Un matrimonio virginal????

Hans

2
1 Septiembre 2001
24
0
A fin de conciliar la supuesta virginidad perpetua de María con su matrimonio, muchos pintores y escultores han representado a José como un hombre de edad avanzada.

Han razonado que en realidad el papel de José se asemejaba más al de custodio de María que al de esposo. Pero el papa Juan Pablo II abogó recientemente por otro modo de entender el asunto.

Propuso la idea de que José "no fuese entonces un hombre anciano, sino que su perfección interior, fruto de la gracia, lo llevase a vivir con afecto virginal la relación esponsal con María".

Si María tenía la intención de permanecer siempre virgen, ¿por qué se comprometió? "Se puede suponer -contesta el Papa- que entre José y María, en el momento de comprometerse, existiese un entendimiento sobre el proyecto de vida virginal."

Sin embargo, la Biblia presenta el asunto desde otra perspectiva. El relato de Mateo dice que José "no tuvo relaciones con ella hasta que dio a luz un hijo". (Mateo 1:25, Biblia del Peregrino, católica;.)
Después del nacimiento de Jesús, el matrimonio de José y María no era en modo alguno virginal. Una prueba de este hecho es que más adelante el Evangelio muestra que Jesús tuvo hermanos y hermanas. (Mateo 13:55, 56.)

Así pues, aunque la Biblia dice que María era virgen cuando dio a luz a Jesús, no existe fundamento alguno para afirmar que llevó una vida virginal durante el resto de su vida con José.

Sus hijos : Santiago, Judas... lo prueban.

Hans
 
Re: Un matrimonio virginal????

A fin de conciliar la supuesta virginidad perpetua de María con su matrimonio, muchos pintores y escultores han representado a José como un hombre de edad avanzada.

Han razonado que en realidad el papel de José se asemejaba más al de custodio de María que al de esposo. Pero el papa Juan Pablo II abogó recientemente por otro modo de entender el asunto.

Propuso la idea de que José "no fuese entonces un hombre anciano, sino que su perfección interior, fruto de la gracia, lo llevase a vivir con afecto virginal la relación esponsal con María".

Si María tenía la intención de permanecer siempre virgen, ¿por qué se comprometió? "Se puede suponer -contesta el Papa- que entre José y María, en el momento de comprometerse, existiese un entendimiento sobre el proyecto de vida virginal."

Sin embargo, la Biblia presenta el asunto desde otra perspectiva. El relato de Mateo dice que José "no tuvo relaciones con ella hasta que dio a luz un hijo". (Mateo 1:25, Biblia del Peregrino, católica;.)
Después del nacimiento de Jesús, el matrimonio de José y María no era en modo alguno virginal. Una prueba de este hecho es que más adelante el Evangelio muestra que Jesús tuvo hermanos y hermanas. (Mateo 13:55, 56.)

Así pues, aunque la Biblia dice que María era virgen cuando dio a luz a Jesús, no existe fundamento alguno para afirmar que llevó una vida virginal durante el resto de su vida con José.

Sus hijos : Santiago, Judas... lo prueban.

Hans

Una reflexión

Parece muy forzado -con tal de darle vida al dogma de la virginidad perpetua de María-, el pretender que alguien joven y sano, que quiere casarse y anhela vivr en santo matrimonio, renunciar al plan de Dios, y en vez de procrear y henchir la tierra como Dios manda, preferir el tener un "matirmonio" no de pareja, ni de coyugues, sino más bien llevar una relación fraterna, respetuoso, no íntima, virginal y de abstinencia total.

¿Este esquema tan forzado y atípico de lo que es el matrimonio, realmente representararía la realidad de la familia humana y su estado caído; es decir estaríamos realmente representados bajo este esquema?

Saludos
 
Re: Un matrimonio virginal????

Desde el punto de vista bíblico, José y María vivieron un matrimonio de hecho, eran esposos; mientras que el punto de vista romanista sugiere, aunque ellos lo quieran maquillar, que José y María vivieron una especie de amor platónico.
Si es así como lo sostiene el romanismo, entonces yo, en el pellejo de José me habría vuelto loco.

Saludos a todos.
 
Re: Un matrimonio virginal????

Desde el punto de vista bíblico, José y María vivieron un matrimonio de hecho, eran esposos; mientras que el punto de vista romanista sugiere, aunque ellos lo quieran maquillar, que José y María vivieron una especie de amor platónico.
Si es así como lo sostiene el romanismo, entonces yo, en el pellejo de José me habría vuelto loco.

Saludos a todos.


El punto aquí es que Dios se identifica en todo con el hombre, nace como hombre, se hace como uno de nosotros, en todos sentidos Dios se hace hombre; por lo que la solo forzada y dogmática idea católico.romana de un matrimonio atípico, virginal, no está identificado con el matrimonio humano, y al no estar identificado con la humanidad entera rompe con el plan de Dios para el santo matroimonio; aparece d epronto un matirmonio extraño, uno que todo lo sublioma, lo idealiza lo hace etereo, irreal y distante; en suma, no humano, no cotideano, no identificable, y por lo tanto no veraz y genuino, no creible, ni humano.

Pero ello solo es parte de muchas otras piezas que entraránforzadas para poder encajar finamente por mdi de la vía dogrmática de Roma, y dar a luz una religón paralela: el marianismo.

Saludos.
 
Re: Un matrimonio virginal????

A fin de conciliar la supuesta virginidad perpetua de María con su matrimonio, muchos pintores y escultores han representado a José como un hombre de edad avanzada.

Han razonado que en realidad el papel de José se asemejaba más al de custodio de María que al de esposo. Pero el papa Juan Pablo II abogó recientemente por otro modo de entender el asunto.

Propuso la idea de que José "no fuese entonces un hombre anciano, sino que su perfección interior, fruto de la gracia, lo llevase a vivir con afecto virginal la relación esponsal con María".

Si María tenía la intención de permanecer siempre virgen, ¿por qué se comprometió? "Se puede suponer -contesta el Papa- que entre José y María, en el momento de comprometerse, existiese un entendimiento sobre el proyecto de vida virginal."

Sin embargo, la Biblia presenta el asunto desde otra perspectiva. El relato de Mateo dice que José "no tuvo relaciones con ella hasta que dio a luz un hijo". (Mateo 1:25, Biblia del Peregrino, católica;.)
Después del nacimiento de Jesús, el matrimonio de José y María no era en modo alguno virginal. Una prueba de este hecho es que más adelante el Evangelio muestra que Jesús tuvo hermanos y hermanas. (Mateo 13:55, 56.)

Así pues, aunque la Biblia dice que María era virgen cuando dio a luz a Jesús, no existe fundamento alguno para afirmar que llevó una vida virginal durante el resto de su vida con José.

Sus hijos : Santiago, Judas... lo prueban.

Hans

¿No es éste el hijo del carpintero? ¡Pero si su madre es María, y sus hermanos son Santiago, y José, y Simón, y Judas! (San Mateo 13, 55). Debo decir que si leemos de modo literal las escrituras podemos decir equivocadamente que San Pablo tuvo dos hijos consanguíneos: “Onésimo” (Filemón 1,10) y “Timoteo” (1 Corintios 4,17), pero, aunque el debate no esta en “los hijos consanguíneos de San Pablo” porque todos comprenden que Onésimo y Timoteo fueron hijos del Apóstol en la Fe, la discusión y la duda esta incluso en el tema de: “Los hijos consanguíneos de María”.

San Mateo no menciona como hijos de María a Santiago, José, Simon y Judas sino que afirma: “hermanos de Jesús” y no hijos de María.

Si partimos de la tesis equivocada y consideramos que María tuvo mas hijos, debemos cuestionar primero la genealogía de Jesús descrita por el mismo San Mateo en el capitulo uno, pues para Jesús no se nombra ningún hermano en los versos, en cambio para Judá el hijo de Jacob se dice "y sus hermanos" (v.2), describiendo que Judá tuvo unión conyugal con Tamar y de esto nacieron dos hijos: “Fares y Zara” (v. 3), por lo tanto, si Jesús hubiera tenido hermanos se mencionarían sus nombres porque tendrían mayor importancia que "Fares y Zara" pero el texto solo dice de Jesús: Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo (v.16) sin nombrar ningún hermano ó unión conyugal como en el caso de Juda y Tamar.

Por otra parte, al morir Jesús en la cruz este confía su madre a Juan (San Juan 19, 26,27) siendo que los judíos y cristianos tenían la encomienda de que toda viuda debía ser entendida y recibida por sus hijos, así lo dijo San Pablo: Si una viuda tiene hijos o nietos, que aprendan éstos primero a cumplir sus deberes con su propia familia y a ayudar a sus padres. Esto es lo correcto ante Dios (1º Carta a Timoteo 5,4), por lo tanto si María tenia mas hijos como muchos suponen, el derecho de ser atendida debía pasar a estos teniendo Santiago, José, Simon ó Judas la obligación por encima de Juan, pero esto no fue así, de aquí concluimos que Santiago, José, Simon y Judas no son hijos de María pues esta fue atendida solo por Juan.

Otra cosa que debemos considerar es que el termino “hermano” en el contexto bíblico y el lenguaje original no es exclusivo para la relación consanguínea de los hijos nacidos de un mismo matrimonio, tal es el caso de Lot y Abraham pues en Génesis 12,5 se dice que Abraham era tío de Lot: Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo de su hermano…, y a su vez en Génesis 13,8, Abraham confiesa ser hermano de Lot: Abram le dijo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos, ya que somos hermanos.

Como conclusión, cualquier persona que use el pasaje de San Mateo 13,55 para afirmar que María tuvo más hijos, debe reconocer entonces que San Pablo tuvo dos hijos y esto es un error.
 
Re: Un matrimonio virginal????

¿No es éste el hijo del carpintero? ¡Pero si su madre es María, y sus hermanos son Santiago, y José, y Simón, y Judas! (San Mateo 13, 55). Debo decir que si leemos de modo literal las escrituras podemos decir equivocadamente que San Pablo tuvo dos hijos consanguíneos: “Onésimo” (Filemón 1,10) y “Timoteo” (1 Corintios 4,17), pero, aunque el debate no esta en “los hijos consanguíneos de San Pablo” porque todos comprenden que Onésimo y Timoteo fueron hijos del Apóstol en la Fe, la discusión y la duda esta incluso en el tema de: “Los hijos consanguíneos de María”.

San Mateo no menciona como hijos de María a Santiago, José, Simon y Judas sino que afirma: “hermanos de Jesús” y no hijos de María.

Si partimos de la tesis equivocada y consideramos que María tuvo mas hijos, debemos cuestionar primero la genealogía de Jesús descrita por el mismo San Mateo en el capitulo uno, pues para Jesús no se nombra ningún hermano en los versos, en cambio para Judá el hijo de Jacob se dice "y sus hermanos" (v.2), describiendo que Judá tuvo unión conyugal con Tamar y de esto nacieron dos hijos: “Fares y Zara” (v. 3), por lo tanto, si Jesús hubiera tenido hermanos se mencionarían sus nombres porque tendrían mayor importancia que "Fares y Zara" pero el texto solo dice de Jesús: Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo (v.16) sin nombrar ningún hermano ó unión conyugal como en el caso de Juda y Tamar.

Por otra parte, al morir Jesús en la cruz este confía su madre a Juan (San Juan 19, 26,27) siendo que los judíos y cristianos tenían la encomienda de que toda viuda debía ser entendida y recibida por sus hijos, así lo dijo San Pablo: Si una viuda tiene hijos o nietos, que aprendan éstos primero a cumplir sus deberes con su propia familia y a ayudar a sus padres. Esto es lo correcto ante Dios (1º Carta a Timoteo 5,4), por lo tanto si María tenia mas hijos como muchos suponen, el derecho de ser atendida debía pasar a estos teniendo Santiago, José, Simon ó Judas la obligación por encima de Juan, pero esto no fue así, de aquí concluimos que Santiago, José, Simon y Judas no son hijos de María pues esta fue atendida solo por Juan.

Otra cosa que debemos considerar es que el termino “hermano” en el contexto bíblico y el lenguaje original no es exclusivo para la relación consanguínea de los hijos nacidos de un mismo matrimonio, tal es el caso de Lot y Abraham pues en Génesis 12,5 se dice que Abraham era tío de Lot: Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo de su hermano…, y a su vez en Génesis 13,8, Abraham confiesa ser hermano de Lot: Abram le dijo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos, ya que somos hermanos.

Como conclusión, cualquier persona que use el pasaje de San Mateo 13,55 para afirmar que María tuvo más hijos, debe reconocer entonces que San Pablo tuvo dos hijos y esto es un error.

¿Otra vz con tu mismo refrito?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...ria-tildo-a-Jesus-de-loco?p=997479#post997479

¿algo nuevo que aportar?
 
Re: Un matrimonio virginal????


Miremos los cuatro nombres y memoricémoslos: SANTIAGO(Versión católica y de los testigos de Jehová) o JACOBO(Versión Reina Valera), JOSE, SIMON Y JUDAS.

Lleguemos a conocer quien es la madre de estos cuatro hermanos.

Comenzando por Mateo, lleguemos al momento de la cruz:

“Estaban también allí, muchas mujeres... de las cuales eran María Magdalena, y María madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo” (Mt 27, 55.56)

De este texto podemos sacar lo siguiente:

· No se hace mención de María la madre Jesús.

· Se menciona una María, madre de José y Santiago

· Se menciona la madre de los hijos de Zebedeo: Santiago y Juan (Mt 10, 3)

De esto, vemos que Santiago el “hermano” de Jesús no es el mismo Santiago, hermano de Juan. ¿Pero esta madre será María? Ya en Mateo, esta mujer se presenta a Jesús, a pedirle los primeros puestos para sus hijos(Mt 20, 20-28). Vemos que no le dice hijo a Jesús, ni presenta a sus hijos como hermanos del mismo. Esta María no es la Virgen María

¿Entonces? ¿Esta María mencionada ahora será la misma del capítulo trece?. Lo que se puede analizar es que si María (la de Jesús) en verdad es madre de Santiago y José, Mateo no la nombre como madre de Jesús, sino como madre de los otros dos, esto es muy sospechoso.

Si leemos rápidamente los tres evangelios sinópticos, cuando Jesús escoge a sus doce discípulos vemos, que menciona a un Santiago, hijo de Alfeo, seguido de Judas Tadeo.

Si ya descartamos que Santiago el hermano de Juan sea el mismo del capítulo trece, nos queda demostrar si este hijo de Alfeo, en verdad es hermano de Jesús.

Pasemos a Marcos:

Marcos es el único que nos muestra la única parte en donde a Jesús se le llama: Hijo de María (Mc 6, 3), de ahí que nos cueste mucho creer la expresión protestante: los otros hijos de María, pues de Jesús la Biblia lo dice una sola vez, mientras muchos lo atacan todos los días.

“…entre las cuales estaban: María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé” (Mc 15, 40).

Vemos que ahora aparece Salomé, y vuelven a salir Jacobo y José. En este texto volvemos a observar a María magdalena, NO APARECE María, la de Jesús, y vuelve a aparecer una María, madre de Santiago y José.

Juan nos dará una gran pista para entender este misterio:

“Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena” (Jn 19, 25). Miremos varias cosas: POR FIN APARECE MARIA, y sigue apareciendo otra María, ahora como esposa de Cleofás.

· En todos los evangelios aparece María Magdalena

· Sólo en Juan aparece la Virgen María

· Pero vemos que siempre aparece una María, como madre de Santiago y José, o como esposa de Cleofás ¿Será la misma?

La respuesta la analizamos de la siguiente manera:

1. Santiago aparece como hermano de Jesús, y hermano de Judas, José y Simón

2. La carta a los Gálatas nos menciona a un Santiago, hermano del Señor (1,18). Como se habla de Jerusalén, debe ser Santiago el Obispo. Este, llamado el menor, como dice Marcos (6,3), fue al mismo tiempo apóstol de Cristo. Como Jesús sólo tuvo dos llamados Santiago; y sabemos que uno es hijo de Zebedeo, y murió por Herodes; este otro debe ser el hijo de Alfeo.

3. Lucas (16,6) nos muestra que Santiago, hijo de Alfeo, es hermano de Judas Tadeo. Y sabemos que este Judas fue el autor de la Carta de Judas, la cual dice: “Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo” (Jud 1, 1). Vemos que Judas se presenta como hermano de Santiago. En Mateo 13 aparecen un Judas y un Santiago, como hermanos de Jesús. Pero en su carta, Judas se proclama hermano de Santiago PERO NO de Jesús, de quien se llama siervo.

4. De lo anterior concluimos que el Judas que aparece en Mateo 13, es el autor de la carta, y este no se proclama hermano de Jesús, mientras que si de Santiago, que también aparece como hermano de Jesús, y es el que Pablo vio en Jerusalén, autor de la Carta de Santiago. El nombre de Alfeo, su padre, es en arameo la traducción de Cleofás en griego. Con esto se demuestra que:

o La María que aparece en la cruz como madre de Santiago y José, es la misma que aparece como esposa de Cleofás.

o Cleofás es lo mismo que Tadeo, por tanto Judas también es hermano de Santiago y José, que aparecen en Mateo. Y se corrobora en la carta de Judas, donde menciona a su hermano santiago, pero no se dice igual de Jesús. Además, el Simón mencionado aparece en (Mt 10, 3) y (Hch 1,13)

o Como la madre de estos nombres es hermana de la Virgen María, ellos son parientes de Jesús, mas no hermanos directos de sangre.
 
Re: Un matrimonio virginal????

Miremos los cuatro nombres y memoricémoslos: SANTIAGO(Versión católica y de los testigos de Jehová) o JACOBO(Versión Reina Valera), JOSE, SIMON Y JUDAS.

Lleguemos a conocer quien es la madre de estos cuatro hermanos.

Comenzando por Mateo, lleguemos al momento de la cruz:

“Estaban también allí, muchas mujeres... de las cuales eran María Magdalena, y María madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo” (Mt 27, 55.56)

De este texto podemos sacar lo siguiente:

· No se hace mención de María la madre Jesús.

· Se menciona una María, madre de José y Santiago

· Se menciona la madre de los hijos de Zebedeo: Santiago y Juan (Mt 10, 3)

De esto, vemos que Santiago el “hermano” de Jesús no es el mismo Santiago, hermano de Juan. ¿Pero esta madre será María? Ya en Mateo, esta mujer se presenta a Jesús, a pedirle los primeros puestos para sus hijos(Mt 20, 20-28). Vemos que no le dice hijo a Jesús, ni presenta a sus hijos como hermanos del mismo. Esta María no es la Virgen María

¿Entonces? ¿Esta María mencionada ahora será la misma del capítulo trece?. Lo que se puede analizar es que si María (la de Jesús) en verdad es madre de Santiago y José, Mateo no la nombre como madre de Jesús, sino como madre de los otros dos, esto es muy sospechoso.

Si leemos rápidamente los tres evangelios sinópticos, cuando Jesús escoge a sus doce discípulos vemos, que menciona a un Santiago, hijo de Alfeo, seguido de Judas Tadeo.

Si ya descartamos que Santiago el hermano de Juan sea el mismo del capítulo trece, nos queda demostrar si este hijo de Alfeo, en verdad es hermano de Jesús.

Pasemos a Marcos:

Marcos es el único que nos muestra la única parte en donde a Jesús se le llama: Hijo de María (Mc 6, 3), de ahí que nos cueste mucho creer la expresión protestante: los otros hijos de María, pues de Jesús la Biblia lo dice una sola vez, mientras muchos lo atacan todos los días.

“…entre las cuales estaban: María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé” (Mc 15, 40).

Vemos que ahora aparece Salomé, y vuelven a salir Jacobo y José. En este texto volvemos a observar a María magdalena, NO APARECE María, la de Jesús, y vuelve a aparecer una María, madre de Santiago y José.

Juan nos dará una gran pista para entender este misterio:

“Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena” (Jn 19, 25). Miremos varias cosas: POR FIN APARECE MARIA, y sigue apareciendo otra María, ahora como esposa de Cleofás.

· En todos los evangelios aparece María Magdalena

· Sólo en Juan aparece la Virgen María

· Pero vemos que siempre aparece una María, como madre de Santiago y José, o como esposa de Cleofás ¿Será la misma?

La respuesta la analizamos de la siguiente manera:

1. Santiago aparece como hermano de Jesús, y hermano de Judas, José y Simón

2. La carta a los Gálatas nos menciona a un Santiago, hermano del Señor (1,18). Como se habla de Jerusalén, debe ser Santiago el Obispo. Este, llamado el menor, como dice Marcos (6,3), fue al mismo tiempo apóstol de Cristo. Como Jesús sólo tuvo dos llamados Santiago; y sabemos que uno es hijo de Zebedeo, y murió por Herodes; este otro debe ser el hijo de Alfeo.

3. Lucas (16,6) nos muestra que Santiago, hijo de Alfeo, es hermano de Judas Tadeo. Y sabemos que este Judas fue el autor de la Carta de Judas, la cual dice: “Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo” (Jud 1, 1). Vemos que Judas se presenta como hermano de Santiago. En Mateo 13 aparecen un Judas y un Santiago, como hermanos de Jesús. Pero en su carta, Judas se proclama hermano de Santiago PERO NO de Jesús, de quien se llama siervo.

4. De lo anterior concluimos que el Judas que aparece en Mateo 13, es el autor de la carta, y este no se proclama hermano de Jesús, mientras que si de Santiago, que también aparece como hermano de Jesús, y es el que Pablo vio en Jerusalén, autor de la Carta de Santiago. El nombre de Alfeo, su padre, es en arameo la traducción de Cleofás en griego. Con esto se demuestra que:

o La María que aparece en la cruz como madre de Santiago y José, es la misma que aparece como esposa de Cleofás.

o Cleofás es lo mismo que Tadeo, por tanto Judas también es hermano de Santiago y José, que aparecen en Mateo. Y se corrobora en la carta de Judas, donde menciona a su hermano santiago, pero no se dice igual de Jesús. Además, el Simón mencionado aparece en (Mt 10, 3) y (Hch 1,13)

o Como la madre de estos nombres es hermana de la Virgen María, ellos son parientes de Jesús, mas no hermanos directos de sangre.


:musico8:


Amigo Juan 20:23


Es usted todo un adivinador, pero de lo dicho a lo real, no todos opinamos igual.




BENDICIONES MUCHAS .....------...... :pop:
 
Re: Un matrimonio virginal????

:musico8:


Amigo Juan 20:23


Es usted todo un adivinador, pero de lo dicho a lo real, no todos opinamos igual.




BENDICIONES MUCHAS .....------...... :pop:

Saludos Franco.

La respuesta fue para OSO. Creo que el libre albeldrio es un derecho dado por Dios para todos los hombres, entiendo que no todos piensen igual que yo ó igual que ustedes.

No soy adivinador.

Bendiciones
 
Re: Un matrimonio virginal????

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :


Todos los secretos y la vida de Jesucristo están en los Salmos.


¿María fue madre de otros hijos además de Jesús?



Salmos 69

Un grito de angustia


<sup>8</sup>
Extraño he sido para mis hermanos,
Y desconocido para los hijos de mi madre
.


Claramente la palabra Original es ben que es hijo , recuerdan el nombre de * Benjamín
Ben (hijo) jamín (mano derecha)

* Génesis 35:18 Esto es, Hijo de la mano derecha.


¿Quieren seguir discutiendo una mentira como la virginidad perpetua de María , de una que dice ser pero no es la Iglesia de Cristo?
 
Re: Un matrimonio virginal????

A fin de conciliar la supuesta virginidad perpetua de María con su matrimonio, muchos pintores y escultores han representado a José como un hombre de edad avanzada.

Han razonado que en realidad el papel de José se asemejaba más al de custodio de María que al de esposo. Pero el papa Juan Pablo II abogó recientemente por otro modo de entender el asunto.

Propuso la idea de que José "no fuese entonces un hombre anciano, sino que su perfección interior, fruto de la gracia, lo llevase a vivir con afecto virginal la relación esponsal con María".

Si María tenía la intención de permanecer siempre virgen, ¿por qué se comprometió? "Se puede suponer -contesta el Papa- que entre José y María, en el momento de comprometerse, existiese un entendimiento sobre el proyecto de vida virginal."

Sin embargo, la Biblia presenta el asunto desde otra perspectiva. El relato de Mateo dice que José "no tuvo relaciones con ella hasta que dio a luz un hijo". (Mateo 1:25, Biblia del Peregrino, católica;.)
Después del nacimiento de Jesús, el matrimonio de José y María no era en modo alguno virginal. Una prueba de este hecho es que más adelante el Evangelio muestra que Jesús tuvo hermanos y hermanas. (Mateo 13:55, 56.)

Así pues, aunque la Biblia dice que María era virgen cuando dio a luz a Jesús, no existe fundamento alguno para afirmar que llevó una vida virginal durante el resto de su vida con José.

Sus hijos : Santiago, Judas... lo prueban.

Hans

Lo que pasa es que todas esas ideas, vienen del adversario, el diablo, que abomina las cosas que Dios ha hecho, y dice que las cosas de Dios son sucias o malas.
El sexo es algo que Dios ha hecho, y por eso lo ataca tanto.

Además este mismo diablo, quiere convencer a la gente de que el sexo es algo suyo, de él, y que cualquiera que lo practica está en algún modo pecando, o con él.

Como además esto está implícito en el funcionamiento normal del ser humano, y necesita hacerlo, les crea una conciencia de pecado a la gente.

Además lo convierte en un elemento de idolatría, y lo pone como algo deseable pero prohibido o pecaminoso.

Si la gente se diera cuenta de todo esto, le importaría tres pepinos si María fue virgen toda su vida o tuvo relaciones.

Esta María de las religiones no es la María bíblica, la cual era una gran creyente, sino un espíritu de idolatría, es una diosa del sexo.