Toda Escritura es inspirada divinamente

Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

No, solo es revelación personal, los judíos podran llamarme antisemita pero yo los llamo victimistas.

Por cierto no se si sabias que habia una secta judia en el medioevo que tomaba sangre de niños católicos. Y luego no tienen la menor idea de porque cierto descontento católico por esa época hacia ellos.

Les decían "marranos" ¡en serio! porque los católicos decían que les aplicaba: "la puerca recien lavada vuelve al cieno a revolcarse" (2Pedro 2:22) ya que acostumbraban hacerse cristianos de apariencia y en secreto seguian sus ritos judíos despreciando el evangelio completamente.

Entenderá que un verdadero Hijo de Dios no anda engañando a la gente con su fé.

Por supuesto que lo sabía.

De hecho "El libelo de sangre" es una leyenda... segun la cual los judios tenian una insaciable sed de sangre cristiana... El primer libnelo de sangre de la Edad Media ocurrio en Norwich (Inglaterra) en el año 1144. Segun se decia, un niño cristiano habia sido secuestrado, torturado y asesinado por unos judios en el dia de viernes santo.

Pronto las acusaciones se multiplicaron: en Gloucester (1168), en Blois (1171), en Zaragoza (1182), en Fulda (1235), etc. Las Siete Partidas españolas de 1263 repetian la acusacion asi: "Hemos oido decir que en ciertos lugares, en Viernes Santo, los judios roban niños y los crucifican con mofa" .

Pero son puras leyendas negras...como diría el buen Novo.

Ariel Toaff, destertor judio escribio esas y otras mentirillas... que ya su padre, el Ex Rabino Elio Toaff se encargo de ponerlas en su lugar
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Pasqua di Sangue (Ariel Toaff) se llama el libro y está escrito por un judío, allí acusa a algunos de sus paisanos de beber sangre de niños católicos en el medioevo.

Pues habria que evaluarlo... habria que descartar que no sea un chick medieval.

De lo que hay harta evidencia es de lo que ocurrio en Auchwitz y una "solucion final" mountrosa
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Por supuesto que lo sabía.

De hecho "El libelo de sangre" es una leyenda... segun la cual los judios tenian una insaciable sed de sangre cristiana... El primer libnelo de sangre de la Edad Media ocurrio en Norwich (Inglaterra) en el año 1144. Segun se decia, un niño cristiano habia sido secuestrado, torturado y asesinado por unos judios en el dia de viernes santo.

Pronto las acusaciones se multiplicaron: en Gloucester (1168), en Blois (1171), en Zaragoza (1182), en Fulda (1235), etc. Las Siete Partidas españolas de 1263 repetian la acusacion asi: "Hemos oido decir que en ciertos lugares, en Viernes Santo, los judios roban niños y los crucifican con mofa" .

Pero son puras leyendas negras...como diría el buen Novo.

Ariel Toaff, destertor judio escribio esas y otras mentirillas... que ya su padre, el Ex Rabino Elio Toaff se encargo de ponerlas en su lugar

Por cierto que Ariel Toaff juró que "aunque el mundo lo crucificara como a Cristo" seguiria adelante, una frase muy cristiana, y después extrañamente se desmintió, por supuesto la presión de sus paisanos y su propio padre no fue poca cosa.

Y se desmintió estupidamente por cierto Vayikra, dijo que los judíos de la epoca medieval acostumbraban a tener sangre en polvo en frascos en sus casa que usaban como medicina, cuando cualquiera sabe que eso seria un pecado grave para un religioso judío usar sangre aunque sea en polvo.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Tan es mentira.. o al menos no hay apoyo serio de ello que a Simon de Trento, lo beatificado y permaneció en el santoral romano hasta 1965... ¿Bajo cual merito? Pues bajo el único y dudoso merito de haber sufrido el martirio en manos de los judíos en 1475

¿Porque lo quitaron del santoral entonces?

¿No será por la falta de evidencias?
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Y con respecto a lo de "marranos" puedes leer sobre eso aqui:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marrano_(judeoconverso)

Bueno, explica Yizhak Heinemann que en España, la convivencia de judíos y cristianos había sido relativamente pacífica entre el siglo XI y el siglo XIV... lamentablemente todo se vino abajo tras un "encendido" discurso del santo Vicente Ferrer...

Esto llevo a un debate en Tortosa, que trajo conversiones forzadas y nuevas persecuciones...

¡¡¡Estos eran los "marranos" Caminante!!!... falsos conversos del judaísmo al cristianismo

Poquito tiempo después llego la caresa en el pastel... La Inquisición Española
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

este de que estabamos hablando?

si el libelo de sangre ocurrió o no...
habria sido un evento aislado (que no tiene justificacion alguna)
pero que por el cual no se puede condenar a toda la comunidad judia.

en todo caso, que es peor? desangrar a un pobre infante o arrebatarle su inocencia en manos de un pederasta?

pero sin ir muy lejos... parece que por aqui coincidimos un grupo de creyentes
que aceptan que el pasaje citado no puede ni debe ser utilizado para defender el hecho de que
la Biblia sea un volumen que contiene todos los libros relacionados con el cristianismo y su ministerio.

trato de pensar en algun otro pasaje que sirva para sustentar este hecho, pero no conozco otro
pero siendo consciente de que la biblia se compiló mucho despues de la muerte de los discipulos
en realidad un pasaje asi no puede existir.

Ah no se que acudamos a los libros de revelaciones profeticas como apocalipsis....
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

trato de pensar en algun otro pasaje que sirva para sustentar este hecho, pero no conozco otro
pero siendo consciente de que la biblia se compiló mucho despues de la muerte de los discipulos
en realidad un pasaje asi no puede existir.
En la Biblia no se podrá encontrar un pasaje en el que diga: "Únicamente en estos libros de la Escritura deberás creer: Génesis, Éxodo, Levítico... etc.". Eso no lo dice la Escritura. Sin embargo lo que sí lo dice es el dogma católico, que dicho sea de paso, afirma en cuáles libros hay que creer y que también hay que tener en cuenta la Tradición inspirada por Dios también como Palabra de Dios.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

No, solo es revelación personal, los judíos podran llamarme antisemita pero yo los llamo victimistas.

Por cierto no se si sabias que habia una secta judia en el medioevo que tomaba sangre de niños católicos. Y luego no tienen la menor idea de porque cierto descontento católico por esa época hacia ellos.

Les decían "marranos" ¡en serio! porque los católicos decían que les aplicaba: "la puerca recien lavada vuelve al cieno a revolcarse" (2Pedro 2:22) ya que acostumbraban hacerse cristianos de apariencia y en secreto seguian sus ritos judíos despreciando el evangelio completamente.

Entenderá que un verdadero Hijo de Dios no anda engañando a la gente con su fé.

A los judíos los obligaban a convertirse al catolicismo a veces incluso bajo pena de muerte. Normal que siguieran practicando sus ritos en secreto...No se convertían al cristianismo por convicción sino por coacción...
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

[...]

pero sin ir muy lejos... parece que por aqui coincidimos un grupo de creyentes
que aceptan que el pasaje citado no puede ni debe ser utilizado para defender el hecho de que
la Biblia sea un volumen que contiene todos los libros relacionados con el cristianismo y su ministerio.

trato de pensar en algun otro pasaje que sirva para sustentar este hecho, pero no conozco otro
pero siendo consciente de que la biblia se compiló mucho despues de la muerte de los discipulos
en realidad un pasaje asi no puede existir.

Ah no se que acudamos a los libros de revelaciones profeticas como apocalipsis....

Cuando Jesús estaba en la tierra, ya se consideraban inspirados la mayor parte de los escritos conocidos de las Escrituras Hebreas; Jesús mismo citó de muchos de ellos directamente, demostrando que los consideraba sagrados.
Siendo que Jesús no escribió ningún documento (que se conozca), y sabiendo que sus seguidores, algunos de ellos conocidos personales del propio Jesús, sí lo hicieron, es fácil entender que habría escritos nuevos que habían de considerarse igualmente sagrados en lo que respecta al comportamiento y creencias de los nuevos cristianos, que en esencia necesitaban un nuevo manual que "reemplazara" el antiguo manual para los judíos (al menos en forma de adorar, aunque no en ideas básicas sobre Dios, etc).

La Biblia explica que entre los dones que daba el espíritu a los ungidos del primer siglo, se encontraba uno que se llamaba "discernimiento de espíritus" o "... de expresiones inspiradas". Muchos no llegan a darse cuenta qué era lo que este don permitía hacer a quienes lo poseían: lo que hacía este don, era permitir al ungido darse cuenta de si lo que escuchaba o leía era realmente inspirado por el espíritu santo o si era de otra fuente. De esta manera la congregación primitiva, mediante la operación del mismísimo espíritu santo inspirador de los escritos sagrados, se mantuvo consciente acerca de cuáles escritos eran originalmente inspirados y cuáles no. Eso no lo hizo la Iglesia Católica posterior, porque para el tiempo de su formación, ya existía un canon de documentos que se consideraban inspirados por espíritu. La IC lo único que hizo fue tomar lo que ya estaba formado y adueñarse de ello como si fuera su veladora.

1Cor.12:6 y hay variedades de operaciones, y sin embargo es el mismo Dios quien ejecuta todas las operaciones en todos. 7 Pero la manifestación del espíritu se da a cada uno con un propósito provechoso. 8 Por ejemplo, a uno se le da mediante el espíritu habla de sabiduría, a otro habla de conocimiento según el mismo espíritu, 9 a otro fe por el mismo espíritu, a otro dones de curaciones por ese único espíritu, 10 a otro operaciones de obras poderosas, a otro el profetizar, a otro discernimiento de expresiones inspiradas, a otro lenguas diferentes, y a otro interpretación de lenguas. 11 Pero todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu, distribuyendo a cada uno respectivamente así como dispone.

Existen otros métodos usados en la actualidad para saber si algún escrito es inspirado o no; por ejemplo: debe coincidir con el resto de escritos que ya han sido considerados inspirados; debe ser históricamente exacto; no debe contener historias fantásticas como dragones, aves fénix, u otros seres mitológicos inexistentes que forman parte de mitologías paganas; etc.

Debido a que el espíritu santo fue el formador de la congregación critiana del primer siglo, y Jesús fué la piedra base de esta como institución, se puede considerar que está completa en sí misma desde sus inicios. Su fundamento ya ha sido establecido de manera suficiente; lo cual nos ayuda a entender que de momento no se necesita ningún nuevo documento o mediador, para establecer ningún nuevo tipo de arreglo. En cuanto a lo que se refiere a enseñanzas necesarias para un entendimiento exacto de la verdad acerca de Dios, su Hijo, nuestra propia salvación, y otros asuntos que debamos saber, ya está dado; de la misma manera está establecido el orden que debe mantener la verdadera organización que sirve al Padre ... pues Jesús mismo fundó las bases de esa congregación, y se ha mantenido viva mediante las enseñanzas que sus apóstoles siguieron enseñando durante su vida.

Eso no quiere decir que no pueda haber ningún otro escrito de aquellos tiempos que pueda también considerarse inspirado, si es que cumple con los requisitos para serlo. De igual manera no quiere decir que durante los siguientes sistemas de cosas, posteriores a la culminación de este, otros nuevos libros, que quizás recién se escriban o ahora mismo ya se estén escribiendo, serán texto para estudio de las generaciones del futuro.

Rev.20:12 Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

ese pasaje esta interesante Rev 20:12 (TDNM me imagino)

ahora sobre la necesidad o no de mas escrituras es un tema del que podriamos debatir años... y las posiciones son subjetivas, pues donde unos creen haber arribado a la verdad absoluta solo con ellas, pues también existen otros con verdades un tanto diferentes y basados en el mismo libro... de eso se trata este foro...

lo que no me ha gustado a mi nada es que me citen a timoteo para establecer ese punto... no solo no demuestra nada, sino que no es aplicable...

podemos suponer que no hace falta nada mas, o que las cosas ya fueron establecidas de ese modo, pero estamos hablando de lo que el hombre ha hecho y decidido en estos ultimos 2000 años, ni jesucristo ni los apostoles dejaron un libro con receta: "miren muchachos, este librito me lo van a leer semanalmente. aqui les dejo todito...."

es por esto que re-pregunto, que otras profecias podemos citar referentes a la Biblia como tal?
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Y aun no solo a Timoteo, sino que ahora aCorintios.. Por eso, la solaescriptura es pura argumentacion circular.

A mi en lo particular , es por eso que me termina convenciendo el catolicismo. Es el Magisterio quien dicurre el caracter de inspirado de tal o cual escrito.

El pasaje de Timoteo, visto desde el contexto hermeneutico , es muy claro que las "Escrituras" referidas por Pablo, "las que aprendio Timoteo desde niño, por medio de su madre y su abuela" NO PERTENECIAN A UN TODO DOCUMENTAL conocido como Biblia hoy dia. ... y por supuesto mucho menos al NT. Es mas, si nos referimos a LAS CARTAS CONOCIDAS de Pablo, como hubiesemos sabido que son de el? y mas aun, si son inspiradas?

Hagamos el siguiente ejercicio: Si el dia de mañana , apareciese por alguna cueva , un manuscrito que diga ser de PABLO, como podriamos saberlo SI NO FUERA DE MANOS DE EXPERTOS???? , Y si se llegara a determinar que si pertenece a el.... COMO SABER SI ES INSPIRADO O NO? .... hmmmm
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Yo no sé todo lo que envuelve para ustedes el concepto del "dogma: sola-Escritura". Yo sencillamente creo que lo que sea contrario a lo que ellas dices, es absolutamente falso. Eso no quiere decir que en ella estén absolutamente todas las respuestas a todas las preguntas ... pero, si hay una supuesta respuesta que contradice alguna cosa que ella sí dice, entonces tal supuesta respuesta es falsa.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

En la Biblia no se podrá encontrar un pasaje en el que diga: "Únicamente en estos libros de la Escritura deberás creer: Génesis, Éxodo, Levítico... etc.". Eso no lo dice la Escritura. Sin embargo lo que sí lo dice es el dogma católico, que dicho sea de paso, afirma en cuáles libros hay que creer y que también hay que tener en cuenta la Tradición inspirada por Dios también como Palabra de Dios.

Mira, cuando la Iglesia dejo de ser perseguida, entonces con mayoyor paz y tranquilidad... reunidos en diferentes lugares del imperio romano, se trato de los asuntos relacionados con el avance y desarrollo de las iglesias locales.

¿Tu crees que no había herejías en el siglo II y III?...¡¡Claro que si!!... pero NO se habían reunido en los concilios ecuménicos para ponerle limites a la doctrina .

Si la primer lista la dio Marción en 140 dC... pero dejo fuera a muchos libros inspirados... En el edicto de Diocleciano (303 dC) se dio la orden de destruir a todos los libros sagrados...¿pero cuales, si no estaban confirmados?.

Hasta que llegaron Atanasio y Eusebio de Cesarea a reconocer la lista de 27 libros... Pero solo se confecciono y confirmo la lista que a través de los años ya se tenia reconocida divinamente inspirada.

Así es que la "antigua iglesia católica" solo reconoció la lista de 27
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Mira, cuando la Iglesia dejo de ser perseguida, entonces con mayoyor paz y tranquilidad... reunidos en diferentes lugares del imperio romano, se trato de los asuntos relacionados con el avance y desarrollo de las iglesias locales.

¿Tu crees que no había herejías en el siglo II y III?...¡¡Claro que si!!... pero NO se habían reunido en los concilios ecuménicos para ponerle limites a la doctrina .

Si la primer lista la dio Marción en 140 dC... pero dejo fuera a muchos libros inspirados... En el edicto de Diocleciano (303 dC) se dio la orden de destruir a todos los libros sagrados...¿pero cuales, si no estaban confirmados?.

Hasta que llegaron Atanasio y Eusebio de Cesarea a reconocer la lista de 27 libros... Pero solo se confecciono y confirmo la lista que a través de los años ya se tenia reconocida divinamente inspirada.

Así es que la "antigua iglesia católica" solo reconoció la lista de 27
Hay todo un proceso en la canonización bíblica. No es que de un Concilio para el otro se haya dictaminado todo (como si fuera tan fácil). De hecho, en los Concilios de Florencia (1442) se ractifica los libros deuterocanónicos del Nuevo Testamento), y creo que en el de Trento (1560 aproximadamente), los deuterocanónicos del Antiguo Testamento. Más bien lo que quise exponer en el anterior posteo es que en la Biblia no te dice qué libros son inspirados, ni quién los recopiló ni nada de eso; sino que únicamente encontramos a eso, de manera formal, en los dogmas católicos después de sus correspondientes determinaciones conciliares.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Hay todo un proceso en la canonización bíblica. No es que de un Concilio para el otro se haya dictaminado todo (como si fuera tan fácil). De hecho, en los Concilios de Florencia (1442) se ractifica los libros deuterocanónicos del Nuevo Testamento), y creo que en el de Trento (1560 aproximadamente), los deuterocanónicos del Antiguo Testamento. Más bien lo que quise exponer en el anterior posteo es que en la Biblia no te dice qué libros son inspirados, ni quién los recopiló ni nada de eso; sino que únicamente encontramos a eso, de manera formal, en los dogmas católicos después de sus correspondientes determinaciones conciliares.

Bueno Maxi...sin ofender, pero tu crees en el de Trento porque eres católico-romano... no tienes otra opción.

al llegar a mi casa seguimos con este dialogo y con el otro

Saludos
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

Creemos que el Espíritu Santo guió la selección de los libros canónicos, punto.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

podemos seguir filosofando de canonizaciones, historia y demás, pero ya estamos hablando de hechos posteriores a la iglesia primitiva.
podríamos asumir, o mejor dicho suponer que todos estos fueron validos y aprobados por Dios...

pero entonces seguimos basando nuestro fundamento en una mera suposición....

desde mi punto de vista, la confusión entró al mundo desde el instante en que el hombre puso su mano
sobre las santas escrituras.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

podemos seguir filosofando de canonizaciones, historia y demás, pero ya estamos hablando de hechos posteriores a la iglesia primitiva.
podríamos asumir, o mejor dicho suponer que todos estos fueron validos y aprobados por Dios...

pero entonces seguimos basando nuestro fundamento en una mera suposición....

desde mi punto de vista, la confusión entró al mundo desde el instante en que el hombre puso su mano
sobre las santas escrituras.

La Biblia fué escrita desde el Génesis por hombres inspirados por Dios. El libro del Mormón cambia el esquema de las revelaciones al bajar del cielo en hojas de oro y ya todo escrito... por eso no "furula" mucho.
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

podemos seguir filosofando de canonizaciones, historia y demás, pero ya estamos hablando de hechos posteriores a la iglesia primitiva.
podríamos asumir, o mejor dicho suponer que todos estos fueron validos y aprobados por Dios...

pero entonces seguimos basando nuestro fundamento en una mera suposición....

desde mi punto de vista, la confusión entró al mundo desde el instante en que el hombre puso su mano
sobre las santas escrituras.

Y cómo sabe Ud. cuales fueron "las sagradas escrituras" en las que el hombre puso su mano?
 
Re: Toda Escritura es inspirada divinamente

podemos seguir filosofando de canonizaciones, historia y demás, pero ya estamos hablando de hechos posteriores a la iglesia primitiva.
podríamos asumir, o mejor dicho suponer que todos estos fueron validos y aprobados por Dios...

pero entonces seguimos basando nuestro fundamento en una mera suposición....

desde mi punto de vista, la confusión entró al mundo desde el instante en que el hombre puso su mano
sobre las santas escrituras.
Es necesario ir más allá de la Iglesia primitiva (así como se le dice), porque fue un hecho histórico. Sino cuéntame: si no fuera por los concilios católicos, ¿cómo sabrías tú que los libros que tienes en tu Biblia son inspirados por Dios? Y más aún... ¿cómo habrían obtenido la Biblia tú y los hermanos protestantes? La tienen por el simple hecho de que en el momento en el que Martín Lutero fue excomulgado de la Iglesia Católica, él se llevó de la Biblioteca de la Iglesia el libro llamado Holy Bible (Santa Biblia). Martín Lutero afirma que, si no fuera por la Iglesia Católica, ellos por completo desconocerían las Sagradas Escrituras.