Cuando era pibe, solía jugar en mi barrio con mis amigos y hacer un par deasados. Una vez, un anciano vecino medijo algo interesante que, con el tiempo me dí cuenta que tenía mucha razón. A mí me gusta escuchar a los rabinos y a loscuras cuando hablan de temas generales, pero cuando hablan de religión, mejorperderlos que encontrarlos…. Criatura,te voy a decir una cosa. Hay un físico estadounidense que se llama allan h.Guth y sostiene la teoría del universo inflacionario. Asume que en el instantejusto anterior a la gran explosión, éste no se comportaba de manera idéntica ala actual. Este físico sostiene lateoría del vacío de alta energía; un vacío carente de materia pero dotado degran cantidad de energía. Presupone así, que primero fue la energía y despuésla materia. Una vez ya suponemos existíala materia, esa diminuta esfera sucumbiría a una tremenda fase de expansiónconocida como inflación y en la que en millardos de segundo se generó toda la materiaque actualmente contiene nuestro universo. Aun así, te voy a poner a reflexionar. Pensemosun momento…. Todos sabemos que existe la materia y la energía. Una roca esmateria, un árbol es materia, el ser humano es materia, el mundo es materia. Enfin, todo el universo está compuesto por materia. Bien, ¿qué es la materia? Bueno, la materia es el todo. Bien, ¿qué es la nada? Bueno, la nada estodo lo opuesto al todo, o sea la carencia o inexistencia de la materia. Enefecto, si existe el todo, no puede existir la nada, y si existe la nada nopuede existir el todo, ya que si existe la nada, ni existió, ni existe y nipuede existir materia, ya que la materia no se puede crear de la nada (si, bienexiste la teoría que habla de una materia creada por energía, como expuse conantelación, la energía tampoco se puede crear de la nada), sino solo setransforma. Bueno, todos sabemos que hoy día existe la materia. Por lo tanto,si existe la materia, nunca pudo haber existido la nada, ya que de la nada nopuede aparecer materia o al menos energía. De está forma, se puede llegar a laconclusión que la materia o al menos la energía, siempre existió. La materia notiene un origen en ningún sistema de referencia. Por tanto, no es necesariojustificar cuando se origino la materia, ya que la materia siempre existió, yen todo caso, esa materia preexistente se transformo en lo que hoy conocemoscomo universo. Bueno, hemos respondido el concepto de origen, pero, sinembargo, se podría plantear un nuevo interrogante, ¿cómo puede existir unanaturaleza de la materia tan compleja de la nada? En este caso, no estaríamoscuestionando el origen de la materia, sino la complejidad de la materia. Bien, justificar la complejidad de lamateria argumentando la preexistencia de una materia de naturaleza superior ola preexistencia de una naturaleza más compleja, como lo podría ser un entecreacionista, es aumentar el interrogante, ya que si una materia compleja nopuede ser creada de la nada, menos aun, una naturaleza más compleja. Enresumen, la materia no tiene origen, ya que siempre existió, y su complejidades característica de las propiedades de la materia. Es cierto, no podemosdemostrar la inexistencia de dios, pero tampoco podemos demostrar lainexistencia del mundo de harry potter, o de elefantes que vuelan, o la inexistenciade hadas, o de duendes, etc. De chicos creemos en todas esas fantasías, perocuando crecemos, todos sabes que todas esas cosas no existen. Sin embargo, la religión cristiana suele sermás racional que la judía. La mayoría de los 10 mandamientos se encuentra entoda constitución nacional. Así que aceptarlos me suena razonable. Ahora,hablar de 613 preceptos como no ingerir porcino… Dejémonos de joder… eso es locura… <o
></o
>
<o
> </o
><o
></o
>
<o
> </o
>
<o
<o