¿Teólogo Agnóstico?

20 Enero 2004
25
0
*

*

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Amigos,

<o:p></o:p>

Soy un estudiante de teología y frecuentemente soy criticado por mis compañeros de estudio cuando admito ser agnóstico. Las críticas que recibo se centran en: “¿Si no crees en Dios y en las religiones que creen en Él… por qué estudias al respecto?” y mi respuesta es: “Porque necesito entender antes de poder creer.”

<o:p></o:p>

¿QUÉ OPINAN DE MI RESPUESTA?

<o:p></o:p>

Estoy visitando este foro porque alguien lo sugirió en el Foro de Starmedia:

<o:p></o:p>

http://www.latinforos.com/foros/

<o:p></o:p>

Pero regularmente participo en el Foro de Kaliman:

<o:p></o:p>

http://www.kaliman.com.mx/discus/index.html

<o:p></o:p>

Saludos,

<o:p></o:p>

*
 
Cual conocimiento......!!!!!

Cual conocimiento......!!!!!

Saludos,

Hay conocimiento humano (saber hacer una casa, medicina, derecho, ingenieria, literatura, etc) y hay conocimiento espiritual, es decir el conocimiento basado en la busqueda de una relacion profunda con Dios a traves de su Hijo Jesucristo.

Habria que definir cual conocimiento es tu prioridad. :jump:


Hcch.=
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*

*

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Amigos,

<o:p></o:p>

Soy un estudiante de teología y frecuentemente soy criticado por mis compañeros de estudio cuando admito ser agnóstico. Las críticas que recibo se centran en: “¿Si no crees en Dios y en las religiones que creen en Él… por qué estudias al respecto?” y mi respuesta es: “Porque necesito entender antes de poder creer.”

<o:p></o:p>

¿QUÉ OPINAN DE MI RESPUESTA?

<o:p></o:p>

Estoy visitando este foro porque alguien lo sugirió en el Foro de Starmedia:

<o:p></o:p>

http://www.latinforos.com/foros/

<o:p></o:p>

Pero regularmente participo en el Foro de Kaliman:

<o:p></o:p>

http://www.kaliman.com.mx/discus/index.html

<o:p></o:p>

Saludos,

<o:p></o:p>

*

No veo que sea absurdo que estudies teología, sino todo lo contrario. Sigue con tus estudios. Al fin y al cabo "agnóstico" es un derivado de Agnus Theos a la que el Apóstol Pablo se refirió en su discurso a los etenienses. El les reveló cuanl era el Dios a quien rendian culto sin conocerle.
Que él te bendiga.
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Je, eso de entender antes de creer funciona en todo, menos en creer en Dios. porque a Dios nunca lo vas apoder entender del todo, si apenas estamos entendiendo su creación no creoq ue sea posible entender a Dios.

Es por eosq ue la fé es tan importante... porque tener fe es creer aun cuando no tienes como demostrarlo. Pero aun así sabes que es verdad.

Yo tambien soy agnostico, pero creo en Dios...
Matta Ne!
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Juan 20:29 Dícele Jesús: Porque me has visto, Tomás, creiste: bienaventurados los que no vieron y creyeron.
Hebreos 11:1 ES pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.
2Corintios 2:14 Mas á Dios gracias, el cual hace que siempre triunfemos en Cristo Jesús, y manifiesta el olor de su conocimiento por nosotros en todo lugar.
2Corintios 4:6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
Colosenses 2:1-3 PORQUE quiero que sepáis cuán gran solicitud tengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca vieron mi rostro en carne; (2) Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo; (3) En el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento.
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

*

<SPAN lang=ES-AR><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p><FONT face=Arial> </FONT></o:p></SPAN></P><P style=igorcb,<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Propones que lea lo escrito en alguna versión de la Biblia y que, sin pasarlo por mi tamiz racional, y sin compararlo con lo escrito en otra… o con los documentos históricos disponibles, lo tome como indiscutible palabra divina? <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Qué pasa si leo una traducción distorsionada?<o:p></o:p>

¿Qué pasa si leo texto interpolado por razones políticas?<o:p></o:p>

¿Qué pasa si NO leo algo que tendría que estar en la Biblia pero fue excluido arbitrariamente?<o:p></o:p>

¿O sugieres que haga lo siguiente?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>"Deberíamos estar siempre dispuestos a creer que aquello que nos parece blanco es en realidad negro, si así lo decide la jerarquía de la Iglesia." [San Ignacio de Loyola]<o:p></o:p>
Aconséjame,<o:p></o:p>

*<o:p></o:p>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*

<FONT color=black><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p>


<o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

</P>

[color=black][font=Arial]¿Propones que lea lo escrito en alguna versión de la Biblia y que, sin pasarlo por mi tamiz racional, y sin compararlo con lo escrito en otra… o con los documentos históricos disponibles, lo tome como indiscutible palabra divina? [/font][/color] </P>

[color=black]<o:p></o:p>[/color]</P>

</P>

[color=black][font=Arial]¿Qué pasa si leo una traducción distorsionada?[/QUOTE] [/font][/color] </P>

</P>

[font=Arial][color=red][b]Maripaz contesta: No podrás hacer una doctrina sustentándote en un solo texto, ni sin tener en cuenta las notas de un buen aparato crítico que te indiquen donde hubo añadidos o errores de copistas.[/b][/color][/font] </P>

</P>

[color=black][font=Arial][QUOTE]¿Qué pasa si leo texto interpolado por razones políticas?[/font][/color]</P>

[color=black][font=Arial] [/QUOTE] [/font][/color]</P>

</P>

[font=Arial][color=red][b]¿Y que texto nos pondías como ejemplo de haber sido interpolado por razones políticas?[/b][/color][/font]</P>

</P>

[color=black][font=Arial][QUOTE]¿Qué pasa si NO leo algo que tendría que estar en la Biblia pero fue excluido arbitrariamente?[/QUOTE][/font][/color]</P>

[font=Arial][color=red][b]De nuevo te sugiero que no lances preguntas al aire y nos demuestres casos concretos de lo que ha sido excluido arbitrariamente de todas las traducciones o versiones.[/b][/color][/font] </P>

[color=black][font=Arial][QUOTE]¿O sugieres que haga lo siguiente?<o:p></o:p>[/font][/color]</P>

</P>

[color=black]<o:p></o:p>[/color]</P>

[color=black]<o:p></o:p>[/color][font=Arial][color=black][font=Georgia][color=red]"Deberíamos estar siempre dispuestos a creer que aquello que nos parece blanco es en realidad negro, si así lo decide la jerarquía de la Iglesia."[/color] [/font][/color][color=black][size=2][San Ignacio de Loyola]<o:p></o:p>[/size][/color][/font]</P>

[color=black][font=Arial][size=2]Aconséjame,[/QUOTE][/size][/font][/color] </P>

</P>

[font=Arial][size=2][color=red][b]Bueno, eso es lo que ha estado haciendo la gente durante siglos, así que quien es borrego, se comporta como borrego, pero quien es libre en Cristo, sigue a Cristo, no a los hombres.[/b][/color][/size][/font]</P>

</P>

[color=black][font=Arial][size=2]*[/size][/font][/color][color=black][font=Georgia]<o:p></o:p>[/font][/color][/QUOTE]</P></SPAN>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*

*

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Amigos,

<o:p></o:p>

Soy un estudiante de teología y frecuentemente soy criticado por mis compañeros de estudio cuando admito ser agnóstico. Las críticas que recibo se centran en: “¿Si no crees en Dios y en las religiones que creen en Él… por qué estudias al respecto?” y mi respuesta es: “Porque necesito entender antes de poder creer.”

<o:p></o:p>

¿QUÉ OPINAN DE MI RESPUESTA?

<o:p></o:p>

Estoy visitando este foro porque alguien lo sugirió en el Foro de Starmedia:

<o:p></o:p>

http://www.latinforos.com/foros/

<o:p></o:p>

Pero regularmente participo en el Foro de Kaliman:

<o:p></o:p>

http://www.kaliman.com.mx/discus/index.html

<o:p></o:p>

Saludos,

<o:p></o:p>

*

Hola Jullian:

Quisiera repetirte lo que en tus clases de Teologia te han de haber repetido o mencionado o quizas lo leíste en una de tus clases: SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS.

En pocas palabras y resumiendo lo opuesto de tu respuesta: EL QUE AÑADE CIENCIA, AÑADE DOLOR. Ni toda la Ciencia Ni toda la TEOLOGIA DEL MUNDO es llevada por el hombre o mujer a la Vida Eterna.

Que lástima, estaré orando por tí.

pd. eres de los que no afirman y no aprueban, pero niegan. TIBIO, NI FRIO NI CALIENTE.
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

tthings2 dijo:
Hola Jullian:

Quisiera repetirte lo que en tus clases de Teologia te han de haber repetido o mencionado o quizas lo leíste en una de tus clases: SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS.

En pocas palabras y resumiendo lo opuesto de tu respuesta: EL QUE AÑADE CIENCIA, AÑADE DOLOR. Ni toda la Ciencia Ni toda la TEOLOGIA DEL MUNDO es llevada por el hombre o mujer a la Vida Eterna.

Que lástima, estaré orando por tí.

pd. eres de los que no afirman y no aprueban, pero niegan. TIBIO, NI FRIO NI CALIENTE.
*

tthings2,
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p><FONT face= </FONT></o:p>

¿Sin FE en qué? ¿Estás proponiendo que comience a CREER antes de ENTENDER? ¿Es así como funciona? Si en vez de estudiar teología hubiese entrado en una mezquita islámica—y con la predisposición de creer, ¡ya sería uno de sus fieles!

<o:p></o:p>

Es interesante que un compendio de libros escritos y editados por sacerdotes considere que la ciencia sea dañina a la fe. ¿Qué temen los sacerdotes? Dudo que DIOS tenga problemas con gente que duda en los humanos… (luego de todas las “sagradas escrituras” que Le Han Adjudicado) o que prefiera a creyentes dispuestos a creer sin razonar.

<o:p></o:p>

Proverbios 3:13 <SUP>“</SUP>Dichoso el que halla sabiduría, el que adquiere inteligencia.”

<o:p></o:p>

¿Sigo tibio?

*
 
Re: Cual conocimiento......!!!!!

Re: Cual conocimiento......!!!!!

hcch dijo:
Saludos,

Hay conocimiento humano (saber hacer una casa, medicina, derecho, ingenieria, literatura, etc) y hay conocimiento espiritual, es decir el conocimiento basado en la busqueda de una relacion profunda con Dios a traves de su Hijo Jesucristo.

Habria que definir cual conocimiento es tu prioridad. :jump:


Hcch.=
*

<SPAN lang=ES-AR style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">Hcch,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P class=MsoNormal style=<o:p> </o:p>
Soy humano y estoy estudiando disciplinas creadas por los humanos, consecuentemente tengo que estudiar lo presentado mediante mi conocimiento intelectual. Si lo aprendido detona un conocimiento “espiritual”… imagina la recompensa. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
<o:p></o:p>"No me parece que sea necesario creer que el mismo Dios que nos ha dado nuestros sentidos, nuestra razón e inteligencia, haya deseado que abandonáramos su uso, dándonos por otros medios la información que podríamos obtener a través de ellas." [Galileo Galilei]<o:p></o:p>
Saludos,<o:p></o:p>

*
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Tobi dijo:
No veo que sea absurdo que estudies teología, sino todo lo contrario. Sigue con tus estudios. Al fin y al cabo "agnóstico" es un derivado de Agnus Theos a la que el Apóstol Pablo se refirió en su discurso a los etenienses. El les reveló cuanl era el Dios a quien rendian culto sin conocerle.
Que él te bendiga.
*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P><SPAN lang=ES-AR style=Tobi,<o:p></o:p>

Gracias.<o:p></o:p>

"El término agnosticismo fue acuñado por T.H. Huxley, el «bulldog de Darwin», hacia 1869, por oposición al término gnosticismo, es decir, por tanto, en función de este término (que se refería, por tanto, ante todo, a un saber, o pretendido saber)." [Diccionario Filosófico]<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Saludos,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

*<o:p></o:p>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Powerpuff Kuma dijo:
Je, eso de entender antes de creer funciona en todo, menos en creer en Dios. porque a Dios nunca lo vas apoder entender del todo, si apenas estamos entendiendo su creación no creoq ue sea posible entender a Dios.

Es por eosq ue la fé es tan importante... porque tener fe es creer aun cuando no tienes como demostrarlo. Pero aun así sabes que es verdad.

Yo tambien soy agnostico, pero creo en Dios...
Matta Ne!
<SPAN lang=ES-AR style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P class=MsoNormal style=<o:p> </o:p>

¿Opinas de que el hecho de que no sea necesario (o posible) entender ANTES de creer EXPLICA por qué hay tanta gente creyendo “diferentemente”?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ejemplo: Un niño hijo de musulmanes es educado en esa fe… ¿puede cambiar a otra fe SIN exponerse a ella?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Olvidemos por un momento a DIOS; porque no es necesario creer el “ELLO” para que exista… y por más que no se crea en “ELLO”—de existir, existiría, y pensemos en la variedad de religiones exclusivas y “verdaderas” que lo representan, ¿Te parece que es posible creer sin comparar?<o:p></o:p>

Saludos,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

*<o:p></o:p>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p>[/font]


<o:p> </o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>¿Opinas de que el hecho de que no sea necesario (o posible) entender ANTES de creer EXPLICA por qué hay tanta gente creyendo “diferentemente”?<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>Ejemplo: Un niño hijo de musulmanes es educado en esa fe… ¿puede cambiar a otra fe SIN exponerse a ella?<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>Olvidemos por un momento a DIOS; porque no es necesario creer el “ELLO” para que exista… y por más que no se crea en “ELLO”—de existir, existiría, y pensemos en la variedad de religiones exclusivas y “verdaderas” [i]que lo representan[/i], ¿Te parece que es posible creer sin comparar?<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>Saludos,<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>*<o:p></o:p></FONT>[/QUOTE]</P>

</P>

Pues hombre, hay tanta gente creyendo tantas cosas diferentes por eso mismo. Porque para mi la religion fue creada por el hombre. Por eso soy agnostico.</P>

</P>

Por eso no acepto enteramente lo que dice la biblia ni ningun otro libro religioso. Por que uno no puede poner en palabras la voluntad de Dios.</P>

</P>

Para mi solo me basta creer en Dios, lo escuchare e intentare seguir sus enseñanzas basados en un solo mandamiento "amaos los unos a los otros como yo os he amado".</P>

</P>

Para mi, en eso se resume la religion. Haz el bien a los demas y así la humanidad saldra adelante.</P>

</P>

Matta Ne!</P></SPAN>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Que raro, no salio mi mensaje en el post anterior

Pues hombre, hay tanta gente creyendo tantas cosas diferentes por eso mismo. Porque para mi la religion fue creada por el hombre. Por eso soy agnostico.

Por eso no acepto enteramente lo que dice la biblia ni ningun otro libro religioso. Por que uno no puede poner en palabras la voluntad de Dios.

Para mi solo me basta creer en Dios, lo escuchare e intentare seguir sus enseñanzas basados en un solo mandamiento "amaos los unos a los otros como yo os he amado".

Para mi, en eso se resume la religion. Haz el bien a los demas y así la humanidad saldra adelante.

Matta Ne!
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

<SPAN lang=ES-AR style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P class=MsoNormal style=<o:p> </o:p>

Maripaz,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es demostrable que hay varias doctrinas que se sustentan basándose en un solo texto.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

¿Quieres un ejemplo de texto interpolado? <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

MATEO 16<o:p></o:p>

[13] Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, preguntó a sus discípulos: «Según el parecer de la gente, ¿quién soy yo? ¿Quién es el Hijo del Hombre?» <o:p></o:p>

[14] Respondieron: «Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros que eres Elías, o bien Jeremías o alguno de los profetas.»
[15] Jesús les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» <o:p></o:p>


[16] Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.» <o:p></o:p>

[17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
[18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. <o:p></o:p>


[19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.»
[20] Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.<o:p></o:p>


<o:p></o:p>

El MISMO episodio, relatado en MARCOS 8:27~30, y en LUCAS 9:18~21, comienza y termina con frases similares, pero no menciona lo agregado a MATEO<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

(JUAN… ni menciona el evento)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Excluido? Alguna referencia de Pablo acerca de alguno de los Evangelios (en caso de que alguno haya sido escrito antes de su muerte) o, una referencia a Pablo en alguno de los Evangelios. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En cuanto a “los borregos”, recuerda que quienes escribieron y editaron el “manual de arreo” original… son los mismos que definieron al “Cristo” del NT. ¿Confías en esos hombres?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Saludos,<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

* <o:p></o:p>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p>[/font]


<o:p> </o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>Maripaz,<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>Es demostrable que hay varias doctrinas que se sustentan basándose en un solo texto.<o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana>¿Quieres un ejemplo de <FONT color=red>texto interpolado</FONT>? <o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Verdana><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face=Arial>[b]<FONT face="Times New Roman">MATEO 16</FONT>[/b][b]<o:p></o:p>[/b]</FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>[13] Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, preguntó a sus discípulos: «Según el parecer de la gente, ¿quién soy yo? ¿Quién es el Hijo del Hombre?» <o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>[14] Respondieron: «Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros que eres Elías, o bien Jeremías o alguno de los profetas.»</P>

[15] Jesús les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» <o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>[16] Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.» <o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT color=red><FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>[17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.</P>

[18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. <o:p></o:p></FONT></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT color=red><FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>[19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.»</FONT></FONT></FONT><FONT face="Times New Roman"></P>

<FONT face=Arial>[20] Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.<o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>El MISMO episodio, relatado en [b]MARCOS 8[/b]:27~30, y en [b]LUCAS 9[/b]:18~21, comienza y termina con frases similares, pero no menciona lo agregado a MATEO<o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>([b]JUAN[/b]… ni menciona el evento)<o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>¿Excluido? Alguna referencia de Pablo acerca de alguno de los Evangelios (en caso de que alguno haya sido escrito antes de su muerte) o, una referencia a Pablo en alguno de los Evangelios. <o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>En cuanto a “los borregos”, recuerda que quienes escribieron y editaron el “manual de arreo” original… son los mismos que definieron al “Cristo” del NT. ¿Confías en esos hombres?<o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>Saludos,<o:p></o:p></FONT></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><o:p></o:p></FONT></P>

</P>

<FONT face="Times New Roman"><FONT face=Arial>* </FONT><o:p></o:p></FONT>[/QUOTE]</P>

</P>

</P>

¿Y eso es una INTERPOLACION [b]<FONT color=red size=4>POR CAUSAS POLÍTICAS</FONT>[/b]? :eek:</P>

</P>

</P>

Ya que dices estudiar teología....¿nos podrías explicar que es una interpolación?</P>

</P>

</P>

El hecho de que un texto esté en un lugar y en otro no esté, ¿se trata tecnicamente hablando, de una interpolación?</P>

</P>

</P>

En cuanto a Pablo, hay decenas de citas evangélicas que se cruzan con sus enseñanzas; y unas citas a su persona, la tienes en los Hechos de los apóstoles, escrito por el mismo autor del Evangelio de Lucas.</P>

</P>

</P>

Dime por qué motivo debería Pablo ser nombrado en los Evangelios, si estos nos narran la historia de Jesús, y van dirigidos a otro tipo de público.</P></SPAN>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

*

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p><FONT face= </FONT></o:p>

Maripaz,

<o:p></o:p>

Si. MATEO 16:17~19… es una interpolación política. Usada, por la facción “Petrina” para certificar un supuesto mandato directo de Jesús.

<o:p></o:p>

Una interpolación es cualquier texto agregado a otro para modificar el significado de algún párrafo. ¿Otro ejemplo?: MARCOS 16:9~20

<o:p></o:p>

No confundas “citas en el NT” con citas en los Evangelios.

<o:p></o:p>

Pablo no es mencionado en los Evangelios porque estos fueron confeccionados después de su muerte y durante un período de intensa disputa entre las facciones “gnósticas” (pro Pablo) y las facciones “literalistas” (pro Pedro). Los Evangelios mencionan a personajes “supuestamente” involucrados en la vida de Jesús que son de menos influencia en el establecimiento del Cristianismo que Pablo… y sin embargo son mencionados.

<o:p></o:p>

Saludos,

<o:p></o:p>

*
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

Julian Sollabec dijo:
*


Maripaz,

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p><FONT face= </FONT></o:p>


<o:p></o:p></P>

</P>

Si. MATEO 16:17~19… es una interpolación política. Usada, por la facción “Petrina” para certificar un supuesto mandato directo de Jesús. </P>

</P>

</P>

¿Y nos puedes ilustrar con tus conocimientos, en que manuscritos se ha omitido y en cuales se ha añadido?</P>

</P>

<o:p></o:p></P>

</P>

Una interpolación es cualquier texto agregado a otro para modificar el significado de algún párrafo. ¿Otro ejemplo?: MARCOS 16:9~20</P>

</P>

</P>

Veo que simplificas mucho, de nuevo te digo que nos digas en que manuscritos se ha añadido, en cuales se ha omitido y cuales son, segun tu punto de vista los manuscritos más apropiados, dándonos los motivos, incluídas las palabras griegas, su sentido, las veces que se usan, y el contexto.</P>

</P>

<o:p></o:p></P>

</P>

No confundas “citas en el NT” con citas en los Evangelios. </P>

</P>

</P>

Creo que entiendo la diferencia.</P>

</P>

<o:p></o:p></P>

</P>

Pablo no es mencionado en los Evangelios porque estos fueron confeccionados después de su muerte y durante un período de intensa disputa entre las facciones “gnósticas” (pro Pablo) y las facciones “literalistas” (pro Pedro). Los Evangelios mencionan a personajes “supuestamente” involucrados en la vida de Jesús que son de menos influencia en el establecimiento del Cristianismo que Pablo… y sin embargo son mencionados.</P>

</P>

</P>

¿Y eso quien lo afirma? Qué teólogos sustentan esa teoría, y que apoyo tanto escritural, como histórico y de otra índole nos puedes dar para ello?</P>

</P>

¿Asi que las "facciones gnósticas" son "pro Pablo"? ¿Así que las "literalistas" son "pro Pedro"?</P>

</P>

De nuevo te vuelvo a preguntar que nos digas los nombres y los movimientos a los que estan sujetos los teólogos que hacen esas afirmaciones...porque claro, tendrás nombres y bibliografia que sustente lo que dices, con una buena base histórica que lo apoye.....................¿no?</P>

</P>

<o:p></o:p></P>

</P>

Saludos,</P>

</P>

</P>

Ya veremos si dentro de unos días sigues saludando....;)</P>

</P>

<o:p></o:p></P>

</P>

*
</P>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p>[/i][/b][/font]



<o:p></o:p></SPAN>[/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]Maripaz,<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]Si tienes que preguntarme en: [/i][/b][/font][/i][i][b][color=blue][font=Verdana]¿en que manuscritos se ha omitido y en cuales se ha añadido? [/font][/color][/b][/i][i][font=Verdana][b][i]Significa que no revisaste [b]MATEO[/b] 16:13~20 versus [b]MARCOS[/b] 8:27~30, y [b]LUCAS[/b] 9:18~21.<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][b][color=red][font=Verdana]MATEO[/font][/color][/b][/i][i][color=red][font=Verdana] 16: [17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. [18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. [19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.»<o:p></o:p>[/font][/color][/i]</P>

[i][color=red][font=Verdana]<o:p> </o:p>[/font][/color][/i]</P>

[i][font=Verdana][i]Eso es una interpolación en MATEO o es una omisión en MARCOS Y LUCAS. El incidente (en los tres Evangelios) COMIENZA y TERMINA de la misma manera… pero MATEO tiene tres versículos extras o, MARCOS y LUCAS tienen tres de menos. [/i][/font][/i][i][font=Verdana][b][i]Es evidente que[/i][/b][/font][/i][i][b][color=blue][font=Verdana] no entiendes la diferencia [/font][/color][/b][/i][i][font=Verdana][b][i]porque mencionas algo escrito en “HECHOS” y yo me refiero a lo escrito en los “EVANGELIOS”.<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]El FIN agregado a MARCOS: [url="http://www.bible-researcher.com/endmark.html"]<FONT color=#800080>http://www.bible-researcher.com/endmark.html</FONT>[/url]<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]Hermana. Mi mención de <FONT color=blue>‘</FONT>[/i][/b][/font][/i][i][color=black][font=Verdana][i]<FONT color=blue>entre las facciones “gnósticas” (pro Pablo) y las facciones “literalistas” (pro Pedro)’</FONT> NO SIGNIFICA que TODAS las facciones gnósticas fueran pro Pablo, ni que TODAS las facciones literalistas fueron pro Pedro… ¿estás esforzándote para no entenderme o ésta es tu manera de hacer que no salude más? [/i][/font][/color][/i][i][font=Verdana][b][i]<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]¿Nombres? Burton L. Mack, profesor de Cristiandad en la Escuela de Teología en Claremont, CA.<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]Si. Yo tengo acceso a nombres y bibliografía que sustenta lo que digo… pero antes, toma tu Biblia y compara los pasajes Evangélicos que estamos discutiendo, y dime que opinas.<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]Saludos,<o:p></o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]<o:p> </o:p>[/i][/b][/font][/i]</P>

[i][font=Verdana][b][i]*[/i][/b][/font][/i]</P>
 
Re: ¿Teólogo Agnóstico?

<FONT size=3>*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p>[/font]



<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana]<FONT size=3>Maripaz, <o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana]<FONT size=3>Ahora entiendo que quisiste decir con que perdería las ganas de saludar… PERO de todas maneras:<o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana][b]<FONT size=5><FONT color=red>¡FELIZ CUMPLEAÑOS!<o:p></o:p></FONT></FONT>[/b][/font]</P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana]<FONT size=3>Y por supuesto…<o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana]<FONT size=3>Saludos,<o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

[font=Verdana]<o:p><FONT size=3> </FONT></o:p>[/font]</P>

[font=Verdana]<FONT size=3>*<o:p></o:p></FONT>[/font]</P>

</P>