Un Católico de Pensamiento Pragmático

Dios te bendiga Daniel.

Todo lo que le dije a Maripaz en esos mensajes era que no estoy de acuerdo con el mensaje de que para aceptar a Cristo hay que rechazar a Roma, ni con el mensaje de que ambas realidades son mutuamente ex-cluyentes. Por eso decía "seguridad de ya poseer salvación por aceptar a Cristo sin aceptar a "Roma", criticaba la idea de los que sabiendo que conocían a Cristo siendo católicos renuncian a ese convencimiento porque se les ha enseñado después que ambas cosas no son posibles: ser católico y conocer a Cristo. Entonces una vez fuera del catolicismo descansan en la certeza de que tienen salvación porque están fuera de Roma.

Respondí su pregunta con brevedad porque creí que eso me había pedido al darme solo dos opciones.

La idea que yo tengo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, estoy seguro, es muy distinta a la que tiene usted. Por eso respondí sin dudas.

Respecto a lo que me cita, constantemente le digo a los que citan que se les olvida citar los párrafos anteriores o siguientes:

Quién pertenece a la Iglesia católica

836 "Todos los hombres, por tanto, están invitados a esta unidad católica del Pueblo de Dios... A esta unidad pertenecen de diversas maneras o a ella están destinados los católicos, los demás cristianos e incluso todos los hombres en general llamados a la salvación por la gracia de Dios" (LG 13).

Previamente....

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (UR 3).

819 Además, "muchos elementos de santificación y de verdad" (LG 8) existen fuera de los límites visibles de la Iglesia católica: "la palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad y otros dones interiores del Espíritu Santo y los elementos visibles" (UR 3; cf LG 15). El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y comunidades eclesiales como medios de salvación cuya fuerza viene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica. Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a Él (cf UR 3) y de por sí impelen a "la unidad católica" (LG 8).

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Daniel.

Todo lo que le dije a Maripaz en esos mensajes era que no estoy de acuerdo con el mensaje de que para aceptar a Cristo hay que rechazar a Roma, ni con el mensaje de que ambas realidades son mutuamente ex-cluyentes. Por eso decía "seguridad de ya poseer salvación por aceptar a Cristo sin aceptar a "Roma", criticaba la idea de los que sabiendo que conocían a Cristo siendo católicos renuncian a ese convencimiento porque se les ha enseñado después que ambas cosas no son posibles: ser católico y conocer a Cristo. Entonces una vez fuera del catolicismo descansan en la certeza de que tienen salvación porque están fuera de Roma.
--------------------------------------
Tobi
Solo que esto no es así. Nadie tiene la salvación por estar fuera de Roma.
Si se separan de Roma es porque se dan cuenta de que los dogmas que enseña Roma no se conforman al magisterio apostólico. Los más conflictivos fueron precisamente introducidos en el cuerpo doctrinal romano en Trento, Vaticano I y por Pio XII. Son muchas cosas que en la práctica anulan a Aquel que es el único mediador del hombre ante Dios y su justicia. Una de las pruebas esta en lños Art. de vuestro catecismo 818 y 834. Como detallare:
________________________________________

Respondí su pregunta con brevedad porque creí que eso me había pedido al darme solo dos opciones.

La idea que yo tengo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, estoy seguro, es muy distinta a la que tiene usted. Por eso respondí sin dudas.

Respecto a lo que me cita, constantemente le digo a los que citan que se les olvida citar los párrafos anteriores o siguientes:

Quién pertenece a la Iglesia católica

836 "Todos los hombres, por tanto, están invitados a esta unidad católica del Pueblo de Dios... A esta unidad pertenecen de diversas maneras o a ella están destinados los católicos, los demás cristianos e incluso todos los hombres en general llamados a la salvación por la gracia de Dios" (LG 13).

Previamente....

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (UR 3).
-------------------------------------
Tobi
Naturalmente que no pueden ser acusados. ¿Por qué? Pues porque no fueron los protestantes los que separaron. Fueron expulsados mediante Anatema. Quien se separó (como en el caso de los ortodoxos y con el mismo método, el de la excomunión, fué Roma)

En cuanto a esta frase: "justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo".

Nadie es justificado por la fe en el bautismo, (no es eso lo que enseña Pablo) sino por la fe en Cristo. Esta es una de las razones para salir de Roma.
Rom 5:1 "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo"
Gal 2:16 "sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado".
Gal 3:24 "De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe"
_______________________________________
819 Además, "muchos elementos de santificación y de verdad" (LG 8) existen fuera de los límites visibles de la Iglesia católica: "la palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad y otros dones interiores del Espíritu Santo y los elementos visibles" (UR 3; cf LG 15). El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y comunidades eclesiales como medios de salvación cuya fuerza viene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica. Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a Él (cf UR 3) y de por sí impelen a "la unidad católica" (LG 8).
--------------------------------------
Tobi
En cuanto a esta frase: "de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica". A la católica puede que si, a la Romana nacida despues del Cisma no hay la mínima garantia de que le haya confiado la gracia y la verdad de Cristo.

En otro epígrafe me preguntas por mi propósito. Pues bien, no es otro que evidenciar que ni teológicamente, ni históricamente ni dogmáticamente, ni por sus frutos, la Institución católica muestra las características de ser Iglesia de Cristo.
Accipe quod tuum, alterique da suum.

 
Agradezco su respuesta. Ahora bien, usted dice:

”...criticaba la idea de los que sabiendo que conocían a Cristo siendo católicos renuncian a ese convencimiento porque se les ha enseñado después que ambas cosas no son posibles: ser católico y conocer a Cristo...”
Por favor no deje de considerar que puede haber gente (tal vez mucha más de la que pueda suponer el mejor intencionado) que renuncie al convencimiento que usted menciona simplemente por haberlo sentido, vivido y experimentado; que en lugar de ser algo que se “aprendió después”, sea algo que se pudo discernir antes. A muchos les alcanza simplemente con leer la Biblia.

”... Entonces una vez fuera del catolicismo descansan en la certeza de que tienen salvación porque están fuera de Roma...”
Quien suponga tener la salvación simplemente por “estar fuera de...”, es porque no ha conocido o entendido el Evangelio de la gracia de Dios. Y si, más allá de su error, considera que “estando fuera de..” es salvo, es porque evidentemente “estando dentro de..” ha visto cosas tan incompatibles con Dios, Su gracia, Su misericordia y Su reino, que lo llevan a pensar que la salvación puede estar en otro lado... pero seguramente NO “dentro de donde él ha estado”.

Respecto al segundo punto (CIC Nº 846), entiendo por donde lleva su argumentación. Pero creo que el texto citado es suficientemente claro y específico acerca del tema que menciona, y no necesita de complementos para ser entendido su mensaje.

Usted tiene el soberano derecho de entender que los textos del Catecismo 819 y 846 no son contradictorios, presentandolos a ambos como complementarios. Pues, todo aquél que tenga libertad de pensamiento podrá evaluar la correspondencia (si existiera) que pudieran tener. Veamos:

Dice el Catecismo 819:
«..."muchos elementos de santificación y de verdad" (LG 8) existen fuera de los límites visibles de la Iglesia católica... El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y comunidades eclesiales como medios de salvación cuya fuerza viene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica..»

Dice el Catecismo 846:
«Fuera de la Iglesia no hay salvación» (Título)

Dice el Catecismo 846:
«¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo: El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).»

Y por si lo declarado en el Catecismo católico no ha quedado suficientemente claro, expongo a continuación la enseñanza de 2 Romanos Pontífices:

"[La Iglesia Católica Apostólica Romana] Firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse participe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles [Mt. 25, 41], a no ser que antes de su muerte se uniere con ella; y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia, que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica...”
Papa Eugenio IV - Bula Cantate Domino - año 1444
http://www.conoze.com/doc.php?doc=1007

"Nosotros declaramos, decimos, y definimos, y pronunciamos que es completamente necesario para la salvación de cada criatura humana estar sujeto al Pontificado romano..”
Papa Bonifacio VIII - Bula Unam Sanctam - año 1302
http://www.corazones.org/doc/unam_sanctam.htm

Según su opinión, Gabaón, estos Romanos Pontífices... ¿estaban equivocados en lo que enseñaron? Si, según usted, el Catecismo ahora enseña que fuera de la Iglesia Católica también puede haber salvación ¿existe algún escrito que haya rectificado lo afirmado en estas 2 Bulas papales? Le agradeceré me aclare este tema.

Abusando de su amabilidad, una última pregunta: ¿qué me respondería si yo le preguntara... qué debo hacer para ser salvo..? Me interesa conocer su respuesta.

Dios le bendiga en Cristo
 
Dios te bendiga Daniel.

Quien suponga tener la salvación simplemente por “estar fuera de...”, es porque no ha conocido o entendido el Evangelio de la gracia de Dios. Y si, más allá de su error, considera que “estando fuera de..” es salvo, es porque evidentemente “estando dentro de..” ha visto cosas tan incompatibles con Dios, Su gracia, Su misericordia y Su reino, que lo llevan a pensar que la salvación puede estar en otro lado... pero seguramente NO “dentro de donde él ha estado”.
Espero Daniel que entiendas que lo que comento no es que por salir de Roma hay salvación, sino que algunos entiendan que si se quiere estar con Cristo (por consiguiente salvarse) no se puede estar con Roma. Es no más que esto a lo que me refiero. Algunos optaron por Cristo dentro de la Iglesia Católica, a muchos les sedujo la persona de JesuCristo siendo católicos y dejaron esta Iglesia porque creyeron que de quedarse su salvación peligraba. ¿Entiende usted a qué me refiero? Esos, creo, están en terrible error. No entendían que su salvación personal peligraba por peligros que le acechaban a ellos personalmente y únicamente a ellos, sino porque de una manera general y global, trascendente, piensan que estar en "Roma" significa No-Salvación. ¿Me explico?

Este es el discurso que no apoyo. La promoción de esa idea general, global y trascendental de que el que se queda en La Iglesia Católica participa de su pecado y por ende no puede compartir con Cristo a plenitud y por lo tanto su salvación peligra seriamente, en algunos casos negando rotundamente que pueda existir posibilidad de salvación. Promover que es voluntad de Dios que nadie sea Católico. Es a eso a lo que me niego.

La propaganda por minar todo lo que es "católico" en mayor o menor grado conspira en consonancia con esa idea de que hay que salir de aquí.

Yo estoy de este lado Daniel, yo busco, tomo y comparto con muchos aspectos del protestantismo; no me preocupa que alguien se quede con la certeza de que es feliz y ha encontrado a Cristo y desee abandonar esta Iglesia Católica si opta por JesuCristo. En lo absoluto.

Como yo estoy de este lado y seguro de lo que creo, atiendo constantemente a gente católica que viene con dudas de todo tipo, desde el dogma primero hasta el último. Precisamente gente carismática que está segura de que ha encontrado a JesuCristo, pero de pronto empiezan a cuestionarse muchas cosas de esta Iglesia que nunca habían puesto en duda. ¿Sabe cual es el denominador común en la aplastante mayoría de esos casos? Un anuncio protestante! No importa si en una publicación escrita, por radio, televisión, el caso es que casi siempre es producto de unas ideas contrarias promovidas por un cristiano no-católico. La primera pregunta que les hago es ¿cual es el problema? la respuesta es "¿a Dios le agrada ese dogma? ¿es eso voluntad de Dios? ¿y si me pierdo?" ... ya en este punto el terreno está preparado para decirle "Sal de ella Pueblo mio" y la gente se sale.

Reconozco Daniel que hay gente que se va porque aquí no encontró al Señor, lo encontraron fuera y se quedaron con él. Conozco muchos de esos casos también. Pero de lo que me estoy quejando aquí es del gran problema de hacer que todo lo que no está en la Biblia conspire contra ella. De hacer que todo lo que no se corresponda con la estrecha visión del cristianismo que existe en algunos de sus hermanos protestantes conspire contra la Soberanía de Cristo.

La gran mayoría de los que conozco que han dejado esta Iglesia lo hacen con la convicción de que la veneración Mariana es un atentado contra Dios. De que la Adoración al Santísimo Sacramento es el símbolo de que estamos perdidos y condenados porque adoramos a algo diferente de Dios, a un ídolo no-viviente. Lo que han dejado, lo dejan porque creen atenta contra la soberanía de Dios y su Hijo. Y esa es precisamente la idea que se les ha enseñado.

Creo que usted me concederá que nadie mientras está dudando tiene certezas. Precisamente está dudando! Aparece un anuncio afirmando positivamente sus dudas y ya se queman las naves. No hay vuelta atrás. Solo a este aspecto me he referido, a este anuncio es que me opongo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Daniel.

El problema con la concordancia de esos párrados ya se lo había dejado ver con una afirmación previa: "La idea que yo tengo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, estoy seguro, es muy distinta a la que tiene usted. Por eso respondí sin dudas"

La Iglesia Católica trasciende su estructura jerárquica. Lo que nosotros entendemos por Iglesia va mucho más allá de la suma de sus adeptos. La Iglesia Católica encierra una connotación mistagógica y soteriológica que comprende mucho más que sus sacramentos y sus religiosos consagrados.

La Iglesia Católica los comprende a ustedes protestantes todos, Ortodoxos, Anglicanos y demás cristianos no-heréticos porque hay vínculos en ustedes que los mantienen unidos a nosotros. Así entendemos por Iglesia Católica.

No solo creo que las citas que usted ha dado NO contienen error sino que ninguna otra pronunciada y enseñada como doctrina Católica en la que se refiere a la necesidad in-sustituible de la pertenencia a la Iglesia Católica para alcanzar salvación contienen error. Ya le digo, que a menos que concordemos en lo que entedemos por Iglesia Católica ambos, seguirá usted viendo contradicciones en esas citas con lo que afirmo yo y afirma la Iglesia hoy.

La Sujeción al Papa para salvación.

Esta cita de Bonifacio VIII ha sido de bastante controversial, tanto así que algunos scholars católicos pusieron en duda su autenticidad con tal de quitarla del medio. Pero no, eso es enseñanza universal e infalible.

A su pregunta de por qué esto no contradice lo anterior la respuesta es la misma que para su anterior inquietud. ¿Qué entiende usted por sujeción? Considerando las circunstancias en las que el papa Bonifacio lo dijo podríamos especular muchas cosas, sobre todo de su intención, pero la afirmación no es más que afirmación de la Primacía del Papa sobre toda la Iglesia, primacía de caracter divino. Todos los de Cristo son miembro de su Iglesia, todos los que esta manera son miembros de la Iglesia (de Cristo) se salvan, la Iglesia tiene una autoridad visible ordenada divinamente para pastorear, ese es el Papa. La conclusión es sencilla: No se salva nadie que no esté sujeto a la autoridad del papa. En español del siglo XXI. Los cristianos que forman parte de la Iglesia de Cristo siguen estando en la sujeción del Papa aunque esten en revuelta contra él. Esta revuelta no es total porque aquellos elementos de salvación que se mencionan en los párrafos 818 y 819 siguen estando al cuidado y administración del Papa.

Présteme atención Daniel. No me interesa ni estoy defendiendo la veracidad de la Primacía divina del Papa. Sencillamente le estoy indicando las razones de porque las citas de Bonifacio no entran en contradicción con los otros puntos.

A algunos foristas se le hace bien difícil entenderme en este punto, hace tiempo le dije a usted que no me interesa (y no lo haré) debatir sobre las verdades de fe del catolicismo. Lo que hago aquí es sencillamente decirle qué pensamos y por qué no hay contradicciones cuando lo expresamos. Esto sí, con mucho agrado, lo puedo dialogar siempre. Expreso qué entendemos por Primacía, pero no me interesa que ni usted me crea, ni defender porqué pienso que eso es verdad. Espero me otorgue su comprensión. Note que mi negativa es a "defender" no a expresarle mis razones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Daniel.

Tenía tanto apuro por ya no hacerle leer más que se me pasó su última pregunta.

Para ser salvo tenemos una sola garantía: "estar con Cristo".

Su pregunta es personal, le respondo de esa manera.

"Estar con Cristo" implica participar de su salvación gratuita y graciosa a través de la fe y consentir y cooperar con la acción del Espíritu Santo que en esta "participación" con Cristo nos hace fructificar en caridad y esperanza.

Solo Cristo, Juez, decide quien entrará y quien no. Por eso hablo en términos de garantía. Delante de él aparecemos como justos sólo por su Obra y Gracia de las que nos apropiamos por fe, pero los que tienen fe también pueden impedir (por multiples razones) que el Espíritu fructifique en ellos. De esos últimos no tengo garantía que se salvarán. Por lo que si le fuera a dar una respuesta para salvación le diría eso : "esté con Cristo", "esté", es decir, permanezca en El.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Estimado Gabaon, Dios le bendiga. Gracias nuevamente por su tiempo, y por su esmerada respuesta. Creo poder ir descubriendo y comprendiendo su estilo y el fin que persigue en sus atentos e interesantes comentarios.

Espero Daniel que entiendas que lo que comento no es que por salir de Roma hay salvación, sino que algunos entiendan que si se quiere estar con Cristo (por consiguiente salvarse) no se puede estar con Roma
Nunca supuse que era usted quien sostenía la validez de tal cosa. Lo que intenté decir fue que dicho argumento (suponerse salvo por salir de “Roma”) no es real en la práctica. Quien encontró a Cristo y sale de “Roma” es porque le fue permitido ver que existe incompatibilidad entre la Voluntad perfecta de Dios y los designios de la Institución eclesiástica aludida. Y que mientras obedezca a un señor (el Papa) no puede obedecer a su Señor, Jesucristo. No salen de “Roma” por miedo sino por obediencia. Usted se explica perfectamente, espero también ser explícito.

Promover que es voluntad de Dios que nadie sea Católico. Es a eso a lo que me niego.
La Voluntad de Dios es que obedezcamos a Su Palabra. La Voluntad de Dios es que TODOS SE SALVEN, y eso será dificil obedeciendo falsos evangelios. Si en una determinada Institución religiosa enseñan falsos evangelios, pues, fuera de ella…! Si en otra determinada agrupación, secta o institución también enseñan falsos evangelios, pues, también… fuera de ella..! Entiendo que eso es lo que predicarán los soldados y discípulos de Jesucristo.

Yo estoy de este lado Daniel, yo busco, tomo y comparto con muchos aspectos del protestantismo; no me preocupa que alguien se quede con la certeza de que es feliz y ha encontrado a Cristo y desee abandonar esta Iglesia Católica si opta por JesuCristo. En lo absoluto
Sabrá entonces que dentro de “Roma”, usted es un caso bastante atípico.

Como yo estoy de este lado y seguro de lo que creo, atiendo constantemente a gente católica que viene con dudas de todo tipo, desde el dogma primero hasta el último. Precisamente gente carismática que está segura de que ha encontrado a JesuCristo, pero de pronto empiezan a cuestionarse muchas cosas de esta Iglesia que nunca habían puesto en duda. ¿Sabe cual es el denominador común en la aplastante mayoría de esos casos? Un anuncio protestante!
Por favor no lo tome a mal, pero no puedo menos que darle la gloria a Dios por los pies de esos obreros de la mies que llevan el mensaje de Evangelio. Le digo la verdad: me importa muy poco que una institución humana, sea la que sea, se caiga a pedazos si lo hace producto de que el nombre de Jesucristo es levantado.

No importa si en una publicación escrita, por radio, televisión, el caso es que casi siempre es producto de unas ideas contrarias promovidas por un cristiano no-católico.
Por eso no es extraño que “Roma” aliente a todo lo que sea “no pensar”. Hasta la Edad Media ese poder podía ejercerse por medio de la fuerza de la censura y del ocultamiento. Ahora las cosas han cambiado. Mire como sería que antes ni siquiera podía leerse la Biblia…

La primera pregunta que les hago es ¿cual es el problema? la respuesta es "¿a Dios le agrada ese dogma? ¿es eso voluntad de Dios? ¿y si me pierdo?" ... ya en este punto el terreno está preparado para decirle "Sal de ella Pueblo mio" y la gente se sale.
Yo creo que en ese punto está el terreno preparado para decirle: “Léelo en la Biblia y saca tus propias conclusiones…”

Reconozco Daniel que hay gente que se va porque aquí no encontró al Señor, lo encontraron fuera y se quedaron con él. Conozco muchos de esos casos también. Pero de lo que me estoy quejando aquí es del gran problema de hacer que todo lo que no está en la Biblia conspire contra ella. De hacer que todo lo que no se corresponda con la estrecha visión del cristianismo que existe en algunos de sus hermanos protestantes conspire contra la Soberanía de Cristo..
Me parece que usted exagera un poquito… Aunque de ninguna manera pretendo decir que lo hace adrede.

La gran mayoría de los que conozco que han dejado esta Iglesia lo hacen con la convicción de que la veneración Mariana es un atentado contra Dios. De que la Adoración al Santísimo Sacramento es el símbolo de que estamos perdidos y condenados porque adoramos a algo diferente de Dios, a un ídolo no-viviente. Lo que han dejado, lo dejan porque creen atenta contra la soberanía de Dios y su Hijo. Y esa es precisamente la idea que se les ha enseñado.
O porque, tal vez, se les ha permitido “ver” algo, en el terreno espiritual, que a otros aún no… Me parece ver que usted encara el tema como si todo se tratara de un “lavado cerebral posterior”. Yo le aseguro que nada más alejado de la realidad que la tal suposición.

Creo que usted me concederá que nadie mientras está dudando tiene certezas. Precisamente está dudando! Aparece un anuncio afirmando positivamente sus dudas y ya se queman las naves. No hay vuelta atrás. Solo a este aspecto me he referido, a este anuncio es que me opongo.
¿Cree realmente que es así? ¿Cree realmente que ante el primer anuncio afirmando la duda “se queman las naves..”? Yo no creo eso. Si así fuera, no entiendo entonces por qué no sucede lo mismo en sentido inverso…

La Iglesia Católica los comprende a ustedes protestantes todos, Ortodoxos, Anglicanos y demás cristianos no-heréticos porque hay vínculos en ustedes que los mantienen unidos a nosotros. Así entendemos por Iglesia Católica
Pertenecer a la Iglesia católica (universal) de Cristo es una cosa, y yo formo parte de ella. Pertenecer a la Institución Iglesia Católica Romana es algo diferente, de la cual no formo parte. La Iglesia Católica Romana NO ES la Iglesia (católica) de Cristo. Porque la Iglesia (universal) de Cristo está fundada sobre Jesucristo mismo (1 Corintios 3:10-12, Romanos 15:17-21) mientras que la Católica Romana está fundada sobre una criatura, Pedro (Catecismo 552, 586 y 881). Y si poseen fundamentos diferentes son Iglesias diferentes.

No solo creo que las citas que usted ha dado NO contienen error sino que ninguna otra pronunciada y enseñada como doctrina Católica en la que se refiere a la necesidad in-sustituible de la pertenencia a la Iglesia Católica para alcanzar salvación contienen error.
Ya mencioné antes que una cosa es pertenecer a la Iglesia católica de Cristo y otra diferente a la Iglesia Católica Romana. En ello reside el talón de aquiles de cualquier vana filosofía o hueca sutileza que pretenda congeniar la contradicción necesidad/no necesidad de pertenecer a “Roma” para ser salvo.

Ya le digo, que a menos que concordemos en lo que entedemos por Iglesia Católica ambos, seguirá usted viendo contradicciones en esas citas con lo que afirmo yo y afirma la Iglesia hoy.
Creo que ha quedado claro lo que para mi significa Iglesia Católica de lo que significa Iglesia Católica Romana.

…la afirmación no es más que afirmación de la Primacía del Papa sobre toda la Iglesia..
…Romana. Allí acaba toda su “primacía”.

Todos los de Cristo son miembro de su Iglesia, todos los que esta manera son miembros de la Iglesia (de Cristo) se salvan, la Iglesia tiene una autoridad visible ordenada divinamente para pastorear, ese es el Papa. La conclusión es sencilla: No se salva nadie que no esté sujeto a la autoridad del papa.
Escrito está: Quién cree en Él (Jesucristo) no es condenado; pero quien no cree, ya tiene hecha la condena…” (Vulgata Latina) Yo le creo a la Sagrada Escritura. Enseñar que nadie se salva que no esté sujeto a la autoridad del Papa es predicar un falso evangelio. Y el apóstol Pablo llama “anatema” (maldito) a quien lo haga (Gálatas 1:8-9)

Los cristianos que forman parte de la Iglesia de Cristo siguen estando en la sujeción del Papa aunque esten en revuelta contra él.
Pamplinas. Más falso evangelio. Además, estar en revuelta o estar sujeto son estados excluyentes. Es como decir que un soldado desertor está igualmente subordinado a su comandante en jefe. Simplemente ilógico, porque si estuviera subordinado no sería desertor.

Présteme atención Daniel. No me interesa ni estoy defendiendo la veracidad de la Primacía divina del Papa. Sencillamente le estoy indicando las razones de porque las citas de Bonifacio no entran en contradicción con los otros puntos.
Le presto atención. Y entiendo la razón por la cual Usted no ve la contradicción.

A algunos foristas se le hace bien difícil entenderme en este punto, hace tiempo le dije a usted que no me interesa (y no lo haré) debatir sobre las verdades de fe del catolicismo. Lo que hago aquí es sencillamente decirle qué pensamos y por qué no hay contradicciones cuando lo expresamos.
Le agradezco su voluntad. Sucede que a veces puede surgir la necesidad de debatir acerca de las verdades de fe del catolicismo, para ver cuán realmente “veraces” son. Especialmente cuando su jerarquía se auto-arroga el derecho de tener a toda la “cristiandad” debajo de su paraguas.

…no me interesa que ni usted me crea, ni defender porqué pienso que eso es verdad. Espero me otorgue su comprensión. Note que mi negativa es a "defender" no a expresarle mis razones.
Estimado Gabaón, tampoco es una condición imprescindible el hecho de que yo (o cualquier otro) le crea. Aunque entiendo que el “ser creíble” es condición básica para otorgar un mínimo de validez a aquello que se afirme. Por supuesto, si igualmente usted elige darle poca importancia a la credibilidad de su exposición, tiene para ello toda mi comprensión. No se haga problema por ello.

Reciba un saludo fraternal en Cristo
 
Originalmente enviado por: Gabaon

Para ser salvo tenemos una sola garantía: "estar con Cristo".
Amén.

PD: Cada vez entiendo menos, pero la gloria sea para el Señor...
 
Dios te bendiga Daniel.

Cree realmente que es así? ¿Cree realmente que ante el primer anuncio afirmando la duda “se queman las naves..”? Yo no creo eso. Si así fuera, no entiendo entonces por qué no sucede lo mismo en sentido inverso…

Excelente señalamiento. Antes de responderle quisiera señalar otra cosa:

Me parece ver que usted encara el tema como si todo se tratara de un “lavado cerebral posterior”. Yo le aseguro que nada más alejado de la realidad que la tal suposición

Creo que esta última cita suya responde su primera inquietud; lo que he querido decir, no sé si fui tan claro, es que el primer anuncio siembra la duda o la hace crecer y este posterior trabajo continuo (que usted ha llamado "lavado cerebral") las afirma consiguiendo hacer que se quemen las naves.

Quería hacerme entender, por lo que admito que quizá haya puesto mucho énfasis en un punto hasta llegar al nivel que le pareciera a usted que saco las cosas de proporción, pero fíjese en algo que usted mismo ha dicho:
La Voluntad de Dios es que obedezcamos a Su Palabra. La Voluntad de Dios es que TODOS SE SALVEN, y eso será dificil obedeciendo falsos evangelios.

Usted ha dicho "difícil" creo que me puede conceder que muchos de sus hermanos sencillamente dicen "imposible". Pero el caso es que aquí se ha atacado la salvación de la persona de quedarse donde hay un falso evangelio. Usted lo ha dicho, lo que sigue es contundente: "fuera de ella".

Es sólo esto a lo que me refiero Daniel. Si quiere nos olvidamos de todo lo demás y nos quedamos con esto. Esta afirmación suya contiene precisamente a lo que me opongo.

Por razones de tiempo le deberé la parte final de mi respuesta para unas horas más tarde, ya al menos nos centraremos en algo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon:

Hola, gracias por su respuesta, no habiamos hablado entre nos, sino que he leido muchas de sus participaciones, pero estoy segura que pronto nos llevaremos bien, igual tendré más cuidado de explicar bien las cosas.


Lo que me paso a confundir por completo, fue cuando en otro foro, por las mismas fechas dijo lo siguiente:

Vinculo: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=11898&perpage=15&pagenumber=2

Cuando te sobrevengan esos ataques de culpabilidad por haber caido o pecado y sientas la necesidad de acudir a un sacerdote para recibir absolución, acude a Cristo, humíllate a sus pies y recibe de su perdón y comprensión misericordiosa.

Cuando sientas esa nostalgia de desahogarte con la Virgen María y pedir su comprensión, cuando sientas gratitud en tu corazón por su intercesión, sacude tu cabeza y recuerda que tienes a Cristo y él lo suple todo.

Cuando sientas el anhelo de comer el cuerpo y beber la sangre de Cristo en la Eucaristía, pues siéntate a leer la Palabra y que esa sea tu "comida espiritual".

Cuando quieras volver a leer una vida de santos que llenaron algunos de los dias de tu niñez, pues léete la de Jesús en los evangelios que El es el Santo.

Cuando veas que los católicos se reunen a confirmar su fe y a esparcirla, ruega para que el Señor les muestre la verdad a ellos también como te la mostró a ti. Ora. Tú sabes lo que fue necesario para salirse, pues dales de eso! de nada más! olvídate de juzgarlos y enjuiciarlos y no perderás la paz.



Lo anterior no coincide para nada con lo siguiente que ud. mismo afirmó:


Aquí estoy yo, proclamando el Señorío de Jesús en mi vida, declarándole mi Salvador y Mesías por su Pasión, Muerte y Resurrección. Y por igual puedo reconocer al papa infalible, a María Madre de Dios, Siempre Virgen, Inmaculada, Asunta al cielo y la figura de Jesús sigue brillando ante mí y guiando mis pasos graciosamente con todo el esplendor, y ni el más mínimo resquicio de mi corazón queda fuera de su Señorío.


Es en base a estos dos parrafos, básicamente que decidí preguntarle lo siguiente:


¡Perfecto! yo le pregunto, porque no menciona a ya sabe quien? que acaso no es gracias tambien a ella? o acaso es que comprende que para nada tenemos que buscar a nadie más que a Dios expresado en su tres personas?
Que nadie puede interceder, pues no hay otro nombre dado a los hombres en que podamos ser salvos.
Que el espiritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles, porque nosotros a la verdad no sabemos que pedir, ni cómo pedirlo.



Pero supongo esta aún no es su respuesta, de hecho lo dejo ud. muy claro, yo le invito a hacer lo que recomendo: sacuda la cabeza (diciendo no) recuerde que tiene a Cristo y el lo suple todo.


El mismo Pablo en la carta a los romanos 1:1-7 claramente esta invitando a una rendición total a Cristo Jesús cuando les dice:

“Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,
que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,
y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre;
entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo;
a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. “
Aquí no hay doble discurso, estamos llamados a ser de Jesucristo, somos los amados de Dios y llamados a ser santos, El es nuestro Señor y fue declarado el hijo de Dios, si debiesemos tener en cuenta a alguien más ya se los hubiera dicho Pablo a quienes les dijo:
“Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. “
No veo la necesidad de dar gracias a nadie más que a Dios, al mismo que le se le ruega y concede por su voluntad.



Lamentablemente creo que ud. leyo muy por encima lo que escribí o soy un fiasco a la hora de explicarme, por lo que paso a disculparme si en algo le ofendi y a explicar algunas cosas para que no crea que le juzgo sino todo lo contrario le felicito por tan importante decisión por Cristo, y por lo mismo me preocuparon algunas de sus opiniones, no que quiera que se haga ud. Protestante, no! Olvidelo, no es mi intención, ahora si porque le invito, que ruegue a Dios le dé discernimiento para entender sus misterios es hacerse protestante, pues entonces si, creáme tendría toda la intención de insistir en un convencimiento, pero me avocaré a la primera postura, ok?

Atinadamente en las frases de Fco. Rodríguez dice:
- La obra en María no es de ella sino de Dios, por lo cual toda la gloria y toda la honra es para el Altísimo y para el Hijo, "que siendo en forma de Dios... se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres... se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte , y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla... y toda lengua confiese que Jesús es el Señor, para gloria de Dios Padre" (Efesios 2:6-11).-


Esto debe quedar claro, es Jesucristo el que murió por nosotros, es Cristo nuestro redentor, es El quien tiene el poder de interceder por nosotros, solo El. Solo Jesucristo fue exaltado hasta lo sumo y tiene un nombre sobre todo nombre, y solo en el nombre de Jesús se doble toda rodilla, solo a El la gloria y la honra, y lo que tenemos que confesar es que Jesús es el Señor, para así glorificar a Dios Todopoderoso, debemos ser testigos de que sólo El es, fue y seguira siendo por los siglos de los siglos.

Si ud. Se ofende porque no esta ella incluida en la maravillosa obra redentora de Nuestro Padre celestial, lo siento, preguntele a Dios por no debemos de tomarla en cuenta más que a cualquiera de los santos, tanto los vivos como los muertos, entre los vivos ud. y cualquiera que ha sido llamado a ser hijo de Dios.


Ef. 1:15-18 “Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,”


Gabaon ud. escribio:

Aquí los hechos contundentes son que la Iglesia, a través de su Magisterio, los Padres y La Tradición durante todos los siglos ha dicho en millares de documentos que María recibe todas las gracias y todas las razones por la que la veneramos de los Méritos de Cristo y de ningún otro sitio. Que ella es el símbolo perfecto de a dónde elevará Dios al hombre por pura Gracia sin haber hecho el hombre nada más que haber creido como ella, de decirle que sí a la Obra del Padre.

Más en su palabra dice:

Heb. 6:10-12 “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, a fe de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.”

Creo que el simbolo perfecto es Cristo. (punto)


“Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Romanos 3:21-26



Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Romanos 5:1-2



Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”



Gabaon, básicamente no entiendo el doble discurso, en ocasiones en pro de la “latría” a los santos y a la virgen, siempre aclarando bien fuerte que nada malo tiene, y en otras ocasiones (definitivamente contadas y cuidadosamente editadas) en contra de los mismo, quizás no un “contra” claro y conciso más si notorio e inevitable problema:

Qué hacer con las imágenes, las costumbres y las ataduras que lejos de llevar a poner los ojos en Cristo, nos permiten por amor y gratitud, llámenle admiración, y llevan a poner la fe en éstas.

Y decir que el problema es pequeño o inclusive negarlo no deja nada bueno, que esta ahí carcomiendo los cimientos, trayendo a la luz cada vez más cosas que evidencian la falta de divinidad más en una opinión que en otra.

Es básico que como cristianos, crezcamos en el conocimiento del Señor para discernir (no solo entender) espiritualmente las cosas. Pues si el Espíritu mismo da testimonio a nuestro Espíritu de que somos hijos de Dios, podemos y de hecho debemos en un momento dado saber que cosas agradan al Padre y qué cosas no.

He llegado a comprender o intentado al menos, que Dios es tan grande y compasivo que permite dentro de situaciones muy particulares e indefinidas, que sus hijos, si han conocido su redención en tal o cual situación, concede la oportunidad de ir avanzando paulatinamente hacia la santidad, hacia el discernimiento, hacia la completa certeza de quien es El para tal creyente y qué planes tiene para su vida. Más esto contrasta con la vida de otros que han dado a su vida un giro de 180° prácticamente y han dejado atrás cualquier costumbre que les hacia poner su fe el alguien más que en Cristo Jesús, así que poco comprendo más varias veces lo ha dicho UD. Dios lo sabe muy bien, el ve los corazones.

Por mucho que expliquen la intercesión de los santos, esta mentira, esta verdad, según quien lo piense, languidece ante la gloriosa persona de Dios.

Muy lejos queda la necesidad de hablar con otro, ni un resquicio de agradecimiento o fervor por quien no murió por mi, ni me ha concedido poder para dar testimonio de Aquel que todo lo ve, todo lo escucha y todo lo sabe.

El, Dios Todopoderoso es el alfa y la omega, el principio y el fin, ha roto las cadenas y nos ha dado libertad, Cristo vive y esta sentado a la diestra de Dios! Amen, amen y amen!!!!

Y que fuertes son las palabras:

- el que no aborreciere a su padre, y a su madre, e hijos, y esposa, hermanos y aun también su propia vida… no puede ser mi discípulo –

Este Dios bondadoso y amoroso es también y para que tengamos temor de Jehová, justo y celoso, lento para la ira y grande en misericordia, pero no incapaz de airarse en su soberanía y grandeza, en su majestad, El es Todopoderoso.

Es amor, es justicia, es verdad, es bondad, es poder, es Espíritu, es Carne, es misericordia y quiénes somos nosotros para intentar siquiera explicar el mover y actuar de Dios?

Por tanto y después de todo solo nos queda El, ante todo es la única certeza que tendremos de estar en su voluntad.

Los antiguos profetas, apóstoles y evangelistas se dirigieron a El y de El emanó toda la sabiduría plasmada en las escrituras, de El fue la inspiración y no me cabe la menor duda de que si somos hijos somos herederos de la gloria de Dios, para anunciar las virtudes de Aquel que nos llamo de las tinieblas a su luz admirable, para testificar desde aquí hasta lo último de la tierra que Cristo es el rey de reyes, y Señor de Señores.

“¿Y quien es el único digno de abrir los sellos?”

El Cordero de Dios
Cristo Jesús
Mi Salvador!


DTS Lulis.


"...porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Efesios 2:18-22"
 
Dios te bendiga Daniel.

Bien. Permítame parafrasearle tomando en consideración sus aportes, de equivocarme no dude en corregirme.

Usted diría:
"Roma" es una institución que alienta entre sus adeptos el "no pensar", sus designios son contrarios a la Voluntad Perfecta de Dios, por tanto es promotora de otro evangelio por lo que el consejo es uno solo: salgan fuera de ella porque será difícil que se salven estando ahí.

Espero haberlo hecho bien.

Bien, seguí su consejo de no tomarme algunas cosas de su escrito "a mal"; y realmente comprendí sus intenciones, no me tomé nada "a mal". Solicito de usted igual comprensión.

A este pensar (que ahora es el suyo, pero que antes había definido bien claro como lo que no apoyo del protestantismo) mi percepción es una sola: esto es un chantaje del más barato y vil que puede existir.

Antes de aportar algo más le hago una pregunta, esta no es retórica ¿Por qué después de estudiar la Biblia a profundidad, de escuchar, leer y reflexionar sobre los testimonios y copiosos trabajos de disidentes de la calidad de Rotterdam, Lutero, Küng y Boff, después de conocer de igual manera los trabajos de "modernistas" católicos como von Balthasar y Schillebeeckx, después de conocer de igual manera los trabajos de protestantes como Barth, Bonhoeffer, Diem y Kasemann puedo sentir con todo la frescura del mundo que Jesús es mi Señor, que me ama y me quiere aquí donde le conocí? Insisto que esta no es retórica porque al fin de cuentas le he señalado que leo, escudriño y conozco Las Escrituras (por cierto, con el correspondiente leer, escudriñar y conocer de siete libros más que en la suya), que "pienso" y encima críticamente, he podido trascender la crítica acerba de los que se han quedado y quieren que las cosas cambien, la crítica de los que se quedan y solo juegan sutilmente con nuestra ortodoxia, la crítica de los que están fuera y con una precisión asombrosa pueden señalar magistralmente los "errores" que ven aquí en el catolicismo, al mismo tiempo trascender los aportes sanos, auténticos e inspirados de los que están fuera... y hoy, yo, tengo la certeza de que Jesús es mi Señor, que día a día su señorío crece y llega a nuevas áreas de mi vida y que su amor se renueva para mí cada mañana... explíqueme ¿por qué estoy aquí? ¿por qué a mi no me ha llegado esa "iluminación" de que debo salir de aquí si he oido todos los puntos de vista? ¿si cada mañana le doy espacio a El, que es Palabra, para que me hable?

Le digo algo, tengo sed de santidad, Jesús es mi pasión y soy católico.

Otra cosa, espero que, aunque indigno de la comparación, entienda usted que estoy en una situación similar a la de Pablo en Segunda de Corintios 11-12. Pero yo también, al igual que él, estimo cualquier otra cosa como basura en comparación con el amor (conocimiento) de Jesús. Amor que conocí aquí, en un banco de "Roma".

No dudo yo, Daniel, que pudiera usted estar convencido de que peligra la salvación del que se queda; no le acuso de chantajista; he definido este anuncio, que ahora hace usted suyo como de error en otras ocasiones, ahora lo califico de chantaje abiertamente porque prefiero hacerle el llamado de que reconozcan que no hay necesidad de salir de aquí, a abandonarme en el convencimiento de que ustedes prefieren entender que no hay negociación posible, de que o con Cristo o con Roma.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. En mi mensaje a Lulis podrá ver unos puntos ampliados.
 
Dios te bendiga Lulis.

Bien, entiendo su confusión con mis mensajes a HERMANO y mis demás mensajes. HERMANO decidió dejar esta comunidad Católica, pues yo sencillamente le advertí de cosas que son muy probables que le pasen y que de no manejarlas correctamente harán que pierda la paz o que se siembre en su corazón repulsa hacia esta comunidad. No quiero que le pasen ninguna de las dos cosas. El punto es que ya él decidió irse, ya está fuera, no hay más que hacer que esperar su bienestar. Le di unos consejos que le ayudarían en su decisión.

Lulis le digo por qué soy católico.

Soy católico por Jesucristo. Soy católico porque estoy convencido de que es la voluntad del Señor que me llamó en el seno de esta comunidad. Yo al igual que usted con todas esas citas que me ha dado, siento una pasión y un celo terrible por Jesús. Le he reconocido como mi Señor, y ya mi vida es suya. Eso me lo han enseñado aquí, en un banco de "Roma". Asisto a misa diario, cada día el sacerdote dice "este es el sacramento de nuestra fe", cada día el sacerdote frente a la ofrenda reconoce y proclama públicamente que nuestra fe católica es el sacrificio de Jesucristo que en ese momento celebramos y recordamos; en esos momentos yo estoy en adoración, postrado en el suelo, contento, alegre, emocionado al reconocer que mi Señor me ha salvado, que el desciende como salvación graciosa y gratuitamente, luego, henchido de alegría yo respondo: "anunciamos tu muerte proclamamos tu resurrección, ven señor Jesús!" y minutos después como su cuerpo y bebo su sangre. Por eso soy católico. Lo demás es en menor o mayor grado: adicional.

Soy católico por Jesucristo. Mi opción por el catolicismo es Jesucristo, porque Jesús reina, vive y es "destilado" por cada rincón del catolicismo.

Los suyos no quieren ver eso, precisamente su propaganda consiste en que aquí nadie encuentra ni vive con Jesús. ¿Qué le digo?. Mentiras!!!

Le preocupa a usted mi discernimiento general y mi amor por María.

Dos cosas. Uno, no soy un borrego (como le agrada a sus hermanos llamarnos), tengo la mente de Cristo, El Espíritu Santo mora en mí, sus carismas alientan mi vida y su luz la guía. Despreocupese por el discernimiento, no he visto medio punto en el Depósito de la Fe que contradiga Las Escrituras que es todo el material que usted tiene para "discernir", por lo que ya así estaríamos tranquilos. Pero, como el Señor prometió que el Espíritu nos llevaría a un conocimiento pleno, hasta en estas cosas que usted no tiene contamos con Su guía para discernir. Dos, respecto a María, mi corazón sabe en quien ha creido. Quizá usted no necesita de nadie para hablar con el Padre o con Jesús. Pues yo me aprendí bien la lección de la humildad y entiendo que hasta cuando me le dirijo a El puedo equivocarme, yo aprendí la lección de Pablo que aún habiendo visitado el tercer cielo no tenía reparo en pedir la oración de sus "pupilos" iniciados, yo aprendí la lección de no despreciar una intercesión como la de Moisés que con el desconocimiento del pueblo que tampoco lo esperaba le evitó el castigo, hoy yo, prefiero contar con la intercesión incesante de una criatura de Dios que ya lo ve "cara a cara" y sabe mejor que yo qué me acecha y qué me conviene. Mi corazón, gracias a la transformación que Jesús ha obrado en él, sabe agradecer esa intercesión de una mujer a quien no temo llamarle Madre, como tampoco, estoy seguro, temió llamarle Juan.

Se preguntará usted ¿para qué pedirle a alguien cuando tengo a Jesús, Mediador único? Primero pregúntele a Pablo por qué cuando ya él había visto a Cristo y estaba El glorificado como único mediador seguía pidiendo la oración de pecadores igual que él. Pregúntele a Lucas para qué tenía que mencionar que la asamblea oraba cuando Pedro fue liberado. Pregúntele a Jesús por qué especificó que precisamente cuando “dos” se pusieran de acuerdo en la tierra su Padre les complacería. Si encuentra respuesta para eso explíqueme por qué la petición hecha a un tercero que ya no peca y que recibe de los méritos de Cristo atención ante El atenta contra la Soberanía o el Señorío de Cristo en mi vida. Por favor, no caricaturice lo que le he dicho con la santería; explíqueme por qué yo, consciente de lo que hago, le estoy restando valor a Cristo cuando le pido a Su Santísima Madre que ore junto a mí o cuando yo no lo hago ante su Hijo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaón:

Dios te llene de su gracia y te unja con su Espiritu Santo

Cuando dices:

- en esos momentos yo estoy en adoración, postrado en el suelo, contento, alegre, emocionado al reconocer que mi Señor me ha salvado, que el desciende como salvación graciosa y gratuitamente, luego, henchido de alegría yo respondo: "anunciamos tu muerte proclamamos tu resurrección, ven señor Jesús!" -

Yo afirmo: ¡Amen! Honra, Gloria y Poder a Jesucristo, ven Señor Jesús, si ven pronto!

Confieso que me he quedado quieta, oyendolo a El, absorta, no puedo hablar aún, El me ha dado la respuesta a tus preguntas horas antes de que las hicieses y ahora lucho por articularlas.

Ruego a Dios usar las palabras adecuadas que dejen gravadas en tu corazón tan valiosas y misterioresas maravillas que en Su soberana voluntad quizo darnos a conocer.

Tu mismo haz puesto al formular las preguntas, las respuestas ahi mismo, sólo voy a subrayarlas y posteriormente anexaré los pasajes dónde estan ciertas referencias, si bien, no son indispensables para ser salvos e hijos de Dios, si son básicas e importantes para quien tenga semejantes dudas.

Se preguntará usted ¿para qué pedirle a alguien cuando tengo a Jesús, Mediador único? Primero pregúntele a Pablo por qué cuando ya él había visto a Cristo y estaba El glorificado como único mediador seguía pidiendo la oración de pecadores igual que él.
Pregúntele a Lucas para qué tenía que mencionar que la asamblea oraba cuando Pedro fue liberado. Pregúntele a Jesús por qué especificó que precisamente cuando “dos” se pusieran de acuerdo en la tierra su Padre les complacería.

He aqui la primer respuesta: en la tierra

Si encuentra respuesta para eso explíqueme por qué la petición hecha a un tercero que ya no peca y que recibe de los méritos de Cristo atención ante El atenta contra la Soberanía o el Señorío de Cristo en mi vida.

Porque acaso no debemos orar, en el nombre de Cristo Jesus?

Porque a la verdad nosotros no sabemos que pedir, pero el mismo Espiritu intercede por nosotros con gemidos indecibles...

- Por favor, no caricaturice lo que le he dicho con la santería; explíqueme por qué yo, consciente de lo que hago, le estoy restando valor a Cristo cuando le pido a Su Santísima Madre que ore junto a mí o cuando yo no lo hago ante su Hijo. -

¿¿¿Porqué le estas restando valor a Cristo???

“Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.

Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. [/B] Apocalipsis 2:2-5”

No debemos por nada dejar nuestro primer amor, Jesucristo, pues El nos amó primero.

Si haz aceptado el sacrificio de Jesús para ti vida, ya nadie más debe tener preponderancia sobre El, debemos rogarle al padre en el nombre de Cristo Jesus.

ni debemos darle la honra y la gloria a nadie más

“…Y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.
Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
Apocalipsis 4:8b-11”


Quisiera notaras que no estan mencionados delante del trono antes de final de los tiempos, ni Pablo, ni Pedro, ni ella, solo seres celestiales y los 24 ancianos, los cuales ellos mismos, echan sus coronas delante del trono, dandola la gloria, el honor y el poder solo a El.

5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
5:10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.
5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
5:14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos. Apocalipsis 5:9-14



Bueno, yo con esto tengo para darle la honra, la gloria y el poder a El, para postrarme delante de El y rendirle toda mi vida a Sus pies. SOLO A EL.

“Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:7-11” [/COLOR)

Nuestros consiervos y nuestros hermanos, fallecidos a la fecha, descansan por ahora, mientras sea volundad del Padre.

[COLOR=blue)“Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
y clamaban a gran voz, diciendo: [B]La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,
diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. [/B]
Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
Apocalipsis 7:9-17”


Dice, extenderá su tabernaculo sobre ellos, no ya no tendran, ni caerá, pues el Corderó los pastoreará, los guiará y Dios enjugará sus lagrimas, esto es a los que han muerto con la esperanza de vida eterna en sus corazónes, que murieron en la fe y por la fe en CRISTO.

Son los vestidos de ropas blancas, los mismos del parrafo anterior.
Son aquellos muertos en el Señor, esperando su 2ª venida para reencarnar y estar delante del trono de Dios, junto con los que serán arrebatados en el cielo.

¿Que estan descansando y durmiendo aun? pues claro! fijate cómo es esta revelación dada a Daniel, acerca del fin del tiempo, el tiempo que Dios nos ha concedido para la proclamación del evangelio y hasta que El quiera esperar...

12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.
12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.


Asi que el avance de la ciencia... esta escrito, ah! la presciencia de nuestro Padre Celestial.

12:5 Y yo Daniel miré, y he aquí otros dos que estaban en pie, el uno a este lado del río, y el otro al otro lado del río.
12:6 Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?


(Cosa que ni aún los angeles del cielo saben)

12:7 Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas.
12:8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? …
Daniel 12:1-8


Solo Dios lo sabe, pero creo que el tiempo esta cerca.

12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.
12:10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.
12:11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
12:12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.
12:13 Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días. Daniel 12:9-13


Asi que, mientras los muertos en Cristo descansan, si hemos de interceder los unos por los otros, estar reunidos en Su santo nombre, pero los vivos hablando con los muertos en Cristo?, Sabibiedo que teniendo aun la vida eterna, no será sino hasta la 2a venida de Cristo que la disfrutaran por completo, es nuestra esperanza que llegue pronto, que venga pronto, pues sino estaremos como aquellos preguntando:

¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Desde ya, se que buscaras los argumentos más fuertes para restarle importancia a todo lo anterior y espero en tu búsqueda sea dada sabiduría por acompañante en todo el "trayecto" para que cuando regreses, puedas llorar igual que yo y darte cuenta, como yo, que muy facilmente dejamos nuestro primer amor y volteamos nuestros ojos y nuestra vida hacia otro lado, olvidándonos o acaso restandole valor a lo importante y más elemental de nuestras redimidas vidas:

Jesús nació
Jesús crecio en sabiduría y gracia delante de los hombres
Jesús nos dió su evangelio y declaró el día de nuestra salvación
Jesús MURIO POR NOSOTROS, al morir, nos redimió de toda maldad, todos nuestros pecados fueron sobre El
Jesús descendio a la muerte y venció
Jesús Resucitó al tercer día
Jesús habló a sus discipulos ya resucitado
Jesús fue arrebatado y ascendió al Padre
Jesús esta sentado a la diestra del Padre
Jesús es quien como nuestro sumosacerdote intercede por nosotros delante del Padre
Jesús es quien ruega al Padre no sea aun el juicio x amor a nosotros
Jesús es quien abrira el resto de los sellos (2)
Jesús es quien abogará delante del Padre por aquellos que compro con su sangre, por mi y por ti.

En su palabra dice, en el libro de Hebreos:

1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
1:4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?

1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.1:7 Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, Y a sus ministros llama de fuego.
1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
1:10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces;
Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,
1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.
1:13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?

1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.

2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,

2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, 2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.

El autor de la salvación

2:5 Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando;
2:6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo:

¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
O el hijo del hombre, para que le visites?

2:7 Le hiciste un poco menor que los ángeles,
Le coronaste de gloria y de honra,
Y le pusiste sobre las obras de tus manos;
2:8 Todo lo sujetaste bajo sus pies.Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.

2:9 Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos.
2:10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.

2:11-12 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré.

2:13 Y otra vez: Yo confiaré en él.Y de nuevo:
He aquí, yo y los hijos que Dios me dio.

2:14-15 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

2:16 Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

2:18 Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

3:1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús;



Ahora pues podrías tu decirme ¿con qué autoridad llamas chantaje el decir que les han engañado deliberadamente?

Y es que, tienen ojos pero no ven, tienen oidos pero no oyen, corazónes de piedra que no pueden sentir.

Ruego a Aquel, creador de todo el universo, que esta por sobre todas las cosas, abra nuetros ojos y oidos espirituales, nos dé un corazón de carne que se duela y se alegre, que sienta y pueda estar en absoluta sincronía con Su corazón, Su mente y seamos instrumentos fieles en sus manos.

"No sea más yo, Señor, sino Tu a travez de mi"

Lulis.
 
Dios te bendiga Lulis.

Bueno, para que nos entendiéramos primero tendríamos que acordar que los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo", ni siquiera sus cuerpos duermen. Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole.

Cuando el Señor vuelva, sus fieles no "reencarnarán", sino que resucitarán y con cuerpos glorificados. El espíritu es eterno y no muere.

Si no acordamos en eso, pues entonces todo lo demás no tiene sentido.

Mi Dios, es un Dios de vivos, no de muertos.

Como he visto que usted ora antes de responder, pues le pido por favor que ore con 2 Corintios 1-10. Ore, le pido el favor de que ore, no lea comentarios de nadie más. Ni siquiera los que están en su Biblia. Lea esos diez versos y luego de orar deme por favor su impresión. Medite también los últimos versos del capítulo cuatro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Bendiciones Lulis.

Quise decir 2 Corintios 5, 1-10.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon:

Saludos, y en serio que buen tema nos hemos metido, lamentablemente creo solo leyo mi aportación anterior por encima, pero no hay problema, estaba muy larga, yo comprendo.

Yo hice mi tarea, aqui esta, ahora debo aclarate que no es todo lo que escribí, pues casi me sale un libro, jejeje asi que te paso un fragmento, mientras reviso y edito el resto... me salió muy largo y me meti en profundidades un tanto cuanto inusuales, las cuales necesito referenciar antes de venir aqui y decir alguna barbaridad :D


Tu dices:
- Bueno, para que nos entendiéramos primero tendríamos que acordar que los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo",

ni siquiera sus cuerpos duermen.

Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra.

Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole. -

Si claro, energia, pero me das por favor tu referencia de lo que esta subrayado? la verdad le entraste al misticismo energetico y esas ondas, pero te doy chaza, saca el acordeon.

Dudo que tu y yo en este preciso instante entedamos lo mismo a ese respecto, pero bueno, lo podemos intentar, no con la tarea que me diste... por cierto.

Además te acabo de dar respuestas a tus preguntas, te dejo ahora tarea yo a ti, leete y MEDITA lo siguiente, Daniel 12:1-3, en seguida Mateo 25:31-34 y para cerrar Apocalipsis 20:11-12 igual más delante expondré algo al respecto.

 
Dios te bendiga Lulis.

Abro un epígrafe nuevo para esto "¿Un lobby para los muertos en Cristo?"

Le espero por allí.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
¿Un lobby? para muertos? en el cielo?

bueno, me dá gusto abrieras el tema asi, pues debo aceptar que no tengo el vigor que otros para debatir, doy lo que sé y lo que hay en mi corazón en cada aportación y tal parece que nunca es suficiente, lo digo no para que digan "hay pobrecita" sino para que no quepa la menor duda de que yo estoy segura, que ningun argumento me hará dudar del poderío y la magestad de mi Padre, y aunque ya no diga nada, sé que El seguira hablando a sus siervos, como luego dicen nadie es indispensable, verdad? :D

"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo? Hebreos 1:1-5"




DTS Lulis.

"Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; Hebreos 3:1"