Tentando a Neofito

Vistor, me parece que me estás contestando sin leer lo que puse, por favor relee lo que te dije y me das una respuesta.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por vistor:

Si en el capitulo 14 dice que ya no hay dias para guardar se está contradiciendo con lo que dijo aqui o bien Pablo es un mentiroso. Y sinceramente creo que Pablo la tenia clara.

Lo de los pleitos ya te lo explique veo que no lo quieres entender (cuando alguien le dice a un catolico que deje de adorar imagenes, acaso está buscando pleito?????)Tu tomalo como pleito, lo mio es en el amor de Jesús.
[/quote]

Estoy de acuerdo con Haaz , no lees lo que decimos, cuando Pablo se refiere a no hacer diferencia entre dia y dia no es para no guardar ningun dia, sino para guardarlos todos TTTTTOOOODDDDOOOOSSSS, por favor Dios lo quiere todo no solo el Sabado, ni solo el Domingo sino todos, ¿me entiendes ahora? o ¿realmente quieres seguir pleiteando aunque digas que no te gusta pleitear?.

Dios te ama, no lo contristes aferrandote a la ley y anda CADA DIA por fe para que asi demuestres a traves de tus obras DIARIAS esa fe al mundo que te rodea.

Espero que ahora si lo hayas entendido y asi se lo pido al Señor.


------------------
chitoe
[email protected]
 
Bendiciones para todos

Hazz y Chiote el Señor les bendiga, Uds. dicen que no contesto sus preguntas,y yo pregunto, cuales no contesto?. Uds. no contestan las mias.

1.- En que biblia dice que no deben guardarse los 10 mandamientos????

2.- Cual es el dia que Dios aparto, bendijo y santifico?????

3.- Donde dice que los gentiles convertidos no guardaban el sabado????

4.- Que dia es el que guardan Uds. conforme al mandamiento????

5.- Si son todos los dias, los guardan conforme al mandamiento????

6.- Cristo no guardo el sabado???


Por favor diganme que es lo que no respondi o que es lo que no leí, quizas se me paso.

El argumento que algunos utilizan al decir que guardan cualquier día porque todos los días son del Señor, es cierto, pero carece de apoyo bíblico.
¿De cuál día se proclamó Cristo Señor?
"porque el hijo del hombre es Señor del sábado." S. Mateo 12:8.
La palabra SEÑOR, además de significar amo, siginifica también dueño. Es el único día de la semana del cual tanto el Padre como el hijo se proclaman dueños. Alguien podría argumentar que el título Señor del sábado significa que lo cambió de día, pero tal razonamiento es absurdo, ya que ese título lo que implica es el señorío de Cristo sobre el día de reposo. Es dueño de ese día, al igual que el Padre. Los restantes seis días fueron dados al hombre para hacer su trabajo y los quehaceres cotidianos (Exodo 20:9) pero el sábado es el día apartado por Dios mismo como un día de adoración que los seres humanos deben dedicar a él.

Estimados hermanos no estamos hablando de posiciones ni de luchas personales, creo que está en juego nuestra salvación, por eso Jesús dijo:
San Juan 5:39
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

La Palabra de Dios no dice que los 10 mandamientos fueron abolidos, y si no fueron abolidos están en vigencia, y si estan en vigencia el 4to. tambien.
El domingo es un dia que los paganos usaban para adorar al sol y los catolicos adoptaron y hoy se sigue guardando por algunas religiones solo por tradicion NO POR MANDATO BIBLICO, por esa misma tradición que los evangelicos acusan a los catolicos.

Veamos de que se jactan los catolicos

· "La observancia del domingo de parte de los protestantes es un homenaje que ellos rinden, muy a su pesar, a la autoridad de la iglesia [católica]". Monseñor Segur, Plain Talk About the Protestantism of Today, p. 213.

· "Quizá lo más atrevido, el cambio más revolucionario que la Iglesia jamás haya hecho, ocurrió en el primer siglo [la historia demuestra que fue siglos más tarde]. El día santo, el Sabbath, fue cambiado del sábado al domingo. Se eligió el ‘Día del Señor’ [se refiere al domingo], no por ninguna indicación dada en las Escrituras, sino por el sentido que tenía la Iglesia de su propio poder... Aquellos que creen que las Escrituras deben ser la única autoridad, deberían en lógica convertirse en sabaticos, y observar la santidad del sábado". Saint Catherine Church Sentinel [revista católica], Algonac, Michigan, 21 mayo 1995.

· "El domingo es una institución Católica y la demanda para su observancia sólo puede defenderse basándose en principios Católicos... Desde el principio hasta el final de las Escrituras, no existe un solo texto que autorice la transferencia de la adoración semanal pública del último día de la semana [sábado] al primero [domingo]". Catholic Press, Sydney, Australia, agosto 1990.

· "El domingo es la marca de nuestra autoridad... La iglesia está por encima de la Biblia, y esa transferencia de la observancia del sábado es prueba de ello". The Catholic Record, London, Ontario, 1 setiembre 1923.


Bendiciones


Vistor
 
Vistor dijo:
En el nuevo testamento no hay ningún indicio del cambio del sábado por el domingo. Con solo recordar la reacción contra Jesús, a quien se amenazó de muerte por el solo hecho de corregir un error respecto de la observancia del sábado (Mat.12:16; Juan 5:16), no preguntamos: ¿Que hubiera sucedido si luego los cristianos se hubieran declarado totalmente en contra del sábado?.
El silencio del nuevo testamento sobre el particular confirma que evidentemente no se había producido cambio alguno.


haaz dijo:
Interesante lo que dices, porque siendo el evangelio predicado a los gentiles (que no sabían nada del sábado), NO HAY ninguna referencia que diga que ellos tenían que guardarlo, NI SIQUIERA EN EL "CONCILIO" DE JERUSALEN"


Vistor dijo:
Haaz muchas bendiciones para ti, eso que no sabian nada del sabado es simplemente una apreciacion tuya, pero veamos lo que dijo Jesus :
* el sábado fue hecho por causa del hombre (Marcos 2:27); es decir, para la raza humana, por lo tanto, aqui se incluyen tambien los Gentiles.
Te recuerdo que tampoco hay ninguna referencia en la Biblia que haya que guardar el domingo o que la ley estuviera abolida.


haaz dijo:
Una apreciación mía????? Dime las pruebas que tienes de que los gentiles guardaban el sábado!!!!!!!!!!!
Claro que el día de reposo fue hecho por causa del hombre, pero eso NO significa que TODOS lo supieran y menos que lo guardaran.


Ahí tienes lo que no has respondido. El asunto va más o menos así:
(1) No hay ninguna referencia a que los gentiles guarden el sábado, de hecho ni el "Concilio de Jerusalén" lo hizo.
(2) Los gentiles NO guardaban el sábado.
(3) Dices que (2) es una apreciación mía.
(4) Te pido que demuestres (3), o sea, que nos muestres que los gentiles guardaban el sábado y que por eso no fue necesario que se les "repitiera". Te pido que no te desvíes del tema, porque entre tus respuestas dijiste que "Te recuerdo que tampoco hay ninguna referencia en la Biblia que haya que guardar el domingo o que la ley estuviera abolida.", pero ese no es el tema al que me estoy refiriendo.
 
Bendiciones para todos

Estimado hazz el Señor te bendiga.

haaz dijo:
Interesante lo que dices, porque siendo el evangelio predicado a los gentiles (que no sabían nada del sábado), NO HAY ninguna referencia que diga que ellos tenían que guardarlo, NI SIQUIERA EN EL "CONCILIO" DE JERUSALEN"

Vistor :
No me has mostrado ningun versiculo donde diga que los gentiles convertidos no tenian que guardar los 10 mandamientos o el sabado.
Estas dando vuelta sobre lo mismo sin presentar pruebas biblicas.
Lo que dices que los gentiles no sabian nada del sabado es una falacia y volveré a pegar algo que ya te habia reszpondido espero que esta vez lo leas:
"Aquí están Pablo y Bernabé hablando a los apóstoles. Ellos fueron a la sinagoga el día sábado. Luego se nos dice que se los invitó a predicar, y a los gentiles les encantó el sermón acerca de Jesús, pero a los judíos no les agradó. El versículo 42 continúa: "Y saliendo ellos de la sinagoga de los Judíos, los Gentiles les rogaron que el sábado siguiente les hablasen estas palabras". Los gentiles querían oír predicar a Pablo otra vez. Si Pablo hubiera guardado el domingo o los gentiles lo hubieran hecho, el primer día de la semana, él les hubiera dicho a los gentiles cristianos: 'Ustedes no necesitan esperar hasta el próximo sábado. Vuelvan mañana domingo. Ese es el nuevo día para los cristianos gentiles'. Pero Pablo no dijo eso. La Biblia dice, "Y el sábado siguiente se juntó casi toda la ciudad a oír la palabra de Dios" (versículo 44). Catorce años después de la resurrección, los discípulos todavía estaban guardando el sábado." COMO ES QUE TU DICES QUE NO SABIAN NADA DEL SABADO??? repito lo mismo, es una apreciacion tuya!!!!!

La iglesia del Nuevo Testamento era una iglesia observadora del sábado. Por otro lado no existe un solo registro bíblico que indique que los discípulos enseñaron que Jesús cambió el día sábado al domingo".

haaz dijo:
Una apreciación mía????? Dime las pruebas que tienes de que los gentiles guardaban el sábado!!!!!!!!!!!
Claro que el día de reposo fue hecho por causa del hombre, pero eso NO significa que TODOS lo supieran y menos que lo guardaran.

Vistor
Vuelvo sobre lo mismo muestrame las pruebas biblicas. Si no esta en la Biblia ES UNA APRECIACION TUYA (ver respuesta anterior)
la biblia tampoco dice que los gentiles no debian jurar en vano o que no debian codiciar y yo te pregunto pueden hacerlo???
Las preguntas que haces vuelven sobre lo mismo.


Haaz:
Te pido que no te desvíes del tema, porque entre tus respuestas dijiste que "Te recuerdo que tampoco hay ninguna referencia en la Biblia que haya que guardar el domingo o que la ley estuviera abolida.", pero ese no es el tema al que me estoy refiriendo.

Vistor:
Como es eso que al hablar de la ley me estoy desviando del tema??? Conoces los 10 mandamientos leelos en Exodo 20.
Si no guardas el sabado desobedeces los diez mandamientos.
Santiago 2:10,11
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.


Ahora quiero que tu me respondas las preguntas que yo he hecho y porfavor con la biblia.
1.- En que biblia dice que no deben guardarse los 10 mandamientos????

2.- Cual es el dia que Dios aparto, bendijo y santifico?????

3.- Donde dice que los gentiles convertidos no guardaban el sabado????

4.- Que dia es el que guardan Uds. conforme al mandamiento????

5.- Si son todos los dias, los guardan conforme al mandamiento????

6.- Cristo no guardo el sabado???

San Juan 14:15
Si me amáis, guardad mis mandamientos.

El Apocalipsis 14:12
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Estimado hermano el sabado lo seguiremos guardande en el cielo.

Que el Señor te bendiga


Vistor
 
Dios te bendiga Vistor, no voy a discutir mas ¿quieres aferrarte a la ley y crees que asi glorificas a Dios?, alla tu.
No te voy a seguir el juego, mi mision aqui en la tierra es:
-Glorificar a Dios TODOS LOS DIAS
-Predicar su evangelio en diversas formas (de palabra, con mi testimonio publico, o por internet, etc...) TODOS LOS DIAS
-Santificar en mi corazon circuncidado TODOS LOS DIAS.
Y no es discutir algo absurdo contigo TODOS LOS DIAS.
Una pregunta , si tanto guardas la ley de Dios, ¿estas circuncidado segun la ley?, ¿te guardas de algunos alimentos? ¿Amas a Dios sobre todas las cosas, incluido el Sabado?

DIOS TE BENDIGA TODOS LOS DIAS.


------------------
chitoe
[email protected]
 
Estimado Chiote el Señor te bendiga grandemente.

Respecto de la pregunta que me haces si guardo toda la ley y si estoy circuncidado, veo que confundes la ley moral(10 Mandamientos) con la ley ceremonial (mosaica), la circuncicion estaba dentro de la ley moral o mosaica, leamos un poco la biblia......
Al llegar a Jerusalén, Pablo y la comitiva fueron recibidos cordialmente por los creyentes (Hch. 15:4). Contaron cómo Dios había bendecido el trabajo entre los gentiles, pero que ciertos fariseos, miembros de la iglesia, pronto levantaron la cuestión de la necesidad de la circuncisión y de la observancia de la ley mosaica (v 5). En consecuencia, se convocó a un concilio para decidir la cuestión (v 6; probablemente el 49 d.C.). El temna se discutió extensamente, con Pedro, Bernabé y Pablo hablando contra la exigencia de imponer la ley ceremonial a los gentiles (v 7-12). Predominaron sus puntos de vista, y se decidió que los conversos gentiles no necesitaban circuncidarse o guardar la ley de Moisés. Sin embargo, se les pediría que se abstuvieran de contaminarse con los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre (vs 13-21). Luego de haber completado su misión con éxito, Pablo y el resto de la delegación de Antioquía volvieron acompañados por hermanos comisionados para llevar cartas de la iglesia de Jerusalén. El resultado de la reunión fue recibido favorablemente por los creyentes de Antioquía (Hch. 15:22-31).

Ahora veamos la diferencias entre las dos leyes

EL DECALOGO
Dictado por Dios en persona (Exodo 20:12)
LA LEY CEREMONIAL
Dictado por Moises (Exodo 24:3)

EL DECALOGO
Escrito por Dios (Exodo 31:8, 32:16)
LA LEY CEREMONIAL
Escrito por moises (Exodo 24:4, Deut.31:9)

EL DECALOGO
Escrito en piedra (Exodo 31:18)
LA LEY CEREMONIAL
Escrito en un libro (Exodo 24:4,7 Deut. 31:24)

EL DECALOGO
Entregado por Dios que lo escribió a Moises (Ex.31:18)
LA LEY CEREMONIAL
Entregado a Moises que la escribió a los levitas (Deut. 31:25,26)

EL DECALOGO
Depositado por Moises dentro del arca (Deut. 10:5)
LA LEY CEREMONIAL
Depositado por los levitas al lado del arca (Deut. 31:26)

EL DECALOGO
Trata de los preceptos morales (Exodo 20:3-17)
LA LEY CEREMONIAL
Trata de las ceremonias y los rituales (Ex.Lev.Num.Deut.)

EL DECALOGO
Revela el pecado (Rom.7:7)
LA LEY CEREMONIAL
Prescribe las ofrendas por el pecado (Levitico)

Con respecto a los alimentos, deberiamos recordar que nuestro cuerpo es tempo del Espiritu Santo y como tal debemos cuidarlo y que mejor que comenzar por una buena alimentación.

Amo a Dios por sobretodas las cosas.

San Juan 14:15
Si me amáis, guardad mis mandamientos.


Chiote a sido muy lindo y de mucha bendicion haber podido compartir este tema contigo.
Que el Señor te bendiga siempre


Vistor