Tema polémico que muy pocas veces ha sido defendido desde la posición incomoda de reconocer que Dios NO ama a todos por igual, lo cual es obvio.
Romanos 5:8Tema polémico que muy pocas veces ha sido defendido desde la posición incomoda de reconocer que Dios NO ama a todos por igual, lo cual es obvio.
¿Quienes son esos "nosotros"?Romanos 5:8
8 Mas Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
Tema polémico que muy pocas veces ha sido defendido desde la posición incomoda de reconocer que Dios NO ama a todos por igual, lo cual es obvio.
Daniel era muy amado por Dios, se lo reveló el ángel Gabriel. Dn. 9:23Tema polémico que muy pocas veces ha sido defendido desde la posición incomoda de reconocer que Dios NO ama a todos por igual, lo cual es obvio.
Desafortunadamente hemos destruido el significado de la palabra "amor" en las lenguas modernas. En koiné griego para amor incluyen las palabras:Tema polémico que muy pocas veces ha sido defendido desde la posición incomoda de reconocer que Dios NO ama a todos por igual, lo cual es obvio.
Hola, voy a aprovechar este aporte para tumbar un poco esta noción de que Dios ama a todos sin importar que, que es basicamente lo que has dicho cuando dices "Este amor no es condicional; está arraigado en el carácter de Dios".Desafortunadamente hemos destruido el significado de la palabra "amor" en las lenguas modernas. En koiné griego para amor incluyen las palabras:
Ágape (ἀγάπη): Se refiere al amor incondicional, que requiere e implica sacrificio; a menudo asociado con el amor divino.
Eros (ἔρως): Representa el amor romántico, erotico o apasionado.
Philia (φιλία): Denota amistad o amor fraternal, hermandad, caracterizado por un profundo afecto.
Storge (στοργή): Describe el amor familiar, el afecto natural entre los miembros de la familia.
Estos términos reflejan diferentes aspectos del amor tal como se entendía en la cultura griega antigua.
En cierto sentido, Dios ama a todos en el mundo (Juan 3:16; 1 Juan 2:2; Romanos 5:8). Este amor no es condicional; está arraigado en el carácter de Dios y se basa en el hecho de que Él es un Dios de amor (1 Juan 4:8, 16). El amor de Dios por todos podría considerarse su "amor misericordioso", ya que se traduce en que Dios no castiga inmediatamente a las personas por sus pecados (Romanos 3:23; 6:23). "Vuestro Padre que está en los cielos [...] hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos" (Mateo 5:45). Este es otro ejemplo del amor de Dios por todos: su amor misericordioso, su benevolencia extendida a todos, no solo a los cristianos.
El amor misericordioso de Dios por el mundo también se manifiesta en que Dios da a las personas la oportunidad de arrepentirse: «El Señor no tarda en cumplir su promesa… sino que es paciente con vosotros, no queriendo que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento» (2 Pedro 3:9). El amor incondicional de Dios se relaciona con su llamado general a la salvación y con lo que a menudo se denomina su voluntad permisiva o perfecta: ese aspecto de la voluntad de Dios que revela su actitud y define lo que le agrada.
Sin embargo, el amor de Dios por todos no significa que todos serán salvos (véase Mateo 25:46). Dios no ignorará el pecado, pues es un Dios de justicia (2 Tesalonicenses 1:6). El pecado no puede quedar impune para siempre (Romanos 3:25-26). Si Dios simplemente ignorara el pecado y permitiera que continuara causando estragos en la creación para siempre, entonces no sería amor. Ignorar el amor misericordioso de Dios, rechazar a Cristo o negar al Salvador que nos rescató (2 Pedro 2:1) es someternos a la ira de Dios por la eternidad (Romanos 1:18), no a su amor.
El amor de Dios que justifica a los pecadores no se extiende a todos, solo a quienes tienen fe en Jesucristo (Romanos 5:1). El amor de Dios que lleva a las personas a una intimidad con Él mismo no se extiende a todos, solo a quienes aman al Hijo de Dios (Juan 14:21). Este amor podría considerarse el "amor del pacto" de Dios, y es condicional, dado solo a quienes ponen su fe en Jesús para salvación (Juan 3:36). Quienes creen en el Señor Jesucristo son amados incondicionalmente, con seguridad, para siempre.
La esencia del amor ágape es la buena voluntad, la benevolencia y el deleite voluntario en el objeto de amor.
El amor ágape siempre se demuestra con sus acciones. El amor de Dios se manifiesta con mayor claridad en la cruz. «Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)» (Efesios 2:4-5). No merecíamos semejante sacrificio, «pero Dios demuestra su amor para con nosotros en esto: en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros» (Romanos 5:8). El amor ágape de Dios es inmerecido, misericordioso y busca constantemente el beneficio de quienes ama. La Biblia dice que somos los receptores inmerecedores de su generoso amor ágape (1 Juan 3:1). La demostración de amor ágape de Dios condujo al sacrificio del Hijo de Dios por quienes ama.
¿Ama Dios a todos? Sí, muestra misericordia y bondad a todos. ¿Ama Dios a los cristianos más que a los no cristianos? No, no en cuanto a su amor misericordioso. ¿Ama Dios a los cristianos de forma diferente a como ama a los no cristianos? Sí; porque los creyentes han ejercido fe en el Hijo de Dios, son salvos. Dios tiene una relación única con los cristianos, ya que solo ellos reciben perdón basado en la gracia eterna de Dios. El amor incondicional y misericordioso que Dios tiene por todos debería llevarnos a la fe, recibiendo con gratitud el amor condicional y pactado que Él concede a quienes reciben a Jesucristo como Salvador.
Saludos
Buen aporte, Dios no ama a todos por igual, Ejemplo sobresaliente Elias, Moisés, Daniel, Abraham.Daniel era muy amado por Dios, se lo reveló el ángel Gabriel. Dn. 9:23
De todos los discípulos, es obvio que Jesús amaba más a Juan. Jn. 21:20
Buen aporte, Dios no ama a todos por igual, Ejemplo sobresaliente Elias, Moisés, Daniel, Abraham.
Creo no leiste mi aporte con detenimiento. Por favor leelo otra vez.Hola, voy a aprovechar este aporte para tumbar un poco esta noción de que Dios ama a todos sin importar que, que es basicamente lo que has dicho cuando dices "Este amor no es condicional; está arraigado en el carácter de Dios".
Para no hacer aportes extremadamente extensos pretendiendo abordarlo todo, voy a ir haciendo consideraciones y trayendolas referencias biblias especificas para revelar puntos que contradicen la visión generalista normal:
Dios aborrece a Esau sin haber este hecho ni bien ni mal: amar y aborrecer no son sinónimos, son antónimos, es decir son lo contrario.
Por otra parte amo a Jacob pero ojo, Jacob tampoco era una joyita como Samuel, Job o Moises.
Hay pasajes verdaderamente impactantes, por ejemplo, Dios revela que se hace vasos de deshonra para destrucción. Romanos 9
18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción,
Analiza este texto antes de poner a Dios en un papel de debilidad de abuelita tierna que ama al nieto asesino serial y le lleva tartas a la prisión... analízalo bien y quizá pases días sin dormir... ojo, se que suena duro mi aporte pero todo es en buena honda, para poder meterme en el papel de apologista, necesito pararme en una posición de firmeza que puede sonar tosca, pero todo bien.
A la humanidad . Pablo habla de pecadores . Si Dios no amara a los pecadores no muere por nadie .¿Quienes son esos "nosotros"?
En vez de contestar condescendientemente, te pido que respondas al argumento porque estoy intentando demostrar un punto acá, que le sirva de algo a alguien, y si no tengo un debatiente del otro lado, poco puedo hacer... por ejemplo, luego dices:Creo no leiste mi aporte con detenimiento. Por favor leelo otra vez.
Saludos.
Explícame el aborrecimiento a Esau o la destrucción de Sodoma y Gomorra o como la destrucción de Ninive era condicionada entonces...Dios es Amor y es Absoluto.
No hace falta argumentos añadidos a esto. Un amor condicionado no sería verdadero amor.
O sea, la gente se suicida, Dios no destruye... Deberías leer mas la biblia y menos las cadenas de Facebook y WatsapPor esa razón es muy importante comprender que Dios nunca nos castiga, expulsa, odia o destruye, siempre somos nosotros y el efecto de nuestras acciones negativas sobre su Realidad.
Yo creo y lo puedo defender que NO se refiere a la humanidad, sino a los pecadores que son "escogidos desde antes de la fundación del mundo".A la humanidad . Pablo habla de pecadores . Si Dios no amara a los pecadores no muere por nadie .
O Sea, hay pecadores que escogió y otros que no escogió ?Yo creo y lo puedo defender que NO se refiere a la humanidad, sino a los pecadores que son "escogidos desde antes de la fundación del mundo".
Romanos 9 es necesario que sea leído, no podemos descartar los pasajes difíciles, los que NO nos gusta.
Yo creo y mantengo: Dios No es una abuelita mingona y senil que anda dándole besitos y tartas de chocolate al nieto, que es asesino de niños y mujeres al cual visita en la cárcel mas inmunda, Dios es extremadamente Santo al punto que mató, no que se suicido sino que "mató" instantáneamente a aquel que pretendió evitar que el arca de la alianza cayera en tierra ensuciándose, la quiso sostener sostener y fue muerto. Dios es Santo en grado sumo y ama la obediencia y el respeto, la justicia y el derecho y es necesario que se entienda esto de manera prudente y temerosa.
Wow, ¿en serio preguntas eso?O s
O Sea, hay pecadores que escogió y otros que no escogió ?
Una cosa es amar otra que apruebe lo que hacen.
Eso es un disparate, borramos entonces de la biblia a Esau. Largo etc. y El Diluvio nunca existió.Tu crees que la oveja perdida era la más santa y fue a buscarla por qué no la amaba ?
Luego tenemos el hijo pródigo.
Y otras e señanzas donde el amor de Dios no es condicional .
Si Dios solo ama al que lo ama es la misma visión de un musulmán .
Empeze describiendo que la palabra "amor" ha sido desfigurada por la civilizacion moderna de manera irreconoicible. Y que en koine la idea de "amor" se expresaba de diversas maneras.En vez de contestar condescendientemente, te pido que respondas al argumento porque estoy intentando demostrar un punto acá, que le sirva de algo a alguien, y si no tengo un debatiente del otro lado, poco puedo hacer... por ejemplo, luego dices:
El amor misericordioso de Dios por el mundo también se manifiesta en que Dios da a las personas la oportunidad de arrepentirse: «El Señor no tarda en cumplir su promesa… sino que es paciente con vosotros, no queriendo que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento»
¿De verdad la gente puede arrepentirse y venir a salvación por si solas? ¿como funciona esto en la practica?
ojo, esto es teología avanzada, la clase de modo experto.
Atribuciones a Dios de lo que no era Dios (véase el profeta Elías al salir de la cueva). Es complicado explicarlo a "literalistas" que no han querido avanzar y entender lo ocurrido en 1755, encima no atienden siquiera el Evangelio de Jesucristo, cuando nuestro Maestro afirma lo siguiente:Explícame el aborrecimiento a Esau o la destrucción de Sodoma y Gomorra o como la destrucción de Ninive era condicionada entonces...
Deberías leer mas la biblia y menos las cadenas de Facebook y Watsap
Existió, pero eran interpretaciones humanas las que derivan a Dios las acciones destructivas, son "teodiceas" primitivas,Eso es un disparate, borramos entonces de la biblia a Esau. Largo etc. y El Diluvio nunca existió.