Soy Cristiano!, No "Católico"!!!

Protestantismo: Los reformadores pensaban que incluso teniendo nosotros el Espíritu Santo en nosotros, o aceptando que Cristo morara en el hombre, las obras que hiciécemos siempre estarían corruptas y seguirían siendo las obras de un hombre pecador. Nuestra justicia y perfección siempre será Cristo, fuera de nosotros. La única razón por la que Dios acepta una obra del hombre es por su disposición a glorificarle y fe en los méritos de Cristo y no por que ella misma en sí sea buena. Siempre serán obras corruptas.




"nuestras buenas obras son imperfectas en la vista de Dios a menos que ellas tomen buen olor de la inocencia de Cristo. . . . Las obras solo pueden provocar el castigo de Dios a menos que ellas estén sostenidas por su perdón misericordioso" (Juan Calvino, Religión Cristiana, Libro Tercero)



¿Usted sabe leer Gabaon? ¿o está intenando inducirnos a su forma de pensar?



¿ve la frase "a menos que" dos veces en el escrito, o solo las veo yo?


nuestras buenas obras son imperfectas en la vista de Dios a menos que ellas tomen buen olor de la inocencia de Cristo


Las obras solo pueden provocar el castigo de Dios a menos que ellas estén sostenidas por su perdón misericordioso


Creo sinceramente que usted no es honesto. Y por supuesto ha intentado ponernos una trampa en la que no hemos caido, ni hemos contestado algo a lo que usted iba a agarrarse....se equivocó Gabaon....venga a Cristo y deje la religión.


No es Lutero, ni Calvino, ni Woytyla......ES CRISTO, EL AUTOR Y CONSUMADOR DE NUESTRA FE
 
Dios te bendiga Maripaz.

¿ y qué tiene que ver la opinión de estos predecesores del protestantismo con las respuestas que nosotros hemos dado?
Ya se lo había dicho: "si se atreve a responder que sí a una sola de estas preguntas usted está dándole la espalda al Protestantismo y ha tomado el camino hacia Roma."

¿Es que no se da usted cuenta de que los cristianos NO SEGUIMOS NI A LUTERO, NI A CALVINO....SINO A CRISTO?
Yo no lo pude haber dicho más claro. Entonces usted admite que le ha costado quinientos (500) años de pataleos y berrinches para darse cuenta que realmente teníamos razón, que esta Iglesia ha sido fiel a Cristo en su doctrina. Si no fuera porque temo que me lo tomará a mal me atrevería a profetizarle que no necesitarán de quinientos (500) años más para terminar aceptando todo lo demás. :beso:

Tengo la carta a los gálatas de Lutero, no la he terminado de leer, pero podría decirme qué me quiere enseñar, es muy probable que ya lo haya leido.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
y a mi que con lo que diga calvino o lutero... yo sigo a Jesus, ustedes son los que creen cosas diferentes dependiendo del papa de turno
 
Usted sabe leer Gabaon? ¿o está intenando inducirnos a su forma de pensar?
¿ve la frase "a menos que" dos veces en el escrito, o solo las veo yo?

Quien parece que no vio algo fue usted; es típico, su temperamento y arrebato no la dejan leer con calma. Empezando por la pregunta misma: "¿Cree usted que la presencia de Cristo en su vida puede convertir sus obras en obras enteramente aceptables por Dios?" el asunto es que según aquella visión su obra nunca se convertirá en una obra buena, siempre será una obra corrupta y Dios no la aceptará porque sea buena sino porque es Cristo quien la presenta. Esta visión afirma que aún cuando usted es justificado sus obras siguen siendo corruptas. Cuando Calvino habla de obras buenas aquí, se refiere a las del justificado.

Creo sinceramente que usted no es honesto. Y por supuesto ha intentado ponernos una trampa en la que no hemos caido, ni hemos contestado algo a lo que usted iba a agarrarse....se equivocó Gabaon....venga a Cristo y deje la religión.

Ay no, perdóneme, pero en la trampa cayeron ustedes hace quinientos (500) años y apenas se están dando cuenta. Lo que usted y sus hermanos han hecho es corroborar la doctrina católica, que discúlpeme que se lo diga: pero ya se lo había advertido desde el inicio.

En el Amor de Jesús.
Gabaon
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.


Ya se lo había dicho: "si se atreve a responder que sí a una sola de estas preguntas usted está dándole la espalda al Protestantismo y ha tomado el camino hacia Roma."



Maripaz contesta: No veo el motivo de tomr un camino torcido, estando en Cristo, que es el UNICO CAMINO


Yo no lo pude haber dicho más claro. Entonces usted admite que le ha costado quinientos (500) años de pataleos y berrinches para darse cuenta que realmente teníamos razón, que esta Iglesia ha sido fiel a Cristo en su doctrina.


Maripaz contesta: Revisé 40 veces nuestros aportes y he mirado sus doctrinas, y no veo nada del cristianismo primitivo en ellas.


¿Fiel a Cristo? ....Venga gabaon, ¿usted sabe lo que está diciendo o se intenta autoconvencer?



Si no fuera porque temo que me lo tomará a mal me atrevería a profetizarle que no necesitarán de quinientos (500) años más para terminar aceptando todo lo demás. :beso:



Maripaz contesta: ¿Aceptar doctrinas de hombres habiendo conocido la Verdad? "Padre Santifícalos en tu Verdad, tu Palabra es Verdad" (Juan 17:17)

Tengo la carta a los gálatas de Lutero, no la he terminado de leer, pero podría decirme qué me quiere enseñar, es muy probable que ya lo haya leido.

Se trata del comentario del Capitulo III, verso 12b "Sino que el que hiciere estas cosas vivirá por ellas". Yo tampoco lo he leído (todavía) , lo compré recientemente, hace un par de meses....pero he tenido otrso entre manos que me interesaban más.


Pero no confío que usted, viendo como desmenmbra y tuerce los escritos de los reformadores, llegue a captar lo que allí se dice. :)





Gabaon, me ha decepcionado usted, al ver que ha intentado tendernos una trampa...de veras se lo digo....usted es de los que tira la piedra y esconde la mano....usted no es de fiar...prefiero a los que van con la verdad por delante :(
 
Originalmente enviado por: Gabaon
[/COLOR]
Quien parece que no vio algo fue usted; es típico, su temperamento y arrebato no la dejan leer con calma. Empezando por la pregunta misma: "¿Cree usted que la presencia de Cristo en su vida puede convertir sus obras en obras enteramente aceptables por Dios?" el asunto es que según aquella visión su obra nunca se convertirá en una obra buena, siempre será una obra corrupta y Dios no la aceptará porque sea buena sino porque es Cristo quien la presenta. Esta visión afirma que aún cuando usted es justificado sus obras siguen siendo corruptas. Cuando Calvino habla de obras buenas aquí, se refiere a las del justificado.

[/COLOR]




Maripaz contesta: ¿Y quien le contestó con un Si rotundo, sin hacer matizaciones?



Ay no, perdóneme, pero en la trampa cayeron ustedes hace quinientos (500) años y apenas se están dando cuenta. Lo que usted y sus hermanos han hecho es corroborar la doctrina católica, que discúlpeme que se lo diga: pero ya se lo había advertido desde el inicio.



Maripaz contesta: Le recuerdo que hace 500 años, lo que ocurrió es que un monje católico, le dió la espalda a la institución corrupta llamada iglesia, y se volvió a Cristo.


Y por cierto, hace 500 años, yo no existía, y por lo tanto nunca he caído en esa trampa. La única "trampa" que me acechó, fue pertenecer a una gran secta, que tiene nombre de que vive y que está muerta.


Gabaon, usted es un lobo con piel de cordero...ahora está sacando su veradero rostro....y pensar que yo le tenía en un mejor concepto :(



En el Amor de Jesús.



Maripaz contesta: Usted es un gran hipócrita
 
Gabaon

Y le recuerdo una vez más, que soy católica, por pertenecer a la Iglesia Universal de Cristo, y soy más católica que usted mismo, dado que usted, se excluye de la universalidad al pertenecer a la "iglesia" romana cuyo parecido es ya mayor con una secta, que con una congregación de creyentes reunidos en el Nombre de Cristo, Su Iglesia.


La "congregación" a la que usted pertenece, es mariana y papista, hasta usted lo es, y mucho...debajo de su piel de cordero apareció el "lobo devorador de protestantes"
 
Gabaón,
Le saludo afectuosamente.

Sólo una pregunta para usted ¿por qué si la iglesia católico-romana ha sido fiel a la doctrina de Cristo, mucha gente no reconoce a Cristo como su único y suficiente salvador y tiene ideas dioferentes respecto a la salvación?

Fijese que cada vez que converso con un fiel católico, del grueso de la feligresía, y le pregunto que debo de hacer para asegurar mi entrada al cielo, la gran mayoría me dice que debo portarme bien, cumplir con la iglesia, guardar los mandamientos y una gran variedad de respuetas, pero nunca me hablan de Jesucristo.

Si su iglesia ha sido fiel a Cristo y su Evangelio ¿por qué la gran mayoría de los fieles católicos no lo conocen ni reconocen como su único y suficiente salvador? ¿por qué muchos de ellos tienen que recurrir a santeros, curanderos, adivinos, astrólogos, a los horóscopos, etc. cuando tienen problemas? ¿por qué la mayoría de ellos participan en la lotería, los pronósticos deportivos, los concursos de azar, esperando "pegarle al gordo", ganarse el "premio mayor" para poder ser felices? ¿por qué Gabaón?

Si en verdad tienen la verdad Gabaón, creo que la tienen guardada y escondida, porque la gran mayoría de sus fieles no la conocen.
 
¿Y eso era todo? ¿ya se acabo?. Que me devuelvan mi el dinero de mi entrada!
pos vaya

Gabaon, Ud sigue pensando que el Evangelio de Cristo es una especie de complejo juego intelectual. Ud sigue pensando que con sabiduria de hombres se puede llegar a algun sitio.
No me cansare de repetirlo: "El evangelio no consiste en palabras sino en Poder".

Ay no, perdóneme, pero en la trampa cayeron ustedes hace quinientos (500) años y apenas se están dando cuenta. Lo que usted y sus hermanos han hecho es corroborar la doctrina católica, que discúlpeme que se lo diga: pero ya se lo había advertido desde el inicio.

Una pregunta ¿Ud. piensa que somos de los hombre pre-diluvianos o que es lo que le pasa?. Vera, puede que no me conserve muy bien pero nadie me echaria mas de 300 años.

El Unico hecho relevante e insustituible en mi vida, pasados los 40 años atras, ocurrio sobre un madero en el Golgota, y fue hace casi 2000 años. Si yo no estoy llamado ni siquiera a juzgarle a Ud., imaginese que juicio me sera permitido de lo que hicieron, o dejaran de hacer Calvino, Lutero, o Tomas de Aquino.

Ya se lo he dicho, poco me importa el "protestantismo" a la iglesia de Roma, Juzgue Jehova.
Me sobra con seguir a Cristo, fijos los ojos en El, autor y consumador de mi fe.

En cuanto a que vamos "camino a Roma", ¿Quien sabe?
Le escribe, si es tan amable a Ratzinger y le dice de mi parte:

1.Que acepten a Jesus como Unico Señor y Unica cabeza de la Iglesia (por favor que no me hagan decirle a nadie mon señor (mi señor))
2.Que acepten al Espiritu Santo como Unico vicario (delegado) de Cristo en la tierra.
3.Que acepten la Palabra de Dios como maxima autoridad en doctrina, por encima de "tradiciones de hombres" y de "mandatos de hombres"

PD. le dice que me encanta alabar al Señor, y que a veces doy palmas ( a ver si tiene el detalle)

De las palmas a lo mejor podria prescindir, las 3 primeras son irrenunciables. Tan pronto como tenga una respuesta afirmativa me lo hace saber que para alla vamos

Quiera el Señor bendecirle.

PD2. Se me olvidaba! Seria un detalle que ya que los 10 mandamientos los dicto Dios, volvieran a ellos y no a ese revoltijo que tienen Uds.(Si no recuerdan donde estan me lo hace saber y le doy la cita biblica)
 
Dios te bendiga Maripaz.

"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos." (Pablo, Romanos 16, 17)

"Sólo el Catolicismo puede hacer que el Protestantismo funcione" (Louis Bouyer, Del Protestantismo a La Iglesia)

¿Cómo va eso de que ...cuando los injurien por mi nombre..?

Yo me paro al lado del protestantismo que proclamó "Sola Gratia" y grito con ellos "Sola Gratia"!

Yo me paro al lado del protestantismo que proclamó "Sola Fides" y grito con ellos "Sola Fides"!

Yo me paro al lado del protestantismo que proclamó "Sola Scriptura" y grito con ellos "Sola Scriptura"!

Y me paro frente al protestantismo que gritó "Nuestra Justicia es Externa, Fe Fiduciaria!!!" y les grito Anathema!

Y me paro frente al protestantismo que gritó "Nuestras obras siempre serán corruptas y no nos quitarán la salvación ni la aumentarán" y les grito Anathema!

Y me paro frente al protestantismo que gritó "No a la Tradición ni al Magisterio" y les grito Anathema!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:29)
 
Dios te bendiga Maripaz.

Exacto!!! Gloria a Dios Maripaz!.

Oh! Pero y ¿qué se creian estos protestantes?, ¿que usted y yo los dejaríamos que vinieran a inventarse cosas nuevas que contradecían La Palabra de Dios? Jamás!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Por eso rechazo el magisterio romano: es palabra de hombres
 
Gabaón,
Le saludo afectuosamente.

Sólo unas preguntas para usted ¿por qué si la iglesia católico-romana ha sido fiel a la doctrina de Cristo, mucha gente no reconoce a Cristo como su único y suficiente salvador y tiene ideas diferentes respecto a la manera de tener la salvación?

Fijese que cada vez que converso con un fiel católico, del grueso de la feligresía, y le pregunto ¿qué debo de hacer para asegurar mi entrada al cielo? la gran mayoría me dice que debo portarme bien, cumplir con la iglesia, guardar los mandamientos y una gran variedad de respuetas, pero nunca me hablan de Jesucristo.

Si su iglesia ha sido fiel a Cristo y su Evangelio ¿por qué la gran mayoría de los fieles católicos no lo conocen ni reconocen como su único y suficiente salvador? ¿por qué muchos de ellos tienen que recurrir a santeros, curanderos, adivinos, astrólogos, a los horóscopos, etc. cuando tienen problemas? ¿por qué la mayoría de ellos participan en la lotería, los pronósticos deportivos, los concursos de azar, esperando "pegarle al gordo", ganarse el "premio mayor" para poder ser felices? ¿por qué Gabaón?

Si es cierto que en su iglesia tienen la verdad Gabaón, creo que la tienen guardada y escondida, porque la gran mayoría de sus fieles no la conocen.

Dios le bendiga
 
Dios te bendiga Joaco.

Fíjese Joaco usted me ha hecho unas preguntas sencillas y puntuales y yo pretendo responderle de la misma manera: sencillamente.

Esto que usted dice siempre le pasa a los mejores y más grandes equipos de La Liga: todos los fans quieren ser parte de él. Cuando Boston Celtics era un equipo zotanero nadie lo apoyaba, a veces hasta se quedaba vacío el más pequeño estadio de la Asociación de Baloncesto Norteamericana (NBA), desde que llegó el Rubio de Oro casi todo el mundo usaba una gorra de Los Celtics y un T'Shirt Número 33. En el amplio mundo del cristianismo el equipo Católico es el de más victorias y mayor tradición y casi todo el mundo quiere ser parte de él. Tanto los fans que no saben nada del cristianismo, como los que reniegan del cristianismo y los que llevan una vida contraria al cristianismo. Así es el reino, lleno de peces malos y buenos, de cizaña y buen trigo.

Si a mí me alcanzó Cristo sentado en una banca de "Roma" no tengo por qué salir de aquí, sucede que al gran grupo de mis hermanos, familiares, amigos y conocidos Cristo también les alcanzó sentados aquí. Pues parece que a Cristo no le importa lo que usted y sus hermanos piensan de las prácticas de otros católicos y nos ha lavado con su preciosísima sangre y nos ha regalado su Santo Espíritu, prenda de nuestra Salvación. Nos ha señalado Él una gran campo sembrado de bautizados que no le conocen y nos ha encargado que se lo presentemos, eso hacemos.

Si después de este largo caminar nos gloriamos en Cristo Jesús a quien nos ha presentado esta Iglesia y a quien nos ha llevado Ella por designido del Padre con su Palabra, Sacramentos, Liturgia, Tradición, Magisterio, Clero y Papa, pues quédese usted con cualquier otra cosa que haya encontrado por ahí, porque dudas no tengo yo de que aquí reside la plenitud de la verdad.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Esta, es Roma vista desde dentro, por alguien más sincero que Gabaon y menos idealista.

Aunque es algo extenso, por su extremo interés , recomiendo su lectura detallada por todas aquellas personas que aman a Dios sobre todas las cosas y que buscan la verdad más allá de las simples apariencias.


Una gran falsificación a favor de Roma(Del libro “El cristianismo, esencia e historia” H.Küng, autor católico y teólogo de renombre.)

Cuando no habían pasado aún cien años desde la fundamentación del Estado eclesiástico fue el papa Nicolás I (858-867) el que, favorecido por el desmoronamiento de los carolingios, en plena conciencia del cargo petrino, osó por primera vez poner bajo anatema (exclusión de la Iglesia) la desobediencia de una decisión doctrinal o papal. Porque para este papa, el papado constituye la base querida por Dios para el orden social y estatal. Así, quiere traducir a la práctica la teoría petrina. Así, pretende acosar a la hasta entonces habitual autoadministración de las Iglesias regionales a favor de una administración central romana. Muy consciente de su plenitud de poder dada supuestamente por Cristo, trata a obispos, arzobispos y patriarcas, así como a reyes y a emperadores, como si fueran sus receptores de órdenes, y ante un difícil asunto matrimonial amenaza de forma inesperada al rey franco con la excomunión y depone a los poderosos arzobispos de Colonia y Tréveris, que apoyan al rey.

Concuerda con esto el hecho de que Nicolás fue el primer papa que –tal vez de buena fe- hizo suyas no sólo la “Donación constantiniana”, sino falsificaciones aún más monstruosas. Cierto que en el siglo IX no tuvieron aún gran efecto político y eclesiástico para el imperio, pero en el siglo XI alcanzarían plena vigencia. Hablamos de las Decretales pseudoisidorianas, una colección de cánones que fueron atribuídas a un tal Isidoro Mercator, por lo demás desconocido. En la edición difundida comprenden más de 700 páginas de letra apretada, y contienen decretales pontificias, decisiones sinodales y leyes imperiales francas incluída la “Donación constantiniana”. Comienzan con la falsificada carta de Clemente de Roma, ahora más ampliada, a Santiago, hermano del Señor.

¿Cuál es la realidad histórica?. Se editan aquí 115 textos como documentos de obispos romanos de los primeros siglos, a pesar de que la mayoría de ellos habían sido fabricados poco antes de su publicación en Francia. Hay además 125 documentos auténticos con interpolaciones y cambios posteriores. Tal vez estas toscas falsificaciones (se supone como nacimiento la ciudad de Reims, corazón del territorio imperial franco) fueron confeccionadas por todo un grupo de falsificadores muy versados, posiblemente clérigos:

¿Su objetivo principal? Fortalecer la posición de los obispos frente a los poderosos arzobispos y a los sínodos provinciales, así como también frente al rey y a los grandes seglares. Se manifiesta aquí por primera vez aquel episcopalismo franco que jugará un gran papel a lo largo de toda la Edad Media.

¿Su argumento principal? La Iglesia antigua fue regida, supuestamente, hasta en los detalles más nimios mediante decretos de los papas.

¿Sus principales beneficiarios? En realidad, no los obispos, sino el papado, que cuando se redactaron las falsificaciones era débil y no era aún de temer como adversario delepiscopalismo. Porque lo que para los falsificadores era medio para el fin-la exaltación delpoder del papa, definido como “caput totius orbis”(cabeza de todo el orbe)- se convierte para el papado más tarde en el fín que santifica muchos medios.

¿Sus estrategias? El derecho de celebrar y confirmar sínodos, ejercido hasta ahora sólo por los reyes francos, es atribuído sólo al papa; obispos acusados pueden apelar al papa; en general, todos los “asuntos graves”(causae maiores) están reservados al papa para la decisión definitiva; las leyes del estado que colisionan con los cánones y decretos del papa son nulas............................................................................


¿Historización de las falsificaciones?

Como teólogo cristiano de hoy, uno ve con sentimientos encontrados los intentos de “historizar” aquellas grandes falsificaciones, sobre todo, cuando en ese empeño, historiadores de rango sacan todos los registros apologéticos para disculpar esas falsificaciones y bagatelizarlas mediante una hermeneútica del sentirse de acuerdo...................................................................................

Pero que es lo realmente funesto de estas falsificaciones? Que ellas repercuten hasta hoy en la autocomprensión de la Iglesia. F.X. Seppelt, historiador católico de los papas, observó ya en 1955 acerca de la repercusión de las Decretales pseudoisidorianas: “la negación de la idea de desarrollo tuvo una influencia muy negativa en la vida constitucional eclesiástica”, como se expresa en “la datación de documentos en un tiempo muy anterior al real y en que un grupo eclesiástico del siglo IX haga remontar sus ideas y exigencias al tiempo posapostólico”.

De hecho, las decisivas repercusiones para la autocomprensión de la Iglesia son las siguientes: estas falsificaciones nacidas a mediados del siglo IX
-confieren a las pretensiones pontificias del poder nacidas en el siglo V el aura de lo muy antiguo y el nimbo de lo querido por Dios;
-suministran a esas pretensiones de poder una fundamentación jurídica y teológica en los tres primeros siglos cristianos que les faltaba hasta entonces......................................

Es innegable que aquella desmesurada pretensión de poder del papado, que tendría como consecuencia el cisma de la Iglesia con oriente y la protesta de los reformadores en Occidente, se impuso de forma esencial en los siglos XI y XII con la ayuda de esas falsificaciones. Y si se tiene presente que hasta nuestros días el poder de Roma sobre toda la Iglesia Católica, sobre iglesias locales, regionales, nacionales, sobre obispos, clero y cada uno de los fieles, incluso sobre los concilios ecuménicos, fue fundamentado jurídicamente, sin mucho escrúpulo, con la ayuda de estas decretales falsificadas, entonces este debate pierde su inocuidad. Se puede seguir el curso de sus efectos, aunque hoy envueltos con cuidado, hasta el Código de Derecho Canónico revisado bajo la dirección de la Curia y promulgado de nuevo en 1983. Porque el sistema de poder curial lo han mostrado todas nuestras consideraciones precedentes- no puede apoyarse en el Nuevo Testamento ni en la tradición católica antigua. Se basa en continuas arrogaciones de poder a lo largo de los siglos y en falsificaciones que las legitimizan a posteriori.

(Pags. 377-379)


esta, y mucas otras, son las grandes mentiras de Roma...Roma NO ES LA IGLESIA DE CRISTO...aunque pueda haber dentro de ella creyentes sinceros....por sus frutos los conoceréis
 
Joaco,

Le tomo la palabra. En un aporte anterior le dice usted muy pedagógicamente a Gabaón esto:
Quiero decirle con todo amor y respeto que se equivoca, si uno reconoce esto no significa que esté camino a Roma, a entender, a la iglesia católico-romana, no señor, significa que uno está en EL CAMINO, entiendase EN CRISTO. También significa que uno le ha dado la espalda a la falsa religiosidad, a los ritos y tradiciones de hombres, para ver la verdad excelsa revelada en la Escritura, y SÓLO en ella, y volverse a Dios por el único camino que hay: Jesucristo.

¿Puede mostrarnos dónde dice la Escritura eso de si misma (las negritas)?.

¿O entendemos por contra que usted hace afirmaciones anti-bíblicas según le conviene?

Dios le bendiga.

Le ruego, que no haga como anteriormente ha hecho, al atribuirse todo un estudio - bastante inútil por cierto- realizado por un tercero. Me refiero al asunto de Mateo y de Jesús hablando de Su Reino. En el otro epígrafe.
 
Maripaz contesta: Le recuerdo que hace 500 años, lo que ocurrió es que un monje católico, le dió la espalda a la institución corrupta llamada iglesia, y se volvió a Cristo.

A ver si un dia te aclaras Maripaz. ¿Si se volvió a Cristo por qué está cargado con un saco de blasfemias Lutero?

Qué Cristo más raro tenéis... cada dia os inspira una cosa.

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
A ver si un dia te aclaras Maripaz. ¿Si se volvió a Cristo por qué está cargado con un saco de blasfemias Lutero?

Qué Cristo más raro tenéis... cada dia os inspira una cosa.

Dios te bendiga.


Porque esas blasfemias, eran la herencia de la Gran Ramera.


A mí no me inspira nada...¿o acaso te he dado yo explicaciones de lo que a mí me inspira?


Y tu, que ni conoces lo que dice Lutero y solo copias de las webs anti cristianas, y te nutres de sitios idólatras...esa es tu inspiración....así que no estás autorizado a opinar sobre lo que creemos los cristianos.
 
Catholico


En el Nombre de Jesús, y en Su autoridad, te exhorto a que abandones este lugar de cristianos, si es que solo vas a seguir blasfemando Su Santo Nombre y usando Su bendito Nombre en vano.


El Señor te reprenda.