TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Bueno, digo "se dice" porque yo tampoco estoy muy en el tema, pero por lo que encontré, hay como 40 cartas escitas por ella en donde confiesa eso. Creo que dentro de poco se publicará un libro. Pero ustedes mismos pueden buscar información, que hay abundante. No lo inventé yo.
Liberal, estoy totalmente de acuerdo con que la madre teresa de calcuta es un ejemplo clarísmo de hacer más que de hablar. En eso coincido totalmente. Creo que la sociedad, en general, es algo hipócrita. Habla mucho, pero hace poco. Y ella fué todo lo contrario, por ese aspecto la admiro, y resalto eso como un valor muy positivo.

Mario Neta, me preguntas si estoy diciendo que la madre teresa de calcuta era una hipócrita. Bueno, "ser una hipócrita" es algo muy general. Diría que fué hipócrita en ese tema en particular. En realidad el calificativo de "hipócrita" los has puesto tu, Mario Neta. Yo en mi primer mensaje nunca hablé de "hipócrita" (creo). Lo que yo dije es que ella había perdido la fé, pero sin embargo lo ocultaba, decía que seguía teniendo fé, y seguía asociada a la iglesia católica. Mario, ¿a vos te parece bien eso? ¿te parece bien mentir? A mi no. Por ejemplo, yo soy ateo, pero me parecería mal que alguien diga que es ateo si en realidad no lo es. Lo mismo para el otro lado.
Pero como ya he dicho, creo que la madre teresa de calcuta hizo muchízimas más cosas buenas que malas.
Pensé que en lo único que discreparíamos es en que yo veo como algo bueno que haya perdido la fé y ustedes lo ven como algo malo. Pero al parecer, a vos, mario, te parece bien mentir. ¿o me equivoco? Tal ves te haya entendido mal, no se.
Como ya dije, el hecho de que haya mentido en ése tema en particular, es de las pocas cosas malas que encuentro el la madre teresa de calcuta.

saludos cordiales.

Arquimides:

Quiero rescatar algo de vos:
Estas en este foro y eres ateo.

Disculpame por opinar de vos,pero en el fondo creo que tienes un deseo de creer...aunque sea eso.

Igual .Bienvenido!!
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Evidentemente todo el mundo dice que la madre teresa de calcuta hizo una obra social buenízima, más allá de lo que creía, o a qué religión pertenecía.
Ahora: no sé si sabrán de ésto, pero se dice que la madre Teresa de calcuta no creía en Dios. Parece increíble porque actuaba en organizaciones religiosas, pero al parecer, ella fué criada en la fé, entonces le costó mucho separarse de la religión, y de hecho, nunca lo hizo. Quedó muy estigmatizada por lo que le habían enseñado de chica. Les recomiendo que si les interesa, ustedes mismo busquen información sobre ésto, se encuntra enseguida. Incluso hay un libro que se llama "el secreto de la madre teresa" que habla sobre ésto. No estoy seguro si ya se publicó o se publicará dentro de poco. Pero parece que hay cartas en donde ella dice que perdió la fé. Les pongo un pedacito de un artículo de un diario. Ya se que no es bueno andar copiando y pegando cosas en los foros, pero ésto es cortito, y supongo que les interesará:

Cuando Teresa de Calcuta (1910-1997) recibió el premio Nobel de la Paz, en diciembre de 1979, pidió que la Navidad que llegaba sirviese para tener presente a Cristo. Once semanas antes, escribía a un confesor: "Jesús tiene un amor muy especial por ti, pero por mí... el silencio y el vacío son demasiado grandes, miro y no veo, escucho y no oigo, la lengua se mueve, pero no habla". Es una de las muchas frases escritas por la beata que resumen la profunda crisis de fe de los últimos 50 años de su vida. Un libro que se publicará en septiembre, El secreto de la madre Teresa, bucea en 40 cartas en las que cuenta estos sentimientos espirituales.

Respecto a ésto de su pérdida de fé, para mí es algo bueno, porque yo creo que la fé es mala (yo soy ateo, aclaro por las dudas), pero ya sé que ustedes piensan lo contrario, y pensarán que éste es un aspecto malo de la madre teresa. Yo el aspecto malo que encuentro es que se haya mentido, que apesar de haber dejado de creer en Dios, ella se haya mentido a sí misma y al resto, y no haya dejado su religión. Bueno, supongo que ustedes estarán de acuerdo en éso porque ustedes creen que mentir es pecado.
Pero sin dudas, el balance total es muy positivo. En general, fué una buena persona y hizo una obra buenízima.

saludos cordiales.

----------------------------------------​

Sin entrar a opinar sobre la obra de Teresa de Calcuta (porque desconozco si lo hizo en obediencia a Dios o por imposición religiosa carnal) ... lo cual es muy importante a la hora de valorarlo desde el punto de vista de Dios ... ante el cual ... todas nuestras justicias son trapos sucios de inmundicia ...

Isaías 64:6

Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.

Lo que sí quiero comentar de tu aportación es que no estoy de acuerdo con tu afirmación de que Teresa de Calcuta hubiese perdido la fe ... sino que solamente en ciertos momentos ... en medio de la prueba vivió esa experiencia donde parece que Dios no está por ningún lado (porque no lo sientes) ... pero es ahí precisamente donde Dios nos hace pasar para llevarnos a una fe más profunda ... porque la fe verdadera no es cosa de sentimientos ... sino de una realidad que vive en nosotros y llamamos Dios y está mucho más allá de lo que podamos pensar o sentir ... es una realidad que vive en nuestro corazón y a pesar de no sentir o no entender nos lleva a que perseveremos en Dios según su voluntad ... aunque no lo veamos o lo sintamos ...

Si no entiendes de lo que te hablo ... te voy a poner un ejemplo ...

Mateo 27:46

Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

¿Acaso tu crees que cuando Jesús habló así es porque perdió la fe? ... no, Jesús no perdió la fe ... solamente no fue consciente de Dios, en ese momento, en su alma ... pero Dios estaba con Él y le terminó resucitando de los muertos ... ¿Entiendes lo que te quiero decir?

Por lo tanto que Teresa de Calcuta hubiese hablado así en alguna ocasión ... no da lugar a la interpretación que tu haces de ello ... diciendo que perdió la fe ... sino que simplemente se vio como Jesús en la prueba y agonía de la "muerte" ... y pongo "muerte" entre comillas porque hay muchos tipos de muerte ... y uno de ellos es el que tiene que pasar todo cristiano verdadero ... donde tiene que morir a sí mismo ... y seguramente éste era parte del proceso que Teresa de Calcuta estaba experimentando cuando habló así.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Liberal, lamento desepcionarte, pero te aseguro que no tengo deseos de creer. Lo que sí tengo, son deseos de conocer la verdad del universo, de las cosas, y por qué no decirlo: de que los demás también la conoscan.
Te aseguro que estoy totalmente convencido de mi ateísmo, te lo digo sinceramente: no solo estoy seguro de mi ateísmo, sino que también nunca en toda mi vida he estado tan seguro en mi creencia respecto a la existencia de Dios como lo estoy ahora. Lamento si te decepciona lo que estoy diciendo, pero te aseguro que es la pura verdad: yo no tengo dudas de mi ateísmo.
Entiendo que te llame la atención mi presencia en éste foro. Desde que llegué ya me lo han preguntado varias veces: ¿por qué si eres ateo estás en éste foro? Y lo he contestado en el hilo "Presentación de Arquímedes", si te interesa, hechale un vistazo, pero lo principal es que yo creo que el diálogo, el debate, la argumentación, las preguntas son muy importantes, tanto para que uno pueda aproximarse más a la verdad como para que los demás lo hagan.

saludos cordiales.
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Arquimedes yo no creo que Teresa llegó un momento en que dejó de creer en Dios. Esas cartas, de ser ciertas, lo mas probable es que sean sacadas de contexto.
Aqui tienes un video de una de sus ultimas entrevistas. ¿Te parece una persona que a perdido la fe?:
http://www.youtube.com/watch?v=k-IQJghxuXk
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Liberal, lamento desepcionarte, pero te aseguro que no tengo deseos de creer. Lo que sí tengo, son deseos de conocer la verdad del universo, de las cosas, y por qué no decirlo: de que los demás también la conoscan.
Te aseguro que estoy totalmente convencido de mi ateísmo, te lo digo sinceramente: no solo estoy seguro de mi ateísmo, sino que también nunca en toda mi vida he estado tan seguro en mi creencia respecto a la existencia de Dios como lo estoy ahora. Lamento si te decepciona lo que estoy diciendo, pero te aseguro que es la pura verdad: yo no tengo dudas de mi ateísmo.
Entiendo que te llame la atención mi presencia en éste foro. Desde que llegué ya me lo han preguntado varias veces: ¿por qué si eres ateo estás en éste foro? Y lo he contestado en el hilo "Presentación de Arquímedes", si te interesa, hechale un vistazo, pero lo principal es que yo creo que el diálogo, el debate, la argumentación, las preguntas son muy importantes, tanto para que uno pueda aproximarse más a la verdad como para que los demás lo hagan.

saludos cordiales.

¿Estás tan seguro que necesitas recordártelo?

Tengo una pregunta que ningún ateo ha podido responder (si consideras que no puedes dar una respuesta satisfactoria por favor consúltala a alguien a quien respetes)

Antes que el universo existiera no existia nada, ni materia ni energía.

Según el principio de la conservación de la energía "nada se crea ni se destruye todo se transforma", siempre obtenemos el mismo balance energético en cualquier reacción física o química.

¿Por que de pronto la NADA ABSOLUTA "decidió" convertirse en algo?

Concretamente ¿del caos total como es posible que haya surgido un entramado dimensional perfectamente coherente? y eso "por azar".


Según el principio de la inercia "todo tiende a permanecer en su mismo estado si no es excitado externamente".

Supongamos que soy un pitcher de grandes ligas en el espacio exterior y con mi ergonómico traje espacial lanzo una recta de 90 millas al espacio exterior, pues la bola viajará eternamente a 90 millas por hora, hasta que una fuerza o un obstáculo modifique su trayectoria y/o velocidad.

Esto quiere decir que LA NADA CONTINUARÍA SIENDO NADA ETERNAMENTE, a no ser que un "factor externo" o "Dios" incitara a que el éter se convirtiera en algo más.

Como veras hay un factor desencadenante inexplicable.

Por encima de ésta; LA REALIDAD PRIMERA, no podemos apilar capas y capas de racionalismo ateo, empieza pues por explicar el Origen del Universo, porque si no todos tus conocimientos están cimentados sobre lodo y se hunde el edificio construido sobre él.

Saludos
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

----------------------------------------​

Sin entrar a opinar sobre la obra de Teresa de Calcuta (porque desconozco si lo hizo en obediencia a Dios o por imposición religiosa carnal) ... lo cual es muy importante a la hora de valorarlo desde el punto de vista de Dios ... ante el cual ... todas nuestras justicias son trapos sucios de inmundicia ...

Isaías 64:6

Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.

Lo que sí quiero comentar de tu aportación es que no estoy de acuerdo con tu afirmación de que Teresa de Calcuta hubiese perdido la fe ... sino que solamente en ciertos momentos ... en medio de la prueba vivió esa experiencia donde parece que Dios no está por ningún lado (porque no lo sientes) ... pero es ahí precisamente donde Dios nos hace pasar para llevarnos a una fe más profunda ... porque la fe verdadera no es cosa de sentimientos ... sino de una realidad que vive en nosotros y llamamos Dios y está mucho más allá de lo que podamos pensar o sentir ... es una realidad que vive en nuestro corazón y a pesar de no sentir o no entender nos lleva a que perseveremos en Dios según su voluntad ... aunque no lo veamos o lo sintamos ...

Si no entiendes de lo que te hablo ... te voy a poner un ejemplo ...

Mateo 27:46

Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

¿Acaso tu crees que cuando Jesús habló así es porque perdió la fe? ... no, Jesús no perdió la fe ... solamente no fue consciente de Dios, en ese momento, en su alma ... pero Dios estaba con Él y le terminó resucitando de los muertos ... ¿Entiendes lo que te quiero decir?

Por lo tanto que Teresa de Calcuta hubiese hablado así en alguna ocasión ... no da lugar a la interpretación que tu haces de ello ... diciendo que perdió la fe ... sino que simplemente se vio como Jesús en la prueba y agonía de la "muerte" ... y pongo "muerte" entre comillas porque hay muchos tipos de muerte ... y uno de ellos es el que tiene que pasar todo cristiano verdadero ... donde tiene que morir a sí mismo ... y seguramente éste era parte del proceso que Teresa de Calcuta estaba experimentando cuando habló así.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Gracias Miniyo, es muy atinado lo que dices, más aún viniendo de alguien que no es proclive a defender católicos :) Eso hace tu argumento mucho mas objetivo para todos.

Yo precisamente iba a distinguir entre la certeza de la fe (que es más cercana a la racionalidad que lo que cree nuestro amigo Arquímedes), de la percepción emocional de la fe. Que muchas veces puede faltar. Y que el proceso de Teresa era más cercano a eso. (Yo estoy leyendo el libro que recopila sus cartas).

El vivir "como si tuvieras fe" aunque no las sientas "afectivamente" podría ser llamada hipocresía por quien no lo comprenda. Así como una madre que cuida a su hijo aun cuando no sienta deseos de hacerlo, podría ser tildada de hipócrita por alguien que nunca hubiera sentido el amor de madre, que es mucho más que el simple sentimiento.
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Así como Teresa de Calcuta hay muchos ejemplos de personas que imitaron a Jesus, en su vida, son lo que la Iglesia reconoce como santos.

Las relaciones que los miembros de la Iglesia católica han establecido con los demás cristianos a partir del Concilio, han hecho descubrir lo que Dios realiza en quienes pertenecen a las otras Iglesias y Comunidades eclesiales. Este contacto directo, a varios niveles, entre los pastores y entre miembros de las Comunidades nos ha hecho tomar conciencia del testimonio que los otros cristianos ofrecen a Dios y a Cristo. Se ha abierto así un espacio amplísimo para toda la experiencia ecuménica, que es al mismo tiempo el reto de nuestra época. ¿No es acaso el siglo veinte un tiempo de gran testimonio, que llega « hasta el derramamiento de la sangre? » ¿No mira también este testimonio a las distintas Iglesias y Comunidades eclesiales, que toman su nombre de Cristo, crucificado y resucitado?

Este común testimonio de santidad, como fidelidad al único Señor, es un potencial ecuménico extraordinariamente rico de gracia. El Concilio Vaticano II señaló que los bienes presentes en los otros cristianos pueden contribuir a la edificación de los católicos: « No hay que olvidar tampoco que todo lo que la gracia del Espíritu Santo obra en los hermanos separados puede contribuir también a nuestra edificación. Todo lo que es verdaderamente cristiano no se opone nunca a los bienes auténticos de la fe: es más, siempre puede conseguir que se alcance de modo más perfecto el misterio de Cristo y de la Iglesia »

Ut unum sint 48
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??


Lo que sí quiero comentar de tu aportación es que no estoy de acuerdo con tu afirmación de que Teresa de Calcuta hubiese perdido la fe ... sino que solamente en ciertos momentos ... en medio de la prueba vivió esa experiencia donde parece que Dios no está por ningún lado (porque no lo sientes) ... pero es ahí precisamente donde Dios nos hace pasar para llevarnos a una fe más profunda ... porque la fe verdadera no es cosa de sentimientos ... sino de una realidad que vive en nosotros y llamamos Dios y está mucho más allá de lo que podamos pensar o sentir ... es una realidad que vive en nuestro corazón y a pesar de no sentir o no entender nos lleva a que perseveremos en Dios según su voluntad ... aunque no lo veamos o lo sintamos ...

Si no entiendes de lo que te hablo ... te voy a poner un ejemplo ...

Mateo 27:46

Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

¿Acaso tu crees que cuando Jesús habló así es porque perdió la fe? ... no, Jesús no perdió la fe ... solamente no fue consciente de Dios, en ese momento, en su alma ... pero Dios estaba con Él y le terminó resucitando de los muertos ... ¿Entiendes lo que te quiero decir?

Por lo tanto que Teresa de Calcuta hubiese hablado así en alguna ocasión ... no da lugar a la interpretación que tu haces de ello ... diciendo que perdió la fe ... sino que simplemente se vio como Jesús en la prueba y agonía de la "muerte" ... y pongo "muerte" entre comillas porque hay muchos tipos de muerte ... y uno de ellos es el que tiene que pasar todo cristiano verdadero ... donde tiene que morir a sí mismo ... y seguramente éste era parte del proceso que Teresa de Calcuta estaba experimentando cuando habló así.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Es el mejor posteo tuyo que he visto, Miniyo. Y no porque la Madre Teresa sea católica, pero porque has dicho una gran verdad.

Me da gusto... por ti más que nada.





Saludos
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Caminante:
no se la respuesta a tu pregunta. Pero eso de ningún modo significa que Dios existe. Hay tantas cosas que no sabemos. Estoy seguro que tu, al igual que yo, no sabes la respuesta de muchas preguntas. Bueno, hay millones de cosas que seguramente no sabes, pero por elejir una, te podría pedir una explicación para el experimento de la doble rendija con electrones. No se si lo conocerás, sino, puedes buscar en internet. Yo no se la respuesta a esse problema. Aunque hoy en día hay gente que sí la sabe. Se ha resuelto a través de una rama de la física que se llama "mecánica cuántica". Yo no se de mecánica cuántica. Supongo que vos tampoco, ya que no es lo más común que la gente sepa de mecánica cuantica. ¿Y? No sabes la respuesta a esa pregunta, ¿Y?, ¿qué tiene que ver?.
Pero la creencia en Dios no está basada en que todavía no hemos respondido la pregunta a por qué sucedió en big-bang. La teoría del big-bang es del siglo 20, es muy reciente. La creencia en Dios es de mucho antes. Y durante toda la historia han habido preguntas que no se conocía la respuesta y que los teístas decían que era Dios, y que al fian, la ciencia pudo responder esas preguntas. Por ejemplo, los vikingos no entendían los rayos. En lugar de admitir que no los entendían y seguir pensando, tuvieron que inventar algo: El Dios Thor golpeaba con su martillo las nuves y provocaba los rayos. Y si alguien les decía que no creía e el Dios Thor, le respondían: "entonces, ¿qué provoca los rayos?" Hoy en día, la ciencia ha explicado los rayos, y nada tenía que ver con el Dios Thor. Thor solo fué un invento de los vikingos ante su incapacidad de entender los rayos. Y ésto ha sucedido muchízimas veces a lo largo de la historia. Hay muchos ejemplos, Poseidón con el mar, los Dioses que eran los planetas y se movían distinto a las estrellas, en fín, hay muchos ejemplos. Hoy en día estamos ante otra pregunta que todavía no hemos podido responder, y algunos están cometiendo el mismo error que ya ha cometido la humanidad tantas veces. Hay que aprender de los errores.

Esto es algo muy importante:
Cuando nos enfrentamos ante algo que no entendemos, tenemos dos opciones:

-Admitir que no lo entendemos y seguir intentando entenderlo.
o
-Inventar una explicación que no tiene ningún fundamento.

Yo me inclino por la primera opción, ¿ustedes?

saludos cordiales.
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Ups, Caminante, me acabo de dar cuenta que estamos discutiendo algo en un hilo equivocado. Podrías poner estas preguntas en otro hilo, o en el hilo "presentación de Arquímedes".

Pido disculpas al resto de los usuarios, la verdad es que estaba concentrado y no me dí cuenta de que no estaba hablando de Teresa de Calcuta, que es el tema de éste hilo. Perdón.

saludos cordiales.
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Respecto a Teresa de Calcuta:

Ya he dicho que creo que hizo cosas buenízimas y que hizo mucho más cosas buenas que malas.
Respecto a si perdió la fé o no:
Suponiendo que sí perdió la fé, veo como algo bueno que haya perdido la fé, pero como algo malo que haya mentido.
Suponiendo que no perdió la fé, veo como algo malo que no haya perdido la fé.

Pero me llama un poco la atención cómo enseguida han tomado posición respecto a ese tema de si perdió la fé o no. Ya publicarán esas cartas y veremos si eran verdaderas o falsas. A mí también me llamó mucho la atención, al igual que a ustedes, que haya mentido tanto, sobre todo siendo una persona con tanta moral como Teresa de Calcuta. Pero por otro lado están esas cartas. No sé, habrá que esperar a que las publiquen y evaluar con respecto a eso. Esto no es algo que haya inventado yo, solo plantie el tema porque existe, a ver que piensan, o tal ves no sabían ésto, y yo se los cuento. Y bueno, si les interesa, ustedes investigarán, y sacarán sus concluciones, pero no saquen concluciones antes de investigar. Yo no aseguro que haya perdido la fé, la verdad es que no estoy muy en el tema, digo que el tema existe, que hay gente que dicen que hay como 40 cartas en donde dice que perdió la fé. En lugar de decir: ¿será verdad? o investigar, enseguida han dicho que es mentira. No se, creo que es una respuesta algo apresurada y muestra tienen subjetividad a la hora de responder preguntas.

saludos cordiales.
 
Re: TERESA DE CALCUTA ...QUE PIENSAN DE ELLA??

Liberal, lamento desepcionarte, pero te aseguro que no tengo deseos de creer. Lo que sí tengo, son deseos de conocer la verdad del universo, de las cosas, y por qué no decirlo: de que los demás también la conoscan.
Te aseguro que estoy totalmente convencido de mi ateísmo, te lo digo sinceramente: no solo estoy seguro de mi ateísmo, sino que también nunca en toda mi vida he estado tan seguro en mi creencia respecto a la existencia de Dios como lo estoy ahora. Lamento si te decepciona lo que estoy diciendo, pero te aseguro que es la pura verdad: yo no tengo dudas de mi ateísmo.
Entiendo que te llame la atención mi presencia en éste foro. Desde que llegué ya me lo han preguntado varias veces: ¿por qué si eres ateo estás en éste foro? Y lo he contestado en el hilo "Presentación de Arquímedes", si te interesa, hechale un vistazo, pero lo principal es que yo creo que el diálogo, el debate, la argumentación, las preguntas son muy importantes, tanto para que uno pueda aproximarse más a la verdad como para que los demás lo hagan.

saludos cordiales.

Arquimides no me decepcionas.
Pero para no cambiar el tema seguimos en tu presentacion,ok?
que sigas bien .