Test de lectura comprensiva

Re: Test de lectura comprensiva

Bueno, en realidad Cristo no murió. De muerte natural, sí porque la muerte es un estado de sueño profundo. No es invento mío; eso está escrito.

Además, cuando alguien preguntó sobre mostrar al Padre de Cristo, ¿qué respuesta obtuvo?

Vamos, que si hay que ponerle mangas al chaleco, ya no sería chaleco.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Hay que reconocer que del Eterno procede todo. Inclusive Cristo mismo.

La sola diferencia entre Cristo y lo demás, radica en la condición del Señor, el cual no se atrevió a glorificarse a Sí mismo por cuenta propia. Caso contrario, habría perdido toda credibilidad. Luego ¿acaso Cristo acabaría siendo nada? ¡Claro que no! De otro modo, ¿cómo se explica lo del trono del que fluye el río que corre por la santa ciudad? ¿A quien pertenecería tal trono?

Pero bueno, la comprensión de lectura no se limita a simplemente formular preguntas y quedarse con solo una parte de lo ya escrito.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Uuuuh, y yo que ya me iba...

Bueno, ahora sí me voy porque tengo chamba; hay que preparar una red de cibercafé, y eso no son quesadillas.

Con su permiso, se quedan en su foro. Buenas las tengan todos.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Bueno, en realidad Cristo no murió. De muerte natural, sí porque la muerte es un estado de sueño profundo. No es invento mío; eso está escrito.

Además, cuando alguien preguntó sobre mostrar al Padre de Cristo, ¿qué respuesta obtuvo?

Vamos, que si hay que ponerle mangas al chaleco, ya no sería chaleco.

¡Y los malhechores junto a Él tampoco murieron! Buena manera de ponerle la capucha al chaleco, jajaja.

(1 Corintios 15:16-18) 16 Porque si los muertos no han de ser levantados, tampoco ha sido levantado Cristo. 17 Además, si Cristo no ha sido levantado, la fe de ustedes es inútil; todavía están en sus pecados. 18 De hecho, también, los que se durmieron [en la muerte] en unión con Cristo perecieron.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Hay que reconocer que del Eterno procede todo. Inclusive Cristo mismo.

La sola diferencia entre Cristo y lo demás, radica en la condición del Señor, el cual no se atrevió a glorificarse a Sí mismo por cuenta propia. Caso contrario, habría perdido toda credibilidad. Luego ¿acaso Cristo acabaría siendo nada? ¡Claro que no! De otro modo, ¿cómo se explica lo del trono del que fluye el río que corre por la santa ciudad? ¿A quien pertenecería tal trono?

Pero bueno, la comprensión de lectura no se limita a simplemente formular preguntas y quedarse con solo una parte de lo ya escrito.

Permítanme, por favor, ponerle 'orejeras' al mentado chaleco ese:

Si el Cristo se hubiese glorificado a sí mismo ¿se parecería a Satanás que busco la gloria que pertenecía a DIOS para sí?

Creen que hubiera recibido el mismo tratamiento que éste, o ¿por ser 'hijo', DIOS le habría pasado por alto ese pecadito?

habría perdido toda credibilidad. Luego ¿acaso Cristo acabaría siendo nada tal como Lucifer acabó siendo nada delante de DIOS.

Ahora hay que ponerle cuello:
¿De cuál trono? ¿El de David su padre?


Porque según la compostura de 'nuestro chaleco' con mangas y cuello y capucha y todo lo demás:
Si David se sentó en el trono (y antes que Jesús) entonces TaMbiÉn es DiOs.

Yo creo que esta es la capucha:
Por cierto también Salomón se sentó:
(1 Reyes 2:12) . . .En cuanto a Salomón, se sentó sobre el trono de David su padre. . .

Mi chaleco acabó siendo chamarra tal como su "triada" una mentira.


 
Re: Test de lectura comprensiva

...Ya lo decía yo, el cristianew también está bien tarugo...

Leyendo las Escrituras, se entiende que Cristo TAMBIÉN se sentaría en el trono de david porque es de su linaje. Pero aún más que eso, Dios hizo al ser humano un poco menor a Elohim...

Ahora que alguien me explique ¿qué tiene que ver la trinidad en la ensalada mental del menso jiovista?

O sea, de una cosa saltamos a otra, y así los testigos de jiová creen que pueden verle a uno la cara de p*nd*j*...
 
Re: Test de lectura comprensiva

O sea, de una cosa saltamos a otra, y así los testigos de jiová creen que pueden verle a uno la cara de p*nd*j*...

!yA SE TE AFLOJÓ UN "TORNILLO" ..! Oremos por que El Sr venga pronto a ajustartelo... (ja ja).

David
 
Re: Test de lectura comprensiva

Ah, perdón, ha de ser por el desvelo... Es que cuando es de noche, ya nomás ves a todos los gatos del mismo color.

Bueno, ya me voy, que tengo un trabajo cuando amanezca, bendito sea el de arriba.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Ah, se me pasaba comentar est de acá...

¡Y los malhechores junto a Él tampoco murieron! Buena manera de ponerle la capucha al chaleco, jajaja.

¿Por qué esa puñetera costumbrita de andar removiendo huesos de muertos? ¿No está escrito que unos resucitarán para vivir eternamente y otros resucitarán para condenación? Entonces los muertos de muerte natural no están muertos todavía, sino en sueño profundo.

Ya, ahora sí los dejo, a ver qué nuevas tarugadas tendremos que chutarnos de estos tipos.
 
Re: Test de lectura comprensiva

A mí lo que realmente me molesta es que asumas cosas sobre mí. ¿Sobreponer? ¿De qué? Deja de decir...

No mezcles por favor sentimientos, cosas personales, con una discusión doctrinal.

Podemos hablar de cosas personales, pero cuando corresponda.
No te metas -por ejemplo- a asumir que yo me "tuve que sobreponer".
Realmente lo que trato es de tener misericordia. Valoro que tienes bastante inteligencia, pero a veces haces unos embrollos donde mezclas todo y ahí ya no me da ni ganas de leer.
Ni hablar si te metes a darme consejos, consejos que no pedí.
O hablas muy sentimenlatmente "del señor", y todo eso, a mí particularmente no me interesa (me refiero cuando es algo que se hace constantemente)

¿Quieres que nos entendamos? Bueno.
A veces soy muy tajante y hasta hiriente, lo sé. No es algo que me guste en realidad.



OK. Cuando yo decía que si entendías algo que leías en la Biblia, no me refería a sin espíritu santo.

Pero entiendo el punto. Lo que diga la santa madre iglesia, esa es la verdad. No importa lo que leas en la Biblia.

Entonces me parece que no podemos discutir de lo que dice o no dice la Biblia, ya que tú siempre vas a defender lo que diga la Iglesia Católica y no lo que leas en la Biblia.

En todo caso, si yo tuviera que discutir lo que dice en la Biblia, debería hacerlo con el que hace doctrina en la iglesia, entonces tal vez solo tendría que discutir con el papa.
Pero está medio complicado.


veras en eso que tu asumes sobre mi y mi supuesta inteligencia... o no entra una memoria que es buena... y en esa entra cuando tu y yo (mejor yo hablaba del tema y sobre asuntos de fe y tu sobre mi persona y porque no me contestabas... = por ser loca por no contestar a lo que se pregunta...)

quieres que nos entendemos? en mi --- no hay ni existe un pelo de boba ni de debil femenina estupida regida por sus emociones :) en miy me puedes creer.... soy en mi ser mas seria que una roca... y tal es el asunto.

DETESTO.... la prepotencia, DETESTO el hecho que un macho te mira ya de "arriba" y se piensa con alguna ventaja o que es algo por tener algun equipamiento "externo"... y algunos derechos dados por dios mismo, o los que te juzgan continuamente... --- y los huelo :) ya en la forma de como se expresa la gente... (es comun en mujeres tambien que han crecido y han sido educados por padres prepotentes o padre que no han sido hombres en el hogar...) ... nos entendemos?

sirvo.... a ellos la imagen de mi que me da la gana a gente que se muestra de tal forma ante mi ya que ni los tomo en serio.... eso es un defecto mio.... pero lamento eso ya que antes de tener que sufrir los abusos de gente no era yo asi.... pensaba bien de gente, los tomaba en serio... o pensaba que solo tenian un mal dia... :) ingenua se llama eso...


tus prejucios de la Iglesia... son tus prejucios y yo no te voy a curar, tus problemas con entender lo Escrito esta en ello... TU PONES LAS REGLAS DE JUEGO... - eso sueles decir en tus temas o si no "no contestas" - pues bien....

detras de todo eso veo una persona que busca - a eso me referia yo...cuando te dijo que te sobrepones... ya que te cuesta y lo noto cuando intentas de no notar lo que digo y estar en tema... porque BUSCAS... esa tu busqueda fue la que bendeci... te deseo suerte y las veces que te he repetido lo que has dicho de mi - loca - no es porque me duele a mi - yo se lo que soy y lo que no soy - sino lo digo POR TI.... para que des reparacion y un perdon por haberlo dicho... no lo digo por mi...sino por ti.
espero que nos entendemos....
 
Re: Test de lectura comprensiva

yo se porque lo preguntas pero dado tu mente todavia esta en alguna confusion a cuanto la Trinidad el que no entiende el texto a fondo eres tu.... :) pero juego tu juego y te doy mis respuestas:

1. b
2. a, c, d, e

ahora si hubieras puesto tambien dado Cristo Jesús era TODO HOMBRE y TODO DIOS.... María en los dos casos hay que tomar en cuenta que a diferencia del Padre Eterno Jesucristo NACIO DE MUJER.... y por tanto en espacio tiempo que Dios Padre no ha hecho si no en Su Hijo :)...

Juan
Capítulo 01
1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

...
1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.

y esto:

Apoc
1:14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;

1:15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.
1:16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;
1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

En Cristo


Te repito esto y con ello concluyo esto.

En Cristo
 
Re: Test de lectura comprensiva

Parece que te falla la lectura 'comprensiva' y por eso cándidamente contestaste a una pregunta tan sencilla que corresponde a una respuesta tan sencilla que dan las Escrituras:
[h=2]
icon1.png
Re: Test de lectura comprensiva[/h]

quote_icon.png
Originalmente enviado por horizonte-71
1=b

2=a



OK, Gracias por responder.

¿Se podría decir que dijo "De Dios, no de mí"? Pregunto.
___________________________________________________________________________________

Y sin embargo eludiste (me imagino -porque tengo mucha imaginación- que al darte cuenta de tu 'error') a dar una respuesta a esta última cuestión que se te planteó. Eso por responder tan inocentemente a algo que va contra lo que defiende a capa y espada en el foro.​


...Ya lo decía yo, el cristianew también está bien tarugo...

Leyendo las Escrituras, se entiende que Cristo TAMBIÉN se sentaría en el trono de david porque es de su linaje. Pero aún más que eso, Dios hizo al ser humano un poco menor a Elohim...

Bueno el caso es que ustedes dicen que si Cristo se sienta en el 'trono de su padre' es porque es el Padre. Por eso se deduce que si David y Salomón y después los Santos se sientan en el trono de Cristo 'son Cristo' y si son Cristo también son 'EL Padre'

Ahora que alguien me explique ¿qué tiene que ver la trinidad en la ensalada mental del menso jiovista?

Parece que no comprendiste la 'lectura comprensiva' ni a lo que lleva ese razonamiento.


O sea, de una cosa saltamos a otra, y así los testigos de jiová creen que pueden verle a uno la cara de p*nd*j*...

(1 Tesalonicenses 1:8) La realidad es que no solo ha resonado desde ustedes la palabra de YHWH en Macedonia y en Acaya, sino que en todo lugar la fe de ustedes para con Dios se ha divulgado, de modo que no tenemos necesidad de decir nada.

(Colosenses 3:6-8)
Por causa de esas cosas viene la ira de Dios. En esas mismísimas cosas ustedes, también, anduvieron en un tiempo cuando vivían en ellas. Pero ahora realmente deséchenlas todas de ustedes: ira, cólera, maldad, habla injuriosa y habla obscena de su boca.


Algunos creen que de esa manera se harán oír y darán peso y credibilidad a sus palabras cuando lo que realmente se manifiesta es la frustración su inminente fracaso.
¡Escucha!:

(Revelación 19:10) . . .Ante aquello, caí delante de sus pies para adorarlo. Pero me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso!. . .

No te vaya a pasar lo que a Pedro y te cante el gallo:


(Mateo 26:74) . . .Entonces él empezó a maldecir y a jurar: “¡No conozco al hombre!”. E inmediatamente un gallo cantó. . .

Podemos decir que estamos 'al lado del Señor' pero por nuestros hechos queda claro cuán lejos estamos.
(Mateo 15:8)
Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está muy alejado de mí.










 
Re: Test de lectura comprensiva

Creo haber respondido bien la pregunta; no sé qué tiene que ver el quote con este tema. Lo espiritual debe entenderse por lo espiritual, y no solo por una "lectura comprensiva". Eso es lo importante.

¡Vaya! Ahora resulta que la humildad de Cristo anula Su deidad...
 
Re: Test de lectura comprensiva

Ah, se me pasaba comentar est de acá...

¿Por qué esa puñetera costumbrita de andar removiendo huesos de muertos? ¿No está escrito que unos resucitarán para vivir eternamente y otros resucitarán para condenación? Entonces los muertos de muerte natural no están muertos todavía, sino en sueño profundo.


Ya, ahora sí los dejo, a ver qué nuevas tarugadas tendremos que chutarnos de estos tipos.


Peerdoon pero no entiendo eso de "Entonces los muertos de muerte natural no están muertos todavía, sino en sueño profundo.":

¿Quienes mueren de muerte natural son los que están en 'sueño profundo' y no muertos?

Y los que mueren de muerte 'no natural' ¿Esos sí están bien muertos?

¿De cuál de las dos muertes tuvieron Jesús y los malhechores? Recuerda que al menos a uno le dijo que 'estaría con Él en el paraíso'.

(2 Pedro 3:16) . . .al hablar [San Pablo] de estas cosas como también lo hace en todas [sus] cartas. En ellas, sin embargo, hay algunas cosas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también [hacen con] las demás Escrituras, para su propia destrucción.
 
Re: Test de lectura comprensiva

En una platica con un cristiano evangélico discutimos cómo debía tomarse el siguiente texto: si espiritualmente o literalmente:

(1 Timoteo 2:9, 10) . . .Igualmente deseo que las mujeres se adornen en vestido bien arreglado, con modestia y buen juicio, no con estilos de cabellos trenzados y oro o perlas o traje muy costoso, sino como es propio de mujeres que profesan reverenciar a Dios, a saber, mediante buenas obras.

El evangélico sin dudar (parta apoyar su tradición de obligar a la mujer a vestir de falda larga y desaliñado pelo largo y sin ornamentos ni cosméticos) dijo que literal.

Enseguida le mostré este otro que es visiblemente paralelo al anterior:

(1 Pedro 3:3-5) . . .Y que su adorno no sea el de trenzados externos del cabello ni el de ponerse ornamentos de oro ni el uso de prendas de vestir exteriores, sino que sea la persona secreta del corazón en la [vestidura] incorruptible del espíritu quieto y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios. Porque así, también, se adornaban en otros tiempos las mujeres santas que esperaban en Dios, sujetándose a sus propios esposos,

Le dije: ¿Entonces por qué usan prendas exteriores de vestir? Debieran vestir solo ropa interior.
Las mujeres "que profesaban reverenciar a Dios, en otros tiempos" ¿No usaban usaban ornamentos ni cosméticos?

Para mí solo hay que realizar "una lectura comprensible" -nada de que espiritual o no- para entender el mensaje claro que aquí, en estos dos textos, se da:

Que para Dios no importa el que la mujer se adorne o no con oro, o trenzados, o ropas costosas (por que si urgamos un poco veremos que las israelitas si tenían usaban ornamentos de oro y vestían de acuerdo a sus posibilidades y estatus social -hay que leer-) Para ÉL lo que importa son las "buena obras, junto con modestia y un espíritu quieto y apacible" de la mujer.

Pero vuelvo a repetir lo que dije antes: queremos justificar lo injustificable dando "significados espirituales" (léase: apoyos a nuestros gustos y preferencias) mediante un 'torcimiento' de las escrituras.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Esperaba encontrar mas comentarios en este tema.

Ya decía yo que eso de que "Cristo murió pero no murió" no a cualquier mente eminente se le dice como argumento razonable y creíble.

Porque a este "Chaleco" (argumento o razonamiento) tengan la plena seguridad que hasta "patas" tiene, no solo 'mangas'.

¡hacía más de veinte años que no escuchaba tal 'barbaridad'! Y al seudopastor cristiano evangélico se le hizo tal enredo el querer explicarlo que acabó por reconocer que era una locura aquello.

Y todo por no reconocer que el Señor Jesús murió en toda la extensión y significado que tiene la palabra.

Y que por ello no puede ser el Todopoderoso que es y ha sido por siempre y desde siempre inmortal.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Bien; por motivos de trabajo dejé a medio hacer mi respuesta al jiovista...

Peerdoon pero no entiendo eso de "Entonces los muertos de muerte natural no están muertos todavía, sino en sueño profundo.":

¿Quienes mueren de muerte natural son los que están en 'sueño profundo' y no muertos?

Y los que mueren de muerte 'no natural' ¿Esos sí están bien muertos?

¿De cuál de las dos muertes tuvieron Jesús y los malhechores? Recuerda que al menos a uno le dijo que 'estaría con Él en el paraíso'.

(2 Pedro 3:16) . . .al hablar [San Pablo] de estas cosas como también lo hace en todas [sus] cartas. En ellas, sin embargo, hay algunas cosas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también [hacen con] las demás Escrituras, para su propia destrucción.

Que sea la Escritura la que arroje luz al cuestionamiento...

Mientras Jesús les estaba hablando, un jefe de los judíos llegó, se arrodilló ante él y le dijo:

—Mi hija acaba de morir; pero si tú vienes y pones tu mano sobre ella, volverá a la vida.

Jesús se levantó, y acompañado de sus discípulos se fue con él... Cuando Jesús llegó a casa del jefe de los judíos, y vio que los músicos estaban preparados ya para el entierro y que la gente lloraba a gritos, les dijo:

—Sálganse de aquí, pues la muchacha no está muerta, sino dormida.

La gente se rió de Jesús, pero él los hizo salir; luego entró y tomó de la mano a la muchacha, y ella se levantó. Y por toda aquella región corrió la noticia de lo que había pasado.

Había un hombre enfermo que se llamaba Lázaro, natural de Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta. Esta María, que era hermana de Lázaro, fue la que derramó perfume sobre los pies del Señor y los secó con sus cabellos. Así pues, las dos hermanas mandaron a decir a Jesús:

—Señor, tu amigo querido está enfermo.

Jesús, al oírlo, dijo:

—Esta enfermedad no va a terminar en muerte, sino que ha de servir para mostrar la gloria de Dios, y también la gloria del Hijo de Dios.

Aunque Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro, cuando le dijeron que Lázaro estaba enfermo se quedó dos días más en el lugar donde se encontraba. Después dijo a sus discípulos:

—Vamos otra vez a Judea.
—Maestro, hace poco los judíos de esa región trataron de matarte a pedradas, ¿y otra vez quieres ir allá?
—¿No es cierto que el día tiene doce horas? Pues si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz que hay en este mundo; pero si uno anda de noche, tropieza, porque le falta la luz.

Después añadió:

—Nuestro amigo Lázaro se ha dormido, pero voy a despertarlo.
—Señor -respondieron los discípulos-, si se ha dormido, es señal de que va a sanar.

Pero lo que Jesús les decía es que Lázaro había muerto, mientras que los discípulos pensaban que se había referido al sueño natural. Entonces Jesús les dijo claramente:

—Lázaro ha muerto. Y me alegro de no haber estado allí, porque así es mejor para ustedes, para que crean. Pero vamos a verlo.

Entonces Tomás, al que llamaban el Gemelo, dijo a los otros discípulos:

—Vamos también nosotros, para morir con él...

Al llegar, Jesús se encontró con que ya hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado. Betania se hallaba cerca de Jerusalén, a unos tres kilómetros; y muchos de los judíos habían ido a visitar a Marta y a María, para consolarlas por la muerte de su hermano. Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirlo; pero María se quedó en la casa. Marta le dijo a Jesús:

—Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
—Tu hermano volverá a vivir.
—Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último.
—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?

...Vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado en él. Delante de su presencia desaparecieron completamente la tierra y el cielo, y no se los volvió a ver por ninguna parte. Y vi los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; y fueron abiertos los libros, y también otro libro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados de acuerdo con sus hechos y con lo que estaba escrito en aquellos libros. El mar entregó sus muertos, y el reino de la muerte entregó los muertos que había en él; y todos fueron juzgados, cada uno conforme a lo que había hecho. Luego el reino de la muerte fue arrojado al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda, y allí fueron arrojados los que no tenían su nombre escrito en el libro de la vida.

PALABRAS DE CRISTO:

Cuando el Hijo del hombre venga, rodeado de esplendor y de todos sus ángeles, se sentará en su trono glorioso. La gente de todas las naciones se reunirá delante de él, y él separará unos de otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Y dirá el Rey a los que estén a su derecha: “Vengan ustedes, los que han sido bendecidos por mi Padre; reciban el reino que está preparado para ustedes desde que Dios hizo el mundo”...

Luego el Rey dirá a los que estén a su izquierda: “Apártense de mí, los que merecieron la condenación; váyanse al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”...

Ésos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Un test de lectura comprensiva no necesita p*nd*j*s coloretes para dizque decir lo que según dice que dice...
 
Re: Test de lectura comprensiva

El mismo pasaje que muestras sobre la vivencia de Lázaro y sus hermans te da la respuesta:

Había un hombre enfermo que se llamaba Lázaro, natural de Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta. Esta María, que era hermana de Lázaro, fue la que derramó perfume sobre los pies del Señor y los secó con sus cabellos. Así pues, las dos hermanas mandaron a decir a Jesús:

—Señor, tu amigo querido está enfermo.

Jesús, al oírlo, dijo:

—Esta enfermedad no va a terminar en muerte, sino que ha de servir para mostrar la gloria de Dios, y también la gloria del Hijo de Dios.

Aunque Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro, cuando le dijeron que Lázaro estaba enfermo se quedó dos días más en el lugar donde se encontraba. Después dijo a sus discípulos:

—Vamos otra vez a Judea.
—Maestro, hace poco los judíos de esa región trataron de matarte a pedradas, ¿y otra vez quieres ir allá?
—¿No es cierto que el día tiene doce horas? Pues si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz que hay en este mundo; pero si uno anda de noche, tropieza, porque le falta la luz.

Después añadió:

—Nuestro amigo Lázaro se ha dormido, pero voy a despertarlo.
—Señor -respondieron los discípulos-, si se ha dormido, es señal de que va a sanar.

El Señor Jesús usó la expresión 'se ha dormido' tal como se usa hoy día, quizá para suavizar las palabras de la triste realidad y no decir bruscamente que ha muerto o dejado de existir.
Luego en vista de que al parecer los discípulos no entendieron se hace la siguiente aclaración:

Pero lo que Jesús les decía es que Lázaro había muerto,

Y se dice el por qué de la aclaración:

mientras que los discípulos pensaban que se había referido al sueño natural.

Parece que algunos aún hoy y después de esta aclaración contundente, comprensible a cualquier buen lector, todavía entienden (será eso¿? que sí tienen entendimiento) que se habla de algún tipo de 'sueño similar al natural'


Entonces Jesús les dijo claramente:
—Lázaro ha muerto.

¿Necesitan que a ustedes también se los digan "claramente"?

Y me alegro de no haber estado allí, porque así es mejor para ustedes, para que crean.

¿Creen ustedes que Lázaro estaba realmente muerto y no 'dormido' y por eso lo que el SEÑOR hizo fue un verdadero milagro y no una farsa al decir ustedes que no resucitó, sino solamente 'despertó' a Lázaró?

Pero vamos a verlo.


Entonces Tomás, al que llamaban el Gemelo, dijo a los otros discípulos:

—Vamos también nosotros, para morir con él...

Al llegar, Jesús se encontró con que ya hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado. Betania se hallaba cerca de Jerusalén, a unos tres kilómetros; y muchos de los judíos habían ido a visitar a Marta y a María, para consolarlas por la muerte de su hermano. Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirlo; pero María se quedó en la casa. Marta le dijo a Jesús:

—Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
—Tu hermano volverá a vivir.
—Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último.
—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?


Y no olvidemos que no por mucho gritar y vociferar tenemos mas razón. Y que la ira nubla la razón.

Tratemos de mantener un clima amigable en nuestros aportes.

Muchos saludos a todos.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Insisto, la muerte natural no cuenta como muerte. Y los coloretes no parecen ayudar en nada; solo la gente con tara o con deficiencias visuales necesita eso.

La verdadeera muerte es LA MUERTE SEGUNDA.
 
Re: Test de lectura comprensiva

Insisto, la muerte natural no cuenta como muerte. Y los coloretes no parecen ayudar en nada; solo la gente con tara o con deficiencias visuales necesita eso.

La verdadera muerte es LA MUERTE SEGUNDA.

Hola, no contesto como quisiera a la brevedad, pero siempre me son gratos los debates contigo -espero sigas soportando mis locosiones, jaja.-

Bueno no se a que te refieres con la expresión "coloretes" me gustaría que aclararas mi "deficiencia comprensiva" a fin de comentar sin desvariar.

Por otro lado comentas que los testigos saltamos de un tema a otro queriendo "sacarle al parche" o desviar la conversación a otro asunto. Considero que no es así: YO veo el 'conjunto de la verdad' como un engranaje en el que todo el conjunto se mueve de manera armoniosa, precisa y ordenada: no podemos mover el engrane de una maquinaría y esperar que los engranes contiguos queden inmóviles; iría contra la lógica y lo practico. Así no puede usar (mover) la verdad de que Cristo murió y esperar que esta no afecte (mueva) la verdad de que DIOS es inmortal (O se referirá a que no puede doormirrr :spidey: porque padece insomnio.... Como sea -los engranes truenan :mareado:- porque Cristo si durmió en ambos sentidos: figurativo y literal). Luego pues alegamos (movemos el engrane de) que "como Cristo se sentará en el trono de David su padre esto lo identifica como el Todopoderoso y testarudamente no queremos que el argumento (engrane) de que como Salomón se sentó -no se va a sentar- entonces esto lo identificaría de igual manera como el Todopoderoso. Valgame cosa.... ¿o eso de sentarse en el trono es prueba de la divinidad o no?:eltrato: