tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

El nombre de Papa es copiado de la Iglesia de Oriente, en el informe de Wikipedia dice que todos los obispos se llamaban papas después del siglo IV y es por eso evidentemente que Gregorio VII prohibiera en el siglo XI el uso indiscriminado de Papa , el cual el solo él podía usar , ahora lo que yo nunca entendí como pueden llamar a Pedro como Papa que ni Obispo fue en su vida ya que era un cargo administrativo pero aun llamar Papas pos-morten a Obispos de Roma del siglo II ;III y IV me pareció un hallazgo de la mentira de la sucesión apostólica que como tal nunca fue enseñada y un caso excepcional como Matías se lo trasformó como normal cuando su elección era para cumplir las Escrituras de que otro debía de ocupar su oficio de apóstol luego de la muerte de Judas y la elección siempre ha sido por Dios para todos los ministerios (5)
Mis bendiciones.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Es muy fácil, hay que ver el rol de Pedro, ahí esta claro.

Pedro no mandaba a los otros apóstoles, todos eran apostoles. Pero cuando había que hablar, Pedro tomaba la palabra, cuando había que iniciar la evangelizacion, la iniciaba Pedro, cuando había que hablar en un Concilio, hablaba Pedro primero.

En cualquier grupo, tiene que haber uno que haga de líder.

Entonces la relación entre el obispo de Roma y los otros obispos no es de mandar, no es de enseñar, es una relación de hermanos en el episcopado. Pero obviamente si en algun momento hay que ejercer autoridad, el obispo de Roma tiene que hacerlo. Con caridad y con humildad.

no entiendo de que hablas

cada apostlol operaba independientemente de acuerdo a la direccion de el Espiritu santo ,,

san pablo ni tan siquiera fue ordenado por pedro ,,, solo le dieron su diestra en senal de apoyo jacobo juan y pedro las cuales era columnas y no papas ...

existian iglesias que ni tan siquiera conocieron a pedro y de hecho pedro era debil de caracter ante los judaisantes ,,

no debio usar su autoridad de papa???

entonses pablo fue mas papa que pedro si es de funciones de liderato revelacion ,caracter ,,se trata ,,

no ,,,a lo menos el presumido pedro ni tan siquiera influyo el cristianismo de entonses mas que cualquier otro apostol ... incluyendo a pablo.

pedro a lo menos no sabia que el era el senor del mundo ,,el senor absoluto de la iglesia ,,la cabeza de los demas apostoles y obispos ,,

o si >>>

presenta evidencias pedrito ,,convenseme ..


me caes bien ,,, paz en cristo.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

El nombre de Papa es copiado de la Iglesia de Oriente, en el informe de Wikipedia dice que todos los obispos se llamaban papas después del siglo IV y es por eso evidentemente que Gregorio VII prohibiera en el siglo XI el uso indiscriminado de Papa , el cual el solo él podía usar , ahora lo que yo nunca entendí como pueden llamar a Pedro como Papa que ni Obispo fue en su vida ya que era un cargo administrativo pero aun llamar Papas pos-morten a Obispos de Roma del siglo II ;III y IV me pareció un hallazgo de la mentira de la sucesión apostólica que como tal nunca fue enseñada y un caso excepcional como Matías se lo trasformó como normal cuando su elección era para cumplir las Escrituras de que otro debía de ocupar su oficio de apóstol luego de la muerte de Judas y la elección siempre ha sido por Dios para todos los ministerios (5)
Mis bendiciones.

entonses si desde el principio dse le llamaba a todos los obispos papas ,,,

de donde sale que papas era solamente los obispos de roma y no los demas????


ummm ,no se pero esto me esta bien sospechoso.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Si, primado viene de primus, que significa primero. El obispo de Roma hace de cabeza de los demás obispos, los preside. Es obispo igual que los demás, pero asume tareas de gobierno de la Iglesia universal.

Un obispo es el pastor de una diócesis. Eso es un obispo. No existe un "obispo universal", lo que existe es un obispo de Roma que asume el ministerio del gobierno de la Iglesia, pero no quiere decir que sea "obispo del mundo". Quiere decir que es el obispo que ejerce el ministerio de la primacía.

entonses el papa gregorio 7mo se equivoco al decir que el papa es el senor del mundo???

o el no dijo eso???
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Esto tampoco entiendo a que te refieres.

Ireneo dice que Clemente fue obispo de Roma, y que él había visto y conversado con los apostoles, es decir, que los conoció en persona. No entiendo qué cosa es la que criticas.

no critico nada, solo analizo sus conclusiones y cuestiono sus premisas

el hecho es bastane simple, "conocer y conversar" bastan para convertirse en sucesores?

yo no digo que no fuese posible, digo que no es algo indubitable, es solamente una posibilidad.....
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

no critico nada, solo analizo sus conclusiones y cuestiono sus premisas

el hecho es bastane simple, "conocer y conversar" bastan para convertirse en sucesores?

yo no digo que no fuese posible, digo que no es algo indubitable, es solamente una posibilidad.....

Pero en ninguna parte dice o insinua que Clemente fue sucesor de Pedro por el hecho de haber conversado conocido y haber hablado con los apóstoles.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

entonses el papa gregorio 7mo se equivoco al decir que el papa es el senor del mundo???

o el no dijo eso???

Yo creo que el Papa Gregorio veía al Papa como un monarca, un Rey, y según esa visión él escribe y le atribuye las prerrogativas que en esa epoca se le atribuian a un Rey. Hoy en día esa visión del papado está totalmente superada, y se ve al Papa como una autoridad espiritual y no como un monarca temporal.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

entonses si desde el principio dse le llamaba a todos los obispos papas ,,,

de donde sale que papas era solamente los obispos de roma y no los demas????


ummm ,no se pero esto me esta bien sospechoso.

Salió simplemente de la costumbre de reservar ese nombre para el obispo de Roma.

Es simplemente un nombre, que antes se usaba para los obispos principales, luego se empezó a usar sólo para el obispo de Roma.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Bueno, esto nace de prejuicios acerca del papado.

Ser cabeza de los apóstoles no quiere decir ser el más inteligente, ni el más sabio, ni el más santo.

No podemos evaluar quien evangelizó más o fue más aporte en la Iglesia primitiva. No por haber escrito más cartas Pablo evangelizó más o fue más brillante o lo que sea. Probablemente Pablo era por lejos el apóstol más culto y más preparado y más inteligente de todos. Los otros eran simples pescadores, Pablo un estudioso y culto judio.

Pero en el humilde y rústico Pedro se nota mejor la gracia de Dios que actúa en un instrumento débil.

Por supuesto que los apostoles eran independientes, nadie te dice que tenían que pedirle permiso a Pedro para mover un dedo. Sin embargo, cuando estaban juntos, Pedro hablaba primero, Pedro evangelizaba primero, Pedro encabezaba y presidía
no entiendo de que hablas

cada apostlol operaba independientemente de acuerdo a la direccion de el Espiritu santo ,,

san pablo ni tan siquiera fue ordenado por pedro ,,, solo le dieron su diestra en senal de apoyo jacobo juan y pedro las cuales era columnas y no papas ...
Como sea, pero Pablo fue a Jerusalen a ver a Pedro antes de comenzar su evangelización. No fue a ver a los otros, sino a Pedro.



existian iglesias que ni tan siquiera conocieron a pedro y de hecho pedro era debil de caracter ante los judaisantes ,,
Por supuesto, si presidir no quiere decir ser perfecto o ser santo.


no debio usar su autoridad de papa???
Dime tú cómo.



entonses pablo fue mas papa que pedro si es de funciones de liderato revelacion ,caracter ,,se trata ,,
Liderato en sus comunidades, sí, fue muy lider. Lider con los otros apostoles, no lo creo.
Sobre si tuvo mas revelaciones, eso no lo podemos saber.

Si tuvo más caracter, probablemente.


no ,,,a lo menos el presumido pedro ni tan siquiera influyo el cristianismo de entonses mas que cualquier otro apostol ... incluyendo a pablo.
A lo mejor no era el más carismático ni el más evangelizador ni el más brillante.

pedro a lo menos no sabia que el era el senor del mundo ,,el senor absoluto de la iglesia ,,la cabeza de los demas apostoles y obispos ,,
El Señor del mundo es Dios, Pedro era simplemente la cabeza de los apóstoles, el que los preside. Y eso lo obliga a ser el servidor de todos, el más humilde.

Saludos
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

pedrito ,,me caes bien ,,pero se honesto ,,,lo que me dijiste de el titulo de papa tiene truco ,,,

le llamaban papa a todos los obispos no era un titulo exclusivo de el obispo de roma ,,asi que a lo men os la palabra papa y su respectiva funcion no podia ser el de cabesa de la iglesia pues entonses todos los obispos eran cabeza ,,

vas bien pedrito pero sigue bien ,,no trates de truquearme porque me doy cuenta facilmente de los trucos ,,


seguimos entonses en el dilema ..


y para mejorar la pregunta ,,,digamoslo mekjor asi ,,


cuando surguio la posicion de papa en cuanto a todas las funcieones que esto representa ????

es decir ,,cabesa de la iglesia ,senor absoluto del mundo ,cabesa de los demas obispos ,,extextext,,o bien lo que segun el aporte anterior dijo un papa y definio claramente en los documentos expuestos ???

espero . y bgrtacias

El rol de autoridad lo empezó a ejercer el obispo de Roma desde el principio.

Primer indicio, la carta que envía Clemente INTERVINIENDO EN UN ASUNTO DE OTRA IGLESIA. Esto es hacia el año 100. Nunca un obispo le envió una carta a otra Iglesia interviniendo en sus asuntos. Clemente era obispo de Roma.

Por otro lado Tertuliano atestigua en el siglo II que el obispo de Roma emite u decreto que se lee en todas las Iglesias. En esa época Tertuliano ya se habia pasado a la secta de los montanistas, es decir, ya era opositor a la Iglesia y al Obispo de Roma, no obstante aunque escribe para criticar el Obispo de Roma, su testimonio es muy importante porque sirve para atestiguar que el obispo de Roma actuaba con autoridad:

Ese sumo pontífice, ese obispo de obispos (el papa Ceferino o Calixto), promulga ahora un edicto: «Yo absuelvo los pecados de adulterio y de fornicación a todos los que hayan hecho penitencia»... ¿Dónde habrá de publicarse tamaña liberalidad? Sobre las puertas de las casas de vicio, supongo yo, bajo los indicadores de su género de comercio. Este jaez de "penitencia" debiera proclamarse en el mismo lugar en que se comete el pecado. Este perdón debiera estar a la vista en los lugares a los que los hombres entrarán con la esperanza de obtenerlo. Sin embargo, este edicto es leído en las iglesias, es pronunciado en la Iglesia. en la Iglesia que es virgen. Ojalá que esta proclamación esté bien alejada de la que es esposa de Cristo...
(Tertuliano, De Puditia, N°1)

Fíjate como le llama Sumo Pontífice, Obispo de Obispos. Estamos hacia el año 200. Y no lo dice precisamente un cristiano ejemplar, sino un Tertuliano hereje! Sus palabras son un testimonio histórico objetivo, por no hablar desde la vereda de la Iglesia.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

y te das cuenta de todo el fundamento de las ideas del sr de Lyons?

el cual habia "visto y conversado" con ellos, "hace mención en la carta"

sus teorias son tan filosóficas y sólidas como las mismas herejías gnosticas ke el tanto atacaba
para no mencionar que el nunca fue testigo presencial de ninguno de estos hechos puesto que
el escribe estas cosas 100 años despues de que estos hechos tomaron lugar....

a esto me refiero ke no existen reales evidencias
ni escritos ni relatos contemporaneos
que nos cuenten estas cosas...

Un saludo cordial.-

Mi estimado, pregunto: ¿usted cree en la creación, en el diluvio y en la torre de Babel? ¿cree en los "jareditas"?
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Mis argumentos para sustentar que los versículos NO son interpolación sino son parte de Mateo desde el comienzo.

1. Que Taciano incluyó los versiculos cuestionados en su compilación de los cuatro evangelios, obra llamada Diatessaron, compuesta antes del año 180.
2. Que el 100% de los códices de Mateo contienen los versículos cuestionados.
3. Que Tertuliano hace referencia a la primacía de Pedro hacia el año 200 en la obra De Puditia.
4. Que la declaración de primacía de Pedro está totalmente en armonía con los innumerables episodios donde Pedro actúa en primer lugar frente a los apóstoles, como portavoz de ellos, o como cabeza de ellos, es nombrado siempre en primer lugar, etc. Es decir, hay una "praxis" de la primacía de Pedro en todo el Nuevo Testamento.
5. Que el libro con los versículos incluidos fue considerado inspirado por la Iglesia primitiva, y debemos ver en eso la mano de Dios. Si Dios actuó para inspirar a los escritores, tambien deberá inspirar a la Iglesia que compila los libros bíblicos, pues todo es parte de un proceso de hacer llegar la revelación a todos los hombres.


Mis objeciones a los argumentos de Edil:

1. Que un solo evangelista narre un episodio no quiere decir que el episodio sea espúreo o falso o agregado.
2. Que Pedro tenga la primacía no quiere decir que sea perfecto ni cometa pecados, pues una cosa no se contrapone a la otra. Si Jesús lo reprende no es argumento para sostener que Pedro no es caneza de los apostoles.
3. Ser cabeza de los apóstoles, es un ministerio, no implica ser mayor que los demás. Todos los ministerios son un servicio, no implican ser más o ser menos.

“En efecto, los apóstoles (Pedro y Pablo), habiendo fundado y edificado esta Iglesia, entregaron a Lino el cargo episcopal de su administración; y de este Lino hace mención Pablo en la carta a Timoteo. A él le sucedió Anacleto, y después de éste, en el tercer lugar a partir de los apóstoles, cayó en suerte el episcopado a Clemente, el cual había visto a los mismos apóstoles, y había conversado con ellos; y no era el único en esta situación, sino que todavía resonaba la predicación de los apóstoles, y tenia la tradición ante los ojos, ya que sobrevivían todavía muchos que habían sido enseñados por los apóstoles. En tiempo de este Clemente, surgió una no pequeña disensión entre los hermanos de Corinto, y la Iglesia de Roma envió a los de Corinto un escrito muy adecuado para reducirlos a la paz y para restaurar su fe y dar a conocer la tradición que hacía poco habían recibido de los apóstoles, a saber, que hay un solo Dios todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, creador del hombre, que causó el diluvio y llamó a Abraham, que sacó a su pueblo de Egipto, habló a Moisés, estableció la ley, envió a los profetas y «preparó el fuego para el diablo y para sus ángeles» (Mt 25, 41). Que este Dios es predicado por las Iglesias como el Padre de nuestro Señor Jesucristo, pueden comprobarlo a partir de este mismo escrito los que quieran. Asimismo pueden conocer en él cuál es la tradición apostólica de la Iglesia, ya que esta carta es más antigua que los que ahora enseñan falsamente e inventan un segundo Dios por encima del creador y hacedor de nuestro universo.

A Clemente sucedió Evaristo. y a éste Alejandro. Luego, en el sexto lugar a partir de los apóstoles, fue nombrado Xisto, y después de éste Telesforo, que tuvo un martirio gloriosisimo. Luego, Higinio; luego, Pío, y luego Aniceto; y habiendo Sotero sucedido a Aniceto, ahora, en el duodécimo lugar después de los apóstoles, ocupa el cargo episcopal Eleuterio. Según este orden y esta sucesión, la tradición de la Iglesia que arranca de los apóstoles y la predicación de la verdad han llegado hasta nosotros. Esta es una prueba suficientísima de que una fe idéntica y vivificadora se ha conservado y se ha transmitido dentro de la verdad en la Iglesia desde los apóstoles hasta nosotros.”

(San Ireneo de Lyon, Tratado Contra las Herejias, Libro III, 3,2-3)




Amigo, no sé a que te refieres con reales evidencias.

Tampoco hay relatos contemporaneos de la vida de Jesus. Ni siquiera tenemos los evangelios originales, tenemos copias de varios siglos de distancia con el original.

La sucesion de obispos luego de Pedro está atestiguada con relatos tan antiguos como del siglo II, Ireneo de Lyon murio hacia el año 180. Y no es la unica fuente, hay varios escritos de la epoca que mencionan a los mismos nombres (Eusebio de Cesarea, Hegésipo, etc), entonces la historia se basa en ese tipo de fuentes. No sé qué evidencias más concretas te gustaría tener.

Ahora, más allá de los nombres, el testimonio de que hay una sucesion clara y definida desde Pedro hacia adelante de obispos de Roma, eso está atestiguado en al menos una docena de escritos. De eso hay mucha evidencia historica.

Esto tampoco entiendo a que te refieres.

Ireneo dice que Clemente fue obispo de Roma, y que él había visto y conversado con los apostoles, es decir, que los conoció en persona. No entiendo qué cosa es la que criticas.

Estimado Petrino... y al resto de los participantes.... aunque también he estado bastante ocupado, como siempre he venido siguiendo esto desde mi móvil, y ahora que tuve un chance desde una PC recopile estos mensajes que vienen al contexto de lo que voy a compartirles de inmediato:

Este es un mensaje de tnluso en ForoCristiano.com ( http://forocristiano.iglesia.net/forum.php ). Los dueños de ForoCristiano.com no aceptan ninguna responsabilidad del contenido de este Email.

Para enviar un Email a tnluso, puedes utilizar este formulario:
http://forocristiano.iglesia.net/sendmessage.php?do=mailmember&userid=68976

o por Email:
mailto:[email protected]

Este es el mensaje:

hola vino tinto!
hace algun tiempo atras (un buen tiempo atras!) participe de un debate que propusiste sobre la primacia de Pedro (http://forocristiano.iglesia.net/sh...uot-y-no-fe-revelación-luego-ese-no-fue-Kepha). En ese momento participe de el como evangelico. Tuve la oportunidad de acompanhar la reaccion de los evangelicos ante tu intervencion. Muy triste! pues el caso es que despues de someter a escrutinio la historia de la Iglesia Catolica Apostolica Romana llegue alcance la certidumbre de que es la unica Iglesia que Jesus verdaderamente fundo y me converti. Ya recibi mi confirmacion e incluso ahora estoy participando en un equipo de catequistas (que por cierto, estamos en facebook y nos honrarias muchisimo si nos siguieras: (https://www.facebook.com/pages/Parroquia-Maria-Auxiliadora-sacramentos-para-adultos/426321344130376).
En fin . . . . tan solo queria darte ese testimonio de conversion. Desde luego, me daria mucho gusto si te sirvieras el en este mismo foro. Tambien queria decirte que tu intervencion jugo un papel importante en mi conversion. Al verme obligado a responderte, tuve que enfrentar el testimonio historico que los padres apostolicos nos transmiten sobre la primacia de Pedro.
Bueno, como catolico lo que te puedo decir es esto: nunca imagine que podria deslumbrarme y enamorarme tan profundamente de la Iglesia Catolica!
Un gran abrazo y que Dios te siga usando y bendiciendo!!
Para serles franco, en los muchos años que tengo de participar en el foro, no ha habido un mensaje que me llene más de satisfacción que éste.... y es que en lo personal, nunca pretendí que mis participaciones "convirtieran" o al menos influyeran a alguien para su conversión. .. y CON TODO EL RESPETO QUE ME MERECEN MIS ANTAGONISTAS, bien podría manifestarles, que todo lo que me refieran, luego de este testimonio, ME VALE TRES PEPINOS :) (Esto referido solo a lo mucho que me llena el testimono del señor Luso ). .... no dejaré de participar ... me interesa sobre todo el tema de la interpolación (que si Edil me llega a ver como intransigente, yo podría alegar lo mismo de él)....

Petrino ha dado un buen resumen de los argumentos contra la "interpolación" de Mateo 16 (pero lo que me extraña,,,, o mas bien NO ME EXTRAÑA EN LO ABSOLUTO), es que los no-católicos (a excepción de Don Wilson), no tomen partido en esta vuelta.... ...

El respaldo histórico , que NO SOLO BÍBLICO (pero que existe), de la primacía de Pedro, es muy significativo (por no decir abrumador). No pretendo hacer del señor Luso ahora toda una autoridad solo por estar de acuerdo con nosotros al punto de haberse convertido, PERO EVIDENTEMENTE HAY QUIENES SI SE CONVENCEN. No digo que no hay quienes se convenzan de lo contrario. .. pero sí que pienso que lo hacen A RAIZ DE UNA INTERPRETACION Biblica, y lo hacen con caracter subjetivo.

Seguramente, muchos --- hasta YO MISMO---- nos amparamos en algún de información sesgada y hasta manipulada para hacernos y hasta sustentar nuestras percepciones anti - católicas.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Es muy fácil, hay que ver el rol de Pedro, ahí esta claro.

Pedro no mandaba a los otros apóstoles, todos eran apostoles..

si el papa manda a un obispo a hacer o creer algo ,,,este obispo debe obedecer en forma ferrea????
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Yo creo que el Papa Gregorio veía al Papa como un monarca, un Rey, y según esa visión él escribe y le atribuye las prerrogativas que en esa epoca se le atribuian a un Rey. Hoy en día esa visión del papado está totalmente superada, y se ve al Papa como una autoridad espiritual y no como un monarca temporal.

entonses el papa gregorio estaba equivocado en su persepcion de lo que es un papa???
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

El rol de autoridad lo empezó a ejercer el obispo de Roma desde el principio.

Primer indicio, la carta que envía Clemente INTERVINIENDO EN UN ASUNTO DE OTRA IGLESIA. .

falso pedrito ,,,,san pablo escribio carta para resolver asuntos a nada mas y nada menos que a la iglesia de roma ,,la que supuestamente pedro era su obispo ,,,,

era pablo el papa ???

eso no prueba nada pedrito ,,no me truquees ,,,,sabes que me caes bien ,,,,
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Estimado Petrino... y al resto de los participantes.... aunque también he estado bastante ocupado, como siempre he venido siguiendo esto desde mi móvil, y ahora que tuve un chance desde una PC recopile estos mensajes que vienen al contexto de lo que voy a compartirles de inmediato:


Para serles franco, en los muchos años que tengo de participar en el foro, no ha habido un mensaje que me llene más de satisfacción que éste.... y es que en lo personal, nunca pretendí que mis participaciones "convirtieran" o al menos influyeran a alguien para su conversión. .. y CON TODO EL RESPETO QUE ME MERECEN MIS ANTAGONISTAS, bien podría manifestarles, que todo lo que me refieran, luego de este testimonio, ME VALE TRES PEPINOS :) (Esto referido solo a lo mucho que me llena el testimono del señor Luso ). .... no dejaré de participar ... me interesa sobre todo el tema de la interpolación (que si Edil me llega a ver como intransigente, yo podría alegar lo mismo de él)....

Petrino ha dado un buen resumen de los argumentos contra la "interpolación" de Mateo 16 (pero lo que me extraña,,,, o mas bien NO ME EXTRAÑA EN LO ABSOLUTO), es que los no-católicos (a excepción de Don Wilson), no tomen partido en esta vuelta.... ...

El respaldo histórico , que NO SOLO BÍBLICO (pero que existe), de la primacía de Pedro, es muy significativo (por no decir abrumador). No pretendo hacer del señor Luso ahora toda una autoridad solo por estar de acuerdo con nosotros al punto de haberse convertido, PERO EVIDENTEMENTE HAY QUIENES SI SE CONVENCEN. No digo que no hay quienes se convenzan de lo contrario. .. pero sí que pienso que lo hacen A RAIZ DE UNA INTERPRETACION Biblica, y lo hacen con caracter subjetivo.

Seguramente, muchos --- hasta YO MISMO---- nos amparamos en algún de información sesgada y hasta manipulada para hacernos y hasta sustentar nuestras percepciones anti - católicas.

le ruego hermano que si va a debatir en relacion a la supuesta interpolacion lo haga eln el epigrafe correspondiente ,,ya hay uno para eso ,,, este nada tiene que ver con eso ,,de hecho ,,,a mi tampoco me convense mucho eso de la interpolacion ,,

si debate aqui hagalo de acuerdo al hilo que se lleva suponiendo que el texto es correcto y no esta interpoloado


gracias
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Un saludo cordial.-

Mi estimado, pregunto: ¿usted cree en la creación, en el diluvio y en la torre de Babel? ¿cree en los "jareditas"?

claro que si mi amigo, pero todo eso esta escrito
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Antes que fuese escrito el Nuevo Testamento, ¿qué enseñaban los cristianos?
<o:p></o:p>
Eso significa que para ti el Nuevo Testamento es un libro y no un mensaje, no es el Pacto Nuevo de YHWH con los hombres, es el libro. ¿Es eso? Para mi es el verdadero mensaje, que nació cuando Jesús enseñó el Evangelio. El Espíritu Santo y no los humanos, tomaron esas enseñanzas y las inspiraron a siete personas que las escribieron. Las doctrinas las estableció Cristo, las falsedades los hombres.

Bueno yo creo que esta es la parte más débil de tu postura. Los hechos son que hay tres versículos que solo están en Mateo. Punto.Todo el resto de lo que tú dices no son hechos, son tu explicación a los hechos. Y no tienes prueba alguna que te sustente. Es simplemente que a tí te parece la mejor explicación. Yo tengo otra: que Mateo fue el único que lo escribió.

Por ahí creo que está la debilidad de tu posición, que es basarla en lo que tú crees pero no presentar pruebas o indicios más objetivos.
<o:p></o:p>
El descalificar no es un argumento, porque NO SOY YO quién demuestra la INTERPOLACIÒN, es decir la añadidura a un fragmento, en la transmisión del texto. Eso está a la vista, es la secuencia bíblica la que lo demuestra. Basta con leer.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Bueno, y para esa hipótesis tienes algun fundamento objetivo?

Yo creo que es legítimo aventurar hipotesis sobre las cosas, pero no es legítimo querer imponerle a los demás esas hipótesis como ciertas y como "la verdad".
<o:p></o:p>
Por favor esmérate, la iglesia católica romana ha sostenido la primacía de Pedro durante siglos, basándose exclusivamente en Mateo 16, en los tres versículos en cuestión. Es con esos versículos que construyeron toda la primacía petrina. ¿Hipótesis? No, es un HECHO.

Sí son parte de la Biblia. ¿O los sacaste de un libro de Julio Verne? No, los estamos leyendo de la Biblia. Ahora lo que tú planteases que ciertos pasajes de la Biblia no son inspirados, que es otra cosa. O sea, planteas que la Biblia contiene versículos no inspirados por Dios.
<o:p></o:p>
Debes decir que para ti y otros como tu, lo que no inspiró el Espíritu Santo es Palabra de Dios, yo pensaba que solo eran un par de ignorantes que andan por aquí, los que sostenían que la palabra de los hombres es Palabra de Dios, PUES NO. La Palabra de Dios es solo lo que Él inspiró. Ya Jesús dijo quienes eran los que seguian la palabra de los hombres y no la Suya (Juan 8:43-44)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Porque así sucedió, según los antecedentes que se conocen. Si tu crees que sucedió otra cosa, por qué no traes los antecedentes que muestren que no sucedió así.
<o:p></o:p>
No niego que el trabajo que hicieron de hacer desaparecer, todo lo que comprometiera a Roma, fue bastante bueno, el corolario lo puso Inocencio IV, lo único real es que Lino, es nombrado por Pablo en una sola oportunidad, en

2 Timoteo 4:21 Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Solo a gente muy ingenua o muy mala, se le podía ocurrir que una persona que es nombrada como UNA MÁS entre otros cristianos, por la Palabra de Dios, podía ser cabeza de la iglesia, por sobre Juan al apóstol amado de Jesús (Juan 21:20), que al igual que Pedro era columna de la Iglesia (Gálatas 2:9) de Jesucristo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Esa es la razón por la cual la iglesia romana se vio en la obligación de inventar las tradiciones, para darle paralelismo a la Biblia y mantener las falsedades de sus dogmas, sus doctrinas y lo peor de todo su macabra historia.
<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Yo al menos he podido entrar poco al foro por falta de tiempo, ahora estoy poniendome al dia.

Estamos en las mismas, aprovecho unos minutos que los nietos duermen y por lo menos por 10 dias más estaré complicado.<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Bueno, resumamos los argumentos presentados a favor de la hipotesis de que Mateo 16 tiene versículos interpolados.

1. Que los otros sinopticos no contienen esos versículos.
<o:p></o:p>
Falso: Que el texto de esos tres versículos FUNDAMENTALES, para la conservación de la primacía petrina, al eliminarlos dejan los tres textos exáctamente iguales, dentro del mismo contexto, eso se llama INTERPOLACIÓN, porque es ajeno al texto original. La homogenidad en el contexto comparativo, eliminando las interpolaciones lo demuestran.<o:p></o:p>

2. Que Jesus le llamó Satanás inmediatamente después, lo cual aparece como incoherente con darle la primacía a Pedro.
<o:p></o:p>

Absurdo: No se trata de que lo llame demonio o satanás, sinó que lo reprende, por su falta de fe en la misión de Jesús y salvo que en Jesús no haya morado YHWH en plenitud, TODO SERÍA FALSO, porque Dios no puede desdecirse o contradecirse en solo minutos, pero se eliminan esos tres versos interpolados y todo se hace consecuente, eso se llama secuencia, lo demás pretextos pueriles.<o:p></o:p>

3. Que Jesús enseñó que nadie debe considerarse mayor que los demás.
<o:p></o:p>

No: No enseñó consideraciones, DETERMINÓ que no había ninguno mayor o superior a otro, que todos eran iguales.<o:p></o:p>

No recuerdo otros argumentos, si se me escapa alguno, favor indicarlo.
<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Claro se te olvidó lo principal. Se llama NuevoTestamento, que es Palabra de Dios.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>