TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Creo que lo mejor, de mi parte, es volver a lo habitual. Ignorando los personalismos y centrándome en los argumento. Por que termina uno como si estuviera a la defensiva y la verdad no tengo porque hacerlo. Igual el que quiera aprender a argumentar sin ad hominems que lo haga y el que no que siga.

Mateo 12:36
Y yo os digo que de toda palabra vana que hablen los hombres, darán cuenta de ella en el día del juicio.

Romanos 14:12
De modo que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí mismo.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Este personaje muy bien entrenado, amaestrado, amañado, si se le pregunta : Tratando de limpiar la imagen de antaño.
Como él mismo afirma que el Jesús de ellos NO es el mismo del cristianismo, surge la interrogativa; ¿ Cuál es el Jesús entonces.?

¿Quién es Jesús para ellos.?
¿Quién es el "YO SOY" de Éxodo.?
¿Quién es al Alfa y Omega, el Primero y Último.?
¿Quién es el Salvador.?
¿Quién es el Mesías.?
¿Quién es el " Verbo".?
¿Creen que Jesús vive o está muerto para ellos.?
¿Quiénes pidieron a gritos que crucificaran a Jesús.?
1a. de Juan 2:23] El que rechaza al Hijo, no tiene al Padre; ... El que rechaza al Hijo, no tiene al Padre; ..
1a. de Juan 2:23, Nueva Versión Internacional (NVI) Todo el que niega al Hijo no tiene al Padre;
1a. de Juan 5:12-13 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
12] El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
El conocimiento de la vida eterna.
13] Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

Centro Criptojudio Sefaradi

En esta ocasión, los autores querían reflejar que el Talmud no está inspirado por su divinidad apelando a las emociones, mostrando que ese mensaje es demasiado inmortal como para venir de su personaje favorito ya que muchas de las interpretaciones rabínicas llegan a conclusiones totalmente incoherentes con el mensaje directo que se da en su libro “sagrado” (el Antiguo testamento).
Salmos 34:14 Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien, busca la paz y síguela. (Copy paste de la biblia.)
Nada de lo anterior guarda relación con el propósito del epígrafe. No es asunto a tratar aquí.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

B''H
Existe una consabida lista de supuestas citas del Talmud que circulan por la red y que son el recurso copiado y pegado en foros y agrupaciones en redes sociales que tienen como objetivo despertar el odio hacia lo judío y hacia los judíos.

En éste epígrafe del foro me he dedicado a desmentir muchas de esas mentiras.
Pero ahora, para depurar un poco esa lista he reunido las «citas del Talmud» que en realidad ni tan siquiera mencionan una parte del Talmud.
Es decir, hay citas que mencionan verdaderos tratados del Talmud, pero su contenido es absolutamente falso.
Para ilustrar, es como si yo dijera del NT: En el Nuevo Testamento:
I Corintos 4:3los cristianos debemos controlar el mundo por la palabra y por la espada”.

En el ejemplo anterior, la cita sí se condice con una parte del NT, cita un libro de las cartas Paulinas y cita unos versículos que sí son identificables. Sin embargo el contenido del versículo no es el de la cita en real.

Lo mismo han hecho con la lista de supuestas citas del Talmud, colocan "Sanhedrin 53a"; "Baba Kama 24b"; "Makot 3a". Pero luego completan la mención de esas citas con falsedades atroces contra las personas no judías.

Sin embargo también, en la lista de supuestas citas del Talmud hay una cantidad de citas que nada tienen que ver con el Talmud ni con alguna otra literatura judía. A continuación la lista de citas que le atribuyen al Talmud pero que son completos inventos con fines perniciosos [No he editado nada, ni la pésima ortografía]:


  • “El no judio es una basura; un excremento”. (Schulkman Arukh, con las palabras del rabino Josef Caro).
  • “Considera al Goyim como un animal bestial y feroz, y trátalo como tal. Pon tu celo y tu ingenio en destruirle”. (Tomo 3, libro cap. 4, art. 5).
  • “Los pueblos de gentiles (no judios) constituyen el prepucio del género humano que debe ser cortado”. (Libro del ohar, s. n. con.).
  • “El Akum (no judio) es como un perro. Si: la sagrada escritura enseña a honrar al perro mas que a un no judio”. (Ereget Raschi Erod. 22, 30).
  • “Las almas de los no judios provienen de espíritus impuros y se llaman cerdos”.(Jalkut Rubeni Gadol, 12 b).
  • “El judio que derrame sangre de un goyim ofrece a Dios un sacrificio agradable”. (Sepher Or Israel 177 b).
  • “Esta permitido tomar el cuerpo y la vida de un gentil (un no judio)”. (Sepher ikkarim III, c. 25).
  • “Solo Israel justifica la creación de la tierra”. (Abramo Seba, “Zeror hammor” fol. 6, c. 4).
  • “Informar a un goyim de algo relacionado con nuestra religión seria igual que matar a todos los judios, pues si los goyims supieran lo que enseñamos acerca de ellos, nos matarian abiertamente”. (Libro de David, 37).
  • “Que cosa es una prostituta? Toda mujer no judia”. (Eben ha Ezer, 6, 8).
  • “La tasa de nacimientos cristiana debe ser materialmente disminuida”. (Zohar II, 64 b).
  • “Los judios siempre deben tratar de engañar a los cristianos”. (Zohar 1, 160 a).
  • “Los judios tienen que ocultar su odio por los cristianos”. (Iore Dea 148, 12 h).
  • “Los judios pueden jurar falsamente por el medio del uso de palabras de subterfugio”. (Schabouth Hag. 6 b).

A continuación una lista con todos los Ordenes y Tratados del Talmud:
TALMUD.jpg
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

B''H
Existe una consabida lista de supuestas citas del Talmud que circulan por la red y que son el recurso copiado y pegado en foros y agrupaciones en redes sociales que tienen como objetivo despertar el odio hacia lo judío y hacia los judíos.


  • “El no judio es una basura; un excremento”. (Schulkman Arukh, con las palabras del rabino Josef Caro).
  • “Considera al Goyim como un animal bestial y feroz, y trátalo como tal. Pon tu celo y tu ingenio en destruirle”. (Tomo 3, libro cap. 4, art. 5).
  • “Los pueblos de gentiles (no judios) constituyen el prepucio del género humano que debe ser cortado”. (Libro del ohar, s. n. con.).
  • “El Akum (no judio) es como un perro. Si: la sagrada escritura enseña a honrar al perro mas que a un no judio”. (Ereget Raschi Erod. 22, 30).
  • “Las almas de los no judios provienen de espíritus impuros y se llaman cerdos”.(Jalkut Rubeni Gadol, 12 b).
  • “El judio que derrame sangre de un goyim ofrece a Dios un sacrificio agradable”. (Sepher Or Israel 177 b).
  • “Esta permitido tomar el cuerpo y la vida de un gentil (un no judio)”. (Sepher ikkarim III, c. 25).
  • “Solo Israel justifica la creación de la tierra”. (Abramo Seba, “Zeror hammor” fol. 6, c. 4).
  • “Informar a un goyim de algo relacionado con nuestra religión seria igual que matar a todos los judios, pues si los goyims supieran lo que enseñamos acerca de ellos, nos matarian abiertamente”. (Libro de David, 37).
  • “Que cosa es una prostituta? Toda mujer no judia”. (Eben ha Ezer, 6, 8).
  • “La tasa de nacimientos cristiana debe ser materialmente disminuida”. (Zohar II, 64 b).
  • “Los judios siempre deben tratar de engañar a los cristianos”. (Zohar 1, 160 a).
  • “Los judios tienen que ocultar su odio por los cristianos”. (Iore Dea 148, 12 h).
  • “Los judios pueden jurar falsamente por el medio del uso de palabras de subterfugio”. (Schabouth Hag. 6 b).


Lo interesante sería que a continuación de cada cita tradujeras cada uno de estos textos. No sería mucho trabajo para ti y sería una aportación de interés.

Amor,
Ibero
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Lo interesante sería que a continuación de cada cita tradujeras cada uno de estos textos. No sería mucho trabajo para ti y sería una aportación de interés.
Ibero
B''H
En principio, gracias por revisar el tema.
Las citas dentro del cuadro con fondo celeste y letras blancas contiene citas que no son del Talmud, sino que son invenciones estrafalarias que forman parte de una lista que circula por la red pretendiendo contener citas del Talmud.

En ese sentido, no podría traducirlas pues no parten de un texto base, sino que son absolutamente falsas.

En cambio, las citas que sí mencionan folios del Talmud pero cuyo contenido no se condice con la cita verdadera, sí las he estado traduciendo y exponiendo desde el principio en el epígrafe.
Una vez más gracias.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

En Sanedrin 43a Jesús no es nombrado "Yeshúa" sino "yeshu", que no era un nombre propio. Lo tomaron de un anagrama de execración y de burla que hicieron los judios a Jesús.
yeshu=Yimach Shemo Vzichro "que su nombre y su memoria sean borrados para siempre". Y en ese intento también quisieron ocultar la verdadera historia...


“La víspera de la Pascua colgaron a Yeshu. Un heraldo fue ante él durante 40 días diciendo: ‘Será apedreado porque ha practicado la magia y ha seducido a Israel para desviarlo del camino. Que todo el que tenga algo a su favor venga y lo defienda. Pero no se encontró nada a su favor y le colgaron en la víspera de

la Pascua’”

Morir apedreado y colgado eran castigos de la ley judia. Pero en Judea los romanos sentenciaban a morir en crucifixión; aun así quedan los siguientes hechos:
-'ajusticiado' en vísperas de la pascua
-Acusado de practicar magia
-Sedujo a Israel y “lo ha arrastrado a la apostasía”
-Nadie usó su derecho a la defensa
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

En Sanedrin 43a Jesús no es nombrado "Yeshúa" sino "yeshu", que no era un nombre propio. Lo tomaron de un anagrama de execración y de burla que hicieron los judios a Jesús.
yeshu=Yimach Shemo Vzichro "que su nombre y su memoria sean borrados para siempre". Y en ese intento también quisieron ocultar la verdadera historia...


“La víspera de la Pascua colgaron a Yeshu. Un heraldo fue ante él durante 40 días diciendo: ‘Será apedreado porque ha practicado la magia y ha seducido a Israel para desviarlo del camino. Que todo el que tenga algo a su favor venga y lo defienda. Pero no se encontró nada a su favor y le colgaron en la víspera de
la Pascua’”

Morir apedreado y colgado eran castigos de la ley judia. Pero en Judea los romanos sentenciaban a morir en crucifixión; aun así quedan los siguientes hechos:
-'ajusticiado' en vísperas de la pascua
-Acusado de practicar magia
-Sedujo a Israel y “lo ha arrastrado a la apostasía”
-Nadie usó su derecho a la defensa
Talmud Sanhedrín 43a

Se enseña: En la víspera de la Pascua colgaron a Yeshu y el pregonero salió por cuarenta días para proclamando de antemano: "[Yeshu] va a ser lapidado por practicar la brujería, por atraer y conducir a Israel por mal camino. Cualquiera que sepa algo que lo aclare. Debe presentarse y exonerarlo". Pero nadie tenía nada para exonerarlo y lo colgaron en la víspera de la Pascua.
Ulla dijo: ¿Alguno piensa que debemos buscar la prueba de descargo para él? Era un incitador y Di-s dijo (Deuteronomio 13: 9) "no le muestres piedad ni compasión, y no lo protejas".
Yeshu era diferente porque era cercano al gobierno.
בערב הפסח תלאוהו לישו והכרוז יוצא לפניו מ' יום קודם שהוא יוצא ליסקל על שכישף והסית והדיח את ישראל כל מי שיודע לו זכות יבא וילמד עליו ולא מצאו לו זכות ותלאוהו בערב הפסח אמר עולא ותסברא בר הפוכי זכות הוא מסית הוא ורחמנא אמר (דברים יג, ט) לא תחמול ולא תכסה עליו אלא שאני ישו דקרוב למלכות הוה
Resumen

Aquí tenemos el relato de la ejecución de uno llamado Yeshu. El cual fue ejecutado en la víspera de la Pascua. Antes de ejecutarlo, el tribunal trató de encontrar a algún testigo que podría limpiar su nombre, lo cual era un procedimiento frecuente antes de cualquier ejecución. Ulla, sin embargo, cuestionó esta práctica. Un incitador que no se arrepintió, debido al mandato bíblico no se le debe conceder esta consideración. El Talmud responde que el caso de Yeshu fue diferente. Debido a sus conexiones con el gobierno, el tribunal trató de buscar alguna razón para no ejecutarlo.

Problemas



  1. Como se mencionó anteriormente con Ben Stada, en los sinópticos fue ejecutado en la Pascua misma y no a la víspera de la Pascua.
  2. Como el anterior, Yeshu vivió un siglo antes de Jesús Nazaretano.
  3. Yeshu [de Sanhedrin43] fue ejecutado por un tribunal judío y no por los romanos. Durante el tiempo de Yeshu, en el reinado de Alejandro Janneo, los tribunales judíos tenían el poder de ejecutar, pero había que tener cuidado ya que los tribunales eran regidos por los fariseos, mientras que el rey era un saduceo. Parece claro por qué los tribunales no querían molestar innecesariamente al monarca mediante la ejecución de un amigo suyo.
  4. En cambio, durante la ocupación romana de la época de Jesús Nazaretano, no hay ninguna indicación de que los tribunales judíos hayan tenido el derecho de ejecutar a los criminales.
  5. No hay ninguna indicación en el Nuevo Testamento de que Jesús tuviese amigos en el gobierno como sí es el caso de Yeshu del tratado Sanhedrin folio 43a.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE


Haciendo un poco de historia la clase dirigente judía de entonces era corrupta con una aristocracia ambiciosa. La familia herodiana surgió desde tiempos de Juan Hircano I; el rey de Israel cuando Jesús cumplió su misión en ese entonces era Herodes Antipas, hijo de Herodes el grande; no era de linaje real ni pertenecía a la “casa” de David; ni siquiera era israelita. Su llegada al trono fue a causa de su padre Herodes, quien ordenó la matanza de niños en tiempos del nacimiento de Cristo. Se había criado en la casa de Juan Hircano II (descendiente de los macabeos), donde su padre era mayordomo por recomendación de César. Herodes fue uno de los gobernantes más crueles de todos los tiempos; en la Biblia es conocido por el asesinato de los niños judíos, en su propósito de matar al niño Jesús.

Como vemos, en tiempos de Jesús el rey de los judíos era un tal Herodes Antipas, hijo de Herodes el grande, hijo de un tal Antipater, mayordomo de la corte de Juan Hircano II, quien era bisnieto de Simón Asmoneo. Tal era la prosapia del rey de los judíos en tiempos del Señor Jesús.

Asimismo en esos años el cargo de sumo sacerdote era un cargo político; mientras que la pugna por el sanedrín entre las facciones religiosas se resolvía con influencias y recomendaciones; ni más ni menos como hoy ocurre cuando se reparte el botín burocrático, entre los gobernadores de este mundo.
Así como ellos crearon un complot para asesinar a Jesús, y luego a los suyos como a Pablo (Hechos 23.12), también decidieron distorsionar y ocultar la verdadera obra realizada por aquel a quien no reconocieron como al Mesías. El mismo acróstico con que le nombraron, “yeshu”, muestra el compromiso que asumieron: “que su nombre y su recuerdo sean borrados”

Por esto los rabinos se contradicen sobre Ben Stadá, mientras todo indica que él, y Ben Pandera, son el mismo Yeshúa histórico del "Nuevo Testamento”, fundador de la “secta de los nazarenos”(Hechos 24.5); hijo del carpintero, y de Miriam, quien era descendiente de príncipes y gobernantes, o sea de linaje davídico.

Cuando en el Talmud se preguntan quiénes son estos personajes con los que ocultan el nombre de Yeshúa, es porque precisamente lo registraron de manera difusa, y sin claridad como lo programaron, al punto que en esta narración ingresa un autor anónimo, para saldar que el marido de su madre no era "Stada" sino Papos ben Yehudah, un erudito (no presentado como un sabio y sin el título de "rabino") de la primera mitad del siglo II.

De todas maneras para llamarle bastardo a Jesús “mamzer”, y para desvirtuar su linaje, publicaron que Miriam su madre tenía un esposo y un amante, un soldado romano llamado Pandera; es decir que según ellos era una ramera, "Stada" de la raíz aramea satah "desviarse del camino correcto, para ir por mal camino, de ser infiel”
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE


Pruebas históricas muestran que bajo esos nombres sí hablaban de Jesús:

1- “¿Cómo podría un hombre tan viejo [José], que había perdido a su primera esposa muchos años atrás, tomar una virgen por esposa? José fue el hermano de Cleofás, sin embargo era el hijo de Jacob de apellido Panthera, ambos hermanos fueron hijos del hombre de apellido Panthera” Haereses, Panarion, Haer. LXXVIII, 7, 5 –Contra Antidicomariano (citando a Celso)

2- “Jesús había venido de un pueblo de Judea, y era hijo de una judía pobre que ganó su vida mediante el trabajo de sus propias manos. Su madre fue expulsada por su marido, que era carpintero de profesión, al ser declarada culpable de adulterio [con un soldado llamado Panthera (I.32)]. Siendo así fue expulsada ​​por su marido, y vago por desgracia, ella dio a luz a Jesús, quien era un bastardo. Jesús, a causa de su pobreza, viajo a Egipto. Mientras que allí él adquirió algunas prácticas (mágicas) en cuanto a sus poderes quien los egipcios se enorgullecen de poseer. Regresó a casa muy entusiasmado en posesión de estos poderes, y en la fuerza de ellos se entregó a considerarse en un dios” Orígenes, Contra Celso 1,28.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE


Haciendo un poco de historia la clase dirigente judía de entonces era corrupta con una aristocracia ambiciosa. La familia herodiana surgió desde tiempos de Juan Hircano I; el rey de Israel cuando Jesús cumplió su misión en ese entonces era Herodes Antipas, hijo de Herodes el grande; no era de linaje real ni pertenecía a la “casa” de David; ni siquiera era israelita. Su llegada al trono fue a causa de su padre Herodes, quien ordenó la matanza de niños en tiempos del nacimiento de Cristo. Se había criado en la casa de Juan Hircano II (descendiente de los macabeos), donde su padre era mayordomo por recomendación de César. Herodes fue uno de los gobernantes más crueles de todos los tiempos; en la Biblia es conocido por el asesinato de los niños judíos, en su propósito de matar al niño Jesús...
B''H
En adelante todo lo que usted quiera tratar
referente a los textos que está copiando y pegando de éste blog, por favor revise el epígrafe que ya he desarrollando ocupándome de todas y cada de esas afirmaciones y que de hecho, ya se lo he presentado:
Talmud Babli: Yeshu Ben Pandera y Ben Stada


Sólo por ésta ocasión es que le traigo un extracto del epígrafe al que le estoy refiriendo:
Introducción

Hay cuatro pasajes principales en el Talmud que son tomados por algunos para discutir la historia de la vida y muerte de Jesús. Lo que vamos a hacer aquí es analizar de cerca estos pasajes y ver las razones por las que uno puede atribuir o no atribuir estas historias a la vida de Jesús. También vamos a ver en otros dos pasajes que nos ayudan a identificar a nuestro protagonista (s). Nos daremos cuenta rápidamente que hay grandes dificultades para afirmar que cualquiera de estos textos se refieren a Jesús. Veremos que un gran número de historiadores y talmudistas han abordado estos temas y han llegado a la conclusión que, ninguno de estos pasajes se refieren a Jesús.


Primero: Ben Stada


Talmud Shabat 104b, Sanhedrín 67a

Se enseña: Rabbi Eliezer dijo a los sabios: ¿No trajo
Ben Stada la brujería con él de Egipto en un corte que tenía en su piel? Ellos le dijeron: Él era un tonto y no se puede traer prueba de tontos.
Ben Stada es Ben Pandira.
Rabbi Jisda dijo: El marido era Stada y el amante era Pandira.
[No], el marido era Pappos Ben Yehuda y la madre era Stada.
[No],
la madre era Miriam la peluquera de las mujeres [y fue llamada Stada]. Como decimos en Pumbedita: Ella se ha alejado [Stat Da] de su marido.
תניא אמר להן רבי אליעזר לחכמים והלא בן סטדא הוציא כשפים ממצרים בסריטה שעל בשרו אמרו לו שוטה היה ואין מביאין ראיה מן השוטים: [הוספה מחסרונות הש"ס: בן סטדא בן פנדירא הוא אמר רב חסדא בעל סטדא בועל פנדירא בעל פפוס בן יהודה הוא אמו סטדא אמו מרים מגדלא נשיא היא כדאמרינן בפומדיתא סטת דא מבעלה]
Resumen

Lo que vemos aquí es que había un hombre llamado Ben Stada que fue considerado como un practicante de magia negra. Su madre se llamaba María y también era llamada Stada. Su padre se llamaba Pappos Ben Yehuda. Miriam (Stada) tuvo un romance con Pandira de la que nació Ben Stada.

Prueba


Algunos historiadores afirman que Ben Stada, también conocido como Ben Pandira, era Jesús. El nombre de su madre era Miriam, que es similar a María. Además, Miriam fue llamada peluquera de mujeres, "megadla nashaia" [para esta traducción, véase R. Meir Abulafia Halevi, Yad Rama , Sanedrín ad.]. La frase "Miriam megadla nashaia" suena similar a María Magdalena, una conocida figura del Nuevo Testamento.

Problemas


1. María Magdalena no fue la madre de Jesús. Tampoco era María una peluquera.
2. El padrastro de Jesús fue José. El padrastro de Ben Stada era Pappos Ben Yehuda.
3. Pappos Ben Yehuda es una figura conocida en otros lugares de la literatura talmúdica. El Mejilta Beshalaj [Vaieji cap. 6] lo muestra en una discusión de Torá con el rabino Akiva y el Talmud Berajot 61b muestra a Pappos Ben Yehuda siendo capturado y ejecutado por los romanos, junto con el rabino Akiva. Rabí Akiva vivió durante la segunda mitad del primer siglo y la primera mitad del siglo II. Murió en el año 134. Si Pappos Ben Yehuda fue contemporáneo del Rabino Akiva, entonces debe de haber nacido mucho después de la muerte de Jesús y ciertamente no podía ser su padre.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Maestro no conozco ese blog del que está diciendo que yo copio y pego aquí. Ni lo hago de ningún otro, más allá de traer los nombres y sus títulos.
La discusión y la parte histórica las tengo desarrolladas hace varios años, justamente encontrando evidencias del Jesús histórico.

Cómo explica usted (sin recortar ni pegar de ningún blog) que supuestamente el Talmud guarde silencio sobre Jesús, y su movimiento nazareno que sacudió a Israel, en una época en que los judios aguardaban al Mesías prometido?
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Maestro no conozco ese blog del que está diciendo que yo copio y pego aquí. Ni lo hago de ningún otro, más allá de traer los nombres y sus títulos.
La discusión y la parte histórica las tengo desarrolladas hace varios años, justamente encontrando evidencias del Jesús histórico.

Cómo explica usted (sin recortar ni pegar de ningún blog) que supuestamente el Talmud guarde silencio sobre Jesús, y su movimiento nazareno que sacudió a Israel, en una época en que los judios aguardaban al Mesías prometido?
B''H
Públicamente entonces le pido me disculpe por el error que he cometido.
Utilizo un programa que sirve para detectar si un párrafo o texto ha sido formado con distintos párrafos de la web y halló similitud con el blog que le he mencionado. Pero por mi parte no he tenido el cuidado de revisar minuciosamente si en efecto así era. Por ello, le reitero mi petición, solicitando me absuelva de éste exabrupto.

 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Comprendo Rav, no hay cuidado gracias por sus respuestas.
De qué manera habla el Talmud sobre Jesús?
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Cómo explica usted (sin recortar ni pegar de ningún blog) que supuestamente el Talmud guarde silencio sobre Jesús, y su movimiento nazareno que sacudió a Israel, en una época en que los judios aguardaban al Mesías prometido?
B''H
Se explica en sí mismo, al menos para quien tenga en claro qué es Talmud, la pregunta le resulta foránea.
Siendo que el Talmud es el resultado del esfuerzo por poner por escrito la Torá de transmisión oral, qué tendría que ver allí lo que hiciera una persona o movimiento que no tuvieron parte en la cadena de transmisión de esa Torá.

Si bien Jesús Nazaretano es visto alguna vez en los escritos del NT, como citando textualmente al eminente Hillel Hazaqén [de la era de los zugót] en la escena en la que sus discípulos se sirven de unos granos del campo durante Shabat así como se percibe un séder de Pésaj («última cena») al estilo de la escuela de Hillel, así como también se le ve referirse textualmente a una cita de Shamái [de la era de los zugót] en lo referente al divorcio, etc... sin embargo, él no formó parte de la cadena de receptores de la Semijá.

La Semijá es la investidura que hacía a unos, receptores calificados para la transmisión de las enseñanzas orales que recibiera Moshé y transmitiera a Iehoshúa bin Nun y posteriormente a los ancianos de la gran Asamblea.

Los mismos escritos del NT se encargan de desligar al Nazaretano de esa cadena alegando que él enseñaba con otro tipo de autoridad.

El Talmud se compone por la Mishná, que es la compilación puesta por escrito de la transmisión [y tradición] oral referente a la Torá escrita. Luego, viene el cuerpo llamado Guemará, que es la compilación puesta por escrito de las elucidaciones en lo referente a la Mishná y todo ésto en sus respectivas eras.

Ante la amenaza de uan masacre selectiva por parte de Roma que infortunadamente se concretó, de eliminar a la estirpe depositaria de esa transmisión ininterrumpida es que se decidió poner por escrito la Torá oral.
Ante esa realidad, qué tendría que ver aquí lo referente a Jesús Nazaretano y su movimiento.
 
Última edición:
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Jesús influyó con sus enseñanzas sobre las diez palabras, la Ley de Moisés, y sobre las tradiciones. Además utilizó estas mismas enseñanzas en contra de la clase dirigente de su época. Aunque habló en mashal (ilustración) cuando se refirió a la destrucción de Jerusalén y de su templo, imprescindibles en el cumplimiento de la Torá.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Jesús influyó con sus enseñanzas sobre las diez palabras, la Ley de Moisés, y sobre las tradiciones. Además utilizó estas mismas enseñanzas en contra de la clase dirigente de su época. Aunque habló en mashal (ilustración) cuando se refirió a la destrucción de Jerusalén y de su templo, imprescindibles en el cumplimiento de la Torá.
B''H
Éste es un nuevo comentario suyo, pero rompe el hilo de la conversación que estábamos sosteniendo
pues no hace ninguna referencia a ninguno de mis alegatos en mi responsa a la solicitud suya.
En vista que el tema está tomando un cauce diferente al
propósito expreso por el cual abrí éste epígrafe. Le solicito que sus intervenciones se ciñan al tenor del tema que se aborda en el mismo.
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Le agradezco Rav sus explicaciones; aunque no concordamos usted amplió de manera objetiva todo el contexto en el tema.
Es posible no pueda responder pronto, pero estaré pendiente de sus mensajes. Felicidades
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

B''H
Éste es un nuevo comentario suyo, pero rompe el hilo de la conversación que estábamos sosteniendo
pues no hace ninguna referencia a ninguno de mis alegatos en mi responsa a la solicitud suya.
En vista que el tema está tomando un cauce diferente al
propósito expreso por el cual abrí éste epígrafe. Le solicito que sus intervenciones se ciñan al tenor del tema que se aborda en el mismo.

Rav, es que usted argumentó que Jesús no está en el ámbito del Talmud porque esta obra esencialmente trata lo concerniente a las enseñanzas sobre la Ley.
Por esto le respondí que Jesús si impartió enseñanzas profundas y polémicas sobre la Ley y su cumplimiento, y que incluso bajo parábola pronosticó la destrucción de Jerusalén y de su templo. Es decir que en ese sentido debió obtener atención en el Talmud, así como allí tratan de refutar las enseñanzas y las obras de "yeshu".

Gracias. Hasta pronto
 
Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE

Rav, es que usted argumentó que Jesús no está en el ámbito del Talmud porque esta obra esencialmente trata lo concerniente a las enseñanzas sobre la Ley.
B''H
Vale aclarar que esas intervenciones mías han sido en respuesta las suyas.
Su primera participación en el tema introdujo a la figura de Jesús Nazaretano en el epígrafe. Yo le referí dos enlaces en los que trato los temas al respecto y usted persistió en proseguir en éste epígrafe. En vista de aquello le reiteré mi solicitud de que ese tema sea tratado en los epígrafes correspondientes.

Aún así usted, una vez más
prosiguió con el asunto referente a Jesús Nazaretano y fue en respuesta que yo decidí desarrollar un recorrido panorámico para sostener el motivo por el que Jesús Nazaretano no tiene parte en el Talmud. Ésto último, una vez más en respuesta a una solicitud suya.

Le reitero por tanto una vez más, que por favor seamos consecuentes con lo que corresponde a cada epígrafe. El motivo más importante es el siguiente.

Los lectores llegan a tema del foro por lo que el título dice. Luego entran a leer y para su desdicha, el tema propuesto se trató en sólo dos o tres intervenciones y luego los disertantes terminan hablando de cualquier otra cosa (como ahora). Incluso en algunos casos, hasta terminan comentando anécdotas personales que no guardan relación alguna con el tema,
convirtiendo el foro en una especia de chat [lo que no es].