Re: TALMUD | DESMINTIENDO LO QUE DICEN QUE DICE
Haciendo un poco de historia la clase dirigente judía de entonces era corrupta con una aristocracia ambiciosa. La familia herodiana surgió desde tiempos de Juan Hircano I; el rey de Israel cuando Jesús cumplió su misión en ese entonces era Herodes Antipas, hijo de Herodes el grande; no era de linaje real ni pertenecía a la “casa” de David; ni siquiera era israelita. Su llegada al trono fue a causa de su padre Herodes, quien ordenó la matanza de niños en tiempos del nacimiento de Cristo. Se había criado en la casa de Juan Hircano II (descendiente de los macabeos), donde su padre era mayordomo por recomendación de César. Herodes fue uno de los gobernantes más crueles de todos los tiempos; en la Biblia es conocido por el asesinato de los niños judíos, en su propósito de matar al niño Jesús.
Como vemos, en tiempos de Jesús el rey de los judíos era un tal Herodes Antipas, hijo de Herodes el grande, hijo de un tal Antipater, mayordomo de la corte de Juan Hircano II, quien era bisnieto de Simón Asmoneo. Tal era la prosapia del rey de los judíos en tiempos del Señor Jesús.
Asimismo en esos años el cargo de sumo sacerdote era un cargo político; mientras que la pugna por el sanedrín entre las facciones religiosas se resolvía con influencias y recomendaciones; ni más ni menos como hoy ocurre cuando se reparte el botín burocrático, entre los gobernadores de este mundo.
Así como ellos crearon un complot para asesinar a Jesús, y luego a los suyos como a Pablo (Hechos 23.12), también decidieron distorsionar y ocultar la verdadera obra realizada por aquel a quien no reconocieron como al Mesías. El mismo acróstico con que le nombraron, “yeshu”, muestra el compromiso que asumieron: “que su nombre y su recuerdo sean borrados”
Por esto los rabinos se contradicen sobre Ben Stadá, mientras todo indica que él, y Ben Pandera, son el mismo Yeshúa histórico del "Nuevo Testamento”, fundador de la “secta de los nazarenos”(Hechos 24.5); hijo del carpintero, y de Miriam, quien era descendiente de príncipes y gobernantes, o sea de linaje davídico.
Cuando en el Talmud se preguntan quiénes son estos personajes con los que ocultan el nombre de Yeshúa, es porque precisamente lo registraron de manera difusa, y sin claridad como lo programaron, al punto que en esta narración ingresa un autor anónimo, para saldar que el marido de su madre no era "Stada" sino Papos ben Yehudah, un erudito (no presentado como un sabio y sin el título de "rabino") de la primera mitad del siglo II.
De todas maneras para llamarle bastardo a Jesús “mamzer”, y para desvirtuar su linaje, publicaron que Miriam su madre tenía un esposo y un amante, un soldado romano llamado Pandera; es decir que según ellos era una ramera, "Stada" de la raíz aramea satah "desviarse del camino correcto, para ir por mal camino, de ser infiel”