¿UN RAPTO SECRETO?

4 Noviembre 2005
286
5
Hay una pregunta teológica que ha inquietado a millones de cristianos, causando confusión doctrinal sin precedentes en el mundo religioso moderno. Esa pregunta gira en torno a la manera en que Cristo va a regresar a esta tierra al fin del mundo. Multitudes han sido conducidas a creer que Cristo volverá en forma secreta. ¿Qué hay con el llamado rapto secreto? Un gran número de cristianos han sido expuestos a esta interpretación "dispensacionalista" o "futurista" profética, y han quedado irremediablemente confundidos.

Según esta enseñanza, la venida de Jesús ocurrirá en dos eventos separados. Primero, Él vendrá secretamente para llevarse a la iglesia al cielo, y luego, siete años más tarde, vendrá en una clara manifestación de poder y gloria. Entre estos dos eventos, se supone que el Anticristo tomará el poder y entonces ocurre la gran tribulación. Sin embargo, la verdad es que la Biblia en ninguna parte habla de estas dos venidas separadas de Jesús. No hay una segunda etapa de su venida que ocurra siete años después del así llamado "rapto". Por cierto, las palabras "rapto secreto" son también una invención de estos teólogos. No se puede encontrar en ni una sola parte de la Biblia. Es un término acuñado para la segunda venida gloriosa de Jesús.

Ahora esto es lo que sí encontramos en las Escrituras: La venida de Cristo, la resurrección, y el arrebatamiento de los santos para encontrarse con Jesús en el aire; todo ello toma lugar al mismo tiempo, en el fin del mundo. Por eso Jesús dijo: "He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo." (Mateo 28:20.) Ahora ¿por qué Jesús prometería estar con la iglesia hasta el fin del mundo si tenía la intención de venir siete años antes del fin para sacarlos del mundo? La promesa no tendría entonces sentido .

¿Será secreto?

La doctrina del rapto secreto contradice las palabras de Cristo en Mateo capítulo 13, cuando dijo que el trigo y la cizaña crecerán juntos hasta el "fin del mundo" y así entonces serían separados. Según la enseñanza de las dos etapas para su Venida, ambos grupos no crecerán juntos hasta el fin del mundo. Los justos serían separados de los malos siete años antes del fin. Y ¿qué pasa con la promesa de la resurrección? Cristo dijo, acerca de los justos: "Y yo le resucitaré en el día postrero." (Juan 6:40.) Nadie niega que esto significa el último día del mundo. También Pablo declara que los santos son arrebatados para recibir al Señor al mismo tiempo que los muertos en Cristo son resucitados. Él dice: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire." (1 Tesalonicenses 4:16, 17.)

Tengamos en cuenta que Jesús llamó a esta resurrección el "último día". Pero ¿cómo podría ser el "último día" si esta reunión de los santos tiene lugar siete años antes del fin del mundo? ¿Y cómo podría la "final trompeta" sonar, si realmente no era el último instante del tiempo?

¿Se imaginan las tumbas abriéndose y los justos resucitando y que nadie se diera cuenta de que esto ha ocurrido? Y consideremos estos otros testimonios de la Palabra de Dios:

Apocalipsis 6:16-17: Cuando los impíos vean a Cristo venir, entonces clamarán a las rocas y a los montes: "Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá estar de pie?”

Mateo 24:27: "Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente; así será también la venida del Hijo del Hombre."

1 Corintios 15:52: "Porque sonará la trompeta, y se levantarán los muertos."

Salmo 50:3: "Vendrá nuestro Dios, y no callará."

Apocalipsis 1:7: "Todo ojo le verá."

Mateo 24:30: "Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria."

Mateo 24:31: "Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro." (Claramente este momento es cuando Cristo viene a recoger a sus santos.)

Decir que la segunda venida de Cristo para juntar a sus santos será secreta, a la vista de estos textos tan claros de la Escritura, y en ausencia de algún texto que siquiera insinúe que su venida sea secreta, es negar la Biblia como la Palabra de Dios.



En un intento de defender esta teoría artificiosa, los rapturistas citan Mateo 24:40-41, fuera de contexto. Observemos este pasaje de forma completa: "Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada." (Mateo 24:37-41.)

Jesús claramente está trazándonos un paralelismo entre la Segunda Venida y los días de Noé. Los que entraron en el arca en los días de Noé se salvaron, y los que se negaron a entrar en el arca fueron dejados afuera. Pero ¿para qué fueron dejados? Para tener otra oportunidad? No, obviamente, fueron dejados para ser destruidos por el Diluvio. Así, dice Jesús, será cuando Él venga en el fin del mundo. Los justos serán tomados y llevados al cielo con Jesús, y los impíos serán dejados para ser destruidos. Todo ocurre en un momento, en la Venida del Señor. El versículo 51 deja claro lo que va a pasar con el que se queda: "y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes." Leamos Lucas 17:26-37 para ver el relato paralelo que hace Lucas de estas mismas palabras de Jesús. En el versículo 36, se hace esta declaración: "Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado." Ahora notemos el versículo 37 y la pregunta que los discípulos le hicieron: “Y respondiendo, le dijeron: ¿Dónde, Señor? Él les dijo: Donde estuviere el cuerpo, allí se juntarán también las águilas."


Tomemos en cuenta cómo Jesús enseñó que los cuerpos de los malvados van a ser dejados sobre la tierra, para que las águilas se los vengan a consumir. La Escritura es demasiado explícita para ser mal entendida. Solamente aceptando todo lo que dice la Biblia es como podremos estar a salvo de tales enseñanzas engañosas, las cuales son causa de gran confusión hoy día, entre millones de cristianos sinceros, alrededor de este verdadero y glorioso evento de todas las edades; la segunda venida de Jesucristo.

Ahora, démonos cuenta de cómo los rapturistas dependen de los textos que comparan la venida del Señor a "un ladrón en la noche." Ellos asumen que este acontecimiento tomará lugar en forma callada, con una venida secreta. Pero ¿qué significa realmente la frase “como ladrón en la noche”? Mostremos cómo definitivamente la Biblia no le dá tal significado rapturista secreto a esta frase. Este es uno de los textos que ellos usan; veámoslo en 2 Pedro 3:10 = "El día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo se fundirán." Obviamente, la parte de el "ladrón" no tiene nada que ver con algo secreto, ¡porque los cielos pasarán con grande estruendo! Y si el rapto secreto ocurre "como un ladrón" siete años antes del fin del mundo, ¿cómo es que los cielos y la tierra "pasarán” como Pedro lo describe? Los cielos y la tierra no podrían pasar siete años antes del fin del mundo ¡porque ese es el mismo fin del mundo!

La verdad es que Jesús mismo nos explica claramente cómo es que la venida de un “ladrón” podría estar relacionada con su venida: "Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa." (Mateo 24:42, 43.) ¡Ahí está, claro y sencillo! El ladrón habrá de venir de forma inesperada, desapercibida, cuando los propietarios no estén esperando que llegue un ladrón. De la misma manera, su venida llegará a tomar a la gente por sorpresa. La mayoría no estará velando ni orando. “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.” (Marcos 13:32-33.)



En otras palabras, no se sabe cuando el ladrón vendrá, el tiempo de su llegada es algo secreto porque solamente él lo sabe y no la gente a la que él vendrá, pero una véz que el ladrón ha llegado, no tiene nada de secreta su venida para nadie. El día del Señor es lo que es secreto, o sea, el tiempo de su venida, pero no propiamente la manifestación de su venida, ni tampoco el rapto o arrebatamiento de su pueblo será un acontecimiento secreto o desapercibido. “Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.” (Mateo 24:43-44.)

¿Regresará Cristo en dos fases?

Los dispensacionalistas enseñan que las dos etapas separadas de la venida de Cristo están señaladas por dos palabras en el idioma griego que Cristo usa en el evento final de su regreso. Argumentan que habrá primero un rapto (parusía), o sea, una venida secreta, y luego siete años más tarde será la revelación (apokalupsis), otra venida en poder y gloria. Pero, en realidad, en lugar de enseñar dos eventos separados, estos dos términos griegos aparecen unidos indistintamente en la Biblia. Y tampoco ellos dan ninguna indicación de un intervalo de siete años en alguna parte.

Por ejemplo, Pablo usa la palabra "parusía" en el famoso capítulo del rapto de 1 Tesalonicenses 4, al hablar de la venida de nuestro Señor y nuestra reunión con él. A continuación, demuestra directamente que esta "parusía" va a destruir al hombre de pecado. Hablando del Anticristo, dice Pablo: "a quien el Señor...destruirá con el resplandor de su venida. [parusía]" (2 Tesalonicenses 2:8.) Estos textos describen claramente la venida (parusía) de Cristo, como algo que ocurre después del reinado del Anticristo, llamado por Pablo, el hombre de pecado, y no como un rapto de su pueblo antes de que comience el reinado del Anticristo. La palabra no es apocalipsis, sino, parausía, cuando es destruido el Anticristo en este texto.



La otra palabra griega "apokalupsis" (revelación) se utiliza de manera que tampoco indique ir separada del tiempo en que inicialmente los creyentes seamos trasladados. Pedro nos dice: "sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado. [apokalupsis]" (1 Pedro 1:13.) ¿Por qué Pedro nos exhorta a los cristianos a mantener la esperanza hasta el fin del mundo por la gracia traída a través de la revelación de Cristo, si su esperanza real era un rapto secreto siete años antes de la revelación (Apocalipsis)?

Ahora miremos algunos versículos que prueban más allá de toda duda que las dos palabras "Parousía" y "apokalupsis" se refieren al mismo evento. En Mateo 24:37 leemos: "Mas como en los días de Noé, así será también la venida [parousía] del Hijo del Hombre. "El relato de Lucas sobre el mismo pasaje dice: "Como fue en los días de Noé...Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. [apokalupsis]" (Lucas 17:26-30.) Esto demuestra que la venida (parusía) de Cristo y la revelación (apokalupsis) de Cristo, son el mismo evento. No hay absolutamente ninguna base bíblica para la ubicación de siete años entre la venida y la revelación. Ambas palabras son el mismo evento en el mismo tiempo.



Muchos maestros dispensacionalistas afirman que en verdad, el rapto no es la "venida" de Jesús en lo absoluto. Dicen que la venida es cuando Cristo regresa con gran poder siete años después del rapto. ¡Pero esta declaración es tan contradictoria, y es una muy confusa explicación! El hecho es que hay varios pasajes en las Escrituras que amonestan a los cristianos a velar atentamente por la venida del Señor. Por ejemplo, Santiago 5:7 dice: "Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor." Pero ¿por qué los cristianos tienen que ser pacientes hasta la venida del Señor, si ha de haber un rapto secreto para llevarlos al cielo siete años antes de su venida?


Por extraño que parezca, toda esta falsificación de un rapto secreto se basa en una constante repetición de palabras y de ideas que no se encuentran en la Biblia en lo absoluto. Pero ellos las han repetido tantas veces, que millones de personas han asumido que deben ser profundamente bíblicas.



Analicemos ahora juntos algunos de los textos que ellos han utilizado para apoyar la doctrina de la venida de Cristo en dos fases. Y por favor, obsérvese bien que ninguno de los versos dice realmente lo que muchos tratan de leer en ellos. De hecho, es sólo después de que una persona ha asumido equivocadamente que Cristo volverá en dos venidas separadas, que estos versos podrían sugerir tal idea en su mente:

Apocalipsis 3:10 es citado a menudo para tratar de demostrar que los justos serán arrebatados fuera de este mundo antes de la tribulación. "Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra." Es obvio que este texto no está diciendo en ninguna manera que los justos dejarán este mundo en un rapto secreto. Jesús aclara por completo el significado de lo que Él ha dicho aquí con este otro texto en Juan 17:6;15, y que suena muy similar: "Ellos han guardado tu palabra…No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal." No se pierde el significado del término: "guardado la palabra" en estos dos textos. Ambas afirmaciones están hablando sobre el mismo grupo de personas, o sea, los fieles creyentes.

Ahora bien, si los que "guardan la palabra" pueden también "guardarse del mal" de este mundo sin ser “quitados” del mundo, ¿porqué debemos suponer que se requiere de un rapto especial que tenga que ocurrir en secreto para aquellos que "guardan la palabra" para ser "guardados de la hora de la prueba"? Ambos textos indican que no seremos quitados del mundo, pero sí que seremos guardados del mal y cuidados por Cristo durante la hora de la prueba, estando aun en este mundo. Cualquier otra cosa que pueda ser enseñada de Apocalipsis 3:10, evidencia que el texto no está indicando una venida extra, o dos venidas de Cristo, o dos etapas de su Venida.

La verdadera doctrina bíblica debe basarse en declaraciones claras de lo que la Escritura enseña sobre un tema, y no en los versículos que ofrecen sólo inferencias veladas o suposiciones incoherentes y aisladas. Lucas 21:36 es un ejemplo de esa misma cosa. Jesús dijo a sus discípulos: "orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán." ¿Cómo? ¿Por un rapto secreto para llevarlos al cielo siete años antes del fin del mundo? Definitivamente no, porque en la oración de Jesús, leemos: "No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal." Cuando les dijo: "orando que seáis tenidos por dignos de escapar" debe haber querido decir lo mismo que cuando oró: "No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal." Esto deja fuera a un rapto secreto por completo. El texto que utilizan para probar el rapto secreto, en realidad lo que hace es prohibir que los santos sean tomados fuera de este mundo durante el tiempo de angustia y más bien los presenta siendo guardados mientras estén pasando por la tribulación.

La tribulación de siete años

Dado que la teología rapturista gira tanto en torno al período de los siete años del Anticristo, es de suponer que la Biblia tiene que hablar entonces con esa frecuencia de tal período de tiempo. Pero no es así. No hay ni una sola referencia bíblica que vincule los siete años del rapto secreto hasta el fin del mundo, o hasta la venida gloriosa de Cristo. La mayoría de la literatura rapturista menciona el famoso período de siete años de tribulación sin ofrecer ninguna prueba o explicación con la Biblia. Millones de personas han asumido que esta mención debe estar muy bien documentada, y que no se necesita ninguna prueba, pero en verdad, es realmente lo opuesto. Simplemente no hay ninguna prueba que dar al respecto en la Biblia.

La mayoría de los que estudian la Escritura se sorprenden al saber que los rapturistas tratan de justificar sus siete años, levantando una profecía de Daniel completamente fuera de su contexto. En Daniel 9:24-27, Dios anuncia por medio de su ángel Gabriel una profecía sorprendente en relación con la libertad condicional de la nación de Israel. Él dijo a Daniel: "Setenta semanas ['semanas de años’ dice la Revised Standar Version] están determinadas sobre tu pueblo...para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado." (verso 24.) Tengamos en cuenta que Dios iba a permitir que el pueblo Judío de Daniel pasara por setenta semanas proféticas para ver lo que harían con el Mesías cuando Él apareciera. Las setenta semanas son el tiempo profético de la nación judía desde los días del profeta, hasta Cristo en su Primera Venida, y cada día representa un año literal. (Ezequiel 4:6.) Así que las setenta semanas serían un período literal de 490 años, en los que después los israelitas ya no serían exclusivamente el pueblo de Dios. Si no se arrepentían, serían rechazados como nación debido a su rechazo del Mesías Salvador.

No nos perdamos el punto en Daniel 9:25, donde la profecía de las setenta semanas iba a comenzar con la orden para restaurar y edificar a Jerusalén. Esa fecha conocida es el año 457 AC, cuando Artajerjes envió el decreto (Esdras 6:14; 7:7; 13.) Desde esa fecha del año 457 AC, los Judíos rebeldes tendrían exactamente 490 años para terminar de llenar su copa de iniquidad al rechazar al Mesías. Ese período de prueba de 490 años terminó en el año 34 DC, y los Judíos dejaron de ser el pueblo escogido de Dios. Daniel 9:25 dice que el Mesías sería ungido después de sesenta y nueve de esas semanas proféticas que habrían de pasar largamente. Eso sería 483 años a partir de la fecha del decreto del año 457 AC. No hace falta ser un matemático para calcular el final de esa predicción. Esto nos lleva al año 27 DC, el mismo año en que Jesús fue bautizado por Juan y el Espíritu Santo lo ungió para su ministerio. Dado que la palabra "Mesías" significa "Ungido", esto tenía que ser el cumplimiento de la profecía de Daniel, donde el Mesías aparecería en el 27 DC. Todo gira en torno a la Primera llegada de Jesús a su pueblo en este mundo.

Ahora marquemos el hecho de que "setenta semanas" fueron asignadas a la libertad condicional judía, dentro de las cuales Cristo aparecería como el Mesías después de sesenta y nueve semanas. Eso deja a la semana final número setenta lista para que Cristo les ayudara y les salvara, y pudiera ministrarles antes de que terminara su tiempo de prueba como nación judía. ¿Todo el ministerio mesiánico iba a suceder en la semana setenta? Daniel 9:27 nos dice: "Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda." Todo se cumplió con Cristo en esa semana final.

La mitad de la semana serían tres días y medio proféticos (tres años y medio literales) que duraron desde su bautismo hasta su muerte en la cruz. Y de acuerdo con la Biblia, el ministerio de Jesús duró tres años y medio. En la primavera del 31 DC fue crucificado. El velo del templo se rasgó en dos desde arriba (Mateo 27:51), lo cual significaba el final de los sacrificios por el pecado. Por su muerte, Él hizo que cesaran los símbolos de su obra expiatoria verdadera. Tenemos aun otros tres años y medio faltantes para completar los últimos 7 años que nos llevan al final de las setenta semanas y el fin del tiempo de la gracia judía como nación. Durante esos tres años y medio los discípulos trabajaron en gran parte para los Judíos. En el año 34 DC, las setenta semanas terminaron; el primer mártir llamado Esteban fue apedreado, y la Iglesia se esparció por una persecución. El evangelio comenzó a ir a los gentiles a todas las naciones. (Hechos 8:4.) Los Judíos habían rechazado el mensaje del evangelio y ya no eran el pueblo exclusivo de Dios, tal como Daniel había predicho que pasaría si no se arrepentían. A partir de entonces, se han podido salvar sólo como individuos, exactamente de la misma manera que los gentiles nos salvamos por abrazar la gracia de Cristo. Pero como nación y como el pueblo escogido, habían sido rechazados.



Aquí está la forma en que la Biblia describe el rechazo:



Mateo 21:43: [SUP]“[/SUP]Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.”

Mateo 21:19: "Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera." (La higuera era el símbolo de la nación judía inconversa.)

Mateo 23:38: "He aquí vuestra casa os es dejada desierta."

Gálatas 3:28: "Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús."

Gálatas 3:29: "Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa."

Romanos 10:12: "Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan.”



Romanos 9:6-8: "No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas, ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia. Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes." (El NuevoTestamento enseña la aceptación del Israel espiritual, pero a la véz rechaza al Israel meramente físico y a los hijos de la promesa según la carne que no se arrepienten.)


Romanos 2:28, 29: "Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios."

Hechos 13:46: "Entonces Pablo y Bernabé, hablando con denuedo, dijeron: A vosotros a la verdad era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios; mas puesto que la desecháis, y no os juzgáis dignos de la vida eterna, he aquí, nos volvemos a los gentiles.”



Los rapturistas consiguen sus siete años de tribulación colocando esa semana número setenta de la profecía de Daniel completamente fuera de su contexto, injertándola hacia el futuro. Afirman que se cumplirá después de que Cristo haya venido a arrebatar a los justos en secreto. ¿Nos suena increíble? ¡Por supuesto que lo es! Pero ellos torcidamente tratan de injertar desesperadamente al futuro el texto para mantener sus siete años: Por eso, verdaderamente sí han estudiado a fondo Daniel 9:24-27, y están de acuerdo en que las sesenta y nueve semanas de Daniel 9:25 se refieren un período anterior, a la primera venida de Cristo, pero luego insertan una brecha de más de 2000 años desde los días en que se cumplió la semana setenta. Asignan las 69 semanas al pasado como es correctamente, pero entonces añaden esta brecha de tiempo de 2000 años, más una semana posterior futura, o sea, un total de 2.490 años. (Digo esto porque ya pasaron más de Dos mil años, pero en realidad estamos sobre el 2014 que es más tiempo transcurrido aún.) Por esta manipulación tortuosa de la Palabra de Dios, los rapturistas creen que han extendido el período de prueba judía, y en base a esto, enseñan que muchos de los Judíos según la carne serán salvados en una gran segunda oportunidad después de que el "rapto secreto" se haya llevado a cabo.

La peor tragedia de la teoría del rapto, es que ellos toman estos hermosos versos de Daniel 9:24-27 que predicen la Primera Venida de Jesús, su bautismo y crucifixión, para aplicarlos al Anticristo. Hacen esto al afirmar que es el Anticristo quien hace cesar el sacrificio y la ofrenda después de tres años y medio. Pero Daniel y toda la Escritura declaran que es Jesús quien hizo que el sistema de sacrificios de los Judíos cesara cuando murió en la cruz. Esta es una mala interpretación que tuerce algo que Cristo ha hecho, y lo aplica al diablo en su lugar, y es sin duda un hecho trágico para los que creen en el rapto secreto. Sin embargo, esta es la única manera en que pueden aplicar un período de siete años de tribulación al anticristo. ¡Qué lamentable es todo esto!



¿Cuando aparece el Anticristo?

Ahora somos llevados a centrarnos en la inconsistencia más evidente de la teoría del rapto secreto, y es que el Anticristo según ellos, no aparecerá hasta después de que los santos hayan sido raptados al Cielo, al inicio de los 7 años de tribulación. O sea, siete años antes del fin del mundo. Pablo aclara todo el asunto para nosotros en los primeros versículos de 2 Tesalonicenses capítulo 2: "Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá (el día del Señor) sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición (el Anticristo), el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios." (versos 1-4.)

Las palabras de Pablo son tan claras que es difícil hacer comentarios sobre ellas. ¿Cómo pudieran ser más claras? La venida de Cristo no se llevará a cabo "sin que antes venga la apostasía, y que el hombre de pecado sea revelado." Mostrar estas palabras a cualquier niño que ha aprendido a leer, o presentarlas a alguien que no esté prejuiciado por estas falsas interpretaciones "privadas", haría que declararan: "Estos versículos dicen que el hombre de pecado (el Anticristo) va a ser revelado antes de que Jesús venga."

Pablo no se refiere a algún super hombre que de repente aparecería 2000 años después de sus epístolas. Él escribió: "Porque el misterio de iniquidad ya está en acción." (verso 7.) Mientras Pablo vivía, pudo combatir al espíritu que emergía del Anticristo en su tiempo en la Iglesia. Pero en el siglo VI de nuestra era, el Anticristo ya había madurado. El acto capital que coronará el gran drama del engaño, sin embargo, se produce justo antes del regreso de Cristo: "Y entonces se manifestará aquel inicuo, aquien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida." (versículo 8.) Esto indica claramente que el Anticristo será destruido cuando Cristo venga. Él no llega a quedar vivo para atribular por 7 años al mundo después de la Venida de Jesús.


Y aquí está la aclaración suprema de todo este asunto. ¡El texto de Apocalipsis 20:4 nos asegura que algunos de los que son resucitados en la primera resurrección serán de los que se negaron a adorar a la bestia y a recibir su marca! Es evidente cómo este texto demuele por completo a la escuela futurista de interpretación profética que ellos hacen, por cuanto dicen que la aparición del Anticristo y la imposición de su marca deberán ser eventos buscados después de la primera resurrección, o a lo que llaman el rapto secreto. Ellos admiten creer que durante el rapto secreto, los muertos en Cristo también son trasladados al Cielo. Recientemente, un predicador de radio expresó esta convicción: "Yo no espero estar aquí cuando la bestia esté imponiendo su marca sobre la gente. Yo espero ser tomado en el rapto, y estar en el cielo durante el tiempo de la gran tribulación." Pero estos versículos verdaderamente declaran que algunos de los que alcanzan la "primera resurrección", cuando Cristo venga por segunda vez, ¡ya se habían negado a adorar al Anticristo y no aceptaron recibir su marca! Por tanto, el Anticristo debió ya de haber aparecido y actuado sobre el escenario donde ejerció su labor opresiva antes de la "primera resurrección", y mucho antes de la Segunda Venida de Jesús.

Sin tratar de establecer la identidad del Anticristo en este punto, notemos cómo se originó esta enseñanza de que el Anticristo vendrá en el futuro. En la época de la Reforma, la mayoría de los reformadores entendieron la profecía del Anticristo para referirse al gran sistema apóstata del romanismo que se desarrolló durante la Edad Media. Por supuesto, a la Iglesia Romana no le gustó esta interpretación. Por favor notemos los intentos del catolicismo para lograr anular esta interpretación:



“Fue tan grande la convicción que se obtuvo en la mente de los hombres de que el Papado era el Anticristo, que Roma, finalmente se vio obligada a reformarse a sí misma, y trató de poner al frente otros sistemas de interpretación, para contrarrestar la identificación del papado con el Anticristo. En consecuencia, hacia el final del siglo de la Reforma, dos de los más sabios doctores católicos se pusieron a la tarea. Cada uno se esforzó por diferentes medios para lograr el mismo fin; a saber, la de desviar la mente de los hombres de percibir el cumplimiento de las profecías del Anticristo en el sistema papal. El jesuita Alcázar se dedicó a poner en relieve el método de interpretación preterista, (lanzó toda la profecía al pasado con el rey Antíoco Epífanes) y por lo tanto se esmeró por demostrar que las profecías del Anticristo se cumplieron mucho antes de que los papas siquiera alguna vez gobernaran en Roma, y por lo tanto no podían aplicarse al papado. Por otro lado, el jesuita Ribera, trató de dejar de lado la aplicación de estas profecías que señalan al poder papal, trayendo el sistema de interpretación futurista, que afirma que estas profecías no se refieren propiamente a la carrera del papado, sino a algún individuo sobrenatural en el futuro, alguien que aún no ha aparecido, y que continuará en el poder durante tres años y medio. Por tanto, como lo dice el teólogo Alford, el jesuita Ribera, hacia el año 1580 DC, puede ser considerado como el fundador del sistema futurista de los tiempos modernos. Es un asunto de profundo pesar que los que abogan por el sistema de interpretación bíblica futurista en la actualidad, son en su mayor parte los evangélicos protestantes, y están realmente jugando este papel en las manos de Roma, ayudando a apantallar al papado de ser detectado como el Anticristo." (Pastor Joseph Tanner, Daniel y el Apocalipsis, páginas 16-17. (Véase también LE Froom, La Fe Profética de Nuestros Padres, Volumen 2, Review and Herald Publishing Association, 1950, páginas 484-510.)

Por tanto, toda la teoría del rapto secreto, con su futuro Anticristo; doctrina que enseñan hoy los pentecostales y otros grupos de personas que creen en el rapto secreto, tuvo su origen con los jesuitas, en un intento de quitar la culpa fuera del Papado como el Anticristo anunciado en las Escrituras.

El origen de las dos fases de la Venida de Cristo tiene una historia igualmente desagradable. No fue sino hasta alrededor del año 1830 que este punto de vista comenzó a ser enseñado en el mundo cristiano. En una iglesia Escocesa pastoreada por Edward Irving, una señorita llamada Margaret McDonald, trajo lo que se creía entonces ser una declaración inspirada. Entraba en trance, se creía que estaba bajo una visión del Espíritu Santo, y habló de la segunda venida visible, personal, y gloriosa de Cristo. Pero a medida que la declaración continuó, ella habló de otra venida de Cristo, de un evento secreto y especial que vendría, en el que los que estén realmente preparados serán raptados. Esta fue la idea original de aquel grupo pequeño que creía en lo que decía la joven McDonald.

Sin embargo, fue John Nelson Darby, un hermano predicador y escritor diligente de esa época en Inglaterra, quien fuera en gran parte el responsable de la introducción de esta nueva doctrina a mayor escala. La enseñanza se extendió luego a los Estados Unidos en los años 1850 y 1860, donde vino a recibir su mayor impulso cuando Ciro Ingerson Scofield, un firme creyente en las enseñanzas de Darby, lo incorporó a las notas de su Biblia de Referencia Scofield, que fue publicada en 1909. Desde entonces, este punto de vista ha sido ampliamente aceptado, a menudo por personas que son completamente conscientes de que esta no ha sido la creencia de la Venida de Cristo que los cristianos hemos tenido durante todos los siglos en la Iglesia de Dios. Sin embargo, muchos sinceros cristianos apoyan esta opinión hoy día como inspirada, y nunca han puesto en duda su autoridad.

Oswald Smith, notable ministro y autor de Toronto, dice en su folleto: “Tribulación o Rapto - ¿Cuál?” que un tiempo él también creía en la enseñanza de las dos fases de la Venida, pero que cuando comenzó a investigar las Escrituras por sí mismo, descubrió que no hay ni un solo versículo en la Biblia que sostenga este punto de vista. Confesó: "Me habían enseñado que la palabra griega "parausía" siempre se refería al Rapto y que otras palabras fueron usadas para la Venida de Cristo en gloria...pero me di cuenta que esto no es cierto....Pudiéramos pasar estudiando a todos los escritores del NuevoTestamento, y fallaríamos en descrubrir algún indicio de las así llamadas "dos etapas" de la Venida de nuestro Señor...Esta teoría tuvo que haber sido inventada por el hombre. Escudriñen y lo verán. No hay ni un versículo en la Biblia que siquiera mencione tales cosas."

La Segunda Oportunidad

Por último, los que defienden el Rapto Secreto afirman que durante la tribulación, todos aquellos que no sean raptados y queden para padecer durante los 7 años de tribulación, tendrán otra oportunidad para ser salvos. Debo afirmar categóricamente que en ninguna parte la Palabra de Dios habla de una segunda oportunidad, ni tampoco la Biblia en ningún lugar dice que habrá gente que se va a salvar después de la Venida de Jesús. Esta es otra doctrina hecha por hombres que ciertamente agrada al corazón carnal, pero en realidad, la Biblia enseña todo lo contrario. Observemos estos textos claros de la Escritura:

2 Corintios 6:2: "He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.”


Apocalipsis 22:11-2: "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.” (Evidentemente la gracia se cierra justo antes de la Segunda Venida.)

Jeremías 8:20: "Pasó la siega, (la Segunda Venida) terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos."

Cuando Jesús venga por segunda vez, Él lleva "en la mano una hoz aguda." (Apocalipsis 14:14). Este es el tiempo de la cosecha después de sesenta siglos de siembra de las semillas del pecado. Este es el tiempo de la cosecha, y "la siega es el fin del mundo." (Mateo 13:39.) "Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada." (Apocalipsis 14:16.) Ciertamente así lo dijo Jeremías: "Pasó la siega...y nosotros no hemos sido salvos." (Jeremías 8:20.) No puede haber alguna salvación para la cizaña después de haber sido arrancada porque la cosecha de la tierra, que es la venida de Cristo ha separado para siempre a los salvos de los perdidos.


Cuando Jesús y sus santos ángeles aparezcan entonces, "serán reunidas delante de él todas las naciones." (Mateo 25:32.) Sólo habrá entonces dos clases de personas entre esa gran multitud. El destino de cada uno se ha decidido por lo que hizo antes de la venida de Cristo.

Pongámonos de pie hermanos, estemos firmes en la Palabra de Dios a manera personal, y rechacemos todas estas teorías hechas por hombres, que son ideas agradables pero falsas de los hombres, y que forman el conjunto de toda la teoría del rapto secreto. Como lo hemos notado, la Biblia enseña claramente que Jesucristo vendrá por segunda vez en gloriosa majestad, para llevar con Él al eterno hogar a cada uno de sus redimidos. Será un acontecimiento personal, visible y trascendental que todo ser humano llegará a saber. Los justos seremos arrebatados para recibir al Señor en el aire (1 Tesalonicenses 4:17), mientras que los impíos serán destruidos por el resplandor de aquella venida. (2 Tesalonicenses 2:8.) Estudiemos diligentemente nuestras Biblias para que no seamos engañados respecto a la más importante y maravillosa esperanza de todo cristiano; la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo. (Tito 2:13.)
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Si traen este tema a este Foro se entiende que es porque piensan que los que defienden el Rapto son una secta. Si no lo llevarían al Foro General, ¿no?
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Por cierto, las palabras "rapto secreto" son también una invención de estos teólogos. No se puede encontrar en ni una sola parte de la Biblia. Es un término acuñado para la segunda venida gloriosa de Jesús.

Tal vez las palabras "rapto secreto" están en el mismo libro que se encuentran las palabras "juicio investigador", "resurrección especial" y "ley dominical".... o tal vez se encuentre en el mismo libro que explica que Jesús es Miguel, que Adán y Eva guardaban el Sábado, que las serpientes volaban, que Adán y Eva no estaban desnudos, que el sábado ha existido por siempre, que un día Dios hizo saber que había ordenado que Cristo, su Hijo, fuera igual a Él, que las 70 semanas de Daniel 9 comienzan cuando la orden para reconstruír a Jerusalén entra en efecto y no cuando la orden es emitida, que la orden para restaurar a Jerusalén tomó efecto en otoño (el 8vo año de Artajerjes), que Jesús fue bautizado en el mismo día que Juan el bautista comenzó su ministerio, que las 70 semanas terminan con el apedreamiento de Esteban, que Dios quiere que su pueblo sea vegetariano, que Dios quiere que su pueblo no use joyas, que el sello de Dios es el "Sábado", que Dios envió a Guillermo Miller a predicar que Jesús regresaba por segunda vez a finales del año judío 1843, que Dios creó otros mundos con otros Adanes y Evas que no pecaron, que Cristo pudo haber pecado y el plan de salvación pudo haber fallado, que antes y después del diluvio hubo amalgama de hombre y bestia que dicha "amalgama" se puede ver "en la casi infinita variedad de especies de animales, y en ciertas razas de hombres, que el primer milagro de Jesús fue convertir agua en jugo de uva, que la torre de Babel fue construída con el fin de sobrevivir otro diluvio, que la sangre de Jesús no borra nuestros pecados, que el pueblo de Dios escuchará la voz de Dios anunciando el día y la hora de la segunda venida de Jesús.... etc., etc., etc.

Yo no creo en el rapto secreto y tampoco creo en todos los inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Saludos.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Perdón, no solo los ASD los que aceptan el rapto secreto, todos los dispensacionalistas son los que creen firmemente en esa doctrina demoniaca. Gran número de Metodistas pentecostales son los que más predican esa doctrina.

Saludos



Gato
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

No importa si creen no en el rapto, de hecho es secreto porque nadie sabe el dia ni la hora, pero si es secreto en otro sentido, es algo que jamas me enseñaron.

Pero el rapto o arrebatamiento es enseñado en la biblia solo deben leerlo y ya.

Aqui la evidencia antes de que apareciera jesuita alguno.

El arrebatamiento de la iglesia (1 Tesalonicenses 4:13-18).

Cuando la iglesia sea arrebatada al cielo, los cristianos serán juzgados en el tribunal de Cristo (1 Corintios 3:12-15), no para condenación sino por recompensas. Estarán en bodas con el cordero (Apocalipsis 19:7) mientras la gran tribulación ocurre en la tierra.

Queremos aclarar que la segunda venida de Cristo es una sola segunda venida, pero en dos fases: La primera fase es cuando Cristo venga por su iglesia para llevársela al cielo. La segunda fase cuando el Señor venga con sus Santos (Apocalipsis 19:11), siendo visible a todos (Apocalipsis 1:7); sus pies se posarán sobre el monte de los Olivos (Zacarías 14:4). Entre estas dos fases habrá un periodo de siete años de prueba o también llamado Gran Tribulación.

El arrebatamiento como primera fase de la venida de Cristo es un evento en el cual Cristo lleva al cielo a su iglesia. El apóstol Pablo dice: “15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:15-18).

El Señor Jesús dijo: “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:3).

Charles Ryrie explica, “la palabra griega de la cual tomamos el término ‘rapto’ aparece en 1 Tesalonicenses 4:17, traducida ‘arrebatados.’ La traducción latina de este versículo utilizó la palabra rapturo. La palabra griega que traduce es harpazo, lo cual quiere decir arrebatar o tomar. En otro lugar se utiliza para describir cómo arrebató El Espíritu a Felipe cerca de Gaza y lo trajo a hasta Cesarea (Hechos 8:39) y para describir la experiencia de Pablo de ser arrebatado hasta el tercer cielo (2 Cor. 12:2-4). De esta manera no puede haber duda de que la palabra es usada en 1 Tesalonicenses 4:17 para indicar la remoción real de las personas de la tierra hacia el cielo” (Charles Ryrie, Teología Básica, p. 462).

Cuando se usa el término “rapto” ningún pretribulacionista quiere decir que habrá un secuestro, sino un arrebatamiento. El termino rapto no significa solamente secuestro, como algunos suponen. “Rapto” tienes varios significados. Según un diccionario [url]http://es.thefreedictionary.com/rapto[/URL], uno de los sinónimos de rapto es “arrebatamiento”. Ademas este mismo diccionario da otro sinónimo de rapto, el cual es “transporte” y no lleva la idea de secuestro como quieren hacer creer los detractores de la doctrina bíblica del pretribulacionismo.

La iglesia no pasara por la gran tribulación

1. La iglesia no pasara por la gran tribulación porque Dios no nos ha puesto para ira y seremos arrebatados al cielo como hemos visto. Pablo escribió: “Y esperar a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera” (1 Tesalonicenses 1:10). “No nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 5:9).

Esta resurrección de los muertos en Cristo y este arrebatamiento de los que estarán vivos sucederán antes de la Gran tribulación. El Señor dijo: “Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá” (Mateo 24:31). Esta gran tribulación no puede ser otra que la hora de la prueba mencionada en Apocalipsis 3:10. El pasaje dice: “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de (ek) la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra” (Apocalipsis 3:10).

La preposición “ek” significa “fuera de” y no “en” ni “a través de”. La iglesia será guardada “fuera de la hora de la prueba”. Es de la misma hora, es decir del tiempo, de lo que será guardada la iglesia, no de la prueba en la hora.

William Kelly observó respecto de esto: “El Señor promete eximir, no meramente de la tribulación, sino de la “prueba”, y no de la prueba (de la naturaleza que fuere, ya seductiva, ya terrible y peligrosa), sino “de la hora de la prueba”. Fuera de esa hora, la cual incluye la Gran Tribulación que viene para probar a los que moran sobre la tierra” (Lectures on the Second Coming and Kingdom, p. 281).

Jesús en su humanidad dijo: “Padre, sálvame de esta hora”; sin embargo, Él había venido para esta hora, como lo leemos en Juan 12:27 y por ello no podía ser librado del tiempo. Sin embargo la iglesia si será librada de esta hora de prueba que se señala en Apocalipsis 3:10.

El léxico de Thayer en cuanto al termino griego tereo (guardar) que combinado con las preposiciones en (en) o ek (de, fuera de) dice: “Tereo combinado con la preposición en significa ‘hacer que uno persevere o permanezca firme en una cosa’. Mientras que tereo combinado con ek (caso de Apocalipsis 3:10), hace significar: ‘guardar para que uno escape de forma segura fuera de’” (Greek-English Lexicon of the New Testament, pág. 622).

2. Otra razón por la que creo que la iglesia no pasara la prueba de Apocalipsis 3:10 es por la division que Jesús anuncia en Apocalipsis 1:19 respecto a lo que Juan iba a escribir.

Jesús le dice a Juan: “Escribe las cosas que has visto”, es decir la visión que Juan tuvo de Jesús glorificado en el capitulo 1. La visión que Juan tuvo es algo pasado, pero de un Salvador eterno. Jesús le dice a Juan tambien:“Escribe... las cosas que son...” refiriéndose a la iglesia y después le dice:“Escribe...las que han de ser después de estas”.

¿Qué es lo que será “después de estas”?. La frase “después de estas” hace referencia a lo que sucederá después de la era de la iglesia. En los capítulos 2 y 3 se habla de la iglesia de Cristo y ella tiene un termino en la tierra, ya que en los capítulos 4 y 5 la iglesia esta simbolizada por el nombre “los 24 anacianos” y están en el cielo, no en la tierra.

Desde el Capitulo 6 hasta el 16 se habla de una gran tribulación y eso es lo que sucede después de la era de la iglesia.

Miguel Rosell en su libro “Apocalipsis: La Revelación para estos días finales” escribió: ““Escribe las cosas que has visto...”: ¿Qué cosas ha visto Juan?, las que acaba de ver o experimentar: La audición de la voz como de trompeta detrás de él (1:10); lo que le decía esa voz (1:11); lo que ve cuando se vuelve (1:12-16). “Escribe... las que son...”: ¿Qué cosas son, que ha de escribir?: Las dirigidas a las siete iglesias (Cap. 2,3). “Escribe...las que han de ser después de estas”: ¿Qué cosas son las que han de ser después de estas? (es decir, de las que ha visto y de las que son): Las que van del capítulo 4:1 en adelante, hasta el final de la revelación. Todo esto es clave para entender la sucesión de eventos proféticos del Libro. Así también lo explica Scofield: “Las tres mayores divisiones del Apocalipsis deben tenerse muy presentes si la interpretación ha de ser correcta y coherente. A Juan se le ordenó “escribir” acerca de tres clases de “cosas” (1:19) I. Cosas pasadas: “Las cosas que has visto”, es decir, la visión de Patmos, 1:1-20. II. Cosas presentes, “las cosas que son”, o sea las cosas que entonces existían, evidentemente las iglesias. El templo había sido destruido; los judíos estaban dispersos; por consiguiente, el testimonio de Dios se había encomendado a las iglesias (1 Ti.3:15). En armonía con esto, tenemos aquí siete mensajes dirigidos a siete iglesias representativas, 2:1-3: 22. Es digno de notarse que la iglesia no se menciona en los capítulos 4-18. III. Cosas futuras, “las cosas que han de ser después de estas”, esto es, después de haberse terminado el período de la Iglesia, 4:1-22: 21.Al inicio del capítulo 4, El Señor le dice a Juan después de invitarle a subir al Cielo, que le iba a mostrar “las cosas que sucederán después de estas”. Evidentemente, el Señor se estaba refiriendo a las cosas que iban a ocurrir después de que la Iglesia fuera arrebatada a los Cielos, ya que los capítulos 2 y 3 del libro, nos resumen en su conjunto, el mover de la Iglesia, protagonizado por las siete de Asia, que son tipo de la Iglesia universal. Juan obedece, y una vez recibida toda la revelación, que no sabemos cuanto tiempo le tomaría, empieza a poner en limpio y en orden todas las cosas recibidas”.

3. Otra razón por la que creo que la iglesia no pasara por la tribulación es que Los 24 ancianos tienen sus coronas (Apocalipsis 4:4-10) lo que significa que recibieron sus recompensas (2 Timoteo 4:8; 1 Pedro 5:4). Además estos 24 ancianos están en el cielo. El apóstol Juan nos dice: “6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra” (Apocalipsis 5:6-10).

4. Estos 24 ancianos no solo están en el cielo sino que dicen que fueron redimidos con la sangre del cordero de todo lugar, además dicen que Cristo los ha hecho reyes y sacerdotes, lo mismo que se dice de la iglesia en Apocalipsis 1:5-6.

Estos 24 ancianos (iglesia) se diferencian en nombre de la “gran multitud” de creyentes que salieron de la gran tribulación mencionados en el capitulo 7 de Apocalipsis, lo que muestra que la iglesia no paso por la Tribulacion. Si hubiese pasado, no habria razón para que Juan no supiese quienes eran estos, ya que Juan sí sabía que los 24 ancianos eran la iglesia.

5. Otra razón por la que creo que la iglesia será arrebatada antes de la tribulación es que en Zacarias 14:4-5 leemos que Cristo vendrá a la tierra y dice que vendrá con todos sus santos, eso quiere decir que los santos fueron llevados al cielo. Además cuando Cristo se manifieste, la iglesia también será manifestada con El (Colosenses 3:4).

6. Otra razón por la que creo que la iglesia es arrebatada al cielo antes de la tribulación es que cuando El regresa, El lo hace después de tener bodas (Lucas 12:36). Por lo tanto antes de que Jesus regrese El ya tuvo bodas, ¿pero con quien? Solo puede referirse con la iglesia, porque la iglesia es llamada la esposa del cordero. La biblia dice:“7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos” (Apocalipsis 19:7-8).

Los pecadores moriran cuando Cristo venga a la tierra a reinar, ¿Quiénes poblaran el milenio? ¿Santos que resucitaron con cuerpo de gloria, que no se procrean ni pecan? Si asi fuese ninguno seria engañado, pero después del milenio vemos que satanas engañara a muchos. Asi que el postribulacionismo no tiene sentido

Gabriel le dijo a Daniel, “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad” (Daniel 9:24). No hay mención de la Iglesia. La Iglesia es mencionada más de veinte veces en los primeros tres capítulos de Apocalipsis, pero la Iglesia nunca es mencionada en la descripción del periodo de la Tribulación entre Apocalipsis 4:1 y Apocalipsis 19:1. Esto no significa que no vayan a haber convertidos en La tribulación, los convertidos en la gran tribulación pasaran tiempos de angustia y serán salvos, nunca hemos dicho que no habrian creyentes en la gran tribulación, lo que hemos dicho siempre es que en ese periodo de angustia, tribulación y prueba muchos se convertirán a Cristo.

El pretribulacionismo no es una enseñanza reciente

Algunos creen que esta enseñanza es reciente, pero eso es falso, la doctrina del arrebatamiento antes de la gran tribulación es bíblica y por lo tanto antigua. Hemos dado 7 razones, que son suficientes para creer en ella.

En el siglo III, Victorino, obispo de Pettan, escribió un comentario sobre Apocalipsis capítulo 11. En ese comentario, ese hombre de Dios que murió como mártir por su fe en Cristo en el año 304 d. C. bajo el emperador romano Diocleciano, vio un período de tres años y medio en el que los dos Testigos ministrarían, seguido de un período similar con el reinado de la Bestia Anticristo, sumando entonces un total de siete años. Eso es lo que él escribió.

Comentando acerca de las plagas de ese tiempo de la tribulación que todavía está por llegar a este mundo, dijo: “Esto sucederá en los últimos tiempos, cuando la Iglesia haya sido quitada de en medio”.

Efraín de Nisbis (306-373 d. C), conocido también como Efraín el Sirio, declaró lo siguiente: “Porque todos los santos y elegidos de Dios están reunidos antes de la Tribulación que ha de venir, y son llevados al Señor antes que vean la confusión que llenará al mundo…”

El famoso teólogo bautista de ese siglo XVIII, John Gill, en su comentario del Nuevo Testamento en el año 1748, sobre el pasaje de 1 Tesalonicenses 4:15-17 dice: “El apóstol (Pablo) tiene algo nuevo y extraordinario que enseñar, concerniente a la venida de Cristo, la primera resurrección o la resurrección de los santos, la transformación de los santos vivos, y el arrebatamiento de ambos, los resucitados y los vivos en las nubes, para encontrarse con Cristo en el aire…aquí Cristo se detendrá y será visible a todos…mas sin embargo no descenderá a la tierra porque no está lista para recibirle...”.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Perdón, no solo los ASD los que aceptan el rapto secreto, todos los dispensacionalistas son los que creen firmemente en esa doctrina demoniaca. Gran número de Metodistas pentecostales son los que más predican esa doctrina.

Saludos



Gato

demoniaco solo quien critica la doctrina biblica del rapto...alla tu si te quieres perder en el lago de fuego eterno por rechazar lo que la biblia enseña y no puees refutar uno solo de mis argumentos...
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Tal vez las palabras "rapto secreto" están en el mismo libro que se encuentran las palabras "juicio investigador", "resurrección especial" y "ley dominical".... o tal vez se encuentre en el mismo libro que explica que Jesús es Miguel, que Adán y Eva guardaban el Sábado, que las serpientes volaban, que Adán y Eva no estaban desnudos, que el sábado ha existido por siempre, que un día Dios hizo saber que había ordenado que Cristo, su Hijo, fuera igual a Él, que las 70 semanas de Daniel 9 comienzan cuando la orden para reconstruír a Jerusalén entra en efecto y no cuando la orden es emitida, que la orden para restaurar a Jerusalén tomó efecto en otoño (el 8vo año de Artajerjes), que Jesús fue bautizado en el mismo día que Juan el bautista comenzó su ministerio, que las 70 semanas terminan con el apedreamiento de Esteban, que Dios quiere que su pueblo sea vegetariano, que Dios quiere que su pueblo no use joyas, que el sello de Dios es el "Sábado", que Dios envió a Guillermo Miller a predicar que Jesús regresaba por segunda vez a finales del año judío 1843, que Dios creó otros mundos con otros Adanes y Evas que no pecaron, que Cristo pudo haber pecado y el plan de salvación pudo haber fallado, que antes y después del diluvio hubo amalgama de hombre y bestia que dicha "amalgama" se puede ver "en la casi infinita variedad de especies de animales, y en ciertas razas de hombres, que el primer milagro de Jesús fue convertir agua en jugo de uva, que la torre de Babel fue construída con el fin de sobrevivir otro diluvio, que la sangre de Jesús no borra nuestros pecados, que el pueblo de Dios escuchará la voz de Dios anunciando el día y la hora de la segunda venida de Jesús.... etc., etc., etc.

Yo no creo en el rapto secreto y tampoco creo en todos los inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Saludos.

Tantas cosas hay hoy día. Yo no creo en un rapto secreto. Pero vuelvo y digo, cuantos disparates hay en la actualidad.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Un saludo en Cristo Danny



demoniaco solo quien critica la doctrina biblica del rapto...alla tu si te quieres perder en el lago de fuego eterno por rechazar lo que la biblia enseña y no puees refutar uno solo de mis argumentos...

No te he respodido por que no he tenido tiempo para hacerlo, refutar tus creencias son muy fáciles, el tiempo es mi problema, pero te voy a poner un links para que te respondan con los argumentos simples y destruyan lo que ustedes enseñan, concuerdo plenamente con lo que ahí se dice en relación a la falsa enseñanza del RAPTO SECRETO.

Existe un rapto, pero ese no es secreto el problema de los dispensacionalistas es que se enredan en sus propios textos y mencionar otros que no vienen al caso. Tómalo con humildad lo que te digo, es necesario que reestudie esa doctrina por que tu saldrás siendo descechado. "Si alguno os predica otro evangelio diferente al que habeis recibido (o leido), sea anatema" (El énfasis es mio)

Bendiciones

Gato



El links ofrecido:

https://www.youtube.com/watch?v=iTCZ_wI2AkA&hd=1
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?




No nos perdamos el punto en Daniel 9:25, donde la profecía de las setenta semanas iba a comenzar con la orden para restaurar y edificar a Jerusalén. Esa fecha conocida es el año 457 AC, cuando Artajerjes envió el decreto (Esdras 6:14; 7:7; 13.) Desde esa fecha del año 457 AC, los Judíos rebeldes tendrían exactamente 490 años para terminar de llenar su copa de iniquidad al rechazar al Mesías. Ese período de prueba de 490 años terminó en el año 34 DC, y los Judíos dejaron de ser el pueblo escogido de Dios. Daniel 9:25 dice que el Mesías sería ungido después de sesenta y nueve de esas semanas proféticas que habrían de pasar largamente. Eso sería 483 años a partir de la fecha del decreto del año 457 AC. No hace falta ser un matemático para calcular el final de esa predicción. Esto nos lleva al año 27 DC, el mismo año en que Jesús fue bautizado por Juan y el Espíritu Santo lo ungió para su ministerio. Dado que la palabra "Mesías" significa "Ungido", esto tenía que ser el cumplimiento de la profecía de Daniel, donde el Mesías aparecería en el 27 DC. Todo gira en torno a la Primera llegada de Jesús a su pueblo en este mundo.

.....

.....la más importante y maravillosa esperanza de todo cristiano; la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo. (Tito 2:13.)
..
UN MOMENTO. ALTO.
Eso si que no.
No puede venir usted y largarnos una parrafada que es LA INTERPRETACIÓN QUE HACE SU IGLESIA DE UNOS TEXTOS,i Intentar colarla como única verdad y realidad Y YA ESTÁ.
..
Ya en estos foros se ha discutido sobre DANIEL 9 y se han tumbado las fechas que usted dice. igualmente usted sabe que en DANIEL 9 no se habla de "el Mesías" pues ni en el texto la palabra está escrita en mayúsculas, ni tiene el artículo "EL"
Otra mentira podría ser que "a partir del año 34 los judíos dejaron de ser el pueblo escogido de Dios, ¿por qué no desde el año 35 o el año 36?...
..
Por favor, no intente colarnos cuentos como si fueran VERDAD...
..
Sea usted un poquito más serio con los lectores, que muchos no somos principiantes.
Saludos desde España.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Un saludo en Cristo Danny





No te he respodido por que no he tenido tiempo para hacerlo, refutar tus creencias son muy fáciles, el tiempo es mi problema, pero te voy a poner un links para que te respondan con los argumentos simples y destruyan lo que ustedes enseñan, concuerdo plenamente con lo que ahí se dice en relación a la falsa enseñanza del RAPTO SECRETO.

Existe un rapto, pero ese no es secreto el problema de los dispensacionalistas es que se enredan en sus propios textos y mencionar otros que no vienen al caso. Tómalo con humildad lo que te digo, es necesario que reestudie esa doctrina por que tu saldrás siendo descechado. "Si alguno os predica otro evangelio diferente al que habeis recibido (o leido), sea anatema" (El énfasis es mio)

Bendiciones

Gato



El links ofrecido:

https://www.youtube.com/watch?v=iTCZ_wI2AkA&hd=1

nO HE VISTO UNA SOLA REUTACION DE MIS ARGUMENTOS. SIMPLEMENTE NO PUEDES Y ME ENVIAS UN VIDEO QUE NO APORTA NADA
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

PROBABLEMENTE ESE ESTUDIO EN VIDEO DEL TAL URBAN SEA EL PERO QUE SE HA DICHO ALGUNA VEZ, EL NO ES CAPAZ DE REFUTAR NADA DE LO QUE ARGUMENTE...SI EL NO SE ARREPIENTE DE JUZGAR LA DOCTRINA BIBLICA DEL RAPTO ESTARA PERDIDO...
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

nO HE VISTO UNA SOLA REUTACION DE MIS ARGUMENTOS. SIMPLEMENTE NO PUEDES Y ME ENVIAS UN VIDEO QUE NO APORTA NADA


El problema es que usted es ciego y como tal NUNCA va a poder entender las verdades bíblicas. Siga en la ignorancia hno. Es su problema que el dispensacionalismo le cubra su visión.

Bendiciones


Gato
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

El problema es que usted es ciego y como tal NUNCA va a poder entender las verdades bíblicas. Siga en la ignorancia hno. Es su problema que el dispensacionalismo le cubra su visión.

Bendiciones


Gato

Si, ciego por no aceptar los disparates que dices y dicen otros sectarios. Quien rechaza el dispensacionalismo lo hace en base a sus ideas huecas y sin sentido. Jamas seras capaz de debatir ese tema... ve y habla con adventistas quizas con ellos puedas.

Por lo que veo tienes una boca bien grande pero no puedes probar nada de lo que afirmas...

Estoy seguro que no aceptarias un debate en el que te comprometerías a responder cada pregunta mia y cada objecion mia. Yo si puedo aceptar el reto...
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

EL RAPTO SECRETO VS LA LEY DOMINICAL

Tan falsa es la doctrina de un rapto secreto como lo es la doctrina falsa de La Ley Dominical que predican los adventistas del 7mo. dia. Todas las iglesias adventistas predican la misma doctrina espurea. Una marca de la bestia y ley dominical. Ahora bien.. El Rapto Secreto, todo el mundo sabe que no tiene soporte en las escrituras sino en el método dispensacional de interpretación bíblica. Por otra parte la explicación al fin de los tiempos que hace el adventismo del 7mo. dia descansa en dos puntos muy debiles. La interpretación que hace su falsa profetiza Ellen White en sus libros plagiados y la interpretación que tiene ya la iglesia adventista en sus seminarios teologicos. Ambas fuentes de interpretacion estan debilmente sustentadas. Carecen de una fuerza biblica y se apoya en la especulación profetica como hacen todas las sectas.

Freddy Juarbe, Th.D.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

La enseñanza de un rapto secreto fue fuerte alguna vez, ya muchos se apartaron de esa teoría por todas las contradicciones que tiene.
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

Yo soy un ejemplo de eso, y conozco amuchos más que en vez de secreto, cremos en un arrebatamiento postribulacional, porque eso es lo que la Biblia enseña.
...
No sabemos lo que comeremos mañana y......supongo que no nos preocupará cuándo y cómo será su Venida, ¿no?
 
Re: ¿UN RAPTO SECRETO?

...
No sabemos lo que comeremos mañana y......supongo que no nos preocupará cuándo y cómo será su Venida, ¿no?

En realidad Manuel hay un aspecto de esta situación que si nos debe preocupar. Y este aspecto es el amor entre hermanos. Este amor consiste en advertirles que no hay tal rapto secreto. Ya que te podrás imaginar el sentimiento de muchos cuando las cosas no salgan como ellos esperan. Saludos.