> (11) <> FILIPINAS: EL MISIONERO EVANGÉLICO SECUESTRADO POR LA GUERRILLA ES ASESINADO
Otros rehenes liberados declararon que él y su esposa –también secuestrada- mantenían su fe en Cristo y que eso los había alentado
____________________________________
<< SANFORD, 10 junio 2002. El misionero evangélico norteamericano Martin Burnham, que se encontraba en poder del grupo extremista musulmán Abu Sayaf, en Filipinas, desde hace un año, murió en un enfrentamiento entre tropas del ejército y los insurrectos.>>
=== El pasado mes de noviembre, la televisión filipina transmitió un video en el que se veía a los Burham delgados y exhaustos. Pero otros rehenes liberados declararon que ambos mantenían su fe en Cristo y que eso los había alentado.
=== El general filipino Narciso Abaya declaró que las tropas habían localizado a los rebeldes en la aldea de Siraway, a unos 900 kilómetros al sur de Manila. El siete de este mes, los soldados intentaron rescatar a Burham, su esposa Gracia y a la enfermera filipina Deborah Yap, que habían sido secuestrados por los extremistas el 27 de mayo del 2001.
=== El misionero y la enfermera murieron en el combate y Gracia fue herida en la pierna, pero fue rescatada y conducida a un hospital de Manila. Los restos de Martin Burnham fueron recuperados. Burnham. de 42 años de edad, trabajaba como piloto de la Misión Nuevas Tribus, que tiene su sede en esta ciudad de Florida, desde hace 17 años. Un oficial filipino, el coronel Renato Padua, precisó que el pastor norteamericano fue ejecutado por los secuestradores.
UN CRISTIANO COMPROMETIDO
=== Burnham nació en Wichita, Kansas, en 1959. Estudió en la Escuela Bíblica El Calvario. Era hijo de los misioneros Paul y Oreta Burnham, quienes también sirvieron en Filipinas. Martin deja tres hijos, de 15, 12 y 11 años.
=== Dirigentes de la Misión Nuevas Tribus expresaron en Sanford, su profundo pesar por la muerte de Burnham. Los padres del misionero, dijeron que lo sucedido colmó sus peores temores, en una conferencia de prensa en su domicilio de Wichita, Kansas.
EL SECUESTRO DE UN GRUPO SANGUINARIO
=== Los guerrilleros del sanguinario grupo Abu Sayaf atacaron en mayo del 2001 el hotel turístico Dos Palmas, en la isla Palawan, donde los Burham habían ido a celebrar el 18º aniversario de su matrimonio.
=== Algunos de los rehenes fueron ejecutados y otros liberados. Desde noviembre pasado Abu Sayaf solamente retenía a los esposos misioneros y a la enfermera Yap en su baluarte de la isla Basilan.
=== El grupo musulmán Abu Sayaf fue acusado por el presidente George Bush de estar vinculado a la red terrorista Al Qaeda de Osama bin Laden, presunto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
> (13) <> «UN MUSULMÁN LIDERARÁ EL MUNDO»
Declaraciones de Abu Bakar Baasyr, líder de la red terrorista Al Qaeda en el sureste asiático
____________________________________
<< YAKARTA, 8 junio 2002. Estar en el punto de mira de EEUU no parece preocupar a Abu Bakar Baasyir. El principal y más extremista de los líderes religiosos indonesios se rodea de un grupo de milicianos y colaboradores que no disimulan sus colores: visten uniformes compuestos por pantalones de camuflaje y camisetas con la imagen de Osama Bin Laden con el rótulo muyahidin en la espalda.>>
=== Baasyir, de 64 años, lidera el grupo religioso Jemaah Islamiah (Coalición Islámica) y ha sido acusado por los gobiernos de EEUU y Singapur de dirigir la organización Al Qaeda en el sureste asiático.
=== Baasyir detalla su visión del mundo con tono de profesor de escuela. Occidente y el islam han entrado en una guerra que será larga y que tiene un seguro ganador. «La victoria final llevará a un musulmán, no importa de qué país, a liderar el mundo», dice antes de añadir que los fieles de otras religiones serán respetados si aceptan el nuevo orden mundial.
=== Informes en poder de Washington y del Gobierno de Singapur apuntan a que Baasyir podría ser uno de las pocas personas que conocían con antelación la preparación de los atentados del 11 de Septiembre.
=== Trece de sus ex alumnos fueron detenidos en Singapur el pasado mes de enero, cuando preparaban la voladura de la embajada de EEUU en la pequeña isla estado del sureste asiático. Las autoridades indonesias tienen en su poder un documento del 10 de septiembre de 1998 en el que Baasyir pide a sus seguidores que luchen contra EEUU y se ofrece como intermediario para buscar voluntarios que quieran contactar con Osama bin Laden en Afganistán. A pesar de ello, el Gobierno de Yakarta asegura que no tiene pruebas suficientes para cumplir los deseos de Washington y encarcelar al dirigente radical.
=== La veneración a Osama bin Laden es total en la escuela coránica que Baasyir dirige en Poso y las fotografías con la imagen del millonario saudí cubren las paredes de las habitaciones de sus 2.000 estudiantes como si de una estrella de rock se tratara.
=== Baasyir fundó el colegio en 1972 y desde entonces ha tratado de extender lo que el llama «islam verdadero» para acabar con los pilares del Estado secular.
=== Pero lo que ocupa estos días al religioso es su agenda internacional y sus llamamientos al pueblo indonesio para que se una a la causa de Bin Laden. Durante la guerra de Afganistán apenas pudo reunir a medio centenar de seguidores, pero la influencia de personajes como Baasyir aumenta cada día.
Fuente: El Mundo
Redacción: ICPress
Otros rehenes liberados declararon que él y su esposa –también secuestrada- mantenían su fe en Cristo y que eso los había alentado
____________________________________
<< SANFORD, 10 junio 2002. El misionero evangélico norteamericano Martin Burnham, que se encontraba en poder del grupo extremista musulmán Abu Sayaf, en Filipinas, desde hace un año, murió en un enfrentamiento entre tropas del ejército y los insurrectos.>>
=== El pasado mes de noviembre, la televisión filipina transmitió un video en el que se veía a los Burham delgados y exhaustos. Pero otros rehenes liberados declararon que ambos mantenían su fe en Cristo y que eso los había alentado.
=== El general filipino Narciso Abaya declaró que las tropas habían localizado a los rebeldes en la aldea de Siraway, a unos 900 kilómetros al sur de Manila. El siete de este mes, los soldados intentaron rescatar a Burham, su esposa Gracia y a la enfermera filipina Deborah Yap, que habían sido secuestrados por los extremistas el 27 de mayo del 2001.
=== El misionero y la enfermera murieron en el combate y Gracia fue herida en la pierna, pero fue rescatada y conducida a un hospital de Manila. Los restos de Martin Burnham fueron recuperados. Burnham. de 42 años de edad, trabajaba como piloto de la Misión Nuevas Tribus, que tiene su sede en esta ciudad de Florida, desde hace 17 años. Un oficial filipino, el coronel Renato Padua, precisó que el pastor norteamericano fue ejecutado por los secuestradores.
UN CRISTIANO COMPROMETIDO
=== Burnham nació en Wichita, Kansas, en 1959. Estudió en la Escuela Bíblica El Calvario. Era hijo de los misioneros Paul y Oreta Burnham, quienes también sirvieron en Filipinas. Martin deja tres hijos, de 15, 12 y 11 años.
=== Dirigentes de la Misión Nuevas Tribus expresaron en Sanford, su profundo pesar por la muerte de Burnham. Los padres del misionero, dijeron que lo sucedido colmó sus peores temores, en una conferencia de prensa en su domicilio de Wichita, Kansas.
EL SECUESTRO DE UN GRUPO SANGUINARIO
=== Los guerrilleros del sanguinario grupo Abu Sayaf atacaron en mayo del 2001 el hotel turístico Dos Palmas, en la isla Palawan, donde los Burham habían ido a celebrar el 18º aniversario de su matrimonio.
=== Algunos de los rehenes fueron ejecutados y otros liberados. Desde noviembre pasado Abu Sayaf solamente retenía a los esposos misioneros y a la enfermera Yap en su baluarte de la isla Basilan.
=== El grupo musulmán Abu Sayaf fue acusado por el presidente George Bush de estar vinculado a la red terrorista Al Qaeda de Osama bin Laden, presunto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
> (13) <> «UN MUSULMÁN LIDERARÁ EL MUNDO»
Declaraciones de Abu Bakar Baasyr, líder de la red terrorista Al Qaeda en el sureste asiático
____________________________________
<< YAKARTA, 8 junio 2002. Estar en el punto de mira de EEUU no parece preocupar a Abu Bakar Baasyir. El principal y más extremista de los líderes religiosos indonesios se rodea de un grupo de milicianos y colaboradores que no disimulan sus colores: visten uniformes compuestos por pantalones de camuflaje y camisetas con la imagen de Osama Bin Laden con el rótulo muyahidin en la espalda.>>
=== Baasyir, de 64 años, lidera el grupo religioso Jemaah Islamiah (Coalición Islámica) y ha sido acusado por los gobiernos de EEUU y Singapur de dirigir la organización Al Qaeda en el sureste asiático.
=== Baasyir detalla su visión del mundo con tono de profesor de escuela. Occidente y el islam han entrado en una guerra que será larga y que tiene un seguro ganador. «La victoria final llevará a un musulmán, no importa de qué país, a liderar el mundo», dice antes de añadir que los fieles de otras religiones serán respetados si aceptan el nuevo orden mundial.
=== Informes en poder de Washington y del Gobierno de Singapur apuntan a que Baasyir podría ser uno de las pocas personas que conocían con antelación la preparación de los atentados del 11 de Septiembre.
=== Trece de sus ex alumnos fueron detenidos en Singapur el pasado mes de enero, cuando preparaban la voladura de la embajada de EEUU en la pequeña isla estado del sureste asiático. Las autoridades indonesias tienen en su poder un documento del 10 de septiembre de 1998 en el que Baasyir pide a sus seguidores que luchen contra EEUU y se ofrece como intermediario para buscar voluntarios que quieran contactar con Osama bin Laden en Afganistán. A pesar de ello, el Gobierno de Yakarta asegura que no tiene pruebas suficientes para cumplir los deseos de Washington y encarcelar al dirigente radical.
=== La veneración a Osama bin Laden es total en la escuela coránica que Baasyir dirige en Poso y las fotografías con la imagen del millonario saudí cubren las paredes de las habitaciones de sus 2.000 estudiantes como si de una estrella de rock se tratara.
=== Baasyir fundó el colegio en 1972 y desde entonces ha tratado de extender lo que el llama «islam verdadero» para acabar con los pilares del Estado secular.
=== Pero lo que ocupa estos días al religioso es su agenda internacional y sus llamamientos al pueblo indonesio para que se una a la causa de Bin Laden. Durante la guerra de Afganistán apenas pudo reunir a medio centenar de seguidores, pero la influencia de personajes como Baasyir aumenta cada día.
Fuente: El Mundo
Redacción: ICPress