Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Que vas a ser ex-miembro, si no tienes ni idea de lo que dices hombre.
Se honesto y responde ¿Porque solo de la cena del Señor participa solo el cuerpo gobernante de los Testigos de Jehová y excluyen a la congregación?
Así no fue instituida por Jesús
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Invito al TJ con dudas a que investigue con una mentalidad abierta, con el racionalismo y las sensibilidad suficiente como para encontrar la verdad.

HECHOS 20:30 " y de entre ustedes mismos se levantaran varones y hablaran cosas aviesas para arrastrar a los discipulos tras de si"
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Me hago eco de las palabras; "De este articulo que de su publicación es su clara sentencia " Esa expresión de sentencia me demuestra una vez más como actúa la sociedad watchtower sobre las mentes de los TJ, cualquier persona que no coincida con la ideología impuesta es automáticamente "reservada para destrucción". No hay lugar a la duda, a la discrepancia, al debate ni mucho menos a las diferencias.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

HECHOS 20:30 " y de entre ustedes mismos se levantaran varones y hablaran cosas aviesas para arrastrar a los discipulos tras de si"
Este es el caso de:
russell_testigos.jpg
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Me hago eco de las palabras; "De este articulo que de su publicación es su clara sentencia " Esa expresión de sentencia me demuestra una vez más como actúa la sociedad watchtower sobre las mentes de los TJ, cualquier persona que no coincida con la ideología impuesta es automáticamente "reservada para destrucción". No hay lugar a la duda, a la discrepancia, al debate ni mucho menos a las diferencias.

Si yo respondo a sus injurias le estoy dando una credibilidad que no se merece, no voy a entrar en un debate basado en mentiras con alguien cuya obsesión le ha nublado la razón.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Falso!!!! tanto como tus otras injurias.
Mira para recordarte las enseñanzas:
Libro ¿Qué enseña realmente la Biblia?(Testigos De Jehová)
APÉNDICE

La Cena del Señor: una celebración que honra a Dios

CAPÍTULOS

¿Es esto lo que Dios quería?
¿Cuál es la verdad acerca de Dios?
La Biblia proviene de Dios
¿Qué propósito tiene Dios para la Tierra?
¿Quién es Jesucristo?
El rescate, el mayor regalo de Dios
¿Dónde están los muertos?
Verdadera esperanza para los seres queridos que han muerto
¿Qué es el Reino de Dios?
¿Vivimos en “los últimos días”?
¿Cómo influyen en nosotros las criaturas espirituales?
¿Por qué permite Dios el sufrimiento?
El modo de vida que le agrada a Dios
Vea la vida como la ve Dios
Cómo tener una vida familiar feliz
La adoración que Dios aprueba
Póngase de parte de la adoración verdadera
La oración nos acerca a Dios
El bautismo y nuestra relación con Dios
Permanezca en el amor de Dios
Apéndice
Imprima esta página
LOS cristianos han recibido el mandato de celebrar la Conmemoración de la muerte de Cristo, la cual se llama también “la cena del Señor” (1 Corintios 11:20). ¿Por qué es tan importante este acto? ¿Cuándo y cómo debe realizarse?

Jesucristo estableció esta celebración la noche de la Pascua judía del año 33 de nuestra era. La Pascua era una fiesta que tenía lugar solo una vez al año, el día 14 de nisán (mes del calendario judío). Por lo visto, los judíos calculaban la fecha a partir del equinoccio de primavera, es decir, del día en que hay aproximadamente doce horas de luz y doce de oscuridad. El mes de nisán comenzaba cuando podía verse por primera vez la luna nueva más cercana al equinoccio de primavera. El día de la Pascua empezaba catorce días después, tras la puesta del Sol.

Aquella noche, Jesús celebró la Pascua con sus apóstoles, despidió a Judas Iscariote y luego estableció la Cena del Señor. Esta comida sustituyó a la Pascua judía y, por esa razón, debe celebrarse una sola vez al año.

El Evangelio de Mateo explica lo que pasó: “Jesús tomó un pan y, después de decir una bendición, lo partió y, dándolo a los discípulos, dijo: ‘Tomen, coman. Esto significa mi cuerpo’. También, tomó una copa y, habiendo dado gracias, la dio a ellos, diciendo: ‘Beban de ella, todos ustedes; porque esto significa mi “sangre del pacto”, que ha de ser derramada a favor de muchos para perdón de pecados’” (Mateo 26:26-28).

Hay quienes creen que Jesús convirtió realmente el pan en su carne, y el vino en su sangre. Sin embargo, el cuerpo de Jesús seguía entero cuando él ofreció el pan. ¿Puede decirse entonces que comieron de verdad los apóstoles la carne de Jesús y bebieron su sangre? No, pues eso habría sido un acto de canibalismo y una violación de la ley de Dios (Génesis 9:3, 4; Levítico 17:10). Según Lucas 22:20, Jesús dijo: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes”. ¿Se convirtió de verdad la copa en “el nuevo pacto”? Eso es imposible, pues un pacto es un acuerdo; no se trata de un objeto material.


Por lo tanto, el pan y el vino son solo símbolos. El pan representa el cuerpo perfecto de Cristo. Jesús utilizó un pan que sobró de la cena de la Pascua, hecho sin levadura o fermento de ningún tipo (Éxodo 12:8). La Biblia emplea la levadura como símbolo del pecado o la corrupción. Así pues, el pan representa el cuerpo perfecto que Jesús sacrificó, un cuerpo libre de pecado (Mateo 16:11, 12; 1 Corintios 5:6, 7; 1 Pedro 2:22; 1 Juan 2:1, 2).

El vino tinto representa la sangre de Jesús, la cual da validez al nuevo pacto. Jesús indicó que derramaría su sangre “para perdón de pecados”. Gracias a ella, algunos seres humanos son considerados puros a los ojos de Jehová y entran en el nuevo pacto con él (Hebreos 9:14; 10:16, 17). Este pacto, o contrato, hace posible que 144.000 cristianos fieles vayan al cielo. Allí serán reyes y sacerdotes para beneficio de toda la humanidad (Génesis 22:18; Jeremías 31:31-33; 1 Pedro 2:9; Revelación [Apocalipsis] 5:9, 10; 14:1-3).

¿Quiénes tienen derecho a comer el pan y beber el vino que se usan como emblemas en la Conmemoración? De acuerdo con lo que hemos visto, solo deben hacerlo quienes forman parte del nuevo pacto, es decir, quienes tienen la esperanza de ir al cielo. El espíritu santo de Dios les da la convicción de que han sido elegidos para ser reyes en el cielo (Romanos 8:16). Estas personas también forman parte del pacto para el Reino con Jesús (Lucas 22:29).

Ahora bien, ¿qué hacen quienes esperan vivir eternamente en una Tierra convertida en un paraíso? Tal como Jesús mandó, asisten a la Cena del Señor y muestran su respeto al estar presentes, aunque no participan de los emblemas. Los testigos de Jehová celebran la Cena del Señor una vez al año, después de la puesta del Sol con la que comienza el día 14 de nisán. Aunque en el mundo entero solo hay unos pocos miles de personas que afirman tener la esperanza celestial, esta celebración es importantísima para todos los cristianos. Es una ocasión que les permite meditar sobre el inmenso amor de Jehová Dios y Jesucristo (Juan 3:16).
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Si yo respondo a sus injurias le estoy dando una credibilidad que no se merece, no voy a entrar en un debate basado en mentiras con alguien cuya obsesión le ha nublado la razón.
¿qué hacen quienes esperan vivir eternamente en una Tierra convertida en un paraíso? Tal como Jesús mandó, asisten a la Cena del Señor y muestran su respeto al estar presentes, aunque no participan de los emblemas.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Este es el caso de:
russell_testigos.jpg

Ja,ja,ja al menos este hombre como bien se ilustra en la foto tuvo como principal meta entender la biblia y acudió a ella como fuente de inspiración, no como usted que se dedica principalmente a buscar en san youtube videos de dudosa reputación.

Por cierto no me voy a ofender porque ponga a Russel, es solo un hombre que intento estudiar la biblia con mente abierta y se dejo llevar por el entendimiento que el espiritu le dió.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Aunque ya veo que es su costumbre, vuelvo a decirselo, informese bien antes de exponer cualquier cosa.
Al final el unico que pierde la creibilidad con sus infantiles arrebatos es usted.:10:
¿Porque niegas las enseñanzas de la organización Watchtower?
¿Qué enseña realmente la Biblia?(Libro de los Testigos de Jehová)
APÉNDICE

La Cena del Señor: una celebración que honra a Dios
¿qué hacen quienes esperan vivir eternamente en una Tierra convertida en un paraíso? Tal como Jesús mandó, asisten a la Cena del Señor y muestran su respeto al estar presentes, aunque no participan de los emblemas.
¿Esto no fue lo que Jesús mando?
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

¿qué hacen quienes esperan vivir eternamente en una Tierra convertida en un paraíso? Tal como Jesús mandó, asisten a la Cena del Señor y muestran su respeto al estar presentes, aunque no participan de los emblemas.

Luego no es el cuerpo gobernante el único que participa, pero si es que hasta tu mismo te delatas!!!.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Ja,ja,ja al menos este hombre como bien se ilustra en la foto tuvo como principal meta entender la biblia y acudió a ella como fuente de inspiración, no como usted que se dedica principalmente a buscar en san youtube videos de dudosa reputación.

Por cierto no me voy a ofender porque ponga a Russel, es solo un hombre que intento estudiar la biblia con mente abierta y se dejo llevar por el entendimiento que el espiritu le dió.
¿Recuerda de quien son los falsos profetas?
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Luego no es el cuerpo gobernante el único que participa, pero si es que hasta tu mismo te delatas!!!.
Esto esta escrito en el libro que mencione y no lo niegues si es que en verdad eres Testigo de Jehová.

Se puede ver cuan mentiroso eres.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Bueno ya ha quedado suficientemente claro no solo el poco conocimiento que tienes de nosotros, sino ademas tus perversas intenciones.

No voy a volver a responderte o, de ahora en adelante te ruego que hagas tu lo mismo y me ignores tal como yo voy a hacer contigo.
:peepwallA
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

¿Qué enseña realmente la Biblia? (Libro de los Testigos de Jehová)
CAPÍTULO 5
El rescate
Asista a la celebración anual de la Cena del Señor. La noche del 14 de nisán del año 33, Jesús estableció una celebración especial que la Biblia llama “la cena del Señor” (1 Corintios 11:20; Mateo 26:26-28). También se la conoce como la Conmemoración de la muerte de Cristo. La estableció Jesús para ayudar a sus apóstoles y a todos los cristianos verdaderos a recordar algo importante: al morir, él entregó como rescate su alma, es decir, su vida humana perfecta. Jesús mismo se refirió a esta celebración cuando dio este mandato: “Sigan haciendo esto en memoria de mí” (Lucas 22:19). La Conmemoración nos recuerda el gran amor que Jehová y Jesús nos han mostrado haciendo posible el rescate. Al asistir a esta celebración anual, también demostramos nuestro agradecimiento por el rescate.*

22 El rescate es un regalo de incalculable valor que nos hace Jehová (2 Corintios 9:14, 15). De hecho, puede beneficiar incluso a las personas que han muerto, como veremos en los capítulos 6 y 7.

La congregación asiste pero no participa de la cena a esta solo tiene derecho el cuerpo gobernante.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

Bueno ya ha quedado suficientemente claro no solo el poco conocimiento que tienes de nosotros, sino ademas tus perversas intenciones.

No voy a volver a responderte o, de ahora en adelante te ruego que hagas tu lo mismo y me ignores tal como yo voy a hacer contigo.
:peepwallA
¿Porque niegas la doctrina de los Testigos de Jehová citada textualmente de sus mismos libros?
Por lo visto no eres un autentico Y Testigo de Jehová.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

LA HISTORIA: de los testigos de Jehová comenzó hace más de un siglo. A principios de la década de 1870 se formó un pequeño círculo de estudio de la Biblia en Allegheny, que hoy forma parte de Pittsburgh (Pensilvania, E.U.A.). El promotor del grupo era Charles Taze Russell. En julio de 1879 se publicó el primer número de la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (ahora conocida en español como La Atalaya). De aquel grupito surgieron muchas congregaciones, y en 1880 ya había un gran número en los estados vecinos. En 1881 se creó la entidad Zion’s Watch Tower Tract Society, que se constituyó legalmente en 1884 con Russell como primer presidente. Más adelante se le cambió el nombre por el de Watch Tower Bible and Tract Society (a la que llamaremos Sociedad de aquí en adelante). Por aquel entonces, muchos daban testimonio de casa en casa y ofrecían publicaciones bíblicas. En 1888, unas cincuenta personas realizaban esta obra a tiempo completo; hoy la cifra ha ascendido a unas setecientas mil en todo el mundo.

En 1909, cuando la obra ya había alcanzado proyección internacional, la sede de la Sociedad se trasladó a Brooklyn (Nueva York), donde aún permanece. Se empezaron a publicar sermones bíblicos en distintos periódicos simultáneamente. En 1913 aparecían en cuatro idiomas en miles de periódicos de Estados Unidos, Canadá y Europa. Para ese año se habían distribuido cientos de millones de libros, folletos y tratados.

En 1912 se inició la preparación del “Foto-Drama de la Creación”, programa de diapositivas y películas sonoras que abarcaba desde la creación hasta el fin del Reinado Milenario de Cristo. Las primeras proyecciones, que tuvieron lugar en 1914, registraron 35.000 asistentes diarios. El “Foto-Drama” fue una producción pionera en el campo del cine sonoro.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

EL AÑO 1914
Se acercaba un año crucial. En el número de octubre de 1876 de la revista Bible Examiner (editada en Brooklyn), el estudiante de la Biblia C. T. Russell publicó el artículo “¿Cuándo terminan los tiempos de los gentiles?”. En la página 27 respondió: “Los siete tiempos terminarán en 1914 d.C.”. (Los tiempos de los gentiles, o siete tiempos, se denominan en una versión bíblica “los tiempos señalados de las naciones” [Lucas 21:24].) Aunque en 1914 no sucedió todo lo esperado, aquel año marcó, en efecto, el fin de los tiempos de los gentiles y tuvo una gran trascendencia. Muchos historiadores y comentaristas coinciden en que en 1914 se produjo un cambio crucial en la historia, como muestran las siguientes citas:

Un cambio crucial en la historia de la humanidad
“El último año totalmente ‘normal’ de la historia fue 1913, el año anterior al estallido de la I Guerra Mundial.” (Editorial del Times-Herald, de Washington, D.C., 13 de marzo de 1949.)

“Cada vez más historiadores ven el período de setenta y cinco años que va de 1914 a 1989 y que comprendió las dos guerras mundiales y la Guerra Fría como una época única y diferenciada, un período singular en el que gran parte del mundo participó en la guerra, se estaba recuperando de ella o se preparó para ella.” (The New York Times, 7 de mayo de 1995.)

“El mundo entero estalló hacia el inicio de la I Guerra Mundial, y aún no sabemos por qué. Antes de ese conflicto se creía que la utopía pronto iba a hacerse realidad. Había paz y prosperidad. De repente, todo voló en pedazos. Desde entonces, la humanidad tiene el alma en vilo [...]. Jamás en la historia se ha matado a tantas personas como en este siglo.”—Doctor Walker Percy, American Medical News, 21 de noviembre de 1977.

Más de cincuenta años después de 1914, el estadista alemán Konrad Adenauer escribió: “La seguridad y la tranquilidad desaparecieron de la vida de los hombres en 1914” (The West Parker, Cleveland [Ohio], 20 de enero de 1966).

El primer presidente de la Sociedad, C. T. Russell, murió en 1916, y al año siguiente le sucedió Joseph F. Rutherford. A partir de entonces hubo muchos cambios. Empezó a publicarse una revista hermana de La Torre del Vigía, llamada The Golden Age. (Ahora se conoce en español como ¡Despertad!, y tiene una tirada de más de veinte millones de ejemplares en más de ochenta idiomas.) También se dio mayor énfasis a la predicación de casa en casa. Para distinguirse de las religiones de la cristiandad, en 1931 estos cristianos adoptaron el nombre de testigos de Jehová, basado en Isaías 43:10-12.

En la década de los veinte y los treinta, la radiodifusión cobró gran auge. En 1933, la Sociedad transmitía discursos bíblicos por 403 emisoras de radio. Posteriormente, los Testigos fueron aumentando las visitas de casa en casa provistos de fonógrafos portátiles que reproducían los discursos, y este método de predicación fue sustituyendo al uso de la radio. Cuando una persona se interesaba en la verdad bíblica, comenzaban a estudiar las Escrituras con ella en su hogar.
 
Re: Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día

ASAMBLEAS INTERNACIONALES

En 1893 celebraron en Chicago (Illinois, E.U.A.) su primera gran asamblea, en la que hubo 360 asistentes y se bautizaron 70 nuevos Testigos. La última asamblea internacional celebrada en una sola ciudad tuvo lugar en 1958 en Nueva York. Para ella se utilizaron el Estadio Yankee y el desaparecido Polo Grounds. La asistencia máxima fue de 253.922 personas, y hubo 7.136 nuevos bautizados. Desde entonces, el programa de las asambleas internacionales se presenta en una serie de convenciones celebradas en muchos países. En total pueden tener lugar mil asambleas por todo el planeta.
 
Re: Testigos de Jehová

Re: Testigos de Jehová

¿Creen los Testigos que la única religión verdadera es la suya?Toda persona que tome en serio su religión debería creer que es la verdadera. ¿Por qué practicarla si no fuera así? La Biblia aconseja a los cristianos: “Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente” (1 Tesalonicenses 5:21). Uno debe asegurarse de que sus creencias están fundadas en la Biblia, ya que solo existe una fe verdadera. Efesios 4:5 lo confirma al hablar de “un Señor, una fe, un bautismo”. Jesús no aprobaba la opinión liberal, tan común en nuestros días, de que hay muchos caminos, muchas religiones, y todos llevan a la salvación. Dijo, más bien: “Angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida, y pocos son los que la hallan”. Los testigos de Jehová creen que la han encontrado. Si no fuera así, buscarían otra religión (Mateo 7:14).

¿Creen que son los únicos que se salvarán?
No. Millones de personas que vivieron en siglos pasados y que no eran testigos de Jehová resucitarán y recibirán la oportunidad de obtener la vida. Muchas que están vivas ahora pueden ponerse de parte de la verdad y la justicia antes de la “gran tribulación” y así salvarse. Además, Jesús dijo que no debemos juzgar al prójimo. Nosotros vemos la apariencia; Dios ve el corazón. Él conoce todos los factores y juzga con misericordia. Ha dejado el juicio en las manos de Jesús, no en las nuestras (Mateo 7:1-5; 24:21; 25:31).

¿Qué contribuciones monetarias se esperan de los que asisten a las reuniones de los testigos de Jehová?
El apóstol Pablo dijo con respecto a las contribuciones monetarias: “Que cada uno haga tal como lo ha resuelto en su corazón, no de mala gana ni como obligado, porque Dios ama al dador alegre” (2 Corintios 9:7). Ni en los Salones del Reino ni en los lugares donde celebran las asambleas los testigos de Jehová se hacen jamás colectas. Solo se colocan cajas para que ofrezcan sus donativos aquellos que así lo deseen. Nadie sabe ni quiénes contribuyen ni la cantidad contribuida. Algunos pueden aportar más que otros; tal vez haya quienes no puedan dar nada. Jesús mostró el debido criterio a este respecto en un comentario que hizo sobre los que contribuían en las arcas de la tesorería de Jerusalén. Indicó que lo importante no es la cantidad de dinero que se ofrece, sino las posibilidades de la persona y el espíritu con el que da (Lucas 21:1-4).