¿CONOCE usted la cantidad total de cristianos que hay en el mundo? Según el Atlas of Global Christianity, en 2010 había casi 2.300 millones, pero divididos entre más de 41.000 confesiones, cada cual con sus propias doctrinas y normas. Claro, con tantas denominaciones “cristianas” es natural que algunos no sepan qué pensar y acaben decepcionados. Puede que se pregunten: “¿Serán cristianos todos los que afirman serlo?”.
Tratemos de abordar la cuestión desde otra perspectiva. Si usted quiere entrar en otro país, ¿cómo demuestra que es de donde dice ser? ¿Verdad que no basta con su palabra? Tiene que presentar un pasaporte o cualquier otro documento que lo pruebe. Pues para ser un cristiano verdadero, tampoco basta con decir que uno cree en Cristo. Tiene que poder identificarse como tal. Veamos cómo.
El término cristiano empezó a utilizarse poco después del año 44 de nuestra era. El historiador bíblico Lucas señala que “fue primero en Antioquía donde a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianos” (Hechos 11:26). Así que los cristianos tenían que ser discípulos de Cristo. Pero ¿qué implica ser discípulo de Jesucristo? “El seguimiento [de Cristo] como discípulo supone y significa una entrega sin reservas de toda la existencia [...] para toda la vida”, explica el Diccionario Teológico del Nuevo Testamento. En otras palabras, un verdadero cristiano sigue de forma total e incondicional las enseñanzas e instrucciones de Jesús, el fundador del cristianismo.
1º“Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” (JUAN 8:31, 32)“El mundo los ha odiado, porque ellos no son parte del mundo.” (JUAN 17:14)“Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí.” (JUAN 13:34, 35)“He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. [...] Y yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer.” (JUAN 17:6, 26)“Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (MATEO 24:14la Biblia, identifican a los cristianos verdaderos. Es importante reconocer a los verdaderos cristianos, pues no queremos estar entre los que menciono Jesús en Mateo 7:21."No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre”.
Tratemos de abordar la cuestión desde otra perspectiva. Si usted quiere entrar en otro país, ¿cómo demuestra que es de donde dice ser? ¿Verdad que no basta con su palabra? Tiene que presentar un pasaporte o cualquier otro documento que lo pruebe. Pues para ser un cristiano verdadero, tampoco basta con decir que uno cree en Cristo. Tiene que poder identificarse como tal. Veamos cómo.
El término cristiano empezó a utilizarse poco después del año 44 de nuestra era. El historiador bíblico Lucas señala que “fue primero en Antioquía donde a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianos” (Hechos 11:26). Así que los cristianos tenían que ser discípulos de Cristo. Pero ¿qué implica ser discípulo de Jesucristo? “El seguimiento [de Cristo] como discípulo supone y significa una entrega sin reservas de toda la existencia [...] para toda la vida”, explica el Diccionario Teológico del Nuevo Testamento. En otras palabras, un verdadero cristiano sigue de forma total e incondicional las enseñanzas e instrucciones de Jesús, el fundador del cristianismo.
1º“Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” (JUAN 8:31, 32)“El mundo los ha odiado, porque ellos no son parte del mundo.” (JUAN 17:14)“Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí.” (JUAN 13:34, 35)“He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. [...] Y yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer.” (JUAN 17:6, 26)“Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (MATEO 24:14la Biblia, identifican a los cristianos verdaderos. Es importante reconocer a los verdaderos cristianos, pues no queremos estar entre los que menciono Jesús en Mateo 7:21."No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre”.