Un espejo para no caer en degradacion

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO DIARIO
Leer con oración: Ef. 5:16-18; 2 Ti.1:15-16; 4:19

"Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me confortó, y no se avergonzó de mis cadenas" (2 Ti 1:16)
UN ESPEJO
P ARA NO CAER EN DEGRADACIÓN
Cuando el apóstol ]uan ya era viejo, recibió misericordia y gracia de Dios para disfrutar del Espíritu y de la vida, y también para hablar acerca del Espíritu y de la vida. En sus escritos nos habla sobre la importancia de vivir en el espíritu. Por medio de Juan, el Espíritu nos suple más luz al respecto. Pablo escribió a los Efesios acerca de ser llenos del Espíritu y andar de acuerdo con el Espíritu (Ef 5: 16-18), pero, parece que ellos no pusieron esto en práctica. Por el contrario, tomaron la carta de Pablo como un libro de enseñanzas y doctrinas, y lo estudiaron y analizaron de la misma manera. En otras palabras, ellos vivían en la mente. Dios quería que vivieran en el espíritu, pero ellos vivían en el alma.
Si el alma no es saturada del Espíritu, cualquier acción del alma es contraria a Dios. Pablo sabía que, la sangre del Señor puede limpiar y purificar incluso los pecados más grotescos. Pero cuando el hombre vive en el alma, hace daño a la iglesia. Un hombre en el alma hace que los santos salgan del patrón divino y caigan.
Por eso la enseñanza de los apóstoles es algo muy importante. En verdad, la enseñanza de los apóstoles no proviene de ellos mismos. Debido a que viven en el espíritu mezclado, el Espíritu les enseña. Dicho de otra manera, el Dios Triuno mismo les enseña, pues el Espíritu que habita en: nuestro espíritu es la consumación final y máxima del Dios Triuno. Dios simplemente usa los apóstoles para hablar las palabras divinas. Pero si el hombre aún vive en el alma, en su viejo hombre, lleno de cosas naturales, si esas cosas naturales no son tratadas, se manifestaran en la vida de la iglesia y la iglesia sufrirá daño y entrará en la decadencia. Esto demuestra que debemos poner atención para no caer en el alma caída, natural no transformada.
De acuerdo con 2 Timoteo 1: 15, todos los de Asia habían abandonado a Pablo. Abandonar aquí no quiere decir apartarse físicamente. Sino separarse de la enseñanza de los apóstoles. ¿Por qué las iglesias entraron en decadencia? Porque se apartaron de las enseñanzas de los apóstoles. Los de Asia habían abandonado a Pablo. Tal vez llegaron a creer que como Pablo estaba preso, podrían hacer las cosas a su manera. Él dice: "De los cuales son Figelo y Hermógenes". Ellos eran de Asia, pero no podemos afirmar que eran de la iglesia en Éfeso. Por lo que Pablo aduce, ellos debieron ser líderes en el asunto de apartarse de su ministerio. Antes ellos seguían a Pablo pero después, cuando Pablo no estaba presente, tal vez allí se manifestó su ambición.
Una de las causas de la degradación es que el hombre vive en su alma. Segunda Timoteo es hasta hoy un espejo para nosotros. No estamos aquí para estudiar la historia de lo que ocurrió en aquel primer siglo. No queremos oír la historia de aquella época, pero debemos tomar los hechos en esa época como un espejo para ver nuestra situación. Se dice que la historia se repite. Por eso, hoy encontramos situaciones similares. Debemos aprender del pasado y evitar caer en los mismos errores y degradaciones. Que el Señor tenga misericordia de nosotros, como la tuvo de la casa de Onesíforo, quien aunque era de Asia permaneció fiel al ministerio neotestamentario (2 Ti 1:16; 4-19).
Cuando vienen a nosotros personas para criticarnos y atacarnos, es porque los tales viven en el alma. Si vivieran en el espíritu, andarían según el Espíritu. Tal vez, en el pasado, ellos
vivían en el espíritu, pero hoy, por su propio interés y beneficio de sí mismos, ahora viven en el alma, buscando su propio provecho.

Pregunta: ¿Cuál es el origen de la enseñanza de los apóstoles?
Dong Yu Lan
Todos los derechos reservados a la:
Editora Arvore da Vida
¬