UN UNIVERSO PEQUEÑO Y CERRADO ... ¡Y CON DISEÑO!.
Hace un año se publicaban en la prensa los dos siguientes "descubrimientos" sobre la naturaleza y estructura del universo:
-----------------
8 de octubre, 2003
LONDRES (Reuters) -- Unos científicos dijeron el miércoles que el universo podría ser esférico y con forma de parches unidos como en un balón de fútbol, con lo que no sería infinito.
El investigador Jeffrey Weeks, de Canton, en Nueva York, y científicos de la Universidad de París y del Observatorio de la capital francesa analizaron datos astronómicos que indican que el universo es finito y está compuesto de pentágonos curvos unidos en forma de balón.
En un informe publicado en la revista científica Nature, los investigadores dijeron que datos obtenidos por una sonda de la NASA que registra la radiación que dejó el Big Bang, no concuerdan con la idea de un universo infinito.
"Desde la antigüedad, los humanos se han preguntado si nuestro universo es finito o infinito. Ahora, después de más de dos milenios de conjeturas, los datos obtenidos de la observación podrían finalmente resolver la antigua pregunta", declaró Weeks.
En un comentario a la investigación, George Ellis, de la Universidad de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, dijo que si Weeks y sus colegas tienen razón, podríamos ciertamente vivir en un universo pequeño y cerrado.
_______________
Y en la misma fecha este otro:
________________
INVESTIGACIÓN DE LA NASA
El Universo podría ser finito y tener la forma de un dodecaedro
MADRID.- El Universo podría no ser infinito y su forma podría ser similar a un dodecaedro o a un balón de fútbol americano, según las últimas investigaciones realizadas por la Agencia Espacial estadounidense (NASA) y la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que la revista 'Nature' publica en su última edición.
Los datos enviados por el satélite Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) de la NASA, que identifican la radiación de fondo dejada por el Big Bang, indican que a las escalas máximas las fluctuaciones de temperatura observadas en el cielo son más pequeñas que las que produciría un universo infinito.
Los autores del nuevo trabajo indican que tal vez el espacio en sí no es lo suficientemente grande como para contener dichas ondas. Por el contrario, un universo finito, compuesto por pentágonos curvos unidos en una esfera, encajarían con las observaciones.
Según este modelo, si alguna onda se saliera del dodecaedro volvería por la cara opuesta del mismo. Después de dos milenios de especulaciones, las nuevas observaciones podrían ayudar a los investigadores a responder a la cuestión de si el universo es finito o infinito.
__________________
Ambos hablan de un universo "pequeño y cerrado" (NOTA 1) mucho mas pequeño de lo que se pensaba. Pero ni el comentario ni los científicos concluyen que si estos "descubrimientos" atribuyen al universo una forma determinada - una forma geométrica precisa - entonces el universo responde a un diseño, y este presupone un DISEÑADOR. La hipótesis evolucionista - y por lo tanto aleatoria - del "big-bang - no puede producir un universo geométrico. Es mas, las fotos del supertelescopio Hubbel de las nebulosas y estrellas lejanas muestran masas incandescentes de inefable belleza - también geométricas - en regiones del universo en que - si fuera por la hipótesis del "big-bang" - debieran estar congeladas y sin vida.
Nuevamente, imágenes y "descubrimientos" modernos contradicen la hipótesis aleatoria y evolucionista del "big-bang", hermana gemela desde el punto de vista conceptual del evolucionismo biológico.
casarica
NOTA 1: el científico creacionista Dr. D. Russell Humphreys ya había adelantado una hipótesis similar de la forma del universo que cambia todas las formulas el espacio-tiempo,
Hace un año se publicaban en la prensa los dos siguientes "descubrimientos" sobre la naturaleza y estructura del universo:
-----------------
8 de octubre, 2003
LONDRES (Reuters) -- Unos científicos dijeron el miércoles que el universo podría ser esférico y con forma de parches unidos como en un balón de fútbol, con lo que no sería infinito.
El investigador Jeffrey Weeks, de Canton, en Nueva York, y científicos de la Universidad de París y del Observatorio de la capital francesa analizaron datos astronómicos que indican que el universo es finito y está compuesto de pentágonos curvos unidos en forma de balón.
En un informe publicado en la revista científica Nature, los investigadores dijeron que datos obtenidos por una sonda de la NASA que registra la radiación que dejó el Big Bang, no concuerdan con la idea de un universo infinito.
"Desde la antigüedad, los humanos se han preguntado si nuestro universo es finito o infinito. Ahora, después de más de dos milenios de conjeturas, los datos obtenidos de la observación podrían finalmente resolver la antigua pregunta", declaró Weeks.
En un comentario a la investigación, George Ellis, de la Universidad de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, dijo que si Weeks y sus colegas tienen razón, podríamos ciertamente vivir en un universo pequeño y cerrado.
_______________
Y en la misma fecha este otro:
________________
INVESTIGACIÓN DE LA NASA
El Universo podría ser finito y tener la forma de un dodecaedro
MADRID.- El Universo podría no ser infinito y su forma podría ser similar a un dodecaedro o a un balón de fútbol americano, según las últimas investigaciones realizadas por la Agencia Espacial estadounidense (NASA) y la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que la revista 'Nature' publica en su última edición.
Los datos enviados por el satélite Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) de la NASA, que identifican la radiación de fondo dejada por el Big Bang, indican que a las escalas máximas las fluctuaciones de temperatura observadas en el cielo son más pequeñas que las que produciría un universo infinito.
Los autores del nuevo trabajo indican que tal vez el espacio en sí no es lo suficientemente grande como para contener dichas ondas. Por el contrario, un universo finito, compuesto por pentágonos curvos unidos en una esfera, encajarían con las observaciones.
Según este modelo, si alguna onda se saliera del dodecaedro volvería por la cara opuesta del mismo. Después de dos milenios de especulaciones, las nuevas observaciones podrían ayudar a los investigadores a responder a la cuestión de si el universo es finito o infinito.
__________________
Ambos hablan de un universo "pequeño y cerrado" (NOTA 1) mucho mas pequeño de lo que se pensaba. Pero ni el comentario ni los científicos concluyen que si estos "descubrimientos" atribuyen al universo una forma determinada - una forma geométrica precisa - entonces el universo responde a un diseño, y este presupone un DISEÑADOR. La hipótesis evolucionista - y por lo tanto aleatoria - del "big-bang - no puede producir un universo geométrico. Es mas, las fotos del supertelescopio Hubbel de las nebulosas y estrellas lejanas muestran masas incandescentes de inefable belleza - también geométricas - en regiones del universo en que - si fuera por la hipótesis del "big-bang" - debieran estar congeladas y sin vida.
Nuevamente, imágenes y "descubrimientos" modernos contradicen la hipótesis aleatoria y evolucionista del "big-bang", hermana gemela desde el punto de vista conceptual del evolucionismo biológico.
casarica
NOTA 1: el científico creacionista Dr. D. Russell Humphreys ya había adelantado una hipótesis similar de la forma del universo que cambia todas las formulas el espacio-tiempo,