¿Te has hecho esta pregunta alguna vez?

12 Junio 2005
15.529
1.458
64
www.lsranchboergoats.com
¿Alguna vez te has preguntado por qué la Iglesia institucionalizada* persiguió, destruyó y extinguió los libros 'gnósticos' e incluso a quienes los poseían considerando a unos y otros como 'peligrosos' y una 'amenaza a la ortodoxia cristiana...?

Si tanto temían a estos libros ¿por qué no enfrentarlos con la razón y debatir sobre ellos con quienes los poseían y los tenían por 'sana doctrina'? ¿A qué se debía tanto temor y odio, no que 'Dios es amor'? ¿Por qué actuaron así con tal odio y saña quienes decían tener la verdad y la razón?

Pues son preguntas que debían hacerse quienes abren la boca para decir peste de estos libros sin saber lo que hablan y sin siquiera haber leído uno solo de estos libros, llevados no más por lo que les contaron sus abuelitas que aprendieron ellas mismas en sus catequesis.

Eso.
 
¿Alguna vez te has preguntado por qué la Iglesia institucionalizada* persiguió, destruyó y extinguió los libros 'gnósticos' e incluso a quienes los poseían considerando a unos y otros como 'peligrosos' y una 'amenaza a la ortodoxia cristiana...?

Si tanto temían a estos libros ¿por qué no enfrentarlos con la razón y debatir sobre ellos con quienes los poseían y los tenían por 'sana doctrina'? ¿A qué se debía tanto temor y odio, no que 'Dios es amor'? ¿Por qué actuaron así con tal odio y saña quienes decían tener la verdad y la razón?

Pues son preguntas que debían hacerse quienes abren la boca para decir peste de estos libros sin saber lo que hablan y sin siquiera haber leído uno solo de estos libros, llevados no más por lo que les contaron sus abuelitas que aprendieron ellas mismas en sus catequesis.

Eso.

En el significado bíblico, la obstinación se refiere a la terquedad, soberbia y rebeldía de una persona que se aferra a su voluntad en lugar de la de Dios. Es un pecado grave que implica rechazar la instrucción divina, lo que puede llevar a la pérdida del propósito de Dios o, en su forma más extrema, al pecado contra el Espíritu Santo. Se considera un peligro porque la persona se niega a cambiar, incluso cuando sabe que está equivocada, y se opone a la voluntad de Dios.​

El Espíritu Santo es la garantía que se haya llegado XXI siglos después, con el canon de la Biblia de los 66 libros inspirados por Dios y que hablan de Jesucristo y da las instrucciones para ser salvos y el que va por otro camino, es rebelde, apegado a la idolatría y su obstinación lo llevara a perderse .​

 

En el significado bíblico, la obstinación se refiere a la terquedad, soberbia y rebeldía de una persona que se aferra a su voluntad en lugar de la de Dios. Es un pecado grave que implica rechazar la instrucción divina, lo que puede llevar a la pérdida del propósito de Dios o, en su forma más extrema, al pecado contra el Espíritu Santo. Se considera un peligro porque la persona se niega a cambiar, incluso cuando sabe que está equivocada, y se opone a la voluntad de Dios.​

El Espíritu Santo es la garantía que se haya llegado XXI siglos después, con el canon de la Biblia de los 66 libros inspirados por Dios y que hablan de Jesucristo y da las instrucciones para ser salvos y el que va por otro camino, es rebelde, apegado a la idolatría y su obstinación lo llevara a perderse .​


La diferencia entre un religioso y un fanático es que el religioso se deja matar por sus ideas; ¡el fanático mata!