UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

A

agape11

Guest
De la religión que sea, llámese cristiana, evangélica católica judía adventistas, anglicano, presbiteriano, testigo de jeova, etc, etc, etc.

Cuando un sacerdote habla, un pastor habla, un rabino habla, un presbitero habla, etc. siempre tienen la ultima palabra para sus feligreses, doctrinalmente hablando?.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

Yo diría sí y no.

Sí, porque él es maestro de la fe y tú eres discípulo, y él enseña la fe que creen en esa iglesia y si él es pastor es porque conoce y enseña bien la fe de esa iglesia. Si uno entró a esa iglesia pues debe dejarse enseñar en esa iglesia.

Y no porque si uno considera que un pastor enseña algo que está incorrecto, debe recurrir a los otros pastores de esa iglesia, porque un pastor se podrá equivocar pero no todos los pastores. La fe correcta de esa iglesia tiene que estar conotenida en la enseñanza de todos los pastores como un todo, más que en uno en particular.

Ahora si yo considero erronea la enseñanza de los pastores de esa iglesia como un conjunto, pues bueno ahí uno debe discernir en conciencia si debe mantenerse en esa iglesia. Pues uno acepta una fe libremente, y si no está de acuerdo con la enseñanza uno puede no adherir. En eso hay libertad interior.

Ahora la idea no es que le impongan las enseñanzas sino que se las expliquen, y si uno tiene objeciones,debe conversarlas con el pastor para que le exponga los argumentos.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

De la religión que sea, llámese cristiana, evangélica católica judía adventistas, anglicano, presbiteriano, testigo de jeova, etc, etc, etc.

Cuando un sacerdote habla, un pastor habla, un rabino habla, un presbitero habla, etc. siempre tienen la ultima palabra para sus feligreses, doctrinalmente hablando?.

La ultima palabra la tiene y la tendrá La Palabra.
 
¡Por supuesto!

¡Por supuesto!

Para que un líder religioso se considere a sí mismo como líder necesita desesperadamente tener siempre la primera y la última palabra en doctrina.

¡Y las que van entre ambos extremos también!

Sin embargo, en la iglesia de Jesucristo, su único auténtico Líder enseñó que allí las cosas no se harían como en el mundo y prohibió a sus discípulos darse y recibir el tratamiento de "líderes" (texto griego de Mt 23:10).
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

De la religión que sea, llámese cristiana, evangélica católica judía adventistas, anglicano, presbiteriano, testigo de jeova, etc, etc, etc.

Cuando un sacerdote habla, un pastor habla, un rabino habla, un presbitero habla, etc. siempre tienen la ultima palabra para sus feligreses, doctrinalmente hablando?.
No
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

De la religión que sea, llámese cristiana, evangélica católica judía adventistas, anglicano, presbiteriano, testigo de jeova, etc, etc, etc.

Cuando un sacerdote habla, un pastor habla, un rabino habla, un presbitero habla, etc. siempre tienen la ultima palabra para sus feligreses, doctrinalmente hablando?.

Saludos Agape;

Con este tema me he buscado mas de un problema, y no en internet, sino en vivo y en directo.

Mi opinión es que los lideres NO deben ni PUEDEN tener la ultima palabra... La ultima palabra la tiene el creyente, basado en su propio análisis escritural y en su conciencia entrenada. Si el creyente se viera obligado a adoptar los criterios de su líder su responsabilidad personal ante El Eterno queda anulada.

Lamentablemente vemos en casi TODAS (por no generalizar) las denominaciones, que si el miembro NO llega a la misma conclusión, o no se adhiere al criterio del Lider, o lideres, cuando menos comenzará a ser mal mirado, y en denomimnaciones totalitarias y dictatoriales, seguramente lo pondrán patitas en la calle, con el "titulo" de apostata.

Aqui le copio un fragmento de un analisis personal que extracta mi criterio;


"Un verdadero líder, NUNCA exigirá una obediencia absoluta a su enseñanza, ni una sujeción ciega a su persona, todo lo contrario, un verdadero maestro, fomentará en todos sus discípulos, la sujeción a la Palabra escrita, y exhortará a que cada uno de sus discípulos, vayan a las escrituras de manera cotidiana, con el fin de alimentarse directamente, y advertirá de la responsabilidad que cada uno tiene y tendrá delante del Eterno y de Su Mashiah, velando de manera celosa, por que cada discípulo pueda encontrar en él, una fuente de ayuda interpretativa cuando lo necesite, dirigiéndolos por sendas y estrategias interpretativas, que le guíen por caminos correctos de interpretación, logrando así, que los principios, fundamentos y pilares en lo que se sostiene la verdad revelada de YHWH, se encuentren presente siempre en cada discípulo...."

"Un verdadero Maestro, estará dedicado de continuo, dependiendo de las circunstancias, al estudio de las escrituras, incentivando y despertando en sus discípulos inquietudes, que les lleven a la investigación personal, y a su enriquecimiento, tanto intelectual como espiritual. Un verdadero maestro estará siempre dispuesto a aprender de sus discípulos,

Si usted es de los que creen en la sujeción absoluta a la interpretación de un líder, entonces deje que los creyentes del cristianismo sigan en Idolatría, en los conceptos errados, como la trinidad, la teoría de la suplantación, la predestinación, etc, en fin de cuenta, ellos están siendo OBEDIENTES y sumisos a sus pastores y maestros, y NO tienen ni tendrán culpa alguna, pues sus pastores responderán por todos los errores de práctica y conceptos de ellos, y NO tienen que dejar de creer en sus lideres hasta que una Voz del Cielo les diga que deben salir del error.
Seguramente usted dirá; ¡No, ellos NO tienen que obedecer a sus líderes, sino a las escrituras!
Si usted dice eso, y a la vez defiende que debemos sujetarnos a toda enseñanza y criterio que nuestros Líderes y maestros nos trasmitan, es hora de que reflexione; O deja de defender ese criterio, o admite que todos los cristianos deben de seguir creyendo los errores que sus lideres les trasmiten y enseñan.

Si por otro lado usted cree firmemente en que existe una diferencia entre nuestros líderes y maestros, y los lideres y maestros de los demás cristianismo, le invito a reflexionar en que el cristiano tendría todo el derecho a pensar lo mismo que usted.

No, es mejor que dejemos de una vez por todas de depositar nuestra fe ciega en un hombre, y comencemos a crear una responsabilidad personal delante de YHWH, y si a usted se le ha dado un ministerio, intente desempeñarlo con honestidad y sinceridad, sabiendo que rendirá cuenta por las almas puestas a su cuidado.

Quisiera hacer una aclaración final, con vista a no permitir malas interpretaciones, de aquellos que lean este análisis;
NO estoy afirmando que no debemos de sujetarnos a nuestros maestros y lideres, todo lo contrario, debemos de hacerlo.
Sencillamente mi criterio es que esta sujeción no puede ser “ciega”, incondicional y absoluta, por que eso es fanatismo y seguimiento de hombres, claramente censurado en La Palabra por el Naví Iermiyahu;
Así ha dicho YHWH: «¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza en la fuerza humana, mientras su corazón se aparta de YHWH!
Será como la retama en el desierto, y no verá cuando llegue el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. (Irmiyahu 17: 5,6)

Nuestros maestros y lideres cumplen una función, que es la de guiarnos y enseñarnos.
Nuestro deber es escucharles y obedecerles en TODO aquello en que veamos un respaldo escritural. Cuando NO sea así, estamos obligados a seguir La Palabra escrita como guía y dirección, sujetándonos a ella.
Tampoco afirmo que un Maestro o un Líder debe ser rechazado por que tome una mala decisión, o dé una enseñanza errada, lo que SI digo es que debemos rechazar la enseñanza trasmitida que creamos errada, o NO apoyar la acción o decisión injusta o equivocada de un líder,
Pero SI podemos seguir apoyando y creyendo las enseñanzas y acciones de estos mismos lideres, que creamos respaldadas por las escrituras, con la excepción de que las enseñanzas y acciones que creímos erradas,
NO ATENTEN contra los pilares y fundamentos de nuestra fe y nuestra identidad. Cuando eso suceda, debemos de abandonar TODA sujeción a esos líderes y maestros."

David
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

La palabra?

pero se de ahi parten los problemas
la palabra no enteramente clara..

pero UN lider religioso? mucho menos

ahora si hablamos de 12 apostoles en consenso es otra cosa.
 
El concenso

El concenso

La palabra?
pero se de ahi parten los problemas
la palabra no enteramente clara..
pero UN lider religioso? mucho menos
ahora si hablamos de 12 apostoles en consenso es otra cosa.

En la iglesia cristiana el consenso no es jerárquico sino de toda la asamblea (incuídos sus conductores) con el Espíritu Santo (Hch 15:22, 28).
 
Re: ¡Por supuesto!

Re: ¡Por supuesto!

Para que un líder religioso se considere a sí mismo como líder necesita desesperadamente tener siempre la primera y la última palabra en doctrina.

¡Y las que van entre ambos extremos también!

Sin embargo, en la iglesia de Jesucristo, su único auténtico Líder enseñó que allí las cosas no se harían como en el mundo y prohibió a sus discípulos darse y recibir el tratamiento de "líderes" (texto griego de Mt 23:10).

Estoy Totalmente de acuerdo en que NO existen "LIDERES" en la fe en que nos identifica., Sin embargo sigo "arrastrando" el termino, ya que la mayoría creen en el liderazgo de los pastores, obispos y ancianos...
Mi criterio es que TODOS somos iguales,es mas, aquel que "goza" del privilegio de ser AYUDA y Guia a sus hermanos, lo que tiene es tremenda responsabilidad ante El Eterno... sin embargo, mayoritariamente lo que vemos es que estos puestos son perseguidos y codiciados, no por el privilegio que conlleva ser un instrumento del Señor, sino por la "ALTURA" del puesto que desempeña. Tengo la desdicha de no haber conocido a NINGUN Pastor (o "lider") con este sentido de responsabilidad hacia ÉL, y que creyera dentro de si, que mas que ser "alto" o "mayor" debia de enseñar y demostrar que era todo lo contrario; el menor entre ellos... el mas bajo, el mas humilde...
Un Abrazo.

David
 
Apreciado Davidben

Apreciado Davidben

Estoy totalmente de acuerdo en que NO existen "LIDERES" en la fe en que nos identifica., Sin embargo sigo "arrastrando" el término, ya que la mayoría creen en el liderazgo de los pastores, obispos y ancianos...

Los términos "líder", "liderar", "liderazgo" son de reciente incorporación en nuestro idioma, pues por siglos se manejó muy bien sin estos anglicismos.

La mitad de la culpa de que en las iglesias hayan líderes es de ellos y la otra mitad de los "liderados" que se someten a un "liderazgo" que no solamente el Señor Jesús no instituyó sino que se pronunció fuertemente contra el mismo.

Sin embargo, difícilmente se vea en las iglesias "líderes" genuinos a quienes los demás siguen. Lo común es ver a los tales "líderes" dando el triste espectáculo de ir empujando a los demás por el trasero para que vayan y hagan lo que deben.


Otro abrazo.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

Mi opinión es que los lideres NO deben ni PUEDEN tener la ultima palabra...
La ultima palabra la tiene el creyente, basado en su propio análisis escritural y en su conciencia entrenada.
Si el creyente se viera obligado a adoptar los criterios de su líder su responsabilidad personal ante El Eterno queda anulada.
Lamentablemente, si el miembro no se adhiere al criterio del Líder, o lideres, seguramente lo pondrán patitas en la calle...

Aquí le copio un fragmento de un análisis personal que extracta mi criterio;

"Un verdadero líder, NUNCA exigirá una obediencia absoluta a su enseñanza, ni una sujeción ciega a su persona..."
"Un verdadero Maestro, estará dedicado de continuo, al estudio de las escrituras..."
"Un verdadero maestro estará siempre dispuesto a aprender de sus discípulos..."

Si usted es de los que creen:
en la sujeción absoluta a la interpretación de un líder,
entonces deje que los creyentes del cristianismo sigan en Idolatría, en los conceptos errados,
en fin de cuenta, ellos están siendo OBEDIENTES y sumisos a sus maestros, y NO tendrán culpa alguna...de práctica y conceptos de ellos, y NO tienen que dejar

Seguramente usted dirá; ¡No, ellos NO tienen que obedecer a sus líderes, sino a las escrituras!

Si usted dice eso, y a la vez defiende que debemos sujetarnos a toda enseñanza y criterio que nuestros Líderes y maestros nos trasmitan,
es hora de que reflexione;
O deja de defender ese criterio, o admite que todos los cristianos deben de seguir creyendo los errores que sus lideres les trasmiten y enseñan.

Es mejor que dejemos de una vez por todas de depositar nuestra fe ciega en los hombres,
y comencemos a crear una responsabilidad personal delante de YHWH,
y si a usted se le ha dado un ministerio,
intente desempeñarlo con honestidad y sinceridad,
sabiendo que rendirá cuenta por las almas puestas a su cuidado.

NO estoy afirmando que no debemos de sujetarnos a nuestros maestros y lideres, todo lo contrario, debemos de hacerlo.
Sencillamente mi criterio es que esta sujeción no puede ser “ciega”, incondicional y absoluta, por que eso es fanatismo y seguimiento de hombres, claramente censurado en La Palabra por el Naví Iermiyahu;
Así ha dicho YHWH: «¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza en la fuerza humana, mientras su corazón se aparta de YHWH!
Será como la retama en el desierto, y no verá cuando llegue el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. (Irmiyahu 17: 5,6)

Nuestros maestros y lideres cumplen una función, que es la de guiarnos y enseñarnos.
Nuestro deber es escucharles y obedecerles en TODO aquello en que veamos un respaldo escritural.
Cuando NO sea así, estamos obligados a seguir La Palabra escrita como guía y dirección, sujetándonos a ella.

Tampoco afirmo que un Maestro o un Líder debe ser rechazado por que tome una mala decisión, o dé una enseñanza errada, lo que SI digo es que debemos rechazar la enseñanza trasmitida que creamos errada, o NO apoyar la acción o decisión injusta o equivocada de un líder.

Pero SI podemos seguir apoyando y creyendo las enseñanzas y acciones de estos mismos lideres, que creamos respaldadas por las escrituras, con la excepción de que las enseñanzas y acciones que creímos erradas, NO ATENTEN contra los pilares y fundamentos de nuestra fe y nuestra identidad. Cuando eso suceda, debemos de abandonar TODA sujeción a esos líderes y maestros."
David

Que belleza.
Y pensar que esta sabiduría es gratis para todo aquel que la busca y la desea.
Opino como David.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

La palabra?

pero se de ahi parten los problemas
la palabra no enteramente clara..

pero UN lider religioso? mucho menos

ahora si hablamos de 12 apostoles en consenso es otra cosa.

Mormoncito
Claro que son mejores 12 que uno, pero David esta hablando de que debemos tenernos en cuenta en la ecuación.
En última instancia somos responsables de todo los que hacemos pensamos y elegimos y a la hora de dar cuentas no podremos justificar nuestras acciones en ningún otro. Vos sos lo que aprobás.
Solo le puedo pedir cuentas a alguien, si previamente me aseguro de que tenga total autoridad sobre el área, en la que le pediré cuentas.
 
Re: Apreciado Davidben

Re: Apreciado Davidben

En la iglesia cristiana el consenso no es jerárquico sino de toda la asamblea (incuídos sus conductores) con el Espíritu Santo (Hch 15:22, 28).

Estoy Totalmente de acuerdo en que NO existen "LIDERES" en la fe en que nos identifica., Sin embargo sigo "arrastrando" el termino, ya que la mayoría creen en el liderazgo de los pastores, obispos y ancianos...
Mi criterio es que TODOS somos iguales,es mas, aquel que "goza" del privilegio de ser AYUDA y Guia a sus hermanos, lo que tiene es tremenda responsabilidad ante El Eterno... sin embargo, mayoritariamente lo que vemos es que estos puestos son perseguidos y codiciados, no por el privilegio que conlleva ser un instrumento del Señor, sino por la "ALTURA" del puesto que desempeña. Tengo la desdicha de no haber conocido a NINGUN Pastor (o "lider") con este sentido de responsabilidad hacia ÉL, y que creyera dentro de si, que mas que ser "alto" o "mayor" debia de enseñar y demostrar que era todo lo contrario; el menor entre ellos... el mas bajo, el mas humilde...
Un Abrazo.

David

Los términos "líder", "liderar", "liderazgo" son de reciente incorporación en nuestro idioma, pues por siglos se manejó muy bien sin estos anglicismos.

La mitad de la culpa de que en las iglesias hayan líderes es de ellos y la otra mitad de los "liderados" que se someten a un "liderazgo" que no solamente el Señor Jesús no instituyó sino que se pronunció fuertemente contra el mismo.

Sin embargo, difícilmente se vea en las iglesias "líderes" genuinos a quienes los demás siguen. Lo común es ver a los tales "líderes" dando el triste espectáculo de ir empujando a los demás por el trasero para que vayan y hagan lo que deben.


Otro abrazo.

Digno de ser releido
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

El punto es... que como hemos aprendido ha echarle la culpa a los demás por todo lo que nos pasa,
de la misma forma,
buscamos en los demás las soluciones a todos nuestros problemas.

Como siempre vemos el problema afuera de nosotros, también buscamos su solución afuera.

 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

Una historia REAL, donde fui yo quien hizo la pregunta;

"...hace muy poco, le pregunté a un hermano, que haría si en alguna ocasión encontrara una clara contrariedad con lo que las escrituras declaraban y la enseñanza de un maestro superior.

Antes de dar a conocer la respuesta de este hermano, diré que no es un hermano cualquiera, sino uno de esos que saben estudiar y profundizar en las escrituras, y mas que eso, tiene la facultad de exponer los criterios y enseñanzas de tal manera que se le entiende y comprende, aparte de hacerlo en un tono de autoridad y firmeza, lo que sin duda, le capacita para ser llamado Moreh, (Maestro) y llevar un ministerio de enseñanza.
Pues bien, la repuesta de este hermano fue;

“Me sujeto a la enseñanza del maestro, a no ser, que una kol hashamayim (voz del cielo) se me declare”

Esa misma actitud es con la que vez tras vez me he encontrado a lo largo de los años."

Y esta respuesta, sea de una manera u de otra, la dará el 80 % (Siendo MUY conservador) de creyentes que se le pregunte. Lastimosamente es así...

!NO a la sujeción ciega y fanática! !SI a cultivar una responsabilidad personal ante El Eterno!

David
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

¿quién tiene la última palabra en un Mc Donald? ¿quién tiene la última palabra en un Teatro? ¿quien tiene la última palabra en un Club?
Debemos entendr la enorme distancia que separa al usuario de un lugar, respecto del responsable de ese lugar. Al usuario solo le cabe quejarse e irse, pero no va a cambiar las reglas, normas o políticas de ese lugar.
Exactamente es con una iglesia anglicana, o pentecostal, mormona, bautista o adventista. Uno puede quejarse, y dejar de asistir, pero solo eso. Uno no puede esperar que ellos cambien de doctrina. Ellos ofrecen una doctrina y si no te gusta, en la plaza hay oferta de otras doctrinas. Uno debe recorrer iglesias hasta que encientra la doctrina que se adapte a uno.
Uno recorre pizzerias buscando la que más le gusta. Cada pizzeria con su pizza tiene quienes le gustan y la prefiere. Ninguna pizzería va a cambiar la receta ni ingredientes para agradarme a mí. Lo mismo con las iglesias.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

De la religión que sea, llámese cristiana, evangélica católica judía adventistas, anglicano, presbiteriano, testigo de jeova, etc, etc, etc.

Cuando un sacerdote habla, un pastor habla, un rabino habla, un presbitero habla, etc. siempre tienen la ultima palabra para sus feligreses, doctrinalmente hablando?.


EL PROFETA ISAIAS, ESCRIBIO SOBRE EL REINADO DEL MESIAS.....QUIERO QUE USTED CREAN A ESTE LIDER...SU NOMBRE ES ISRAEL, SI .......ISRAEL SIERVO DE DIOS..... EL ES EL MESIAS ESPERADO POR LOS HEBREOS.....NADIE SABRIA DE DONDE VENIA, Y JESUCRISTO LO ANUNCIO A NICODEMO, PERO COMO LOS HOMBRES NO CREEN EN LO TERRENO, CONO SERA CUANDO SEPAN QUE EL MESIAS VENDRIA DEL CIELO.....EL HIJO DEL HOMBRE.....Y NO LE CREERAN POR QUE NO QUERRAN SEGUIRLE POR QUE LA DOCTRINA DE DIOS NO COMPARTEN......SOLO QUIEREN UNA DOCTRINA FACILISTA.....SOLO CREAN EN EL SEÑOR, SIN OBEDECER NINGUN MANDATO DE SU CREADOR....QUIEREN QUE DIOS SE ACOMODE A ELLOS Y NO ACOMODARSE AL PENSAMIENTO DE DIOS....cada palabra dicha en este parrafo esta en la biblia expresado por DIOS..lealos por favor:


ISAIAS 49:1.6
SAN JUAN 7:31,27
SAN JUAN 3:12.13 EL HIJO DEL HOMBRE ESTABA EN EL CIELO, MIENTRAS JESUS HIZO SU OBRA EN LA TIERRA.
JEREMIAS 6:16
ISAIAS 30:15
HEBREOS 8:10 PACTO CON DIOS.
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

EL PROFETA ISAIAS, ESCRIBIO SOBRE EL REINADO DEL MESIAS.....QUIERO QUE USTED CREAN A ESTE LIDER...SU NOMBRE ES ISRAEL, SI .......ISRAEL SIERVO DE DIOS..... EL ES EL MESIAS ESPERADO POR LOS HEBREOS.....NADIE SABRIA DE DONDE VENIA, Y JESUCRISTO LO ANUNCIO A NICODEMO, PERO COMO LOS HOMBRES NO CREEN EN LO TERRENO, CONO SERA CUANDO SEPAN QUE EL MESIAS VENDRIA DEL CIELO.....EL HIJO DEL HOMBRE.....Y NO LE CREERAN POR QUE NO QUERRAN SEGUIRLE POR QUE LA DOCTRINA DE DIOS NO COMPARTEN......SOLO QUIEREN UNA DOCTRINA FACILISTA.....SOLO CREAN EN EL SEÑOR, SIN OBEDECER NINGUN MANDATO DE SU CREADOR....QUIEREN QUE DIOS SE ACOMODE A ELLOS Y NO ACOMODARSE AL PENSAMIENTO DE DIOS....cada palabra dicha en este parrafo esta en la biblia expresado por DIOS..lealos por favor:


ISAIAS 49:1.6
SAN JUAN 7:31,27
SAN JUAN 3:12.13 EL HIJO DEL HOMBRE ESTABA EN EL CIELO, MIENTRAS JESUS HIZO SU OBRA EN LA TIERRA.
JEREMIAS 6:16
ISAIAS 30:15
HEBREOS 8:10 PACTO CON DIOS.

Asi que "Israel" es el Mesias, y NO el Pueblo????

o;

¿Ese Israel es el líder de tu denominación? ¿Él te ha dicho que es el Mesías? DE ser así; ¿ Podrías mostrarme esa declaración?

David
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

Una historia REAL, donde fui yo quien hizo la pregunta;

"...hace muy poco, le pregunté a un hermano, que haría si en alguna ocasión encontrara una clara contrariedad con lo que las escrituras declaraban y la enseñanza de un maestro superior.

Antes de dar a conocer la respuesta de este hermano, diré que no es un hermano cualquiera, sino uno de esos que saben estudiar y profundizar en las escrituras, y mas que eso, tiene la facultad de exponer los criterios y enseñanzas de tal manera que se le entiende y comprende, aparte de hacerlo en un tono de autoridad y firmeza, lo que sin duda, le capacita para ser llamado Moreh, (Maestro) y llevar un ministerio de enseñanza.
Pues bien, la repuesta de este hermano fue;

“Me sujeto a la enseñanza del maestro, a no ser, que una kol hashamayim (voz del cielo) se me declare”

Esa misma actitud es con la que vez tras vez me he encontrado a lo largo de los años."

Y esta respuesta, sea de una manera u de otra, la dará el 80 % (Siendo MUY conservador) de creyentes que se le pregunte. Lastimosamente es así...

!NO a la sujeción ciega y fanática! !SI a cultivar una responsabilidad personal ante El Eterno!

David

Es que estar bajo autoridad nos da autoridad.
Muchas veces preferimos seguir a quien pueda estar equivocado para no perder ese estatus de pertenencia.
Amamos mas la estructura de poder que la verdad.
Esto es miedo.

Pero el verdadero amor echa fuera el temor

!NO a la sujeción ciega y fanática! !SI a cultivar una responsabilidad personal ante El Eterno!
 
Re: UN LIDER RELIGIOSO SIEMPRE TIENE LA ULTIMA PALABRA EN DOCTRINA?

Es que estar bajo autoridad nos da autoridad.
Muchas veces preferimos seguir a quien pueda estar equivocado para no perder ese estatus de pertenencia.
Amamos mas la estructura de poder que la verdad.
Esto es miedo.

Pero el verdadero amor echa fuera el temor

!NO a la sujeción ciega y fanática! !SI a cultivar una responsabilidad personal ante El Eterno!

Saludos Salmos;

NO estoy en contra de la "·autoridad", ESTOY en contra de LA SUJECIÓN FANÁTICA, CIEGA, ABSOLUTA E INCONDICIONAL a la autoridad humana... solo para evitar malos entendidos.

Bendiciones.

David