Un día en la vida de un creyente

ccfftt

2
8 Agosto 2001
474
1
66
Un día en la vida de alguien que se convirtió de sus malos caminos a Cristo y Nació de Nuevo.

06:00 am.- Hora de levantarse, cruzan los primeros pensamientos por su mente y le da gracias a Dios por el nuevo día (Tiene la salvación)

06:15 am.- Se está bañando para comenzar el día fresco, recuerda que no hay nada para la comida y que no tiene trabajo, por su mente comienzan a desfilar todo lo que ha hecho para obtener un trabajo y lo difícil que es, se empieza a preocupar y golpea la pared desesperado por su situación, está afanado. (Perdió la salvación).

06:25 am.- Abre su Biblia y comienza a leerla, meditando en lo que lee y tiene un momento de oración donde pide perdón por sus pecados. (Tiene la salvación).

07:15 am.- Entra en la cocina y encuentra a la esposa con lágrimas en los ojos, preocupada por la situación, comienzan a hablar del tema y la conversación termina en gritos donde el personaje grita: “Qué quieres que haga, que salga a robar” . (Perdió nuevamente la salvación).

08:30 am.- Andando por la calle, en busca de trabajo, hay algo que no se le sale de la mente, la discusión con la esposa, le pide perdón a Dios y se compromete a hablar con ella al llegar a casa. (Ganó nuevamente la salvación).

08:45 am.- Lee en el periódico un aviso de trabajo donde se indica que los interesados deben estar antes de las 10:00 am, reconoce que es un poco tarde y apura el paso, ve a una señora en con su carro accidentado tratando de cambiar un caucho (llanta, rueda) vacío, le cruza por la mente la idea de ayudarla, pero recuerda que va tarde a la cita, voltea la mirada y finge no haber visto nada. (Perdió la salvación).

09:15 am.- Llega al sitio de la entrevista donde hay otras nueve personas esperando. (Sigue con la salvación perdida).

10:15 am.- La secretaria les indica a los interesados que esperen un poco por la tardanza que tiene la persona que les va a atender. (Sigue con la salvación perdida).

10:45 am.- Se pregunta: Hasta cuándo nos tendrán aquí metido esperando a que el personaje ese le de la gana de aparecer? (Sigue con la salvación perdida).

11:15 am.- Aparece por la puerta una señora, la que les atenderá y es la misma que estaba con el carro accidentado, él se muerde los labios de la rabia y entiende su gran error y siente que Dios le está dando una lección, sierra los ojos y le pide perdón a Dios por su falta de amor y su error. (Nuevamente recupera la salvación).

01:30 pm.- Sale de la entrevista con la esperanza de que lo llamen al día siguiente con una respuesta positiva. (Tiene la salvación).

01:45 pm.- Se monta en el bus, se sienta y nota que a su lado va alguien leyendo un libro de metafísica, siente en su corazón que debe hablarle de Cristo, pero siente un poco de pena y además está muy cansado por lo ajetreado de la búsqueda de trabajo, se queda tranquilo haciéndose el loco y espera llegar a casa. (Volvió a perder la salvación).

02:15 pm.- Llega a casa, le da un beso a su esposa y uno a la hija. Se recuesta un rato mientras la esposa le sirve la comida que cocinó después de haber conseguido un préstamo, él le pide perdón por lo de la mañana. (Sigue perdido).

03:30 pm.- Suena el teléfono y es un amigo, quien le pide ayuda para demoler un pared en el patio de su casa, a lo cual sale rápidamente. (Sigue perdido).

10:00 pm.- Llega muy cansado a casa, entra a la ducha y sale directo a acostarse intenta orar, pero el cansancio lo vence y se queda dormido. (Sigue perdido).

06:00 am.- Nuevo día, nuevamente da gracias a Dios por todo y le viene a la mente lo de la persona del bus a quien no le habló del evangelio, se arrepiente y le pide perdón a Dios. (Vuelve a ser salvo).



Será que así es la salvación, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde …etc. Espero que sea verdad Juan 5:24 que dice: De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. y que tengamos Vida Eterna y no una Vida a veces Eterna y a veces no.
 
¡Amén¡ por Juan 5: 14 como concluyes es Palabra de Dios no de Calvino

¡Amén¡ por Juan 5: 14 como concluyes es Palabra de Dios no de Calvino

Carlos pego lo siguiente como respuesta:

Estimado Carlos:

La ilustración que pusiste me pareció muy pertinente ya que estaríamos en la misma condición de antes de ser salvos si éste ser salvos estuviera condicionado a unos estándares que en algunos casos podría estar la persona aún no sabiendo cuando es salva y cuando no lo es.

Muchas veces pecamos de omisión y ni cuenta nos damos y el que la Biblia nos enseñe de una salvación no por obras sino por fe que es un don de gracia o favor inmerecido.
Respondemos porque Dios ha puesto esa fe. En Efesios 2: 1 al 9 se nos habla de la muerte espiritual en que estábamos y como nos dio vida juntamente con Cristo. El murió por nosotros cuando no habíamos nacido porque nos conoció y escogió antes de la fundación del mundo. Cuando experimentamos el llamado al arrepentimiento juntamente con la fe en el sacrificio de Cristo a favor nuestro no fue algo de nosotros como dice en efesios 2:8 y 9 sino de Dios y no por obras para que nadie se gloríe. Una fe de la que no nos gloriamos porque es don de Dios (favor inmerecido).

Esta verdad sobre la obra de Dios en nuestra vida (la salvación) habiendo recibido vida nueva. eterna. Morando el Espíritu Santo con el cual fuimos sellados y como nos dice Jesucristo El Espíritu tomaría de lo de Cristo lo exaltaría y sería otro consolador y Cristo intercede por nosotros El Padre nos ve puestos en Cristo y aplicada su justicia en nosotros.
Nuestro andar en la vida determinará privilegios coronas y galardones o las llamadas recompensas por el servicio al Señor pero la salvación es algo resuelto cuando Cristo dijo “Consumado es” su ofrenda fue agradable al Padre y satisfizo su justicia.

Nuestro andar sobre la tierra, es con un Padre lleno de amor pero que nos disciplina como a hijos, como nos enseña la Palabra de Dios.

En el amor de Jesucristo.
 
Dios te bendiga Pablo, aunque parezca mentira, jamás he leido a Calvino, si he escuchado a lgunos diciendo: yo soy "Calvinista"y otros diciendo: yo no soy "Calvinista", realmente no conozco la doctrina a la que él hacía referencia, pero creo que debo leerlo.

Virginia una vez más espero que el Señor te siga usando en su obra para expandir su mensaje de salvación.
 
MUY TRISTE

MUY TRISTE

Originalmente enviado por: ccfftt
Dios te bendiga Pablo, aunque parezca mentira, jamás he leido a Calvino, si he escuchado a lgunos diciendo: yo soy "Calvinista"y otros diciendo: yo no soy "Calvinista", realmente no conozco la doctrina a la que él hacía referencia, pero creo que debo leerlo.

Virginia una vez más espero que el Señor te siga usando en su obra para expandir su mensaje de salvación.


Ridiculizar una doctrina sin analizarla ni hacer un esfuerzo por comprenderla puede ser una forma rápida de refutarla, pero ciertamente no propia de quien desee verdaderamente ser fiel a las Escrituras.

Por eso el escrito puede ser entretenido, pero no contribuye en absoluto a la discusión acerca de la seguridad de la salvación.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Ridiculizar una doctrina sin analizarla ni hacer un esfuerzo por comprenderla puede ser una forma rápida de refutarla, pero ciertamente no propia de quien desee verdaderamente ser fiel a las Escrituras.

Por eso el escrito puede ser entretenido, pero no contribuye en absoluto a la discusión acerca de la seguridad de la salvación.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

Dios te bendiga Jetonius, mi intención no es ridiculizar ninguna doctrina, no me creo dueño de la verdad, y siempre, en mi interior pienso que existe la posibilidad de estar equivocado en alguna doctrina, por supuesto, muy especialmente aquellas a las que se les suele llamar “periféricas”, te voy a colocar parte de una respuesta que le di a otro forista:

Mis primeros momentos en mi vida de creyente la pasé en una iglesia pentecostal, donde una de sus enseñanzas era que la salvación se podía perder, recuerdo que mi maestro de escuela dominical dijo que por allí existían unos evangélicos de denominación bautista quienes enseñaban que la salvación nunca se perdía y que esta enseñanza era una doctrina de demonios, en esa iglesia se “pintaba” esta doctrina como algo así de que a los creyentes se les daba la posibilidad o el permiso para pecar, de que para los que enseñaban esta doctrina, no era importante si pecaban, que podían hacerlo tranquilamente, y yo defendía, juntos con mis hermanos de esa iglesia el hecho de que la salvación SI se pierde, pues eso era lo que había aprendido hasta ese momento, y para mi era una herejía pensar que la salvación no se perdía; pero ahora con respecto a lo que Mad plantea en:
creo que es tiempo de meditar, reflexionar y escudriñarse interiormente mirando si lo que creemos lo creemos por la revelación de Espíritu Santo o lo creemos por lo hemos defendido toda la vida

, me llegó ese tiempo de meditar, reflexionar, escudriñar interiormente y no sólo interiormente, sino en la Biblia, si lo que yo estaba defendiendo (que la salvación se perdía) era verdad o no, y después de un largo tiempo llegué a la conclusión (y espero en el Señor haber sido guiado por el Espíritu Santo en esto) de que la salvación no depende de nosotros, que es un regalo de Dios, que no es por mis obras, que estoy en las manos de Jesús y que nadie me podrá arrebatar de su mano, que en esos tristes momentos en los que me desvío el deja a las otras noventa y nueve ovejas y sale a buscarme, que una vez que comí ese Pan de Vida hubo un cambio en mi y que este Pan no es como los que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente , y yo creo a esa promesa hecha por mi Señor Jesús, y sí estimado Mad, reflexioné y comprendí que la obra es de Dios no mía, que una vez que entré por esa PUERTA salí a hermosos pastos y ahora tengo vida eterna (Gloria sean dadas a Dios, aleluya). También, entre otras cosas, comprendí que una vez nacido de nuevo recibí al Espíritu Santo, y esto es una gran alegría para mi, pues esto es una garantía para de que tengo una herencia en el Señor y quiero colocar unos versículo referente al Espíritu Santo, en varias versiones.

Efesios 1:13,14 Reina-Valera 1960
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

Efesios 1:13,14 Nueva Versión Internacional
En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. Éste garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria.


Efesios 1:13,14 Dios Habla Hoy
Gracias a Cristo, también ustedes que oyeron el mensaje de la verdad, la buena noticia de su salvación, y abrazaron la fe, fueron sellados como propiedad de Dios con el Espíritu Santo que él había prometido. Este Espíritu es el anticipo que nos garantiza la herencia que Dios nos ha de dar, cuando haya completado nuestra liberación y haya hecho de nosotros el pueblo de su posesión, para que todos alabemos su glorioso poder.


Efesios 1:13,14 La Biblia de las Américas
En El también vosotros, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído, fuisteis sellados en El con el Espíritu Santo de la promesa, que nos es dado como garantía de nuestra herencia, con miras a la redención de la posesión adquirida de Dios , para alabanza de su gloria.

Sobre lo que dices:
pero ciertamente no propia de quien desee verdaderamente ser fiel a las Escrituras.
por supuesto que uno de mis deseos más grades es ser fiel a la Palabra de Dios, conocerle, y de hecho puedes ver la firma con la que siempre cierro mis escritos, y es que el conocer a Dios es una de las cosas más importante en mi vida de cristiano y unas de las principales manera en que Dios me va a ayudar a conocerle es a través de su Palabra. Por supuesto no me jacto de decir que soy 100% fiel a las Escrituras, en algunas situaciones sé que debo estar equivocado, pero donde esté equivocado lo estoy no por mala intención y es mi oración siempre al Señor que me muestre dónde estoy equivocado y me ayude a cambiar. Antes de ser cristiano pertenecía a un grupo religioso llamado “Movimiento Gnóstico Cristiano Universal” y un día al leer la Biblia Dios me fue mostrando que me estaban engañando y yo me había dejado engañar, por está razón siempre en mis oraciones le pido al Señor que me guíe y no permita que yo sea engañado con falsas doctrinas y aun más, que no permita que yo mismo me engañe con cualquier doctrina, siempre, gracias a Dios, trato de examinarme en oración a ver si estoy equivocado esperando que el Señor me muestre mis errores.

Una vez más hermano, el Señor te colme de bendiciones.
 
Además hermanos Jetonuis y Mad, ese escrito al que ustedes hacen referencia lo hice en cierta forma recordando una conversación que escuché en un hospital. Una Joven le estaba predicando a un señor y le decía que despúes de aceptar a Cristo, Dios se acuerda de lo último que una haga, si lo último que uno hace era una buena acción estando en comunión con Dios, pues ibas al cielo y si lo último que haciás era algo malo, ibas al infierno, Y creo que en pocas palabras ese escrito muestra la postura de muchos de los que creen en la posibilidad de la pérdida de la salvación, sé es salvo y luego no, se vuelve a ser salvao y después otra vez no, y así sucesivamente y si mueres en un momento en que tienes buena comunión con Dios, pues entras en el Reino de Los Cielos, de lo contrario, si la muerte llega en un momento en que has fallado vas al infierno.

Una vez más, Dios les bendiga
 
Originalmente enviado por: ccfftt
Además hermanos Jetonuis y Mad, ese escrito al que ustedes hacen referencia lo hice en cierta forma recordando una conversación que escuché en un hospital. Una Joven le estaba predicando a un señor y le decía que despúes de aceptar a Cristo, Dios se acuerda de lo último que una haga, si lo último que uno hace era una buena acción estando en comunión con Dios, pues ibas al cielo y si lo último que haciás era algo malo, ibas al infierno, Y creo que en pocas palabras ese escrito muestra la postura de muchos de los que creen en la posibilidad de la pérdida de la salvación, sé es salvo y luego no, se vuelve a ser salvao y después otra vez no, y así sucesivamente y si mueres en un momento en que tienes buena comunión con Dios, pues entras en el Reino de Los Cielos, de lo contrario, si la muerte llega en un momento en que has fallado vas al infierno.

Una vez más, Dios les bendiga

Muy bien, esta conversación que escuchó explica el tragicómico escrito en sí. Lo que no explica es la razón por la cual estimó que mereciera abrir con él un epígrafe especial en este foro, pues hasta donde yo sé ninguno de los cristianos evangélicos que creemos en una seguridad condicional hemos sugerido una cosa semejante.

Es muy hermoso el texto de Efesios que citó, y ciertamente uno que sostiene la seguridad que podemos tener en Cristo. Lo que no obsta para que Pablo, en la misma epístola, exhorte a los creyentes a los cuales se dirige:

Efesios 5:1-21
1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados;
2 y andad en amor, así como también Cristo os amó y se dio a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios, como fragante aroma.
3 Pero que la inmoralidad, y toda impureza o avaricia, ni siquiera se mencionen entre vosotros, como corresponde a los santos;
4 ni obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas, sino más bien acciones de gracias.
5 Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de
Dios.
6 Que nadie os engañe con palabras vanas, pues por causa de
estas cosas la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia. 7 Por tanto, no seáis partícipes con ellos
;
8 porque antes erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz
9 (porque el fruto de la luz {consiste} en toda bondad, justicia y verdad),
10 examinando qué es lo que agrada al Señor.
11 Y no participéis en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien, desenmascaradlas;
12 porque es vergonzoso aun hablar de las cosas que ellos hacen en secreto.
13 Pero todas las cosas se hacen visibles cuando son expuestas por la luz, pues todo lo que se hace visible es luz.
14 Por esta razón dice: Despierta, tú que duermes, y
levántate de entre los muertos, y te
alumbrará Cristo.
15 Por tanto, tened cuidado cómo andáis; no como insensatos, sino como sabios,
16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
17 Así pues, no seáis necios, sino entended cuál es la
voluntad del Señor.
18 Y no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino sed llenos del Espíritu,
19 hablando entre vosotros con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con vuestro corazón al
Señor;
20 dando siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a Dios, el Padre;
21 sometiéndoos unos a otros en el temor de Cristo.

Efesios 6:10-18
10 Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de
su fuerza.
11 Revestíos con toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las insidias del diablo.
12 Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las {huestes} espirituales de maldad en las {regiones} celestes.
13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que
podáis resistir en el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes.
14 Estad, pues, firmes, CEÑIDA VUESTRA CINTURA CON LA VERDAD, REVESTIDOS CON LA CORAZA DE LA JUSTICIA,
15 y calzados LOS PIES CON EL APRESTO DEL EVANGELIO
DE LA PAZ;
16 en todo, tomando el escudo de la fe con el que podréis
apagar todos los dardos encendidos del maligno.
17 Tomad también el YELMO DE LA SALVACION, y la espada del
Espíritu que es la palabra de Dios.
18 Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Jetonius, Dios te bendiga.

Hermano, he leído muchos de tus escritos aquí en el Foro Cristiano y por ello puedo comprender que verdaderamente eres un hijo de Dios, entiendo que eres un creyente genuino que busca hacer la voluntad de Dios.

Ahora me gustaría que hicieras un ejercicio de imaginación. Suponte que mañana, por alguna circunstancia te ves involucrado en un pecado, digamos que dijiste una mentira y terminando de decirla mueres sin tiempo para arrepentirte. Mi pregunta, ¿cuál será tu destino?

El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. (1 Juan 5:10-12)

P.D. Sólo por si hay algún mal entendido, jamás es mi intención sugerir que un verdadero creyente puede hacer lo que quiera, un creyente debe vivir como Él anduvo, pues ya no nos pertenecemos, somos del Señor y debemos enteder que ya no vivimos nosotros, sino que más bien es Cristo quien vive en nosotros, debemos por tanto negarnos a nosotros mismo tomar nuestra cruz y seguirle, permitiendo que el Espíritu Santo dé fruto en nuestras vidas.

Una vez más, El Señor te bendiga.
 
se gana - se pierde

se gana - se pierde

Carlos: Dios te bendiga soy pepito.

Leyendo tu epigrafe y el ejemplo que pusistes y las contestaciones que he leido, quiero decirte que tu tienes
dos elementos importantes en afirmar lo que crees
y son El Espiritu Santo y la Palabra de Dios.

La palabra de Dios es el testimonio escrito de lo que crees
El Espiritu Santo es el testimonio escrito en tu corazon de lo
que crees y afirmas.

Por tanto no te dejes impresionar por los que pretendemos
saber algo, o afirmamos que sabemos lo que decimos.

Recuerda el Espiritu da testimonio a nuestro espiritu
de que somos salvos por la fe en Jesucristo y no por
una apariencia de vida sin pecado.

El que empezo la buena obra de salvacion en tu vida (regeneran-
do tu espiritu por el Espiritu de Dios, perfeccionara tu alma
por medio de ser transformado en todas las circunstancias de la
vida y la concluira glorificando tu cuerpo mortal el el dia de su
venida y fiel es para hacerlo y terminarlo.

La salvacion no queda supeditada a las demandas y ofertas
de la carne, sino a Cristo mismo como tu salvacion.
 
Dios te bendiga Pepito, gracias por tus palabras y por ser un instrumento en las manos de Dios.

Nos vemos cuando estemos en la presencia del Señor para gozarnos de su belleza y grandeza