UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Que enredo....

Darwin creó la teoría de la evolución gracias al relativismo bíblico?

Yo creí que fue gracias al método científico.

La teoría de Darwin se ha comprobado que no tiene ni pies ni cabeza?

Quién lo dice.......ah ya.....los fundamentalistas cristianos....sí sí los que están de acuerdo con los fundamentalistas musulmanes.....

Que enredo......
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

hermano Alcarruz ¿que le vamos a hacer?: la cosa esta dura... hay "cristianos" que desafian la paciencia de los santos. Un vez el apostol Pablo dijo con respecto a otras cosas: "con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios".

Un dia tendremos que defender nuestra fe con la vida, guarda tu fe... "la fe no es de todos".

Dios/Elohim te bendiga


jerusun
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Yo creo que los hermanos que creen el la teoria del bigbang no son inferiores que los que no creen en tal teoria, sino que creo que la Biblia es viridica en tal explicacion de como Dios hizo el universo, y esta es mi postura, creo que hace daño no creer en la Biblia literalmente, pero tampoco es la idea que los hermanos discutamos entre nosotros ya que nadie conoce realmente las cosas ya que nadie estubo en el momento mismo de la creacion. Solo podemos tener nuestras Posturas de conocimiento, para nosotros los creacionistas, Dios hizo todo en 6 dias y esto es veridico, pero no tenemos como probarlo aparte de con nuestra fé.

como dice la palabra:

1Cor13:2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
1Cor13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
1Cor13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
1Cor13:10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
1Cor13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
1Cor13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
1Cor13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.


El amor es por lo que debemos pelear con todas nuestras fuerzas, ya que conocemos las cosas solo en parte, pero es el amor entre los hermanos lo que verdaderamente vale.

Por eso bendigo a los hermanos que creen en el bigbang y bendigo a los hermanos que creen como yo, ya que los primeros y los segundos son hijos de Dios y hermanos mios a traves del Señor Jesucristo.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Coincido con el hermano Alcarruz que no tenemos como probar el origen del universo aparte de nuestra fe. "En parte conocemos y en parte nos es revelado". Todo en el Reino es por fe. Como esta dicho:


Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.


El dia que pudieramos entender algo sin el recurso de la fe, entonces no precisaremos la fe, y por ella - por la fe - somos salvos.

Coincido que hay que bendecir a todos los hermanos. Pero, como en el caso del apostol Pablo que cito antes, no podemos contender eternamente porque si las cosas son por fe , y otros hermanos (y hermanas) prefieren creer en el absurdo y se burlan de la fe, como si fuera un cuanto de hadas o una varita magica - como alguien dijo - si se desconoce al Creador y su Palabra entonces en defensa de la fe hay que evitar contender. Porque sino todo se transforma en un ping-pong de argumentaciones que oscurecen lo que queremos hacer brillar. Todas las cosas en su justa medida. Mas alla de cierto punto que cada cual crea lo que quiera y que el Espiritu haga su obra.

A eso iban mis palabras.

Bendiciones

jerusun


P.D.: yo, como todos, fui enseñado en la escuela, la enseñanza media y la universidad que el universo nacio en el "big-bang" y que el hombre desciende de un mono ancestral y de un caldo prebiotico. Sucede que me converti a Dios/Elohim, ame la Palabra mas que las enseñanzas de los hombres, y hoy creo cosas diferentes de las que me enseñaron. Puede ser que en algun momento haya estado con un pie en cada lado pero el Espiritu hizo su obra completa. Dejemos que el Espiritu haga lo que los argumentos no pueden hacer. Ahora, una cosa recuerdo: nunca me reí de la fe de los otros, a lo mas pedi a Dios/Elohim que aumente la mia.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

jerusun dijo:
hermano Alcarruz ¿que le vamos a hacer?: la cosa esta dura... hay "cristianos" que desafian la paciencia de los santos. Un vez el apostol Pablo dijo con respecto a otras cosas: "con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios".

Un dia tendremos que defender nuestra fe con la vida, guarda tu fe... "la fe no es de todos".

Dios/Elohim te bendiga


jerusun

Y claro, entre los santos te colocas tu en primer lugar.
¿Por que no te atribuyes tu el desafiar la paciencia de quienes desean que adquieras la capacidad de razonar? Ah, me olvidaba. Sólo tú eres santo.

En cuanto a Alcarruz cita a Cor. 13.
Pero lo cita, como le es proverbial al tut tun. Para poner algo Bíblico a fin de darse razones. Veamos una de las frases aportadas:

1Cor13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;


1Cor13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

¡¡¡Ah, pero!!! ¡¡¡El no conoce en parte. El sabe todo!!!

¡¡¡El no ve oscuramente, sino con una claridad meridiana!!!
Quien no veia claro, era nada menos que Pablo
Pero, Alcarruz... no necesita conocer como fué conocido.
Sabe todo cuanto hay que saber.

De tanto como sabe aun no me aclarado la contradicción entre Gén 1 y 2:4b
¿Por donde irá tanta sabiduría?

Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente

¿Servirá de algo? Lo dudo.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Tobi dijo:
Y claro, entre los santos te colocas tu en primer lugar.
¿Por que no te atribuyes tu el desafiar la paciencia de quienes desean que adquieras la capacidad de razonar? Ah, me olvidaba. Sólo tú eres santo.

En cuanto a Alcarruz cita a Cor. 13.
Pero lo cita, como le es proverbial al tut tun. Para poner algo Bíblico a fin de darse razones. Veamos una de las frases aportadas:



¡¡¡Ah, pero!!! ¡¡¡El no conoce en parte. El sabe todo!!!

¡¡¡El no ve oscuramente, sino con una claridad meridiana!!!
Quien no veia claro, era nada menos que Pablo
Pero, Alcarruz... no necesita conocer como fué conocido.
Sabe todo cuanto hay que saber.

De tanto como sabe aun no me aclarado la contradicción entre Gén 1 y 2:4b
¿Por donde irá tanta sabiduría?

Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente

¿Servirá de algo? Lo dudo.

Sabes hermano, hay demasiada ira en ti como para seguir discutiendo, no es la idea de estos foros enojarse, sino tratar de aprender de los demas hermanos, ya que para esto es la iglesia, para apoyarnos y enseñarnos mutuamente lo que conocemos de Dios.

Yo creo que Dios hizo el mundo como ya te dije, creo que es lo mejor
Cree tu en el bigbang y adora a Dios en esto y a él solo alabale



Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

De hecho, el asunto es más complicado que eso. En física cuántica se estudia a las subpartículas atómicas, neutrones, fotones (lo que hacen a la luz) y todas esas cosas, y se ha descubierto que tales cosas como tiempo y espacio no importan a ese nivel de partículas que constituyen el universo material. Es decir, hablamos aquí de una Totalidad, pues un electron estudiado en X punto del Universo y en Y punto del tiempo interactúa con electrones en otra parte del universo y en tiempos distintos, no se comunican porque no "pasa" tiempo entre causa y efecto, es simultáneo, es decir que se rompe la velocidad de la luz como patrón de medición a nivel atómico y macrocósmico.

Por lo tanto, las cosas físicas, yo, la computadora, la silla, etc., están compuestos de una Totalidad sin tiempo ni espacio, el universo físico que tiene espacio y tiempo es, o bien irreal o es una ilusión de lo que es en verdad, como una metáfora de la Totalidad. No es un mecanismo como planteaba Newton, que quito la finalidad (Dios), sino una Totalidad con Orden implicado. Esto entra en choque con el Big-Bang y toda otra teoria, sobretodo mecanicista.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

El que nosotros no podamos conocer la realidad, mas que através de la ilusión de tiempo y espacio, no contradice las escrituras, la Totalidad es creación de Dios, pero el sujeto (comprendiendo el término "sujeto" por: "quien percibe") se enceguece ante la Totalidad, después de todo de una bocanada no se respira TODO el aire, ni mucho menos podríamos comprender de un momento a otro, un Universo sin tiempo ni espacio.

La realidad que nosotros percibimos, lo físico, es enrealidad una metáfora, una alegoría, que utiliza el tiempo y el espacio, para "traducir" la Totalidad al individuo. El estudio de las cosas que nos parecen físicas, la astro-física, la teoría del Big-Bang, etc., es en realidad pura vanidad, porque es el estudio de la doxa, estudiar la alegoría sin ir más allá, a la comprensión, por medio de fe, de lo único que realmente importa, que es Dios.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

estoy de acuerdo con el hermano Agrippa. Dios/Elohim nos ve y ve al mundo como infinitamente pequeños para comprender sus caminos. De ahi que me moleste la petulancia de las hipotesis cientificas que se dan como verdades. Inquirir, estudiar, tratar de discernir las cosas es porpio del hombre, lo que esta mal es darle a las pequeñas aporoximacines que podemos hacer, sobre todo en el caso de lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño la certeza de dogmas y - a partir de esxtas vanas certezas - oponerse a Dios/Elohim. Todo lo que proviene de Dios/Elohim requiere de fe. Ni se puede "demosrear" la existencia de Dios/Elohim cientificamente ni se puede "demostrar" el origen del universo cientificamente. Se requere siempre de fe. Pero la "fe" que exhiben las hipotesis materialistas sobre el origen del universo es de la peor calidad, aun bajo los propios parametros de la metodologia cientifica.


jerusun
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

De ahi que me moleste la petulancia de las hipotesis cientificas que se dan como verdades.

jerusun una pregunta para ti,
Copérnico fue petulante por que formuló la hipótesis científica de que la Tierra giraba al rededor del sol? O sólo fue petulante la hipótesis en si misma?

Copérnico hizo esta afirmación sin siquiera contar con un telescopio. Sabías eso?
Lo hizo a punta de modelos matemáticos

Se equivocó al describir en su modelo que las órbitas de los planetas eran circulares (no fue sino hasta Kepler que se vinieron a describir que las orbitas eran elípticas)

Se equivocó también Copérnico en poner al Sol como el centro del Universo.

Te pregunto yo a tí. Se equivocó Copernico en decir que la Tierra giraba al rededor del Sol?
Con que propósito Copérnico formulò la teorìa heliocéntrica? Lo hizo acaso para demostrar que Dios no existe? O simple y llanamente la habrá formulado por que observó el comportamiento de los planetas en el firmamento y descubrió que era erróneo pensar que la Tierra era el centro del Universo.

Darwin planteó la teoría de la evolución por las mismas razones de Copernico. Observación. No para negar la existencia de Dios.

Los científicos de hoy día no especulan, prueban y corrigen.

Campos de competencia distinta..es todo.

Al César lo que es del César.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

De Alcarruz
Sabes hermano, hay demasiada ira en ti como para seguir discutiendo, no es la idea de estos foros enojarse, sino tratar de aprender de los demas hermanos, ya que para esto es la iglesia, para apoyarnos y enseñarnos mutuamente lo que conocemos de Dios.

¿Ira en mi?
¿Que muestra que haya ira en mi?

Veamos nuestro anterior diálogo:

En cuanto a Alcarruz cita a Cor. 13.
Pero lo cita, como le es proverbial al tut tun. Para poner algo Bíblico a fin de darse razones. Veamos una de las frases aportadas:

1Cor13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;


1Cor13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

¿A quien aplicas estas palabra de Pablo?
¿No las aplicas a los demás y para defender tus postulados?
Luego SIN IRA te repliqué:

¡¡¡Ah, pero!!! ¡¡¡El no conoce en parte. El sabe todo!!!

¡¡¡El no ve oscuramente, sino con una claridad meridiana!!!
Quien no veia claro, era nada menos que Pablo
Pero, Alcarruz... no necesita conocer como fué conocido.
Sabe todo cuanto hay que saber.

Ante eso SIN IRA te preguntaré: ¿A qué se refería Pablo? ¿A problemas cientificos o al conocimiento espirituales que nada tienen que ver con la Cración? Observa lo que dice 13:10 y 11
Usar la Sagrada Escritura de semejante manera a fin de darle un sentido distinto al de su verdadero propósito es más que una temeridad. Es vergonzoso. No es propio de alguien que le titule cristiano.

Hacerlo no me produce IRA, pero si INDIGNACIÓN.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Tobi,
indignacion a que te refieres?
si vas a discutir en estos foros no puedes obligar a nadie a que entienda la Biblia como lo haces tu. Para mí la Biblia no es un libro de calculo ni tampoco un libro de Fisica cuantica, pero si creo que es inspirada por Dios.

Te voy a dar mi entender de lo que dice Pablo en 1ra de Corintios:

13:1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
13:2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
13:3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
13:4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
13:5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
13:6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
13:7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
13:10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
Como dice 1Cor13:2: entendiese todos los misterios y toda ciencia esta mas claro que el agua que habla de "TODOS" los conocimientos ya sean espirituales o materiales. Pero si quieres creer otra cosa es asunto tuyo. lo que si te digo, es que no dejes que tu "indignidad" sobrepase la idea de estos foros, que son las de la edificación mutua. Como dice este capitulo de la Biblia, lo principal es el amor, y ese es nuestro fin como cristianos.

Yo no creo en el Bigbang, ni tampoco en la evolución. no entiendo como ocurrio todo, pero creo por Fé que Dios hizo todo en 6 dias.
Si uno como cristiano se empieza a aferrar a la ciencia esta muy pronto a perder su Fé en Dios, ya que Todo lo que Jesucrito hizo aca en la tierra fue milagroso para los creyentes y mentiras para los cientificos. ¿Como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo hecho fuera demonios? ¿Como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo sanó a los enfermos y resucito muertos? ¿como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo murio por nuestros pecados? ¿como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo murio y resucito al 3er dia para sentarse en la diestra del Padre?


Creo que la ciencia a servido de mucho a la humanidad (en la medicina, en el area de ingenieria, etc), pero no por esto se va a transformar en la base de nuestra Fé.

Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Yo no creo en el Bigbang, ni tampoco en la evolución. no entiendo como ocurrio todo, pero creo por Fé que Dios hizo todo en 6 dias.
Si uno como cristiano se empieza a aferrar a la ciencia esta muy pronto a perder su Fé en Dios, ya que Todo lo que Jesucrito hizo aca en la tierra fue milagroso para los creyentes y mentiras para los cientificos. ¿Como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo hecho fuera demonios? ¿Como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo sanó a los enfermos y resucito muertos? ¿como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo murio por nuestros pecados? ¿como creer en la ciencia 100% y creer que Jesucristo murio y resucito al 3er dia para sentarse en la diestra del Padre?

Yo ni creo ni dejo de creer en el Big Ban pero creo por fe que Dios pudo haber creado el Universo mediante en el Big. Ban.

Yo ni creo ni dejo de creer en el evolución, pero creo por fe que Diós pudo crear la vida hasta llegar al hombre por este medio.

Yo ni creo ni dejo de creer en los seis días, pero creo que para Dios el tiempo es distinto que el nuestro y que Dios pudo crearlo empleando mollones de años de nuestro tiempo que no es el mismo que el suyo.

En cuanto a los milagros nada tienen que ver con la ciencia humana de lo contrario no serían milagros.
Pero hoy la ciencia cura la mayoría de enfermedades que Jesús curó mediante el milagro.

Además, ¿de donde sacas que los milagros sean "mentiras para los cientificos"? ¿A cuantos científicos conoces personalmente? Yo conozco a más de uno y ninguno de ellos dice que sean mentiras.

La verdad es que lo que no sabes te lo inventas y alli paz y aquí gloria.

Los hay que convierten su ignorancia en argumento
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Tobi dijo:
Además, ¿de donde sacas que los milagros sean "mentiras para los cientificos"? ¿A cuantos científicos conoces personalmente? Yo conozco a más de uno y ninguno de ellos dice que sean mentiras.

La verdad es que lo que no sabes te lo inventas y alli paz y aquí gloria.

Los hay que convierten su ignorancia en argumento
No voy a seguir discutiendo contigo, no es de hermanos, ademas no estoy frente a tí, para poder decirte las cosas a la cara, mejor sigamos discutiendo el tema en cuestion, que es para esto que se abrió este epigrafe. Aún así es triste que me ataques sin yo haberte hecho nada. Si no tienes como defender lo que crees, no me insultes, sino que acepta que no tienes argumentos solidos para refutar lo que digo.


Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Cuando yo mencioné lo de la física cuántica no era ni para refutar ni sostener, sino para plantear otra cosa, distinta ala Big Bang y a Darwin, y es que el Universo sí es cerrado, y sí tiene diseño. Aunque no como ustedes piensan, no esperen que la física cuántica, de Planck a Bohm corrobore al pie de la letra el génesis (que leerlo literalmente se me hace incorrecto, sobre esto tengo un tema abierto), no solo no lo corrobora, sino que retuerce y reaviva la filosofía, decadente desde Nietzsche.

El tiempo no existe. El espacio no existe. Ahora bien, si todo es Uno, si se trata de una Totalidad, entonces en un grano de arena tengo al cosmos, en una hora a la eternidad, en un solo grano de arena se encuentra la galaxia, y me encuentro yo, y ustedes, y los volcanes, y en fin, todo. ¿Porqué? Porque no existe el espacio ni el tiempo, por lo tanto todo está en todas partes en todos los momentos posibles, pasado, presente, futuro, es uno y lo mismo.

Si alguien tiene dudas en el cómo se llegó a esto, me avisa y les digo.

Ahora bien, ciertamente podemos "ver" que existe la materia y el tiempo, aunque no exista realmente, entonces lo que vemos es una especie de ilusión, como si fuésemos algo distinto a nuestro cuerpo, como si fuésemos percepciones sin forma ni tiempo, que se queda absorto de contemplar la Totalidad, y por ello la "traduce" en una metáfora, ésta metáfora es el mundo que vemos, donde hay espacio y tiempo. Hice un artículo filosófico al respecto, si quieren se los paso, o lo pongo aquí. El asunto del Big Bang o no.... es otra cosa y nada que ver con la Biblia, es una teoría científica, no teología.... Y por cierto, leí por ahí que alguien decía que la luz se movía más rápido antes, eso es imposible, Einsten determina que la velocidad de la luz, en cuestiones macrocósmicas por supuesto, no puede ir ni más despacio ni más lento, y que nada puede llegar a esa velocidad, si se descubriera lo contrario, se cae la física relativa.
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Repaso cuántico<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

A modo de introducción al presente trabajo, valdría la pena dar una aproximación a la física cuántica, la cual no debe ser confundida con la física nuclear. La física cuántica estudia las leyes de la naturaleza para sistemas muy pequeños (del tamaño de electrones y átomos). A esta escala los procesos de transferencia de energía no ocurren de manera continua como en la escala macroscópica; las partículas se comportan como ondas y las ondas como partículas, tengamos en mente que las leyes de la física son no determinísticas sino probabilísticas. No hay que confundir la física cuántica con la física nuclear; lo que ocurre es que como el núcleo atómico es un sistema muy pequeño también se encuentra sujeto a leyes cuánticas.

<o:p> </o:p>

Y contando con un esbozo de definición, nos es posible adentrarnos un poco más para develar los misterios, las interrogantes y problemas que se plantea esta rama de la física. Para empezar habría que hacer uso de analogías, antes de entrar en detalles sobre los componentes de las partículas. En física, ciertas magnitudes consideradas por muchos años como continuas, en realidad están compuestas de cuantos elementales. La energía es una de estas magnitudes que al estudiar los fenómenos del mundo de los átomos, se detectó que su naturaleza no era continua sino discreta y que existe una unidad mínima o “cuanto” elemental de energía. Éste fue el descubrimiento de Maz Planck con el que se inicia la teoría cuántica.

<o:p> </o:p>

“Cuanto” o “quantum” utilizado como un sustantivo se refiere a la cantidad más pequeña de algo que es posible tener. En el mundo de la física clásica existe el concepto de que todos los parámetros físicos, como por ejemplo la energía, la velocidad, la distancia recorrida por un objeto, son continuos. Para entender que es esto de continuos, pensemos en el termómetro que mide la temperatura, cuando vemos que la misma aumenta en el termómetro que mide la temperatura, cuando vemos que la misma aumenta en un grado, en realidad aumentó primero en una décima de grado y así siguiendo antes en una millonésima de grado, etc.

<o:p> </o:p>

Es decir, el proceso de aumento de temperatura que medimos con el termómetro decimos que es continuo. En el mundo de la física cuántica esto no se da así, en concreto cuando Max Planck estudió como se producía la radiación desde un cuerpo incandescente, su explicación fue que los átomos que componen el cuerpo incandescente, cuando liberaban energía en forma de radiación, lo hacían no en forma continua, sino en pequeños bloques a los que él denominó cuantos (o quantum) de energía. Lo extraño de este proceso, o de la explicación sugerida por Planck, es que no existen posiciones intermedias, es decir no existen medio cuantos o cuarto de cuanto. Como si en el caso del termómetro no existiera la fracción de grado, simplemente la temperatura que está a 20° pasara de golpe a 21°. Es menester recalcar la extrañeza de este acontecimiento porque lo que el sentido común indica es que la temperatura de un objeto aumenta cuando este recibe energía calorífica (en pocas palabras calor); si el cuerpo está en 20° y le doy calor en una pequeña cantidad, no será suficiente para que aumente en un grado a 21°, pero sí para que aumente algo, aunque sea poco.

<o:p> </o:p>

En el mundo cuántico es como si esas pequeñas cantidades se fueran almacenando en algún punto del espacio-tiempo sin manifestación alguna de ninguna forma, para que de repente cuando la cantidad de calor transmitida alcanzó un valor tal que el termómetro muestra, ahora sí el aumento de un grado, pero ¿qué ocurre en medio?. Esto que si bien no ocurre en el caso de la temperatura sino que es solo una analogía para entender, es lo que efectivamente ocurre en el mundo cuántico. Todas las partículas que componen el Universo físico se deben mover en saltos cuánticos.

<o:p> </o:p>

Habiendo entendido que los fenómenos que ocurren a un nivel microcósmico son completamente distintos a los que ocurren a nivel mesocósmico o incluso macrocósmico, aún no ha quedado claro exactamente qué tan diferente es, y es por ello que ahora ahondaremos en los principios elementales de la física cuántica y su concepción del tiempo y el espacio. Tan solo para dejar en claro de una vez, definamos que la ciencia, tal como se la observa actualmente, propone un conocimiento crítico e intenta describir la realidad y explicarla mediante leyes que son proposiciones universales, que establecen bajo qué condiciones se producirán ciertos hechos, permitiendo así la predicción de los fenómenos, a condición de una visión objetiva y unívoca.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ésta visión de la ciencia no es tan sólida como parece ser, aunque de eso se hablará más adelante. Como una leve profundización a la física cuántica, veamos cuál es su dominio de investigación. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

[1]La física cuántica establece que las partículas elementales, constituyentes del átomo, no son elementos esencialmente reales dada su imprecisión existencial, esto desata de inmediato decenas de interrogantes en el lector, pero habrá que esperar a examinar estas aseveraciones en capítulos posteriores. Se pueden comportar como partículas en un momento dado y como ondas en el siguiente o en el anterior, es decir que en un momento se comporta como se comporta la materia, y en el siguiente y sin previo aviso actúa como energía. Existen en un espacio y un tiempo que no reconoce el presente, saltan del pasado al futuro, y a la inversa. El presente material sólo es reconocido como una necesidad y una arbitrariedad de la observación humana. No obstante, contradictoriamente, las partículas elementales y las ondas exigen su derecho de ser el fundamento de la materia. Paradigma complejo y de difícil solución.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

La curiosidad estriba en que tanto la física relativista como la cuántica resuelven problemas siempre que no sea simultáneamente. Esta disyuntiva generó el Principio de Incertidumbre propuesto por Heisenberg, que expresa el que no hay ningún elemento que exista en un lugar y en un tiempo determinados, como si todas las sub-partículas atómicas se encontraran en las posiciones y en todos los tiempos posibles hasta ser observadas, que entonces se quedan en un lugar y espacio. Por tanto, la velocidad y situación de una partícula elemental solamente se puede fijar en un instante dado, pero nunca se sabrá que sucederá en el instante siguiente, y tampoco si actuará como tal partícula o como función de onda.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

La física clásica la erigió Newton como respuesta al sentido común. La materia se puede evaluar, se precisa su posición y su comportamiento, se prevén los movimientos y velocidades, sus energías y sus resultados. Las ondas eran elementos de segundo orden en comparación con las partículas que por sí solas eran suficientes para conformar la materia. La física clásica no intuyó con la perspicacia necesaria, las posibilidades de las ondas actuando como partículas, al no conocer estos elementos subatómicos, a la vez extremadamente cercanos y lejanos, pero vinculados estrechamente a la vida de los átomos. No fue más allá del horizonte molecular.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ahora, la física cuántica, en su estudio de los fenómenos microcósmicos, ha determinado que existen dos partículas constitutivas de la realidad. La primera de estas partículas son los fermiones, las partículas que construyen la estructura de la materia, y se encuentran representados por los electrones, protones y neutrones. Son partículas que actúan con cierta independencia y autonomía. La segunda clase, son los bosones, partículas independientes que siempre interactúan entre sí, a veces sincrónicamente, pero que en ciertas condiciones pierden su individualidad. Esta paradoja de la interdependencia e individualidad de estas partículas fue enunciada por Einstein, Podolski y Rosen. Los bosones están constituidos por los gluones, gravitones y fotones.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ahora bien, la interrelación dinámica entre fermiones y bosones, la fundamenta especialmente, el fotón (el fotón es lo que constituye la luz), que al no tener carga, es su propia antipartícula, esto desató tormentas en el mundo de la física una partícula que es la vez su anti-partícula, su fotón y no-fotón a la vez. Pares de electrones y positrones pueden ser creados espontáneamente por fotones, y este proceso se puede invertir como consecuencia de su propia aniquilación. La antipartícula del electrón es el positrón. La colisión de un fotón (γ) con un electrón (e<SUP>-</SUP>) genera un brusco cambio en la dirección de este. El e<SUP>-</SUP> absorbe al γ. Luego, lo emite cambiando de nuevo su dirección.

<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><v:line id=_x0000_s1037 style="Z-INDEX: 12; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" strokeweight="2.25pt" to="90pt,137.8pt" from="90pt,20.8pt"></v:line> Tiempo<o:p></o:p>

<v:line id=_x0000_s1036 style="Z-INDEX: 11; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="234pt,38.8pt" from="3in,20.8pt"><v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1035 style="Z-INDEX: 10; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" to="189pt,29.8pt" from="162pt,20.8pt"><v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1034 style="Z-INDEX: 9; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" to="162pt,20.8pt" from="126pt,11.8pt"><v:stroke dashstyle="dash" endarrow="open"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1032 style="Z-INDEX: 7; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" to="162pt,20.8pt" from="126pt,11.8pt"><v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke></v:line> γ<o:p></o:p>

<v:line id=_x0000_s1039 style="Z-INDEX: 14; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="81pt,57.5pt" from="81pt,12.5pt"><v:stroke endarrow="block"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1031 style="Z-INDEX: 6; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="297pt,19.2pt" from="279pt,12.5pt"></v:line><v:line id=_x0000_s1033 style="Z-INDEX: 8; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="3in,48.5pt" from="171pt,11pt"><v:stroke dashstyle="dash" endarrow="open"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1030 style="Z-INDEX: 5; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="279pt,48.5pt" from="171pt,19.2pt"><v:stroke endarrow="block"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1028 style="Z-INDEX: 3; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: x" to="189pt,30.5pt" from="180pt,1.2pt"><v:stroke endarrow="block"></v:stroke></v:line><v:line id=_x0000_s1027 style="Z-INDEX: 2; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="189pt,19.2pt" from="162pt,1.2pt"></v:line><v:line id=_x0000_s1026 style="Z-INDEX: 1; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: y" to="162pt,55.2pt" from="108pt,19.2pt"><v:stroke endarrow="block"></v:stroke></v:line> A <o:p></o:p>

<v:line id=_x0000_s1029 style="Z-INDEX: 4; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left; flip: x" to="180pt,23pt" from="171pt,2.7pt"></v:line> e<SUP>-</SUP><o:p></o:p>

B <o:p></o:p>

<v:line id=_x0000_s1038 style="Z-INDEX: 13; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" strokeweight="2.25pt" to="315pt,5.7pt" from="90pt,5.7pt"></v:line><v:line id=_x0000_s1040 style="Z-INDEX: 15; LEFT: 0px; POSITION: absolute; TEXT-ALIGN: left" to="171pt,14.7pt" from="117pt,14.7pt"><v:stroke endarrow="block"></v:stroke></v:line> Espacio<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Ya habiendo dejado un poco más claro, o mejor dicho, ya habiendo profundizado más en la ciencia de la física cuántica, podemos seguir con una revaloración de la lógica unívoca a la luz de estos descubrimientos.

<o:p> </o:p>


<HR align=left width="33%" SIZE=1>[1] Los siguientes párrafos son una paráfrasis del texto escrito por:

Ph.D. Sergio A. R. Gutiérrez Morales. Con bibliografía de: Ortoli, Pharabod: “El cántico de la cuántica” Gedisa, Barna, 1987. Se encuentra en: http://www.monografias.com/trabajos14/fisica-cuantica/fisica-cuantica.shtml<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

El problema de aferrar toda la Fé en la ciencia, es que cada vez la ciencia va "evolucionando" y se van descubriendo cosas nuevas.
El otro dia estaba viendo el Discovery Channel, estaban dando un documental acerca de los avances del estudio de la genetica y como con estos estudios habian descubierto que todos veniamos de la misma mujer (esto rompe con la teoria de la evolucion, ya que se supone que si una especie evoluciono, no fue en una sola pareja, sino en muchas parejas y muchas mujeres), y que esto habia ocurrido hace aproximadamente 200mil años (luego retificaron esto y dijeron menos de 100mil años) destruyendo así el trabajo de muchos arqueologos los que diferian de esto con sus estudios de los huesos y fosiles, pero la ciencia que mas se acercaba a la realidad es la genetica.
Así mismo la ciencia ha dicho que el universo fue hecho hace miles de millones de años y fue de una forma, la fisica cuantica quiza dice que es de otra forma, y quiza en 10 años mas van a decir que fue a traves de otra cosa.

Pero al final todas las cosas pasaran, mas la Palabra de Dios no pasará, dejemos que la ciencia hable y avance (ya que la ciencia igual a ayudado mucho al ser humano), pero los cristianos mantengamos nuestra fé en la Biblia, que es lo unico que permanece para siempre


Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Alcarruz dijo:
No voy a seguir discutiendo contigo, no es de hermanos, ademas no estoy frente a tí, para poder decirte las cosas a la cara, mejor sigamos discutiendo el tema en cuestion, que es para esto que se abrió este epigrafe. Aún así es triste que me ataques sin yo haberte hecho nada. Si no tienes como defender lo que crees, no me insultes, sino que acepta que no tienes argumentos solidos para refutar lo que digo.


Bendiciones

¿Tengo que repetirte que los insultos que ves están solo en tu imaginación?
Argumentos debes aportar y no quejas.
Hacerse el "martir" es una reaccion puramente infantilista.
Si no eres capaz de enfrentarte a un diálogo con las lógi¡cas controversias, no te metas en él.
¿Esta claro?

==========================

Respecto a la aportación de agrippa....
Mi más cordial felicitación.
Así es como debe hacerse. Buscar, investigar y sacar conclusiones.

Hace mucho tiempo que incluí en estos foros la "realidad" del tiempo. Lo expresé de esta manera:

Venimos de un pasado que ya no existe, puesto que pasó.
Nos dirigimos a un futuro que no existe puesto que aun no llegó.
Lo paradójico es que no tenemos presente, puesto el tiempo es un fluir contínuo. Si el tiempo se parase una fracción de segundo tendríamos esta fracción de presente


Seguidamente y referente al tema del epígrafe cabe preguntarse:
¿Que son seis días? ¿O sesenta billones de años? :confused: :confused: :confused:
Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Tobi dijo:
Si no eres capaz de enfrentarte a un diálogo con las lógi¡cas controversias, no te metas en él.
¿Esta claro?
Yo puedo debatir segun mis creencias, pero te he pedido que tú no lo hagas insultando ya que es feo, es feo decirle a otro ignorante y es feo decirle a otro que piensa distinto de tí que no razona.
Para mí la ciencia no puede hacer mucho en este tema (o aun no) ya que si no sabes cuales son los pasos que sigue la ciencia para descubrir algo son:

-La observacion
-La experimentacion
-La hipotesis
-la teoria
-La ley.

y ninguno de estos pasos lo ha hecho aun la ciencia, ya que es imposible. En cambio yo tengo la Fé en la palabra literal (es mi forma de pensar y si no quieres pensar así, eres libre de hacerlo. Recuerda que este es un foro abierto y nadie esta obligado a pensar como tú), y creo que todo fue hecho en 6 dias, ¿que tipo de dias?, los mios. de 24 horas (o lo que alcanzo a hacer en ese tiempo determinado), y creo que el hombre fue formado del polvo de la tierra y tambien creo que un diluvio cubrio la tierra.


Bendiciones
 
Re: UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!

Alcarruz dijo:
Yo puedo debatir segun mis creencias, pero te he pedido que tú no lo hagas insultando ya que es feo, es feo decirle a otro ignorante y es feo decirle a otro que piensa distinto de tí que no razona.
Para mí la ciencia no puede hacer mucho en este tema (o aun no) ya que si no sabes cuales son los pasos que sigue la ciencia para descubrir algo son:

-La observacion
-La experimentacion
-La hipotesis
-la teoria
-La ley.

y ninguno de estos pasos lo ha hecho aun la ciencia, ya que es imposible. En cambio yo tengo la Fé en la palabra literal (es mi forma de pensar y si no quieres pensar así, eres libre de hacerlo. Recuerda que este es un foro abierto y nadie esta obligado a pensar como tú), y creo que todo fue hecho en 6 dias, ¿que tipo de dias?, los mios. de 24 horas (o lo que alcanzo a hacer en ese tiempo determinado), y creo que el hombre fue formado del polvo de la tierra y tambien creo que un diluvio cubrio la tierra.


Bendiciones

¿Aun estamos con las mismas? Lo de los insultos de su particular imaginación.
Deje ya este sonsonete, huele mal.
Esta será ,i última respuesta a sus quimeras. Sólo le ruego que responda al significado de estas palabritas que nos ha endilgado.
-La observacion
¿Observar, qué? ¿A donde dirige su pretendida observación?

-La experimentacion
¿Y que es lo que experimenta? ¿Que clase de experimentación? ¿Con que medios cuenta para llevarla a cabo?

-La hipotesis
Ahora dígame: ¿Que es una hipótesis? ¿Que entiende por hipótesis?

-la teoria
¿Que es una teoría y en que se fundamenta? Además: ¿A que clase de teoría se refiere?

-La ley.
¿A cual ley? Cada disciplina tiene una determinada ley. Pero no se a que tipo de disciplina se refiere al citar la ley. Claro que ahora le pongo otra dificultad. Se trata de si sabe que es una disciplina, cosa que dudo.

En cuanto a lo que cree, tiene todos los derechos a creer lo que guste. Pero para debatirlo en un foro no basta que le guste. Debe conocerlo a fondo y saber si cree en verdades o simplemente en el fruto del caldo de cabeza. ya sea de la suya o de la de otros.
Hasta el presente no ha presentado ningún argumento que tenga un mínimo de solidez y, por lo tanto, credibilidad.
Tampoco ha sido capaz de responder a mis preguntas. Ni a una sola de ellas.
Solo ha argumentado que se le ha insultado.
Ahora, veamos si es capaz de responder a estas última preguntas cobre la lista que ha colocado en su último aporte.
Quedo, como siempre, en una inútil espera