Tiene, un pensamiento, poesia, mensaje o sermon?, le invito a que lo comparta

Cantor

2
31 Enero 2002
242
0
Tiene, un pensamiento, poesia, mensaje o sermon crisitano?, le invito a que lo comparta en este espacio, creo que nos sera de gran bendicion. ¡¡¡¡No te imaginas la bendicion que va a traer¡¡¡¡
muchos te lo vamos a agradecer¡¡¡
Dios te bendiga.
un abrazo en el Señor.
 
Para mi hermanita la preguntona Prisci con amor en Cristo.


Cristo, el carpintero galileo...
No fue médico... y curó todas las enfermedades.
No fue abogado... y explicó los principios básicos de la ley y le dió suverdadero valor.
No fue escritor... e inspiró las obras cumbres de la literatura mundial.
No fue poeta ni músico... y es el alma de todos los poemas y de toda la
música de la vida.
No fue orador... y es el intérprete de todos los corazones.
No fue literato... y escribió en el Libro de todos los siglos la más
bella de las páginas.
No fue artista... y llenó de luces a los genios de todos los tiempos.
No fue estadista... y fundó las más sólidas instituciones de la sociedad.
No fue general... y conquistó a millares de almas de países enteros.
No fue inventor... e inventó el elíxir de la perenne felicidad.
No fue descubridor... y detectó para los mortales los mundos encantados de la inmortalidad.

Cristo, el carpintero galileo...
Simple como un niño.. y profundo como un filósofo.
Diáfano como un cristal... y misterioso como la noche.
Sublime como las excelsitudes de Dios... y amigo de los míseros humanos.
Severo como un juez... y cariñoso como una madre.
Terrible como la tempestad... y apacible como la luz solar.
Amigo de Magdalenas contritas... y enemigo de impenitentes fariseos.
Humilde entre vivas y hosanas... serenos entre mueras y crucifícales.
Cristo, el carpintero de galilea...
Nosotros, los mortales, te amamos porque nos amaste...
Creemos en ti... porque eres el camino, la verdad y la vida.
No te esperamos... porque tu reino no es de este mundo.
No podemos vivir sin ti... porque eres sustento de nuestra vida y la vida de nuestra alma.
No podemos luchar sin ti... porque eres el sustento de nuestras flaquezas y la victoria de nuestras derrotas.
No podemos sufrir sin ti... porque eres el bálsamo en nuestras llagas y la aurora de nuestras noches.
Nada sabemos sin ti... porque eres el único valor positivo en medio de nuestros seres.
Intolerable nos es el propio yo... Contigo nos es fácil todo lo
difícil...porque suave es tu yugo y ligera tu carga.
Somos infelices sin ti... porque inquieto está nuestro corazón hasta que descanse en ti. Por ti vivimos y por ti queremos morir... porque eres la resurrección y la vida eterna.

Cristo... carpintero galileo.
Cristo... Hijo de Dios.
Cristo... Rey inmortal de los siglos.

Autor desconocido
 
Tomar una decisión...

Tomar una decisión...

"El no fue crucificado para adornar y embellecer nuestra vida. Si queremos tenerlo, entonces él reclama el derecho a decir algo decisivo sobre toda nuestra vida. No lo comprendemos si sólo disponemos para él un pequeño compartimiento de nuestra vida espiritual. Únicamente lo entendemos si la orientamos sólo hacia él o si le decimo un rotundo "No". No obstante, hay quienes ni siquiera se toman en serio la exigencia que él nos plantea cuando nos pregunta: ¿Estás conmigo o estás contra mí? Más les valdría no mezclar su propia causa con la cristiana. Esto haría un bien inestimable a la causa cristiana, puesto que tales personas no tienen ya nada que ver con Cristo. La religión de Cristo no es un bocado exquisito después del pan, sino que es el pan o no es nada. Habría que comprender y admitir al menos esto, si uno quiere seguir llamándose cristiano"


" Escritos esenciales de Dietrich Bonhoeffer" (Ed.: Robert Coles. Sal Terrae. MMI)


Paz y bien
 
¿CREES QUE ESCAPARÁS?

Lector, ya sea que consigas en la vida todo lo que has soñado, que le saques jugo a la vida, te diviertas, tengas muchos amigos, alcances el éxito y triunfes en la vida, debes saber que al final enfrentarás a un juez. Lo mismo es que triunfes o seas un fracasado, igual es si sabes que eres pecador o crees que eres bueno; inevitablemente, estarás en la presencia de un juez; darás cuenta de tus actos al final de tus días. ¿Porqué, preguntarás, debo dar cuenta a un juez? Porque si alguien te formó, te hizo y te dio vida, inteligencia y entendimiento, lo hizo con un fin, con un propósito, y tendrás que dar cuenta de tus actos a tu creador para saber si cumpliste con lo que esperaba de ti. No es válido decir que no has hecho nada malo, porque te juzgas a ti mismo, y, ¿quien se condenará a sí mismo?
Los jueces infunden temor porque determinan la culpabilidad o inocencia, y en su caso la sentencia. En algunos países un jurado determina la culpabilidad o inocencia, y el juez la sentencia. En muchos países si un reo es declarado inocente no puede ser juzgado nuevamente por la misma causa, aunque a veces se reabren expedientes para probar la inocencia. En cuanto a la culpabilidad, desafortunadamente hay jueces corruptos que declaran inocente al culpable y ya nada puede hacerse. Hay también jueces injustos que declaran culpable al inocente, pero el juez ante quien inevitablemente estarás es verdadero juez, juez justo. Para un culpable es cosa seria que el juez sea justo, porque inevitablemente será sentenciado. Dios es juez justo, en el Salmo 89:14 dice: "Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu trono".
El juez ante quien estarás se llama Jesucristo, el Hijo de Dios. Dios, dio todo el juicio a su Hijo, (Juan 5:22) por lo tanto Jesucristo es juez justo, y será el juez de vivos y de muertos.(Hechos 10:42). Amigo, Jesús juzgará a cada uno con justicia, por lo tanto, agárrate, (agarrémonos) porque sabemos lo que hemos hecho. En el Salmo 89:14 que se cita encontrarás la palabra misericordia, pero esa misericordia es para hoy, para pedirla hoy, no cuando ya se esté frente a Jesús como Juez, porque entonces ya no habrá misericordia.
¿Sabes que habrá dos juicios? Uno, el Tribunal de Cristo, para los que hicieron lo bueno, para los que le creyeron; el otro, el Trono Blanco, juicio de condenación para los que no le creyeron. No podemos evitar ir a juicio, pero podemos escoger a cual de los dos queremos ir.
Hacer lo bueno no es portarse bien o hacer buenas obras, porque aunque son buenas, no salvan; no se trata de comparar lo bueno con lo malo, porque nadie hace lo bueno. (Romanos 3:10-12). Hacer lo bueno es creerle a Jesús. ¿Porqué? Porque nadie puede pagar por sus propios pecados; es necesario que alguien pague por ellos, y nadie más que Jesús podía hacerlo, ya pagó; por los pecados tuyos y el míos. Hacer lo malo es no creerle a Jesús, porque el pecado condena, aun el más pequeño.
Parece común pensar que Dios es un Juez al que le gusta castigar, pero no es así. Él es amor, y no quiere castigar; nos ama tanto que dio a su Hijo para que así evitar que vayamos a juicio de condenación. Dios quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. (Ira.de Timoteo 2:4). Tú puedes escapar del juicio de condenación, solo tienes que creerle a Jesús. Él dice: "De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida". (Juan 5:24). Leíste bien: No vendrá a condenación. Alcanza ese misericordia La misericordia hoy, pídela a Jesucristo.
Nadie puede creer a Dios ni tener la fe de Dios si no oye su Palabra. El Apóstol Pablo dice en Romanos 10:17: "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". Amigo, no puedes escapar de ir a juicio, pero puedes elegir el Tribunal de Cristo o el juicio de condenación; Dios te concede libertad para que decidas conforme a tu voluntad; no podrás culpar a nadie. Si te acoges a la misericordia de Dios mostrada en su hijo, si le crees, no irás a juicio de condenación; pero si la rechazas, no habrá para ti misericordia. "Porque juicio sin misericordia se hará para aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio". (Santiago 2:13). Para elegir el juicio de condenación no hay que hacer nada, solo ignorar lo que Dios dice; solo ignorar a su Hijo. Si lo ignoras ¿Crees que escaparás? Hay un dicho que dice: No hay plazo que no se cumpla. Amigo, lee la Biblia.
F I N.
Antonio Ramírez Mendoza.
tu_salvació[email protected]
 
Prisci:
Pronto me apropie (cuanta pr) de tu oferta y envié una pequeña
meditación/consejo/recomendación. Buen propósito; espero que muchos lo aprovechen.
Antorm
 
PRISCI
Ël día de ayer envié una aportación, pero en esta, al final, señala una página en Inernet: <[email protected]> que ya no es.
Mi E-mail es: [email protected] Por si acaso...
Antorm.
 
Este me gusta mucho Prisci

Este me gusta mucho Prisci

Feliz fin de semana

:)


Un hombre que acababa de encontrarse con Jesús Resucitado, iba a toda prisa
por
el Camino de la Vida, mirando por todas partes y buscando. Se acercó a un
anciano que estaba sentado al borde del camino y le preguntó:
- Por favor, señor, ¿ha visto pasar por aquí a algún cristiano?

El anciano, encogiéndose de hombros le contestó:
-Depende del tipo de cristiano que ande buscando.

-Perdone- dijo contrariado el hombre-, pero soy nuevo en esto y no conozco
los
tipos que hay. Sólo conozco a Jesús.

Y el anciano añadió:
-Pues sí amigo; hay de muchos tipos y maneras. Los hay para todos los
gustos.
Hay cristianos por cumplimiento, cristianos por tradición, cristianos por
costumbres, cristianos por superstición, cristianos por obligación,
cristianos
por conveniencia, cristianos auténticos...

- ¡Los auténticos! ¡Esos son los que yo busco! ¡Los de verdad!-exclamó el
hombre
emocionado.

-¡Vaya!-dijo el anciano con voz grave-. Esos son los más difíciles de ver.
Hace
ya mucho tiempo que pasó uno de esos por aquí, y precisamente me preguntó lo
mismo que usted.

-¿Cómo podré reconocerle?
Y el anciano contestó tranquilamente:

-No se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerle. Un cristiano de
verdad no pasa desapercibido en este mundo de sabios y engreídos. Lo
reconocerá
por sus obras. Allí donde van, siempre dejan huellas.

Desconozco su autoria
 
MIRAR LA TIERRA DESDE EL CIELO

Me llamaste desde la montaña
y me dijiste: "¡eres águila, ven, vuela!".
Yo, sin darme cuenta, subía con mis piernas,
con mi esfuerzo y cargada de palabras
que no vienen de Tí,
ellas hablan sobre Tí, pero no son Tuyas.
Tú has hecho que me dé cuenta y he decidido
que soltaré la carga que me impide volar...
Y vuelo hacia Tí, y oigo Tu voz
que sale de dentro de mí
y me dirige.
Ahora planeo, sin esfuerzos propios......
A través del aire que Tu has creado,
que Tú has puesto para mí.
Llévame a la roca, escóndeme bajo Tus alas.
Enséñame Tus Palabras
Háblame con Tu Dulzura
Solos Tu y yo, que nadie nos estorbe.....
Volemos juntos una vez más,
enséñame Tu mundo desde Tu óptica.
Quiero ver como Tu ves
Deseo volar para siempre contigo....
Y si así es Tu Voluntad,
no permitas que jamás vuelva a mirar
hacia el cielo, desde la tierra..
QUIERO MIRAR LA TIERRA DESDE EL CIELO, CONTIGO.



¿Quién es ésta que sube del desierto, recostada sobre su Amado? (Cantares 8:5)



Maripaz
 
Prisci: Este es una poesia del Gran poeta Ruben Dario de
Nicaragua:

Me la aprendi desde chico:

" No vayas al altar Santo Tirano
Que profanas de Dios la eterna
Idea. Pues aun la sangre caliente
y roja, humea en tu Estola y en tu Caliz
Y en tu mano.
 
El camino de la vida

El camino de la vida

EL CAMINO

El camino de la vida esta sembrado de tristezas. Hay espinas punzaoras y hay dolores que marchitan el espiritu. Para ser samaritano cual lo fuera aquel extraño que vertio su oleo y su vino sobbre el pobre caminante; para ser como el magnanimo, que cubrio con su capa al desnudo peregrino, que moria sobre la pampa; solo, enfermo y sin socorro, hay que ser como Dios manda hay que ser muy compasivo. hay que ser muy bondadoso...hay que ser benigno y blando....
En el alma de los seres de la vida hay horribles desnudeces hay dolores tan profundos y nostalgias tam calladas que muy pocos las advierten... ¿alma mia, estas alerta? ¿no oyes quejas en la via, no oyes ruidos en la puerta?.
Yo he querido dar de mi agua al que pasa sitibundo; he querido dejar huella de mi pobre espiritu enfermo , en los seres que conviven mi existencia dura y fria...
Alma mia...Que hay tristezas en los seres de la vida. Que hay horribles desnudeces en las almas que atraviezan por la via...
Por la via de la vida van aprisa los espiritus, locos unos, muertos otros, fatigados , muy repletos de tristezas...
Alma mia... ya has sentido los dolores, la honda fiebre, el desaliento que ha anidado muchas veces en ti misma... Desespero incomprensiones, desengaños y desvios... Pues lo mismo van sintiendo los que cruzan esta senda . La amargura busca a todos; No hay remedio. Todos sufren y hay peligro de perderse en la jornada...
Alma mia. ¡estas despierta?. ¿no oyes ruidos en la via, no oyes llantos en la puerta;. Que en el alma de los seres de la vida hay horribles desnudeces, hay dolores tan profundos y nostalgias tan calladas que muy pocos las advierten... Alama mia hay dolores tan profundos que muy pocos los advierten.

Guillermo Lopera M.

Escrito por mi padre ya fallecido hace bastantes años dejo varios escritos y poemas que yo tengo guardados.

Me hizo uno muy precioso cuando cumpli los seis años, quizas se los comparta aunque no es nada de espiritual, muy humanistico.

Bendiciones:corazon:
 
Fe de erratas

Fe de erratas

punzadoras, alma y quizas otros. Les pido perdon.
 
Unos poemitas que hice al Señor

Unos poemitas que hice al Señor

A los pocos meses de convertida hice estos versos.

Bendiciones.
 

Adjuntos

Cuando cumpli seis años....

Cuando cumpli seis años....

Les comparto un poema que me hizo papa cuando cumplia seis años y que cuando mas grande, lo conoci me dio una gran alegria leerlo.
Yo lo complete hace unos años y les vincule otro poemita mio.
 

Adjuntos

Fe de erratas

Fe de erratas

Cuando tu seas grande, mi chiquita linda,
mi chiquita linda de mi corazon. (Asi debe escribirse).
 
JESUS TE SONRIE

Adoro a JESUS, DIOS, con toda mi alma, con todo mi corazon, con toda mi mente y con todas mis fuerzas;
Y AMO a mi projimo; y le pegunto a JESUS si lo estoy haciendo bien, EL a veces se rie, otras me devuelve para que vaya a perdonar o a pedir perdón, reconciliarme con mi projimo y solo entonces regreso a EL; y............. JESUS me sonrie nuevamente.
 
Recitado por Marcos Vidal en una predicación, no dice su autor:


EL LOCO


De aquel rincón bañado por los fulgores
Que el sol de nuestro cielo triunfante llena
De la tranquila tierra donde entre flores
Se deslizó mi infancia dulce y serena
Oculto en el recuerdo de lo pasado
Borroso cual lo lejos del horizonte
Guardo el ejemplo nunca olvidado
Del sembrador más raro que hubo en el monte
Yo no sé si era sabio, loco o prudente
Aquel hombre que humilde traje vestía
Solo sé que al mirarle toda la gente
Con profundo respeto se descubría
Y es que acaso su rostro sereno y noble
A todos extrañaba por lo arrogante
Que hasta los leñadores mirando al roble
Sienten las majestades de lo gigante
Una tarde de otoño subí a la sierra
Y al sembrador sembrando encontré risueño
Desde que existen hombres en la tierra
Nunca se ha trabajado con tanto empeño
Quise saber, curioso, lo que el demente
Sembraba en la montaña sola y bravía
Me oyó con atención, benignamente
Y al fin dijo con honda melancolía:
Siembro robles, pinos y sicómoros
Quiero llenar de sombras esta ladera
Quiero que otros disfruten de los favores
Que darán estas plantas cuando yo muera
¿ Y a qué tantos afanes en la jornada
Sin buscar recompensa ? , dije
Y el hombre, contestó con la mano sobre la azada:
¿Acaso imaginas que me equivoco?
El soberano impulso que mi alma enciende
Por los que no trabajan, trabajo y lucho
Si el mundo no lo sabe, Dios me comprende
Hoy es el egoísmo torpe maestro
Al que rendimos culto de varios modos
Si oramos pedimos siempre el pan nuestro
Nunca al Señor pedimos el pan de todos
En la propia miseria los ojos fijos
Buscamos las riquezas que nos convienen
Y todo lo arrostramos por nuestros hijos
¿Es que los demás padres hijos no tienen?
Vivimos siendo hermanos solo de nombre
Y en las guerras brutales con sed de odio
Hay siempre un fratricida dentro del hombre
Y el hombre para el hombre, siempre es un lobo
Por eso cuando el mundo triste contemplo
Yo me afano, y me impongo dura tarea
Y sé que vale mucho mi pobre ejemplo
Aunque pobre y humilde parezca y sea
Hay que ser cual abejas que en la colmena
Fabrican para todos dulces panales
Hay que ser como el agua que va serena
Brindando al mundo entero frescos raudales
Hay que ser como el viento que siembra flores
Lo mismo en la montaña que en la llanura
Hay que pasar la vida sembrando amores
Con la vista y el alma puesta en la Altura
Hay que sembrar por todos los que no siembran
Hay que luchar por todos los que no luchan
Hay que llorar por todos los que no lloran
Hay que hacer que nos oigan, los que no escuchan
Dijo el loco, y con noble melancolía
Por las breñas del monte siguió trepando
Y al perderse en las sombras, aún repetía:
Hay que seguir sembrando, siempre sembrando
 
Encontré el nombre del autor del poema, que se titula SEMBRANDO, en vez de EL LOCO

Marcos Rafael Blanco Belmonte


Maripaz
 
ANONINO (siglo XVI) (Probablemente de Teresa de Jesús)


No me mueve, mi Dios para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tu me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme en fin tu amor y en tal manera,
que aunque, no hubiera cielo, yo te amara,
Y aunque no hubiera infierno, te temiera.

NO ME TIENES QUE DAR PORQUE TE QUIERA,
PUES AUNQUE LO QUE ESPERO NO ESPÈRARA,
LO MISMO QUE TE QUIERO TE QUISIERA.


Me encanta este poema. Con todo mi afecto, para ustedes.
 
Maripaz: Me encantó tu poema: Mirar la tierra desde el cielo. Mi Jesús te bendiga.
Ermitaño: muy bueno tu mensaje, para reflexionar.
Manuel: Bello! (no tu, sino el mensaje). Que siempre Jesús te sonría.

A quien amo tanto: Jesús.

HACIA EL CIELO:

Al cielo camino
por sendas de flores,
buscando al que añoro,
luz de mis amores.

Si no plañís, rosas
que nojo en mi llanto,
si plañís, mostradme
a Aquel que amo tanto.

-Por aquí pasaba,
dándonos su olor.
A orillas del bosque
Caminando voy...

A Jesús no encuentro
ni a su dulce Madre;
tan solo hallo espinas
que el pecho me abren.

Por darme consuelo
canta un ruiseñor.
-Pájaro que cantas,
¿Has visto a mi amor?

¡Ay! Si no lo veo
no puedo cantar.
Camino, camino,
Jesús ¿dónde estáis?

Si no os ven mis ojos
Se llenan de llanto.
Ya los pies me sangran,
Me sangran las manos.

Las suyas me ayudan
Para no caerme;
Sus manos me ciñen
de flores las sienes.

-Cuando hallaban espinas,
¿dónde vos estabais?
-Entre ellas, cortando
las flores sagradas
que ahora tu frente
radiante engalanan.

Poema de Jacinto Verdaguer Santaló.
 
En un salón de clases, la maestra iba a explicar la teoría de la evolución a los
niños. Le preguntó a uno de los estudiantes:

-Tomás, ¿ves los árboles afuera? - Sí, contestó en niño. - ¿Ves la rama? -Sí.

Entonces, envió a Tomás a fuera y le dijo que mirara hacia arriba para ver si
veía el cielo. Tomás entró y dijo: - Sí, maestra, vi el cielo. - ¿Viste a Dios?
- No. La maestra, mirando a los demás niños del salón, dijo: -A eso es a lo que
me refiero. Tomás no pudo ver a Dios porque no está allí. Sencillamente Dios no
existe.

En esos momentos una de las niñas se levantó y pidió permiso a la maestra para
hacerle unas preguntas a Tomás. La maestra accedió.

-Tomás, ¿ves la rama allá afuera? - Sí, contestó. - ¿Ves los árboles? - Síiiii,
dijo el niño.- ¿Ves el cielo?, volvió a preguntar. - Sí. - ¿Ves el cerebro de la
maestra? - No

La niña, dirigiéndose a sus compañeros dijo: - Niños, entonces y de acuerdo a lo
que hemos aprendido hoy, ¡la maestra no tiene cerebro!.

Recuerden que no siempre es necesario ver para creer.

Bienaventurados los que creyeron sin ver los milagros de Dios.... " LA FELICIDAD
ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO ".

Autor desconocido