada origenismo, que suscitaron vivas controversias y fueron finalmente condenadas en el concilio de Constantinopla (553).

Ya ve, a tal cual usted, un concilio no tendría valor alguno, y a la vez, los papas estarían a favor de la gnosis y demás.

No creo que así sea. Por lo tanto esperaré a que responda no los que buscan justificarse al precio que sea, sino a los que en base a verdad alguna sostenible se fundamentan.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Muchas gracias por sus opiniones, pero el tema no es ni Orígenes, ni Tertuliano, ni Nestorio, ni nadie en concreto. El tema es el por qué se utilizan enseñanzas de ciertos, aun habiendo sido amonestados severamente. Dios me los bendiga.
¿Y porque fueran amonestados y sus enseñanzas condenadas y sus libros quemados ya no tienen ninguna validez? ¿Es mas valida la opinión de los condenadores y quemadores de libros? ¡Vaya absurdo!. Según tu Raul ¿galileo no tenía razón porque fue amonestado y reprobado por la icar? ¿Los que fueron perseguidos y matados por la icar TENIENDO RAZÓN EN LO QUE DECÍAN pierden la razíon por el hecho de haber sido criticados por la icar? eso no me parece logico
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

¿Y porque fueran amonestados y sus enseñanzas condenadas y sus libros quemados ya no tienen ninguna validez? ¿Es mas valida la opinión de los condenadores y quemadores de libros? ¡Vaya absurdo!. Según tu Raul ¿galileo no tenía razón porque fue amonestado y reprobado por la icar? ¿Los que fueron perseguidos y matados por la icar TENIENDO RAZÓN EN LO QUE DECÍAN pierden la razíon por el hecho de haber sido criticados por la icar? eso no me parece logico

Verá, ni me interésa Orígenes, ni me interesa Galileo. Por si le sirve de ayuda.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Ya, solo te interesas tu mismo y lo que digan los dirigentes de tu iglesia
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Ya, solo te interesas tu mismo y lo que digan los dirigentes de tu iglesia

Por supuesto, únimacamente me interesa lo que dicen los dirigentes de mi Iglesia, que lo son el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Faltaría menos.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Raul ¿Tu crees que Dios, Jesús y el espíritu santo son los que decidieron condenar esos escritos mediante concilios CINCO O SEIS SIGLOS DESPUES?
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Raul ¿Tu crees que Dios, Jesús y el espíritu santo son los que decidieron condenar esos escritos mediante concilios CINCO O SEIS SIGLOS DESPUES?

Dios, Jesús y el Espíritu?... uf, está muy mal expresado. Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios... debería primeramente aclararse sobre esto, porque sino andará en bastante confusión y no podrá bien llegar a entender el Evangelio. Es un sano consejo.

En cuanto a lo que pregunta, verá, si estos escritos son contrarios a la Escritura, sí, Dios mismo los reprueba.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Que la Paz del Señor sea con todos vosotros:

Tengo una duda que no logro descifrar por mi mismo. Y agradecería que todo aquel que tenga un debido conocimiento (no opiniones personales) me ayudase a entenderlo.

Verán, cuando leo algunos escritos, principalmente los católicos romanos, pero también en los de otros, me resulta chocante el ver que se utilizan citas y referencias a escritos de ciertos personajes de la antigüedad que en su día fueron desacreditados por sus iglesias mismo. Ejemplo: Orígenes, Nestorio, etc.

Sus escritos fueron considerados en gran parte heterodoxsos, es decir: disconforme o bien con un dogma, o bien no conformes con la doctrina fundamental.

A lo que voy: ¿por qué a pesar de haber sido declarados disconformes con la doctrina, incluso por medio de un Concilio, aun así recurren a ellos, a sus escritos, para dar sustento a ciertos aspectos?... Recordemos que nos es advertido:

2 Jn 10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

¿Alguien me puede indicar el por qué se acude a quien en su día fue declarado contrario a los dogmas, o bien a no ser conformes sus enseñanzas con la doctrina fundamental?... ¿cuando lo que fue declarado contrario dejó de serlo y pasó a ser válido?... ¿como saben que en lo que hoy utilizan, no estaban igualmente engañados, y más si no existe ningún otro padre de la iglesia que le de sustento, pero aun así lo vienen utilizando?...

Si alguien puede aclararme el por qué de ello, le estaré agradecido.

Que Dios les bendiga a todos.

Saludos Raul.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La respuesta es muy simple, estos concilios no deben ser aceptados por los verdaderos cristianos, todos esos concilios dieron origen a la gran apostasía predicha por Pablo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Un ejemplo muy claro es la doctrina de la trinidad que es seguida por la cristiandad simplemente porque unos chilflados la dieron como dogma en un concilio. En esos concilios se rechazaron muchas verdades bíblicas aceptadas por los primeros cristianos, tales como el concepto de un alma mortal, la diferenciación entre el Dios padre y su Hijo, y muchas otras doctrinas que fueron cambiadas por creencias paganas simplemente para ganar adeptos de una manera irresponsable.

<o:p></o:p>
Es muy probable que esas doctrinas rechazadas en los concilios sean mucho mas verdaderas que las que finalmente se dieron como verdaderas, y es por eso que se citan a estos maestros ya que aunque fueron condenados tenían la razón en sus apreciaciones.

En resumen antes que creer a los concilios y a los padres de la iglesia, debemos creer a la verdad revelada por el mismo Dios nuestro Padre; antes de agradar a los hombres debemos agradar a Dios, no por ganar amigos debemos dejarnos arrastrar por falsas doctrinas.

:Eye_anim: La voz del pueblo NO ES la voz de Dios. :Eye_anim:

De nuevo mi saludo.<o:p></o:p>
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Saludos Raul.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La respuesta es muy simple, estos concilios no deben ser aceptados por los verdaderos cristianos, todos esos concilios dieron origen a la gran apostasía predicha por Pablo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Un ejemplo muy claro es la doctrina de la trinidad que es seguida por la cristiandad simplemente porque unos chilflados la dieron como dogma en un concilio. En esos concilios se rechazaron muchas verdades bíblicas aceptadas por los primeros cristianos, tales como el concepto de un alma mortal, la diferenciación entre el Dios padre y su Hijo, y muchas otras doctrinas que fueron cambiadas por creencias paganas simplemente para ganar adeptos de una manera irresponsable.

<o:p></o:p>
Es muy probable que esas doctrinas rechazadas en los concilios sean mucho mas verdaderas que las que finalmente se dieron como verdaderas, y es por eso que se citan a estos maestros ya que aunque fueron condenados tenían la razón en sus apreciaciones.

En resumen antes que creer a los concilios y a los padres de la iglesia, debemos creer a la verdad revelada por el mismo Dios nuestro Padre; antes de agradar a los hombres debemos agradar a Dios, no por ganar amigos debemos dejarnos arrastrar por falsas doctrinas.

:Eye_anim: La voz del pueblo NO ES la voz de Dios. :Eye_anim:

De nuevo mi saludo.<o:p></o:p>

Bueno, le agradezco su participación. Pero resultó ser que usted más bien es un seguidor de las doctrinas de Orígenes, Nestorio y demás... Bien, no es el tema, un servidor tiene muy claro en que cree, y en lo que cree, es contrario en muchos aspectos a lo que usted comparte. Pero como le he dicho no es este el tema e intención por cual abrí este debate, por lo tanto me abstendré de responderle.

Un saludo.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Por cierto, porque veo que muchos se están confundiendo por las apariencias. No, no se engañen, NO SOY Católico Apostólico "ROMANO". Lo digo para que lo tengan claro y no se sigan confundiendo.

Dios me los bendiga.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Bueno, le agradezco su participación. Pero resultó ser que usted más bien es un seguidor de las doctrinas de Orígenes, Nestorio y demás... Bien, no es el tema, un servidor tiene muy claro en que cree, y en lo que cree, es contrario en muchos aspectos a lo que usted comparte. Pero como le he dicho no es este el tema e intención por cual abrí este debate, por lo tanto me abstendré de responderle.

Un saludo.

Bien, respeto tu posición.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lo que deseo mostrar con mi aporte es porqué se citan a estos señores, aun cuando fueron rechazados en la antigüedad, soy de quienes creen que ninguna iglesia posee la verdad completa y absoluta; estoy convencido de que la verdad está dispersa en todas las iglesias cristianas, algunas tienen mas errores que otras, y a través de la historia se han rechazado algunas doctrinas que en este último tiempo se retoman y al debatirlas y analizarlas resultan ser verdaderas. Es como si el Señor nos estuviera quitando ese velo y nos estuviera preparando para su regreso.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Gracia y paz.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Bien, respeto tu posición.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lo que deseo mostrar con mi aporte es porqué se citan a estos señores, aun cuando fueron rechazados en la antigüedad, soy de quienes creen que ninguna iglesia posee la verdad completa y absoluta; estoy convencido de que la verdad está dispersa en todas las iglesias cristianas, algunas tienen mas errores que otras, y a través de la historia se han rechazado algunas doctrinas que en este último tiempo se retoman y al debatirlas y analizarlas resultan ser verdaderas. Es como si el Señor nos estuviera quitando ese velo y nos estuviera preparando para su regreso.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Gracia y paz.

En lo destacado, en ello, puedo venir a darle gran parte de razón. Pero la verdad completa ha sido dada, y está Revelada. Solo hay que hacerse el ánimo de tomarla, creerla, y ponerla por obra.

¿Donde está?... ni aquí, ni allá. La verdad lo es Cristo, y es en unión a Él que únicamente se puede seguir el debido camino.

Mucho más extenso es lo necesario para bien entenderlo, pero quien es de Cristo, ya tiene sufiente con ello.

Dios me lo bendiga.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Mi hermano en Cristo

Los escritos antiguos siempre en la Iglesias han servido de base para definir los dogmas; para que un escrito sea aceptado o rechazado por la Iglesia debe pasar por el filtro de la Biblia, es decir si no va encontra de lo que la Biblia dice o no va encontra de lo que toda la Iglesia primitiva practicaba.

En los tratados de Patrologia (parte de la teologia que estudia los escritos de los padres de la Iglesia) se compendia a todos los escritores tanto los ortodoxos como los heterodoxos (una de las maximas obras es la migne) que sirven de ayuda para poder desifrar lo que los primeros cristianos creían y lo que rechazaban tales es el caso de Origenes, de Nestorio, de Tertuliano y otros que fueron aportando con sus escritos a la sana doctrina o, influenciados por alguna corriente filosofica, doctrinas rechazadas por la Iglesia.

Espero que esto te pueda ayudar en algo puesto que solo he dado algunas pinceladas de lo que podria ser una practica de la respuesta que quieres. Si tienes algun cuestionamiento con mucho gusto tratare de respondertelo.

En alabanza de Cristo

P.D.: Disculpa la redacción
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Raul ya estoy crecidita para que tu me digas que estoy obligada a creer. Para mi Dios es Dios UNICO Y ABSOLUTO y Jesús es al que Dios ha puesto como mi señor y no lo que hayan decidido algunos hombres en sus reuniones y concilios. Las ideas de Origenes, o de San Agustin o de quien sea, las examino sin tener en cuenta lo que digan de ellas los chupopteros de la iglesia que solo obedecen a su propio beneficio, y una vez leidas sigo el consejo del apóstol Pablo: Retengo lo bueno
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Raul ya estoy crecidita para que tu me digas que estoy obligada a creer. Para mi Dios es Dios UNICO Y ABSOLUTO y Jesús es al que Dios ha puesto como mi señor y no lo que hayan decidido algunos hombres en sus reuniones y concilios. Las ideas de Origenes, o de San Agustin o de quien sea, las examino sin tener en cuenta lo que digan de ellas los chupopteros de la iglesia que solo obedecen a su propio beneficio, y una vez leidas sigo el consejo del apóstol Pablo: Retengo lo bueno

¿Quien le ha obligado?... en fin, es libre, haga lo que más le plazca, pero a mi no me meta en sus rosarios.
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Pues esas citas o escritos NUNCA fueron codenadas por la autoridad máxima eclesial: El papa, si tal vez fueron rezhazadas por obispos y presbiteros pero NUNCA se condenaron por la máxima autoridad eclesial, a la cual se le dio AUTORIDADAD.

Bendiciones!

Hola Chico Católico,

En el concilio de Constantinopla, segundo ecuménico se condenaron algunas tesis de Orígenes, en la Iglesia Ortodoxa normalmente consideramos a los concilios ecuménicos como máxima autoridad de cualquier modo baste decir que patriarca de Roma reconoce este concilio ecuménico, por lo que la "Máxima autoridad" romana convalida la concena del concilio de Constantinopla contra Orígenes.



Saludos
 
Re: Una cuestión que no entiendo respecto a los escritos antiguos!!!

Raul,

Tratando de responder tu pregunta original:

El estudio de la patrología se separa a los escritores eclesiasticos de los padres de la Iglesia, incluso se consideran los escritos de los paganos, el valor de estos escritos es por el testimonio que dan de la Iglesia, es decir por que dejan asentado lo que creia y practicaba la Iglesia en sus tiempos.

Por lo regular se trata de no hacer tanto caso a sus opiniones personales como a los testimonios que reportan de lo que ocurría.

Orígenes en particular tiene muchos textos que son utilizados tanto por la Iglesia Ortodoxa como por la católica, lo mismo ocurre con Tertuliano y con Eusebio de Cesarea, los tres estan catalogados como escritores eclesiásticos, no como padres de la Iglesia.

Por lo tanto sus escritos son utilizados no por que su opinión favorezca al dogma de la Iglesia sino por que dan testimonio histórico de lo que creian y hacían los cristianos de la Iglesia, son una fuente histórica aunque dspués se hayan extraviado.

Volviendo sobre el tema de sus opiniones personales muchas veces la gente se expresa en forma de opinión personal pero la opinión personal es compartida por el resto de la Iglesia, por lo que en ocasiones su opinión en el contexto histórico en que es aprobada resulta también ser un testimonio de lo que creían y hacian los cristianos.

Saludos